Adele Woolley escribió:
HI there. I have just started the yoke on this sweater. I am very confused about the knitting diagram. I have done the first round (reading right to left on the bottom row of A.1 A and then A. 1B. Am just about to start the second row (where I also have to inc an additional stitch either side of the markers) Q 1: Do I now read left to right on the second row of A.1A (5x) followed by left to right on second row of knitting diagram so (P,K ) x5, Kx1 and so on? Q2: are there 2 inc every 2nd row?
09.03.2025 - 06:04DROPS Design respondió:
Dear Adele, this piece is worked in the round. That means that all rounds are on the same side (right side) and the charts are read from right to left always. Round 2 of the charts is worked exactly the same as round 1 (A.1A is Knit 1, purl 1; A.1B is knitted). Then, Round 3 is worked opposite in both: A.1A will be purl 1, knit 1; A.1B is purled. For the raglan, you increase on each side of each marker (so 8 stitches increased in total per round) every 2nd round. Happy knitting!
09.03.2025 - 18:19
Mansikkamummu escribió:
Anteeksi kysymys. Löysin piirrokset.
02.01.2025 - 14:48
Mansikkamummu escribió:
Ohjeesta puuttuu piirros A1.A ja A1.B
02.01.2025 - 14:35DROPS Design respondió:
Hei, piirrokset ovat mittapiirroksen oikealla puolella.
02.01.2025 - 18:16
Ana Margarita escribió:
Cual es el diagrama A1 no aparece en el patrón solo A1b y A1a
08.12.2024 - 16:11DROPS Design respondió:
Hola Ana, A.1 quiere decir tanto A.1a como A.1b, es decir, trabajas ambos diagramas en las mangas.
08.12.2024 - 17:39
Birgit escribió:
Hej jag stickar mönstret ” blue august i storlek 7/8 år Vad menas att mäta från uppläggningskant på oket ? Är det hela arbetet som ska va 17 cm eller ska det va 20 cm Får inte ihop det med teckningens mått Tacksam för svar Mäter
22.10.2024 - 11:43DROPS Design respondió:
Hej Birgit. Hela arbetet ska vara 17 cm. Mvh DROPS Design
23.10.2024 - 13:42
Andrea escribió:
Hej jeg er super forvirret over hvordan jeg laver udtagninger, og samtidig holder mønsteret. Når jeg laver en udtagning, og inkluderer den i mønsteret, rykker jeg jo mønsterets start med en maske, og kommer derved til at strikke ret over ret og vrang over vrang, når jeg burde have strikket vrang over ret og ret over vrang (som mønsteret A1 viser), og får derfor ikke dette slags perlemønster eller hvad det hedder. Håber i kan hjælpe. Hilsen Andrea
03.10.2024 - 21:42DROPS Design respondió:
Hei Andrea. Start/slutt på omgangen skal være den samme hele tiden. Husk å øke til raglan, før og etter merket slik det står forklart under RAGLAN. Altså når f.eks første omgang strikkes og det økes til raglan, må man lese teksten til første omgang samtidig lese hvordan raglan strikkes før og etter merket. Da vil raglan økningene og perlestrikk på ermene stemme. mvh DROPS Design
15.10.2024 - 11:20
Mina escribió:
Ich stricke den Pulli in Größe 11/12. Die Ärmellänge ab Teilung soll 38cm + 4cm Bündchen betragen. Ist das ein Fehler? Es erscheint mir extrem lang? Ich stricke für mich Pullis in Größe S und habe eine Ärmellänge von max. 42cm. Welche Erfahrungen haben andere Stricker?
12.07.2024 - 11:47DROPS Design respondió:
Liebe Mina, die Ärmellänge entspricht den üblichen Maßen bei Raglanpullis für diese Größe. Sie können den Ärmel aber auch ganz gut an die Maße des Kindes anpassen, da ja von oben nach unten gestrickt wird. Viel Spaß beim Weiterstricken!
15.07.2024 - 22:44
Roussel escribió:
Bonjour je reviens vers vous car j’ai un petit souci le corps du pull jersey quand je le met à plat il y a une différence de longueur j’avais tricoter les côtes mais j’ai redéfait l’ouvrage sur quelques rangs pouvez vous m’aider dans ma démarche quand je mesure sous la manche de chaque côté de mon ouvrage il y a un décalage de plus D’un centimètre Cordialement Mme Roussel
01.07.2024 - 21:24
Roussel escribió:
Si je relève les6mailles sous la manche ensuite il me faut mettre mes 57 mailles sur quatre aiguilles avant de pouvoir les tricoter c’est seulement quand toutes mes mailles seront relevées que je pourrais tricoter mon premier tour qui commence par les trois premières mailles des 6mailles montées et pourquoi je dois commencer par les trois dernières pouvez m’aider j’ai du mal à saisir l’explication merci encore pour votre patience Cordialement Mme Roussel
24.05.2024 - 11:19DROPS Design respondió:
Bonjour Mme Roussel, ce petit décalage ne se verra pas à la fin, mais s'il vous dérange, commencez par relever 1 maille dans chacune des 3 mailles avant les 57 mailles, tricotez ensuite les 57 mailles en point fantaisie comme avant et relevez 1 maile dans chacune des 3 mailles sous la manche, placez votre marqueur et continuez ainsi, en rond, à partir du milieu de ces 6 mailles. Bon tricot!
24.05.2024 - 13:35
Roussel escribió:
Pardonnez-moi si j’ai bien compris je tricote d’abord les 6 mailles de dessous la manche et les 57 mailles ensuite donc les mailles du début de rang sont les 6mailles du dessous des manches??? Merci mais j’ai du mal à comprendre Cordialement Mme Roussel
23.05.2024 - 22:05DROPS Design respondió:
Bonjour Mme Roussel, si vous commencez par relever 1 maille dans chacune des 6 mailles montées, sous la manche, continuez ensuite à tricoter les 57 mailles en attente, tricotez les 3 premières des 6 mailles montées (incorporez-les au point fantaisie), mettez un marqueur = vos tours commencent désormais ici. Tricotez maintenant la manche en rond, en commençant par les 3 dernières des 6 mailles relevées sous la manche. Bon tricot!
24.05.2024 - 08:22
Blue August#blueaugustsweater |
|||||||
![]() |
![]() |
||||||
Jersey de punto para niños en DROPS Sky. La prenda está realizada de arriba abajo con raglán y punto arroz doble en las mangas. Tallas 2-12 años.
DROPS Children 34-17 |
|||||||
EXPLICACIONES PARA REALIZAR LA LABOR: ------------------------------------------------------- TIP PARA LOS AUMENTOS: Para calcular cómo aumentar puntos repartidos, contar el número total de puntos en la aguja (p.e. 76 puntos) y dividirlo entre el número de aumentos a trabajar (p.e. 14) = 5,4. En este ejemplo, aumentar trabajando 1 hebra después de cada 5º punto y 6º punto alternadamente. En la siguiente vuelta trabajar las hebras retorcidas para que no se formen agujeros. PATRÓN (aplicar a las mangas): Ver el diagrama A.1. RAGLÁN: Aumentar para el raglán en cada transición entre el delantero/espalda y las mangas como se explica abajo: Aumentar después del marcapuntos como sigue: 1 derecho, 1 hebra. Aumentar antes del marcapuntos como sigue: trabajar hasta que quede 1 punto antes del marcapuntos, 1 hebra, 1 derecho. Se aumentan 2 puntos en cada marcapuntos y un total de 8 puntos en la vuelta. En la siguiente vuelta trabajar las hebras retorcidas para que no se formen agujeros. Trabajar los puntos nuevos en punto jersey en el delantero y la espalda y en A.1 en ambas mangas. TIP PARA LAS DISMINUCIONES ( aplicar en el centro bajo la manga): Disminuir 1 punto a cada lado del marcapuntos como sigue: Trabajar hasta que queden 2 puntos antes del marcapuntos, deslizar 1 puntos como de derecho, 1 derecho, pasar el punto deslizado sobre el punto trabajado, el marcapuntos, trabajar 2 puntos juntos de derecho (=2 puntos disminuidos). ------------------------------------------------------- COMENZAR LA LABOR AQUÍ: ------------------------------------------------------- JERSEY - RESUMEN DE LA LABOR: El escote y el canesú se trabajan en redondo con aguja circular, de arriba abajo. El canesú se divide para el cuerpo y las mangas. El cuerpo se trabaja en redondo con aguja circular. Las mangas se trabajan en redondo con agujas de doble punta, de arriba abajo. ESCOTE: Montar 76-80-84-88-92-96 puntos con aguja circular corta tamaño 3 mm con azul denim. Trabajar 1 vuelta de derecho, después trabajar en punto elástico en redondo ( 2 derechos/2 reveses) 3 cm. Trabajar 1 vuelta de derecho y al mismo tiempo aumentar 14 puntos repartidos para todas las tallas - leer TIP PARA LOS AUMENTOS = 90-94-98-102-106-110 puntos. Ahora trabajar el canesú como se describe abajo. CANESÚ: Cambiar a aguja circular tamaño 4 mm. Insertar 4 marcapuntos en la labor como se describe abajo (sin trabajar los puntos). Se usan los marcapuntos cuando se aumenta para el raglán. Insertar un marcapuntos al inicio de la vuelta, contar 13 puntos (= manga), insertar 1 marcapuntos antes del siguiente punto, contar 32-34-36-38-40-42 puntos (=delantero), insertar 1 marcapuntos antes del siguiente punto, contar 13 puntos (= manga) y insertar 1 marcapuntos antes del siguiente punto. Quedan 32-34-36-38-40-42 puntos después del último marcapuntos en la espalda. La primera vuelta se trabaja como sigue: aumentar para el RAGLÁN después del marcapuntos - leer las explicaciones arriba, trabajar A.1 sobre los siguientes 10 puntos (= 5 repeticiones de 2 puntos), A.1B (= 1 punto), aumentar para el raglán a cada lado del marcapuntos, trabajar en punto jersey para el delantero hasta que quede 1 punto antes del marcapuntos, aumentar para el raglán a cada lado del marcapuntos, trabajar A.1A sobre los siguientes 10 puntos (= 5 repeticiones de 2 puntos), trabajar A.1B (= 1 punto), aumentar para el a cada lado del marcapuntos, trabajar en punto jersey la espalda hasta que quede 1 punto antes del marcapuntos del inicio de la vuelta y aumentar para el raglán antes del marcapuntos (= 8 puntos aumentados). Continuar con este patrón con A.1 en ambas mangas, punto jersey en el delantero y la espalda y 2 puntos en punto jersey a lo largo de cada línea-raglán ( 1 punto a cada lado de cada marcapuntos). RECORDAR MANTENER LA MISMA TENSIÓN DEL TEJIDO. AL MISMO TIEMPO aumentar para el raglán cada 2º vuelta un total de 16-17-18-19-20-21 veces a ambos lados de los 4 marcapuntos (incluido el primer aumento que está explicado arriba) = 218-230-242-254-266-278 puntos. Continuar con el patrón sin los aumentos hasta que la labor mida 14-15-16-17-18-19 cm desde el borde de montaje. Ahora dividir el canesú para el cuerpo y las mangas en la siguiente vuelta como sigue: Comenzar 1 punto antes del marcapuntos del inicio de la vuelta (es decir, deslizar el primer punto de la aguja derecha a la aguja izquierda), pasar los primeros 47-49-51-53-55-57 puntos a un gancho auxiliar para la manga (los 2 puntos en punto jersey de la línea-raglán ahora son parte de la manga), montar 6 puntos nuevos en la aguja (= en el lado bajo la manga), trabajar 62-66-70-74-78-82 puntos en punto jersey (= delantero), pasar los 47-49-51-53-55-57 puntos a un gancho auxiliar para la manga, montar 6 puntos nuevos en la aguja (= en el lado bajo la manga) y trabajar 62-66-70-74-78-82 puntos en punto jersey (= espalda). El cuerpo y las mangas se finalizan por separado. AHORA MEDIR LA LABOR DESDE AQUÍ. CUERPO: = 136-144-152-160-168-176 puntos. Trabajar en punto jersey en redondo hasta que la labor mida 16-19-22-24-27-30 cm desde la división (o hasta el largo deseado: quedan aprox. 3-3-3-4-4-4 cm para finalizar las medidas ). Trabajar 1 vuelta de derecho y al mismo tiempo aumentar 8 puntos repartidos para todas las tallas = 144-152-160-168-176-184 puntos. Cambiar a aguja circular tamaño 3 mm y trabajar el elástico en redondo (= 2 derechos/ 2 reveses) 3-3-3-4-4-4 cm. Rematar flojo con derecho sobre derecho y revés sobre revés. El jersey mide aprox. 36-40-44-48-52-56 cm desde el hombro hacia abajo. MANGA: Pasar los 47-49-51-53-55-57 puntos desde la aguja auxiliar a un lado de la labor a agujas de doble punta tamaño 4 mm y recoger 1 punto en cada uno de los 6 puntos montados bajo la manga= 53-55-57-59-61-63 puntos. Insertar 1 marcapuntos en el centro de estos 6 puntos. Subir el marcapuntos hacia arriba según se avanza con la labor; se utilizará para disminuir bajo la manga. Comenzar la vuelta en el marcapuntos y trabajar A.1 en redondo (asegurarse de comenzar en la fila correcta del diagrama para coincidir con donde se terminó de trabajar el canesú). Cuando la manga mida 3 cm desde la división disminuir 2 puntos en el centro bajo la manga - leer TIP PARA LAS DISMINUCIONES. Disminuir de la misma manera cada 2-2½-3-3½-4-4½ cm un total de 8 veces para todas las tallas = 37-39-41-43-45-47 puntos. Continuar con A.1 hasta que la manga mida 20-24-27-31-34-38 cm desde la división (o hasta alcanzar el largo deseado; quedan aprox. 3-3-3-4-4-4 cm hasta finalizar las medidas). Trabajar 1 vuelta de derecho y al mismo tiempo aumentar 3-5-3-5-3-5 puntos repartidos = 40-44-44-48-48-52 puntos. Cambiar a agujas de doble punta tamaño 3 mm y trabajar el elástico en redondo (= 2 derechos/ 2 reveses) 3-3-3-4-4-4 cm. Rematar flojo con derecho sobre derecho y revés sobre revés. La manga mide aprox. 23-27-30-35-38-42 cm desde la división. Trabajar otra manga de la misma manera. |
|||||||
Explicaciones del diagrama |
|||||||
|
|||||||
![]() |
|||||||
¿Terminaste este patrón?Entonces, etiqueta tus fotos con #dropspattern #blueaugustsweater o envíalas a la galería #dropsfan. ¿Necesitas ayuda con este patrón?Encontrarás 24 videos tutoriales, un espacio para comentarios/preguntas y más visitando la página del patrón en garnstudio.com © 1982-2025 DROPS Design A/S. Todos los derechos reservados. Este documento, incluyendo todas sus sub-secciones, está protegido por los derechos de autor (copyright). Lee más acerca de lo que puedes hacer con nuestros patrones en la parte de abajo de cada patrón de nuestro sitio. |
Escribe un comentario sobre DROPS Children 34-17
¡Nos encantaría saber qué piensas acerca de este patrón!
Si quieres escribir una pregunta referente al patrón, por favor asegúrate de elegir la categoría correcta en el formulario debajo, para acelerar el proceso de respuesta. Los campos obligatorios están marcados con un *.