Edyta escribió:
Jestem zachwycona wzorem i czytelnym opisem. Szkoda, że tak późno odkryłam tą stronę. Jestem fanką Waszych wzorów.🙂
30.11.2020 - 10:43
Line escribió:
Jeg hekler vist strammere enn heklefastheten så jeg må derfor hekle flere omg på firkanten enn det står i mønstret for å oppnå 74x74cm. Derfor bruker jeg også mer garn enn oppgitt og lurer på ca hvor mye garn jeg trenger til kant og stropper?
26.08.2020 - 07:20DROPS Design respondió:
Hej Line, det ved jeg desværre ikke.... mon ikke du skal bruge et helt nøgle (selv om du hækler strammere...) :)
28.08.2020 - 15:54
Bina escribió:
In der Häkelinformation für Reihen mit festen Maschen steht folgendes: "Die Runde endet mit 1 Kettmasche in die erste feste Masche der Runde." Am Diagramm wird aber folgendes beschrieben zu der Reihe mit fM: "Die Runde endet mit 1 festen Masche um den ersten Luftmaschenbogen der Runde" Ich nehme an, dass die Runde mit 1 fM um den ersten Lfm-Bogen endet, oder? Evtl. sollte man den falschen Satz noch anpassen. Ansonsten eine tolle Anleitung!
23.07.2020 - 14:24DROPS Design respondió:
Liebe Bina, die Häkelinformation gilt für den Rand und die Träger (in dem Absatz wird auch auf die Häkelinformation hingewiesen), das Diagramm gilt für das eigentliche Netz (= Granny Square). Daher sind beide Angaben zum Abschluss der Runde richtig. Viel Spaß beim Weiterhäkeln!
24.07.2020 - 10:24
Hannah escribió:
I was at first having confusions on the edge part,til I found a tutorial in youtube. It's a great help for me and I was happy having my 1st market bag output.
22.06.2020 - 08:59
Lukrecja escribió:
Obawiam się, że macie problemy z polską terminologią. W polskiej terminologii szydełkowej istnieje od wieków półsłupek. Oczko ścisłe to co innego: oczko ścisłe zamykające.
13.05.2020 - 19:35DROPS Design respondió:
Witaj Lukrecjo! Bardzo dziękujemy za twój komentarz. W polskiej terminologii stosuje się 2 wersje, musieliśmy się na którąś zdecydować. Mamy nadzieję, że to nie przeszkodzi w pracy nad naszymi wzorami, do większości oprócz opisu jest również dostępny schemat. A propos, czy już zagłosowałaś na nową kolekcję DROPS Jesień/Zima, serdecznie zapraszamy!
05.06.2020 - 17:20
Véronique escribió:
Simplement MERCI J'ai trouvé dans mon placard 2 cakes camaléon saumon orange rose et violet taille 3.5, j'ai pu m'occuper pendant mon confinement au Covid 19, ce sac de courses est magnifique, parfait, et les explications aussi.
10.04.2020 - 15:43
Leena Kelve escribió:
Kas oleks võimalik saada eraldi mustri jooniseid saada äärise ja sangade heegeldamiseks?
07.02.2020 - 13:42DROPS Design respondió:
Tere Leena! Need ei ole keerulised, vaid lihtsalt kinnissilmused. Head heegeldamist!
15.02.2020 - 23:47
Katarzyna escribió:
Piszecie T = 1 oczko ścisłe a na filmie widzę półsłupek - coś chyba w tłumaczeniu zostało pomieszane.
03.02.2020 - 11:38
Robyn Jorgensen escribió:
I can't find a place on the pattern where it tells me how many yards of yarn needed for pattern? Pattern cl-098
04.01.2020 - 02:28DROPS Design respondió:
Dear Robyn, these patterns are designed to support DROPS yarns. To make this particular pattern, you need 250 grams (as 5 skeins) of DROPS Cotton Light yarn. You can read about the qualities of this yarn here. Happy Crafting!
04.01.2020 - 10:27
Patricia escribió:
Bonjour, J'ai fait ce modèle avec du coton et crochet 3,5. Très joli, facile à faire. Je l'ai toujours avec moi pour mes petites courses !
01.09.2019 - 10:25
Pacific Blues#pacificbluesbag |
||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
![]() |
|||||||||||||||||||||||||||
Bolso a ganchillo en DROPS Cotton Light. La labor está realizada en redondo con arcos de cadeneta y grupos de puntos altos.
DROPS 199-15 |
||||||||||||||||||||||||||||
EXPLICACIONES PARA REALIZAR LA LABOR: ------------------------------------------------------- PATRÓN: Ver el diagrama A.1. INFORMACIÓN PARA TRABAJAR A GANCHILLO: Al inicio de cada vuelta de puntos bajos comenzar con 1 punto de cadeneta; este punto no sustituye el primer punto bajo. La vuelta finaliza con 1 punto enano en el primer punto bajo de la vuelta. ------------------------------------------------------- COMENZAR LA LABOR AQUÍ: ------------------------------------------------------- BOLSO - RESUMEN DE LA LABOR: La labor se trabaja en redondo desde la parte inferior del bolso hacia fuera en un cuadrado. El borde y las asas se trabajan en redondo. CUADRADO: Trabajar 4 puntos de cadeneta con aguja de ganchillo tamaño 4 mm y Cotton Light y formar un anillo con 1 punto enano en el primer punto de cadeneta. Continuar en redondo según el diagrama A.1. Después de completar A.1 en vertical continuar en redondo repitiendo las últimas 2 vueltas del diagrama; es decir habrá 1 arco de cadenetas más en cada lado del cuadrado cada vez que completemos una vuelta. RECUERDE MANTENER LA MISMA TENSIÓN DEL TEJIDO! Después de completar 28 vueltas desde el anillo inicial hacia fuera hay 27 arcos de cadenetas a lo largo de cada lado + un arco de cadenetas en cada esquina. Finalizar la vuelta 28 con 1 punto bajo (estrella blanca) como se muestra en el diagrama A.1, después trabajar 6 puntos de cadeneta y 1 punto enano en el primero de los 4 puntos altos antes de la siguiente esquina. La labor mide aprox 74 x 74 cm. BORDE Y ASAS: Ahora trabajar el borde superior y las asas como sigue: VUELTA 1: * Trabajar 1 punto bajo en cada uno de los primeros 4 puntos altos - leer INFORMACIÓN PARA TRABAJAR A GANCHILLO, trabajar 2 puntos bajos alrededor del arco de cadenetas en la esquina, 5 puntos de cadeneta, 2 puntos bajos alrededor del mismo arco de cadenetas en la esquina, 1 punto bajo en cada uno de los siguientes 4 puntos altos, 3 puntos bajos alrededor de cada uno de los siguientes 3 arcos de cadeneta, 1 punto bajo alrededor de cada uno de los siguientes 21 arcos de cadeneta, 3 puntos bajos alrededor de cada uno de los siguientes 3 arcos de cadeneta*, trabajar de * a * un total de 4 veces en la vuelta (= 51 puntos bajos a cada lado). VUELTA 2: * Trabajar 1 punto bajo en cada uno de los primeros 6 puntos, 2 puntos bajos alrededor del arco de cadeneta en la esquina, 5 puntos de cadeneta, 2 puntos bajos alrededor del mismo arco de cadenetas en la esquina, 1 punto bajo en cada uno de los siguientes 6 puntos, 1 punto bajo en cada uno de los siguientes 39 puntos bajos*, trabajar de * a * un total de 4 veces en la vuelta (= 55 puntos bajos a cada lado). VUELTA 3: * Trabajar 1 punto bajo en cada uno de los primeros 8 puntos, 2 puntos bajos alrededor del arco de cadeneta de la esquina, 5 puntos de cadeneta, 2 puntos bajos alrededor del mismo arco de cadeneta de la esquina, 1 punto bajo en cada uno de los siguientes 8 puntos, 1 punto bajo en cada uno de los siguientes 39 puntos bajos*, trabajar de * a * un total de 4 veces en la vuelta (= 59 puntos bajos a cada lado). Ahora trabajar las asas como sigue: VUELTA 4: Trabajar 1 punto bajo en cada uno de los primeros 10 puntos, *3 puntos bajos alrededor del arco de cadeneta en la esquina, trabajar 60 puntos de cadeneta flojo para el asa, saltar el siguiente lado del cuadrado y continuar trabajando alrededor del arco de cadenetas de la esquina (asegurate de que la fila de puntos de cadeneta no se ha retorcido) trabajar 3 puntos bajos alrededor del arco de cadenetas de la esquina, 1 punto bajo en cada punto bajo hasta la siguiente esquina*, trabajar de * a * 1 vez más , pero finalizar con 1 punto enano en el primer punto de cadeneta del inicio de la vuelta. VUELTA 5: Trabajar 1 punto bajo en cada punto. VUELTA 6: Trabajar 1 punto bajo en cada punto. Cortar y asegurar el hilo. Ahora trabajar una vuelta de puntos bajos en el otro lado del asa; es decir en la fila de puntos de cadeneta trabajada para el asa: Asegurar el hilo con 1 punto bajo en el primer punto de cadeneta trabajado después de la esquina, trabajar 1 punto bajo en cada uno de los 60 puntos de cadeneta del asa, 3 puntos bajos alrededor del punto de cadeneta de la esquina, continuar con 1 punto bajo en cada punto hasta la siguiente esquina, trabajar 3 puntos bajos alrededor del punto de cadeneta de la esquina, finalizar con 1 punto enano en el primer punto bajo de la vuelta. Cortar y asegurar los hilos. Repetir alrededor del otro asa. |
||||||||||||||||||||||||||||
Explicaciones del diagrama |
||||||||||||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||||||||||||||||
¿Terminaste este patrón?Entonces, etiqueta tus fotos con #dropspattern #pacificbluesbag o envíalas a la galería #dropsfan. ¿Necesitas ayuda con este patrón?Encontrarás 12 videos tutoriales, un espacio para comentarios/preguntas y más visitando la página del patrón en garnstudio.com © 1982-2025 DROPS Design A/S. Todos los derechos reservados. Este documento, incluyendo todas sus sub-secciones, está protegido por los derechos de autor (copyright). Lee más acerca de lo que puedes hacer con nuestros patrones en la parte de abajo de cada patrón de nuestro sitio. |
Escribe un comentario sobre DROPS 199-15
¡Nos encantaría saber qué piensas acerca de este patrón!
Si quieres escribir una pregunta referente al patrón, por favor asegúrate de elegir la categoría correcta en el formulario debajo, para acelerar el proceso de respuesta. Los campos obligatorios están marcados con un *.