Marine escribió:
Bonjour,en regardant les dimensions sur le schéma, j'ai un doute : je ne comprends pas pourquoi il y a 2 séquences de 3 cm au début (la première correspond aux côtes, mais je ne vois pas à quoi correspond la seconde, A1 semble suivre les côtes dans l'explication). Ces 3 centimètres correspondent-ils à une partie des explications que j'aurais mal identifiée ? Sinon, faut-il rajouter 3 centimètres dans le dos/devant pour obtenir 58 cm de longueur ? Merci d'avance !
24.10.2018 - 18:56DROPS Design respondió:
Bonjour Marine, les 3 premiers cm correspondent à la hauteur d'épaules (quand le pull est posé à plat) et les 3 suivants aux côtes du col. Vous avez bien ainsi: 3+3+20+1+28+3= 58 cm. Bon tricot!
25.10.2018 - 08:15
Taru Nenonen escribió:
1 skein of the first color is enough for size M and S, no need for two. :) Still had some leftovers.
22.09.2018 - 20:52
Susanne Kjær escribió:
Jeg kan ikke se diagrammet til denne trøje :-)
21.08.2018 - 06:08DROPS Design respondió:
Hej Susanne, så er diagrammet lagt ud. Tak for info :)
21.08.2018 - 11:06
Ceecee escribió:
Great pattern!
10.08.2018 - 09:24
Diamond Delight#diamonddelightsweater |
||||||||||
![]() |
![]() |
|||||||||
Jersey de punto con canesú redondo en DROPS Air. la prenda está realizada de arriba abajo con punto jacquard. Talla: S - XXXL
DROPS 196-15 |
||||||||||
EXPLICACIONES PARA REALIZAR LA LABOR: ---------------------------------------------------------- TIP PARA LOS AUMENTOS (repartidos): Para calcular cómo aumentar de manera repartida, contar el número total de puntos en la aguja (p.e 76 puntos) y dividirlos entre el número de aumentos a trabajar (p.e 8) = 9.5. En este ejemplo, aumentar trabajando 1 hebra después de cada 9º / 10º punto de modo alterno. En la siguiente vuelta, trabajar las hebras retorcidas para evitar que se formen agujeros. PATRÓN: Ver el diagrama A.1. Trabajar el patrón en punto jersey. TIP PARA TEJER: Para evitar que la tensión del tejido aumente al trabajar el patrón, es importante que los hilos detrás de la labor no queden tensos. Utilizar agujas de un número más grande si esto resulta un problema. RAGLÁN: Aumentar 1 punto a cada lado de los 4 marcapuntos en cada transición entre las mangas y el cuerpo como sigue: Trabajar hasta que quede 1 punto antes del marcapuntos, 1 hebra, 2 puntos de derecho (el marcapuntos está en el centro de estos puntos), 1 hebra (= 8 puntos aumentados en la vuelta). En la siguiente vuelta, trabajar las hebras retorcidas para evitar que se formen agujeros. Trabajar los puntos nuevos en punto jersey. TIP PARA LAS DISMINUCIONES (aplicar a las mangas): Disminuir 1 punto a cada lado del marcapuntos como sigue: Comenzar 3 puntos antes del marcapuntos y trabajar 2 puntos juntos de derecho, 2 derechos (el marcapuntos se encuentra entre estos 2 puntos), deslizar 1 punto como de derecho, 1 derecho, pasar el punto deslizado sobre el punto trabajado. ---------------------------------------------------------- COMENZAR LA LABOR AQUÍ: ---------------------------------------------------------- JERSEY - RESUMEN DE LA LABOR: Trabajar en redondo con aguja circular, de arriba abajo. Después del canesú trabajar el cuerpo en redondo con aguja circular. Trabajar las mangas en redondo con agujas de doble punta/ aguja circular corta. CENEFA DEL CUELLO: Montar 76-80-84-88-92-96 puntos en aguja circular de 4.5 mm con brezo. Trabajar 1 vuelta de derecho. Después trabajar el elástico (= 2 derechos/ 2 reveses) 3 cm. Trabajar 1 vuelta de derecho a la vez que se aumentan 8-8-8-12-12-12 puntos repartidos - leer TIP PARA LOS AUMENTOS = 84-88-92-100-104-108 puntos. Cambiar a aguja circular de 5.5 mm. CANESÚ: Insertar 1 marcapuntos al inicio de la vuelta = mitad de la espalda. Trabajar A.1 en redondo (= 21-22-23-25-26-27 repeticiones de 4 puntos) - leer PATRÓN y TIP PARA TEJER arriba. Continuar A.1 como se muestra en el diagrama. RECORDAR MANTENER LA TENSIÓN DEL TEJIDO! Cuando se haya trabajado A.1, hay 252-264-276-300-312-324 puntos en la vuelta y la labor mide aprox. 23 cm desde el borde de montaje en el centro del delantero. TALLA S: Continuar con punto jersey y color trigo sin aumentos hasta que la labor mida 24 cm desde el borde de montaje en el centro del delantero. TALLA M - L - XL - XXL - XXXL: Ahora insertar 4 marcapuntos en la labor sin trabajar los puntos primero: Insertar el 1er marcapuntos después de los primeros 40-41-45-48-52 puntos (= mitad de la espalda), insertar el 2º marcapuntos después de los siguientes 52-56-60-60-58 puntos (= manga), insertar el 3er marcapuntos después de los siguientes 80-82-90-96-104 puntos (= delantero), e insertar el 4º marcapuntos después de los siguientes 52-56-60-60-58 puntos (= manga), quedan 40-41-45-48-52 puntos en la vuelta después del último marcapuntos (= mitad de la espalda). Trabajar en punto jersey con color trigo en redondo, AL MISMO TIEMPO en la 1ª vuelta comenzar los aumentos para el RAGLÁN – leer explicación arriba. Aumentar para el raglán cada 4ª vuelta 1-2-2-3-4 veces en total. Después del último aumento para el raglán quedan 272-292-316-336-356 puntos en la aguja. Continuar en punto jersey sin aumentos hasta que la labor mida 26-27-29-31-33 cm desde el borde de montaje en el centro del delantero. TODAS LAS TALLAS: Después trabajar con color trigo hasta las medidas finales. Trabajar la siguiente vuelta en punto jersey como sigue: Trabajar 38-41-43-47-51-56 puntos (= mitad de la espalda), pasar los siguientes 50-54-60-64-66-66 puntos a 1 aguja auxiliar para la manga, montar 6-6-8-8-10-10 puntos nuevos en la aguja (= en el lado bajo la manga), trabajar 76-82-86-94-102-112 puntos (= delantero), pasar los siguientes 50-54-60-64-66-66 puntos a una aguja auxiliar para la manga, montar 6-6-8-8-10-10 puntos nuevos en la aguja (= en el lado bajo la manga), trabajar los últimos 38-41-43-47-51-56 puntos (= mitad de la espalda). Finalizar el cuerpo y las mangas por separados. AHORA MEDIR LA LABOR DESDE AQUÍ! CUERPO: = 164-176-188-204-224-244 puntos. Insertar 1 marcapuntos en el medio de los 6-6-8-8-10-10 puntos nuevos montados bajo la manga en uno de los lados y comenzar la vuelta desde aquí. Trabajar en punto jersey en redondo. Cuando la labor mida 28-28-29-29-29-29 cm desde la división, trabajar 1 vuelta a la vez que se aumentan 28-28-32-32-36-40 puntos repartidos = 192-204-220-236-260-284 puntos. Cambiar a agujas circulares de 4.5 mm y trabajar el elástico = 2 derechos/ 2 reveses 3 cm. Rematar con derecho sobre derecho y revés sobre revés (para evitar que el borde de remate quede tenso, usar la aguja de 5.5 mm). El jersey mide aprox. 58-60-62-64-66-68 cm desde el hombro. MANGA: Pasar los 50-54-60-64-66-66 puntos de la aguja auxiliar a uno de los lados de la labor a aguja circular/ agujas de doble punta de 5.5 mm y recoger además 1 punto en cada uno de los 6-6-8-8-10-10 puntos nuevos montados bajo la manga = 56-60-68-72-76-76 puntos. Insertar 1 marcapuntos en el medio de los 6-6-8-8-10-10 puntos bajo la manga y comenzar la vuelta aquí. Trabajar en punto jersey en redondo. Cuando la labor mida 2 cm desde la división, disminuir 2 puntos en el centro bajo la manga - leer TIP PARA LAS DISMINUCIONES. Disminuir de esta manera cada 3½-3-2-2-1½-1½ cm 10-12-15-16-17-16 veces en total = 36-36-38-40-42-44 puntos. Continuar hasta que la labor mida 39-37-37-35-33-32 cm desde la división (medidas más cortas en las tallas grandes debido a la mayor largura del canesú). Trabajar 1 vuelta de derecho a la vez que se aumentan 4-4-2-4-2-4 puntos repartidos = 40-40-40-44-44-48 puntos. Cambiar a agujas de doble punta de 4.5 mm y trabajar el elástico = 2 derechos/ 2 reveses 3 cm. La manga mide aprox. 42-40-40-38-36-35 cm desde la división. Rematar con derecho sobre derecho y revés sobre revés (para evitar que el borde de remate quede tenso usar las agujas de 5.5 mm). Trabajar la otra manga de la misma manera. |
||||||||||
Explicaciones del diagrama |
||||||||||
|
||||||||||
![]() |
||||||||||
![]() |
||||||||||
¿Terminaste este patrón?Entonces, etiqueta tus fotos con #dropspattern #diamonddelightsweater o envíalas a la galería #dropsfan. ¿Necesitas ayuda con este patrón?Encontrarás 24 videos tutoriales, un espacio para comentarios/preguntas y más visitando la página del patrón en garnstudio.com © 1982-2025 DROPS Design A/S. Todos los derechos reservados. Este documento, incluyendo todas sus sub-secciones, está protegido por los derechos de autor (copyright). Lee más acerca de lo que puedes hacer con nuestros patrones en la parte de abajo de cada patrón de nuestro sitio. |
Escribe un comentario sobre DROPS 196-15
¡Nos encantaría saber qué piensas acerca de este patrón!
Si quieres escribir una pregunta referente al patrón, por favor asegúrate de elegir la categoría correcta en el formulario debajo, para acelerar el proceso de respuesta. Los campos obligatorios están marcados con un *.