Mona escribió:
Ich habe das Netz gerade fertiggestellt. Sieht wirklich toll aus und werde noch mehrere zum Verschenken häkeln. Habe dafür Makrameegarn 1,5 mm Garnstärke benutzt und mit Häkelnadel 5 gehäkelt. Nur für die Hänkelinnenseite habe ich Nadelstärke 4 gewählt. Nach Maschenprobe habe ich mich komplett an die Anleitung gehalten und bin gut zurecht gekommen. Herzlichen Dank dafür.
25.07.2024 - 12:54
Joanna Grygier escribió:
It is nice but not for heavy thinhs.
20.05.2024 - 16:15
Carolina escribió:
Buenos días no estoy pidiendo un patrón personalizado solo unas explicaciones que no sabéis darme. La verdad es que no entiendo sino ponéis unos patrones claros para que los ponéis si no los vamos a entender. Porque son totalmente inservibles. Ya que haces el esquema al no completo y no lo dejes a medias, pues eso es un mal trabajo.
01.04.2024 - 10:56
Carolina escribió:
A ver, estoy haciendo el bolso, mi problema es que no entiendo porque no está claro, como hacer el borde, cómo va enganchado a la red que he hecho. no está nada claro, y no entiendo el patrón. yo tengo ya el cuadrado y tengo que hacer el borde y las asas y no sé como se tejen No se si me explico bien, por eso pedia el patrón del enlace entre el cuadrado y el borde. Muchas gracias por vuestra atencion
25.03.2024 - 14:59DROPS Design respondió:
Hola Carolina, no tenemos esquemas aparte de los disponibles en el patrón publicado y no hacemos patrones personalizados. Si puedes indicar qué parte del borde te causa dificultades podemos tratar de explicarlo. En la primera fila del borde comenzarás en uno de los grupos de 4 puntos altos antes de un arco de la esquina. Trabajarás directamente sobre los puntos de la última vuelta del cuadrado. Vas trabajando como se indica, formando el borde. En la vuelta 4, trabajarás unas cadenetas largas en posiciones concretas del bolso; estos formarán las asas y se reforzarán trabajando puntos bajos sobre las asas al final.
31.03.2024 - 23:34
Carolina escribió:
Necesito esquema del borde y asas, no se entiende bien la descripcion Lo tengo a medias y no puedo terminarlo. Gracias
22.03.2024 - 22:31DROPS Design respondió:
Hola Carolina, no hacemos patrones personalizados. ¿ Puedes indicar qué parte de la sección BORDE Y ASAS te da problemas? E intentaremos aclarar tus dudas.
24.03.2024 - 23:48
Marie escribió:
Hier bitte minimum ein Knäuel mehr bestellen. Ich häkle diese Tasche mit einer 3,0mm Nadel und es reicht die angegebene Menge nicht aus. Ein Knäuel nachbestellt, nun hoffe ich dass das wenigstens reicht...
21.08.2023 - 15:44DROPS Design respondió:
Liebe Marie, häkeln Sie mit DROPS Cotton Light? Stimmt Ihre Maschenprobe? Sie sollen 18 Stäbchen x 9 Reihen = 1 0 x 10 cm haben, wenn diese Maschenprobe nicht stimmt, dann kann die Garnmenge unterschiedlich sein. Viel Spaß beim häkeln!
22.08.2023 - 09:43
Doris escribió:
Ich möchte den Rand und die Henkel in einer anderen Farbe häkeln, wieviel Garn brauche ich dafür? Gesamt sind 250g angegeben. Reichen 200g für den Granny Square und 50g für Rand und Henkel?
18.09.2022 - 16:34DROPS Design respondió:
Liebe Doris, da wir die Tasche einfarbig gehäkelt haben, haben wir leider nur die Garnmenge für eine Farbe, gerne kann Ihnen aber Ihr DROPS Händler damit helfen, auch per Telefon oder per E-Mail. Viel Spaß beim häkeln!
19.09.2022 - 10:15
Elke escribió:
Ich habe dieses Einkaufsnetz bestimmt schon 30x gehäkelt und verschenkt. Kam immer gut an und ist sehr beliebt. Ich mache die Träger aber deutlich länger mit 90 Maschen, um es Bequem über der Schulter zu tragen.
24.04.2022 - 14:37
Ingrid escribió:
Danke für die gute Beschreibung, geholfen haben mir auch die Videos. Das Netz war schnell gemacht und ich werde sicherlich noch mehrere häkeln!
13.07.2021 - 22:00
Claudette Paquet escribió:
Est ce possible d'avoir cette information en français
18.03.2021 - 21:11DROPS Design respondió:
Bonjour Mme Paquet, tous nos modèles sont disponibles en français, cliquez sur le menu déroulant sous la photo pour changer la langue. Bon crochet!
19.03.2021 - 07:45
Pacific Blues#pacificbluesbag |
||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
![]() |
|||||||||||||||||||||||||||
Bolso a ganchillo en DROPS Cotton Light. La labor está realizada en redondo con arcos de cadeneta y grupos de puntos altos.
DROPS 199-15 |
||||||||||||||||||||||||||||
EXPLICACIONES PARA REALIZAR LA LABOR: ------------------------------------------------------- PATRÓN: Ver el diagrama A.1. INFORMACIÓN PARA TRABAJAR A GANCHILLO: Al inicio de cada vuelta de puntos bajos comenzar con 1 punto de cadeneta; este punto no sustituye el primer punto bajo. La vuelta finaliza con 1 punto enano en el primer punto bajo de la vuelta. ------------------------------------------------------- COMENZAR LA LABOR AQUÍ: ------------------------------------------------------- BOLSO - RESUMEN DE LA LABOR: La labor se trabaja en redondo desde la parte inferior del bolso hacia fuera en un cuadrado. El borde y las asas se trabajan en redondo. CUADRADO: Trabajar 4 puntos de cadeneta con aguja de ganchillo tamaño 4 mm y Cotton Light y formar un anillo con 1 punto enano en el primer punto de cadeneta. Continuar en redondo según el diagrama A.1. Después de completar A.1 en vertical continuar en redondo repitiendo las últimas 2 vueltas del diagrama; es decir habrá 1 arco de cadenetas más en cada lado del cuadrado cada vez que completemos una vuelta. RECUERDE MANTENER LA MISMA TENSIÓN DEL TEJIDO! Después de completar 28 vueltas desde el anillo inicial hacia fuera hay 27 arcos de cadenetas a lo largo de cada lado + un arco de cadenetas en cada esquina. Finalizar la vuelta 28 con 1 punto bajo (estrella blanca) como se muestra en el diagrama A.1, después trabajar 6 puntos de cadeneta y 1 punto enano en el primero de los 4 puntos altos antes de la siguiente esquina. La labor mide aprox 74 x 74 cm. BORDE Y ASAS: Ahora trabajar el borde superior y las asas como sigue: VUELTA 1: * Trabajar 1 punto bajo en cada uno de los primeros 4 puntos altos - leer INFORMACIÓN PARA TRABAJAR A GANCHILLO, trabajar 2 puntos bajos alrededor del arco de cadenetas en la esquina, 5 puntos de cadeneta, 2 puntos bajos alrededor del mismo arco de cadenetas en la esquina, 1 punto bajo en cada uno de los siguientes 4 puntos altos, 3 puntos bajos alrededor de cada uno de los siguientes 3 arcos de cadeneta, 1 punto bajo alrededor de cada uno de los siguientes 21 arcos de cadeneta, 3 puntos bajos alrededor de cada uno de los siguientes 3 arcos de cadeneta*, trabajar de * a * un total de 4 veces en la vuelta (= 51 puntos bajos a cada lado). VUELTA 2: * Trabajar 1 punto bajo en cada uno de los primeros 6 puntos, 2 puntos bajos alrededor del arco de cadeneta en la esquina, 5 puntos de cadeneta, 2 puntos bajos alrededor del mismo arco de cadenetas en la esquina, 1 punto bajo en cada uno de los siguientes 6 puntos, 1 punto bajo en cada uno de los siguientes 39 puntos bajos*, trabajar de * a * un total de 4 veces en la vuelta (= 55 puntos bajos a cada lado). VUELTA 3: * Trabajar 1 punto bajo en cada uno de los primeros 8 puntos, 2 puntos bajos alrededor del arco de cadeneta de la esquina, 5 puntos de cadeneta, 2 puntos bajos alrededor del mismo arco de cadeneta de la esquina, 1 punto bajo en cada uno de los siguientes 8 puntos, 1 punto bajo en cada uno de los siguientes 39 puntos bajos*, trabajar de * a * un total de 4 veces en la vuelta (= 59 puntos bajos a cada lado). Ahora trabajar las asas como sigue: VUELTA 4: Trabajar 1 punto bajo en cada uno de los primeros 10 puntos, *3 puntos bajos alrededor del arco de cadeneta en la esquina, trabajar 60 puntos de cadeneta flojo para el asa, saltar el siguiente lado del cuadrado y continuar trabajando alrededor del arco de cadenetas de la esquina (asegurate de que la fila de puntos de cadeneta no se ha retorcido) trabajar 3 puntos bajos alrededor del arco de cadenetas de la esquina, 1 punto bajo en cada punto bajo hasta la siguiente esquina*, trabajar de * a * 1 vez más , pero finalizar con 1 punto enano en el primer punto de cadeneta del inicio de la vuelta. VUELTA 5: Trabajar 1 punto bajo en cada punto. VUELTA 6: Trabajar 1 punto bajo en cada punto. Cortar y asegurar el hilo. Ahora trabajar una vuelta de puntos bajos en el otro lado del asa; es decir en la fila de puntos de cadeneta trabajada para el asa: Asegurar el hilo con 1 punto bajo en el primer punto de cadeneta trabajado después de la esquina, trabajar 1 punto bajo en cada uno de los 60 puntos de cadeneta del asa, 3 puntos bajos alrededor del punto de cadeneta de la esquina, continuar con 1 punto bajo en cada punto hasta la siguiente esquina, trabajar 3 puntos bajos alrededor del punto de cadeneta de la esquina, finalizar con 1 punto enano en el primer punto bajo de la vuelta. Cortar y asegurar los hilos. Repetir alrededor del otro asa. |
||||||||||||||||||||||||||||
Explicaciones del diagrama |
||||||||||||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||||||||||||||||
¿Terminaste este patrón?Entonces, etiqueta tus fotos con #dropspattern #pacificbluesbag o envíalas a la galería #dropsfan. ¿Necesitas ayuda con este patrón?Encontrarás 12 videos tutoriales, un espacio para comentarios/preguntas y más visitando la página del patrón en garnstudio.com © 1982-2025 DROPS Design A/S. Todos los derechos reservados. Este documento, incluyendo todas sus sub-secciones, está protegido por los derechos de autor (copyright). Lee más acerca de lo que puedes hacer con nuestros patrones en la parte de abajo de cada patrón de nuestro sitio. |
Escribe un comentario sobre DROPS 199-15
¡Nos encantaría saber qué piensas acerca de este patrón!
Si quieres escribir una pregunta referente al patrón, por favor asegúrate de elegir la categoría correcta en el formulario debajo, para acelerar el proceso de respuesta. Los campos obligatorios están marcados con un *.