Jimena escribió:
Problem solved! Thanks!
03.01.2025 - 18:36
Jimena escribió:
Hi! I'm starting the lace part. I don't understand the chart. I have 8 stitches between markers and I ended up with 33 repeats of the pattern in total. I do a yo then 2 stitches at the edge , then I start the pattern with: 1p, 2k, yo, 2p and repeat. What am I missing? Also do I knitbthe stitches as they com in the pair rows? Thanks
03.01.2025 - 15:05DROPS Design respondió:
Dear Jimena, you should have 237 stitches before starting the lace pattern. Start the row with 1 edge stitch in garter stitch, then work row 1 of chart A.1 once (over 2 stitches). Now repeat row 1 of A.2 over the next 224 stitches (a total of 28 times), work chart A.3 over 9 stitches and finish with 1 edge stitch in garter stitch = 237 stitches. The charts show all rows in the pattern as seen from the right side, so the chart shows the wrong side rows but opposite to how they are worked. For more information regarding knitting charts please check the following lesson:https://www.garnstudio.com/lesson.php?id=68&cid=19. Happy knitting!
05.01.2025 - 18:26
Ada escribió:
Proszę o rozjaśnienie symbolu x nad kropką i pod truskawek . Opis jest niejasnymi jak wykonać 3 oczka dzersejem aby równały się 1 oczku lewemu na lewej stronie.
02.12.2024 - 17:05DROPS Design respondió:
Witaj Ado, skorygowałam opis w schemacie. Symbol x oznacza 3 oczka lewe na lewej stronie robótki. W następnym rzędzie czyli na prawej stronie robótki te 3 oczka przerabiamy następująco: zdjąć 2 oczka jak do ich przerobienia razem na prawo, 1 oczko prawe i przełożyć 2 oczka zdjęte ponad przerobionym oczkiem (= zostają zamknięte 2 oczka). W ten sposób z 3 oczek ponowie przejdziemy do 1 oczka w tym miejscu. Pozdrawiamy!
03.12.2024 - 13:10
Zaza escribió:
Bonjour, je suis a la 3eme partie, apres les 237m. Je suis au rang 7 des diagrammes A1 A2 A3. Le rang 7 du diagramme A2, (le rond noir au centre, la légende dit : en piquant sous le maille double... , tricoter 1 m endroit, 1 jeté, 1 maille endroit, Je me demande s'il ne faut pas faire 1 jeté, 1 m endroit (en piquant sous la maille suivante) 1 jeté. En attendant votre réponse, je laisse mon ouvrage en suspens. Cordialement zaza
11.05.2024 - 15:00DROPS Design respondió:
Bonjour Zaza, les rangs 7, 8 et 9 de A.2/A.3 se tricotent comme on le montre dans cette vidéo, aux rangs 5, 6 et 7 (car diagramme légèrement différent, mais ces 3 symboles vont se tricoter de la même façon: on va augmenter 2 mailles, puis tricoter ces 3 m en jersey = à l'envers sur l'envers et enfin diminuer ces 2 mailles pour qu'il n'en reste qu'une. Bon tricot!
13.05.2024 - 07:42
Marit escribió:
Jeg blir forvirret av økningene og kantmaskene. Kan dere skrive her nøyaktig hvordan de to første pinnene av 2. rapport skal strikkes, maske for maske?
07.05.2024 - 20:44DROPS Design respondió:
Hei Marit. 1. pinne / 2. rapport / fra retten: Kast - 1 kantmaske i rille (rett fra retten) - 1 kast - strikk glatttstrikk pinnen ut (rett) - 1 kantmaske i rille (rett fra retten) = det er økt 2 masker som tidligere. 2. pinne / 2. rapport / fra vrangen: Kast - 1 kantmaske i rille (rett fra vrangen) - 1 kast - strikk glatttstrikk pinnen ut (vrang) - 1 kantmaske i rille (rett fra retten) = det er økt 2 masker som tidligere. Pass på at de ytterste kastet alltid er løst, slik at det ikke strammer kanten på sjalet, kastene strikkes rett på neste pinne. Kastene innenfor kantmaske strikkes vrang fra vrangen og rett fra retten – de skal lage hull. mvh DROPS Design
13.05.2024 - 08:47
Zaza escribió:
Bo jour j ai commencé les côtes anglaises j ai fait les rangs 1 et 2, quand je suis arrivée à la fin du rang 3 (avant le marqueur) c est dit jusqu a ce qu il reste 4 m, et je me trouve avec 3 mailles après le marqueur. Est ce que je me suis trompée quelque part, pourtant j ai vérifié le début et la fin des rangs 1 et 2. Quelle est mon erreur. Cordialement zaza
07.05.2024 - 14:05DROPS Design respondió:
Bonjour Zaza, répétez de *à* au rang 3 jusqu'à ce qu'il reste 4 mailles (soit 1 maille + son jeté, le marqueur et les 3 dernières mailles); tricotez ensemble à l'endroit la maille et son marqueur, glissez le marqueur, et tricotez 2 m end, 1 jeté, 1 m end. Au début du rang 4, vous avez 4 mailles avant le marqueur. Bon tricot!
07.05.2024 - 15:50
Zaza escribió:
Bonsoir j ai les 179m de la 2ème partie. Dans quel ordre dois je tricoter les 16 rangs de cotes anglaises.cordialement zaza
07.05.2024 - 01:43DROPS Design respondió:
Bonjour Zaza, vous tricotez d'abord les rangs 1 à 5 puis vous répétez les rangs 2 à 5 jusqu'à ce que vous ayez tricoté 16 rangs en côtes anglaises au total. Bon tricot!
07.05.2024 - 07:59
Zaza escribió:
Rebonsoir, je suis desolée, mais j'ai mal compté les mailles, et pour les 4 rangs jersey tout est ok pour moi. Cordialement zaza
06.05.2024 - 19:32
Zaza escribió:
Bonsoir je suis arrivée aux 4 rangs Jersey. Je dois faire 1 m endroit (maille lisière) 1 jeté, 1 m endroit, 1 jeté, le reste des mailles à l endroit pour le 1er rang, mais si l on compte la maille lisière on a 1 maille en trop. Ou bien on ne compte pas la maille lisière. Merci de me dire si mes explications sont bonnes. Cordialement zaza
06.05.2024 - 18:27DROPS Design respondió:
Bonjour Zaza, vous aviez 135 mailles et vous augmentez maintenant 2 mailles à chacun des 4 rangs suivants, soit 8 mailles au total, vous avez ainsi 135+8=143. Vous augmentez comme avant: 1 maille au début du rang (future maille lisière), vous tricotez ensuite 1 maille lisière et vous augmentez encore 1 maille = à tricoter en jersey. Bon tricot!
07.05.2024 - 07:45
Zaza escribió:
Bonsoir je suis au tout début et je suis arrivée aux 57 mailles le rang 3 j avoue ne pas comprendre on doit arriver à 89 m en insérant 30 augmentations (des jetés) + les 2jetes du début du rang. Pourriez vous m éclairer sur ce rang merci d avance cordialement zaza
04.05.2024 - 22:37DROPS Design respondió:
Bonjour Zaza, vous augmentez 2 mailles au début du rang (comme au début du rang 2) et vous augmentez en même temps 30 m à intervalles réguliers (cf cette leçon), vous avez 57 mailles + 2 mailles augmentées au début du rang + 30 = 89 mailles. Bon tricot!
06.05.2024 - 08:14
Sienna Wrap#siennawrap |
||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
![]() |
|||||||||||||||||||||||||||
Chal a punto con patrón de calados y punto inglés en DROPS Alpaca. La labor está realizada de arriba abajo.
DROPS 214-3 |
||||||||||||||||||||||||||||
EXPLICACIONES PARA REALIZAR LA LABOR: ------------------------------------------------------- PLIEGUE/ PUNTO MUSGO ( de ida y vuelta): Trabajar todas las filas de derecho. 1 pliegue en vertical = 2 filas de derecho. TIP-1 PARA LOS AUMENTOS (repartidos): Para calcular cómo aumentar puntos repartidos, contar el número total de puntos en la aguja (p.e. 57 puntos) menos los puntos de la cenefa (p.e. 4 puntos) y dividir los puntos restantes entre el número de aumentos a trabajar (p.e. 30) = 1.7. En este ejemplo, aumentar haciendo 1 hebra después de cada 1º y 2º punto alternadamente. En la siguiente fila trabajar las hebras retorcidas para evitar que se formen agujeros. PUNTO INGLÉS: 1ª FILA (lado derecho): 1 derecho, 1 hebra, 1 derecho, insertar 1 marcapuntos aquí,* 1 derecho, 1 hebra, deslizar el siguiente punto a la aguja derecha como de revés*, trabajar de * a * hasta que queden 2 puntos en la fila, insertar 1 marcapuntos aquí, 1 derecho, 1 hebra, 1 derecho (= 2 puntos aumentados). 2ª FILA (lado revés): 3 derechos (el marcapuntos está aquí), * trabajar el siguiente punto y la hebra juntos de derecho, 1 hebra, deslizar el siguiente punto a la aguja derecha como de revés *, trabajar de * a * hasta que queden 3 puntos ( el marcapuntos está aquí), 3 derechos. 3ª FILA (lado derecho): 1 derecho, 1 hebra, 2 derechos (el marcapuntos está aquí), * trabajar el siguiente punto y la hebra juntos de derecho, 1 hebra, deslizar el siguiente punto a la aguja derecha como de revés *, trabajar de * a * hasta que queden 3 puntos (el marcapuntos está aquí), 2 derechos, 1 hebra y 1 derecho (= 2 puntos aumentados). 4ª FILA (= lado revés): 4 derechos (el marcapuntos está aquí), * trabajar el siguiente punto y la hebra juntos de derecho, 1 hebra, deslizar el siguiente punto a la aguja derecha como de revés*, trabajar de * a * hasta que queden 4 puntos ( el marcapuntos está aquí), 4 derechos. Después de las FILAS 1-4 se han aumentado 4 puntos en total ( 2 puntos a cada lado). Ahora estos puntos se trabajan en Punto Inglés como sigue. 5ª FILA (= lado derecho): 1 derecho, 1 hebra, 1 derecho. Quedan 2 puntos antes del marcapuntos, mover el marcapuntos aquí y trabajar los 2 puntos en Punto Inglés como sigue: 1 derecho, 1 hebra y deslizar el siguiente punto a la aguja derecha como de revés. Trabajar como sigue sobre los siguientes puntos: * trabajar el siguiente punto y la hebra juntos de derecho, 1 hebra, deslizar el siguiente punto a la aguja derecha como de revés *, trabajar de * a * hasta que queden 4 puntos ( en el marcapuntos). Quitar el marcapuntos y trabajar los primeros 2 puntos en Punto Inglés como sigue: 1 derecho, 1 hebra y deslizar el siguiente punto a la aguja derecha como de revés. Ahora se han trabajado los 2 puntos aumentados en el patrón. Insertar 1 marcapuntos aquí, 1 hebra y 1 derecho (= 2 puntos aumentados). Repetir las filas 2-5 de aquí en adelante (= 4 puntos aumentados en cada repetición). PATRÓN: Ver los diagramas A.1 a A.6. Los diagramas muestran todas las filas por el lado derecho. ------------------------------------------------------- COMENZAR LA LABOR AQUÍ: ------------------------------------------------------- CHAL - RESUMEN DE LA LABOR: La labor se trabaja de ida y vuelta con una aguja circular. CHAL: Montar 13 puntos con una aguja circular de 3.5 mm y Alpaca. Trabajar 1 fila de derecho por el lado revés. 1ª SECCIÓN: 1ª FILA (= lado revés): 1 hebra, 1 derecho, 1 hebra, trabajar hasta el final de la fila (= 2 puntos aumentados). Las hebras se trabajan de derecho en la siguiente fila; asegurarse de que la hebra más externa esté floja para que el borde del chal no quede tenso. 2ª FILA (= lado revés): 1 hebra, 1 derecho, 1 hebra, trabajar de derecho hasta el final de la fila (= 2 puntos aumentados). Trabajar como la 1ª y 2ª FILA hasta que se hayan trabajado 11 pliegues ( la labor mide aprox. 5 cm hacia abajo por el centro), hay 57 puntos en la aguja. RECORDAR MANTENER LA TENSIÓN DEL TEJIDO! 3ª FILA (= lado derecho): 1 fila de derecho y aumentar 2 puntos como antes, pero también aumentar 30 puntos repartidos - leer TIP PARA LOS AUMENTOS en las explicaciones arriba. Hay 89 puntos en la aguja. 4ª FILA (= lado revés): 1 fila de derecho y aumentar 2 puntos como antes. Hay 91 puntos en la aguja. Continuar en punto musgo y aumentar como se describe en la 1ª y 2ª fila hasta haber trabajado 11 pliegues más. Hay 135 puntos en la aguja y la labor mide aprox. 10-11 cm hacia abajo por el centro- La siguiente fila es por el lado derecho. 2ª SECCIÓN: Trabajar 4 filas en punto jersey con 1 punto orillo en punto musgo a cada lado. Aumentar 1 punto en cada fila como antes; la hebra dentro del punto orillo se trabaja de revés por el lado revés y de derecho por el lado derecho para que quede un agujero. Hay 143 puntos. Trabajar 1 fila con 1 punto orillo en punto musgo a cada lado - aumentar en el lado como antes pero también aumentar 32 puntos repartidos = 177 puntos. Trabajar 1 fila de revés por el lado revés con 1 punto orillo en punto musgo a cada lado y aumentar en el lado como antes - RECORDAR que las hebras hechas al aumentar puntos repartidos se trabajan retorcidas en la siguiente fila. Ahora hay 179 puntos y la labor mide aprox. 12-13 cm hacia abajo por el centro. Ahora trabajar 16 filas de PUNTO INGLÉS – ver descripción arriba, (es decir, se ven 8 puntos de derecho por el lado derecho). La sección en punto inglés mide aprox. 4 cm y la labor mide aprox. 16 cm hacia abajo por el medio. Se han aumentado 16 puntos = 195 puntos. La siguiente fila es por el lado derecho. 3ª SECCIÓN: Trabajar 4 filas en punto jersey con 1 punto orillo en punto musgo a cada lado ( en la 1ª fila, trabajar juntos de derecho los puntos de derecho con sus respectivas hebras) y aumentar 2 puntos en cada fila como antes; las hebras dentro de los puntos orillo se trabajan de revés por el lado revés y de derecho por el lado derecho para que se formen agujeros. Hay 203 puntos. Trabajar 1 fila de derecho con 1 punto orillo en punto musgo a cada lado - aumentar en el lado como antes pero también aumentar 30 puntos repartidos = 235 puntos. Trabajar 1 fila de revés por el lado revés con 1 punto orillo en punto musgo a cada lado y aumentar en el lado como antes. Hay 237 puntos y la labor mide 18 cm hacia abajo por el medio. Ahora trabajar el patrón de calados según los diagramas A.1, A.2 y A.3, con 1 punto orillo en punto musgo a cada lado y comenzando por el lado derecho como sigue: Trabajar 1 punto orillo en punto musgo, A.1 sobre 2 puntos, A.2 sobre los siguientes 224 puntos (28 veces en vertical), A.3 sobre 9 puntos y finalizar con 1 punto orillo en punto musgo. Cuando se hayan completado los diagramas en vertical se han aumentado 32 puntos y hay 269 puntos en la aguja. La labor mide aprox. 23 cm hacia abajo por el medio. 4ª SECCIÓN: NOTA! Los aumentos en el lado cambiarán desde aquí. Trabajar 4 filas en punto jersey con 1 punto orillo en punto musgo a cada lado y aumentar 1 punto haciendo 1 hebra después del punto orillo al inicio de cada fila (= 1 punto aumentado por fila); la hebra se trabaja de revés por el lado revés y de derecho por el lado derecho para que se forme un agujero. Hay 273 puntos. Trabajar 1 fila de derecho con 1 punto orillo en punto musgo a cada lado y aumentar 1 punto después del 1º punto orillo pero también aumentar 32 puntos repartidos = 306 puntos. Trabajar 1 fila de revés con 1 punto orillo en punto musgo a cada lado y aumentar 1 puntos después del 1º punto orillo. Hay 307 puntos y la labor mide aprox. 25 cm hacia abajo por el medio. Ahora trabajar 16 filas en Punto Inglés (es decir, se ven 8 puntos de derecho por el lado derecho). La sección en punto inglés mide aprox. 4 cm, se han aumentado 16 puntos y la labor mide aprox. 29 cm hacia abajo por el medio. 5ª SECCIÓN: Trabajar 4 filas en punto jersey con 1 punto orillo en punto musgo a cada lado ( en la 1ª fila, trabajar juntos de derecho los puntos de derecho con sus respectivas hebras) y aumentar 1 punto haciendo 1 hebra después de 1 punto orillo al inicio de cada fila (= 1 punto aumentado por fila); la hebra se trabaja de revés por el lado revés y de derecho por el lado derecho para que se forme un agujero. Hay 327 puntos. Trabajar 1 fila de derecho con 1 punto orillo en punto musgo a cada lado y aumentar 1 punto después del 1º punto orillo pero también aumentar 36 puntos repartidos = 364 puntos. Trabajar 1 fila de revés con 1 punto orillo en punto musgo a cada lado y aumentar 1 punto después del 1º punto orillo. Hay 365 puntos y la labor mide aprox. 31 cm hacia abajo por el medio. Ahora trabajar el patrón de calados según los diagramas A.4, A.5 y A.6, con 1 punto orillo en punto musgo a cada lado y por el lado derecho como sigue: Trabajar 1 punto orillo en punto musgo, A.4 sobre 2 puntos, A.5 sobre los siguientes 352 puntos (44 veces en horizontal), A.6 sobre 9 puntos y finalizar con 1 punto orillo en punto musgo. Cuando se hayan completado los diagramas en vertical se han aumentado 16 puntos, hay 381 puntos en la aguja y la labor mide aprox. 36 cm hacia abajo por el medio. La siguiente fila se trabaja por el lado derecho. 6ª SECCIÓN: Trabajar 4 filas en punto jersey con 1 punto orillo en punto musgo a cada lado y aumentar 1 punto haciendo 1 hebra después del punto orillo al inicio de cada fila (= 1 punto aumentado por fila); la hebra se trabaja de revés por el lado revés y de derecho por el lado derecho para que se forme un agujero. Hay 385 puntos. Trabajar 1 fila de derecho con 1 punto orillo en punto musgo a cada lado y aumentar 1 punto después del 1º punto orillo pero también aumentar 32 puntos repartidos = 418 puntos. Trabajar 1 fila de revés con 1 punto orillo en punto musgo a cada lado y aumentar 1 punto después del 1º punto orillo. Hay 419 puntos y la labor mide aprox. 38 cm hacia abajo desde el centro. Ahora trabajar 16 filas en punto inglés (es decir, se ven 8 puntos de derecho por el lado derecho). La sección en punto inglés mide aprox. 4 cm, se han aumentado 16 puntos, hay 435 puntos en la aguja y la labor mide aprox. 42 cm hacia abajo desde el centro. La siguiente fila se trabaja por el lado derecho. TIP PARA EL REMATE Para evitar que el borde de montaje quede tenso, cerrar los puntos y las hebras por separado de derecho. Si el borde sigue tenso, cerrar con una aguja de mayor tamaño. |
||||||||||||||||||||||||||||
Explicaciones del diagrama |
||||||||||||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||||||||||||||||
¿Terminaste este patrón?Entonces, etiqueta tus fotos con #dropspattern #siennawrap o envíalas a la galería #dropsfan. ¿Necesitas ayuda con este patrón?Encontrarás 24 videos tutoriales, un espacio para comentarios/preguntas y más visitando la página del patrón en garnstudio.com © 1982-2025 DROPS Design A/S. Todos los derechos reservados. Este documento, incluyendo todas sus sub-secciones, está protegido por los derechos de autor (copyright). Lee más acerca de lo que puedes hacer con nuestros patrones en la parte de abajo de cada patrón de nuestro sitio. |
Escribe un comentario sobre DROPS 214-3
¡Nos encantaría saber qué piensas acerca de este patrón!
Si quieres escribir una pregunta referente al patrón, por favor asegúrate de elegir la categoría correcta en el formulario debajo, para acelerar el proceso de respuesta. Los campos obligatorios están marcados con un *.