Un diagrama de ganchillo consiste de símbolos, 1 símbolo = 1 punto – la definición del símbolo explica qué tipo de punto es/cómo se trabaja. El diagrama muestra todos los puntos vistos por el lado derecho (a menos que se especifique de otra manera).
Un típico diagrama de ganchillo se ve así:
1: 1. A.1 es el nombre del diagrama y se refiere al diagrama entero - dentro de los corchetes. Todo lo que está dentro de los corchetes es 1 repetición del diagrama.
2: 2. Esta es la definición del símbolo, que explica cómo trabajar cada símbolo.
Flechas azules: El símbolo es trabajado en o alrededor del punto directamente abajo en el diagrama. A veces, se trabajan varios puntos en/alrededor del mismo punto.
Óvalos y flechas púrpura: No todos los puntos son trabajados, por ejemplo: a veces se trabaja un punto de cadena y el punto abajo es saltado.
Un diagrama de ganchillo se lee de forma contraria a como leerías normalmente: de derecha a izquierda, de abajo para arriba. Es decir: comienzas en el símbolo de la esquina inferior derecha, y trabajas en dirección al lado izquierdo y hacia arriba (ver las flechas en ROJO en el diagrama abajo).
Si debes trabajar varias repeticiones de un diagrama (es decir: si debe ser repetido varias veces en la hilera/vuelta), trabajar hasta el fin de la hilera y comenzar nuevamente por el primer símbolo de la hilera.
Cuando se trabaja de ida y vuelta, se trabaja una hilera por el lado derecho de la labor y una hilera por el lado revés de la labor. Cuando se trabaja por el lado revés, el diagrama deberá ser leído en sentido contrario: de izquierda a derecha (ver la flecha roja por el lado derecho y la flecha azul por el lado revés abajo).
La hilera comienza generalmente con un determinado número de puntos de cadena – el número es equivalente a la altura del punto siguiente, y están incluidos para asegurar que estás comenzando por la parte de arriba del punto siguiente (ver los círculos verdes abajo). Si los puntos de cadena están incluidos en el diagrama (como en este ejemplo) todos los puntos son trabajados exactamente como aparecen. A veces el patrón incluye INFORMACIÓN PARA REALIZAR EL TRABAJO en la parte de arriba de las instrucciones, la cual te indica cuántos puntos debes trabajar al principio de cada hilera, y si estos puntos de cadena sustituyen el primer punto de la hilera (o si son adicionales). Si los puntos de cadena NO están incluidos en el diagrama: seguir las instrucciones dadas en INFORMACIÓN PARA REALIZAR EL TRABAJO.
Cuando se trabaja en redondo, todas las vueltas son trabajadas por el lado derecho: de derecha a izquierda (ver las flechas rojas abajo). De qué manera la vuelta comienza y termina es algo frecuentemente mostrado en un diagrama (ver A.2 abajo – cuadrado verde). De la misma manera como cuando se trabaja de ida y vuelta, la vuelta comienza con un determinado número de puntos de cadena, equivalente a la altura del punto siguiente. Al final de la vuelta, generalmente unes el principio y el fin de la vuelta con un punto bajísimo en el último de los puntos de cadena del principio (ver cuadrado azul abajo). Es decir: los puntos de cadena en A.2 = el principio de la vuelta, mientras que el punto bajísimo en A.2 = el fin de la vuelta.
Si tienes que trabajar varias repeticiones del diagrama (A.1) (es decir, es repetido varias veces en la vuelta) trabajas hasta el último punto y, después, comienzas nuevamente en el primer punto en la misma hilera de A.1. NOTA: en este ejemplo, SOLO se repite A.1, A.2 muestra cómo se trabaja el principio y el fin de toda la vuelta.
Si estás trabajando varios diagramas diferentes uno después del otro en la misma hilera/vuelta, trabajar de la manera siguiente: Trabajar la 1ᵃ hilera del diagrama 1, continuar con la 1ª hilera del diagrama 2, después la 1ª hilera del diagrama 3, etc. RECUERDA: si estás trabajando de ida y vuelta, los diagramas tendrán que ser trabajados en sentido contrario por el lado revés – es decir: comenzar con el diagrama 3, después el diagrama 2 y, por último, el diagrama 1. Son también trabajados en sentido contrario, como habitualmente.
Cuando se trabaja en un círculo, es decir que comienzas en el centro y trabajas en dirección hacia afuera, esto generalmente es mostrado en un diagrama circular. El diagrama puede mostrar el círculo entero – en este caso cada símbolo es trabajado exactamente como aparece, o el diagrama puede mostrar una parte del círculo, que después es repetido un determinado número de veces para formar un círculo entero.
En un diagrama de círculo entero, comienzas por el símbolo en el centro del círculo: generalmente un pequeño círculo representando un determinado número de puntos de cadena, fijado con un punto bajísimo (ver el círculo rojo abajo). De la misma forma a cuando se trabaja en redondo, la vuelta comienza con un determinado número de puntos de cadena (equivalente a la altura del símbolo siguiente) y termina con un punto bajísimo en el último de estos puntos de cadena – es decir: equivalente a A.2 en nuestro ejemplo anterior (ver cuadrado azul) – NOTA: cuando los puntos de cadena son mostrados en el diagrama, ellos NO sustituyen ninguno de los otros símbolos, y cada símbolo es trabajado exactamente como aparece. Si los puntos de cadena SUSTITUYEN cualquier punto, esto habrá sido retirado del diagrama.
Se trabaja en el sentido contrario a las agujas del reloj: de derecha a izquierda, 1 símbolo después del otro (ver la flecha roja abajo). Los puntos de la primera vuelta generalmente son trabajados ALREDEDOR del anillo de puntos de cadena, lo que significa que colocas la aguja de ganchillo A TRAVÉS del centro del anillo de puntos de cadena, coges el hilo y lo pasas nuevamente a través del anillo (trabajando el punto como se hace habitualmente) – No trabajas el punto EN ninguno de los puntos de cadena, más bien ALREDEDOR del anillo de puntos de cadena. Al final de la vuelta, unir el principio y el fin con un punto bajísimo y comenzar la segunda vuelta del diagrama: la segunda vuelta más próxima al centro (ver la flecha verde).
Si el diagrama representa solamente una fracción (parte) de un círculo, esto es porque esa fracción es repetida un determinado número de veces en redondo para formar un círculo entero. Comienzas por el símbolo de la parte de abajo (ver el círculo rojo) y trabajas de la misma manera como para un CÍRCULO ENTERO, pero A.2 será repetido un determinado número de veces en redondo. De la misma manera como cuando se trabaja en redondo, generalmente hay un diagrama separado que ilustra cómo comienza y termina la vuelta (ver A.1, cuadrado azul abajo). Comienzas por la hilera del diagrama más próxima al anillo de puntos de cadena, en la parte de abajo del diagrama, trabajas el(los) punto(s) de cadena de A.1, después trabajas el(los) símbolo(s) de A.2 (en la primera vuelta es solo 1 símbolo) y repites el(los) símbolo(s) de A.2 el número de veces indicado en el patrón.
Al final de la vuelta, unes la vuelta con el punto bajísimo de A.1. Cuando la primera vuelta esté hecha, continuar con la vuelta siguiente: la segunda vuelta más próxima al anillo de puntos de cadena (ver la flecha verde abajo).
Algunos diagramas de ganchillo son mostrados en un diagrama de cuadrados, en el que 1 cuadrado = 1 punto. El tipo de punto a trabajar generalmente será explicado en las instrucciones del patrón, mientras que el propósito del diagrama es mostrar con qué colores se debe trabajar los puntos (ver el círculo rojo abajo = definición de los símbolos).
Trabajas como está explicado arriba, dependiendo de si trabajas DE IDA Y VUELTA, EN REDONDO o un DIAGRAMA CIRCULAR.
Louline
26.01.2021 - 14:22:
Bonjour, Merci pour cet article, pour reprendre les questionnements de Babelle, je suis aussi gauchère, et j'ai trouvé une solution qui me parait intéressante à partager. Comme on crochète dans l'autre sens, en rond, il suffit de faire une symétrie horizontale des diagramme sur Paint. On obtient alors le diagramme adéquat. Si çà vous intéresse, je peux rédiger une petit exemple... Mon contact c'est loulinelacroute sur insta ou louline chez gmail
Marie Emond
25.01.2021 - 19:46:
Je suis tellement désolé du derangement .Mais je comprend pas ou va etre le dimunition pour arriver a 126 mailles car j'ai 139 mailles pourtant c pas d'aujourd'hu que je lis des patrons .Quand je commence le deuxieme rang je fais 6 brides qui es A1 apres je fait 1 bride au dessusde la bride suivante qui es A2 .apres sa dit répeter je repete quoi .Car je compte et sa me donne 139 mailles pareil.Merci beaucoup
DROPS Design
26.01.2021 - 09:45:
Birgitta
25.01.2021 - 14:43:
Hej, jag ska försöka virka en sjalen Wave Whisperer i Drops Sky. Min fråga är om jag ska virka A1 i diagrammet flera gånger så hög som jag vill ha den. Eller ska jag virka alla diagram från A1 till A4 efter varandra? Jag kan het enkelt inte förstå mönstret. Tack för hjälp på förhand.
DROPS Design
27.01.2021 - 07:28:
Marie Emond
24.01.2021 - 21:40:
Bonjour j'ai acheter Drops Baby 29-15 et la laine de vous mais je ne comprend pas le diagramme .J'ai fait le premier rang 139 brides apres vous dite A2 au dessus de la bride suivante,rététer es-ce que je continu 1 bride au dessus de chaque bride jusqu'a la fin A1 veu tu dire le premier rang.ainsi que A2 le deuxiemen rang (ext)et A3 vous dite au dessus des 126 brides et j'ai 139 avez-vous une video Merci a bientot
DROPS Design
25.01.2021 - 13:50:
Ilja-Nora
16.01.2021 - 21:03:
Jeg hekler støvelmansjetter med et mønster som brukes både til lue og votter, og etter jeg har heklet mønsteret står det Kant: 1. rad. Fortsetter jeg da der jeg avsluttet med mønsteret? Hva betyr: Sett til tråden nederst på Høyre side (retten).? Skal jeg da klippe tråden og hekle nederst? Hva er krepsem?
DROPS Design
18.01.2021 - 07:58:
Babelle
13.01.2021 - 16:05:
Je suis gauchère comment lire les diagrammes et comment respecter l'envers et l'endroit ? merci d'avance Babelle
DROPS Design
14.01.2021 - 08:31:
Maria Randerly Cunha Feitosa
06.01.2021 - 01:43:
Quero imprimir. Diagrama
Maria Randerly Cunha Feitosa
06.01.2021 - 00:51:
Excelente. Muito obrigado
Maj-Britt Poulsen
01.01.2021 - 15:57:
Hej Jeg er helt vild med modellen JANIS - bluse med rude i Paris. Og vil gerne hækle den. Jeg kan ikke finde ud af at tyde diagrammer og vil spørge om ikke jeg kan finde opskriften på video. Håber du kan hjælpe mig. Godt nytår ☺
DROPS Design
11.01.2021 - 09:08:
Hilde - Igjen
29.12.2020 - 12:34:
Jeg skal begynne på 2. omg og der står det "= omg med fm/lm" - skal det da kun hekles fm og lm på denne omgangen - før jeg går videre?
DROPS Design
11.01.2021 - 08:56:
Hilde
18.12.2020 - 16:34:
Gjelder Misty Mountain bærestykke:Når jeg skal hekle 2. omg og det står "hekle A1 over de første 10 stavene", så betyr ved det at jeg skal hekle 1. raden på A1over det de første stavene? Etter 2. omg: "repeter A1 i høyden og øk som vist i A2 samtidig økes det jevnt fordelt slik:" Blir dette starten på 3. omg? Har heklet mye - men dette mønsteret er ikke lett å forstå!
DROPS Design
11.01.2021 - 08:07:
L H
09.12.2020 - 16:34:
Do you have your heart pattern written out. I can follow a written pattern but have a hard time with a diagram better. Thank you
DROPS Design
10.12.2020 - 09:30:
Leanne
26.10.2020 - 00:47:
I need 183 stitches but am not sure where to add the extra stitches across the 155 that form the pattern, eg where do I add the extra 18 stitches to make 108 across the 90 that make up A.3a (3 repeats)? I presume 6 in each repeat but am not sure whether to add all 6 to the start of the A.3a row, the end or whatever. There are 2 chain stitches amongst the trebles in this row and I'm not sure where they should be positioned in relation to the extra stitches that I need to include. Thank you.
DROPS Design
26.10.2020 - 13:37:
Ursula Pereyra
17.10.2020 - 15:05:
Gracias por las explicaciones!!!, son de gran ayuda recien me inicié en este maravilloso mundo y gracias a sus patrones y explicaciones estoy tejiendo, Gracias!!! Estoy maravillada y sorprendida de mis logros!!!
Patricia Bailey
03.10.2020 - 11:24:
A4,5,9 how many times then the next bit how many times ... totally confusing pattern, I ripped it out
DROPS Design
05.10.2020 - 13:25:
Nikki
16.08.2020 - 10:13:
Hi I have a crochet pattern here which I believe is one of your older ones as couldn’t find it on your site, but I need help following the diagram. I have horizontal lines in different lengths with no meaning, apart from the small one meaning a chain stitch. I say its your pattern as Drops Alpaca and Drops cotton viscose is used from the garn studios. I need help with this please. I can’t see a way of using photos to show you.. Thank you Nikki
DROPS Design
17.08.2020 - 10:25:
Angela Jane Charles
02.08.2020 - 16:32:
You have a diagram of crochet stitches at the top, but in the pattern I am doing, I have 1) a stitch that appears in the diagram for the Fraction of a circle above: an upright line with a solid circle near the top. 2) two stitches that appear in the Full circle diagram: a solid oval and an outline oval with two solid dots in it. I can't find any step-by-step instruction on how to make these stitches, and the description in my pattern is not clear enough. Could you help me please?
DROPS Design
03.08.2020 - 09:03:
Mary
28.07.2020 - 01:42:
Thank you for the comprehensive explanations of different types of diagrams.
Samantha
26.06.2020 - 07:41:
I brought this pattern because it states it has a tutorial video. Cant find it. Not very happy
DROPS Design
26.06.2020 - 07:58:
Bij de toeren 5-10 loop ik vast. Ik begrijp niet hoe je op deze toeren moet meerderen en tegelijkertijd het patroon vasthouden. Want als je op deze toeren gaat meerderen krijg je een scheve verhouding van de kleuren. Ik heb nu alleen in toer 10 gemeerderd tot 120 stokjes, en toer 5 tot en met negen niet gemeerderd.(ziet er wel goed uit) Kunt u mij helpen want ik wil graag begrijpen met wat jullie bedoelen met 1 stokje tussen de meerderingen ? Alvast bedankt