DROPS Super Sale - ¡AHORRA el 30% en 6 hilos de algodón durante todo el mes de marzo!

Cómo leer los diagramas de ganchillo

Un diagrama de ganchillo consiste de símbolos, 1 símbolo = 1 punto – la definición del símbolo explica qué tipo de punto es/cómo se trabaja. El diagrama muestra todos los puntos vistos por el lado derecho (a menos que se especifique de otra manera).

Un típico diagrama de ganchillo se ve así:

1: 1. A.1 es el nombre del diagrama y se refiere al diagrama entero - dentro de los corchetes. Todo lo que está dentro de los corchetes es 1 repetición del diagrama.
2: 2. Esta es la definición del símbolo, que explica cómo trabajar cada símbolo.
Flechas azules: El símbolo es trabajado en o alrededor del punto directamente abajo en el diagrama. A veces, se trabajan varios puntos en/alrededor del mismo punto.
Óvalos y flechas púrpura: No todos los puntos son trabajados, por ejemplo: a veces se trabaja un punto de cadena y el punto abajo es saltado.

Un diagrama de ganchillo se lee de forma contraria a como leerías normalmente: de derecha a izquierda, de abajo para arriba. Es decir: comienzas en el símbolo de la esquina inferior derecha, y trabajas en dirección al lado izquierdo y hacia arriba (ver las flechas en ROJO en el diagrama abajo).

Si debes trabajar varias repeticiones de un diagrama (es decir: si debe ser repetido varias veces en la hilera/vuelta), trabajar hasta el fin de la hilera y comenzar nuevamente por el primer símbolo de la hilera.

De ida y vuelta:

Cuando se trabaja de ida y vuelta, se trabaja una hilera por el lado derecho de la labor y una hilera por el lado revés de la labor. Cuando se trabaja por el lado revés, el diagrama deberá ser leído en sentido contrario: de izquierda a derecha (ver la flecha roja por el lado derecho y la flecha azul por el lado revés abajo).

La hilera comienza generalmente con un determinado número de puntos de cadena – el número es equivalente a la altura del punto siguiente, y están incluidos para asegurar que estás comenzando por la parte de arriba del punto siguiente (ver los círculos verdes abajo). Si los puntos de cadena están incluidos en el diagrama (como en este ejemplo) todos los puntos son trabajados exactamente como aparecen. A veces el patrón incluye INFORMACIÓN PARA REALIZAR EL TRABAJO en la parte de arriba de las instrucciones, la cual te indica cuántos puntos debes trabajar al principio de cada hilera, y si estos puntos de cadena sustituyen el primer punto de la hilera (o si son adicionales). Si los puntos de cadena NO están incluidos en el diagrama: seguir las instrucciones dadas en INFORMACIÓN PARA REALIZAR EL TRABAJO.

En redondo:

Cuando se trabaja en redondo, todas las vueltas son trabajadas por el lado derecho: de derecha a izquierda (ver las flechas rojas abajo). De qué manera la vuelta comienza y termina es algo frecuentemente mostrado en un diagrama (ver A.2 abajo – cuadrado verde). De la misma manera como cuando se trabaja de ida y vuelta, la vuelta comienza con un determinado número de puntos de cadena, equivalente a la altura del punto siguiente. Al final de la vuelta, generalmente unes el principio y el fin de la vuelta con un punto bajísimo en el último de los puntos de cadena del principio (ver cuadrado azul abajo). Es decir: los puntos de cadena en A.2 = el principio de la vuelta, mientras que el punto bajísimo en A.2 = el fin de la vuelta.

Si tienes que trabajar varias repeticiones del diagrama (A.1) (es decir, es repetido varias veces en la vuelta) trabajas hasta el último punto y, después, comienzas nuevamente en el primer punto en la misma hilera de A.1. NOTA: en este ejemplo, SOLO se repite A.1, A.2 muestra cómo se trabaja el principio y el fin de toda la vuelta.

Varios diagramas diferentes trabajados consecutivamente en la hilera/vuelta:

Si estás trabajando varios diagramas diferentes uno después del otro en la misma hilera/vuelta, trabajar de la manera siguiente: Trabajar la 1ᵃ hilera del diagrama 1, continuar con la 1ª hilera del diagrama 2, después la 1ª hilera del diagrama 3, etc. RECUERDA: si estás trabajando de ida y vuelta, los diagramas tendrán que ser trabajados en sentido contrario por el lado revés – es decir: comenzar con el diagrama 3, después el diagrama 2 y, por último, el diagrama 1. Son también trabajados en sentido contrario, como habitualmente.

Diagramas circulares:

Cuando se trabaja en un círculo, es decir que comienzas en el centro y trabajas en dirección hacia afuera, esto generalmente es mostrado en un diagrama circular. El diagrama puede mostrar el círculo entero – en este caso cada símbolo es trabajado exactamente como aparece, o el diagrama puede mostrar una parte del círculo, que después es repetido un determinado número de veces para formar un círculo entero.

Círculo entero:

En un diagrama de círculo entero, comienzas por el símbolo en el centro del círculo: generalmente un pequeño círculo representando un determinado número de puntos de cadena, fijado con un punto bajísimo (ver el círculo rojo abajo). De la misma forma a cuando se trabaja en redondo, la vuelta comienza con un determinado número de puntos de cadena (equivalente a la altura del símbolo siguiente) y termina con un punto bajísimo en el último de estos puntos de cadena – es decir: equivalente a A.2 en nuestro ejemplo anterior (ver cuadrado azul) – NOTA: cuando los puntos de cadena son mostrados en el diagrama, ellos NO sustituyen ninguno de los otros símbolos, y cada símbolo es trabajado exactamente como aparece. Si los puntos de cadena SUSTITUYEN cualquier punto, esto habrá sido retirado del diagrama.

Se trabaja en el sentido contrario a las agujas del reloj: de derecha a izquierda, 1 símbolo después del otro (ver la flecha roja abajo). Los puntos de la primera vuelta generalmente son trabajados ALREDEDOR del anillo de puntos de cadena, lo que significa que colocas la aguja de ganchillo A TRAVÉS del centro del anillo de puntos de cadena, coges el hilo y lo pasas nuevamente a través del anillo (trabajando el punto como se hace habitualmente) – No trabajas el punto EN ninguno de los puntos de cadena, más bien ALREDEDOR del anillo de puntos de cadena. Al final de la vuelta, unir el principio y el fin con un punto bajísimo y comenzar la segunda vuelta del diagrama: la segunda vuelta más próxima al centro (ver la flecha verde).

Fracción de un círculo:

Si el diagrama representa solamente una fracción (parte) de un círculo, esto es porque esa fracción es repetida un determinado número de veces en redondo para formar un círculo entero. Comienzas por el símbolo de la parte de abajo (ver el círculo rojo) y trabajas de la misma manera como para un CÍRCULO ENTERO, pero A.2 será repetido un determinado número de veces en redondo. De la misma manera como cuando se trabaja en redondo, generalmente hay un diagrama separado que ilustra cómo comienza y termina la vuelta (ver A.1, cuadrado azul abajo). Comienzas por la hilera del diagrama más próxima al anillo de puntos de cadena, en la parte de abajo del diagrama, trabajas el(los) punto(s) de cadena de A.1, después trabajas el(los) símbolo(s) de A.2 (en la primera vuelta es solo 1 símbolo) y repites el(los) símbolo(s) de A.2 el número de veces indicado en el patrón.

Al final de la vuelta, unes la vuelta con el punto bajísimo de A.1. Cuando la primera vuelta esté hecha, continuar con la vuelta siguiente: la segunda vuelta más próxima al anillo de puntos de cadena (ver la flecha verde abajo).

Diagramas cuadrados / jacquards:

Algunos diagramas de ganchillo son mostrados en un diagrama de cuadrados, en el que 1 cuadrado = 1 punto. El tipo de punto a trabajar generalmente será explicado en las instrucciones del patrón, mientras que el propósito del diagrama es mostrar con qué colores se debe trabajar los puntos (ver el círculo rojo abajo = definición de los símbolos).

Trabajas como está explicado arriba, dependiendo de si trabajas DE IDA Y VUELTA, EN REDONDO o un DIAGRAMA CIRCULAR.

Comentarios (146)

Jacinthe escribió:

Merci pour votre réponse. Voici pour être plus précise, pour le Patron 173-37. Que veut dire 6 fois en largeur? Merci

18.02.2025 - 16:58

DROPS Design respondió:

Bonjour Jacinthe, lorsqu'il est indiqué que vous devez crocheter 6 fois A.1 au-dessus des 12 premières brides (par ex.), cela signifie que vous allez crocheter les 12 mailles suivantes en répétant 6 fois les 2 mailles de A.1 . Bon crochet!

19.02.2025 - 08:14

Jacinthe Delisle escribió:

Que veut dire 6 fois en largeur dans un patron au crochet?

13.02.2025 - 16:33

DROPS Design respondió:

Bonjour Mme Delisle, il faut probablement répéter 6 fois tout le rang/tout le tour les indications précédente, mais pour une réponse plus précise, n'hésitez pas à poser la question sous le modèle concerné, nous pourrons ainsi vérifier et confirmer la réponse. Merci pour votre compréhension. Bon crochet!

14.02.2025 - 09:32

Ida Weiss escribió:

Hello, I am working on the following: DROPS 200-32 - beach paradise poncho DROPS design: Pattern z-851. I cannot follow the diagram instructions at all. Is is possible to have the instructions written out row by row as they are at the beginning of the pattern? Thank you, Ida Weiss

30.10.2024 - 17:35

DROPS Design respondió:

Dear Mrs Weiss, this pattern has only diagrams and written pattern explaining how to work them, so just look at the description of each symbol and work the diagrams as explained in the written pattern, diagrams are read from the right towards the left on every round. Happy crocheting!

31.10.2024 - 09:56

Cathy escribió:

Bonjour; j'aimerai créer mes propres diagrammes circulaires au crochet; quel logiciel utiliser svp ? merci

20.10.2024 - 16:18

DROPS Design respondió:

Bonjour Cathy, il existe différents logiciels pour créer des diagrammes crochet, essayez une recherche via votre navigateur pour en trouver quelques uns. Bonnes créations!

21.10.2024 - 09:56

Georgina Hamer escribió:

Thank you for the reply. My ambidextrous sister teases me with her right handed crocheting. I have tried and I believe it was amusing for her to watch me attempt to do so with my right hand. I attempting a pattern or two of the circular jackets and so far I am finding that maybe a tweak or two for the starting position to allow for the clockwise travel. It’s translating well

05.08.2024 - 19:41

Georgina escribió:

What is the recommendation for reading the crochet pattern diagrams if you are left handed? Clearly I will be working in opposition to the right to left, or anti-clockwise if in the round. Will the patterns allow for the same result if it is worked left to right? Thanks

01.08.2024 - 10:08

DROPS Design respondió:

Hi Georgina, we have heard that most left handed are stille crocheting with the right hand :) If you can't do that, you can of course try to crochet from left to the right, we can't see why not - Enjoy :)

05.08.2024 - 13:42

Ayoub Goudini escribió:

I will share with you a book that will make you proud of yourself

17.04.2024 - 22:29

Judi Stuffins escribió:

Per my previous question and your reply (thank you). I am referring to 164-16.

18.02.2024 - 19:14

DROPS Design respondió:

Dear Judi, you work A.2 once vertically (so only 1 repeat of all rows of A.2) but you work 6 repeats of A.2 on the round. This means that, on the first round of A.2, you will work the first row of the chart 6 times to work over all stitches (adding A.8 on the sides). You don't repeat A.2 over A.2 6 times vertically. This is shown in this lesson in the In the round section: "If you are supposed to work several repeats of the diagram (A.1) (ie, it is repeated several times on the round) you work until the last stitch, and then begin again with the first stitch on the same row in A.1. " Happy crochetting!

18.02.2024 - 19:22

Judi Stuffins escribió:

How do I work Row 1 of A2 after row 8 of A2? Row 1 doesn’t fit into the stitches of row 8 evenly. How can I do A2 six times if row 8 can’t go into row 1? Very confused. Thanks

18.02.2024 - 16:45

DROPS Design respondió:

Dear Judi, this lesson is applied to all crochet patterns with charts. Could you indicate which pattern you are working so that we may better help you continue the pattern? Happy crochetting!

18.02.2024 - 19:10

Mathilde L escribió:

Som så mange andre har jeg problemer med at tyde et diagram, findes der ikke et alternativ hvor opskriften er nedskrevet? Jeg har forsøgt at læse instruktionerne til at tyde et diagram., men jeg bliver mere forvirret.

16.02.2024 - 10:40

DROPS Design respondió:

Hei Mathilde. Vi prøver å tilfredstille alle våre brukere, noen foretrekker tekst andre kun diagram. Så du vil finne forskjellige oppskrifter, både tekst, diagram og noen med begge deler. Vi har dessverre ikke mulighet til å skrive tekst til våre oppskrifter med kun diagram, men får du problemer med et diagram, så send inn et spørsmål, så hjelper vi deg så godt vi kan. mvh DROPS Design

26.02.2024 - 08:07

Tammara escribió:

5 Must-Know Best Accident Attorneys Near Me-Practices You Need To Know For 2023 Best Accident Attorneys

09.02.2024 - 03:51

Jennifer Lackmann escribió:

Hallo liebes Drops-Team! Ich habe eine Frage zur Anleitung So Charming. In A.1B ist mitten durch das Rapport ein schwarzer Strich, der alle Reihen betrifft und oben eine Knick nach rechts macht. Was bedeutet dieser Strich? Viele Grüße Jenny

03.02.2024 - 15:13

DROPS Design respondió:

Liebe Jenny, dieser Strich zeigt 1 Rapport in der Breite, dh die Maschen dazwischen gehören zu A.1B und sollen so wiederholt werden. Viel Spaß beim häkeln!

05.02.2024 - 09:49

Flo Pham escribió:

Merci beaucoup

18.01.2024 - 16:00

Andrea escribió:

On A.2 where it says (= 7 repetitions in width) does this mean “the next 7 rounds?” And when it says “AT THE SAME TIME on 1st round in A.2 dec 4 dc evenly = 112 dc.” Does this mean the last round should decrease to 112 dc?

04.01.2024 - 06:59

Susanne Munk escribió:

Hej. Hvorfor er et diagram nødvendigt ? Kan man ikke bare skrive hvordan maskerne skal hækles ? Jeg har rigtig mange problemer med at tyde et diagram, Vh. Susanne Munk

03.01.2024 - 07:50

DROPS Design respondió:

Hei Susanne. Vi prøver å tilfredstille alle våre brukere, noen liker diagram andre ikke, noen liker kun tekst beskrivelse andre ikke. Mens noen liker begge deler. Har du problemer kan du klikke deg inn på TIPS & HJÆLP / DROPS Lektioner / Læs en opskrift. Kanskje det vil hjelpe deg å forstå et diagram bedre. mvh DROPS Design

08.01.2024 - 11:11

Donna Winsor escribió:

Hi - I’m having trouble reading a border that goes around a square. Inside the square are sc and dc but then there are one (or two) rows of sc and 3sc in the corners. Is there a symbol for 2sc in one stitch vs sc in one row and then sc in a second row? I can send a photo if it would help. Thanks

17.12.2023 - 03:17

DROPS Design respondió:

Dear Donna, could you please indicate which pattern are you working, so that we may better help you? There is no option to send photos in your questions, but you can tell us the pattern number you are working and we can check it and advise you. Happy crochetting!

17.12.2023 - 17:30

Tymber escribió:

I've stared at this for over an hour and it still makes zero sense. Can you please include written instructions? I shouldn't need an engineering degree for a pattern. I've been crocheting for over 40 years and these "diagrams" look like alien language.

14.12.2023 - 18:35

DROPS Design respondió:

Dear Tymber, could you please tell us which diagram you are working so that we can check together and try to help you. You can also ask your question under the questions section at the bottom of the pattern. Thanks for your comprehension.

15.12.2023 - 09:06

Debbie escribió:

Now work piece in the round without turning. Continue to work as follows: A.1, A.2 24-26-29-32-36-39 times in total in width, finish with A.3. This whole section starting with the words above ( now work piece ……) till the end , before sleeves starts. Could you please help as not understanding it especially 39 times in total in width

11.12.2023 - 14:43

Agnes escribió:

I can't find the answer on Google for what's in and what's around the stitch. Can you please explain the difference

03.10.2023 - 02:33

DROPS Design respondió:

Dear Agnes, in this video we show how to crochet in or around a stitch, hope it can help you. Happy crocheting!

03.10.2023 - 08:20

Theresa Burnham escribió:

I am starting Drops Jewel Tide sweater, pattern r-808 Is there a written version of the charts as I have no clue what I am doing

16.08.2023 - 17:39

DROPS Design respondió:

Dear Mrs Burnham, there are only diagrams to this pattern - follow this lesson to know how to read the diagrams, and then follow the order of the diagram in the pattern, for ex for right shoulder front, work from RS: A.1A (= 2 sts), repeat A.1B (6 sts) in width and end with A.1C (6 sts). From wrong side, work: A.1C, repeat A.1B reading from the left towards the right and end with A.1A. Happy crocheting!

17.08.2023 - 10:53

Deja un comentario o pregunta en esta lección

Tu dirección de email no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con un *.