Ditte escribió:
Kan I mon hjælpe mig med at forstå mønsteret under ærmerne? Jeg strikker en XL. Ifølge opskriften skal jeg strikke 2 m glatstrik og derefter A3. Men da jeg jo kun har 5 masker (4 opsamlede + 1 raglanmaske fra wiren), mangler jeg jo 5 masker i at kunne strikke A3. Hvad skal jeg gøre?
30.07.2024 - 22:15DROPS Design respondió:
Hej Ditte, du fortsætter over det allerede eksisterende mønster på ærmet, de masker som ikke går op under ærmet strikkes i glatstrik :)
06.08.2024 - 13:20
Lucy escribió:
Bonjour équipe drops, J'ai aussi un souci concernant le passage de A2 à A6. Si je comprends bien en A2 je fais un jeter, et ensuite 2 mailles ensembles. Est-ce que les 2 mailles ensemble sont celles de la ligne de raglan? Ensuite je poursuit avec A3, A4, jusqu'à A6. Merci beaucoup. En attente de votre réponse pour pouvoir poursuivre.
29.07.2024 - 19:15DROPS Design respondió:
Bonjour Lucy, les diagrammes A.2 et A.6 permettent de continuer les jours (trous) le long des raglans sans augmenter; autrement dit, tricotez A.2 ainsi (1 jeté, glissez 1 m à l'end, 1 m end, passez la m glissée par-dessus la m tricotée) et A.6 ainsi (2 m ens à l'end, 1 jeté). Les jetés des diagrammes vont se placer au-dessus des jetés des augmentations des raglans mais en raison de la diminution après/avant le jeté, on ne va plus augmenter. Bon tricot!
30.07.2024 - 08:37
Sylvie Nortier escribió:
C'est quoi un empiècement sur un tricot merci
22.05.2024 - 12:37DROPS Design respondió:
Bonjour Mme Nortier, l'empiècement correspond à la partie qui va (dans ce modèle tricoté de haut en bas) du col jusqu'aux emmanchures, on a ici un raglan, mais dans cette vidéo, nous montrons un empiècement arrondi (même partie du vêtement, mais forme différente). Bon tricot!
22.05.2024 - 13:52
Hélène escribió:
Je suis rendue a diviser les manches et le corps . J’ai 97 mailles pour les manches et je dois mettre en attente 89 mailles. Est-ce que je transfère A2 sur le devant et A6 sur le dos? Merci
16.12.2023 - 17:36DROPS Design respondió:
Bonjour Hélène, les 4 premières mailles de la manche et les 4 dernières mailles de la manche vont être attribuées au dos/devant et seront donc tricotées en jersey, ainsi, vous avez bien le bon nombre de mailles pour chaque pièce. Bon tricot!
18.12.2023 - 08:30
Ulla Nieminen escribió:
Ohje on hankala ja monimutkainen. Kun olin neulonut A1 loppuun, muuttui ohje ihan käsittämättömäksi. Tein neuleen valmiiksi maalaisjärjelläni.
06.11.2023 - 15:51
Ulla Nieminen escribió:
Olen nyt neulonut kertaalleen A1:n. Mutta en ymmärrä, mitä tarkoittaa, että jatka samaan tapaan, kunnes silmukoita on ( L- koko) 350. Mitä kohtaa katson kuviosta A1? Siinähän on alussa 21 silmukkaa ja olen nyt 51 silmukassa.
26.10.2023 - 15:56DROPS Design respondió:
Hei, piirrosten A.1 mallikerrat neulotaan toistensa yläpuolella. Eli aloita 1.kerros piirroksen A.1 edellisen kerroksen yläpuolella ja neulo piirroksen mukaan kuten aiemmin. Kerroksen uudet mallikerrat ovat kerroksen alussa ja lopussa.
02.11.2023 - 17:24
Lucie escribió:
Bonjour, merci pour votre réponse, mais ce n'est toujours pas clair pour moi. Vous décrivez comment commencer au marqueur mais quand je commence mon tricot je suis 5 mailles après puisque je viens de relever les mailles, je dois donc déduire ces 5 mailles de votre explication?
10.10.2023 - 10:47DROPS Design respondió:
Bonjour Lucie, relevez les mailles sans les tricoter, ce sera ainsi plus simple de commencer au milieu de ces 10 mailles. Bonne continuation!
10.10.2023 - 16:18
Lucie escribió:
Bonsoir, j’en suis aux manches : je ne comprends pas comment commencer mon tour au fil marqueur au milieu des 10 mailles relevées , alors que je suis déjà 5 mailles après (puisque je viens de relever les 10 mailles). Pouvez-vous m’aider?
09.10.2023 - 22:18DROPS Design respondió:
Bonjour, Il suffit de placer ce marqueur au milieu des 10 mailles relevées. Les noveaux tours commenceront au marqueur. Bon tricot!
10.10.2023 - 09:02
Paola escribió:
Ho difficoltà a interpretare la prima riga delllo schema A1. Io lo leggo così: * 2 gett., 2 dritti, diminuzione, 1 rovescio, dimin., 2 dritti *, ripetere 1 volta da * a * finire con 2 gett. Totale 20 maglie. Dove ho "perso" la 21ma maglia? Grazie
29.09.2023 - 21:38DROPS Design respondió:
Buongiorno Paola, in mezzo ai due gettati iniziali e finali c'è una maglia diritto. Buon lavoro!
30.09.2023 - 12:36
Evelyn escribió:
Hallo, ich bin jetzt an folgenden Punkt in der Anleitung angelangt: Weiter glatt rechts und im Muster wie zuvor stricken, jedoch ohne Zunahmen. Bedeutet dies (ohne Zunahmen), dass ab diesen Abschnitt keine Raglanzunahmen mehr gestrickt werden? Danke!!!
30.05.2023 - 14:04DROPS Design respondió:
Liebe Evelyn, ja genau, die Ärmel stricken Sie mit Lochmuster wie zuvor und Vorder- + Rückenteil stricken Sie glatt rechts wie zuvor, aber Zunahmen sind jetzt fertig - Ärmel stricken Sie wie im nächstren Satz beschrieben, bis die Arbeit die gewünschte Länge misst. Viel Spaß beim stricken!
30.05.2023 - 16:09
Blue Nostalgia#bluenostalgiasweater |
|||||||||||||||||||||||||
![]() |
![]() |
||||||||||||||||||||||||
Jersey de punto con raglán en DROPS Sky. La pieza está tejida de arriba para abajo con patrón de calados en las mangas. Tallas S – XXXL.
DROPS 199-3 |
|||||||||||||||||||||||||
|
EXPLICACIONES PARA REALIZAR EL PATRÓN: ----------------------------------------------------- SURCO/PUNTO MUSGO (tejido en redondo): 1 surco en altura = 2 vueltas; tejer 1 vuelta de derecho y 1 vuelta de revés. TIP-1 PARA AUMENTAR (distribuidos equitativamente): Para calcular cómo aumentar equitativamente, contar el número total de puntos en la aguja (p. ej. 100 puntos), y dividirlo entre el número de aumentos a hacer (p. ej. 10) = 10. En este ejemplo, aumentar haciendo 1 lazada después de cada 10º punto. En la vuelta siguiente, tejer las lazadas retorcidas para evitar agujeros. PATRÓN: Ver diagramas A.1 a A.6. Buscar tu talla en los diagramas (aplica a A.3 a A.5). Los diagramas muestran todas las hileras del patrón vistas por el lado derecho. TIP PARA DISMINUIR (aplica a los lados del cuerpo y las mangas): Tejer hasta que resten 3 puntos antes del hilo marcador, tejer 2 puntos juntos de derecho, tejer 2 puntos derechos (el hilo marcador está entre estos puntos), deslizar 1 punto de derecho, tejer 1 punto derecho y pasar el punto deslizado por encima del punto tejido. TIP-2 PARA AUMENTAR (aplica a los lados del cuerpo): Tejer hasta que resten 2 puntos antes del hilo marcador, 1 lazada, tejer 4 puntos derechos (el hilo marcador está en el centro de estos puntos), 1 lazada. En la vuelta siguiente, tejer las lazadas retorcidas para evitar agujeros. Después tejer los puntos nuevos en punto jersey. ----------------------------------------------------- COMENZAR LA PIEZA AQUÍ: ----------------------------------------------------- JERSEY – RESUMEN CORTO DE LA PIEZA: El canesú y el cuerpo se tejen en redondo con aguja circular a partir del centro de la espalda, de arriba para abajo. Las mangas se tejen en redondo con aguja circular corta/agujas de doble punta, de arriba para abajo. CANESÚ: Montar 100-106-110-116-120-126 puntos con aguja circular tamaño 3.5 mm y Sky. Tejer 2 SURCOS – leer descripción arriba. Tejer 1 vuelta de derecho aumentando 10-8-8-10-10-8 puntos distribuidos equitativamente – leer TIP-1 PARA AUMENTAR = 110-114-118-126-130-134 puntos. Cambiar a aguja circular tamaño 4 mm. Tejer 1 vuelta de derecho. La vuelta siguiente se teje de la manera siguiente: Tejer punto jersey sobre los primeros 15-16-17-19-20-21 puntos (= mitad pieza de la espalda), 1 lazada, 2 puntos en punto jersey, tejer A.1 sobre 21 puntos (= manga), 2 puntos en punto jersey, 1 lazada, tejer 30-32-34-38-40-42 puntos en punto jersey (= pieza del frente), 1 lazada, 2 puntos en punto jersey, tejer A.1 sobre 21 puntos (= manga), 2 puntos en punto jersey, 1 lazada, tejer punto jersey sobre los últimos 15-16-17-19-20-21 puntos (= mitad pieza de la espalda). Ahora hay 118-122-126-134-138-142 puntos en la aguja. Continuar este patrón; es decir, en las mangas aumentar a cada lado como se muestra en A.1. En la vuelta siguiente, tejer las lazadas de derecho (= agujeros) y los puntos aumentados son tejidos dentro del patrón a medida que se teje, como se muestra en A.1. En las piezas del frente y de la espalda aumentar con lazadas antes/después de los 2 puntos en punto jersey a cada lado (va a haber 2 puntos en punto jersey entre cada aumento para el raglán). En la vuelta siguiente, tejer las lazadas retorcidas de derecho (= ningún agujero) y los puntos aumentados se tejen en punto jersey. Aumentar así a cada 2ª vuelta. Se aumenta un total de 8 puntos en cada vuelta de aumentos (= 4 lazadas + 4 puntos aumentados en A.1). ¡RECORDARSE DE MANTENER LA MISMA TENSIÓN DE TEJIDO DE LA MUESTRA! Después de haber tejido A.1 una vez en altura, hay 230-234-238-246-250-254 puntos en la aguja. Continuar este patrón, es decir, el patrón se repite a sí mismo como se muestra en A.1. Por cada vez que se tejen 20 vueltas, va a haber espacio para 1 repetición más del patrón de calados a lo ancho en cada manga. Después de haber aumentado un total de 24-27-29-32-34-38 veces, hay 302-330-350-382-402-438 puntos en la aguja y la pieza mide 18-20-22-24-25-28 cm a partir de la orilla de montaje a lo largo del centro del frente. Continuar con punto jersey y el patrón como antes, pero sin aumentar; es decir, los 69-75-79-85-89-97 puntos de A.1 se tejen de la manera siguiente: Tejer A.2 (= 2 puntos), 2-0-2-0-2-1 puntos en punto jersey, comenzando en la vuelta marcada con una flecha para tu talla y tejer A.3 (= 10 puntos), A.4 sobre los 40-50-50-60-60-70 puntos siguientes (= 4-5-5-6-6-7 repeticiones de 10 puntos), A.5 (= 11 puntos), 2-0-2-0-2-1 puntos en punto jersey y A.6 (= 2 puntos). Continuar hasta que la pieza mida aprox 23-25-26-28-30-32 cm a partir de la orilla de montaje a lo largo del centro del frente. La vuelta siguiente se teje de la manera siguiente: Tejer 41-45-49-54-59-65 puntos en punto jersey (= mitad pieza de la espalda), colocar los 69-75-77-83-83-89 puntos siguientes en 1 hilo para la manga, montar 10-10-12-12-14-14 puntos nuevos en la aguja (= en el lado bajo la manga), tejer 82-90-98-108-118-130 puntos en punto jersey (= pieza del frente), colocar los 69-75-77-83-83-89 puntos siguientes en 1 hilo para la manga, montar 10-10-12-12-14-14 puntos nuevos en la aguja (= en el lado bajo la manga) y tejer los 41-45-49-54-59-65 puntos restantes en punto jersey (= mitad pieza de la espalda). Terminar el cuerpo y las mangas separadamente. ¡LA PIEZA AHORA SE MIDE A PARTIR DE AQUÍ! CUERPO: = 184-200-220-240-264-288 puntos. Insertar 1 hilo marcador a cada lado en el centro de los 10-10-12-12-14-14 puntos montados bajo cada manga. Hacerlos seguir la labor a medida que se teje; van a ser usados después cuando se disminuye/aumenta. Tejer punto jersey. Cuando la pieza mida 2 cm a partir de la división, disminuir 1 punto a cada lado de los dos hilos marcadores – leer TIP PARA DISMINUIR = 4 puntos disminuidos. Disminuir así a cada 3 cm un total de 4 veces = 168-184-204-224-248-272 puntos. Continuar tejiendo hasta que la pieza mida 14 cm a partir de la división. Ahora aumentar 1 punto a cada lado de los dos hilos marcadores – leer TIP-2 PARA AUMENTAR = 4 puntos aumentados. Aumentar así a cada 2 cm un total de 7 veces = 196-212-232-252-276-300 puntos. Continuar tejiendo hasta que la pieza mida 30-30-31-31-31-31 cm a partir de la división. Cambiar a aguja circular tamaño 3.5 mm y tejer 2 surcos. Rematar flojo, pero para evitar que la orilla de remate quede apretada, se puede rematar con aguja tamaño 4 mm. El jersey mide aprox 58-60-62-64-66-68 cm a partir del hombro para abajo. MANGA: Colocar los 69-75-77-83-83-89 puntos del hilo en un lado de la pieza en aguja circular corta/agujas de doble punta tamaño 4 mm y levantar 1 punto en cada uno de los 10-10-12-12-14-14 puntos montados bajo la manga = 79-85-89-95-97-103 puntos. Insertar 1 hilo marcador en el centro de los 10-10-12-12-14-14 puntos montados bajo la manga y hacerlo seguir la labor a medida que se teje; va a ser usado después cuando se disminuye. Comenzar la vuelta en el hilo marcador. Comenzar en la vuelta correcta en los diagramas para que el patrón continúe a partir del canesú y tejer de la manera siguiente: Tejer 4-2-4-2-3-1 puntos en punto jersey, A.3 (= 10 puntos), A.4 sobre los 50-60-60-70-70-80 puntos siguientes (= 5-6-6-7-7-8 repeticiones de 10 puntos), A.5 (= 11 puntos) y 4-2-4-2-3-1 puntos en punto jersey. Continuar este patrón. Cuando la pieza mida 2 cm a partir de la división, disminuir 2 puntos en el centro bajo la manga – recordarse del TIP PARA DISMINUIR. Disminuir así a cada 3ª-3ª-3ª-2ª-2ª-2ª vuelta un total de 14-15-15-16-15-16 veces = 51-55-59-63-67-71 puntos. Tejer en punto jersey los puntos que ya no puedan ser tejidos siguiendo el patrón a medida que se disminuye, pero si la disminución es en el patrón, asegurarse de hacer una lazada. Continuar tejiendo hasta que la pieza mida 21-19-19-17-15-14 cm a partir de la división (medidas más cortas en las tallas más grandes debido a que el canesú es más largo). Cambiar a agujas de doble punta tamaño 3.5 mm y tejer 2 surcos. Rematar flojo, pero para evitar que la orilla de remate quede apretada, se puede rematar con aguja tamaño 4 mm. La manga mide aprox 22-20-20-18-16-15 cm a partir de la división. Tejer la otra manga de la misma manera. |
|||||||||||||||||||||||||
Explicaciones del diagrama |
|||||||||||||||||||||||||
|
|||||||||||||||||||||||||
![]() |
|||||||||||||||||||||||||
![]() |
|||||||||||||||||||||||||
![]() |
|||||||||||||||||||||||||
¿Terminaste este patrón?Entonces, etiqueta tus fotos con #dropspattern #bluenostalgiasweater o envíalas a la galería #dropsfan. ¿Necesitas ayuda con este patrón?Encontrarás 26 videos tutoriales, un espacio para comentarios/preguntas y más visitando la página del patrón en garnstudio.com © 1982-2025 DROPS Design A/S. Todos los derechos reservados. Este documento, incluyendo todas sus sub-secciones, está protegido por los derechos de autor (copyright). Lee más acerca de lo que puedes hacer con nuestros patrones en la parte de abajo de cada patrón de nuestro sitio. |
|||||||||||||||||||||||||
Escribe un comentario sobre DROPS 199-3
¡Nos encantaría saber qué piensas acerca de este patrón!
Si quieres escribir una pregunta referente al patrón, por favor asegúrate de elegir la categoría correcta en el formulario debajo, para acelerar el proceso de respuesta. Los campos obligatorios están marcados con un *.