Pavla escribió:
Is there a mistake in chart A5 and A6 on the row 25 and 26? I ended up with 2 more stitches on row 26 in each leave pattern
16.09.2019 - 21:14DROPS Design respondió:
Dear Pavla, thanks for your feedback, diagrams will be edited. Happy knitting!
19.09.2019 - 13:47
Laila escribió:
Farven synes ikke at være på farvekortet. Er den planlagt til at komme? Hvornår?
25.08.2019 - 14:40DROPS Design respondió:
Hei Laila. Fargen er ny og den er ventet inn på lagret iløpet av nærmeste fremtid. mvh DROPS design
09.09.2019 - 12:18
Liliana escribió:
Liebe Redaktion, würde liebend gerne dieses Model stricken, und wollte das Muster ausdrucken finde aber den Button nicht mehr, und wollte fragen ob das vielleicht an meinem PC liegt. Ich habe viele Ihre Modelle gestrickt und nehme gerne die Anleitung mit für unterwegs, ohne wird es schwierig wenn man nicht in der Nähe des Computers ist. Über eine Antwort würde ich mich sehr freuen!
23.08.2019 - 10:16DROPS Design respondió:
Liebe Liliana, Drucken können Sie beim drücken den Button (mit Icon Drücker), den finden Sie nach dem Kopftext - neben "Kommentare/FAQ/Lieblingsmodellen". Viel Spaß beim stricken!
23.08.2019 - 12:08
Marie escribió:
Pour la légende des diagrammes, le carré avec un trait horizontal ne devrait-il pas être remplacé par un carré avec un trait vertical pour être cohérent avec les diagrammes ?
19.08.2019 - 18:54DROPS Design respondió:
Bonjour Marie, il semble que vous ayez raison, le symbole de la légende va probablement être corrigé, merci pour votre retour. Bon tricot!
20.08.2019 - 09:01
Irene Ritter escribió:
Ein sehr schönes Tuch, werde ich in den nächsten Tagen annadeln.
08.08.2019 - 07:38
Johanna escribió:
Hallo liebes DROPS Team! Die Farbe Haselnuss/9025 gibt es in der aktuellen Farbkarte nicht.. ist das eine neue Farbe? Wann kommen ggf. die neuen Farben? Danke für die Info! Sind wieder so schöne neue Muster dabei!
07.08.2019 - 17:06DROPS Design respondió:
Liebe Johanna, ja richtig, es handelt sich um eine neue Farbe, die Ende August ankommen sollte. Viel Spaß beim stricken!
08.08.2019 - 09:46
Kiki escribió:
Underbart mönster och en underbar färg
25.06.2019 - 21:35
Sylvie escribió:
C'est vraiment un très joli châle, le point est magnifique et bien rendu avec ce point en forme de feuille et la couleur est très belle.
10.06.2019 - 20:08
Andrea escribió:
Ein absolutes Highlight.
10.06.2019 - 19:53
Milena Pišlová escribió:
Překrásné!
10.06.2019 - 16:46
Lacey Laurels#laceylaurelsshawl |
|||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||
Gorro y chal de punto en DROPS Alpaca. Las piezas están tejidas con resorte y patrón de hojas en punto inglés.
DROPS 203-14 |
|||||||||||||||||||||||||||||||
EXPLICACIONES PARA REALIZAR EL PATRÓN: ------------------------------------------------ SURCO/PUNTO MUSGO (tejido de ida y vuelta): Tejer todas las hileras de derecho. 1 surco en altura = tejer 2 hileras de derecho. PATRÓN: Gorro: Ver diagramas A.1B y A.3B. Chal: Ver diagramas A.1 a A.8. Los diagramas muestran todas las hileras del patrón vistas por el lado derecho. TIP DIAGRAMAS: Este patrón contiene muchos diagramas; es buena idea recortar todos los diagramas y disponerlos en el orden correcto (ver el orden dado en el texto). TIP PARA AUMENTAR/DISMINUIR (distribuidos equitativamente en el gorro): Para calcular cómo aumentar/disminuir equitativamente, contar el número total de puntos en la aguja (p. ej. 122 puntos) y dividirlo entre el número de aumentos/disminuciones a hacer (p. ej. 10) = 12.2. En este ejemplo, aumentar haciendo 1 lazada después de aprox. cada 12º punto. En la vuelta siguiente, tejer las lazadas retorcidas para evitar que se formen agujeros. Cuando se disminuye, tejer juntos de derecho aprox. cada 11º y 12º punto. TIP PARA AUMENTAR/DISMINUIR (distribuidos equitativamente en el chal): Para calcular cómo aumentar/disminuir equitativamente a cada lado del punto central, contar el número total de puntos en la aguja (p. ej. 81 puntos) menos los puntos de orillo y el punto central (5 puntos) y dividir los puntos restantes entre 2 (para averiguar el número de puntos a cada lado del punto central). Después dividir estos puntos entre el número de aumentos/disminuciones a hacer a cada lado (p. ej. 18) = 2.1. En este ejemplo, aumentar haciendo 1 lazada después de aprox. cada 2º punto. No aumentar sobre los puntos de orillo o el punto central. Cuando se disminuye, tejer aproximadamente todos los puntos juntos de 2 en 2. ------------------------------------------------ COMENZAR LA PIEZA AQUÍ: ------------------------------------------------ GORRO – RESUMEN CORTO DE LA PIEZA: La pieza se teje en redondo con aguja circular corta, de abajo para arriba. Cambiar a agujas de doble punta cuando sea necesario. GORRO: Montar 120-126 puntos con aguja circular corta tamaño 2.5 mm y Alpaca. Tejer 1 vuelta de derecho. Después tejer el resorte en redondo (= 1 derecho/1 revés) durante 5-6 cm. Tejer 1 vuelta de derecho aumentando 12-28 puntos distribuidos equitativamente – leer TIP PARA AUMENTAR/DISMINUIR = 132-154 puntos. Cambiar a aguja circular tamaño 3 mm y tejer A.3B en redondo (= 6-7 repeticiones de 22 puntos). ¡ACORDARSE DE MANTENER LA MISMA TENSIÓN DE TEJIDO DE LA MUESTRA! Después de haber completado A.3B, la pieza mide aprox. 16-17 cm a partir de la orilla de montaje. Tejer 1 vuelta de derecho aumentando 12-14 puntos distribuidos equitativamente = 144-168 puntos. Tejer A.1B y, AL MISMO TIEMPO, en la última vuelta de A.1B, disminuir 16-24 puntos distribuidos equitativamente = 128-144 puntos. Tejer A.1B una vez más en altura. AL MISMO TIEMPO, en la última vuelta de A.1B, tejer todos los puntos juntos de derecho de 2 en 2 = 64-72 puntos. Después tejer punto jersey. AL MISMO TIEMPO, a cada 2ª vuelta, tejer todos los puntos juntos de derecho de 2 en 2 hasta que resten 8 puntos. Cortar el hilo, pasarlo a través de los puntos restantes, fruncir y rematar bien. El gorro mide aprox. 26-27 cm a partir de la parte de arriba para abajo. ------------------------------------------------ CHAL – RESUMEN CORTO DE LA PIEZA: La pieza se teje de ida y vuelta con aguja circular, de arriba para abajo. Debido al número de puntos, es buena idea distribuir la pieza en varias agujas del mismo tamaño. CHAL: Montar 7 puntos con aguja circular tamaño 3 mm y Alpaca. Tejer 1 hilera de derecho (= lado revés). Después tejer y aumentar de la manera siguiente: HILERA 1 (= lado derecho): Tejer 2 puntos de orillo en PUNTO MUSGO – leer descripción arriba, 1 lazada, tejer 1 punto en punto jersey, 1 lazada, 1 punto en punto jersey (= punto central), 1 lazada, 1 punto en punto jersey, 1 lazada y terminar con 2 puntos de orillo en punto musgo (= 4 puntos aumentados). HILERA 2 (= lado revés): Tejer 2 puntos de orillo en punto musgo, 1 lazada, tejer punto jersey hasta que resten 2 puntos en la hilera (las lazadas se tejen de revés para formar agujeros), 1 lazada y terminar con 2 puntos de orillo en punto musgo (= 2 puntos aumentados). HILERA 3 (= lado derecho): 2 puntos de orillo en punto musgo, 1 lazada, tejer punto jersey hasta el punto central, 1 lazada, 1 punto en punto jersey (= punto central), 1 lazada, tejer punto jersey hasta que resten 2 puntos en la hilera, 1 lazada y terminar con 2 puntos de orillo en punto musgo (= 4 puntos aumentados). HILERA 4 (= lado revés): 2 puntos de orillo en punto musgo, 1 lazada, tejer punto jersey hasta que resten 2 puntos en la hilera (las lazadas se tejen de revés para formar agujeros), 1 lazada y terminar con 2 puntos de orillo en punto musgo (= 2 puntos aumentados). Repetir las hileras 3 y 4 hasta que haya 83 puntos en la aguja y que la última hilera haya sido tejida por el lado derecho. ¡ACORDARSE DE MANTENER LA MISMA TENSIÓN DE TEJIDO DE LA MUESTRA! Tejer la hilera siguiente de la misma manera como la hilera 4 (= lado revés) y aumentar al mismo tiempo 17 puntos distribuidos equitativamente a cada lado del punto central (34 puntos aumentados en la hilera además del aumento tejido en el interior de los 2 puntos de orillo a cada lado) – leer TIP PARA AUMENTAR/DISMINUIR = 119 puntos en la aguja. Tejer los diagramas A.1 y A.2 de la manera siguiente por el lado derecho: Tejer 2 puntos de orillo en punto musgo, A.1A sobre 2 puntos (1 vez a lo ancho), A.1B sobre 52 puntos (26 veces a lo ancho), A.1C sobre 3 puntos (1 vez a lo ancho), 1 punto en punto jersey (= punto central), tejer A.2A sobre 3 puntos, A.2B sobre 52 puntos (26 veces a lo ancho), A.2C sobre 2 puntos y terminar con 2 puntos de orillo en punto musgo. Continuar este patrón. Cuando reste la última hilera de A.1 y A.2, hay 159 puntos en la aguja. Tejer la última hilera y, al mismo tiempo, disminuir 5 puntos distribuidos equitativamente a cada lado del punto central (10 puntos disminuidos equitativamente + 2 puntos aumentados en los diagramas) – leer TIP PARA AUMENTAR/DISMINUIR = 151 puntos. Tejer los diagramas A.3 y A.4 de la manera siguiente por el lado derecho: Tejer 2 puntos de orillo en punto musgo, A.3A sobre 14 puntos (1 vez a lo ancho), A.3B sobre 44 puntos (2 veces a lo ancho), tejer A.3C sobre 15 puntos (1 vez a lo ancho), 1 punto en punto jersey (= punto central), tejer A.4A sobre 14 puntos, A.3B sobre 44 puntos (2 veces a lo ancho), A.4C sobre 15 puntos y terminar con 2 puntos de orillo en punto musgo. Continuar este patrón. Cuando reste la última hilera de A.3 y A.4, hay 263 puntos en la aguja. Tejer la última hilera y, al mismo tiempo, aumentar 43 puntos distribuidos equitativamente a cada lado del punto central (86 puntos aumentados equitativamente y 2 puntos aumentados en los diagramas) = 351 puntos. Tejer los diagramas A.1 y A.2 de la manera siguiente por el lado derecho: Tejer 2 puntos de orillo en punto musgo, A.1A sobre 2 puntos (1 vez a lo ancho), A.1B sobre 168 puntos (84 veces a lo ancho), tejer A.1C sobre 3 puntos (1 vez a lo ancho), 1 punto en punto jersey (= punto central), A.2A sobre 3 puntos, A.2B sobre 168 puntos (84 veces a lo ancho), tejer A.2C sobre 2 puntos y terminar con 2 puntos de orillo en punto musgo. Continuar este patrón. Cuando reste la última hilera de A.1 y A.2, hay 391 puntos en la aguja. Tejer la última hilera y aumentar al mismo tiempo 1 punto a cada lado del punto central (2 puntos aumentados equitativamente y 2 puntos aumentados en los diagramas) = 395 puntos. Ahora tejer A.1 y A.2 una vez más en altura; es decir, tejer la hilera siguiente por el lado derecho de la manera siguiente: Tejer 2 puntos de orillo en punto musgo, A.1A sobre 2 puntos (1 vez a lo ancho), A.1B sobre 190 puntos (95 veces a lo ancho), tejer A.1C sobre 3 puntos (1 vez a lo ancho), 1 punto en punto jersey (= punto central), A.2A sobre 3 puntos, A.2B sobre 190 puntos (95 veces a lo ancho), A.2C sobre 2 puntos y terminar con 2 puntos de orillo en punto musgo. Continuar este patrón. Cuando reste la última hilera de A.1 y A.2, hay 435 puntos en la aguja. Tejer la última hilera y disminuir al mismo tiempo 11 puntos distribuidos equitativamente a cada lado del punto central (22 puntos disminuidos equitativamente + 2 puntos aumentados en los diagramas) = 415 puntos. Tejer los diagramas A.5 y A.6 de la manera siguiente por el lado derecho: 2 puntos de orillo en punto musgo, A.5A sobre 14 puntos (1 vez a lo ancho), tejer A.5B sobre 176 puntos (8 veces a lo ancho), A.5C sobre 15 puntos (1 vez a lo ancho), 1 punto en punto jersey (= punto central), A.6A sobre `14 puntos, A.5B sobre 176 puntos (8 veces a lo ancho), A.6C sobre 15 puntos y terminar con 2 puntos de orillo en punto musgo. Continuar este patrón. Cuando la última hilera de A.5 y A.6 esté terminada, hay 523 puntos en la hilera. Tejer los diagramas A.7 y A.8 de la manera siguiente por el lado derecho: Tejer 2 puntos de orillo en punto musgo, A.7A sobre 18 puntos (1 vez a lo ancho), A.7B sobre 32 puntos (1 vez a lo ancho), A.7C sobre 176 puntos (8 veces a lo ancho), tejer A.7D sobre 33 puntos (1 vez a lo ancho), 1 punto en punto jersey (= punto central), A.8A sobre 32 puntos, A.7C sobre 176 puntos (8 veces a lo ancho), A.8C sobre 33 puntos, A.8D sobre 18 puntos y terminar con 2 puntos de orillo en punto musgo. Continuar este patrón. Cuando reste la última hilera de A.7 y A.8, hay 593 puntos en la aguja. Tejer la última hilera y aumentar al mismo tiempo 72 puntos distribuidos equitativamente a cada lado del punto central (144 puntos aumentados equitativamente y 2 puntos aumentados en los diagramas) = 739 puntos. Tejer los diagramas A.1 y A.2 de la manera siguiente por el lado derecho: Tejer 2 puntos de orillo en punto musgo, A.1A sobre 2 puntos (1 vez a lo ancho), A.1B sobre 362 puntos (181 veces a lo ancho), A.1C sobre 3 puntos (1 vez a lo ancho), 1 punto en punto jersey (= punto central), A.2A sobre 3 puntos, tejer A.2B sobre 362 puntos (181 veces a lo ancho), A.2C sobre 2 puntos y terminar con 2 puntos de orillo en punto musgo. Continuar este patrón. Cuando reste la última hilera de A.1 y A.2, hay 779 puntos en la hilera. Tejer la última hilera y aumentar al mismo tiempo 1 punto a cada lado del punto central (2 puntos aumentados equitativamente y 2 puntos aumentados en los diagramas) = 783 puntos. Ahora tejer A.1 y A.2 una vez más en altura; es decir, tejer de la manera siguiente por el lado derecho: Tejer 2 puntos de orillo en punto musgo, A.1A sobre 2 puntos (1 vez a lo ancho), A.1B sobre 384 puntos (192 veces a lo ancho), A.1C sobre 3 puntos (1 vez a lo ancho), 1 punto en punto jersey (= punto central), A.2A sobre 3 puntos, tejer A.2B sobre 384 puntos (192 veces a lo ancho), A.2C sobre 2 puntos y terminar con 2 puntos de orillo en punto musgo. Continuar este patrón. Después de haber completado la última hilera de A.1 y A.2, hay 825 puntos en la hilera. La pieza mide aprox. 65 cm medida a lo largo del punto central. Rematar como se describe abajo. ORILLA DE REMATE ELÁSTICA: Para evitar que la orilla de remate quede apretada, rematar de derecho por el lado derecho de la manera siguiente: Tejer 2 puntos derechos, * insertar la aguja izquierda en los 2 puntos de la aguja derecha, de izquierda a derecha y tejerlos juntos de derecho, tejer 1 punto derecho *, tejer de *a* hasta que reste 1 punto en la hilera. Cortar el hilo y pasarlo a través del último punto. Rematar los hilos. TIP PARA DAR FORMA A LA PIEZA: Humedecer la pieza y darle la forma hasta tener las medidas correctas. |
|||||||||||||||||||||||||||||||
Explicaciones del diagrama |
|||||||||||||||||||||||||||||||
|
|||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||
¿Terminaste este patrón?Entonces, etiqueta tus fotos con #dropspattern #laceylaurelsshawl o envíalas a la galería #dropsfan. ¿Necesitas ayuda con este patrón?Encontrarás 17 videos tutoriales, un espacio para comentarios/preguntas y más visitando la página del patrón en garnstudio.com © 1982-2025 DROPS Design A/S. Todos los derechos reservados. Este documento, incluyendo todas sus sub-secciones, está protegido por los derechos de autor (copyright). Lee más acerca de lo que puedes hacer con nuestros patrones en la parte de abajo de cada patrón de nuestro sitio. |
Escribe un comentario sobre DROPS 203-14
¡Nos encantaría saber qué piensas acerca de este patrón!
Si quieres escribir una pregunta referente al patrón, por favor asegúrate de elegir la categoría correcta en el formulario debajo, para acelerar el proceso de respuesta. Los campos obligatorios están marcados con un *.