Anne Blundell escribió:
Thanks so much for taking the time to answer my quaestion, much appreciated.
28.08.2018 - 15:18
Anne Blundell escribió:
Can the hat pattern be adapted to knit straight on two needles? Since I find this much easier than a cisrcular needle
25.08.2018 - 14:07DROPS Design respondió:
Hello Anne. Yes, you can work with straight needles. Just cast on 2 sts more, one each side for the edges. You then follow the instructions as given. The diagram is worked in stocking st. Happy knitting!
27.08.2018 - 18:52
Rebecka escribió:
Jag har precis som Malin stickat en halv vante med fabel på angivna stickor. När jag skickat de första fem raderna med hjärtan så är vanten bara 10 cm istället för 12 och alldeles för smal för en vuxen. Något måste vara fel i mönstret. Har stickat flera olika vantar och sockar efter era mönster men aldrig med det här resultatet.
28.01.2018 - 19:34
Malin Bolmhagen escribió:
Jag har köpt samma garn och samma storlek på stickorna som i beskrivningen. Jag följde mönster för mössa S/M som passade till ett barn 4/5 år och vanten blev oxå i barnstorlek!
07.01.2018 - 09:04
Queen of Hearts#queenofheartsset |
||||||||||||||||||||||
![]() |
![]() |
|||||||||||||||||||||
Conjunto que consiste de: Gorro y manoplas con corazones. Las piezas son tejidas en DROPS Fabel.
DROPS 183-23 |
||||||||||||||||||||||
INFORMACIÓN PARA REALIZAR EL PATRÓN: CÍRCULO MÁGICO: Para evitar un agujero en el centro, comenzar con esta técnica: Sostener la punta del hilo en la mano izquierda y hacer un bucle alrededor del dedo índice izquierdo (de izquierda a derecha). Sostener el bucle con el pulgar izquierdo y el dedo índice. Insertar la aguja a través del bucle, coger el hilo del ovillo (es decir, colocar el hilo 1 vez sobre la aguja, del frente hacia atrás), extraer el hilo a través del bucle, 1 lazada (ahora colocar el hilo de atrás hacia el frente) y extraer la lazada a través de los puntos en la aguja, * insertar la aguja a través del bucle, 1 lazada (colocar el hilo de atrás hacia el frente), extraer la lazada a través del bucle, 1 lazada (de atrás hacia el frente) y extraer la lazada a través del punto más externo en la aguja derecha (es decir, el último punto hecho) *, repetir de *a* hasta que haya 8 puntos en la aguja. Distribuir los puntos en 4 agujas de doble punta tamaño 2.5 mm como está explicado en el patrón. Después tejer como está explicado en el patrón – AL MISMO TIEMPO, halar la punta del hilo para fruncir el bucle y que el agujero desaparezca. PATRÓN: Ver diagramas A.1 a A.5. Los diagramas muestran todas las hileras del patrón vistas por el lado derecho. Ver diagramas A.1 y A.2 – elegir el diagrama que corresponda a la talla correcta. ----------------------------------------------------- GORRO: Se teje en redondo en aguja circular, cambiar a agujas de doble punta cuando se disminuye en la parte de arriba del gorro. Debido al patrón usado en el gorro, este modelo está disponible en las tallas XS/S y M/L. Si quisieras hacer un gorro en la talla S/M (para una circunferencia de cabeza de 54/56 cm) puedes seguir las instrucciones para la talla XS/S, pero tejer con una aguja ½ número más grande. Montar 128-152 puntos en aguja circular tamaño 2 mm con negro y tejer 1 vuelta de derecho. En la vuelta siguiente tejer en resorte 2 derechos/2 reveses hasta que la pieza mida aprox 4 cm. Cambiar a aguja circular tamaño 2.5 mm, tejer 1 vuelta de derecho al mismo tiempo que se disminuyen 8 puntos distribuidos equitativamente en la vuelta = 120-144 puntos. Tejer el diagrama A.1 (el patrón del diagrama es múltiplo de 8 puntos, pero debido a que los diagramas deben calzar uno encima del otro, se debe comenzar en una parte diferente del patrón dependiendo de la talla). Tejer A.1 3-6 veces a lo ancho. ¡RECORDARSE DE MANTENER LA MISMA TENSIÓN DE TEJIDO DE LA MUESTRA! Tejer el diagrama 3 veces verticalmente, la pieza mide aprox 17 cm. Después tejer A.2 sobre A.1. Cuando se han tejido los diagramas verticalmente, restan 12 puntos en la aguja. Tejer los puntos juntos de derecho, de 2 en 2 = 6 puntos. Cortar el hilo. Pasar el hilo a través de los puntos restantes un par de veces, fruncir y rematar bien. ----------------------------------------------------- MANOPLAS: Tejer las manoplas en redondo en agujas de doble punta. Tejer la mano a partir de los dedos y en dirección hacia arriba hasta el refuerzo del pulgar. El pulgar se teje en redondo desde la parte de arriba, antes de rematar para el refuerzo del pulgar y colocarlo juntamente con el resto de la manopla. Después continuar en redondo. MANOPLA PARTE 1: Comenzar con negro y un CÍRCULO MÁGICO – ver explicación arriba = 8 puntos distribuidos en 4 agujas de doble punta tamaño 2.5 mm – NOTA: Si no se desea comenzar con un círculo mágico, montar 8 puntos con negro (cuando la manopla esté terminada, hilvanar un hilo de arriba abajo a través de los puntos alrededor del agujero de la punta y fruncir). Después tejer el patrón en redondo de acuerdo al diagrama A.3 para la manopla izquierda y A.4 para la manopla derecha. Cuando los aumentos del diagrama estén hechos, hay 56 puntos en la vuelta. ¡RECORDARSE DE MANTENER LA MISMA TENSIÓN DE TEJIDO DE LA MUESTRA! Continuar hasta la vuelta marcada con la flecha en el diagrama (la pieza mide aprox 12 cm a partir de la punta), en esta vuelta rematar 3 puntos para el refuerzo del pulgar (los cuadrados negros del diagrama muestran dónde rematar). Dejar la manopla a un lado y tejer el pulgar. PULGAR: Comenzar con negro y un CÍRCULO MÁGICO = 8 puntos distribuidos en agujas de doble punta tamaño 2.5 mm. Tejer en redondo de acuerdo al diagrama A.5. Cuando los aumentos del diagrama estén hechos, hay 20 puntos en la vuelta. En la última vuelta del diagrama, rematar 3 puntos para el refuerzo del pulgar (los cuadrados negros del diagrama muestran dónde rematar). Restan 17 puntos en el pulgar. El pulgar está terminado. MANOPLA PARTE 2: Ahora tejer el pulgar juntamente con la manopla, colocar el pulgar en las agujas donde los puntos para el refuerzo del pulgar fueron rematados en la manopla. Continuar en redondo de acuerdo al diagrama A.3/A.4 sobre los puntos de la manopla como antes, saltar los cuadrados negros, aquí tejer el diagrama A.6 (= refuerzo del pulgar). La estrella en A.6 debe calzar con la estrella en A.5 para continuar el patrón. Cuando el diagrama A.6 esté hecho, hay 56 puntos en la vuelta. Continuar de acuerdo a A.3/A.4. Cuando se ha tejido el diagrama, cambiar a agujas de doble punta tamaño 2 mm y tejer 1 vuelta de derecho, después tejer en resorte 2 derechos/2 reveses durante 5 vueltas. Rematar flojo con derecho sobre derecho y revés sobre revés. Coser la abertura entre el pulgar y la manopla. Cortar el hilo y rematar cabos de hilo sueltos. |
||||||||||||||||||||||
Explicaciones del diagrama |
||||||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||||||||||
¿Terminaste este patrón?Entonces, etiqueta tus fotos con #dropspattern #queenofheartsset o envíalas a la galería #dropsfan. ¿Necesitas ayuda con este patrón?Encontrarás 22 videos tutoriales, un espacio para comentarios/preguntas y más visitando la página del patrón en garnstudio.com © 1982-2025 DROPS Design A/S. Todos los derechos reservados. Este documento, incluyendo todas sus sub-secciones, está protegido por los derechos de autor (copyright). Lee más acerca de lo que puedes hacer con nuestros patrones en la parte de abajo de cada patrón de nuestro sitio. |
Escribe un comentario sobre DROPS 183-23
¡Nos encantaría saber qué piensas acerca de este patrón!
Si quieres escribir una pregunta referente al patrón, por favor asegúrate de elegir la categoría correcta en el formulario debajo, para acelerar el proceso de respuesta. Los campos obligatorios están marcados con un *.