Ana escribió:
Lo siento pero sigue sin cuadrarme el gráfico. Si solo se muestran las las líneas del derecho ,las del revés serán como se presentan,o punto bobo. Si la tercera línea es del revés, no puede quedar entre las hojas ni punto bobo ni punto revés. Me rindo. Gracias
11.09.2023 - 16:22
Ana escribió:
Estoy intentando hacer la talla dos años. Entre hoja y hoja hay , creo, puntos de separación de revés o punto bobo, pero en el gráfico no los veo. Qué hago mal?. Gracias
06.09.2023 - 22:35DROPS Design respondió:
Hola Ana, los símbolos del cuadrado blanco y el cuadrado con la raya serían los puntos de derecho o revés que separan las hojas. No hay más puntos aparte de estos.
10.09.2023 - 19:35
Johanna escribió:
Jag färstår inte förskjutningen. "På varje varv markerat med stjärna i A.4 förskjuts varvets början 1 maska till vänster, dvs lyft över första maskan på höger sticka utan att sticka maskan, sticka A.4 runt. Maskan som lyftes över på höger sticka kommer att stickas i sista repetitionen med A.4. Nästa varv börjar som förut." Så var 16e varv kommer starten på varvet vara en maska till vänster? Hur blir det då med avmaskningen mitt fram och bak??
17.04.2023 - 22:20DROPS Design respondió:
Hei Johanna. Du har et merke på begynnelsen av omgangen (midt bak). Og når du har strikket 13. og 14. rad, skal midt bak være på det samme stedet som tidligere (ved merket) . mvh DROPS Design
24.04.2023 - 07:34
Cessateur escribió:
Bonjour, je voulais commencer le petit gilet. Je ne comprend pas les explications pour le col. J'ai deux questions, la première les mailles pour le col l'empiècement et le dos/devant sont bien tricotés en aller retour ? Et les manches seulement en rond? Pour la 2eme question, concernant le motif A1, pour la taille 6/9, j'ai monté 82 mailles, fini le motif A1 ( 4 augmentations), puis il faut augmenter 19m, je me retrouve avec 105m au lieu de 101 comment cela se fait?
28.03.2023 - 20:55DROPS Design respondió:
Bonjour Mme Cessateur, effectivement, le col et l'empiècement se tricotent en allers et retours, on divise ensuite pour les manches (qui se tricoteront en rond) et on termine le bas du gilet en allers et retours. On ne doit pas augmenter dans A.1, le 3ème rang de A.1 se tricote ainsi (1 jeté, 2 m ens à l'end) entre les mailles de bordure devant (rang ajouré); donc vous avez toujours bien 82 m après A.1 + 19 = 101 m. Bon tricot!
29.03.2023 - 10:11
Elena escribió:
Salve, devo lavorare il sesto giro del diagramma A2 per la taglia 2 anni ma all inizio del giro il diagramma mi da 2 m. (rov dal diritto del lav., diritto dal rov. del lavoro) ma per seguire il disegno io devo lavorare 3 maglie come scritto nelle parentesi e poi mi trovo con il diagramma. Ho sbagliato io qualcosa? Grazie
16.02.2023 - 20:31DROPS Design respondió:
Buonasera Elena, la maglia in più è data dall'aumento nel ferro precedente. Buon lavoro!
09.03.2023 - 23:00
Elena escribió:
Salve, vorrei fare questo modello taglia 2 anni con il filato Safran. Ho visto che appartengono entrambi al gruppo A e volevo sapere se posso seguire le vostre spiegazioni per la taglia 2 anni senza modificare niente. Grazie
13.02.2023 - 19:43DROPS Design respondió:
Buonasera Elena, se il suo campione con Safran corrisponde a quello indicato, può lavorare con le stesse indicazioni. Buon lavoro!
13.02.2023 - 20:58
Lene escribió:
Hvor meget garn skal jeg bruge til jakken str 6/9 mdr
07.02.2023 - 12:36
Sharon Bobbins escribió:
Hi-Can you please confirm that the pattern for this Jacket uses and begins with chart A2 (not A1 as is printed on Ravelry)? I think this is why I am having such a difficult time . Thanks and Happy Holidays!
23.12.2022 - 17:35DROPS Design respondió:
Dear Sharon, A.1 is used for the neck edge and A.2 is used for the yoke of the jacket. The Ravelry page should redirect you to this page, the official version. Happy knitting!
25.12.2022 - 20:10
Sharon Bobbins escribió:
While I appreciate your response to my question, I’m still unclear. For the jacket, I am casting on 82 st and immediately beginning pattern A1 (10 are worked in garter for the band). Row 1- 72 stitches are purled. Row2- knit 72 stitches (become 144 with yarn overs ). Row 3-144 st. Row 4-216…. Row 5- 216…. Do I have the wrong A1 pattern?
21.12.2022 - 00:25DROPS Design respondió:
Dear Mrs Bobbins, work A.1 as follows on first row (K6 x 15 repeats), on 2nd row (K3, P1, K3) and repeat from (to) a total of 15 times and so on. You will start to increase only on 5th row (from RS: *K3, YO, K1, YO, K2*, work from *-* a total of 15 times., this means you will here increase 2 sts x 15 = 30 sts. Read more about diagrams here. Happy knitting!
21.12.2022 - 08:16
Sharon Bobbins escribió:
Please help! I’m an experienced knitter but struggling with starting this sweater. After casting on , I started pattern A1, but the stitch count became so high that my 24” needles aren’t long enough! For examples, the Cast on 82 stitches (-10 for neck edge) quickly becomes 154 and then continues to increase. What am I doing wrong?
19.12.2022 - 16:31DROPS Design respondió:
Dear Mrs Bobbins, when working A.1 size 6/9 months, you will first repeat A.1 over 6 sts then increase in each A.1 until there are 15 sts in each A.1 for the leaf pattern then you will start decreasing again (from 21st row) until there are 12 sts in each A.1, so that there will be 5+(12stsx15 repeats)+1+5=191 sts then increase 3 sts to get 194 sts and start then to increase for raglan. Happy knitting!
20.12.2022 - 07:47
Pink Petals#pinkpetalsjacket |
|||||||||||||||||||||||||
![]() |
![]() |
||||||||||||||||||||||||
Chaqueta de punto y tights en DROPS BabyMerino. La chaqueta está tejida de arriba para abajo con patrón de hojas, canesú redondo y forma en A. Los tights están tejidos de arriba para abajo con patrón de calados. Tallas: Prematuro – 2 años.
DROPS Baby 33-13 |
|||||||||||||||||||||||||
EXPLICACIONES PARA REALIZAR EL PATRÓN: ------------------------------------------------ CHAQUETA: PUNTO MUSGO (de ida y vuelta): 1 surco = tejer 2 hileras de derecho. PUNTO MUSGO (tejido en redondo): 1 surco = tejer 1 vuelta de derecho y 1 vuelta de revés. TIP-1 PARA AUMENTAR (equitativamente): Para calcular cómo aumentar, usar el número total de puntos en la hilera (p. ej. 70 puntos), menos los bordes delanteros (p. ej. 10 puntos) y dividir los puntos restantes entre el número de aumentos a hacer (p. ej. 13) = 4.6. En este ejemplo, aumentar haciendo 1 lazada después de aprox. cada 4º y 5º punto alternadamente. En la hilera siguiente, tejer las lazadas retorcidas para evitar que se formen agujeros. No aumentar sobre los bordes delanteros. PATRÓN: Ver diagramas A.1 a A.3. Elegir el diagrama que corresponda a la talla que se esté tejiendo (aplica a A.2). Los diagramas muestran todas las hileras del patrón vistas por el lado derecho. RAGLÁN: ¡Todos los aumentos son hechos por el lado derecho! Aumentar para el raglán a cada lado de los 4 hilos marcadores en cada transición entre el cuerpo y las mangas (= 8 puntos aumentados en cada hilera de aumentos). Tejer hasta que reste 1 punto antes del hilo marcador, hacer 1 lazada, tejer 2 puntos derechos (el hilo marcador está en el centro de estos 2 puntos), hacer 1 lazada (= 2 puntos aumentados). En la hilera siguiente (lado revés) tejer las lazadas retorcidas de revés para evitar que se formen agujeros. TIP-2 PARA AUMENTAR (aplica a los lados del cuerpo): ¡Todos los aumentos son hechos por el lado derecho! Tejer hasta que resten 2 puntos antes del hilo marcador, hacer 1 lazada, tejer 4 puntos derechos (el hilo marcador está en el centro de estos 4 puntos), hacer 1 lazada (= 2 puntos aumentados). En la hilera siguiente (lado revés) tejer las lazadas retorcidas de revés para evitar que se formen agujeros. TIP PARA DISMINUIR (aplica al centro bajo la manga): Comenzar 3 puntos antes del hilo marcador y tejer 2 puntos juntos de derecho, 2 puntos derechos (el hilo marcador está entre estos 2 puntos), deslizar 1 punto como de derecho, tejer 1 punto derecho, pasar el punto deslizado por encima del punto tejido (= 2 puntos disminuidos). OJALES: Disminuir para los ojales en el borde delantero derecho cuando se usa la prenda: 1 ojal = tejer por el lado derecho hasta que resten 3 puntos en la aguja, hacer 1 lazada, tejer 2 puntos juntos de derecho y terminar con 1 punto derecho. En la hilera siguiente (lado revés) tejer la lazada de derecho para formar un agujero. Disminuir para el primer ojal en la primera hilera por el lado derecho después de A.1. Después disminuir los (4) 4-5-5-6 (6) ojales siguientes con aprox. 5 cm entre cada uno. TIGHTS: PATRÓN: Ver diagrama A.4. TIP PARA AUMENTAR (aplica al refuerzo del centro del frente y centro de la espalda): Tejer hasta que reste 1 punto antes del hilo marcador, hacer 1 lazada, tejer 2 puntos derechos (el hilo marcador está en el centro de estos 2 puntos), hacer 1 lazada (= 2 puntos aumentados). En la vuelta siguiente, tejer las lazadas retorcidas de derecho para evitar que se formen agujeros. Tejer los puntos aumentados en punto jersey hasta que encajen en el patrón nuevamente. TIP PARA DISMINUIR (aplica a la parte interna de las piernas): Comenzar 3 puntos antes del hilo marcador y tejer 2 puntos juntos de derecho, 2 puntos derechos (el hilo marcador está entre estos 2 puntos), deslizar 1 punto como de derecho, tejer 1 punto derecho, pasar el punto deslizado por encima del punto tejido (= 2 puntos disminuidos). DISMINUCIONES DEL TALÓN: Tejer de ida y vuelta en punto jersey de la manera siguiente: HILERA 1 (= lado derecho): Tejer de derecho hasta que reste 1 punto en la hilera, virar la pieza. HILERA 2 (= lado revés): Deslizar el primer punto como de revés, apretar el hilo y tejer de revés hasta que reste 1 punto en la hilera, virar la pieza. HILERA 3 (= lado derecho): Deslizar el primer punto como de derecho, apretar el hilo y tejer de derecho hasta que resten 2 puntos en la hilera, virar la pieza. HILERA 4 (= lado revés): Deslizar el primer punto como de revés, apretar el hilo y tejer de revés hasta que resten 2 puntos en la hilera, virar la pieza. Continuar disminuyendo de la misma manera hasta que resten (6) 7-8-8-7 (8) puntos en el centro de la hilera. Insertar 1 marcador en el punto central. Continuar en punto jersey de ida y vuelta, pero ahora tejer 1 punto más en cada giro. ¡NOTA! Para evitar que se formen agujeros en los giros, levantar el hilo antes del punto a ser tejido y deslizarlos retorcido en la aguja izquierda. Tejer el hilo retorcido juntamente con el punto antes de virar la pieza. Continuar así hasta haber tejido todos los puntos del talón. ------------------------------------------------ COMENZAR LA PIEZA AQUÍ: ------------------------------------------------ CHAQUETA – RESUMEN DE LA PIEZA: Tejer el canesú y el cuerpo de ida y vuelta en aguja circular a partir del centro del frente, de arriba para abajo. Tejer las mangas en redondo en agujas de doble punta, de arriba para abajo. ORILLA DEL ESCOTE: Montar (68) 70-78-82-86 (92) puntos (incluyendo 5 puntos del borde delantero a cada lado del centro del frente) en aguja circular tamaño 2.5 mm con Baby Merino. Tejer A.1 con 5 puntos del borde delantero en PUNTO MUSGO – ver explicación arriba, a cada lado del centro del frente. Después de haber tejido A.1, cambiar a aguja circular tamaño 3 mm. Tejer 1 hilera de derecho por el lado derecho aumentando (15) 13-17-19-21 (21) puntos distribuidos equitativamente – leer TIP-1 PARA AUMENTAR y acordarse de los OJALES en el borde delantero derecho – ver explicación arriba = (83) 83-95-101-107 (113) puntos. Tejer 1 hilera de revés por el lado revés en el interior de los 5 puntos del borde delantero en punto musgo a cada lado. Después tejer el canesú como está explicado abajo. CANESÚ: Tejer la primera hilera de la manera siguiente por el lado derecho: 5 puntos del borde delantero en punto musgo, tejer A.2 hasta que resten 6 puntos en la hilera (= (12) 12-14-15-16 (17) repeticiones de 6 puntos) y terminar con 1 punto en punto musgo (para que el patrón sea igual al principio y al final en dirección de los bordes delanteros) y 5 puntos del borde delantero en punto musgo. Continuar el patrón así y aumentar y disminuir como se muestra en el diagrama. ¡ACORDARSE DE MANTENER LA MISMA TENSIÓN DE TEJIDO DE LA MUESTRA! En la hilera marcada con la flecha en A.2, ajustar el número de puntos a (150) 174-182-194-202 (214). Ahora insertar 4 hilos marcadores en la pieza (sin tejer los puntos): Insertar el primer hilo marcador después de los primeros (26) 29-30-32-33 (35) puntos (= pieza del frente), insertar el 2º hilo marcador después de los (28) 34-36-38-40 (42) puntos siguientes (= manga), insertar el 3er hilo marcador después de los (42) 48-50-54-56 (60) puntos siguientes (= pieza de la espalda) e insertar el cuarto hilo marcador después de los (28) 34-36-38-40 (42) puntos siguientes (= manga). Hay (26) 29-30-32-33 (35) puntos después del último hilo marcador en la pieza del frente. Después tejer en punto jersey con 5 puntos del borde delantero en punto musgo a cada lado del centro del frente. AL MISMO TIEMPO, en la primera hilera (lado derecho), aumentar para el RAGLÁN a cada lado de los 4 hilos marcadores – ver explicación arriba (= 8 puntos aumentados). Aumentar así a cada 2 hileras (es decir, en cada hilera por el lado derecho) (3) 3-3-4-4 (4) veces en total. Después del último aumento para el raglán, hay (174) 198-206-226-234 (246) puntos en la aguja. Tejer hasta que la pieza mida (10) 12-13-14-15 (16) cm a partir de la orilla de montaje a lo largo del centro del frente. Tejer la hilera siguiente de la manera siguiente por el lado revés: Tejer (29) 32-33-36-37 (39) puntos como antes (= pieza del frente), deslizar los (34) 40-42-46-48 (50) puntos siguientes en 1 gancho auxiliar para la manga, montar (4) 4-6-6-8 (8) puntos nuevos en la hilera (= en el lado bajo la manga), tejer (48) 54-56-62-64 (68) puntos reveses (= pieza de la espalda), deslizar los (34) 40-42-46-48 (50) puntos siguientes en 1 gancho auxiliar para la manga, montar (4) 4-6-6-8 (8) puntos nuevos en la hilera (= en el lado bajo la manga) y tejer los últimos (29) 32-33-36-37 (39) puntos como antes (= pieza del frente). Terminar el cuerpo y las mangas separadamente. ¡AHORA MEDIR LA PIEZA A PARTIR DE AQUÍ! CUERPO: = (114) 126-134-146-154 (162) puntos. Insertar 1 hilo marcador a (31) 34-36-39-41 (43) puntos a partir de cada lado (= (52) 58-62-68-72 (76) puntos entre los hilos marcadores en la pieza de la espalda) y mover los hilos marcadores hacia arriba a medida que se teje. Tejer la primera hilera de la manera siguiente por el lado derecho: 5 puntos del borde delantero en punto musgo, tejer A.3A hasta que resten (5) 9-9-5-5 (5) puntos en la hilera (= (13) 14-15-17-18 (19) repeticiones de 8 puntos), tejer A.3B sobre los (0) 4-4-0-0 (0) puntos siguientes y terminar con 5 puntos del borde delantero en punto musgo. Continuar el patrón de ida y vuelta así. Cuando la pieza mida 2 cm a partir de la división, aumentar 1 punto a cada lado de los dos hilos marcadores – leer TIP-2 PARA AUMENTAR (= 4 puntos aumentados). Aumentar así a cada (2) 2½-3-3½-4 (4½) cm 5 veces en total a cada lado = (134) 146-154-166-174 (182) puntos – NOTA: Tejer los puntos aumentados en punto jersey de modo que haya más puntos entre los agujeros a cada lado del cuerpo. AL MISMO TIEMPO, cuando la pieza mida (10) 11-13-15-17 (19) cm, continuar en punto jersey y 5 puntos del borde delantero en punto musgo. Tejer hasta que la pieza mida (121) 13-15-17-19 (21) cm a partir de la división. Tejer 4 surcos sobre todos los puntos. Rematar con picot como está explicado abajo. ORILLA DE REMATE CON PICOT: Cambiar a aguja circular tamaño 2.5 mm y tejer por el lado derecho de la manera siguiente: Tejer 1 punto derecho, (* insertar la aguja derecha entre los primeros 2 puntos en la aguja izquierda, es decir, entre los puntos en la aguja, no a través de los puntos, hacer 1 lazada en la aguja derecha, pasar la lazada hacia el frente entre los puntos y deslizar la lazada para la aguja izquierda *, repetir de *a* 2 veces más = 3 puntos nuevos en la aguja izquierda. ** Tejer el primer punto en la aguja izquierda de derecho, pasar el primer punto en la aguja derecha por encima del último punto tejido **), repetir de **a** 5 veces en total y repetir de (a) a lo largo de toda la orilla hasta que reste 1 punto en la aguja izquierda. Cortar el hilo y pasarlo a través del último punto. MANGA: Deslizar los (34) 40-42-46-48 (50) puntos del gancho auxiliar en uno de los lados de la pieza en agujas de doble punta tamaño 3 mm y levantar adicionalmente 1 punto en cada uno de los (4) 4-6-6-8 (8) puntos nuevos montados bajo la manga = (38) 44-48-52-56 (58) puntos. Insertar 1 hilo marcador en el centro de los (4) 4-6-6-8 (8) puntos. Comenzar la vuelta en el hilo marcador y tejer punto jersey en redondo. Cuando la pieza mida 2 cm a partir de la división, disminuir 2 puntos en el centro bajo la manga – leer TIP PARA DISMINUIR. Disminuir así a cada (2) 2-1½-1½-1½ (1½) cm (2) 4-6-7-9 (9) veces en total = (34) 36-36-38-38 (40) puntos. Tejer hasta que la manga mida (5) 8-11-13-15 (18) cm a partir de la división. Cambiar a agujas de doble punta tamaño 2.5 mm y tejer en PUNTO MUSGO – ver explicación arriba. Cuando la manga mida (8) 11-14-16-18 (21) cm, rematar con picot de la misma manera como se hizo en el cuerpo. Tejer la otra manga de la misma manera. ENSAMBLAJE: Coser los botones en el borde delantero izquierdo. ------------------------------------------------ COMENZAR LOS TIGHTS AQUÍ: ------------------------------------------------ TIGHTS – RESUMEN DE LA PIEZA: La pieza se teje en redondo en aguja circular, de arriba para abajo hasta la división para las piernas. Después tejer cada pierna en redondo en agujas de doble punta de arriba para abajo hasta completar las medidas. CINTURILLA: Montar (88) 96-104-120-128 (136) puntos en aguja circular tamaño 3 mm con Baby Merino. Tejer 2 cm en punto jersey para la orilla de doblez. Tejer la vuelta siguiente de la manera siguiente: * 2 puntos juntos de derecho, hacer 1 lazada *, tejer de *a* en toda la vuelta (= orilla de doblez). ¡MEDIR LA PIEZA A PARTIR DE AQUÍ! Tejer 2 cm en punto jersey. Para un mejor calce de la prenda, tejer una elevación en la parte de atrás del pantalón como está explicado abajo: ELEVACIÓN EN LA PARTE DE ATRÁS – TODAS LAS TALLAS: Insertar 1 hilo marcador al principio de la vuelta = centro de la espalda. Comenzar por el lado derecho y tejer 8 puntos derechos después del hilo marcador, virar la pieza, apretar el hilo y tejer 16 puntos reveses. Virar, apretar el hilo y tejer 24 puntos derechos, virar, apretar el hilo y tejer 32 puntos reveses. Virar, apretar el hilo y tejer 40 puntos derechos, virar, apretar el hilo y tejer 48 puntos reveses. Virar la pieza, apretar el hilo y tejer de derecho hasta el centro de la espalda. PANTALÓN: Tejer A.4 en redondo sobre todos los puntos (= (11) 12-13-15-16 (17) repeticiones de 8 puntos). ¡ACORDARSE DE MANTENER LA MISMA TENSIÓN DE TEJIDO DE LA MUESTRA! ¡NOTA! En cada vuelta marcada con estrella en A.4, desviar el principio de la vuelta 1 punto hacia la izquierda, es decir, pasar el primer punto para la aguja derecha sin tejer el punto, tejer A.4 en redondo. Tejer el punto que fue pasado para la aguja derecha en la última repetición de A.4. Comenzar la vuelta siguiente como antes. Cuando la pieza mida (9) 11-12-15-16 (17) cm a partir de la orilla de doblez a lo largo del centro del frente, insertar 1 hilo marcador en el centro del frente de modo que haya 1 hilo marcador en el centro del frente y 1 hilo marcador en el centro de la espalda (= (44) 48-52-60-64 (68) puntos a cada lado entre los hilos marcadores). Continuar A.4 en redondo. AL MISMO TIEMPO, en la vuelta siguiente, aumentar 1 punto a cada lado de los dos hilos marcadores – leer TIP PARA AUMENTAR (= 4 puntos aumentados). Aumentar así a cada 2 vueltas 8 veces en total = (120) 128-136-152-160 (168) puntos. Continuar A.4 en redondo hasta que la pieza mida (15) 18-18-21-22 (23) cm a partir de la orilla de doblez a lo largo del centro del frente. Ahora rematar 4 puntos en el centro del frente y en el centro de la espalda. Terminar cada pierna separadamente. Tejer la pierna derecha como está explicado abajo. PIERNA DERECHA: = (56) 60-64-72-76 (80) puntos. Cambiar a agujas de doble punta tamaño 3 mm. Insertar 1 hilo marcador en la parte interna de la pierna, y mover el hilo marcador hacia arriba a medida que se teje. ¡AHORA MEDIR LA PIEZA A PARTIR DE AQUÍ! Comenzar la vuelta en el hilo marcador y continuar A.4 en redondo – tejer en punto jersey los puntos que no se puedan tejer de acuerdo a la repetición. Después de haber tejido 2 vueltas, disminuir 1 punto a cada lado del hilo marcador en la parte interna de la pierna – leer TIP PARA DISMINUIR (= 2 puntos disminuidos). Disminuir así en cada vuelta 6 veces en total y después a cada 2 vueltas 4 veces en total y, finalmente, a cada (5ª) 6ª-6ª-6ª-7ª (7ª) vuelta (4) 5-6-8-9 (10) veces en total = (28) 30-32-36-38 (40) puntos. Tejer hasta que la pieza mida (13) 17-20-23-26 (31) cm a partir de la división. Ahora tejer el pie como está explicado abajo. PIE: = (28) 30-32-36-38 (40) puntos. Mantener los primeros (14) 15-16-18-19 (20) puntos en la aguja para el talón (es importante que el talón no quede en el centro del empeine del pie), deslizar los (14) 15-16-18-19 (20) puntos restantes en un gancho auxiliar (= centro del empeine del pie). Tejer las DISMINUCIONES DEL TALÓN en punto jersey – ver explicación arriba. Después de las disminuciones del talón, deslizar los (14) 15-16-18-19 (20) puntos del gancho auxiliar en el empeine del pie de vuelta en las agujas = (28) 30-32-36-38 (40) puntos. Tejer en punto jersey en redondo sobre todos los puntos. Cuando el pie mida (7) 9-10-10-11 (12) cm a partir del marcador en el talón (falta por tejer aprox. 2.5-3 cm para completar las medidas), distribuir los puntos de modo que haya (14) 15-16-18-19 (20) puntos tanto en la parte de arriba del pie como en la planta del pie. Insertar 1 hilo marcador a cada lado. Tejer en punto jersey en redondo sobre todos los puntos. AL MISMO TIEMPO, en la primera vuelta, disminuir 1 punto a cada lado de los dos hilos marcadores – leer TIP PARA DISMINUIR (= 4 puntos disminuidos). Disminuir así a cada 2 vueltas (4) 4-4-5-5 (5) veces en total = (12) 14-16-16-18 (20) puntos restantes en las agujas. Cortar el hilo de modo que sea lo suficientemente largo para coser la pieza entre sí. Colocar la pieza en horizontal y coser los (6) 7-8-8-9 (10) puntos de la parte de arriba del pie contra los (6) 7-8-8-9 (10) puntos de la planta del pie con puntadas de grafting. El pie mide aprox. (10) 11-12-13-14 (15) cm a partir del marcador en el talón. Deslizar los (56) 60-64-72-76 (80) puntos del gancho auxiliar en el otro lado de la pieza de vuelta en agujas de doble punta tamaño 3 mm y tejer la pierna y el pie de la misma manera, pero asegurarse de que el pie quede en la dirección correcta para que el talón no quede en el centro del empeine del pie (deslizar los primeros (14) 15-16-18-19 (20) puntos en un gancho auxiliar (= centro del empeine del pie), mantener los últimos (14) 15-16-18-19 (20) puntos en la aguja para el talón). ENSAMBLAJE: Plegar la orilla de doblez hacia el lado revés y coser con puntadas cuidadas, dejar una pequeña abertura para pasar el elástico. Pasar el elástico, y cerrar la abertura con una costura. Coser, unos con otros, los 4 puntos que fueron rematados entre las piernas. |
|||||||||||||||||||||||||
Explicaciones del diagrama |
|||||||||||||||||||||||||
|
|||||||||||||||||||||||||
![]() |
|||||||||||||||||||||||||
![]() |
|||||||||||||||||||||||||
![]() |
|||||||||||||||||||||||||
![]() |
|||||||||||||||||||||||||
¿Terminaste este patrón?Entonces, etiqueta tus fotos con #dropspattern #pinkpetalsjacket o envíalas a la galería #dropsfan. ¿Necesitas ayuda con este patrón?Encontrarás 33 videos tutoriales, un espacio para comentarios/preguntas y más visitando la página del patrón en garnstudio.com © 1982-2025 DROPS Design A/S. Todos los derechos reservados. Este documento, incluyendo todas sus sub-secciones, está protegido por los derechos de autor (copyright). Lee más acerca de lo que puedes hacer con nuestros patrones en la parte de abajo de cada patrón de nuestro sitio. |
Escribe un comentario sobre DROPS Baby 33-13
¡Nos encantaría saber qué piensas acerca de este patrón!
Si quieres escribir una pregunta referente al patrón, por favor asegúrate de elegir la categoría correcta en el formulario debajo, para acelerar el proceso de respuesta. Los campos obligatorios están marcados con un *.