Kim escribió:
A la ligne 12 du diagramme, on nous indique end. env. end. env. Mon soucis est que les envers tombent sur les jetés du rang précédent est ce normal ou me suis-je trompée quelque part ? Et lorsque je dois reprendre les diagramme A1 A2 et A3 pour faire les 28 augmentation, il y a un décalage qui se créé.
15.07.2025 - 09:09DROPS Design respondió:
Bonjour Kim, les envers ici tombent sur les jetés du rang précédent, c'est tout a fait correct. Pourriez vous m'envoyer la photo avec ce decalage (poland@dropsproject.com). Je vais voir ce qui ne va pas. Cordialement!
18.07.2025 - 11:55
Katarzyna escribió:
Dzień dobry. Jak czytać aktualizację? Czy jest już w opisie?
06.07.2025 - 10:34DROPS Design respondió:
Witaj Kasiu, aktualizacja jest uwzględniona w opisie. Pozdrawiamy!
07.07.2025 - 08:39
Magdalena escribió:
Dzień dobry ! Podczas robienia schematu A.1 w 11 rzędzie z prawej strony dodane jest 1 oczko przed oczkiem lewym, w rzędzie 12 ze schematu wynika, że zostały dodane dwa oczka .
04.07.2025 - 08:13DROPS Design respondió:
Witaj Magdo, ja widzę, że w schemacie A.1 w rzędzie 11 są dodane 2 oczka po prawej stronie, następnie zamknięte 1 oczko i na końcu rzędu znów dodane 1 oczko (2-1+1=2). Ogółem w tym rzędzie dodajemy 2 oczka, co znajduje odzwierciedlenie w rzędzie 12, gdzie pojawiają się dodatkowe 2 oczka na schemacie. Wszystko jest w porządku. Jak czytać schematy w robótce na drutach znajdziesz TUTAJ. Pozdrawiamy!
08.07.2025 - 10:52
Mona escribió:
Jeg er venstrehåndet. Når jeg kommer til sidste række i a1 er der 2 masker mere end i anden sidste række. Hvordan gør jeg det rigtig. Jeg ved ikke om jeg gør det rigtige men det passer med mønstret mvh mona
01.07.2025 - 13:01DROPS Design respondió:
Hej Mona, jo du har 2 ekstra omslag på næstsidste pind, det er de 2 masker du har mere på sidste pind :)
02.07.2025 - 12:00
Deborah Re escribió:
Bonsoir, Je suis arrivée à la fin du 24ème rang de A1, A2 et A3. Le schéma est fini et je ne comprends pas comment je dois continuer. Dois-je dessiner tous les schémas à partir du rang 25? Si je reprends à partir du rang 13 je ne sais pas comment faire la deuxième partie du rang 13 qui sera sûrement spéculaire et encore moins pour le schéma A3. Merci d’avance pour votre aide
30.06.2025 - 22:51DROPS Design respondió:
Bonjour Mme Re, lorsque vous avez terminé A.1, A.2 et A.3 en hauteur, reprenez les diagrammes au 1er rang: tricotez A.1 (sur les 2 premières mailles du A.1 précédent), répétez A.2 (le 1er A.2 se tricote sur les 14 dernières mailles du A.1 précédent et le dernier A.2 se tricote sur les 14 premières mailles du A.3 précédent) et terminez par A.3 sur les 3 dernière m du A.3 précédent = vous avez 2 motifs de A.2 en plus en largeur entre A.1 et A.3. Bon tricot!
01.07.2025 - 08:44
Lefevre Yves escribió:
Bonjour , je fais la plus grande taille de ce pull , sur le tuto je monte 132 mailles , je mets les marqueurs comme dit sur les explications , 45 ms et 19 ms et 45 ms et 19 ms a la fin Il reste 4 mailles ? mon calcul 47 ms 19 ms et 47 mas et 19 ms . je voudrai savoir si les augmentations du dessin dentelles font partie des augmentations de raglan ? ou pas merci
30.06.2025 - 11:51DROPS Design respondió:
Bonjour Mr Lefevre, notez que dans ce modèle, les marqueurs se mettent dans une maille et pas entre les mailles, ainsi vous aurez: 22+1+19+1+45+1+19+1+23=132 mailles. Les augmentations raglan des manches figurent dans les diagrammes A.1 et A.3 Bon tricot!
30.06.2025 - 15:14
DONATELLA escribió:
Buongiorno,come viene lavorato a4 c'è scritto che ci sono state delle correzioni nel f.9 e f.13 ma da immagine non mi sembrano fatte correzioni sia nel grafico che in foto, come va fatto?
22.06.2025 - 21:43DROPS Design respondió:
Buonasera Donatella, i grafici e il modello online sono già aggiornati. Buon lavoro!
23.06.2025 - 22:39
Mandy escribió:
Bonjour, il y a-t-il la possibilité de trouver le motif expliquer autrement? Je ne comprend absolument pas le diagramme avec les jetés noté à cheval sur deux mailles, le rang suivant je me retrouve avec trop de maille par rapport au dit diagramme?
22.06.2025 - 02:02DROPS Design respondió:
Bonjour Mandy, le jeté doit être fait entre les 2 mailles indiqué dans le diagramme, autrement dit, tricotez le 1er rang de A.1 ainsi: (1 m end, 1 m env, 1 jeté); le 1er rang de A.2 ainsi: (1 m end; 1 jeté, 1 m env, 1 dim, 7 m end, 1 dim, 1 m env, 1 jeté), le 1er rang de A.3 ainsi: (1 m end, 1 jeté, 1 m env, 1 jeté) et le 1er rang de A.4 ainsi (3 m end, 1 dim, 1 m env, 1 jeté, 1 m end, 1 jeté, 1 m env, 1 dim, 3 m end). En espérant réussir à vous débloquer ainsi. Bon tricot!
26.06.2025 - 16:25
Biene escribió:
Es werden ja 2 Ärmel gestrickt :). Dadurch kommen nochmal 28 + 22 Maschen dazu. Das ergibt dann, wie in der Anleitung geschrieben, 294 Maschen.
17.06.2025 - 12:00
Biene escribió:
Wenn ich XS stricke, habe ich zu Beginn der Passe 106 Maschen. Nach 44 Reihen ergibt sich eine Raglanzunahme von 22x4=88 Maschen. Dazu kommen für die A-Muster einmal 28 Maschen (entspricht 24 Reihen) + 22 Maschen (für 20 Reihen). Das ergibt 106 +88 +28 + 22 = 244 Maschen. Laut Anleitung müssten es aber 294 Maschen sein. Was stimmt da nicht?
15.06.2025 - 15:45DROPS Design respondió:
Liebe Biene, beachten Sie, daß in den Diagrammen manchmal auch 2 Maschen und nicht nur 1 Masche zugenommen wird, so wird sich die Maschenanzahl nicht immer bei 8 zunehmen. Aber nach der letzten Zunahmenrunde sollen Sie dann die 294 Maschen bekommen. Viel Spaß beim Stricken!
16.06.2025 - 08:33
Catch the Wind#catchthewindtop |
|||||||||||||||||||
![]() |
![]() |
||||||||||||||||||
Top de punto con raglán y mangas cortas en DROPS Safran. La pieza está tejida de arriba para abajo con patrón de calados. Tallas XS – XXL.
DROPS 211-5 |
|||||||||||||||||||
EXPLICACIONES PARA REALIZAR EL PATRÓN: ------------------------------------------------ SURCO/PUNTO MUSGO (tejido en redondo): 1 surco en altura = 2 vueltas; tejer 1 vuelta de derecho y 1 vuelta de revés. PATRÓN: Ver diagramas A.1 a A.4. RAGLÁN: Aumentar para el raglán a cada lado de la pieza de la espalda y a cada lado de la pieza del frente (en dirección de las mangas). Aumentar haciendo 1 lazada antes/después del punto con el hilo marcador; en la vuelta siguiente tejer las lazadas de derecho para formar agujeros. Los aumentos en las mangas están dibujados dentro de los patrones A.1 y A.3. ------------------------------------------------ COMENZAR LA PIEZA AQUÍ: ------------------------------------------------ TOP – RESUMEN DE LA PIEZA: La orilla del escote y el canesú se tejen en redondo con aguja circular, de arriba para abajo. El canesú es dividido para el cuerpo y las mangas y el cuerpo es continuado en redondo. Alrededor de las sisas se teje una pequeña orilla. ORILLA DEL ESCOTE: Montar 106-110-116-120-124-132 puntos con aguja circular tamaño 3 mm y Safran. Tejer 2 SURCOS – leer descripción arriba. Después tejer el canesú como está descrito abajo. CANESÚ: Insertar 4 hilos marcadores en la pieza como está descrito abajo (sin tejer los puntos). Los hilos serán usados cuando se aumente para el raglán. Contar 16-17-18-19-20-22 puntos (= mitad pieza de la espalda), insertar 1 hilo marcador en el punto siguiente, contar 19 puntos (= manga), insertar 1 hilo marcador en el punto siguiente, contar 32-34-37-39-41-45 puntos (= pieza del frente), insertar 1 hilo marcador en el punto siguiente, contar 19 puntos (= manga), insertar 1 hilo marcador en el punto siguiente. Hay 16-17-19-20-21-23 puntos después del último hilo marcador (mitad pieza de la espalda). La primera vuelta se teje de la manera siguiente: Tejer punto jersey hasta el primer punto con hilo marcador, hacer 1 lazada (primer aumento para el RAGLÁN – ver descripción arriba), tejer el punto con el hilo marcador en punto jersey, A.1 (= 2 puntos), A.2 (= 14 puntos) y A.3 (= 3 puntos) (= 19 puntos en la manga), tejer el punto con el hilo marcador en punto jersey, 1 lazada, tejer punto jersey hasta el punto con el hilo marcador (= pieza del frente), 1 lazada, tejer el punto con el hilo marcador en punto jersey, A.1 (= 2 puntos), A.2 (= 14 puntos) y A.3 (= 3 puntos) (= 19 puntos en la manga), tejer el punto con el hilo marcador en punto jersey, 1 lazada, tejer punto jersey sobre los puntos restantes (= mitad pieza de la espalda). Continuar este patrón con punto jersey en las piezas del frente y de la espalda y A.1, A.2 y A.3 en las mangas. Por cada vez que A.1, A.2 y A.3 se tejen 1 vez en altura, tejer 2 repeticiones más de A.2 entre A.1 y A.3. ¡RECORDAR MANTENER LA MISMA TENSIÓN DE TEJIDO DE LA MUESTRA! AL MISMO TIEMPO, continuar a aumentar para el raglán a cada 2ª vuelta un total de 22-26-28-31-35-39 veces en cada hilo marcador (incluyendo el primer aumento descrito arriba). Los puntos nuevos se tejen en punto jersey en las piezas del frente y de la espalda y en patrón de calados como se muestra en los diagramas en las mangas. Cuando los aumentos para el raglán estén terminados, hay 294-334-356-388-424-468 puntos en la aguja. La vuelta siguiente se teje de la manera siguiente: Tejer 39-44-47-51-56-62 puntos (= mitad pieza de la espalda), colocar los 69-79-83-91-99-109 puntos siguientes en 1 hilo para la manga, montar 9-9-9-11-13-15 puntos nuevos en la aguja (= en el lado bajo la manga), tejer 78-88-95-103-113-125 puntos (= pieza del frente), colocar los 69-79-83-91-99-109 puntos en 1 hilo para la manga, montar 9-9-9-11-13-15 puntos nuevos en la aguja (= en el lado bajo la manga), tejer los últimos 39-44-48-52-57-63 puntos (= mitad pieza de la espalda). Terminar el cuerpo y las mangas separadamente. ¡LA PIEZA AHORA SE MIDE A PARTIR DE AQUÍ! CUERPO: = 174-194-208-228-252-280 puntos. Insertar 1 hilo marcador en el centro de los 9-9-9-11-13-15 puntos montados bajo cada manga. Cortar el hilo y comenzar la vuelta 6 puntos antes de 1 de los puntos con hilo marcador. Tejer A.4 (= 13 puntos), tejer 74-84-91-101-113-127 puntos en punto jersey, tejer A.4 y después punto jersey sobre los últimos 74-84-91-101-113-127 puntos. Continuar este patrón y, AL MISMO TIEMPO, cuando la pieza mida 2 cm, aumentar haciendo 1 lazada a cada lado de A.4, en la vuelta siguiente tejer las lazadas retorcidas de derecho para evitar que se formen agujeros (= 4 puntos aumentados). Repetir los aumentos a cada 1½ cm un total de 18 veces; los puntos aumentados se tejen en punto jersey = 246-266-280-300-324-352 puntos. Cuando la pieza mida 28-29-29-30-29-29 cm a partir de la división, tejer 2 surcos sobre todos los puntos, después rematar. ORILLA DE LAS MANGAS: Colocar los 69-79-83-91-99-109 puntos en uno de los hilos en aguja circular corta tamaño 3 mm y levantar 1 punto en cada uno de los 9-9-9-11-13-15 puntos nuevos bajo la manga = 78-88-92-102-112-124 puntos. Tejer 2 surcos sobre todos los puntos, después rematar. Tejer la otra orilla de manga de la misma manera. |
|||||||||||||||||||
Explicaciones del diagrama |
|||||||||||||||||||
|
|||||||||||||||||||
![]() |
|||||||||||||||||||
![]() |
|||||||||||||||||||
![]() |
|||||||||||||||||||
¿Terminaste este patrón?Entonces, etiqueta tus fotos con #dropspattern #catchthewindtop o envíalas a la galería #dropsfan. ¿Necesitas ayuda con este patrón?Encontrarás 19 videos tutoriales, un espacio para comentarios/preguntas y más visitando la página del patrón en garnstudio.com © 1982-2025 DROPS Design A/S. Todos los derechos reservados. Este documento, incluyendo todas sus sub-secciones, está protegido por los derechos de autor (copyright). Lee más acerca de lo que puedes hacer con nuestros patrones en la parte de abajo de cada patrón de nuestro sitio. |
Escribe un comentario sobre DROPS 211-5
¡Nos encantaría saber qué piensas acerca de este patrón!
Si quieres escribir una pregunta referente al patrón, por favor asegúrate de elegir la categoría correcta en el formulario debajo, para acelerar el proceso de respuesta. Los campos obligatorios están marcados con un *.