Laura escribió:
Buongiorno, sto realizzando il modello. Sono al giro 11 dello schema a2.. La fine della riga sono due maglie assieme e un gettato. Ok. Subito dopo ho un gettato x aumentare il raglan.. Cosa si deve fare? 2 gettate vicine ( in questo caso come vanno lavorate il giro successivo?) o una solo? Grazie.
04.12.2020 - 12:04DROPS Design respondió:
Buongiorno Laura, deve lavorare i due gettati sul giro successivo come li lavorerebbe secondo il modello. Provi a vedere se questi video la possono aiutare. . Buon lavoro!
04.12.2020 - 12:37
Martine escribió:
Jeg har strikket første omgang med diagrammer og lurer på hvordan kastene som kommer mellom A1 og A2 skal strikkes? I diagrammet står det vrang over kast, samtidig står det at økningen til Raglan skal strikkes vridd rett. Blir feil hver gang!
27.11.2020 - 10:18DROPS Design respondió:
Hej Martine. De kast du ökar på hver side av de 10 m i A.1 (dvs ökning till raglan) ska stickas vridd rett på neste omgang för att det ikke ska bli hull. De kast du gör i diagram A.1 och A.2 stickas rett på neste omgang för att det ska bli hull. Mvh DROPS Design
27.11.2020 - 13:44
Birgit Dirksen escribió:
Jeg går i stå på første pind i diagrammet str S, bærestykket hvor jeg strikker 9 masker ret følger A.1. Når jeg så har strikket A.2, har jeg 6 masker tilbage inden jeg skal strikke diagram A.1 igen, for mig at se har jeg 1 maske for meget, da raglan ikke bliver midt i masketråd. Håber på hjælp. Vh Birgit Dirksen.
15.10.2020 - 17:18DROPS Design respondió:
Hei Birgit. Strikk 9 masker av de 14 maskene frem til 1. merketråd, 1 kast (=1. økning), strikk ½ A.1 (= 5 masker), nå skal du være ved 1. merketråd. Strikk 2.del av A.1, 1 kast (2.økning). Du har nå strikket 5 masker av de 20 erm maskene. Strikk A.2 (= 10 masker), 1 kast (3. økning) og 5 masker av A.1. Du er nå ved 2. merketråd. Strikk 2. del av A.1, 1 kast (4. økning). Strikk 18 masker rett (= forstykket), 1 kast (5. økning), strikk A.1 (3. merketråd er i midten), 1 kast (6. økning), strikk A.2, 1 kast (7. økning), strikk A.1 (4. merketråd er i midten), 1 kast (8. økning), strikk 9 masker og du har strikket 1. omgang. God Fornøyelse!
19.10.2020 - 11:27
Christine ADAM escribió:
Bonjour, Pourquoi tous les nouveaux modèles que vous présentez sont tricotés avec des aiguilles circulaires ? N'est-il pas possible d'avoir les 2 versions ? (aiguilles circulaires ou aiguilles droites) Personnellement, je n'aime pas tricoter en rond... Merci de votre réponse. Christine
22.07.2020 - 22:10DROPS Design respondió:
Bonjour Mme Adam, l'utilisation des aiguilles circulaires est une habitude notamment scandinave - vous trouverez ici, comment adapter un modèle sur aiguilles droites. N'hésitez pas à suivre nos vidéos pour apprendre à les utiliser, nombreuses sont celles qui ont finalement réussi à les "dompter". Bon tricot!
29.07.2020 - 09:06
Catriona escribió:
I am starting the yoke pattern, knit 9 stitches, yarn over, then straight into A1 with the knit 1 in stitch under next stitch. I can’t find a tutorial for this, only knit 1 In Stitch from previous round. Help!
25.06.2020 - 18:19DROPS Design respondió:
Dear Catonia, that's what you have to do here, in other words, working 1 stitch under next stitch is the same as knit 1 stitch from previous round. Happy knitting!
26.06.2020 - 07:04
Ragne escribió:
Hei. Slik jeg har forstått oppskriften så havner den første og siste vrangmasken over et kast, når eksempelvis 2. linje av A2 skal strikkes. Skal disse vrangmaskene strikkes vridd?
09.06.2020 - 07:57DROPS Design respondió:
Hej Ragne, ja når du har taget ud på hver side af A.2 på første pind, så har du 1 ny maske på hver side af A.2, som ifølge diagrammet skal strikkes drejet vrang på næste pind. God fornøjelse!
12.06.2020 - 10:45
Larysa Marcadé escribió:
Hello, thank you for this beautiful pattern. I noticed observing the pics and reading the pattern, that on the pic you have this nice, a bit relief line along the raglan (A.1) from both sides. In the description you have just simple yarn over for increasing, but you cannot get this effect with this technique. Could you please specify of possible, what the technique was used to do this line? thank you!
28.04.2020 - 17:25DROPS Design respondió:
Dear Mrs Marcadé, this relief is worked with the first + the last stitch in A.1, when you knit the stitch under next stitch on every other round (this technique. Happy knitting!
29.04.2020 - 08:57
Lene escribió:
Jeg har strikket bærestykket, raglan og fulgt mønster, men mine masker stemmer ikke. Ifølge opskriften skal jeg have 304 masker, hvilket stemmer med de 104 masker fra halsen samt raglan udtagninger. Men der er også udtagninger i A2 - så er det bare mig eller stemmer opskriften ikke?
13.04.2020 - 11:55DROPS Design respondió:
Hej Lene, jeg kan ikke finde hvor du er i opskriften, jeg kan ikke se hvor det står 304 masker... hvilken størrelse strikker du?
28.04.2020 - 15:43
Pia escribió:
Hallo, in A1 und A2 sind entweder vor dem Überheben der re. Masche odeer nach dem rechts Zusammenstrickenein "R" zu lesen. Was bedeudet dies. Ich habe keine Erklärung dazu gefunden. Danke für die Hilfe, Pia Hoffmann
05.04.2020 - 18:14DROPS Design respondió:
Liebe Pia, das, was Sie als "R" lesen, ist das Symbol für den Umschlag. Direkt nachdem Sie zwei Maschen rechts zusammenstricken bzw. direkt bevor Sie 1 Masche überziehen, wird 1 Umschlag gearbeitet. Viel Spaß beim Weiterstricken!
09.04.2020 - 20:54
Béatrice Schaefle escribió:
Bonjour, je souhaiterais tricoter ce magnifique modèle dans une laine plus fine (groupe de fils A). Est-il possible de recalculer le modèle et comment. Merci
11.03.2020 - 10:15DROPS Design respondió:
Bonjour Mme Schaefle, il vous faudra tout recalculer en fonction de votre propre échantillon, nous ne sommes malheureusement pas en mesure de pouvoir adapter chaque modèle à chaque demande; merci de bien vouloir contacter votre magasin ou un forum pour une assistance plus personnalisée. Merci pour votre compréhension. Bon tricot!
11.03.2020 - 13:53
Evening Glow#eveningglowsweater |
||||||||||||||||||||||
![]() |
![]() |
|||||||||||||||||||||
Jersey de punto en DROPS Sky. La pieza está tejida de arriba para abajo con raglán y mangas cortas con patrón de calados. Tallas S – XXXL.
DROPS 212-1 |
||||||||||||||||||||||
EXPLICACIONES PARA REALIZAR EL PATRÓN: ------------------------------------------------ TIP PARA AUMENTAR/DISMINUIR (equitativamente): Para calcular cómo aumentar/disminuir equitativamente, usar el número total de puntos en la hilera (p. ej. 92 puntos) y dividir los puntos entre el número de aumentos/disminuciones a hacer (p. ej. 4) = 23. En este ejemplo, aumentar haciendo 1 lazada después de cada 23º punto. En la vuelta siguiente, tejer las lazadas retorcidas para evitar que se formen agujeros. Para disminuir, en este ejemplo tejer juntos de derecho cada 22º y 23º punto. PATRÓN: Ver diagrama A.1 (línea del raglán) y A.2 (patrón en las mangas). RAGLÁN: Aumentar 1 punto para el raglán a cada lado de los 10 puntos de A.1, en cada transición entre la pieza del frente/espalda y las mangas (= 8 puntos aumentados en total en una vuelta de aumentos). Aumentar 1 punto haciendo 1 lazada. En la vuelta siguiente, tejer las lazadas retorcidas de derecho para evitar que se formen agujeros. Después tejer los puntos nuevos en punto jersey en la pieza del frente y en la pieza de la espalda y en A.2 en las mangas. TIP-1 PARA DISMINUIR (aplica a los lados del cuerpo): Disminuir 1 punto a cada lado del hilo marcador de la manera siguiente: Tejer hasta que resten 3 puntos antes del hilo marcador, tejer 2 puntos juntos de derecho, tejer 2 puntos derechos (el hilo marcador está entre estos 2 puntos), deslizar 1 punto como de derecho, tejer 1 punto derecho, pasar el punto deslizado por encima del punto tejido (= 2 puntos disminuidos). TIP-2 PARA DISMINUIR (aplica al centro bajo las mangas): Disminuir 1 punto a cada lado del hilo marcador de la manera siguiente: Tejer hasta que resten 3 puntos antes del hilo marcador, tejer 2 puntos juntos de revés, tejer 2 puntos reveses (el hilo marcador está en el centro de estos 2 puntos), tejer 2 puntos juntos retorcidos de revés (= 2 puntos disminuidos). TIP PARA AUMENTAR (aplica a los lados del cuerpo): Tejer hasta que reste 1 punto antes del hilo marcador, hacer 1 lazada, tejer 2 puntos derechos (el hilo marcador está entre estos 2 puntos), hacer 1 lazada (= 2 puntos aumentados). En la vuelta siguiente, tejer las lazadas retorcidas de derecho para evitar que se formen agujeros. Después tejer los puntos nuevos en punto jersey. TIP PARA REMATAR: Para evitar que la orilla de remate quede apretada, se puede rematar con una aguja de tamaño más grande. Si la orilla aún estuviese apretada, hacer 1 lazada después de aprox. cada 8º punto al mismo tiempo que se rematan los puntos (rematar las lazadas como puntos normales). ------------------------------------------------ COMENZAR LA PIEZA AQUÍ: ------------------------------------------------ JERSEY – RESUMEN DE LA PIEZA: Tejer la orilla del escote y el canesú en redondo en aguja circular a partir del centro de la espalda, de arriba para abajo. Ahora dividir el canesú para el cuerpo y las mangas. El cuerpo es tejido en redondo a partir del lado, de arriba para abajo. Tejer las mangas en redondo en agujas de doble punta/aguja circular corta, de arriba para abajo. ORILLA DEL ESCOTE: Montar 92-96-100-106-110-114 puntos en aguja circular tamaño 3 mm con Sky. Tejer 1 vuelta de derecho. Después tejer el resorte en redondo (= 1 derecho/1 revés) durante 3 cm. Cuando el resorte esté hecho, tejer 1 vuelta de derecho aumentando 4-8-8-6-2-6 puntos distribuidos equitativamente – leer TIP PARA DISMINUIR/AUMENTAR = 96-104-108-112-112-120 puntos. Insertar 1 marcador en el centro de la hilera (= centro del frente). Medir el canesú a partir de este marcador. Cambiar a aguja circular tamaño 4 mm y tejer 1 vuelta de derecho (tejer todas las lazadas retorcidas de derecho). Después tejer el canesú como está explicado abajo. ¡ACORDARSE DE MANTENER LA MISMA TENSIÓN DE TEJIDO DE LA MUESTRA! CANESÚ: Insertar 4 hilos marcadores en la pieza como está explicado abajo (insertar los hilos marcadores sin tejer los puntos): Contar 14-16-17-18-18-20 puntos (= ½ pieza de la espalda), insertar 1 hilo marcador antes el punto siguiente, contar 20 puntos (= manga), insertar 1 hilo marcador antes del punto siguiente, contar 28-32-34-36-36-40 puntos (= pieza del frente), insertar 1 hilo marcador antes del punto siguiente, contar 20 puntos (= manga), insertar 1 hilo marcador antes del punto siguiente. Restan 14-16-17-18-18-20 puntos en la pieza de la espalda después del último hilo marcador. En la vuelta siguiente, comenzar el patrón como está explicado abajo y, AL MISMO TIEMPO, aumentar para el RAGLÁN – leer explicación arriba. Es decir, tejer la vuelta siguiente de la manera siguiente: Tejer 9-11-12-13-13-15 puntos en punto jersey (= ½ pieza de la espalda), aumentar 1 punto para el raglán, tejer A.1 (= 10 puntos – el hilo marcador está en el centro de A.1), aumentar 1 punto para el raglán, tejer A.2 (= 10 puntos), aumentar 1 punto para el raglán, tejer A.1 (= 10 puntos – el hilo marcador está en el centro de A.1), aumentar 1 punto para el raglán, tejer 18-22-24-26-26-30 puntos en punto jersey (= pieza del frente), aumentar 1 punto para el raglán, tejer A.1 (= 10 puntos – el hilo marcador está en el centro de A.1), aumentar 1 punto para el raglán, tejer A.2 (= 10 puntos), aumentar 1 punto para el raglán, tejer A.1 (= 10 puntos – el hilo marcador está en el centro de A.1), aumentar 1 punto para el raglán, tejer 9-11-12-13-13-15 puntos en punto jersey (= ½ pieza de la espalda). Continuar el patrón así, y aumentar para el raglán a cada 2 vueltas 23-25-29-33-37-40 veces en total (incluyendo los aumentos explicados en la primera vuelta. ¡NOTA! Tejer los puntos aumentados en las mangas en el patrón hasta que haya 5-5-7-7-7-7 repeticiones a lo ancho sobre la manga (ver la estrella en el diagrama que marca 1 repetición), después tejer los siguientes puntos aumentados de revés hasta completar las medidas (A.2 muestra la manga con todos los aumentos en la talla S). Después del último aumento para el raglán, hay 280-304-340-376-408-440 puntos en la aguja. Tejer sin aumentos hasta que la pieza mida 19-21-23-25-27-29 cm a partir del marcador del escote. Ahora dividir el canesú para el cuerpo y las mangas, es decir, tejer la última vuelta de la manera siguiente: Tejer 40-44-49-54-60-66 puntos en punto jersey (= ½ pieza de la espalda), deslizar los 60-64-72-80-84-88 puntos siguientes en 1 gancho auxiliar, montar 8 puntos nuevos en la aguja (= en el lado bajo la manga), tejer 80-88-98-108-120-132 puntos en punto jersey (= pieza del frente), deslizar los 60-64-72-80-84-88 puntos siguientes en 1 gancho auxiliar, montar 8 puntos nuevos en la aguja (= en el lado bajo la manga) y tejer los 40-44-49-54-60-66 puntos restantes en punto jersey (= ½ pieza de la espalda). Cortar el hilo. Terminar el cuerpo y las mangas separadamente. CUERPO: = 176-192-212-232-256-280 puntos. Insertar 1 hilo marcador a cada lado del cuerpo, en el centro de los 8 puntos montados bajo cada manga = 88-96-106-116-128-140 puntos entre los hilos marcadores. Mover los hilos marcadores hacia arriba a medida que se teje; serán usados para aumentar y disminuir más tarde en los lados del cuerpo. Tejer en punto jersey en redondo. Cuando la pieza mida 3 cm a partir de la división, disminuir 1 punto a cada lado de los dos hilos marcadores – leer TIP-1 PARA DISMINUIR (= 4 puntos disminuidos). Disminuir así a cada 3 cm 4 veces en total a cada lado = 160-176-196-216-240-264 puntos. Tejer hasta que la pieza mida 16 cm a partir de la división. En la vuelta siguiente, aumentar 1 punto a cada lado de los dos hilos marcadores – leer TIP PARA AUMENTAR (= 4 puntos aumentados). Aumentar así a cada 2½ cm 6 veces en total a cada lado = 184-200-220-240-264-288 puntos. Tejer hasta que la pieza mida 33 cm a partir de la división (falta por tejer aprox. 3 cm para completar las medidas; probarse el jersey y tejer hasta obtener el largo deseado). Cambiar a aguja circular tamaño 3 mm. Tejer 1 vuelta de derecho aumentando 36-40-44-48-52-58 puntos distribuidos equitativamente – leer TIP PARA AUMENTAR/DISMINUIR = 220-240-264-288-316-346 puntos. Tejer en resorte en redondo = 1 derecho/1 revés durante 3 cm. Rematar con derecho sobre derecho y revés sobre revés – leer TIP PARA REMATAR. El jersey mide aprox. 58-60-62-64-66-68 cm a partir del hombro para abajo. MANGAS: Deslizar los 60-64-72-80-84-88 puntos del gancho auxiliar en uno de los lados de la pieza en agujas de doble punta o en una aguja circular corta tamaño 4 mm y levantar adicionalmente 1 punto en cada uno de los 8 puntos montados bajo la manga = 68-72-80-88-92-96 puntos. Insertar un hilo marcador en el centro de los 8 puntos bajo la manga. Mover el hilo marcador hacia arriba a medida que se teje; será usado cuando se disminuya en el centro bajo la manga. Comenzar la vuelta en el hilo marcador y continuar el patrón en redondo con A.2 sobre los 46-46-64-64-64-64 puntos centrales, y tejer de revés sobre los 22-26-16-24-28-32 puntos en el centro bajo la manga. Cuando la manga mida 2 cm a partir de la división en todas las tallas, disminuir 2 puntos en el centro bajo la manga – leer TIP-2 PARA DISMINUIR. Disminuir así a cada 3-2-1½-1-½-½ cm un total de 5-6-8-10-12-13 veces = 58-60-64-68-68-70 puntos. Tejer hasta que la manga mida 17-15-14-12-11-9 cm a partir de la división (falta por tejer aprox. 3 cm para completar las medidas; probarse el jersey y tejer hasta obtener el largo deseado). ¡NOTA! Medidas más cortas en las tallas más grandes porque el escote es más ancho y el canesú más largo. Tejer 1 vuelta de derecho disminuyendo 6-6-8-10-8-8 puntos distribuidos equitativamente – acordarse del TIP PARA AUMENTAR/DISMINUIR = 52-54-56-58-60-62 puntos. Cambiar a agujas de doble punta tamaño 3 mm. Tejer en resorte en redondo = 1 derecho, 1 revés durante 3 cm. Rematar con derecho sobre derecho y revés sobre revés - leer TIP PARA REMATAR. Tejer la otra manga de la misma manera. |
||||||||||||||||||||||
Explicaciones del diagrama |
||||||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||||||||||
¿Terminaste este patrón?Entonces, etiqueta tus fotos con #dropspattern #eveningglowsweater o envíalas a la galería #dropsfan. ¿Necesitas ayuda con este patrón?Encontrarás 25 videos tutoriales, un espacio para comentarios/preguntas y más visitando la página del patrón en garnstudio.com © 1982-2025 DROPS Design A/S. Todos los derechos reservados. Este documento, incluyendo todas sus sub-secciones, está protegido por los derechos de autor (copyright). Lee más acerca de lo que puedes hacer con nuestros patrones en la parte de abajo de cada patrón de nuestro sitio. |
Escribe un comentario sobre DROPS 212-1
¡Nos encantaría saber qué piensas acerca de este patrón!
Si quieres escribir una pregunta referente al patrón, por favor asegúrate de elegir la categoría correcta en el formulario debajo, para acelerar el proceso de respuesta. Los campos obligatorios están marcados con un *.