Maike Klein escribió:
Hallo, Ich habe Probleme bei A1 am Anfang und am Ende mit den Luftmaschen. Es wird schon auf englisch erklärt, aber es hilft mir leider nicht. Ich würde mich über eine Erklärung freuen. Dankeschön
09.01.2022 - 17:38DROPS Design respondió:
Liebe Frau Klein, haben Sie die deutsche Anleitung gelesen? Oder wie kann ich Ihnen helfen? bei A.1 fangen Sie mit 3. Symbol = 4 Luftmaschen und enden Sie mit 1 Doppelstäbchen um den Luftmaschenring/in den Luftmaschenbogen (abwechslungsweise rechts und links im Diagram, je nach Hin- und Rückreihen). Kann das Ihnen helfen?
10.01.2022 - 09:02
Tiny Moonbeams escribió:
IN A1, when you're are almost finished with a row, you chain 3 (symbol: ( ) and connect with the 4 chains (dark kernel symbol) from the base row. How do you connect the chain 3 with these 4 chains - which stitch do you hook into? Or do you just swing around the chain 4?
13.06.2021 - 22:12DROPS Design respondió:
Dear Tiny Moonbeams, what you desribe is at the end of a row. (the row starts with a "kernel (= 4 ch)" - see arrow at the bottom of the diagram! - and ends with a double treble crochet, and then the next row starts with 4 ch st ("kernel) (to make thw row higher), and 3 ch stitches for the first chainstitch loop. Happy Stitching!
14.06.2021 - 02:21
Odile Cazade escribió:
Je ne sais pas commencer le diagramme A1
24.05.2021 - 19:29DROPS Design respondió:
Bonjour Mme Cazade, commencez le diagramme A.1 par le rond de mailles en l'air (= 1er symbole de la légende), puis crochetez le premier rang à partir de la flèche: de droite à gauche dans le diagramme et les rangs impairs de gauche à droite. Bon crochet!
25.05.2021 - 09:01
Claudia escribió:
Buonasera, non capisco come si passa dal diagramma A. 1 al diagramma A.2. Devo tagliare il filo e ripartire dall'anello di catenelle centrale al vertice oppure c'è un altro modo? Se sì, quale?
23.04.2021 - 23:35DROPS Design respondió:
Buonasera Claudia, può procedere come ha spiegato. Buon lavoro!
24.04.2021 - 22:14
Noa escribió:
Hoe maakt je de strikbanden?
21.04.2021 - 15:25DROPS Design respondió:
Dag Noa,
Dit doe je door vlechten te maken. Dit staat beschreven in de laatste twee paragrafen van de patroon tekst.
25.04.2021 - 13:55
Yosha escribió:
Als je de rand gaat haken in de eerste toer, hoe maak je dan de vaste aan de bovenkant, in de zijkant van de stokjes?
19.04.2021 - 16:37DROPS Design respondió:
Dag Yosha,
Ja, deze kun je inderdaad om de zijkant van de stokjes haken.
21.04.2021 - 12:32
Angela Luksch escribió:
Can you PLEASE provide a VIDEO tutorial of the Beach Rite pattern?? DROPS 211/17 The diagram is confusing and the written instructions say "follow the diagram" which is not helpful at all. Either a stitch by stitch written instruction or a video would be VERY helpful! Thanks!
02.04.2021 - 01:20DROPS Design respondió:
Dear Angela, all the videos relevant to make this piece available currently is linked below the pattern. Also here is a lesson on how to follow crochet diagrams. And do not forget, that if you are still stuck, you can always ask for help (either in person, or over the phone, in the stopr where you bought your DROPS yarn from. Happy Crafting!
02.04.2021 - 09:49
Yosha escribió:
Dank je wel, maar ik snap A2 nog steeds niet. Je bent met drie losse, stokje in de lossering. Je maakt de eerste toer af keert en gaat terug, de tweede toer. Je eindigt met stokje in de bovenste steek van de drie lossen. Dan begin je weer opnieuw...? Met drie lossen. Maar er is nu geen lossering meer om een stokje in te maken... Dit als je van het telpatroon uitgaat en steeds opnieuw die eerste en tweede regel heen en terug volgt. Wil iemand me alsjeblieft nog helpen?
26.02.2021 - 19:55
Yosha escribió:
Dank je wel voor het eerdere antwoord. Wordt zeer gewaardeerd :) De —> is de haakrichting. Je begint met drie lossen en dan stokje in de lossenring. Is dat de aanhechting? Sorry... ik wil het zo graag snappen haha
23.02.2021 - 14:55DROPS Design respondió:
Dag Yosha,
De pijul is inderdaad de haakrichting. Je begint met 4 lossen (zwarte ovaal), dan 3 lossen, dan 3 stokjes in de lossenring. Aan het eind van de toer haak je een dubbel stokje en aan het begin van de toer zijn het 4 lossen ipv een dubbel stokje, vandaar eerst 4 lossen en dan nog 3 lossen.
26.02.2021 - 14:30
Yosha escribió:
Ik begrijp telpatroon A2 niet. Hoe je daar begint, en dan als je eindigt bij de tweede rij (twee keer stokje in de steek), hoe je dan verder gaat. Weer opnieuw zoals eronder weergegeven en hoe dan, of drie keer lossen en gewoon weer verder met stokjes in de steek. Iemand die me kan helpen alsjeblieft?
23.02.2021 - 14:51DROPS Design respondió:
Dag Yosha,
Bij A.2 herhaal je steeds de eerste en tweede rij in de hoogte. Dus als je terug hebt gehaakt en het laatste stokje in de 3e losse van de eerste toer hebt gehaakt, keer je het werk en haak je terug, beginnend met 3 lossen en eindigend met 2 stokjes in de 3 lossen, 3 lossen en een stokje om de lossenring.
26.02.2021 - 14:33
Beach Rite#beachritetop |
||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
![]() |
|||||||||||||||||||||||||||
Top a ganchillo en DROPS Muskat. Talla S-XL.
DROPS 211-17 |
||||||||||||||||||||||||||||
EXPLICACIONES PARA REALIZAR LA LABOR: ---------------------------------------------------------- PATRÓN: Ver diagramas A.1 y A.2. TIP PARA LOS AUMENTOS: Aumentar puntos en la fila con puntos altos trabajando 2 puntos en el mismo punto. 2 PUNTOS ALTOS JUNTOS: Trabajar 2 puntos altos juntos en el mismo punto como sigue: Trabajar 1 punto alto pero sin hacer la última lazada (= 2 bucles en el ganchillo). Trabajar 1 punto alto más de la misma manera (= 3 bucles en el ganchillo). Hacer 1 lazada y pasar el hilo por todos los bucles en el ganchillo. ---------------------------------------------------------- COMENZAR LA LABOR AQUÍ: ---------------------------------------------------------- TOP - RESUMEN DE LA LABOR: El top se trabaja desde abajo, hacia arriba y hacia fuera hacia cada lado como un triángulo. Después dividir la labor por la mitad y trabajar hacia arriba y hacia fuera a cada lado por separado. Trabajar un borde por la parte superior de la labor y atar las tiras al final. TOP: Con un ganchillo de 3 mm y azul denim claro. Trabajar según el diagrama A.1. Cuando se haya trabajado el diagrama, continuar y aumentar de la misma manera hasta que la labor mida aprox. 14-16-18-20 cm medidos desde el anillo de puntos de cadeneta en el medio de A.1 hacia arriba. Ahora trabajar de ida y vuelta sobre un lado de la labor, comenzar por el lado derecho en el arco en el medio de la labor ( en el medio del diagrama A.1). Trabajar puntos altos y aumentar en el lado externo como se muestra en el diagrama A.2. Continuar trabajando y aumentar de esta manera cuando la labor mida 11-11-12-13 cm medidos en la dirección del tejido desde donde se dividió la labor, la labor mide aprox. 20-21-24-27 cm en total en la dirección del tejido desde el anillo de puntos de cadeneta al inicio de A.1 y hasta la última fila. Repetir de la misma manera por el otro lado de A.1 pero comenzar por el lado revés. BORDE: Ahora trabajar un borde por los 4 lados de la labor. En la 1ª fila trabajada es importante ajustar el número de puntos ( hacia arriba en vez de hacia abajo) para que el número de puntos sea divisibles entre 3 puntos en cada uno de los primeros 3 lados y en el último lado el número de puntos debería ser divisble entre 3+1 punto para que el patrón quede igual en ambos lados - leer TIP PARA LOS AUMENTOS en la explicación arriba. FILA 1: Con gris claro, asegurar el hilo con 1 punto enano en el borde en el lado de A.2 (punta E en el diagrama). Trabajar puntos bajos por los 4 lados y asegurarse de que el número de puntos sea divisibles como se ha explicado arriba sobre cada lado. Cortar y asegurar el hilo. No girar la labor, trabajar la siguiente fila por el mismo lado. FILA 2: Con azul denim claro, asegurar el hilo con 1 punto enano en el 1º punto, trabajar 3 puntos de cadeneta y 1 punto alto en el primero punto, * trabajar 2 puntos de cadeneta y saltar 2 puntos bajos, en el siguiente punto trabajar 2 PUNTOS ALTOS JUNTOS - leer explicación arriba*, trabajar de *a * sobre los primeros 2 lados ( el último punto trabajado por el 2º lado son los 2 puntos altos juntos). Trabajar 1 punto de cadeneta ( punta B en el diagrama) y saltar 4 puntos bajos. En el siguiente punto trabajar 2 puntos altos juntos, trabajar de * a * por los últimos 2 lados ( el último punto trabajado por el 4º lado son los 2 puntos altos juntos). Cortar y asegurar el hilo. No girar la labor, trabajar la siguiente fila por el mismo lado. FILA 3: Con blanco hueso, asegurar el hilo con 1 punto enano en el 1º punto, trabajar 1 punto bajo en cada punto alto trabajado junto y trabajar 2 puntos bajos alrededor de cada arco de cadenetas hasta el arco de cadenetas en la punta A. Trabajar 3 puntos bajos en este arco de cadenetas. Trabajar como antes hasta el punto de cadeneta en la punta B. Trabajar 1 punto bajo en este punto de cadeneta. Trabajar como antes hasta la punta C. Trabajar 3 puntos bajos en este arco de cadenetas. Trabajar como antes el resto de la fila. Cortar y asegurar el hilo. TIRANTE: Hacer 4 tiras con azul denim claro. La posición de las tiras está indicada diagrama. Las tiras en las puntas D y E se atan en la espalda. Las tiras en las puntas A y C son tiras que se atan alrededor del escote. Hacer tiras en las puntas A y C como sigue: Cortar 9 hilos de un largo aprox. de 140-150-160-170 cm. Tirar de los hilos a través del arco de cadenetas en la punta A y doblarlos por la mitad = 18 hilos. Distribuir los hilos en 3 grupos de 6 hilos cada uno. Hacer una trenza, pero dejar aprox. 16-18 cm al final. Atar un hilo alrededor de la trenza para mantener la trenza junta. Distribuye los hilos en 3 montones iguales otra vez, pasar una cuenta por cada pila si se desea y hacer un nudo bajo la cuenta para asegurarla. Hacer 3 trenzas y atar un hilo alrededor de cada trenza. Repetir lo mismo en la punta C. Hacer tiras en las puntas D y E como sigue: Cortar 3 hilos con un largo aprox. de 120-130-140-150 cm. Tirar de los hilos a través de la labor en la punta D y doblarlos por la mitad = 6 hilos. Distribuir los hilos en 3 grupos de 2 hilos cada uno. Hacer una trenza pero dejar aprox. 16 cm de hilo al final. Atar un hilo alrededor de la trenza para mantenerla junta. Enhebrar una cuenta si se desea y hacer un nuevo nudo bajo la cuenta para asegurarla. Repetir los mismo en la punta E. |
||||||||||||||||||||||||||||
Explicaciones del diagrama |
||||||||||||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||||||||||||||||
¿Terminaste este patrón?Entonces, etiqueta tus fotos con #dropspattern #beachritetop o envíalas a la galería #dropsfan. ¿Necesitas ayuda con este patrón?Encontrarás 8 videos tutoriales, un espacio para comentarios/preguntas y más visitando la página del patrón en garnstudio.com © 1982-2025 DROPS Design A/S. Todos los derechos reservados. Este documento, incluyendo todas sus sub-secciones, está protegido por los derechos de autor (copyright). Lee más acerca de lo que puedes hacer con nuestros patrones en la parte de abajo de cada patrón de nuestro sitio. |
Escribe un comentario sobre DROPS 211-17
¡Nos encantaría saber qué piensas acerca de este patrón!
Si quieres escribir una pregunta referente al patrón, por favor asegúrate de elegir la categoría correcta en el formulario debajo, para acelerar el proceso de respuesta. Los campos obligatorios están marcados con un *.