Mima Suvalija escribió:
Kan oppskrift sendes i posten?
19.04.2024 - 21:31DROPS Design respondió:
Hei Mima. Du kan laste ned oppskriften og skrive de ut. Har du ikke printer, kontakt ditt lokale bibliotekt, mulig de kan hjelpe. mvh DROPS Design
22.04.2024 - 13:00Laura Cole escribió:
Are there instructions for knitting in the round and steeking?
07.09.2023 - 17:31DROPS Design respondió:
Dear Mrs Cole, there is no extra pattern with steek stitches, but this video might help you. Happy knitting!
08.09.2023 - 07:51Ann escribió:
Picking up sts for the underarm, there appears to be an error. Size L 72 sts plus 8 from cast on = 80 sts. Moving on to the next point, markers and dividing we now appear to have 8 extra sts…. Where did they come from ?
08.01.2023 - 14:36DROPS Design respondió:
Dear Ann, in this paragrah M, L, XL, XXL and XXXL:, L is now the 2nd size, ie insert 1 marker in the first stitch after the middle, count 39 stitches, insert 1 marker in next stitch = 39 stitches remain on round after stitch with marker = 1+39+1+39=80 sts. Happy knitting!
09.01.2023 - 10:16Melanie escribió:
Hallo, wird die passe in runden gestrickt und dann später aufgetrennt? Oder wird das Muster hin und zurück gestrickt?
09.10.2022 - 19:31DROPS Design respondió:
Liebe Melanie, die Passe stricken Sie in Hin- und Rückreihen vom Anfang bis zur Ende, nur die Ärmel werden in Runden gestrickt. Viel Spaß beim stricken!
10.10.2022 - 09:27Fernando escribió:
Hacen envíos de los materiales a Japón? Como hago para pedir y comprar los materiales? Gracias!
11.11.2021 - 01:28DROPS Design respondió:
Hola Fernando, puedes consultar las tiendas con envío internacional en el siguiente enlace: https://www.garnstudio.com/findastore.php?s=w&cid=19
14.11.2021 - 19:11Fernando escribió:
Hola! Muchas gracias por tanta inspiración! Quiero preguntar si envían materiales a Japón. Me gustaría comprar de ustedes las llamas necesarias. Es posible? Como lo hago? Gracias!
11.11.2021 - 01:26JOHAN Catherine escribió:
Bonjour. J'ai imprimé le modèle de gilet 217-9. Mais les pages où se trouvent les diagrammes ne s'impriment pas. De même pour la page où se trouvent les dimensions du tricot. Pouvez vous le dire comment faire ? J'attends votre réponse pour commander la laine. Merci.
28.04.2021 - 10:38DROPS Design respondió:
Bonjour Mme Johan, j'ai pu imprimer ce modèle pour tester et tout à bien fonctionné. Pensez à vérifier les paramètres de votre imprimante pour que toutes les pages soient imprimées, les diagrammes se trouvent sur les pages 7 et 8 et le schéma des mesures sur la page 9. Bon tricot!
28.04.2021 - 11:23Alison MacDonaldcan I escribió:
Can I have this pattern in English please? Mange tak. Alison
01.11.2020 - 13:02DROPS Design respondió:
Dear Alison, you can change the language under the photo in the pattern. The UK English version is here: https://www.garnstudio.com/pattern.php?id=9894&cid=19
01.11.2020 - 16:10Sofia Broborg escribió:
Hej! Vart har A1 tagit vägen? Ni har skrivit att ni lagt ut det men det finns inte där, men två måttskisser i stället... 😅
29.09.2020 - 21:26DROPS Design respondió:
Hej Sofia. A.1 finns precis över måttskissen (jag ser bara en måttskiss). Kanske du måste uppdatera sidan eller byta webläsare för att se det? Mvh DROPS Design
30.09.2020 - 07:11Lucia Van Den Berg escribió:
De telpatronen die bij dit vest staan kloppen niet met het patroon op de foto. Wanneer worden de goede telpatronen toegevoegd A1 ontbreekt in ieder geval.
28.09.2020 - 16:50DROPS Design respondió:
Dag Lucia,
Inmiddels staan de juiste telpatronen erbij. A.1 staat links onderin bij de telpatronen.
10.10.2020 - 11:40
Winter's Night Enchantment Jacket |
|||||||||||||
|
|
||||||||||||
Chaqueta a punto en DROPS Karisma. La labor está realizada de arriba abajo con el canesú redondo y el patrón nórdico. Talla: S - XXXL
DROPS 217-9 |
|||||||||||||
EXPLICACIONES PARA REALIZAR EL PATRÓN: ------------------------------------------------------- PUNTO MUSGO (de ida y vuelta): Trabajar todas las filas de derecho. 1 pliegue en vertical = 2 filas de derecho. TIP PARA LOS AUMENTOS (repartidos): Para calcular cómo aumentar puntos repartidos, usar el número total de puntos en la fila (p.e. 94 puntos), menos los puntos orillo (p.e. 2 puntos orillo) y dividir los 92 puntos restantes entre el número de aumentos a trabajar (p.e. 29) = 3.2. En este ejemplo aumentar 1 punto haciendo 1 hebra después de aprox cada 3º punto (no aumentar sobre los puntos de las cenefas). En la siguiente fila trabajar la hebra retorcida para evitar que se formen agujeros. ELEVACIÓN (parte posterior del cuello): Para que el jersey sea ligeramente más alto en la parte posterior del cuello al trabajar el canesú redondo, se puede trabajar una elevación como se describe aquí. Saltar esta sección si no quieres una elevación. Insertar 1 marcapuntos en el punto central de la fila. Comenzar por el lado derecho con antracita y trabajar 12-13-14-15-15-16 derechos después del marcapuntos, girar, estirar el hilo y trabajar 25-27-29-31-31-33 reveses de vuelta. Girar, estirar el hilo y trabajar 37-40-43-46-46-49 derechos, girar, estirar el hilo y trabajar 49-53-57-61-61-65 reveses de vuelta. Girar, estirar el hilo y trabajar 61-66-71-76-76-81 derechos, girar, estirar el hilo y trabajar 73-79-85-91-91-97 reveses de vuelta. Girar, estirar el hilo y trabajar de derecho el resto de la fila ( trabajar las cenefas en punto musgo). Trabajar 1 fila por el lado revés. Después trabajar el CANESÚ como se describe en el texto. PATRÓN: Ver los diagramas A.1-A.4. Ver el diagrama correspondiente para tu talla (aplicar a A.1-A.2).El patrón entero se trabaja en punto jersey TIP PARA TEJER: Para evitar que la prenda se vuelva menos elástica al trabajar el patrón, es importante que los hilos en la espalda no estén tensos. Usar una aguja de mayor tamaño al trabajar el patrón si esto resulta un problema. Si la tensión del tejido es demasiada en vertical, la prenda será más corta y las sisas demasiado pequeñas - se puede corregir trabajando regularmente una vuelta de más en las secciones de 1 color. Si la labor está floja, la prenda será larga y las sisas demasiado grandes, se puede corregir trabajando regularmente una vuelta menos en las secciones de 1 color. TIP PARA LAS DISMINUCIONES (aplicar en el centro bajo la manga): Disminuir 2 puntos en el centro bajo la manga como sigue: S: Trabajar hasta que queden 2 puntos antes del marcapuntos en el centro bajo la manga, 2 puntos juntos de derecho con antracita, marcapuntos, 2 puntos juntos de derecho retorcido con antracita (= 2 puntos disminuidos). M, L, XL, XXL and XXXL: Trabajar hasta que quedan 2 puntos antes del marcapuntos en el centro bajo la manga, 2 puntos juntos de derecho con antracita, trabajar el punto con el marcapuntos con antracita, 2 puntos juntos de derecho retorcido con antracita (= 2 puntos disminuidos). OJAL EN LA CENEFA DEL CUELLO: Cuando la cenefa del cuello mida 1½ - 2 cm, disminuir para 1 ojal en el lado derecho de la cenefa del cuello (con la prenda puesta). Disminuir por el lado derecho cuando queden 5 puntos en la fila como sigue: Hacer 1 hebra, trabajar juntos de revés los siguientes 2 puntos, 2 derechos y finalizar con 1 punto orillo en punto musgo. En la siguiente fila (lado revés) trabajar la hebra de derecho para que quede un ojal. TIP PARA EL REMATE: Para evitar que el borde de remate siga tenso, se puede cerrar con una aguja de mayor tamaño. Si el borde sigue tenso, hacer 1 hebra después de aprox. cada 4º punto y al mismo tiempo cerrar (las hebras se cierran como puntos normales). ------------------------------------------------------- COMENZAR LA LABOR AQUÍ: ------------------------------------------------------- CHAQUETA - RESUMEN DE LA LABOR: Trabajar la cenefa del cuello y el canesú de ida y vuelta con aguja circular desde el centro del delantero, de arriba abajo. Ahora dividir el canesú para el cuerpo y las mangas. Trabajar el cuerpo de ida y vuelta con una aguja circular desde el centro del delantero, de arriba abajo. Trabajar las mangas en redondo con agujas de doble punta/aguja circular corta de arriba abajo. Para finalizar trabajar las cenefas. CENEFA DEL CUELLO: Montar 104-108-112-116-120-124 puntos (incluyendo 6 puntos de la cenefa a cada lado hacia el centro del delantero) con una aguja circular de 3 mm con antracita. Trabajar 1 fila de revés (= lado revés). La siguiente fila se trabaja como sigue por el lado derecho: 1 punto orillo en PUNTO MUSGO - leer las explicaciones arriba, *2 derechos, 2 reveses*, trabajar de * a * hasta que queden 3 puntos, 2 derechos y finalizar con 1 punto orillo en punto musgo. Continuar con el elástico 3 cm de la misma manera - recordar los OJALES en la cenefa derecha - leer las explicaciones arriba. Después de completar el elástico, cambiar a una aguja circular de 4 mm. Trabajar la siguiente fila como sigue por el lado derecho. Cerrar los primeros 6 puntos (aquí se cosen las cenefas después), hacer 1 hebra, trabajar de derecho los siguientes 92-96-100-104-108-112 puntos, AL MISMO TIEMPO aumentar 29-29-33-33-37-41 puntos repartidos sobre estos 92-96-100-104-108-112 puntos - leer TIP PARA LOS AUMENTOS, después trabajar el elástico como antes sobre los siguientes 5 puntos y finalizar con 1 punto orillo en punto musgo. Girar la labor, cerrar los primeros 6 puntos, hacer 1 hebra (en la siguiente fila trabajar la hebra de derecho retorcido para evitar que se forme un agujero) y trabajar de revés el resto de los puntos, excepto las hebras, que se trabajan de revés retorcido, y los puntos orillo ( el punto más externo a cada lado de la labor), que se trabajan en punto musgo = 123-127-135-139-147-155 puntos en la fila. Insertar 1 marcapuntos después del punto orillo al inicio de la fila desde el centro del delantero, medir el canesú desde este marcapuntos! Ahora trabajar una ELEVACIÓN en la parte del escote en la espalda - leer las explicaciones arriba. Si no quieres trabajar la elevación, pasar al CANESÚ. CANESÚ: Trabajar 0-0-2-2-4-6 filas en punto jersey con antracita y 1 punto orillo en punto musgo a cada lado hacia el centro del delantero. Leer TIP PARA TEJER y trabajar la siguiente fila como sigue por el lado derecho: 1 punto orillo en punto musgo, trabajar A.1 hasta que queden 2 puntos en la fila (= 30-31-33-34-36-38 repeticiones de 4 puntos), trabajar el primer punto en A.1 (de este modo el patrón empieza y termina de la misma manera a cada lado hacia el centro del delantero) y finalizar con 1 punto orillo en punto musgo. Continuar con el patrón de esta manera. Después de trabajar A.1 en vertical, trabajar A.2 de la misma manera. RECORDAR MANTENER LA TENSIÓN DEL TEJIDO! AL MISMO TIEMPO en cada fila marcada con una flecha en A.1 y A.2, aumentar puntos repartidos como se explica debajo - recordar el TIP PARA LOS AUMENTOS: TALLA S, M y L: Flecha -1: Aumentar 36-38-42 puntos repartidos = 159-165-177 puntos (ahora hay espacio para 26-27-29 repeticiones de 6 puntos). Flecha -2: Aumentar 64-58-66 puntos repartidos = 223-223-243 puntos (ahora hay espacio para 11-11-12 repeticiones de 20 puntos). Flecha-3: Aumentar 32-40-36 puntos repartidos = 255-263-279 puntos (ahora hay espacio para 63-65-69 repeticiones de 4 puntos). Flecha-4: Aumentar 30-34-36 puntos repartidos = 285-297-315 puntos (ahora hay espacio para 47-49-52 repeticiones de 6 puntos). Flecha-5: Aumentar 24-30-36 puntos repartidos = 309-327-351 puntos (ahora hay espacio para 51-54-58 repeticiones de 6 puntos). Flecha-6 (sólo en las tallas M y L, porque en la talla S la labor se divide para el cuerpo y las mangas antes de comenzar esta sección): Aumentar 4-4 puntos repartidos = 309-331-355 puntos (ahora hay espacio para 41-44 repeticiones de 8 puntos en las tallas M y L). TALLA XL, XXL y XXXL: Flecha-1: Aumentar 44-48-52 puntos repartidos = 183-195-207 puntos (ahora hay espacio para 30-32-34 repeticiones de 6 puntos). Flecha-2: Aumentar 42-48-54 puntos repartidos = 225-243-261 puntos (ahora hay espacio para 37-40-43 repeticiones de 6 puntos). Flecha-3: Aumentar 18-20-22 puntos repartidos = 243-263-283 puntos (ahora hay espacio para 12-13-14 repeticiones de 20 puntos). Flecha-4: Aumentar 60-64-68 puntos repartidos = 303-327-351 puntos (ahora hay espacio para 75-81-87 repeticiones de 4 puntos). Flecha-5:Aumentar 54-54-60 puntos repartidos = 357-381-411 puntos (ahora hay espacio para 59-63-68 repeticiones de 6 puntos). Flecha-6: Aumentar 30-30-30 puntos repartidos = 387-411-441 puntos (ahora hay espacio para 64-68-73 repeticiones de 6 puntos). Flecha-7: Aumentar 8-8-10 puntos repartidos = 395-419-451 puntos (ahora hay espacio para 49-52-56 repeticiones de 8 puntos). TODAS LAS TALLAS: Trabajar hasta que la labor mida 21-23-25-27-29-31 cm desde el marcapuntos en el cuello. NOTA: En algunas tallas, quedarán unas filas en A.2 al dividir para el cuerpo y las mangas – el resto de A.2 se trabajará en el cuerpo y las mangas. Ahora dividir para el cuerpo y las mangas como sigue: Trabajar 46-50-53-58-64-70 puntos como antes (= delantero), colocar los siguientes 63-66-72-82-82-86 puntos en 1 gancho auxiliar para la manga, montar 6-6-8-8-10-10 puntos nuevos en la aguja (= en el lado bajo la manga), trabajar 91-99-105-115-127-139 puntos como antes (= espalda), colocar los siguientes 63-66-72-82-82-86 puntos en 1 gancho auxiliar para la manga, montar 6-6-8-8-10-10 puntos nuevos en la aguja (= en el lado bajo la manga) y trabajar los 46-50-53-58-64-70 puntos restantes como antes (= delantero). El cuerpo y las mangas se terminan por separado. LA LABOR SE MIDE DESDE AQUÍ! CUERPO: = 195-211-227-247-275-299 puntos. Finalizar A.2 con 1 punto orillo en punto musgo a cada lado hacia el centro del delantero- asegurarse de que el patrón coincida con A.2 en el canesú, pero tener en cuenta que el patrón no coincide bajo las mangas en todas las tallas al trabajar las últimas filas en A.2. Cuando se haya completado A.2, trabajar la siguiente fila por el lado derecho como sigue:1 punto orillo en punto musgo, trabajar A.3 hasta que queden 2 puntos en la fila, aumentar al mismo tiempo 6-8-10-8-10-10 puntos repartidos sobre estos puntos, trabajar el primer punto en A.3 (para que el patrón quede igual en ambos delanteros) y finalizar con 1 punto orillo en punto musgo = 201-219-237-255-285-309 puntos en la fila. Ahora hay espacio para 33-36-39-42-47-51 repeticiones de A.3 de 6 puntos. Repetir A.3 en vertical hasta que la labor mida aprox. 22 cm desde la división en todas las tallas, finalizar después de una fila con «lunares». Quedan aprox. 10 cm hasta el largo final; probarse la chaqueta y continuar A.3 hasta el largo deseado. La siguiente fila se trabaja como sigue por el lado revés: 1 punto orillo en punto musgo, trabajar el primer punto en A.4 (visto por el lado derecho), trabajar A.4 hasta que quede 1 punto en la fila (leer el diagrama de izquierda a derecha cuando se trabaja por el lado revés) y al mismo tiempo aumentar 2-0-2-0-2-2 puntos repartidos sobre estos puntos, finalizar con 1 punto orillo en punto musgo = 203-219-239-255-287-311 puntos en la fila. Ahora hay espacio para 50-54-59-63-71-77 repeticiones de A.4 con 4 puntos. Cuando se haya completado A.4, la labor mide aprox. 28 cm desde la división. El resto del cuerpo se termina con antracita. Trabajar 1 fila de revés por el lado revés y al mismo tiempo aumentar 45-49-53-57-65-69 puntos repartidos = 248-268-292-312-352-380 puntos. Aumentar puntos para evitar que el elástico quede tenso al juntar la labor. Cambiar a una aguja circular de 3 mm y trabajar la primera fila por el lado derecho como sigue: 1 punto orillo en punto musgo, *2 derechos, 2 reveses*, trabajar de * a * hasta que queden 3 puntos, 2 derechos y 1 punto orillo en punto musgo. Continuar con el elástico de esta manera 4 cm. Cerrar los puntos con derecho sobre derecho y revés sobre revés – leer TIP PARA EL REMATE! La chaqueta mide aprox. 56-58-60-62-64-66 cm desde el hombro hacia abajo. MANGAS: Colocar los 63-66-72-82-82-86 puntos desde el gancho auxiliar a un lado de la labor con agujas de doble punta / una aguja circular corta de 4 mm - recoger además 1 punto en cada uno de los 6-6-8-8-10-10 puntos montados montados bajo la manga = 69-72-80-90-92-96 puntos. Ahora insertar 2 marcapuntos en la labor (sin trabajar los puntos): S: Insertar 1 marcapuntos en el centro bajo la manga en el medio de los 6 puntos centrales, contar 34 puntos, insertar 1 marcapuntos en el siguiente punto = quedan 34 puntos en la vuelta después del punto con el marcapuntos M, L, XL, XXL y XXXL: Comenzar en el centro bajo la manga, en el medio de los 6-8-8-10-10 puntos, insertar 1 marcapuntos en el 1º punto después del centro, contar 35-39-44-45-47 puntos, insertar 1 marcapuntos en el siguiente punto = quedan 35-39-44-45-47 puntos en la vuelta después del punto con el marcapuntos. TODAS LAS TALLAS: Permitir al marcapuntos seguir la labor hacia delante. El marcapuntos bajo la manga se usará al disminuir bajo la manga. El marcapuntos en la parte superior de la manga se usa al contar dónde debería comenzar el patrón. Continuar con el PATRÓN y al mismo tiempo DISMINUIR en el centro bajo la manga como se describe debajo – leer el resto de la sección de la manga antes de continuar: PATRÓN: Comenzar la vuelta en el centro bajo la manga y finalizar A.2 de la misma manera que en el cuerpo; contar desde el marcapuntos en la parte superior de la manga donde debería comenzar el patrón – el punto con el marcapuntos debería coincidir con el punto con la estrella en A.2 (disminuir bajo la manga y al mismo tiempo trabajar el patrón). Cuando se haya completado A.2, trabajar A.3 en redondo de la misma manera. Repetir A.3 en vertical hasta que la manga mida aprox. 34-32-31-29-28-26 cm desde la división, finalizando después de una vuelta con “lunares”. NOTA: Las medidas son más cortas en las tallas más grandes debido a la mayor anchura del cuello y mayor largo del canesú. Quedan aprox. 10 cm hasta el largo final; probarse la chaqueta y continuar A.3 hasta el largo deseado. Después trabajar A.4 en redondo. DISMINUCIONES: AL MISMO TIEMPO, cuando la manga mida 3 cm desde la división para todas las tallas, disminuir 2 puntos en el centro bajo la manga – leer TIP PARA LAS DISMINUCIONES. Disminuir de esta manera 3-2½-2-1½-1½-1½ cm un total de 12-13-16-20-20-20 veces = 45-46-48-50-52-56 puntos. Cuando se haya completado A.4 y las disminuciones estén terminadas, la manga mide aprox.40-38-37-35-34-32 cm desde la división. Trabajar el resto de la manga con antracita. Trabajar 1 vuelta de derecho y al mismo tiempo aumentar 7-6-8-10-8-8 puntos repartidos = 52-52-56-60-60-64 puntos. Cambiar a agujas de doble punta de 3 mm. Trabajar el elástico en redondo = 2 derechos, 2 reveses 4 cm. Cerrar con derecho sobre derecho y revés sobre revés – recordar el TIP PARA EL REMATE. La manga mide aprox. 44-42-41-39-38-36 cm desde la división. Trabajar la otra manga de la misma manera. CENEFA IZQUIERDA (con la prenda puesta): Recoger por el lado derecho, dentro de 1 punto orillo en punto musgo, aprox. 132-136-144-148-152-160 puntos a lo largo del delantero con una aguja circular de 3 mm y antracita (el número de puntos es divisible entre 4). La primera fila se trabaja por el lado revés como sigue: 1 punto orillo en punto musgo,* 2 reverses, 2 derechos*, trabajar de * a * hasta que queden 3 puntos, 2 reveses y finalizar con 1 punto orillo en punto musgo. Continuar con punto elástico aprox. 3 cm - ajustar el ancho de la cenefa al ancho de los puntos cerrados en el cuello. Cerrar los puntos con derecho sobre derecho y revés sobre revés. CENEFA DERECHA: Trabajar de la misma manera que la cenefa izquierda, pero después de 1 - 1½ cm trabajar 6-6-6-7-7-7 ojales repartidos. El ojal inferior se trabaja aprox. a 10 cm desde el borde inferior, el ojal superior 7-7-7-8-8-8 cm desde el ojal en la cenefa del cuello. NOTA: Para que los ojales queden mejor, trabajarlos en las secciones de revés (visto por el lado derecho) haciendo 1 hebra y después trabajando 2 puntos juntos de revés. En la siguiente fila trabajar las hebras de derecho para que queden ojales. TERMINACIÓN: Coser la parte superior de ambas cenefas a la cenefa del cuello dentro de 1 punto orillo, con la costura por el lado revés. Coser los botones en la cenefa izquierda. |
|||||||||||||
Explicaciones del diagrama |
|||||||||||||
|
|||||||||||||
¿Has realizado este u otro de nuestros modelos? ¡Etiqueta tus fotografías en las redes sociales con #dropsdesign para que podamos verlos! ¿Necesitas ayuda con este patrón?Encontrarás 33 videos tutoriales, un espacio para comentarios/preguntas y más visitando la página del patrón en garnstudio.com © 1982-2025 DROPS Design A/S. Todos los derechos reservados. Este documento, incluyendo todas sus sub-secciones, está protegido por los derechos de autor (copyright). Lee más acerca de lo que puedes hacer con nuestros patrones en la parte de abajo de cada patrón de nuestro sitio. ¿Terminaste este patrón? |
Escribe un comentario sobre DROPS 217-9
¡Nos encantaría saber qué piensas acerca de este patrón!
Si quieres escribir una pregunta referente al patrón, por favor asegúrate de elegir la categoría correcta en el formulario debajo, para acelerar el proceso de respuesta. Los campos obligatorios están marcados con un *.