Roussel escribió:
Bonjour je reviens vers vous au sujet de la manche j’ai relevé mes 57 mailles plus les 6mailles montées sous la manche j’ai un nombre impaire de mailles comment faire pour continuer mon motif À.1 alors qu’il faut tricoter 1 maille endroit 1maille envers et que le motif se tricote sur un nombre pair de maille merci de me renseigner Cordialement Mme Roussel
23.05.2024 - 12:12DROPS Design respondió:
Bonjour Mme Roussel, tricotez les mailles du début du tour en les ajustant sur les mailles de la manche mises en attente et tricotez les dernières mailles du tour en continuant le point fantaisie, le motif ne va pas tomber juste au milieu sous la manche, mais ce qui compte, c'est que le point fantaisie continue bien celui de l'empiècement. Bon tricot!
23.05.2024 - 14:28
Roussel escribió:
Bonjour je reviens vers vous au sujet du motif de la manche 5 fois 2mailles mais comment faire car au second tour je me retrouve avec 15mailles au lieu de 13 initialement comment tricoter ces deux premières avant le diagramme et à mesure que je tricote les rangs suivants il y a toujours 2mailles en plus le diagramme se limite simplement à 5fois 2mailles je ne saisis pas l’explication merci beaucoup j’attends votre réponse
20.03.2024 - 17:10DROPS Design respondió:
Bonjour Mme Roussel, pour que le motif soit symétrique, on va tricoter les 13 mailles de la manche ainsi: 1 m end (raglan), 5 x les 2 mailles de A.1A = 10 m, la maille de A.1B, 1 m end (raglan), et comme vous augmentez 1 maille juste après la m end du raglan au début de la manche + juste avant la m end du raglan à la fin de la manche, vous avez effectivement 15 mailles. Tricotez les augmentations en les incorporant au point fantaisie, si la m suiv/précédente doit être 1 m end, tricotez l'augmentation à l'envers, si la m suiv/précédente doit être 1 m env, tricotez l'augmentation à l'endroit. Bon tricot!
21.03.2024 - 08:58
Roussel escribió:
Bonjour je ne comprends pas l’explication quand j’ai mis mes quatre marqueurs je commence par les 13 mailles de la manche je fais ma maille endroit et un jeté ensuite le diagramme qui comporte 8mailles je ne peux pas le faire 5fois à la suite vu qu’il me reste 5mailles pour la manche (13mailles -8=5 et pour le jersey 42 mailles mon premier rang se tricote à l’endroit et le prochain envers je vous remercie de me renseigner merci beaucoup
08.03.2024 - 09:49DROPS Design respondió:
Bonjour Mme Roussel, vous allez tricoter 2 mailles jersey à chaque raglan (le fil marqueur est entre ces 2 mailles), vous aurez donc 11 mailles pour chaque manche (= 5 x les 2 mailles de A.1A + la maille de A.1B) et les mailles du devant/ du dos en jersey. Placez bien vos marqueurs, au 1er rang, comptez bien vos 2 mailles pour le raglan sans les confondre avec les 2 mailles endroit des raglans. Bon tricot!
08.03.2024 - 16:05
Nathalie escribió:
Bonjour, est-ce que c'est possible pour faire un pull entre deux tailles (4-5 ans) de prendre la nombre médian entre la taille 3-4 ans et 5-6 ans. Par exemple commencer par monter 78 mailles ? Ou est-ce que ça va faire des erreurs ensuite?
19.02.2024 - 09:46DROPS Design respondió:
Bonjour Nathalie, c'est probablement possible, mais vous avez juste 2 cm de différence entre 2 tailles aussi bien en largeur qu'en hauteur, ce soit être facile de trouver la taille idéale en mesurant un vêtement qui va bien à l'enfant, la longueur des manches est elle facile à ajuster à la longueur souhaitée. Bon tricot!
19.02.2024 - 15:17
NANADOUMGAR escribió:
Bonjour Pourriez-vous me dire où trouver l'information suivante : nombre de pelotes à acheter en fonction de la taille du pull que l'on veut réaliser? Merci beaucoup
21.10.2023 - 19:45DROPS Design respondió:
Bonjour Mme Nanadoumgar, bien sûr: vous trouverez la quantité requise dans l'en-tête, au poids, autrement dit, en taille 2 ans il faut pour ce pull 150 g wDROPS Sky / 50 g la pelote =3 pelotes. Bon tricot!
23.10.2023 - 09:51
Uschi escribió:
Habe den Pullover in Größe 128 gestrickt , sehr schön geworden , tolle Anleitung , allerdings viel Wolle gebraucht , 350g !?
28.09.2023 - 14:17
Martina Killing-Teske escribió:
Vielen Dank für die Anleitung. Ich würde den Pullover gerne für meine Enkelkinder mit der Drops Nepal Wolle stricken. Haben Sie einen Umrechnungsfaktor für mich zum Materialverbrauch? Gruß Martina
23.08.2023 - 15:10DROPS Design respondió:
Liebe Frau Killing-Teske, sowas haben wir leider nicht, am besten benutzen Sie eine andere Wolle der Garngruppe B (wie Lima, selbe Zusammensetzung als Nepal) - versuchen Sie unseren Garnumrechner oder suchen Sie ein anderes Modell, das der Garngruppe C gehört. Viel Spaß beim stricken!
23.08.2023 - 16:50
Vivi Sekunda escribió:
Hovedvidden på et 2 årligt barn er ca. 48-50 cm. Man slår 76 m op og strikkefastheden er 21 m = 10 cm, ergo har man behov for 105 m 🙄🤔. Kan jeg få en forklaring? Venlig hilsen Vivi Sekunda
01.08.2023 - 17:58DROPS Design respondió:
Hej Vivi, slå løst op, så vil det ribstrikkede gøre halsen elastisk, så hovedet kan gå igennem :)
07.08.2023 - 13:53
Claudia Foy escribió:
Do you have a similar pattern in men’s size?
17.06.2023 - 20:18DROPS Design respondió:
Hi Claudia, you can choose from green text . Happy knitting!
18.06.2023 - 06:09
Marlene escribió:
Can\'t understand what the A1A and the A1B mean and how they are used?
21.04.2023 - 08:02DROPS Design respondió:
Dear Marlene, when working pattern, you will start repeating A.1A and end with A.1B so that the pattern will be symmetrical (starts and ends on both sides the same way). Happy knitting!
21.04.2023 - 08:32
Blue August#blueaugustsweater |
|||||||
![]() |
![]() |
||||||
Jersey de punto para niños en DROPS Sky. La prenda está realizada de arriba abajo con raglán y punto arroz doble en las mangas. Tallas 2-12 años.
DROPS Children 34-17 |
|||||||
EXPLICACIONES PARA REALIZAR LA LABOR: ------------------------------------------------------- TIP PARA LOS AUMENTOS: Para calcular cómo aumentar puntos repartidos, contar el número total de puntos en la aguja (p.e. 76 puntos) y dividirlo entre el número de aumentos a trabajar (p.e. 14) = 5,4. En este ejemplo, aumentar trabajando 1 hebra después de cada 5º punto y 6º punto alternadamente. En la siguiente vuelta trabajar las hebras retorcidas para que no se formen agujeros. PATRÓN (aplicar a las mangas): Ver el diagrama A.1. RAGLÁN: Aumentar para el raglán en cada transición entre el delantero/espalda y las mangas como se explica abajo: Aumentar después del marcapuntos como sigue: 1 derecho, 1 hebra. Aumentar antes del marcapuntos como sigue: trabajar hasta que quede 1 punto antes del marcapuntos, 1 hebra, 1 derecho. Se aumentan 2 puntos en cada marcapuntos y un total de 8 puntos en la vuelta. En la siguiente vuelta trabajar las hebras retorcidas para que no se formen agujeros. Trabajar los puntos nuevos en punto jersey en el delantero y la espalda y en A.1 en ambas mangas. TIP PARA LAS DISMINUCIONES ( aplicar en el centro bajo la manga): Disminuir 1 punto a cada lado del marcapuntos como sigue: Trabajar hasta que queden 2 puntos antes del marcapuntos, deslizar 1 puntos como de derecho, 1 derecho, pasar el punto deslizado sobre el punto trabajado, el marcapuntos, trabajar 2 puntos juntos de derecho (=2 puntos disminuidos). ------------------------------------------------------- COMENZAR LA LABOR AQUÍ: ------------------------------------------------------- JERSEY - RESUMEN DE LA LABOR: El escote y el canesú se trabajan en redondo con aguja circular, de arriba abajo. El canesú se divide para el cuerpo y las mangas. El cuerpo se trabaja en redondo con aguja circular. Las mangas se trabajan en redondo con agujas de doble punta, de arriba abajo. ESCOTE: Montar 76-80-84-88-92-96 puntos con aguja circular corta tamaño 3 mm con azul denim. Trabajar 1 vuelta de derecho, después trabajar en punto elástico en redondo ( 2 derechos/2 reveses) 3 cm. Trabajar 1 vuelta de derecho y al mismo tiempo aumentar 14 puntos repartidos para todas las tallas - leer TIP PARA LOS AUMENTOS = 90-94-98-102-106-110 puntos. Ahora trabajar el canesú como se describe abajo. CANESÚ: Cambiar a aguja circular tamaño 4 mm. Insertar 4 marcapuntos en la labor como se describe abajo (sin trabajar los puntos). Se usan los marcapuntos cuando se aumenta para el raglán. Insertar un marcapuntos al inicio de la vuelta, contar 13 puntos (= manga), insertar 1 marcapuntos antes del siguiente punto, contar 32-34-36-38-40-42 puntos (=delantero), insertar 1 marcapuntos antes del siguiente punto, contar 13 puntos (= manga) y insertar 1 marcapuntos antes del siguiente punto. Quedan 32-34-36-38-40-42 puntos después del último marcapuntos en la espalda. La primera vuelta se trabaja como sigue: aumentar para el RAGLÁN después del marcapuntos - leer las explicaciones arriba, trabajar A.1 sobre los siguientes 10 puntos (= 5 repeticiones de 2 puntos), A.1B (= 1 punto), aumentar para el raglán a cada lado del marcapuntos, trabajar en punto jersey para el delantero hasta que quede 1 punto antes del marcapuntos, aumentar para el raglán a cada lado del marcapuntos, trabajar A.1A sobre los siguientes 10 puntos (= 5 repeticiones de 2 puntos), trabajar A.1B (= 1 punto), aumentar para el a cada lado del marcapuntos, trabajar en punto jersey la espalda hasta que quede 1 punto antes del marcapuntos del inicio de la vuelta y aumentar para el raglán antes del marcapuntos (= 8 puntos aumentados). Continuar con este patrón con A.1 en ambas mangas, punto jersey en el delantero y la espalda y 2 puntos en punto jersey a lo largo de cada línea-raglán ( 1 punto a cada lado de cada marcapuntos). RECORDAR MANTENER LA MISMA TENSIÓN DEL TEJIDO. AL MISMO TIEMPO aumentar para el raglán cada 2º vuelta un total de 16-17-18-19-20-21 veces a ambos lados de los 4 marcapuntos (incluido el primer aumento que está explicado arriba) = 218-230-242-254-266-278 puntos. Continuar con el patrón sin los aumentos hasta que la labor mida 14-15-16-17-18-19 cm desde el borde de montaje. Ahora dividir el canesú para el cuerpo y las mangas en la siguiente vuelta como sigue: Comenzar 1 punto antes del marcapuntos del inicio de la vuelta (es decir, deslizar el primer punto de la aguja derecha a la aguja izquierda), pasar los primeros 47-49-51-53-55-57 puntos a un gancho auxiliar para la manga (los 2 puntos en punto jersey de la línea-raglán ahora son parte de la manga), montar 6 puntos nuevos en la aguja (= en el lado bajo la manga), trabajar 62-66-70-74-78-82 puntos en punto jersey (= delantero), pasar los 47-49-51-53-55-57 puntos a un gancho auxiliar para la manga, montar 6 puntos nuevos en la aguja (= en el lado bajo la manga) y trabajar 62-66-70-74-78-82 puntos en punto jersey (= espalda). El cuerpo y las mangas se finalizan por separado. AHORA MEDIR LA LABOR DESDE AQUÍ. CUERPO: = 136-144-152-160-168-176 puntos. Trabajar en punto jersey en redondo hasta que la labor mida 16-19-22-24-27-30 cm desde la división (o hasta el largo deseado: quedan aprox. 3-3-3-4-4-4 cm para finalizar las medidas ). Trabajar 1 vuelta de derecho y al mismo tiempo aumentar 8 puntos repartidos para todas las tallas = 144-152-160-168-176-184 puntos. Cambiar a aguja circular tamaño 3 mm y trabajar el elástico en redondo (= 2 derechos/ 2 reveses) 3-3-3-4-4-4 cm. Rematar flojo con derecho sobre derecho y revés sobre revés. El jersey mide aprox. 36-40-44-48-52-56 cm desde el hombro hacia abajo. MANGA: Pasar los 47-49-51-53-55-57 puntos desde la aguja auxiliar a un lado de la labor a agujas de doble punta tamaño 4 mm y recoger 1 punto en cada uno de los 6 puntos montados bajo la manga= 53-55-57-59-61-63 puntos. Insertar 1 marcapuntos en el centro de estos 6 puntos. Subir el marcapuntos hacia arriba según se avanza con la labor; se utilizará para disminuir bajo la manga. Comenzar la vuelta en el marcapuntos y trabajar A.1 en redondo (asegurarse de comenzar en la fila correcta del diagrama para coincidir con donde se terminó de trabajar el canesú). Cuando la manga mida 3 cm desde la división disminuir 2 puntos en el centro bajo la manga - leer TIP PARA LAS DISMINUCIONES. Disminuir de la misma manera cada 2-2½-3-3½-4-4½ cm un total de 8 veces para todas las tallas = 37-39-41-43-45-47 puntos. Continuar con A.1 hasta que la manga mida 20-24-27-31-34-38 cm desde la división (o hasta alcanzar el largo deseado; quedan aprox. 3-3-3-4-4-4 cm hasta finalizar las medidas). Trabajar 1 vuelta de derecho y al mismo tiempo aumentar 3-5-3-5-3-5 puntos repartidos = 40-44-44-48-48-52 puntos. Cambiar a agujas de doble punta tamaño 3 mm y trabajar el elástico en redondo (= 2 derechos/ 2 reveses) 3-3-3-4-4-4 cm. Rematar flojo con derecho sobre derecho y revés sobre revés. La manga mide aprox. 23-27-30-35-38-42 cm desde la división. Trabajar otra manga de la misma manera. |
|||||||
Explicaciones del diagrama |
|||||||
|
|||||||
![]() |
|||||||
¿Terminaste este patrón?Entonces, etiqueta tus fotos con #dropspattern #blueaugustsweater o envíalas a la galería #dropsfan. ¿Necesitas ayuda con este patrón?Encontrarás 24 videos tutoriales, un espacio para comentarios/preguntas y más visitando la página del patrón en garnstudio.com © 1982-2025 DROPS Design A/S. Todos los derechos reservados. Este documento, incluyendo todas sus sub-secciones, está protegido por los derechos de autor (copyright). Lee más acerca de lo que puedes hacer con nuestros patrones en la parte de abajo de cada patrón de nuestro sitio. |
Escribe un comentario sobre DROPS Children 34-17
¡Nos encantaría saber qué piensas acerca de este patrón!
Si quieres escribir una pregunta referente al patrón, por favor asegúrate de elegir la categoría correcta en el formulario debajo, para acelerar el proceso de respuesta. Los campos obligatorios están marcados con un *.