Claudia Carolina escribió:
.... volevo dire - - - per la talia "M" - - -
07.07.2019 - 11:40
Claudia Carolina escribió:
Spett.le Drops... non mi trovo con i conteggi, nel aumentare, dove dice: """Sull’ultimo giro di A.3 distribuire 0-4-2 aumenti in modo uniforme sul giro = 108-114-120 maglie""" non mi sono trovata con gli aumenti per la taglia S... perché avendo 112 maglie se aumento 4 non ottengo 114 bensì 116 e ho tenuto 114 per avere il multiplo di 6 per seguire lo schema A2. grazie mille.
07.07.2019 - 11:38DROPS Design respondió:
Buongiorno Claudia Carolina. Abbiamo corretto il testo: gli aumenti sono 4-2-0 maglie. È quindi corretto avere 114 maglie. Buon lavoro!
07.07.2019 - 13:04
Claudia Carolina escribió:
Spett.le Drops, grazie mille per tutti i modelli e per il modo in cui ci seguite mentre knittiamo e crochettiamo. Vorrei sapere quanti centimetri devo misurare dal inizio (avvio delle maglie) fino al giro in cui si dividono il davanti e il dietro. Grazie mille. Claudia
07.07.2019 - 11:29DROPS Design respondió:
Buongiorno Claudia Carolina. Deve arrivare a 10-11-12 cm e lavorare altri 6 ferri, quindi aggiungere poco meno di 3 cm. Buon lavoro!
07.07.2019 - 13:10
Sue Mellgren escribió:
Neck warmer. After back piece is 5\" and I end on a P row, do my first row of 4 K, *K1P2* until last 5, then K5. what do I do when I flip to the wrong side? Exact same stitches? I tried that and it doesn\'t seem to make any sort of a pattern after the 1\".
11.08.2018 - 20:04DROPS Design respondió:
Dear Sue, when the piece measures 5", you have to work a purl row in which you increase 12 sts inside the 4 edge sts at each side. Then, you have to change needle and work: 4 edge stitches in garter stitch, * knit 1, purl 2 *, repeat from *-* until there are 5 stitches left on the row, knit 1 and finish with 4 edge stitches in garter stitch. Then, continue like this for 1". Happy knitting!
12.08.2018 - 17:22
Carole escribió:
Bonjour J'ai un problème avec les augmentations pour les mitaines. Je fais les jetés tel que décrit mais les trous sont encore trop apparent. Est-ce que je peux faire d'autres sortes d'augmentations pour être certaine de ne plus avoir ces trous? Merci beaucoup de votre aide.
17.10.2017 - 03:15DROPS Design respondió:
Bonjour Carole, vous pouvez tout à fait utiliser la technique que vous souhaitez pour augmenter. Bon tricot!
17.10.2017 - 09:32
Ann-Mari Lageholm escribió:
Hittar inte själva stickbeskrivningen, endast garnåtgång och diagram???
26.09.2017 - 20:16DROPS Design respondió:
Hei Ann-Mari. Her var det lagt dobbelt, men det er nå ordnet og oppskriften ligger nå under bildet. Takk for at du gjorde oss oppmerksom på dette. God Fornøyelse med å strikke dette flotte settet.
27.09.2017 - 09:12
Narvik Set#narvikset |
|||||||||||||
![]() |
![]() |
||||||||||||
El conjunto se compone de: Gorro de punto, cuello y manoplas con punto jacquard. El conjunto está realizado en DROPS Karisma.
DROPS 183-3 |
|||||||||||||
INFORMACIÓN PARA REALIZAR EL PATRÓN: PLIEGUE/PUNTO MUSGO (de ida y vuelta): 1 pliegue = 2 filas de derecho. PLIEGUE/PUNTO MUSGO (en redondo): 1 pliegue = 2 vueltas. Trabajar 1 vuelta de derecho y 1 vuelta de revés. TIP PARA LAS DISMINUCIONES/AUMENTOS : Para calcular cómo distribuir las disminuciones/aumentos equitativamente, tomar el número total de puntos en la aguja (p. ej. 111 puntos) y dividir los puntos entre el número de disminuciones/aumentos a trabajar (p. ej. 7) = 15,9 En este ejemplo, trabajar juntos de derecho cada 15º y 16º punto cuando haya disminuciones. Cuando trabajemos los aumentos, hacer 1 hebra después de cada 16º punto. En la siguiente vuelta trabajar las hebras de derecho retorcido para evitar agujeros. . PATRÓN: Gorro: Ver los diagramas A.1 y A.2. Cuello: Ver los diagramas A.2 y A.3. Manoplas: Ver los diagramas A.4 y A.5. Todo el patrón se trabaja en punto jersey. TIP PARA LOS AUMENTOS (aplicar al refuerzo del pulgar): Trabajar hasta el punto con marcapuntos, hacer 1 hebra, 1 derecho (= punto con marcapuntos), hacer 1 hebra (= 2 puntos aumentados). En la siguiente vuelta trabajar las hebras retorcidas para evitar que se formen agujeros. En el siguiente aumento trabajar como sigue: trabajar hasta que quede 1 punto antes del punto con marcapuntos, hacer 1 hebra, 3 derechos, 1 hebra (= 2 puntos aumentados). Continuar con los aumentos de la misma manera cada 2ª vuelta, es decir aumentar siempre en la parte exterior de los puntos aumentados. TIP PARA LAS DISMINUCIONES (aplicar a la manopla): Comenzar 3 puntos antes del marcapuntos, trabajar 2 puntos juntos de derecho, 2 derechos (el marcapuntos está entre estos 2 puntos), deslizar 1 punto como de derecho, 1 derecho, pasar el punto deslizado sobre el punto trabajado (= 2 puntos disminuidos). ---------------------------------------------------------- GORRO: La labor se trabaja en redondo con aguja circular, de abajo arriba. Cambiar a aguja de doble punta cuando sea necesario. Montar 111-117-123 puntos con aguja circular tamaño 3 mm y color rojo vino. Trabajar 1 vuelta de derecho. Ahora trabajar 3-4-4 cm en punto elástico ( = 1 derecho/ 2 reveses). Trabajar 1 vuelta de derecho y al mismo tiempo disminuir 3-5-7 puntos repartidos en la vuelta - leer TIP PARA LAS DISMINUCIONES/AUMENTOS = 108-112-116 puntos. Cambiar a aguja circular tamaño 3,5 mm y trabajar A.1 (= 27-28-29 repeticiones de 4 puntos). RECUERDE MANTENER LA MISMA TENSIÓN DEL TEJIDO. En la última vuelta de A.1 disminuir 0-4-2 puntos repartidos en la vuelta = 108-108-114 puntos. Ahora trabajar A.2 en redondo (= 18-18-19 repeticiones de 6 puntos). Después de completar A.2, la labor mide aprox 16-17-17 cm. Continuar en punto jersey y gris claro. Cuando la labor mida 18-19-20 cm insertar 6 marcapuntos en la labor con 18-18-19 puntos de separación entre cada marcapuntos. En la siguiente vuelta disminuir 1 punto después de cada marcapuntos trabajando 2 puntos juntos de derecho (= 6 puntos disminuidos). Disminuir de la misma manera cada 2ª vuelta un total de 6-6-7 veces y después cada vuelta un total de 10 veces para todas las tallas = 12 puntos restantes para todas las tallas. Cortar el hilo, pasarlo por los puntos restantes, fruncir y asegurar. El gorro mide aprox 25-26-28 cm de arriba abajo. POMPÓN: Hacer un pompón con el color blanco hueso y un diámetro de aprox 8 cm. Coser el pompón en la parte de arriba del gorro. ---------------------------------------------------------- CUELLO: La labor se trabaja en redondo con aguja circular, de arriba abajo hasta finalizar la parte alta. Después dividir la labor en los lados continuar por separado la parte delantera y la trasera, de ida y vuelta con aguja circular. Montar 111-117-126 puntos con aguja circular tamaño 3 mm y color gris claro. Trabajar 1 vuelta de derecho. Después 3 cm en punto elástico (= 1 derecho / 2 reveses). Trabajar 1 vuelta de derecho y al mismo tiempo disminuir 7-5-6 puntos repartidos en la vuelta – leer TIP PARA LAS DISMINUCIONES/AUMENTOS = 104-112-120 puntos. Cambiar a aguja circular tamaño 4 mm y trabajar A.3 (= 26-28-30 repeticiones de 4 puntos). RECUERDE MANTENER LA MISMA TENSIÓN DEL TEJIDO. En la última vuelta de A.3 aumentar 4-2-0 puntos repartidos en la vuelta = 108-114-120 puntos. Continuar trabajando A.2 en redondo (= 18-19-20 repeticiones de 6 puntos). Después de completar A.2, continuar con gris claro hasta finalizar las medidas. Cuando la labor mida 10-11-12 cm insertar 1 marcapuntos al inicio de la vuelta y 1 marcapuntos después de 54-57-60 puntos (= 1 marcapuntos a cada lado). Ahora trabajar 3 PLIEGUES - ver las explicaciones arriba, sobre 8 puntos a cada lado (el marcapuntos está en el centro de estos 8 puntos - el resto de los puntos se trabajan en punto jersey). Cuando se han trabajado 3 pliegues en alto a cada lado, dividir la labor en ambos marcapuntos y finalizar las partes delantera y trasera por separado. AHORA MEDIR LA LABOR DESDE AQUÍ. TRASERA: = 54-57-60 puntos. Trabajar en punto jersey de ida y vuelta con 4 puntos del borde en PUNTO MUSGO a cada lado - ver las explicaciones arriba. Cuando la labor mida 12-13-14 cm desde la separación, trabajar 1 fila de revés por el lado revés y al mismo tiempo aumentar 12 puntos repartidos en la fila para todas las tallas (continuar trabajando los 4 puntos del borde a cada lado en punto musgo y no trabajar los aumentos sobre estos 4 puntos) = 66-69-72 puntos. Cambiar a aguja circular tamaño 3 mm y trabajar la siguiente fila como sigue por el lado derecho: 4 puntos del borde en punto musgo, *1 derecho, 2 reveses*, repetir de * a * hasta que queden 5 puntos en la fila, 1 derecho y finalizar con 4 puntos del borde en punto musgo (las hebras de la fila anterior se trabajan retorcidas para evitar que se formen agujeros). Continuar 3 cm en punto elástico de la misma manera. Después cerrar con punto musgo sobre punto musgo, derecho sobre derecho y revés sobre revés, pero para evitar que el borde de remate queda tenso, hacer 1 hebra después de cada 6º punto y al mismo tiempo rematar (la hebra se remata como un punto normal). El cuello mide aprox 26-28-30 cm desde el borde de montaje hasta abajo. DELANTERA: = 54-57-60 puntos. Trabajar de la misma manera que la trasera. ---------------------------------------------------------- MANOPLA DERECHA: La labor se trabaja en redondo con agujas de doble punta. Montar 42-45-51 puntos con agujas de doble punta tamaño 3 mm y color rojo vino. Trabajar 1 vuelta de derecho. Ahora trabajar 3 cm en punto elástico (= 1 derecho / 2 reveses). Trabajar 1 vuelta derecho y al mismo tiempo disminuir 6-5-3 repartidos en la vuelta – leer TIP PARA LAS DISMINUCIONES/AUMENTOS = 36-40-48 puntos. Cambiar a aguja de doble punta tamaño 3.5 mm y trabajar A.4 (= 9-10-12 repeticiones de 4 puntos). RECUERDE MANTENER LA MISMA TENSIÓN DEL TEJIDO. En la última vuelta de A.4 aumentar 0-2-0 puntos repartidos = 36-42-48 puntos. Continuar trabajando A.5 (= 6-7-8 repeticiones de 6 puntos). Después de completar A.5 la labor mide aprox 8 cm. Continuar con color gris claro hasta finalizar las medidas. AL MISMO TIEMPO en la primera vuelta después de A.5 insertar 1 marcapuntos en el primer punto de la vuelta. Ahora trabajar los aumentos para el refuerzo del pulgar aumentado 1 punto a cada lado del punto con marcapuntos - leer TIP PARA LOS AUMENTOS. Aumentar de esta manera cada 2ª vuelta un total de 6-7-8 veces = 48-56-64 puntos. Continuar trabajando hasta que la labor mida 12-13-14 cm. En la siguiente vuelta pasar los 13-15-17 puntos del refuerzo del pulgar a un gancho auxiliar, continuar en redondo con gris claro y al mismo tiempo montar 1 punto nuevo detrás del pulgar = 36-42-48 puntos. Continuar trabajando hasta que la labor mida 21-22-23 cm (ahora quedan aprox 4 cm hasta finalizar las medidas, se puede probar la manopla y continuar hasta el largo deseado). Insertar 1 marcapuntos al inicio de la vuelta y 1 marcapuntos después de 18-21-24 puntos. En la siguiente vuelta disminuir 1 punto a cada lado de amos marcapuntos - leer TIP PARA LAS DISMINUCIONES (= 4 puntos disminuidos). Disminuir de la misma manera cada 2ª vuelta un total de 5-4-3 veces y después cada vuelta un total de 3-5-7 veces = 4-6-8 puntos quedan en aguja. Cortar el hilo, pasarlo por los puntos restantes, fruncir y asegurar. PULGAR: Deslizar los 13-15-17 puntos desde el gancho auxiliar de vuelta a la aguja de doble punta tamaño 3.5 mm y recoger 2 puntos nuevos detrás del pulgar con color gris claro = 15-17-19 puntos. Trabajar en punto jersey en redondo hasta que el pulgar mida aprox. 5-5½-6 cm (se puede probar la manopla, falta aprox ½ cm para finalizar las medidas). En las siguientes 2 vueltas trabajar todos los puntos juntos de derecho de 2 en 2 = 4-5-5 puntos restantes en la aguja. Cortar el hilo, pasarlo por los puntos restantes, fruncir y asegurar. MANOPLA IZQUIERDA: Montar puntos y trabajar de la misma manera que la manopla derecha, pero cuando trabajemos los aumentos para el pulgar, hacerlo como sigue: trabajar los aumentos para el pulgar aumentando 1 punto a cada lado del último punto de la vuelta. El resto de la manopla se trabaja de la misma manera que la manopla derecha. |
|||||||||||||
Explicaciones del diagrama |
|||||||||||||
|
|||||||||||||
![]() |
|||||||||||||
¿Terminaste este patrón?Entonces, etiqueta tus fotos con #dropspattern #narvikset o envíalas a la galería #dropsfan. ¿Necesitas ayuda con este patrón?Encontrarás 32 videos tutoriales, un espacio para comentarios/preguntas y más visitando la página del patrón en garnstudio.com © 1982-2025 DROPS Design A/S. Todos los derechos reservados. Este documento, incluyendo todas sus sub-secciones, está protegido por los derechos de autor (copyright). Lee más acerca de lo que puedes hacer con nuestros patrones en la parte de abajo de cada patrón de nuestro sitio. |
Escribe un comentario sobre DROPS 183-3
¡Nos encantaría saber qué piensas acerca de este patrón!
Si quieres escribir una pregunta referente al patrón, por favor asegúrate de elegir la categoría correcta en el formulario debajo, para acelerar el proceso de respuesta. Los campos obligatorios están marcados con un *.