Sah escribió:
Hei. Strikker jakke str. 1/3 mnd. komt til linja med øking på mønster A2. Har fått 178 masker ink stolpekanter (10 masker) Skal øke til 182 masker, er det med eller uten stolpekantane?
27.02.2025 - 16:45DROPS Design respondió:
Hei Sah, Du øker ikke over stolpene, bare over maskene mellom stolpene. God fornøyelse!
28.02.2025 - 06:42
Marie escribió:
Bonjour, Je tricote le dos du gilet. Je ne comprends pas la phrase suivante :" tricoter A.3B au-dessus des 4 mailles suivantes et terminer par 5 mailles de bordure." Est-ce une erreur de traduction et je dois comprendre "au-dessus" par "ensuite" ? Je ne comprends pas comment je peux tricoter au-dessus des 4 mailles suivantes. Dois-je attendre le rang suivant ? Merci par avance, cordialement.
15.12.2024 - 16:15DROPS Design respondió:
Bonjour Marie, quand il est indiqué que devez tricoter A.3B au-dessus des 4 mailles suivantes, vous tricotez simplement les 4 mailles suivantes en suivant le diagramme A.3B. Bon tricot!
16.12.2024 - 11:02
Edith Fournier escribió:
Pour faire le rang 5 sur la fiche a2 pour l’age6/9il nous dise de faire un jete est ce que c’est à la 3ieme maille ou apre
13.11.2024 - 16:53
Valentina escribió:
Buonasera sto lavorando il corpo con il modello A3.A bella taglia 6/9 mesi. Quando arrivo alle due maglie che vanno passate insieme per creare il buco, questo motivo viene a livello del segnapunti. Cioè dovrei passare insieme la maglia prima e la maglia dopo il segnapunti. Come posso fare?
21.06.2024 - 19:26
Valentina escribió:
Buonasera sto seguendo il modello A.2 per il cardigan e non mi è chiaro come devo trattare l’ultima maglia lavorata a legaccio dopo le ripetizioni. Sul rovescio devo iniziare con una maglia a legaccio e poi con il modello A.2?
13.06.2024 - 19:56DROPS Design respondió:
Buonasera Valentina, sul rovescio deve lavorare 1 maglia a legaccio e continuare con A.2. Buon lavoro!
13.06.2024 - 22:31
Josiane escribió:
Bonjour. Gilet taille 2 ans. Sur A2 je tombe bien jusqu au rang 23. Mais au 24 il me manque 1 m de chaque côté de la m centrale soit 2 par motif.\r\nJ ai vérifié j\'ai bien mes 9 trous en hauteur\r\nPouvez vous m\'aider. J\'ai cherché dans les commentaires en français et je n\'ai pas trouvé\r\nMerci
13.04.2024 - 13:49DROPS Design respondió:
Bonjour Josiane, au 24ème rang, vous devez avoir 15 mailles dans chaque A.2: 2 m env, 11 m end, 2 m env. Au tour précédent, vous devez avoir 1 jeté pour chacune des 2 diminutions pour ne pas changer le nombre de mailles. Au 25ème rang, vous diminuez 1 maille au début de chaque A.2, puis au 27ème rang vous diminuez 1 m à la fin de chaque A.2 et enfin au 37ème rang vous diminuez 1 m au début de chaque A.2 - il reste 12 m dans chaque A.2. En espérant que cela puisse vous aider. Bon tricot!
15.04.2024 - 07:12
Carmen Arteaga escribió:
Hola estoy tejiendo la chaqueta del patron pink petals en talla
14.02.2024 - 19:10DROPS Design respondió:
Hola Carmen, ¿puedes concretar tu pregunta y la talla que estás trabajando?
18.02.2024 - 20:00
Ana escribió:
Lo siento pero sigue sin cuadrarme el gráfico. Si solo se muestran las las líneas del derecho ,las del revés serán como se presentan,o punto bobo. Si la tercera línea es del revés, no puede quedar entre las hojas ni punto bobo ni punto revés. Me rindo. Gracias
11.09.2023 - 16:22
Ana escribió:
Estoy intentando hacer la talla dos años. Entre hoja y hoja hay , creo, puntos de separación de revés o punto bobo, pero en el gráfico no los veo. Qué hago mal?. Gracias
06.09.2023 - 22:35DROPS Design respondió:
Hola Ana, los símbolos del cuadrado blanco y el cuadrado con la raya serían los puntos de derecho o revés que separan las hojas. No hay más puntos aparte de estos.
10.09.2023 - 19:35
Johanna escribió:
Jag färstår inte förskjutningen. "På varje varv markerat med stjärna i A.4 förskjuts varvets början 1 maska till vänster, dvs lyft över första maskan på höger sticka utan att sticka maskan, sticka A.4 runt. Maskan som lyftes över på höger sticka kommer att stickas i sista repetitionen med A.4. Nästa varv börjar som förut." Så var 16e varv kommer starten på varvet vara en maska till vänster? Hur blir det då med avmaskningen mitt fram och bak??
17.04.2023 - 22:20DROPS Design respondió:
Hei Johanna. Du har et merke på begynnelsen av omgangen (midt bak). Og når du har strikket 13. og 14. rad, skal midt bak være på det samme stedet som tidligere (ved merket) . mvh DROPS Design
24.04.2023 - 07:34
Pink Petals |
|||||||||||||||||||||||||
![]() |
![]() |
||||||||||||||||||||||||
Chaqueta de punto y tights en DROPS BabyMerino. La chaqueta está tejida de arriba para abajo con patrón de hojas, canesú redondo y forma en A. Los tights están tejidos de arriba para abajo con patrón de calados. Tallas: Prematuro – 2 años.
DROPS Baby 33-13 |
|||||||||||||||||||||||||
EXPLICACIONES PARA REALIZAR EL PATRÓN: ------------------------------------------------ CHAQUETA: PUNTO MUSGO (de ida y vuelta): 1 surco = tejer 2 hileras de derecho. PUNTO MUSGO (tejido en redondo): 1 surco = tejer 1 vuelta de derecho y 1 vuelta de revés. TIP-1 PARA AUMENTAR (equitativamente): Para calcular cómo aumentar, usar el número total de puntos en la hilera (p. ej. 70 puntos), menos los bordes delanteros (p. ej. 10 puntos) y dividir los puntos restantes entre el número de aumentos a hacer (p. ej. 13) = 4.6. En este ejemplo, aumentar haciendo 1 lazada después de aprox. cada 4º y 5º punto alternadamente. En la hilera siguiente, tejer las lazadas retorcidas para evitar que se formen agujeros. No aumentar sobre los bordes delanteros. PATRÓN: Ver diagramas A.1 a A.3. Elegir el diagrama que corresponda a la talla que se esté tejiendo (aplica a A.2). Los diagramas muestran todas las hileras del patrón vistas por el lado derecho. RAGLÁN: ¡Todos los aumentos son hechos por el lado derecho! Aumentar para el raglán a cada lado de los 4 hilos marcadores en cada transición entre el cuerpo y las mangas (= 8 puntos aumentados en cada hilera de aumentos). Tejer hasta que reste 1 punto antes del hilo marcador, hacer 1 lazada, tejer 2 puntos derechos (el hilo marcador está en el centro de estos 2 puntos), hacer 1 lazada (= 2 puntos aumentados). En la hilera siguiente (lado revés) tejer las lazadas retorcidas de revés para evitar que se formen agujeros. TIP-2 PARA AUMENTAR (aplica a los lados del cuerpo): ¡Todos los aumentos son hechos por el lado derecho! Tejer hasta que resten 2 puntos antes del hilo marcador, hacer 1 lazada, tejer 4 puntos derechos (el hilo marcador está en el centro de estos 4 puntos), hacer 1 lazada (= 2 puntos aumentados). En la hilera siguiente (lado revés) tejer las lazadas retorcidas de revés para evitar que se formen agujeros. TIP PARA DISMINUIR (aplica al centro bajo la manga): Comenzar 3 puntos antes del hilo marcador y tejer 2 puntos juntos de derecho, 2 puntos derechos (el hilo marcador está entre estos 2 puntos), deslizar 1 punto como de derecho, tejer 1 punto derecho, pasar el punto deslizado por encima del punto tejido (= 2 puntos disminuidos). OJALES: Disminuir para los ojales en el borde delantero derecho cuando se usa la prenda: 1 ojal = tejer por el lado derecho hasta que resten 3 puntos en la aguja, hacer 1 lazada, tejer 2 puntos juntos de derecho y terminar con 1 punto derecho. En la hilera siguiente (lado revés) tejer la lazada de derecho para formar un agujero. Disminuir para el primer ojal en la primera hilera por el lado derecho después de A.1. Después disminuir los (4) 4-5-5-6 (6) ojales siguientes con aprox. 5 cm entre cada uno. TIGHTS: PATRÓN: Ver diagrama A.4. TIP PARA AUMENTAR (aplica al refuerzo del centro del frente y centro de la espalda): Tejer hasta que reste 1 punto antes del hilo marcador, hacer 1 lazada, tejer 2 puntos derechos (el hilo marcador está en el centro de estos 2 puntos), hacer 1 lazada (= 2 puntos aumentados). En la vuelta siguiente, tejer las lazadas retorcidas de derecho para evitar que se formen agujeros. Tejer los puntos aumentados en punto jersey hasta que encajen en el patrón nuevamente. TIP PARA DISMINUIR (aplica a la parte interna de las piernas): Comenzar 3 puntos antes del hilo marcador y tejer 2 puntos juntos de derecho, 2 puntos derechos (el hilo marcador está entre estos 2 puntos), deslizar 1 punto como de derecho, tejer 1 punto derecho, pasar el punto deslizado por encima del punto tejido (= 2 puntos disminuidos). DISMINUCIONES DEL TALÓN: Tejer de ida y vuelta en punto jersey de la manera siguiente: HILERA 1 (= lado derecho): Tejer de derecho hasta que reste 1 punto en la hilera, virar la pieza. HILERA 2 (= lado revés): Deslizar el primer punto como de revés, apretar el hilo y tejer de revés hasta que reste 1 punto en la hilera, virar la pieza. HILERA 3 (= lado derecho): Deslizar el primer punto como de derecho, apretar el hilo y tejer de derecho hasta que resten 2 puntos en la hilera, virar la pieza. HILERA 4 (= lado revés): Deslizar el primer punto como de revés, apretar el hilo y tejer de revés hasta que resten 2 puntos en la hilera, virar la pieza. Continuar disminuyendo de la misma manera hasta que resten (6) 7-8-8-7 (8) puntos en el centro de la hilera. Insertar 1 marcador en el punto central. Continuar en punto jersey de ida y vuelta, pero ahora tejer 1 punto más en cada giro. ¡NOTA! Para evitar que se formen agujeros en los giros, levantar el hilo antes del punto a ser tejido y deslizarlos retorcido en la aguja izquierda. Tejer el hilo retorcido juntamente con el punto antes de virar la pieza. Continuar así hasta haber tejido todos los puntos del talón. ------------------------------------------------ COMENZAR LA PIEZA AQUÍ: ------------------------------------------------ CHAQUETA – RESUMEN DE LA PIEZA: Tejer el canesú y el cuerpo de ida y vuelta en aguja circular a partir del centro del frente, de arriba para abajo. Tejer las mangas en redondo en agujas de doble punta, de arriba para abajo. ORILLA DEL ESCOTE: Montar (68) 70-78-82-86 (92) puntos (incluyendo 5 puntos del borde delantero a cada lado del centro del frente) en aguja circular tamaño 2.5 mm con Baby Merino. Tejer A.1 con 5 puntos del borde delantero en PUNTO MUSGO – ver explicación arriba, a cada lado del centro del frente. Después de haber tejido A.1, cambiar a aguja circular tamaño 3 mm. Tejer 1 hilera de derecho por el lado derecho aumentando (15) 13-17-19-21 (21) puntos distribuidos equitativamente – leer TIP-1 PARA AUMENTAR y acordarse de los OJALES en el borde delantero derecho – ver explicación arriba = (83) 83-95-101-107 (113) puntos. Tejer 1 hilera de revés por el lado revés en el interior de los 5 puntos del borde delantero en punto musgo a cada lado. Después tejer el canesú como está explicado abajo. CANESÚ: Tejer la primera hilera de la manera siguiente por el lado derecho: 5 puntos del borde delantero en punto musgo, tejer A.2 hasta que resten 6 puntos en la hilera (= (12) 12-14-15-16 (17) repeticiones de 6 puntos) y terminar con 1 punto en punto musgo (para que el patrón sea igual al principio y al final en dirección de los bordes delanteros) y 5 puntos del borde delantero en punto musgo. Continuar el patrón así y aumentar y disminuir como se muestra en el diagrama. ¡ACORDARSE DE MANTENER LA MISMA TENSIÓN DE TEJIDO DE LA MUESTRA! En la hilera marcada con la flecha en A.2, ajustar el número de puntos a (150) 174-182-194-202 (214). Ahora insertar 4 hilos marcadores en la pieza (sin tejer los puntos): Insertar el primer hilo marcador después de los primeros (26) 29-30-32-33 (35) puntos (= pieza del frente), insertar el 2º hilo marcador después de los (28) 34-36-38-40 (42) puntos siguientes (= manga), insertar el 3er hilo marcador después de los (42) 48-50-54-56 (60) puntos siguientes (= pieza de la espalda) e insertar el cuarto hilo marcador después de los (28) 34-36-38-40 (42) puntos siguientes (= manga). Hay (26) 29-30-32-33 (35) puntos después del último hilo marcador en la pieza del frente. Después tejer en punto jersey con 5 puntos del borde delantero en punto musgo a cada lado del centro del frente. AL MISMO TIEMPO, en la primera hilera (lado derecho), aumentar para el RAGLÁN a cada lado de los 4 hilos marcadores – ver explicación arriba (= 8 puntos aumentados). Aumentar así a cada 2 hileras (es decir, en cada hilera por el lado derecho) (3) 3-3-4-4 (4) veces en total. Después del último aumento para el raglán, hay (174) 198-206-226-234 (246) puntos en la aguja. Tejer hasta que la pieza mida (10) 12-13-14-15 (16) cm a partir de la orilla de montaje a lo largo del centro del frente. Tejer la hilera siguiente de la manera siguiente por el lado revés: Tejer (29) 32-33-36-37 (39) puntos como antes (= pieza del frente), deslizar los (34) 40-42-46-48 (50) puntos siguientes en 1 gancho auxiliar para la manga, montar (4) 4-6-6-8 (8) puntos nuevos en la hilera (= en el lado bajo la manga), tejer (48) 54-56-62-64 (68) puntos reveses (= pieza de la espalda), deslizar los (34) 40-42-46-48 (50) puntos siguientes en 1 gancho auxiliar para la manga, montar (4) 4-6-6-8 (8) puntos nuevos en la hilera (= en el lado bajo la manga) y tejer los últimos (29) 32-33-36-37 (39) puntos como antes (= pieza del frente). Terminar el cuerpo y las mangas separadamente. ¡AHORA MEDIR LA PIEZA A PARTIR DE AQUÍ! CUERPO: = (114) 126-134-146-154 (162) puntos. Insertar 1 hilo marcador a (31) 34-36-39-41 (43) puntos a partir de cada lado (= (52) 58-62-68-72 (76) puntos entre los hilos marcadores en la pieza de la espalda) y mover los hilos marcadores hacia arriba a medida que se teje. Tejer la primera hilera de la manera siguiente por el lado derecho: 5 puntos del borde delantero en punto musgo, tejer A.3A hasta que resten (5) 9-9-5-5 (5) puntos en la hilera (= (13) 14-15-17-18 (19) repeticiones de 8 puntos), tejer A.3B sobre los (0) 4-4-0-0 (0) puntos siguientes y terminar con 5 puntos del borde delantero en punto musgo. Continuar el patrón de ida y vuelta así. Cuando la pieza mida 2 cm a partir de la división, aumentar 1 punto a cada lado de los dos hilos marcadores – leer TIP-2 PARA AUMENTAR (= 4 puntos aumentados). Aumentar así a cada (2) 2½-3-3½-4 (4½) cm 5 veces en total a cada lado = (134) 146-154-166-174 (182) puntos – NOTA: Tejer los puntos aumentados en punto jersey de modo que haya más puntos entre los agujeros a cada lado del cuerpo. AL MISMO TIEMPO, cuando la pieza mida (10) 11-13-15-17 (19) cm, continuar en punto jersey y 5 puntos del borde delantero en punto musgo. Tejer hasta que la pieza mida (121) 13-15-17-19 (21) cm a partir de la división. Tejer 4 surcos sobre todos los puntos. Rematar con picot como está explicado abajo. ORILLA DE REMATE CON PICOT: Cambiar a aguja circular tamaño 2.5 mm y tejer por el lado derecho de la manera siguiente: Tejer 1 punto derecho, (* insertar la aguja derecha entre los primeros 2 puntos en la aguja izquierda, es decir, entre los puntos en la aguja, no a través de los puntos, hacer 1 lazada en la aguja derecha, pasar la lazada hacia el frente entre los puntos y deslizar la lazada para la aguja izquierda *, repetir de *a* 2 veces más = 3 puntos nuevos en la aguja izquierda. ** Tejer el primer punto en la aguja izquierda de derecho, pasar el primer punto en la aguja derecha por encima del último punto tejido **), repetir de **a** 5 veces en total y repetir de (a) a lo largo de toda la orilla hasta que reste 1 punto en la aguja izquierda. Cortar el hilo y pasarlo a través del último punto. MANGA: Deslizar los (34) 40-42-46-48 (50) puntos del gancho auxiliar en uno de los lados de la pieza en agujas de doble punta tamaño 3 mm y levantar adicionalmente 1 punto en cada uno de los (4) 4-6-6-8 (8) puntos nuevos montados bajo la manga = (38) 44-48-52-56 (58) puntos. Insertar 1 hilo marcador en el centro de los (4) 4-6-6-8 (8) puntos. Comenzar la vuelta en el hilo marcador y tejer punto jersey en redondo. Cuando la pieza mida 2 cm a partir de la división, disminuir 2 puntos en el centro bajo la manga – leer TIP PARA DISMINUIR. Disminuir así a cada (2) 2-1½-1½-1½ (1½) cm (2) 4-6-7-9 (9) veces en total = (34) 36-36-38-38 (40) puntos. Tejer hasta que la manga mida (5) 8-11-13-15 (18) cm a partir de la división. Cambiar a agujas de doble punta tamaño 2.5 mm y tejer en PUNTO MUSGO – ver explicación arriba. Cuando la manga mida (8) 11-14-16-18 (21) cm, rematar con picot de la misma manera como se hizo en el cuerpo. Tejer la otra manga de la misma manera. ENSAMBLAJE: Coser los botones en el borde delantero izquierdo. ------------------------------------------------ COMENZAR LOS TIGHTS AQUÍ: ------------------------------------------------ TIGHTS – RESUMEN DE LA PIEZA: La pieza se teje en redondo en aguja circular, de arriba para abajo hasta la división para las piernas. Después tejer cada pierna en redondo en agujas de doble punta de arriba para abajo hasta completar las medidas. CINTURILLA: Montar (88) 96-104-120-128 (136) puntos en aguja circular tamaño 3 mm con Baby Merino. Tejer 2 cm en punto jersey para la orilla de doblez. Tejer la vuelta siguiente de la manera siguiente: * 2 puntos juntos de derecho, hacer 1 lazada *, tejer de *a* en toda la vuelta (= orilla de doblez). ¡MEDIR LA PIEZA A PARTIR DE AQUÍ! Tejer 2 cm en punto jersey. Para un mejor calce de la prenda, tejer una elevación en la parte de atrás del pantalón como está explicado abajo: ELEVACIÓN EN LA PARTE DE ATRÁS – TODAS LAS TALLAS: Insertar 1 hilo marcador al principio de la vuelta = centro de la espalda. Comenzar por el lado derecho y tejer 8 puntos derechos después del hilo marcador, virar la pieza, apretar el hilo y tejer 16 puntos reveses. Virar, apretar el hilo y tejer 24 puntos derechos, virar, apretar el hilo y tejer 32 puntos reveses. Virar, apretar el hilo y tejer 40 puntos derechos, virar, apretar el hilo y tejer 48 puntos reveses. Virar la pieza, apretar el hilo y tejer de derecho hasta el centro de la espalda. PANTALÓN: Tejer A.4 en redondo sobre todos los puntos (= (11) 12-13-15-16 (17) repeticiones de 8 puntos). ¡ACORDARSE DE MANTENER LA MISMA TENSIÓN DE TEJIDO DE LA MUESTRA! ¡NOTA! En cada vuelta marcada con estrella en A.4, desviar el principio de la vuelta 1 punto hacia la izquierda, es decir, pasar el primer punto para la aguja derecha sin tejer el punto, tejer A.4 en redondo. Tejer el punto que fue pasado para la aguja derecha en la última repetición de A.4. Comenzar la vuelta siguiente como antes. Cuando la pieza mida (9) 11-12-15-16 (17) cm a partir de la orilla de doblez a lo largo del centro del frente, insertar 1 hilo marcador en el centro del frente de modo que haya 1 hilo marcador en el centro del frente y 1 hilo marcador en el centro de la espalda (= (44) 48-52-60-64 (68) puntos a cada lado entre los hilos marcadores). Continuar A.4 en redondo. AL MISMO TIEMPO, en la vuelta siguiente, aumentar 1 punto a cada lado de los dos hilos marcadores – leer TIP PARA AUMENTAR (= 4 puntos aumentados). Aumentar así a cada 2 vueltas 8 veces en total = (120) 128-136-152-160 (168) puntos. Continuar A.4 en redondo hasta que la pieza mida (15) 18-18-21-22 (23) cm a partir de la orilla de doblez a lo largo del centro del frente. Ahora rematar 4 puntos en el centro del frente y en el centro de la espalda. Terminar cada pierna separadamente. Tejer la pierna derecha como está explicado abajo. PIERNA DERECHA: = (56) 60-64-72-76 (80) puntos. Cambiar a agujas de doble punta tamaño 3 mm. Insertar 1 hilo marcador en la parte interna de la pierna, y mover el hilo marcador hacia arriba a medida que se teje. ¡AHORA MEDIR LA PIEZA A PARTIR DE AQUÍ! Comenzar la vuelta en el hilo marcador y continuar A.4 en redondo – tejer en punto jersey los puntos que no se puedan tejer de acuerdo a la repetición. Después de haber tejido 2 vueltas, disminuir 1 punto a cada lado del hilo marcador en la parte interna de la pierna – leer TIP PARA DISMINUIR (= 2 puntos disminuidos). Disminuir así en cada vuelta 6 veces en total y después a cada 2 vueltas 4 veces en total y, finalmente, a cada (5ª) 6ª-6ª-6ª-7ª (7ª) vuelta (4) 5-6-8-9 (10) veces en total = (28) 30-32-36-38 (40) puntos. Tejer hasta que la pieza mida (13) 17-20-23-26 (31) cm a partir de la división. Ahora tejer el pie como está explicado abajo. PIE: = (28) 30-32-36-38 (40) puntos. Mantener los primeros (14) 15-16-18-19 (20) puntos en la aguja para el talón (es importante que el talón no quede en el centro del empeine del pie), deslizar los (14) 15-16-18-19 (20) puntos restantes en un gancho auxiliar (= centro del empeine del pie). Tejer las DISMINUCIONES DEL TALÓN en punto jersey – ver explicación arriba. Después de las disminuciones del talón, deslizar los (14) 15-16-18-19 (20) puntos del gancho auxiliar en el empeine del pie de vuelta en las agujas = (28) 30-32-36-38 (40) puntos. Tejer en punto jersey en redondo sobre todos los puntos. Cuando el pie mida (7) 9-10-10-11 (12) cm a partir del marcador en el talón (falta por tejer aprox. 2.5-3 cm para completar las medidas), distribuir los puntos de modo que haya (14) 15-16-18-19 (20) puntos tanto en la parte de arriba del pie como en la planta del pie. Insertar 1 hilo marcador a cada lado. Tejer en punto jersey en redondo sobre todos los puntos. AL MISMO TIEMPO, en la primera vuelta, disminuir 1 punto a cada lado de los dos hilos marcadores – leer TIP PARA DISMINUIR (= 4 puntos disminuidos). Disminuir así a cada 2 vueltas (4) 4-4-5-5 (5) veces en total = (12) 14-16-16-18 (20) puntos restantes en las agujas. Cortar el hilo de modo que sea lo suficientemente largo para coser la pieza entre sí. Colocar la pieza en horizontal y coser los (6) 7-8-8-9 (10) puntos de la parte de arriba del pie contra los (6) 7-8-8-9 (10) puntos de la planta del pie con puntadas de grafting. El pie mide aprox. (10) 11-12-13-14 (15) cm a partir del marcador en el talón. Deslizar los (56) 60-64-72-76 (80) puntos del gancho auxiliar en el otro lado de la pieza de vuelta en agujas de doble punta tamaño 3 mm y tejer la pierna y el pie de la misma manera, pero asegurarse de que el pie quede en la dirección correcta para que el talón no quede en el centro del empeine del pie (deslizar los primeros (14) 15-16-18-19 (20) puntos en un gancho auxiliar (= centro del empeine del pie), mantener los últimos (14) 15-16-18-19 (20) puntos en la aguja para el talón). ENSAMBLAJE: Plegar la orilla de doblez hacia el lado revés y coser con puntadas cuidadas, dejar una pequeña abertura para pasar el elástico. Pasar el elástico, y cerrar la abertura con una costura. Coser, unos con otros, los 4 puntos que fueron rematados entre las piernas. |
|||||||||||||||||||||||||
Explicaciones del diagrama |
|||||||||||||||||||||||||
|
|||||||||||||||||||||||||
![]() |
|||||||||||||||||||||||||
![]() |
|||||||||||||||||||||||||
![]() |
|||||||||||||||||||||||||
![]() |
|||||||||||||||||||||||||
¿Has realizado este u otro de nuestros modelos? ¡Etiqueta tus fotografías en las redes sociales con #dropsdesign para que podamos verlos! ¿Necesitas ayuda con este patrón?Encontrarás 33 videos tutoriales, un espacio para comentarios/preguntas y más visitando la página del patrón en garnstudio.com © 1982-2025 DROPS Design A/S. Todos los derechos reservados. Este documento, incluyendo todas sus sub-secciones, está protegido por los derechos de autor (copyright). Lee más acerca de lo que puedes hacer con nuestros patrones en la parte de abajo de cada patrón de nuestro sitio. ¿Terminaste este patrón? |
Escribe un comentario sobre DROPS Baby 33-13
¡Nos encantaría saber qué piensas acerca de este patrón!
Si quieres escribir una pregunta referente al patrón, por favor asegúrate de elegir la categoría correcta en el formulario debajo, para acelerar el proceso de respuesta. Los campos obligatorios están marcados con un *.