Britta escribió:
Ich habe eine Frage zu den Abnahmen bei der Mützenspitze. Wenn ich eine linke und eine rechte Masche zusammenstricke, komme ich in der nächsten Runde mit dem Muster A3 nicht mehr zurecht.
15.12.2023 - 08:15DROPS Design respondió:
Liebe Britta, nach jeden Abnahmen stricken Sie die Maschen im Muster wie zuvor so lange wie möglich ist, dh das Muster soll in der Höhe fortsetzen aber natürlich bei jeder Markierung passt es nicht immer in der Runde (nur in jeder 2. Abnahmen). Viel Spaß beim stricken!
15.12.2023 - 08:36
Britta escribió:
Ich habe eine Frage zu den Abnahmen. Wenn ich eine linke und eine rechte Masche zusammenstricke, komme ich in der nächsten Runde mit dem Muster A3 nicht mehr zurecht.
13.12.2023 - 09:35DROPS Design respondió:
Liebe Britta, die Abnahme wird bei der 1. Reihe in A.2 gestrickt, dann stricken Sie nur die 9 ersten Maschen vom Diagram bis die Arbeit 11 cm nach der Verteilung misst. Dann stricken Sie die andere Hälfte. In diesem Video zeigen wir, wie die beiden Hälfte dann zusammen genäht/gestrickt werden. Viel Spaß beim stricken!
13.12.2023 - 16:16
Luisa escribió:
Buongiorno, grazie per la risposta ma forse non mi sono spiegata bene. Ë ovvio, infatti che il secondo ferro sia il rovescio. Infatti il dubbio era se, essendo il secondo ferro sempre rovescio, le istruzioni vanno prese solo nell’ parte del rovescio o se, invece devo intendere: lavora il rovescio sul punto dritto e vice versa?
22.01.2023 - 12:43DROPS Design respondió:
Buonasera Luisa, deve lavorare come indicato: per quanto riguarda il quadratino bianco, se sta lavorando sul diritto del lavoro lavorerà 1 maglia a diritto, se sta lavorando sul rovescio del lavoro lavorerà 1 maglia rovescio. Stessa cosa per il quadratino con la X: se sta lavorando sul diritto del lavoro lavorerà 1 maglia a rovescio, se sta lavorando sul rovescio del lavoro lavorerà 1 maglia diritto. Buon lavoro!
23.01.2023 - 22:00
Luisa escribió:
Buongiorno non mi é chiaro A1: se sono 2 Ferri il primo sarà sempre RS, mentre il secondo ferro sarà sempre WR. Quindi com’é possibile nel secondo ferro “ purl from the right side, knit from the wrong side”?
20.01.2023 - 13:52DROPS Design respondió:
Buonasera Luisa, i diagrammi mostrano tutti i ferri del lavoro, quindi il 2° ferro di A.1 va lavorato dal rovescio del lavoro. Buon lavoro!
21.01.2023 - 22:19
Paola escribió:
Non sono riuscita a spiegarmi... difficile fare prosegui un motivo con 1diritto ed un rovescio e contestualmente fare diminuzioni di una maglia...fa lo stesso... farò due prove con motivo o maglia rasata. grazie lo stesso
10.01.2023 - 09:05
Paola escribió:
Mi riferisco alla cima del cappello...Quando il lavoro misura 5-6 cm da quando sono state riprese le maglie, inserire 6 segnapunti nel lavoro come segue: Inserire il 1° segnapunti dopo 13-15 maglie (cioè prima di una maglia a diritto), poi inserire i 4 segnapunti successivi dopo 14 maglie, ora rimangono 13-15 maglie sul giro dopo l’ultimo segnapunti e ci sono 6 segnapunti nel lavoro, prima di 1 maglia diritto. Sul giro successivo, diminuire 1 maglia all’altezza di ogni segnapunti
09.01.2023 - 21:41DROPS Design respondió:
Buonasera Paola, se preferisce può lavorare le diminuzioni sul 1° ferro di A.3. Buon lavoro!
09.01.2023 - 22:58
Paola escribió:
Forse secondo voi conviene per caso finire con maglia rasata piuttosto che vedere motivo sfalsato?
09.01.2023 - 18:46DROPS Design respondió:
Buonasera Paola, a quale parte sta facendo riferimento? Buon lavoro!
09.01.2023 - 20:21
Paola escribió:
Scusate volevo dire che ho capito che le diminuzioni si fanno sul ferro 1 del diagramma A3...
09.01.2023 - 18:34DROPS Design respondió:
Buonasera Paola, a quale diminuzioni fa riferimento? Buon lavoro!
09.01.2023 - 20:22
Paola escribió:
Salve, sono al punto delle diminuzioni x la cima del cappello. le diminuzioni si fanno sul 2 ferro di A3 se ho capito bene...chiedo come può continuare il motivo con un dritto e un rovescio facendo le diminuzioni...il motivo non salta? grazie
09.01.2023 - 18:29DROPS Design respondió:
Buonasera Paola, a quale diminuzioni fa riferimento? Buon lavoro!
09.01.2023 - 20:22
Barbara Bailey escribió:
I need to use straight needles. Would that work out for this design? Thanks!
01.10.2022 - 18:48DROPS Design respondió:
Dear Barbara, you can substitute the circular needles for straight needles, but you need to also use double-pointed needles for the part worked in the round. Happy knitting!
03.10.2022 - 00:59
Garbo#garbohat |
||||||||||||||||
![]() |
![]() |
|||||||||||||||
Gorro de punto en DROPS Air. La pieza está tejida con textura y torsadas en el frente.
DROPS 192-12 |
||||||||||||||||
EXPLICACIONES PARA REALIZAR EL PATRÓN: ----------------------------------------------------- PUNTO MUSGO (de ida y vuelta): 1 surco = tejer 2 hileras de derecho. PATRÓN: Ver diagramas A.1 a A.3 y la ilustración A.4. ¡Los diagramas muestran todas las hileras del patrón vistas por el lado derecho! TIP PARA DISMINUIR: Tejer hasta que reste 1 punto antes del hilo marcador, tejer los 2 puntos siguientes juntos de derecho (= 1 punto disminuido). Repetir en cada uno de los hilos marcadores restantes = 6 puntos disminuidos en la vuelta. ----------------------------------------------------- COMENZAR LA PIEZA AQUÍ: ----------------------------------------------------- GORRO – RESUMEN CORTO DE LA PIEZA: Primero tejer la pieza de ida y vuelta en aguja circular en 2 partes a partir del centro de la parte de atrás, después coser las 2 partes juntamente en el centro de la parte de atrás y trenzar las partes entre sí en el centro del frente, después levantar puntos alrededor de la orilla y después tejer en redondo y disminuir para el gorro. Cambiar a agujas de doble punta cuando sea necesario. GORRO: Tejer la primera parte de la manera siguiente: Montar 19 puntos en aguja circular tamaño 5 mm con Air. Tejer el patrón de ida y vuelta de la manera siguiente: 1 punto de orillo en punto musgo, A.1 (= 17 puntos), 1 punto de orillo en punto musgo. Continuar de ida y vuelta así hasta que la pieza mida 21-22 cm, ajustar para que la hilera siguiente sea tejida por el lado derecho. Virar y tejer 1 punto de orillo en punto musgo, tejer los primeros 8 puntos de A.2 por el lado derecho antes de deslizar estos 9 puntos en un gancho auxiliar. Tejer los 9 puntos restantes de A.2 (= 1 punto disminuido), 1 punto de orillo en punto musgo = 9 puntos. Tejer la última hilera de A.2 sobre los 9 puntos en la aguja. Continuar de ida y vuelta con el patrón como antes sobre los 9 puntos en la aguja hasta que la pieza mida 11 cm a partir de la división (aprox 33-34 cm a partir de la orilla de montaje) – ajustar para que la hilera siguiente sea tejida por el lado derecho. Deslizar los puntos en un gancho auxiliar. Esta parte está marcada con una estrella negra en la ilustración A.4. Deslizar los puntos del otro gancho auxiliar de vuelta en la aguja = 9 puntos. Comenzar por el lado revés y tejer la última hilera de A.2, 1 punto de orillo en punto musgo. Continuar el patrón de ida y vuelta hasta que la pieza mida 11 cm (aprox 33-34 cm a partir de la orilla de montaje) – ajustar para que la hilera siguiente sea tejida por el lado derecho. Deslizar los puntos en un gancho auxiliar. Esta parte está marcada con una estrella blanca en la ilustración 4. Tejer la segunda parte de la manera siguiente: Montar 19 puntos en aguja circular tamaño 5 mm con Air. Tejer el patrón de ida y vuelta de la manera siguiente: 1 punto de orillo en punto musgo, A.1 (= 17 puntos), 1 punto de orillo en punto musgo. Continuar de ida y vuelta así hasta que la pieza mida 33-34 cm, ajustar para que la hilera siguiente sea tejida por el lado derecho. Cortar el hilo. ENSAMBLAJE Y TRENZADO: Coser juntamente las 2 orillas de montaje en el centro de la parte de atrás. Deslizar los puntos de las diferentes partes tejidas en la aguja circular de la manera siguiente: Deslizar los primeros 9 puntos de la primera parte (= estrella blanca) en la aguja, después deslizar los 9 puntos siguientes de la primera parte (= estrella negra) en la aguja, colocar los 19 puntos de la segunda parte sobre los primeros 9 puntos (estrella blanca) y debajo de los 9 puntos siguientes (= estrella negra) y deslizar los puntos en la aguja. Las partes se cruzan en el centro del frente como se muestra en A.4. PARTE DE ARRIBA DEL GORRO: Ahora tejer en redondo por el lado derecho en la parte con la estrella blanca de la manera siguiente: Tejer de derecho los primeros 8 puntos, tejer los 2 puntos siguientes juntos de derecho (= 1 punto disminuido en la transición entre la parte con la estrella blanca y la estrella negra), tejer de derecho los 7 puntos siguientes, tejer los 2 puntos siguientes juntos de derecho (= 1 punto disminuido en la transición entre la parte con la estrella negra y la parte siguiente), tejer los 3 puntos siguientes juntos de derecho (= 2 puntos disminuidos), tejer de derecho los 15 puntos siguientes. Ahora hay 33 puntos en la aguja y el patrón calza a cada dos puntos derechos y a cada dos puntos en punto musgo. Ahora levantar 24-26 puntos en el interior de 1 punto de orillo en punto musgo a lo largo de la primera parte hasta la costura en el centro de la parte de atrás, después levantar 25-27 puntos de la misma manera a partir de la costura en el centro de la parte de atrás hasta el principio de la vuelta = 82-86 puntos. Continuar en redondo con el patrón A.3, y ajustar para que el patrón calce en la vuelta entera y sobre los puntos de las partes trenzadas en el centro del frente. Cuando la pieza mida 5-6 cm a partir de donde los puntos fueron levantados, insertar 6 hilos marcadores en la pieza de la manera siguiente: Insertar el primer hilo marcador después de 13-15 puntos (es decir, antes de un punto derecho), después insertar los 4 hilos marcadores siguientes después de 14 puntos, restan ahora 13-15 puntos en la vuelta después del último hilo marcador y hay 6 hilos marcadores en la pieza, antes de 1 punto derecho. En la vuelta siguiente, disminuir 1 punto en cada hilo marcador – ¡leer TIP PARA DISMINUIR! Disminuir así a cada dos vueltas 10 veces en total = 22-26 puntos. Tejer los puntos juntos de derecho, de 2 en 2 = 11-13 puntos. Cortar el hilo y pasarlo a través de los puntos restantes, fruncir y rematar bien. El gorro mide aprox 24-25 cm. |
||||||||||||||||
Explicaciones del diagrama |
||||||||||||||||
|
||||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||||
¿Terminaste este patrón?Entonces, etiqueta tus fotos con #dropspattern #garbohat o envíalas a la galería #dropsfan. ¿Necesitas ayuda con este patrón?Encontrarás 19 videos tutoriales, un espacio para comentarios/preguntas y más visitando la página del patrón en garnstudio.com © 1982-2025 DROPS Design A/S. Todos los derechos reservados. Este documento, incluyendo todas sus sub-secciones, está protegido por los derechos de autor (copyright). Lee más acerca de lo que puedes hacer con nuestros patrones en la parte de abajo de cada patrón de nuestro sitio. |
Escribe un comentario sobre DROPS 192-12
¡Nos encantaría saber qué piensas acerca de este patrón!
Si quieres escribir una pregunta referente al patrón, por favor asegúrate de elegir la categoría correcta en el formulario debajo, para acelerar el proceso de respuesta. Los campos obligatorios están marcados con un *.