Reni escribió:
Hallo. Wieso sehen eure Ecken des Musters, auf dem Fotos der Jacke ganz anders aus als im Diagramm angegeben? Ich hab mich schon gewundert wieso es mir so anders aussieht.
15.09.2019 - 16:17DROPS Design respondió:
Liebe Reni, wenn Sie das Diagram häkeln, wie in der Anleitung und Diagram TExt erklärt, bekommen Sie dasselbe wie im Foto. hier lesen Sie mehr über Diagramme. Viel Spaß beim häkeln!
16.09.2019 - 13:01
Deborah Novinger escribió:
Is there a way to get a written pattern for this? I'm having a lot of trouble reading the graph.
16.08.2019 - 16:39DROPS Design respondió:
Dear Mrs Novinger, there are only diagrams bound together with the written pattern, you will find how to read a crochet diagram here. Happy crocheting!
19.08.2019 - 08:34
Cora escribió:
Ook ik loop vast op de voorpanden. Het patroon is 4 rijen. De voorpanden hebben in de beschrijving maar 2 rijen. Ik heb al gekeken bij de andere vragen die gesteld zijn maar daarin geen antwoord op de vraag over de 2 rijen in plaats van de 4 rijen.
26.06.2019 - 20:46DROPS Design respondió:
Dag Cora,
Over de voorpanden haakje gewoon verder in patroon zoals op het achterpand (dus met de 4 rijen) en A.2a en A.2b laten alleen zien hoe je de hoeken haakt.
01.07.2019 - 12:06
Mieke escribió:
Kan je mee eens duidelijk zeggen waar het dubbelstokjes blok op de tweede rij van de voorkant moet komen. De eerste rij is duidelijk, ik start met een stokje, 2 losse, stokje , maak dan de 4 lossen bogen 2 maal en dan stokje, 6 losse, stokje enz. Dat lukt, MAAR de tweede rij, ik start met dubbel stokje, 2 losse, waar precies moet dat eerste dubbele stokjes groep komen, als ik dat in het eerste boogje doe, vermeerdert de rij, doe ik het in de 4lossenboog dan komt het op het einde niet uit.
05.06.2019 - 20:21DROPS Design respondió:
Dag Mieke,
De dubbele stokjes groep moet je inderdaad in de lossenlus van de vorige toer haken. Bij de beschrijving van het rechter voorpand staat ook uitgelegd waar je de steken precies in haakt.
06.06.2019 - 21:14
Julita escribió:
Wszystko robiłam jak w opisie stanęłam w miejscu "schemat A3 (6 oczek) " zrobiłam to i na nich zrobiłam wachlarze wyszło mi o jeden za dużo nie wiem dlaczego no i te łuki nad słupkami 3 oczka łańcuszka czy tak powinno być na zdjęciu wygląda jak by było tych oczek 6. Będę wdzięczna za wszelkie podpowiedzi
04.04.2019 - 18:58DROPS Design respondió:
Witaj Julito! Przyjmę rozmiar S, mamy 84 sł2. Teraz przerabiamy 1-szy rząd schematy A.3 (=1 oł + 6 oł) = 1 łuk i powtarzamy schemat A.4 ponad pozostałymi oczkami w okrążeniu, tzn. 1 oś między 6-tym i 7-mym sł2, 6 oł, 1 oś między 12-tym i 13-tym sł2, 6 oł, 1 oś między 18-tym i 19-tym sł2, 6 oł, itd. (schemat A.4 jest powtórzony 13 razy) = 13 łuków, razem 14 łuków w okrążeniu. Następnie przerabiamy drugi rząd schematów A.3 i A.4 zgodnie ze schematem, czyli po 6 sł2 wokół każdego łuku, itd. Co do łuków w tych schematach: w 1-szym rzędzie są łuki z 6 oł, a w trzecim będzie 2 x więcej łuków, ale tylko z 3 oł. Powodzenia!
05.04.2019 - 18:22
Julita escribió:
Chciałabym się dowiedzieć jak zrobić ten rękaw bo nie bardzo mi pasuje opis i wzór do tego co widać na zdjęciu wg mnie powinno być 6 oczek łańcuszka a w następnym rzędzie wachlarze z 6sl podwójnych a w schemacie jest że są 3oczka
03.04.2019 - 19:52DROPS Design respondió:
Witaj Julito! Napisz mi, w którym miejscu we wzorze się teraz znajdujesz, a postaram się pomóc. Pozdrawiam!
04.04.2019 - 16:23
Jessica escribió:
Guten Abend Vielen Dank für die Antwort. Nur leider weiss ich nicht wie diese Vorterteile gehäkelt werden. Wie geht es nach Stäbchen-2LM-Stäbchen weiter???
25.03.2019 - 20:39DROPS Design respondió:
Liebe Jessica, nach A.2b (1 Stb, 2 Lm, 1 Stb) in der Ecke, häkeln Sie weiter wie zuvor = 4 Lm, 1 feste M um den Lufmaschenbogen, 4 Lm, usw und mit A.2a (= 1 Stb, 2 LM, 1 Stb) in der Ecke enden. So weiter häkeln, dh zwischen A.2a und A.2b häkeln Sie wie zuvor zwischen die Ecken in A.1 aber es gibt jetzt durch A.2 keine Zunahmen mehr. Viel Spaß beim häkeln!
26.03.2019 - 09:07
Jessica escribió:
Guten Tag Ich komme bei den Vorderteilen nicht mehr weiter. Es ist sehr ungenau beschrieben und ich weiss nicht wie die Häkelschrift gelesen werden soll. Bitte um genauere Erklärung. Liebe Grüsse Jessy
25.03.2019 - 13:35DROPS Design respondió:
Liebe Jessica, bei den Vorderteilen häkeln Sie jetzt separat auf nur einer Seite, die Reihen beginnen in einer Ecke mit A.2a/A.2b und enden in der anderen Ecke mit A.2b/A.2a, inzwischen häkeln Sie wie zuvor, mit A.2a/b werden Sie jetzt nicht mehr zunehmen aber gerade Seiten bekommen. Viel Spaß beim häkeln!
25.03.2019 - 15:53
Nadège escribió:
Re bonjour à vous, pourriez-vous détailler cette étape svp: "Tournez et crochetez A.2a dans cette bride", parce qu'après avoir fait le 1er rang, si je fais comme vous le dites (4ml-2ml-groupe de DB) dans cette B, je vous assure que j'augmente et que le rang d'après et augmenté également. D'après les commentaires lus, je ne suis pas la seule à avoir le problème.... Donc merci si vous pouvez m'aidez
07.03.2019 - 11:36DROPS Design respondió:
Bonjour Nadège, vous ne devez pas augmenter, ni au 1er rang ni aux suivants, vous devez avoir 1 bride,2 ml, 1b (ou 1 double-bride, 2 ml -erreur de lecture de ma part désolée) au début et à la fin de chaque rang, au 1er rang, A.2b et A.2a vont se crocheter dans la 4ème ml du début du rang (= double-bride du coin), ensuite, vous continuez le motif comme avant entre ces 2 diagrammes. Au 2ème rang (sur l'endroit), crochetez A.2a (= 1 double-bride = 4 ml), 2 ml, puis continuez comme avant et terminez par 2 ml, 1 double-bride dans la dernière bride du rang. Bon crochet!
07.03.2019 - 12:29
Nadège escribió:
Bonsoir, je reviens vers vous, car je ne comprends toujours pas, et je ne suis pas la seule dans ce cas, à ne pas comprendre comment faire les côtés. J'aimerais avoir des précisions pour les débuter en sachant que j'ai compris qu'il faut commencer les rangs par des ml pour les B et les DB, cependant, je ne retombe pas sur mes pieds sans augmentations, en faisant 1B,2ml et 1B dans chaque coins au premier rang, on augmente sur le rang suivant. HELP ME!
06.03.2019 - 19:56DROPS Design respondió:
Bonjour Nadège, A.2a et A.2b se font au-dessus des double-brides des coins. Donc au 1er rang sur l'envers, au lieu de crocheter (1 bride, 6 ml, 1 b) dans l'arceau du coin, vous crochetez A.2b: 1 bride, 2 ml, 1 bride et vous continuez ensuite le rang comme avant (4 ml, 1 ms, etc...). à la fin du rang, après la dernière ms dans le groupe de double-brides, crochetez 4 ml, puis 1 b, 2 ml, 1 b dans la double-bride du coin suivant. Tournez et crochetez A.2a dans cette bride, continuez le rang comme avant et terminez par A.2b, vous n'augmentez plus. Bon crochet!
07.03.2019 - 09:01
Green Envy#greenenvyjacket |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Chaqueta a ganchillo en DROPS BabyMerino. La pieza está elaborada en un cuadrado con abanicos, patrón de calados y franjas. Tallas S – XXXL.
DROPS 196-28 |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
EXPLICACIONES PARA REALIZAR EL PATRÓN: ----------------------------------------------------- PATRÓN: Ver diagramas A.1 a A.4. INFORMACIÓN PARA REALIZAR EL TRABAJO: En cada vuelta que comienza con 1 punto alto, comenzar con 3 puntos de cadena (sustituyen el primer punto alto) y terminar con 1 punto bajísimo en el 3er punto de cadena al principio de la vuelta. En cada vuelta que comienza con 1 punto alto doble, comenzar con 4 puntos de cadena (sustituyen el primer punto alto doble) y terminar con 1 punto bajísimo en el 4º punto de cadena al principio de la vuelta. En cada vuelta que comienza con 1 punto bajo, comenzar con 1 punto de cadena (sustituye el primer punto bajo) y terminar con 1 punto bajísimo en el primer punto de cadena al principio de la vuelta. FRANJAS: Cuando la pieza mida 5, 10, 20 y 36 cm a partir del centro (ajustar para que la vuelta siguiente sea una vuelta sin grupos de puntos altos) trabajar la vuelta siguiente con gris oscuro. Cortar y asegurar el hilo gris oscuro cuando la vuelta esté terminada. No cortar el hilo oliva, este sigue la labor por el lado revés, pero asegurarse de que no esté apretado. ----------------------------------------------------- COMENZAR LA PIEZA AQUÍ: ----------------------------------------------------- CHAQUETA – RESUMEN CORTO DE LA PIEZA: Trabajar la pieza de la espalda primero, en redondo a partir del centro, en la forma de un cuadrado. Después se trabaja de ida y vuelta sobre cada pieza del frente. Las mangas se trabajan en redondo de arriba para abajo y se cosen al cuadrado. ESPALDA: La pieza se trabaja en FRANJAS – leer descripción arriba. Trabajar A.1 con aguja de ganchillo tamaño 4 mm y oliva. ¡RECORDARSE DE MANTENER LA MISMA TENSIÓN DE LA MUESTRA! Después de haber trabajado A.1 una vez, repetir las últimas 2 vueltas con aumentos como antes. Continuar hasta que el cuadrado mida 36-38-40-42-44-46 cm (es decir, 18-19-20-21-22-23 cm a partir del centro), ajustar para que la vuelta siguiente sea una vuelta como la última vuelta del diagrama A.1 (es decir, una vuelta con 1 punto bajo en el centro de cada lado, de modo que sea más fácil de dividir para la sisa). Ahora trabajar las sisas de la manera siguiente: Trabajar sobre el primer lado como antes (hasta e incluyendo la primera esquina), trabajar 48-52-55-59-62-62 puntos de cadena, saltar la primera mitad del lado siguiente para la manga, trabajar la segunda mitad hasta la esquina, después el lado siguiente como antes hasta la esquina, trabajar la primera mitad del último lado como antes, trabajar 48-52-55-59-62-62 puntos de cadena, saltar la última mitad del último lado para la manga y trabajar la última esquina como antes. En la vuelta siguiente continuar el patrón como antes; alrededor de los puntos de cadena para las mangas trabajar el patrón como antes (es decir, trabajar el mismo número de repeticiones que aquellos que fueron saltados, incluyendo el aumento en la esquina). Continuar en redondo hasta que la pieza mida un total de 78-80-82-84-86-88 cm, ajustar para terminar con 1 vuelta de grupos de puntos altos dobles (es decir, 39-40-41-42-43-44 cm a partir del centro del cuadrado). Cortar el hilo. FRENTE DERECHO: Comenzar en el centro de la primera esquina. La primera hilera se trabaja por el lado revés de la manera siguiente: Trabajar A.2b (es decir, 1 punto alto + 2 puntos de cadena + 1 punto alto son trabajados en los 4 puntos de cadena que sustituyeron el primer punto alto doble al principio de la vuelta anterior, 4 puntos de cadena, saltar sobre el primer arco, 1 punto bajo alrededor del arco siguiente) – leer INFORMACIÓN PARA REALIZAR EL TRABAJO, después trabajar el patrón como antes hasta que resten 2 puntos de cadena antes de la esquina siguiente, trabajar A.2a sobre la esquina (es decir, 4 puntos de cadena, 1 punto alto + 2 puntos de cadena + 1 punto alto son trabajados en el punto alto doble de la esquina). Continuar este patrón de ida y vuelta (es decir, repetir las 4 hileras de A.2). Trabajar hasta que la pieza mida 61-63-65-67-69-71 cm a partir del centro del cuadrado; ajustar para terminar con 1 hilera de grupos de puntos altos dobles. Cortar y asegurar el hilo. FRENTE IZQUIERDO: Trabajar como se hizo para la pieza del frente derecho. MANGA: Trabajar 97-104-111-118-125-125 puntos de cadena con aguja de ganchillo tamaño 4 mm y oliva y formar un anillo con 1 punto bajísimo en el primer punto de cadena. Trabajar 4 puntos de cadena (= 1 punto alto doble), saltar 1 punto de cadena, 1 punto alto doble en cada uno de los 5 puntos de cadena siguientes, * saltar 1 punto de cadena, trabajar 1 punto alto doble en cada uno de los 6 puntos de cadena siguientes *, trabajar de *a* y terminar con 1 punto bajísimo en el 4º punto de cadena al principio de la vuelta = 84-90-96-102-108-108 puntos altos dobles. Después trabajar el patrón en redondo de la manera siguiente: Trabajar A.3 (= 6 puntos) y repetir A.4 sobre los puntos restantes (= 13-14-15-16-17-17 veces a lo ancho). Continuar este patrón. Cuando la manga mida 4 cm, ajustar para que la vuelta siguiente sea la vuelta 3 de A.3, disminuir de la manera siguiente: Trabajar 1 punto de cadena, saltar los primeros 4 puntos de cadena (= sustituyeron el primer punto alto doble de la vuelta anterior) y 2 puntos altos dobles de la vuelta anterior, continuar el patrón como antes hasta que resten 3 puntos de cadena y 1 punto bajísimo, saltar 3 puntos altos dobles de la vuelta anterior y terminar con 1 punto bajísimo en el primer punto de cadena (= 3 puntos altos disminuidos a cada lado = un total de 6 puntos altos disminuidos). La vuelta siguiente se trabaja de la misma manera como la vuelta 2 (para que los arcos continúen y queden desviados). Continuar las vueltas 1 a 4 como antes. Disminuir así a cada 10-8-8-7-7-7 cm un total de 5-6-6-7-7-7 veces = 54-54-60-60-66-66 puntos (en 1 vuelta de puntos altos dobles). Cuando la manga mida aprox 53 cm (ajustar para terminar con 1 vuelta de puntos de cadena y puntos bajos) cortar y asegurar el hilo. Trabajar 1 manga más de la misma manera. ENSAMBLAJE: Coser las mangas al cuadrado con oliva, en el bucle más externo de los puntos más externos. |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Explicaciones del diagrama |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
¿Terminaste este patrón?Entonces, etiqueta tus fotos con #dropspattern #greenenvyjacket o envíalas a la galería #dropsfan. ¿Necesitas ayuda con este patrón?Encontrarás 10 videos tutoriales, un espacio para comentarios/preguntas y más visitando la página del patrón en garnstudio.com © 1982-2025 DROPS Design A/S. Todos los derechos reservados. Este documento, incluyendo todas sus sub-secciones, está protegido por los derechos de autor (copyright). Lee más acerca de lo que puedes hacer con nuestros patrones en la parte de abajo de cada patrón de nuestro sitio. |
Escribe un comentario sobre DROPS 196-28
¡Nos encantaría saber qué piensas acerca de este patrón!
Si quieres escribir una pregunta referente al patrón, por favor asegúrate de elegir la categoría correcta en el formulario debajo, para acelerar el proceso de respuesta. Los campos obligatorios están marcados con un *.