Rosy escribió:
Bonjour, je me lance dans le modèle à point ajouré, 0/1 mois, je suis perdue en lisant la grille A1 - A2 en 48/52. Si je lis bien, pour la première ligne de points ajourés de la grille A1, il faut : - débuter par une maille endroit, - tricoter les points ajourés avec les mailles glissées et les mailles ensembles, - après le dernier jeté, tricoter la maille endroit de A2. Est-ce juste ? Merci de votre aide
06.05.2025 - 16:18DROPS Design respondió:
Bonjour Rosy, tout à fait, la maille de A.2 permet au motif d'être symétrique. Sur l'envers, tricotez d'abord A.2 puis répétez A.1 en le lisant de gauche à droite. Bon tricot!
07.05.2025 - 08:46
Cheri Cuttance escribió:
Hi and thank you for the beautiful pattern. My question is as follows... Tells me to finish pattern and continue in garter stitch till 16cm. Then I start decreasing on band edge. Tell me every 2nd row 22 times. which means 44 rows?? once i have reached 19cm I should start sleeves. my query is 44 rows is way more than 3 cm. (taking it from 16-19cm)or is it an error and I should decrease on both edges 22 times?? it tell me to start sleeves at 19cm Has me a little confused.
24.03.2025 - 04:08DROPS Design respondió:
Hi Cheri, After you finish A.1 the body should measure approx. 16 cm in your size. You then continue and finish the piece in garter stitch. The correct knitting tension for garter stitch is 48 rows = 10 cm in height. You begin decreasing for the neckline straight after A.1 the correct number of times. At the same time (before the decreases are finished), when the piece measures 19 cm, you divide for the front and back pieces, which are finished separately. You then increase for the sleeves by casting on stitches at the end of the row on one side on each front piece, on both sides on the back piece. Hope this helps and happy knitting!
24.03.2025 - 06:49
Karin Benz escribió:
Hallo, benötige ihre Hilfe beim anschlagen der Ärmelmaschen und gleichzeitigem abnehmen an den Blendmaschen. Ich habe für die Gr.1/3 Monate 44Maschen auf der Nadel nehme über die Ärmelmaschen insgesamt 52 Maschen zu ,und gleichzeitig die Abnahme bei den Blendmaschen insgesamt 48 Maschen ab. Ich habe dann aber nur 49 Maschen für den Ärmel (anstatt63 Maschen) Habe wahrscheinlich irgendwo einen Denkfehler
11.02.2025 - 15:46DROPS Design respondió:
Liebe Frau Benz, es sind 44 M für das Vorderteil, man wird bei dem Blendemaschen 24 Maschen abnehmen (22 Mal 1 Masche in jeder 2. Reihe + 2 Mal 1 Masche in 4. Reihe), und für den Ärmel wird man insgesamt 43 Maschen anschlagen (6 Maschen 4 Mal + 19 Maschen 1 Mal) = 44-24+43=63 Maschen. Viel Spaß beim Stricken!
11.02.2025 - 16:17
Andrea escribió:
Hallo, wo finde ich bitte die Anleitung der Mütze ?
05.02.2025 - 02:26DROPS Design respondió:
Liebe Andrea, hier finden Sie die Anleitung für die Mütze. Viel Spaß beim Stricken!
05.02.2025 - 08:20
Anke escribió:
Ich habe noch eine Frage. Wofür braucht man die bindebänder oben am Hals?
31.01.2025 - 13:37DROPS Design respondió:
Liebe Anke, das Band am rechten Vorderteil wird zusammen mit einem Band zugebunden, das an der linke Seite später gehäkelt wird und das Band am Linken Vorderteil wird zusammen mit einem Band zugebunden,d as an ler rechten Seite später gehäkelt wird - siehe letzter Absatz: 2 separate Bindebänder häkeln, wie folgt: .... Viel Spaß beim Stricken!
31.01.2025 - 16:01
Anke escribió:
Hallo, leider verstehe ich den häkelrand nicht. Die zweite Reihe verstehe ich überhaupt nicht, wie ich die machen soll. Könnt ihr mir helfen?
31.01.2025 - 13:32DROPS Design respondió:
Liebe Anke, in diesem Video zeigen wir, wie man so einen ähnlichen Häkelrand häkelt; genauso der selbe ist es nicht, man wird im Video 3 Lm, 1 Stb in die 1. Lm häkeln, hier soll man anstatt 4 Lm und 1 Stb in die 1. Lm häkeln; zwischen jedem Pikot häkelt man 1 feste Masche und man wird 1 feste Masche + 1 Luftmasche der 1. Reihe dazwischen überspringen. Viel Spaß beim Häkeln!
31.01.2025 - 15:57
Anke escribió:
Hallo, wie häkelt man den Rand? Irgendwie verstehe ich die zweite Reihe nicht 🙈
31.01.2025 - 13:30
Martina escribió:
Schühchen 48 Maschen anschlagen, wenn das Muster über 8 Maschen geht, fehlen mir die 2 Randmaschen, oder? Wenn ich die Muster fertig gestrickt habe, soll ich 6 Maschen verteilt abnehmen, wären demnach 42 Maschen Rest. In der Anleitung stehen aber 38 Maschen Rest?? Sollen 10 Maschen abgenommen werden, statt 6?
24.12.2024 - 09:34DROPS Design respondió:
Liebe Martina, in die 5. Größe stricken Sie die 48 Maschen mit nur A.4, dh die 8 Maschen A.4 insgesamt 6 Mal wiederholen (keine extra Randmaschen). Viel Spaß beim Stricken!
02.01.2025 - 11:03
Meike escribió:
In A1 soll in der Hinreihe zwischen 2 Maschen Jemen Umschlag gearbeitet werden, werden diese in den Rückreihen links abgestrickt?
21.12.2024 - 09:05DROPS Design respondió:
Liebe Meike, ja genau, die Hin- sowie die Rückreihen sind im Diagram gezeichnet, so bei der Rückreihe werden die Umschläge links gestrickt, damit Löcher entstehen; Viel Spaß beim Stricken!
02.01.2025 - 09:35
Jane escribió:
Hi with this pattern I was looking for the hat also. Please and thanks
30.11.2024 - 23:23DROPS Design respondió:
Hi Jane, you can find the pattern for the hat here. Happy knitting!
01.12.2024 - 19:18
Odeta#odetajacket |
|||||||||||||||||||
![]() |
![]() |
||||||||||||||||||
Conjunto que consiste de: Chaqueta de punto para bebé y patucos con patrón de calados y punto musgo. Tallas prematuro – 4 años. El conjunto está tejido en DROPS BabyMerino.
DROPS Baby 31-3 |
|||||||||||||||||||
INFORMACIÓN PARA REALIZAR EL PATRÓN: SURCO/PUNTO MUSGO (tejido de ida y vuelta): 1 surco = tejer 2 hileras de derecho. PATRÓN: Chaqueta: Ver diagramas A.1 y A.2. Elegir el diagrama que corresponda a la talla correcta. Patucos: Ver diagramas A.3 y A.4. Los diagramas muestran todas las hileras del patrón vistas por el lado derecho. TIP PARA DISMINUIR (aplica a la chaqueta): Disminuir en el interior de 1 punto del borde delantero en punto musgo. ¡Todas las disminuciones son hechas por el lado derecho! Disminuir de la manera siguiente después de 1 punto del borde delantero: Deslizar 1 punto como de derecho, 1 derecho, pasar el punto deslizado por encima. Disminuir de la manera siguiente antes de 1 punto del borde delantero: Tejer 2 puntos juntos de derecho. ----------------------------------------------------- CHAQUETA: La pieza se teje de ida y vuelta con aguja circular. El cuerpo se teje primero, después se montan puntos para las mangas y las piezas del frente y de la espalda son terminadas separadamente. CUERPO: Montar (111) 125-145-157-173 (181-205) puntos con aguja circular tamaño 3 mm y BabyMerino. Tejer de la manera siguiente por el lado derecho: Tejer (3) 2-4-2-2 (2-2) puntos en PUNTO MUSGO – ver descripción arriba – (= borde delantero), tejer A.1 (= 8 puntos) sobre los (104) 120-136-152-168 (176-200) puntos siguientes (= (13) 15-17-19-21 (22-25) veces a lo ancho), tejer A.2 (= 1 punto) y terminar con (3) 2-4-2-2 (2-2) puntos en punto musgo. ¡RECORDARSE DE MANTENER LA MISMA TENSIÓN DE TEJIDO DE LA MUESTRA! En la última hilera de A.1, ajustar el número de puntos a (112) 124-146-158-172 (182-204) puntos. Cuando se ha tejido A.1 una vez en altura, continuar en punto musgo hasta completar las medidas. La pieza mide aprox (10) 12-16-16-16 (19-19) cm. Insertar 1 marcador a (34) 37-44-48-52 (55-62) puntos a partir de cada lado. Dejar que los marcadores sigan la labor, ellos marcan las piezas del frente y de la espalda = (44) 50-58-62-68 (72-80) puntos en la pieza de la espalda. ¡LEER TODA LA SECCIÓN SIGUIENTE ANTES DE CONTINUAR! DISMINUIR PARA EL ESCOTE EN EL INTERIOR DE 1 PUNTO DEL BORDE DELANTERO A CADA LADO DE LA PIEZA AL MISMO TIEMPO QUE SE DIVIDE LA PIEZA Y SE MONTAN PUNTOS PARA LAS MANGAS. DISMINUIR EN EL CENTRO DEL FRENTE DE LA MANERA SIGUIENTE: Cuando la pieza mida (10) 12-16-16-17 (20-23) cm – ajustar de modo que la hilera siguiente sea tejida por el lado derecho, disminuir 1 punto para el escote en el interior de 1 punto del borde delantero a cada lado de la pieza (= 2 puntos disminuidos) – leer TIP PARA DISMINUIR. Disminuir así a cada 2ª hilera un total de (18) 18-22-24-26 (28-32) veces, después a cada 4ª hilera un total de 2 veces. AHORA DIVIDIR LA PIEZA Y MONTAR PUNTOS PARA LAS MANGAS DE LA MANERA SIGUIENTE: FRENTE DERECHO: Cuando la pieza mida (12) 15-19-20-21 (24-27) cm, dividir la pieza en los 2 marcadores y terminar las piezas del frente y de la espalda separadamente. Ajustar de modo que la hilera siguiente sea por el lado derecho. Ahora tejer sobre todos los puntos hasta el primer marcador (= pieza del frente derecho). Colocar los puntos restantes en un hilo. Montar nuevos puntos al final de cada hilera por el lado derecho (= en dirección del lado) para la manga de la manera siguiente: Montar (3) 4-6-6-6 (6-6) puntos un total de (4) 4-4-5-6 (7-8) veces y después (16) 19-19-18-19 (23-26) puntos 1 vez. Cuando todos los puntos estén montados para la manga y las disminuciones para el escote estén terminadas, hay (42) 52-63-70-79 (90-102) puntos en la aguja para el hombro/manga. Tejer punto musgo hasta que la pieza mida (20) 24-28-30-32 (36-40) cm. Rematar. FRENTE IZQUIERDO: Tejer sobre los últimos puntos que fueron colocados en el hilo, hasta el marcador en el lado. Tejer como se hizo para la pieza del frente derecho, pero en sentido inverso. Es decir, montar puntos para el hombre/manga al final de cada hilera por el lado revés. Continuar a disminuir en el interior de 1 punto del borde delantero al final de cada hilera por el lado derecho como antes (en dirección del escote). ESPALDA: = (44) 50-58-62-68 (72-80) puntos. Montar nuevos puntos al final de cada hilera a cada lado de la pieza para las mangas de la manera siguiente: Montar (3) 4-6-6-6 (6-6) puntos un total de (4) 4-4-5-6 (7-8) veces y después (16) 19-19-18-19 (23-26) puntos 1 vez = (100) 120-144-158-178 (202-228) puntos. Cuando la pieza mida (19) 23-27-29-31 (35-39) cm, rematar los (16) 16-18-18-20 (22-24) puntos centrales para el escote y terminar cada hombro/manga separadamente = (42) 52-63-70-79 (90-102) puntos restantes en cada hombro/manga. Tejer hasta que la pieza mida (20) 24-28-30-32 (36-40) cm, ajustar a las piezas del frente. Rematar. Tejer el otro hombro/manga de la misma manera. ENSAMBLAJE: Hacer las costuras de la parte de arriba de la manga con puntadas de grafting por el lado derecho. Hacer las costuras bajo las mangas orilla con orilla en el bucle exterior del punto más externo. ORILLA A GANCHILLO: Trabajar con aguja de ganchillo tamaño 2.5 mm y BabyMerino alrededor de toda la abertura de la chaqueta (es decir, trabajar a partir de la pieza del frente derecho, subir a lo largo de la abertura de la chaqueta, alrededor del escote y bajar a lo largo de la abertura hasta la orilla de montaje de la pieza del frente izquierdo) de la manera siguiente: HILERA 1: Trabajar 1 punto bajísimo en la orilla de montaje de la pieza del frente derecho, * 1 punto de cadena, saltar aprox 2 puntos/hileras, 1 punto bajo en el punto/hilera siguiente *, trabajar de *a* hasta la esquina donde comenzaron las disminuciones para el escote. Trabajar el cordón de la manera siguiente: 1 punto bajo en la punta, después trabajar puntos de cadena durante aprox 20-25 cm, virar y trabajar de vuelta con 1 punto bajísimo en cada punto de cadena, después trabajar 1 punto bajo en la punta de la pieza del frente nuevamente, continuar la orilla a ganchillo alrededor de la chaqueta y el escote hasta la punta de la pieza del frente izquierdo, trabajar el cordón como en la pieza del frente derecho, continuar trabajando hacia abajo de la pieza del frente izquierdo y terminar con 1 punto bajísimo en la orilla de montaje. HILERA 2: Trabajar 1 punto de cadena, 1 punto bajo alrededor del primer punto de cadena de la hilera anterior, * 4 puntos de cadena, 1 punto alto en el 4º punto de cadena a partir de la aguja de ganchillo, saltar 1 punto bajo + 1 punto de cadena + 1 punto bajo, trabajar 1 punto bajo alrededor del punto de cadena siguiente *, trabajar de *a* (asegurarse de trabajar sobre los cordones de modo que queden debajo), terminar con 1 punto bajísimo en el último punto. Trabajar las hileras 1 y 2 de la misma manera alrededor de la parte de abajo de las dos mangas (las vueltas comienzan con 1 punto de cadena y terminan con 1 punto bajísimo en el primer punto de cadena). Trabajar 2 cordones sueltos: Trabajar puntos de cadena durante aprox 20-25 cm, virar y trabajar de vuelta con 1 punto bajísimo en cada punto de cadena. Cortar el hilo y trabajar 1 cordón más de la misma manera. Coser 1 cordón por adentro del lado derecho en el lado y 1 cordón por afuera del lado izquierdo en el lado. Asegurarse que los dos cordones estén a la misma altura en cada lado. ----------------------------------------------------- PATUCOS: Los patucos se tejen de ida y vuelta con aguja circular a partir del centro de la parte de atrás, de arriba para abajo; es decir, primero se teje la pierna, después el pie. Montar (36) 38-40-44-48 (52-56) puntos con aguja circular tamaño 2.5 mm y BabyMerino. Tejer 1 punto en PUNTO MUSGO – ver arriba, A.3 (= 2 puntos) hasta que reste 1 punto, tejer 1 punto en punto musgo. Cuando se ha tejido A.3 una vez en altura, tejer la hilera siguiente por el lado derecho de la manera siguiente: Tejer (2) 3-0-2-0 (2-0) puntos en punto jersey, A.4 (= 8 puntos) un total de (4) 4-5-5-6 (6-7) veces a lo ancho y terminar con (2) 3-0-2-0 (2-0) puntos en punto jersey. ¡RECORDARSE DE MANTENER LA MISMA TENSIÓN DE TEJIDO DE LA MUESTRA! Cuando se ha completado A.4 una vez en altura, continuar con A.3 de la manera siguiente: tejer 1 punto en punto musgo, A.3 hasta que reste 1 punto, y tejer 1 punto en punto musgo (pasar el cordón a través de esta hilera de agujeros más adelante). Cuando se ha completado A.3 en altura, tejer 2 SURCOS – ver descripción arriba y disminuir (6) 8-6-6-6 (10-14) puntos distribuidos equitativamente en la última hilera por el lado derecho = (30) 30-34-38-38 (42-42) puntos. Cortar el hilo. Ahora colocar los primeros (11) 11-12-13-13 (15-15) puntos y los últimos (11) 11-12-13-13 (15-15) puntos en dos hilos separados. La pieza ahora se teje en punto musgo hasta completar las medidas. Tejer (3) 3½-4-4½-5½ (6½-8) cm sobre los (8) 8-10-12-12 (12-12) puntos centrales (= empeine del patuco), cortar el hilo. La hilera siguiente se teje de la manera siguiente por el lado derecho: Tejer los puntos del hilo en un lado de vuelta en las agujas de doble punta, levantar (7) 9-10-11-13 (16-21) puntos en el bucle exterior del punto más externo a lo largo del lado de la pieza central, tejer los (8) 8-10-12-12 (12-12) puntos en la aguja (= frente), levantar (7) 9-10-11-13 (16-21) puntos en el bucle exterior del punto más externo a lo largo del otro lado de la pieza central y tejer los puntos del otro hilo de vuelta en las agujas de doble punta = (44) 48-54-60-64 (74-84) puntos en las agujas. ¡LA PIEZA AHORA SE MIDE A PARTIR DE AQUÍ! Tejer un total de (2½) 3-3-4-5 (5-5) cm en punto musgo sobre todos los puntos y, AL MISMO TIEMPO, cuando se ha tejido aprox (1) 1½-1½-2-3 (3-3) cm, insertar 1 marcador después de (22) 24-27-30-32 (37-42) puntos (= centro del patuco). Ahora disminuir a cada 2ª hilera hasta completar las medidas de la manera siguiente: Tejer 1 punto derecho, tejer juntos de derecho los 2 puntos siguientes (= 1 punto disminuido), tejer de derecho hasta que resten 2 puntos antes del marcador, tejer juntos de derecho de 2 en 2 los 4 puntos siguientes (= 2 puntos disminuidos), tejer de derecho hasta que resten 3 puntos, tejer juntos de derecho los 2 puntos siguientes (= 1 punto disminuido), tejer 1 punto derecho (= 4 puntos disminuidos a cada 2ª hilera) = aprox (32) 36-42-48-52 (62-72) puntos. Rematar y hacer la costura en la planta del pie y subir a lo largo del centro de la parte de atrás en el bucle exterior del punto más externo para que la costura quede plana. Tejer 1 patuco más de la misma manera. CORDÓN: Trabajar un cordón de la manera siguiente: Trabajar puntos de cadena con aguja de ganchillo tamaño 2.5 mm y BabyMerino durante aprox 30-40 cm, virar y trabajar de vuelta con 1 punto bajísimo en cada punto de cadena. Cortar y asegurar el hilo. Pasar el cordón de adentro para afuera en la hilera de agujeros del patuco (comenzar y terminar en el centro del frente del patuco). ------------------------------------------------------ Para el pantalón corto ver DROPS Baby 31-4 ------------------------------------------------------ |
|||||||||||||||||||
Explicaciones del diagrama |
|||||||||||||||||||
|
|||||||||||||||||||
![]() |
|||||||||||||||||||
![]() |
|||||||||||||||||||
![]() |
|||||||||||||||||||
¿Terminaste este patrón?Entonces, etiqueta tus fotos con #dropspattern #odetajacket o envíalas a la galería #dropsfan. ¿Necesitas ayuda con este patrón?Encontrarás 27 videos tutoriales, un espacio para comentarios/preguntas y más visitando la página del patrón en garnstudio.com © 1982-2025 DROPS Design A/S. Todos los derechos reservados. Este documento, incluyendo todas sus sub-secciones, está protegido por los derechos de autor (copyright). Lee más acerca de lo que puedes hacer con nuestros patrones en la parte de abajo de cada patrón de nuestro sitio. |
Escribe un comentario sobre DROPS Baby 31-3
¡Nos encantaría saber qué piensas acerca de este patrón!
Si quieres escribir una pregunta referente al patrón, por favor asegúrate de elegir la categoría correcta en el formulario debajo, para acelerar el proceso de respuesta. Los campos obligatorios están marcados con un *.