Inga escribió:
Hallo, ich stricke die Größe 12/18 und habe am Ende des Musters A1 und A2 nur 175 Maschen. Leider finde ich meinen Fehler nicht - stimmt die Anzahl von 187 Maschen in der Anleitung? Danke für die Hilfe und viele Grüße
14.02.2020 - 18:34DROPS Design respondió:
Liebe Inga, bei der letzte Zunahmen in A.1 haben Sie 16 Maschen, dh jetzt stricken Sie: 5 M kraus rechts (Blendemaschen), 11 x 16 Maschen (A.1 = 176 Maschen), A.2 (= 1 Masche), 5 M kraus rechts = 5+176+1+5= 187 M. Viel Spaß beim stricken!
17.02.2020 - 08:00
Mindy escribió:
I meant Lima yarn! 😌
09.02.2020 - 20:53
Mindy escribió:
Why does NECK end with finishing after a row on right side (so next row should be wrong side), but then YOKE begins with a purl row on the right side? I love this pattern - thanks so much for the design! (And I love the Lina yarn!!)
09.02.2020 - 20:51DROPS Design respondió:
Dear Mindy, the US-English pattern will be edited, the yoke should start with 1 row from wrong side. Thanks for your feedback, happy knitting!
10.02.2020 - 09:46
Margareta Söderlund escribió:
Jag har stickat norsktröjor i Drops Lima till våra tre småpojkar och fått nästan 200 gr kvar av det senapsgula. Nu vill jag sticka varsin cardigan med norskmönster till de tre flickorna och tänker ha det senapsgula som accentfärg och behöver hjälp med smakråd ang. bottenfärg. Vad tror ni om det mörkbruna nr 5610. Och i så fall, hur mycket går det åt? En av töserna är 6 månader och de andra två är 3 år. Jag köpte för mycket senaste o vill undvika det nu.
09.12.2019 - 17:53
Laura escribió:
Ciao scusa mi puoi aiutare con l'inizio dello schema ? perché se faccio 11 ripetizioni da 6 m ( come scritto ) per lo schema 1 e poi aggiungo la maglia dello schema 2 non finisco con con 6 m ma me ne avanzano 3
27.11.2019 - 18:46DROPS Design respondió:
Buongiorno Laura. Nella taglia più piccola ha 77 maglie. Lavora 5 m a legaccio, lo schema 1 (6 maglie) 11 volte, 1 m dello schema 2 e 5 m a legaccio. In tutto 5 + 11x6 + 1 + 5 = 77 m. Buon lavoro!
27.11.2019 - 21:38
Marica escribió:
Dice di lavorare 3 cm a coste finendo dopo il ferro sul dir del lav, quindi il ferro succ dovrebbe essere sul rov del lavoro, ma..: “Proseguire a coste per 3 cm .... e finire dopo 1 ferro sul diritto del lavoro. SPRONE: Passare ai ferri circolari n° 4. Lavorare 1 ferro a rovescio sul diritto del lavoro
26.11.2019 - 01:26DROPS Design respondió:
Buongiorno Marica. Abbiamo corretto il testo: deve lavorare un ferro a rov sul rovescio del lavoro. Buon lavoro!
26.11.2019 - 06:47
Marica escribió:
Se inizio il diagramma con il filo ocra al dir del lavoro e il ferro succ sul rov del lav lo devo fate con il panna per poi riprendere a lav lo schema al terzo ferro con entrambi i colori, alla fine del primo ferro taglio il filo?
25.11.2019 - 09:38DROPS Design respondió:
Buongiorno Marica, si, può tagliare il filo ocra alla fine del primo ferro. Buon lavoro!
25.11.2019 - 15:12
Marica escribió:
Il diagramma si legge da dedtra a sinistra al dir e da sinistra a destra al rovescio? Alla fine del primo ferro colore ocra devo lasciare il filo e cominciare con il bianco?
24.11.2019 - 15:24DROPS Design respondió:
Buongiorno Marica, si, il motivo si leggere da destra verso sinistra sui ferri di andata e da sinistra verso destra su quelli di ritorno. Lavora il primo ferro con il colore ocra, poi passa al bianco. Buon lavoro!
24.11.2019 - 17:24
Nina escribió:
Hoi! Bij de pas is de eerste tour die gebreid wordt averecht aan de goede kant. Daarna kun je de verhoging breien. Of verder met het patroon. Nu staat er dat je dan weer met een tour aan de goede kant moet beginnen. Hoe dan? Ik heb immers net een tour aan de goede kant gebreid. Moet ik de tour aan de verkeerde kant recht of averecht breien zodat ik dan aan de goede kant met het patroon kan beginnen? Met vriendelijke groet, Nina.
16.11.2019 - 08:48DROPS Design respondió:
Dag Nina,
Je kunt de draad afknippen, de steken naar de andere kant van de rondbreinaald schuiven en opnieuw aan de goede kant beginnen.
23.11.2019 - 15:21
Nina escribió:
Voor maat 98/104, welk A1 patroon moet ik gebruiken?
15.11.2019 - 21:23DROPS Design respondió:
Dag Nina,
Hiervoor gebruik je het middelste patroon van A.1 (waar 3/4 - 5/6 bij staat)
23.11.2019 - 15:18
Little Missy Jacket#littlemissyjacket |
||||||||||
![]() |
![]() |
|||||||||
Chaqueta de punto para bebés y niños con canesú redondo en DROPS Lima. La pieza está tejida de arriba para abajo con patrón de jacquard nórdico. Tallas 12 meses – 12 años.
DROPS Children 32-8 |
||||||||||
EXPLICACIONES PARA REALIZAR EL PATRÓN: ----------------------------------------------------- SURCO/PUNTO MUSGO (tejido de ida y vuelta): 1 surco = tejer 2 hileras de derecho. PATRÓN: Ver diagramas A.1 y A.2. Elegir el diagrama que corresponda a la talla que se teje. El patrón completo se teje en punto jersey. TIP PARA TEJER (aplica a los bordes delanteros): Los bordes delanteros completos se tejen con ocre. Es decir, usar 1 ovillo para cada borde delantero donde se necesite (es decir, en las hileras donde el hilo ocre no es utilizado en el patrón de jacquard). Cambiar de hilo entre el borde delantero y el canesú (para evitar cambios de hilo en la parte más externa del borde delantero). Cuando se cambia de hilo, cruzar los dos hilos entre sí para que los puntos permanezcan juntos. TIP PARA DISMINUIR/AUMENTAR: Para calcular cómo disminuir/aumentar equitativamente, contar el número total de puntos en la aguja (p. ej. 84 puntos), menos los bordes delanteros (= 74 puntos) y dividir los puntos restantes entre el número de disminuciones/aumentos a hacer (p. ej. 7) = 10.57. En este ejemplo, disminuir tejiendo juntos de derecho, alternadamente, cada 9º y 10º punto y cada 10º y 11º punto (aprox); aumentar haciendo 1 lazada después, alternadamente, de cada 10º y cada 11º punto (aprox). Las lazadas se tejen retorcidas en la hilera siguiente para evitar que se formen agujeros – NOTA: No disminuir/aumentar sobre los bordes delanteros. TIP PARA AUMENTAR (aplica a los lados del cuerpo): Aumentar 1 punto a cada lado del hilo marcador de la manera siguiente: Comenzar 2 puntos antes del hilo marcador, hacer 1 lazada, tejer 4 puntos derechos (el hilo marcador está en el centro de estos 4 puntos), hacer 1 lazada (= 2 puntos aumentados). Aumentar así en los dos hilos marcadores (= 4 puntos aumentados). En la hilera siguiente, tejer las lazadas retorcidas para evitar que se formen agujeros. TIP PARA DISMINUIR (aplica al centro bajo la manga): Disminuir 1 punto a cada lado del hilo marcador de la manera siguiente: Comenzar 3 puntos antes del hilo marcador, tejer 2 puntos juntos de derecho, 2 derechos (el hilo marcador está en el centro de estos 2 puntos), deslizar 1 punto como de derecho, 1 derecho, pasar el punto deslizado por encima del punto tejido (= 2 puntos disminuidos). ELEVACIÓN (aplica al escote de la espalda): Saltarse esta sección si no se desea una elevación. La primera hilera se teje de la manera siguiente por el lado derecho. Tejer de derecho hasta que resten 8 (8-8-10-10-12-12) puntos en la hilera, virar, apretar el hilo y tejer de revés hasta que resten 8 (8-8-10-10-12-12) puntos en el otro lado, virar, apretar el hilo y tejer de derecho hasta que resten 16 (16-16-18-18-20-20) puntos en la hilera, virar, apretar el hilo y tejer de revés hasta que resten 16 (16-16-18-18-20-20) puntos en el otro lado. Continuar tejiendo 8 puntos menos por cada vez que se gira 2 veces más a cada lado, virar, apretar el hilo y tejer de derecho hasta el fin de la hilera, después tejer 1 hilera de revés por el lado revés (los bordes delanteros se tejen en punto musgo). OJALES: Trabajar los ojales en el borde delantero derecho (cuando se usa la prenda). 1 ojal = comenzar por el lado revés y tejer juntos de derecho el 2º y el 3er punto a partir de la orilla, hacer 1 lazada. En la hilera siguiente, tejer la lazada de derecho para formar un agujero. Trabajar el primer ojal cuando la orilla del escote mida aprox 1½-2 cm, trabajar los 4 (5-5-5-6-6-7) ojales siguientes después de aprox cada 6 (6-6½-7-6½-7-7) cm. ----------------------------------------------------- COMENZAR LA PIEZA AQUÍ: ----------------------------------------------------- CHAQUETA – RESUMEN CORTO DE LA PIEZA: La pieza se teje de arriba para abajo. El canesú se teje primero, después es dividido para las mangas y el cuerpo. El cuerpo es continuado de ida y vuelta. Las mangas se tejen en redondo con agujas de doble punta. ORILLA DEL ESCOTE: Montar 84 (88-92-96-100-108-112) puntos (incluyendo 5 puntos del borde delantero a cada lado del centro del frente) con aguja circular tamaño 3 mm y ocre. Tejer 1 hilera de revés por el lado revés con 5 puntos del borde delantero en PUNTO MUSGO – leer descripción arriba, a cada lado. La hilera siguiente se teje de la manera siguiente por el lado derecho: 5 puntos del borde delantero en punto musgo, * 2 derechos, 2 reveses *, tejer de *a* hasta que resten 7 puntos, terminar con 2 derechos y 5 puntos del borde delantero en punto musgo. Continuar este resorte durante 3 cm – recordarse de los OJALES en el borde delantero derecho – leer descripción arriba y terminar después de 1 hilera por el lado derecho. CANESÚ: Cambiar a aguja circular tamaño 4 mm. Tejer 1 hilera de revés por el lado derecho con 5 puntos del borde delantero en punto musgo a cada lado y disminuir 7 (5-4-1-5-6-10) puntos distribuidos equitativamente en la hilera – leer TIP PARA DISMINUIR/AUMENTAR (tejer 2 puntos juntos de revés = 1 punto disminuido) = 77 (83-88-95-95-102-102) puntos. Ahora se puede tejer una elevación en el escote de la espalda para que el canesú sea ligeramente más alto en la espalda. Esta elevación se puede omitir, el escote será entonces igual en el frente y en la espalda – tejer ELEVACIÓN – leer descripción arriba o continuar tejiendo. La hilera siguiente se teje de la manera siguiente por el lado derecho: 5 puntos del borde delantero en punto musgo, tejer el patrón de acuerdo a A.1 hasta que resten 6 puntos en la hilera – Nota: Elegir el diagrama que corresponda a la talla que se teje (= 11 (12-11-12-12-13-13) repeticiones de 6 (6-7-7-7-7-7) puntos), tejer A.2 sobre el punto siguiente y terminar con 5 puntos del borde delantero en punto musgo. Continuar este patrón y aumentar como se muestra en el diagrama – ¡leer TIP PARA TEJER y RECORDARSE DE MANTENER LA MISMA TENSIÓN DE TEJIDO DE LA MUESTRA! Después de haber completado A.1 y A.2, hay 187 (203-220-239-251-271-271) puntos en la hilera. Continuar con punto jersey con 5 puntos del borde delantero en punto musgo a cada lado con ocre. En la hilera siguiente por el lado derecho, aumentar 7 (7-10-7-3-0-11) puntos distribuidos equitativamente en la hilera (no aumentar sobre los bordes delanteros) = 194 (210-230-246-254-271-282) puntos. Cuando la pieza mida 13 (14-15-16-17-18-19) cm a lo largo del centro del frente (medida sin la orilla del escote), dividir la pieza de la manera siguiente: Tejer 29 (31-34-36-38-40-42) puntos como antes (= pieza del frente), colocar los 42 (46-50-54-54-58-60) puntos siguientes en 1 hilo para la manga (sin tejerlos), montar 6 puntos nuevos en la aguja, tejer 52 (56-62-66-70-75-78) puntos (= pieza de la espalda), colocar los 42 (46-50-54-54-58-60) puntos en 1 hilo para la manga (sin tejerlos), montar 6 puntos nuevos en la aguja y tejer los 29 (31-34-36-38-40-42) puntos restantes como antes (= pieza del frente) = 122 (130-142-150-158-167-174) puntos. CUERPO: Insertar 1 hilo marcador a 32 (34-37-39-41-43-45) puntos a partir de cada lado (= 58 (62-68-72-76-81-84) puntos entre los hilos marcadores en la pieza de la espalda. ¡LA PIEZA AHORA SE MIDE A PARTIR DE AQUÍ! Continuar de ida y vuelta con punto jersey y 5 puntos del borde delantero en punto musgo a cada lado del centro del frente – recordarse de los OJALES en el borde delantero. Cuando la pieza mida 3 cm a partir de donde el cuerpo y las mangas fueron divididos, aumentar a cada lado de los dos hilos marcadores – leer TIP PARA AUMENTAR. Repetir los aumentos cuando la pieza mida 8 cm a partir de donde el cuerpo y las mangas fueron divididos = 130 (138-150-158-166-175-182) puntos. Cuando la pieza mida 11 (13-16-19-22-25-28) cm a partir de donde el cuerpo y las mangas fueron divididos, aumentar 14 (14-14-14-14-13-14) puntos en la hilera siguiente por el lado derecho (no aumentar sobre los bordes delanteros) = 144 (152-164-172-180-188-196) puntos. Cambiar a aguja tamaño 3 mm. La hilera siguiente se teje de la manera siguiente por el lado derecho: 5 puntos del borde delantero en punto musgo, * 2 derechos, 2 reveses *, tejer de *a* hasta que resten 7 puntos, terminar con 2 derechos y 5 puntos del borde delantero en punto musgo. Continuar este resorte durante 4 cm, después rematar con punto musgo sobre punto musgo, derecho sobre derecho y revés sobre revés. La chaqueta completa mide aprox 34 (37-41-45-49-53-57) cm, medida a partir del hombro. MANGA: Colocar los puntos de uno de los hilos en agujas de doble punta tamaño 4 mm y levantar 1 punto en cada uno de los 6 puntos montados bajo la manga = 48 (52-56-60-60-64-66) puntos. Insertar 1 hilo marcador en el centro de estos 6 puntos (= centro bajo la manga). ¡LA PIEZA AHORA SE MIDE A PARTIR DE AQUÍ! Tejer punto jersey en redondo con ocre. Cuando la manga mida 1 cm a partir de donde la manga y el cuerpo fueron divididos, disminuir 2 puntos en el centro bajo la manga – leer TIP PARA DISMINUIR. Disminuir así a cada 2 (2½-2½-2½-3½-3½-3½) cm un total de 6 (6-8-8-8-8-9) veces = 36 (40-40-44-44-48-48) puntos. Cuando la manga mida 14 (16-21-24-28-31-35) cm a partir de donde la manga y el cuerpo fueron divididos, cambiar a agujas de doble punta tamaño 3 mm y tejer en resorte en redondo (= 2 derechos/2 reveses) durante 4 cm o hasta el largo deseado. Después rematar con derecho sobre derecho y revés sobre revés. La manga mide un total de aprox 18 (20-25-28-32-35-39) cm a partir de donde la manga y el cuerpo fueron divididos. Tejer la otra manga de la misma manera. ENSAMBLAJE: Coser los botones en el borde delantero izquierdo. |
||||||||||
Explicaciones del diagrama |
||||||||||
|
||||||||||
![]() |
||||||||||
![]() |
||||||||||
![]() |
||||||||||
![]() |
||||||||||
¿Terminaste este patrón?Entonces, etiqueta tus fotos con #dropspattern #littlemissyjacket o envíalas a la galería #dropsfan. ¿Necesitas ayuda con este patrón?Encontrarás 32 videos tutoriales, un espacio para comentarios/preguntas y más visitando la página del patrón en garnstudio.com © 1982-2025 DROPS Design A/S. Todos los derechos reservados. Este documento, incluyendo todas sus sub-secciones, está protegido por los derechos de autor (copyright). Lee más acerca de lo que puedes hacer con nuestros patrones en la parte de abajo de cada patrón de nuestro sitio. |
Escribe un comentario sobre DROPS Children 32-8
¡Nos encantaría saber qué piensas acerca de este patrón!
Si quieres escribir una pregunta referente al patrón, por favor asegúrate de elegir la categoría correcta en el formulario debajo, para acelerar el proceso de respuesta. Los campos obligatorios están marcados con un *.