Jeanne Rood escribió:
Bij het breien van een verhoging in de nek begrijp ik onderstaande tekst niet. Waar en hoe moet ik 8 steken minderen nadat ik de verhoging heb gebreid? Tekst: (patroon verhoging 32-8) Ga verder met 8 steken te minderen elke keer dat u het werk keert, 2 keer aan elke kant, keer het werk, trek de draad aan en brei recht tot het einde van de naald, brei dan 1 naald averecht aan de verkeerde kant (de biezen worden in ribbelsteek gebreid).
16.10.2019 - 15:26DROPS Design respondió:
Dag Jeanne,
Het stond foutief aangegeven, je hoeft namelijk niet te minderen, maar je breit telkens 8 steken minder. Ik heb het nu aangepast naar Ga verder door steeds 8 steken minder te breien elke keer dat u het werk keert
17.10.2019 - 08:49
Renate Schubert escribió:
Ich habe die Jacke in Größe 128 nach ihrer Anleitung gestrickt . Die Beschreibung war verständlich. Nach zwei Wochen war die Jacke fertig.
12.10.2019 - 14:30
Sari escribió:
Jos teen esimerkiksi mallin 2-vuotiaalle kuvio rivillä 5 lisäyksen 8. silmukan jälkeen tulee joka toiseen kuvioon 4 ja joka toiseen kolme silmukkaa päävärillä. Seuraavan kerroksen kuvio ei täsmää.\r\nKäsitänkö nämä levennykset jotenkin väärin? 5 -rivi menee näin : 0oxoooxoo niin teenkö tuon lisäyksen 0 joka kuviokerrassa vai rivin lopussa ainoastaan?
12.10.2019 - 00:10
Beata escribió:
Czy diagram A2 robie na poczatku I na koncu kazdego rzeda ...czyli A2 /A1 /A2 ?
05.10.2019 - 15:27DROPS Design respondió:
Witaj Beato! Nie. Przerabiasz 5 oczek obszycia przodu ściegiem francuskim, powtarzasz schemat A.1 aż zostaje 6 oczek, przerabiasz schemat A.2 ponad następnym oczkiem (1) i kończysz przerabiając 5 oczek obszycia przodu ściegiem francuskim. Pozdrawiamy!
07.10.2019 - 08:47
Beata escribió:
Witam. Prosze o pomoc. Mam problem z odczytaniem poczatku diagramu. Robie rozmiar 3/4 lata. Na drucie mam 88 oczek. Teraz musze dodawac . Wedlug diagramu...1 prawe, narzut, 6 prawych, narzut. A co dalej ? Co ile oczek dalej robic narzut by na koncu rzeda otrzymac taka sama sytuacje jak na poczatku rzeda. Ile oczek mam miec na drucie po pierwszym rzedzie, 5, 7, 9,13, 15,17 ? Dziekuje.
05.10.2019 - 15:24DROPS Design respondió:
Witaj Beatko! Dodajesz oczka zgodnie ze schematem A.1 wykonując narzuty w zaznaczonych miejscach. W twoim rozmiarze będzie 11 powtórzeń schematu A.1 (7 o. ) na szerokość. W pierwszym rzędzie schematu A.1 dodasz 2 o. na schemat (za 1-szym i za 7-mym oczkiem). Powtórzysz to samo w rzędzie 11 razy - będą dodane 22 o. w tym rzędzie, a razem 110 o. Później dodajesz dopiero w 5-tymb rzędzie. Powodzenia!
07.10.2019 - 08:58
Veronika escribió:
Hallo, ich habe eine Frage zum Rumpfteil. Die Zunahme nach 3 cm ab der Teilung: Ist diese nur einmalig oder muss ich diese in jeder Runde vornehmen? Und auf was bezieht sich die Anzahl von 182 Maschen? (ich stricke die größte Größe). Danke schon jetzt für Ihre Hilfe!
21.09.2019 - 10:43DROPS Design respondió:
Liebe Veronika, diese Zunahmen (= 4 Maschen) werden nach 3 cm gestrickt und noch einmal nach 8 cm = 2 Mal insgesamt; Sie hatten 174 M + 4 Zunahmen (3 cm) + 4 Zunahmen (8 cm) = 185 Maschen. Viel Spaß beim stricken!
23.09.2019 - 08:33
Agneta escribió:
Hej! förstår inte riktigt hur många garnnystan som ska användas vid mönsterstickningen. Det står under sticktips att 1 nystan av ockra till varje framkant.
17.09.2019 - 08:33DROPS Design respondió:
Hej Agneta, du behöver bara 1 nystan till varje framkant. Lycka till :)
17.09.2019 - 14:46
Kristina escribió:
Är det tänkt att man ska klippa av garnet varje gång det blir ett ensamt enfärgat varv? Jag stickar oftast runt och behöver inte tänka på sånt 😎
06.09.2019 - 21:08DROPS Design respondió:
Hej. Du kan dra tillbaka alla maskor till andra sidan av rundstickan och sticka därifrån med den andra tråden vid de tillfällen det går. Lycka till!
13.09.2019 - 09:14
Carina Siira escribió:
Hej! Nu har jag stickat oket flera gånger och kommer inte upp i rätt maskat al efter det att A1 och A2 är stickat nu senast 220 maskor i str 11-12. Vad kan jag göra för fel hittar inte själv vad det Jan vara. Vet inte om ni har någon idé?
13.07.2019 - 16:45DROPS Design respondió:
Hei Carina. Kan det være at du ikke har fått med deg alle økningene i diagram A.1. På noen rader skal det økes 2 masker pr gang A.1 strikkes? Når du starter på diagram A.1 og A.2 skal du ha 102 masker på pinnen i str. 11-12 år. Du strikker diagram A.1 13 ganger. Et tips til deg selv kan være at du regner ut hvor mange masker du skal ha etter hver økning. F.eks etter 1.rad (1 økt maske pr A.1 som strikkes) = 102 masker + 13 økte masker = 115 masker på pinnen. Etter 5.rad: 115 masker + 13 økte masker = 128 masker, etter 7. rad: 128 +26 økte masker = 154 masker osv. God Fornøyelse.
26.08.2019 - 11:44
Sonja Lundh-Tjärnkvist escribió:
Är det verkligen rätt garnåtgång på storlek 7/8 år? Ockragarnet räcker inte för mig men naturgarnet är över 100g. Ganska irriterande då frakten på ett nystan är dubbelt vad garnet kostar☹️
13.06.2019 - 17:00DROPS Design respondió:
Hej Sonja, Vi har faktisk ikke fået andre kommentarer på at der skulle være for lidt af DROPS Lima ockra... Vi har noteret det og hører vi mere skal vi selvfølgelig få lavet en rettelse. Har du samme garn og strikkefasthed som der står i opskriften?
09.07.2019 - 09:50
Little Missy Jacket#littlemissyjacket |
||||||||||
![]() |
![]() |
|||||||||
Chaqueta de punto para bebés y niños con canesú redondo en DROPS Lima. La pieza está tejida de arriba para abajo con patrón de jacquard nórdico. Tallas 12 meses – 12 años.
DROPS Children 32-8 |
||||||||||
EXPLICACIONES PARA REALIZAR EL PATRÓN: ----------------------------------------------------- SURCO/PUNTO MUSGO (tejido de ida y vuelta): 1 surco = tejer 2 hileras de derecho. PATRÓN: Ver diagramas A.1 y A.2. Elegir el diagrama que corresponda a la talla que se teje. El patrón completo se teje en punto jersey. TIP PARA TEJER (aplica a los bordes delanteros): Los bordes delanteros completos se tejen con ocre. Es decir, usar 1 ovillo para cada borde delantero donde se necesite (es decir, en las hileras donde el hilo ocre no es utilizado en el patrón de jacquard). Cambiar de hilo entre el borde delantero y el canesú (para evitar cambios de hilo en la parte más externa del borde delantero). Cuando se cambia de hilo, cruzar los dos hilos entre sí para que los puntos permanezcan juntos. TIP PARA DISMINUIR/AUMENTAR: Para calcular cómo disminuir/aumentar equitativamente, contar el número total de puntos en la aguja (p. ej. 84 puntos), menos los bordes delanteros (= 74 puntos) y dividir los puntos restantes entre el número de disminuciones/aumentos a hacer (p. ej. 7) = 10.57. En este ejemplo, disminuir tejiendo juntos de derecho, alternadamente, cada 9º y 10º punto y cada 10º y 11º punto (aprox); aumentar haciendo 1 lazada después, alternadamente, de cada 10º y cada 11º punto (aprox). Las lazadas se tejen retorcidas en la hilera siguiente para evitar que se formen agujeros – NOTA: No disminuir/aumentar sobre los bordes delanteros. TIP PARA AUMENTAR (aplica a los lados del cuerpo): Aumentar 1 punto a cada lado del hilo marcador de la manera siguiente: Comenzar 2 puntos antes del hilo marcador, hacer 1 lazada, tejer 4 puntos derechos (el hilo marcador está en el centro de estos 4 puntos), hacer 1 lazada (= 2 puntos aumentados). Aumentar así en los dos hilos marcadores (= 4 puntos aumentados). En la hilera siguiente, tejer las lazadas retorcidas para evitar que se formen agujeros. TIP PARA DISMINUIR (aplica al centro bajo la manga): Disminuir 1 punto a cada lado del hilo marcador de la manera siguiente: Comenzar 3 puntos antes del hilo marcador, tejer 2 puntos juntos de derecho, 2 derechos (el hilo marcador está en el centro de estos 2 puntos), deslizar 1 punto como de derecho, 1 derecho, pasar el punto deslizado por encima del punto tejido (= 2 puntos disminuidos). ELEVACIÓN (aplica al escote de la espalda): Saltarse esta sección si no se desea una elevación. La primera hilera se teje de la manera siguiente por el lado derecho. Tejer de derecho hasta que resten 8 (8-8-10-10-12-12) puntos en la hilera, virar, apretar el hilo y tejer de revés hasta que resten 8 (8-8-10-10-12-12) puntos en el otro lado, virar, apretar el hilo y tejer de derecho hasta que resten 16 (16-16-18-18-20-20) puntos en la hilera, virar, apretar el hilo y tejer de revés hasta que resten 16 (16-16-18-18-20-20) puntos en el otro lado. Continuar tejiendo 8 puntos menos por cada vez que se gira 2 veces más a cada lado, virar, apretar el hilo y tejer de derecho hasta el fin de la hilera, después tejer 1 hilera de revés por el lado revés (los bordes delanteros se tejen en punto musgo). OJALES: Trabajar los ojales en el borde delantero derecho (cuando se usa la prenda). 1 ojal = comenzar por el lado revés y tejer juntos de derecho el 2º y el 3er punto a partir de la orilla, hacer 1 lazada. En la hilera siguiente, tejer la lazada de derecho para formar un agujero. Trabajar el primer ojal cuando la orilla del escote mida aprox 1½-2 cm, trabajar los 4 (5-5-5-6-6-7) ojales siguientes después de aprox cada 6 (6-6½-7-6½-7-7) cm. ----------------------------------------------------- COMENZAR LA PIEZA AQUÍ: ----------------------------------------------------- CHAQUETA – RESUMEN CORTO DE LA PIEZA: La pieza se teje de arriba para abajo. El canesú se teje primero, después es dividido para las mangas y el cuerpo. El cuerpo es continuado de ida y vuelta. Las mangas se tejen en redondo con agujas de doble punta. ORILLA DEL ESCOTE: Montar 84 (88-92-96-100-108-112) puntos (incluyendo 5 puntos del borde delantero a cada lado del centro del frente) con aguja circular tamaño 3 mm y ocre. Tejer 1 hilera de revés por el lado revés con 5 puntos del borde delantero en PUNTO MUSGO – leer descripción arriba, a cada lado. La hilera siguiente se teje de la manera siguiente por el lado derecho: 5 puntos del borde delantero en punto musgo, * 2 derechos, 2 reveses *, tejer de *a* hasta que resten 7 puntos, terminar con 2 derechos y 5 puntos del borde delantero en punto musgo. Continuar este resorte durante 3 cm – recordarse de los OJALES en el borde delantero derecho – leer descripción arriba y terminar después de 1 hilera por el lado derecho. CANESÚ: Cambiar a aguja circular tamaño 4 mm. Tejer 1 hilera de revés por el lado derecho con 5 puntos del borde delantero en punto musgo a cada lado y disminuir 7 (5-4-1-5-6-10) puntos distribuidos equitativamente en la hilera – leer TIP PARA DISMINUIR/AUMENTAR (tejer 2 puntos juntos de revés = 1 punto disminuido) = 77 (83-88-95-95-102-102) puntos. Ahora se puede tejer una elevación en el escote de la espalda para que el canesú sea ligeramente más alto en la espalda. Esta elevación se puede omitir, el escote será entonces igual en el frente y en la espalda – tejer ELEVACIÓN – leer descripción arriba o continuar tejiendo. La hilera siguiente se teje de la manera siguiente por el lado derecho: 5 puntos del borde delantero en punto musgo, tejer el patrón de acuerdo a A.1 hasta que resten 6 puntos en la hilera – Nota: Elegir el diagrama que corresponda a la talla que se teje (= 11 (12-11-12-12-13-13) repeticiones de 6 (6-7-7-7-7-7) puntos), tejer A.2 sobre el punto siguiente y terminar con 5 puntos del borde delantero en punto musgo. Continuar este patrón y aumentar como se muestra en el diagrama – ¡leer TIP PARA TEJER y RECORDARSE DE MANTENER LA MISMA TENSIÓN DE TEJIDO DE LA MUESTRA! Después de haber completado A.1 y A.2, hay 187 (203-220-239-251-271-271) puntos en la hilera. Continuar con punto jersey con 5 puntos del borde delantero en punto musgo a cada lado con ocre. En la hilera siguiente por el lado derecho, aumentar 7 (7-10-7-3-0-11) puntos distribuidos equitativamente en la hilera (no aumentar sobre los bordes delanteros) = 194 (210-230-246-254-271-282) puntos. Cuando la pieza mida 13 (14-15-16-17-18-19) cm a lo largo del centro del frente (medida sin la orilla del escote), dividir la pieza de la manera siguiente: Tejer 29 (31-34-36-38-40-42) puntos como antes (= pieza del frente), colocar los 42 (46-50-54-54-58-60) puntos siguientes en 1 hilo para la manga (sin tejerlos), montar 6 puntos nuevos en la aguja, tejer 52 (56-62-66-70-75-78) puntos (= pieza de la espalda), colocar los 42 (46-50-54-54-58-60) puntos en 1 hilo para la manga (sin tejerlos), montar 6 puntos nuevos en la aguja y tejer los 29 (31-34-36-38-40-42) puntos restantes como antes (= pieza del frente) = 122 (130-142-150-158-167-174) puntos. CUERPO: Insertar 1 hilo marcador a 32 (34-37-39-41-43-45) puntos a partir de cada lado (= 58 (62-68-72-76-81-84) puntos entre los hilos marcadores en la pieza de la espalda. ¡LA PIEZA AHORA SE MIDE A PARTIR DE AQUÍ! Continuar de ida y vuelta con punto jersey y 5 puntos del borde delantero en punto musgo a cada lado del centro del frente – recordarse de los OJALES en el borde delantero. Cuando la pieza mida 3 cm a partir de donde el cuerpo y las mangas fueron divididos, aumentar a cada lado de los dos hilos marcadores – leer TIP PARA AUMENTAR. Repetir los aumentos cuando la pieza mida 8 cm a partir de donde el cuerpo y las mangas fueron divididos = 130 (138-150-158-166-175-182) puntos. Cuando la pieza mida 11 (13-16-19-22-25-28) cm a partir de donde el cuerpo y las mangas fueron divididos, aumentar 14 (14-14-14-14-13-14) puntos en la hilera siguiente por el lado derecho (no aumentar sobre los bordes delanteros) = 144 (152-164-172-180-188-196) puntos. Cambiar a aguja tamaño 3 mm. La hilera siguiente se teje de la manera siguiente por el lado derecho: 5 puntos del borde delantero en punto musgo, * 2 derechos, 2 reveses *, tejer de *a* hasta que resten 7 puntos, terminar con 2 derechos y 5 puntos del borde delantero en punto musgo. Continuar este resorte durante 4 cm, después rematar con punto musgo sobre punto musgo, derecho sobre derecho y revés sobre revés. La chaqueta completa mide aprox 34 (37-41-45-49-53-57) cm, medida a partir del hombro. MANGA: Colocar los puntos de uno de los hilos en agujas de doble punta tamaño 4 mm y levantar 1 punto en cada uno de los 6 puntos montados bajo la manga = 48 (52-56-60-60-64-66) puntos. Insertar 1 hilo marcador en el centro de estos 6 puntos (= centro bajo la manga). ¡LA PIEZA AHORA SE MIDE A PARTIR DE AQUÍ! Tejer punto jersey en redondo con ocre. Cuando la manga mida 1 cm a partir de donde la manga y el cuerpo fueron divididos, disminuir 2 puntos en el centro bajo la manga – leer TIP PARA DISMINUIR. Disminuir así a cada 2 (2½-2½-2½-3½-3½-3½) cm un total de 6 (6-8-8-8-8-9) veces = 36 (40-40-44-44-48-48) puntos. Cuando la manga mida 14 (16-21-24-28-31-35) cm a partir de donde la manga y el cuerpo fueron divididos, cambiar a agujas de doble punta tamaño 3 mm y tejer en resorte en redondo (= 2 derechos/2 reveses) durante 4 cm o hasta el largo deseado. Después rematar con derecho sobre derecho y revés sobre revés. La manga mide un total de aprox 18 (20-25-28-32-35-39) cm a partir de donde la manga y el cuerpo fueron divididos. Tejer la otra manga de la misma manera. ENSAMBLAJE: Coser los botones en el borde delantero izquierdo. |
||||||||||
Explicaciones del diagrama |
||||||||||
|
||||||||||
![]() |
||||||||||
![]() |
||||||||||
![]() |
||||||||||
![]() |
||||||||||
¿Terminaste este patrón?Entonces, etiqueta tus fotos con #dropspattern #littlemissyjacket o envíalas a la galería #dropsfan. ¿Necesitas ayuda con este patrón?Encontrarás 32 videos tutoriales, un espacio para comentarios/preguntas y más visitando la página del patrón en garnstudio.com © 1982-2025 DROPS Design A/S. Todos los derechos reservados. Este documento, incluyendo todas sus sub-secciones, está protegido por los derechos de autor (copyright). Lee más acerca de lo que puedes hacer con nuestros patrones en la parte de abajo de cada patrón de nuestro sitio. |
Escribe un comentario sobre DROPS Children 32-8
¡Nos encantaría saber qué piensas acerca de este patrón!
Si quieres escribir una pregunta referente al patrón, por favor asegúrate de elegir la categoría correcta en el formulario debajo, para acelerar el proceso de respuesta. Los campos obligatorios están marcados con un *.