Céline Séguin escribió:
Ligne 13 du diagramme A.1B, 3ieme et 5ieme maille est glissé ou tricoter ? Si je glisse ça fera une maille colorisA au lieu de B
02.12.2024 - 19:42DROPS Design respondió:
Bonjour Mme Séguin, au rang 13 vous tricotez les mailles indiquées par le coloris A et vous glissez les mailles du coloris B (comme pour les motifs des rangs précédents). Bon tricot!
03.12.2024 - 08:58
Silvia escribió:
Ich habe die Mütze mit Hilfe des Videos schnell gestrickt - sie gefällt mir auch sehr gut :-) Meine Frage: könnte man sie auch in Runden stricken und wie wird dann das Mosaikmuster ausgeführt? Die Mütze ist toll, aber die Naht stört mich. Vielen lieben Dank
15.11.2022 - 08:43DROPS Design respondió:
Liebe Silvia, Mosaikmuster wird meistens in Hin- und Rückreihen gestrickt, aber wahrscheinlich können Sie das Muster auch so anpassen, damit Sie immer in Runden stricken. Gerne kann Ihnen Ihr DROPS Händler damit helfen - auch per Telefon oder per E-Mail. Viel Spaß beim stricken!
15.11.2022 - 09:54
DROPS Design escribió:
Så er der en video som viser hvordan man gør :)
How to work the mosaic pattern to the hat in DROPS 197-19 from Garnstudio Drops design on Vimeo.
24.04.2020 - 09:37
Ann Helen Haukenes escribió:
Det er umulig å strikke pinne 25 (13) slik du har forklart. Det er tre masker i hver farge på pinne 12. Så skal det være på pinne 25 (13) 2+1, 2+1... Dette går ikke å løfte og strikke som forklart. Og ja, jeg har lest og sett video av mosaikk strikk...
30.03.2020 - 21:14DROPS Design respondió:
13. rad (25. pinne som strikkes) strikkes fra retten slik: A.1a, A.1b (1 rett natur, løft 1 maske gml rosa og løft 1 maske natur løst av pinnen og hold natur tråden bak, strikk 1 rett natur, løft 1 maske natur og løft 1 maske gml rosa løst av pinnen, hold natur tråden bak) x 18-19-20 rapporter og A.1c. 13. rad (26. pinne som strikkes) strikkes fra vrangen slik: A.1a, A.1b (løft 1 maske gml rosa og løft 1 maske natur løst av pinnen og hold natur tråden foran, strikk 1 rett natur, løft 1 maske natur og løft 1 maske gml rosa løst av pinnen, hold natur tråden bak, 1 rett natur ) x 18-19-20 rapporter og A.1c. God Fornøyelse!
16.04.2020 - 15:50
Marit Fugledal escribió:
Omgang 13 på luen! Der står at man skal løfte av rosa maske, men der er er ikke to rosa å løfte av!! Dette er spurt om tidligere uten noe utdypende svar!!
21.11.2019 - 17:44DROPS Design respondió:
Hei Marit. 13. rad (25. pinne som strikkes) strikkes fra retten slik: A.1a, A.1b (1 rett natur, løft 1 maske gml rosa og løft 1 maske natur løst av pinnen og hold natur tråden bak, strikk 1 rett natur, løft 1 maske natur og løft 1 maske gml rosa løst av pinnen, hold natur tråden bak) x 18-19-20 rapporter og A.1c. 13. rad (26. pinne som strikkes) strikkes fra vrangen slik: A.1a, A.1b (løft 1 maske gml rosa og løft 1 maske natur løst av pinnen og hold natur tråden foran, strikk 1 rett natur, løft 1 maske natur og løft 1 maske gml rosa løst av pinnen, hold natur tråden bak, 1 rett natur ) x 18-19-20 rapporter og A.1c. God Fornøyelse!
05.12.2019 - 13:43
Sigrid escribió:
Får ikke mønster til å stemme. Der eg skal ta masker løst av i rosa er det kvite masker fra forrige runde. Se mønster lue, rad 13.
27.08.2019 - 18:39DROPS Design respondió:
Hei Sigrid. Litt usikker på hvor det blir feil hos deg, men det er veldig viktig å lese forklaringen til MOSAIKKMØNSTER, og man vet på hvilken pinner man skal holde tråden bak arbeidet og hvilken pinne man skal holde pinnen foran arbeidet. Ta gjene en titt på videoen "Hvordan strikket et mosaikkmønster". God Fornøyelse!
23.09.2019 - 10:59
Claire escribió:
Estoy tejiendo esta prenda y es hermosa, gracias
24.07.2019 - 05:00
Carole escribió:
Bonjour Quand vous écrivez glisser les mailles, voulez vous dire juste les mettre sur l'autre côté sans les tricoter? Merci pour les infos
16.06.2019 - 18:57DROPS Design respondió:
Bonjour Carole, tout à fait, quand on glisse une maille, on la prend avec l'aiguille droite comme pour la tricoter à l'endroit et on la lâche de l'aiguille gauche, sans la tricoter. Veillez à ne pas oublier de bien positionner votre fil de pelote (derrière sur l'endroit et devant sur l'envers) pour qu'il passe bien sur l'envers derrière les mailles glissées. Bon tricot!
17.06.2019 - 08:17
Elisabeth Anders escribió:
Mein Problem ist bei Zeile 13, an der ich verzweifle.Beginn mit 2 natur, dann 2 altrosa, die ja abgehoben werden sollen. Doch wie kann ich eine altrosa Masche abheben, wenn in der darunterliegenden Reihe keine altrosa Masche, sondern eine natur liegt???? Das gleiche Problem sehe ich der 13. Reihe. Oder bin ich einem Denkfehler unterlegen?
17.12.2018 - 17:44DROPS Design respondió:
Liebe Frau Anders, Diagram ist hier korrekt, Sie stricken nur die Maschen mit natur, die anderen werden einfach abgehoben - diese Maschen sind nicht im natur, nur damit Sie sie nicht stricken. 2 Reihe danach machen Sie genauso das gleiche. Viel Spaß beim stricken!
19.12.2018 - 09:52
BriKe escribió:
In Reihe 12 Beginn altrosa und natur wird gehoben. Man kann aber keine 3 Hebemaschen hintereinander stricken!! Da scheint ein Fehler zu sein!! Oder wie soll das gestrickt werden???
15.11.2018 - 12:20DROPS Design respondió:
Liebe Frau Brike, bei der 12. Reihe werden Sie mit altrosa stricken und alle Maschen mit natur abheben - darauf nur achten Sie, dass der Faden auf der Rückseite nicht gespannt wird. Viel Spaß beim stricken!
15.11.2018 - 14:32
Hint of Heather Hat#hintofheatherhat |
||||||||||||||||
![]() |
![]() |
|||||||||||||||
Gorro de punto en DROPS Nord. La labor se trabaja de abajo arriba en punto musgo, el patrón de mosaico y abertura para la coleta.
DROPS 197-19 |
||||||||||||||||
EXPLICACIONES PARA REALIZAR LA LABOR: ---------------------------------------------------------- PUNTO MUSGO (de ida y vuelta): 1 pliegue = 2 filas de derecho. TIP PARA LAS DISMINUCIONES (repartidas): Todas las disminuciones se trabajan por el lado derecho! Para calcular cómo disminuir de manera repartida, tomar el número total de puntos en la aguja (p.e 110 puntos), restar los puntos orillo (p.e. 2 puntos) y dividirlo entre el número de disminuciones a trabajar (p.e. 12) = 9. En este ejemplo, disminuir trabajando juntos de derecho cada 8º y 9º puntos. No disminuir sobre los puntos orillo. PATRÓN DE MOSAICO: Ver el diagrama A.1 y leer las explicaciones de la técnica abajo. Cada fila de este diagrama equivale a 2 filas trabajadas. Es decir, por el lado derecho el diagrama se trabaja de derecha a izquierda y por el lado revés se trabaja la misma fila de izquierda a derecha. En todas las filas por el lado derecho, sujetar el hilo en la parte posterior de la labor (es decir, por el lado revés) al deslizar un punto. En todas las filas por el lado revés sujetar el hilo en la parte delantera de la labor (es decir, hacia tí y por el lado revés) al deslizar 1 punto. Asegurarse de que los hilos no queden tensos en la parte posterior de la labor! Para controlar mejor el patrón, insertar un marcapuntos entre cada repetición del patrón de A.1B A.1A = el punto de comienzo por el lado derecho y el punto final por el lado revés (se tiene que trabajar el punto) A.1B = 1 repetición del patrón. A.1C = el punto final por el lado derecho y el punto de inicio por el lado revés (se tiene que trabajar el punto) En las filas con un color del diagrama trabajar 1 pliegue de ida y vuelta sobre todos los puntos sin deslizar los puntos. En la primera fila del patrón A.1 que tiene un cuadrado vacío en A.1A y A.1C (color A - fila marcada con la estrella en A.1A), trabajar todos los puntos con el color A y deslizar todos los puntos con el color C. En las otras filas del patrón con un cuadrado vacío o un cuadrado con una estrella en A.1A y A.1C (color A o C), trabajar todos los puntos con el color A y deslizar todos los puntos con el color B. En cada fila del patrón con un cuadrado negro en A.1A y A.1C (color B), trabajar todos los puntos con el color B y deslizar todos los puntos con el color A y C. ---------------------------------------------------------- COMENZAR AQUÍ LA LABOR: ---------------------------------------------------------- GORRO - RESUMEN DE LA LABOR: Se trabaja de ida y vuelta con aguja circular, de abajo arriba. Primero trabajar la cenefa inferior. Después trabajar con el patrón de mosaico. Es importante seguir los diagramas atentamente. El punto mosaico en sí se trabaja en punto musgo, pero el patrón no se trabaja en punto musgo normal- se trabaja deslizando los puntos como se explica arriba. Leer la explicación completa del patrón de mosaico antes de trabajarlo! Finalizar trabajando un borde en la parte superior del gorro antes de coser la labor en la mitad de la parte trasera. El gorro queda abierto en la parte superior para poder sacar una coleta. GORRO: Montar 110-116-122 puntos con aguja circular tamaño 3 mm y color rosado antiguo. Trabajar 1 pliegue en PUNTO MUSGO - leer explicación arriba. Después trabajar como sigue: FILA 1 (= lado derecho): Trabajar todos los puntos de derecho. FILA 2 (= lado revés): 1 derecho, *1 revés, 2 derechos*, trabajar de * a * hasta que queden 2 puntos antes de la fila, 1 revés y finalizar con 1 derecho. Repetir la 1ª y la 2ª fila hasta que la labor mida 2-2-3 cm desde el borde de montaje. Cambiar a aguja circular de 3.5 mm y trabajar el PATRÓN DE MOSAICO - ver explicación arriba. Es decir, trabajar A.1A sobre el 1er punto, repetir A.1B hasta que quede 1 punto en la aguja (= 18-19-20 repeticiones de 6 puntos), finalizar con A.1C sobre el último punto. Continuar el patrón de esta manera pero recordar que 1 fila del diagrama = 2 filas. RECUERDE MANTENER LA TENSIÓN DEL TEJIDO! AL MISMO TIEMPO en cada fila marcada con una flecha en A.1B disminuir de manera repartida como se explica debajo - leer TIP PARA LAS DISMINUCIONES. En la fila marcada con la flecha -1 disminuir 12-10-12 puntos repartidos = 98-106-110 puntos (hay ahora espacio para 24-26-27 repeticiones de 4 puntos). En la fila marcada con la flecha-2 disminuir 24-26-24 puntos repartidos = 74-80-86 puntos en la aguja. A.1 ya está terminado. Continuar de ida y vuelta sobre todos los puntos con gris perla hasta que la labor mida 15-16-17 cm. Cambiar a agujas circulares de 3 mm y trabajar como sigue: FILA 1 (= lado derecho): Trabajar todos los puntos de derecho. FILA 2 (= lado revés): 1 derecho, *1 revés, 2 derechos*, trabajar de * a * hasta que queden 2 puntos en la fila, 1 revés y finalizar con 1 derecho. Repetir las filas 1 y 2 hasta que se haya trabajado el mismo número de filas que en el borde inferior del gorro, es decir, aprox. 2-2-3 cm. Después trabajar 2 pliegues de ida y vuelta sobre todos los puntos AL MISMO TIEMPO disminuir 24-26-28 puntos repartidos en la 1ª fila = 50-54-58 puntos. Rematar flojo de derecho por el lado derecho. La labor mide aprox. 18-19-21 cm de arriba abajo. TERMINACIÓN: Coser el gorro en el centro de la parte posterior dentro de 1 punto orillo en punto musgo a cada lado. |
||||||||||||||||
Explicaciones del diagrama |
||||||||||||||||
|
||||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||||
¿Terminaste este patrón?Entonces, etiqueta tus fotos con #dropspattern #hintofheatherhat o envíalas a la galería #dropsfan. ¿Necesitas ayuda con este patrón?Encontrarás 12 videos tutoriales, un espacio para comentarios/preguntas y más visitando la página del patrón en garnstudio.com © 1982-2025 DROPS Design A/S. Todos los derechos reservados. Este documento, incluyendo todas sus sub-secciones, está protegido por los derechos de autor (copyright). Lee más acerca de lo que puedes hacer con nuestros patrones en la parte de abajo de cada patrón de nuestro sitio. |
Escribe un comentario sobre DROPS 197-19
¡Nos encantaría saber qué piensas acerca de este patrón!
Si quieres escribir una pregunta referente al patrón, por favor asegúrate de elegir la categoría correcta en el formulario debajo, para acelerar el proceso de respuesta. Los campos obligatorios están marcados con un *.