Anne escribió:
Hej. Jeg er nået til at skulle lave ærmekuppel og forstår ikke hvordan der skal tages ind i den forbindelse. \r\n1. Tages der ind på både start og slut af hver pind?\r\n2. Tages der både ind på ret og vrang pinde?\r\n3. Når der står: 2 masker til ærmet måler X, skal man så blive ved med at tage to masker ind og i så fald, hvor mange masker skal der så være i alt når der står luk de resterende m af?
01.06.2018 - 14:34DROPS Design respondió:
Hei Anne. Når det står at du skal felle på begynnelsen av hver pinne i hver side, betyr dette at det felles fra både rettsiden og vrangsiden – kun på begynnelsen av pinnen. Når det står fell 4 masker 1 gang, betyr dette at det felles over 2 pinner: Fell 4 masker på starten av pinnen fra retten, snu arbeidet, fell 4 masker på starten av pinnen fra vrangen = 8 masker felt. Videre står det fell 2 masker til arbeidet måler X, da skal det felles på samme måte: 2 masker felles på begynnelsen av hver pinne til riktig mål. God fornøyelse.
06.06.2018 - 13:11
Csikósné Monika escribió:
Kedves Drops!Nem értem a * jelölésnél leírt kötésmódot!Kérek szépen segitséget!Mi az pl. hogy kezdőszél vetkező szeme?Köszönöm!Németül is probáltam de úgy sem értem.
03.03.2018 - 19:02DROPS Design respondió:
Kedves Monika, itt a szegély szélét a lyuksornál félbe hajtjuk, és a kezdőszél szemeit egyenként összekötjük a kötőtűn levő szemekkel - varrás helyett így rögzítjük a dupla szélt. kezdőszél következő szemét kötjük össze a kötőtűn lévő következő szemmel. Sikeres kézimunkázást!
04.03.2018 - 18:45
Hannah Engebjerg escribió:
Er det rigtigt forstået at der ikke skal strikkes hulrække i mønster A1 og A3 i starten af mønstret, men hulrække i A2 som jo ligger imellem A1 og A3?
01.03.2018 - 21:53DROPS Design respondió:
Hej Hannah, ja det stemmer, her strikker du kun retstrik (riller). God fornøjelse!
06.03.2018 - 16:03
Brigitte Fitzel escribió:
Sehr schönes Modell leider kann ich die Anleitung nicht finden. Es wird lediglich ein Foto zur Verfügung gestellt. Für eine Info lieben Dank im voraus Gruß Brigitte Fitzel
09.02.2018 - 14:08DROPS Design respondió:
Liebe Frau Fitzel, die Anleitung kommt noch! Kommen Sie mal wieder vorbei.
09.02.2018 - 17:44
Annica Olsson escribió:
Varför kan man inte se mönstret till denna fina jumper?
09.02.2018 - 11:13
Annica Olsson escribió:
Sååå gullig midsommarnattsdröm ☺
09.02.2018 - 11:12
Cissi escribió:
Lite 50-tal. Jag gillar!!!
16.01.2018 - 11:13
Nadine escribió:
Trop mignon, les couleurs, l'effet dentelle, j'ai hâte de le réaliser !
12.12.2017 - 11:38
Lea Cadie escribió:
Adorable et simple
11.12.2017 - 21:15
Adele#adelesweater |
|||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||
Jersey de punto con cenefa en patrón de ondas y abertura en los laterales. Tallas: S - XXXL. La prenda está realizada en DROPS Belle.
DROPS 187-14 |
|||||||||||||||||||||||||||||||
INFORMACIÓN PARA REALIZAR LA LABOR: PUNTO MUSGO (en redondo): 1 pliegue = 2 vueltas. Trabajar 1 vuelta de derecho y 1 vuelta de revés. PUNTO MUSGO (de ida y vuelta): 1 pliegue = 2 filas de derecho. PATRÓN: Ver los diagramas A.1 a A.4. Elegir el diagrama correspondiente a tu talla. Los diagramas muestran todas las filas del patrón vistas por el lado derecho. ATENCIÓN! La primera fila de los diagramas se trabaja por el lado revés! TIP-1 PARA LAS DISMINUCIONES: Para calcular cómo disminuir proporcionalmente, tomar el número total de puntos de la fila (p.e 122 puntos) y dividirlo entre el número de disminuciones a trabajar (p.e 20) = 6.1. En este ejemplo trabajar juntos de derecho aprox. cada 5º y 6º punto. TIP-2 PARA LAS DISMINUCIONES: Todas las disminuciones se trabajan por el lado derecho. Disminuir como sigue después de 1 punto orillo en punto musgo: Deslizar 1 punto como de derecho, 1 derecho, pasar el punto deslizado sobre el punto trabajado. Disminuir como sigue antes de 1 punto orillo en punto musgo: Trabajar hasta que queden 3 puntos, 2 puntos juntos de derecho, 1 punto orillo en punto musgo. TIP PARA LOS AUMENTOS: Todos los aumentos se trabajan por el lado derecho. Aumentar 1 punto dentro del punto orillo en punto musgo a cada lado trabajando una hebra. En la siguiente fila trabajar de revés retorcido las hebras para evitar que se formen agujeros. Después trabajar los puntos nuevos en punto musgo. ---------------------------------------------------------- JERSEY: Se trabaja de ida y vuelta en aguja circular, de abajo a arriba. Trabajar primero una cenefa con patrón de ondas y color beige claro. Después cambiar a diente de león y trabajar 2 pliegues antes de seguir en punto jersey, Trabajar las mangas de ida y vuelta en aguja circular. ESPALDA: Montar 121-121-137-137-153-169 puntos con color beige claro en aguja circular tamaño 4 mm. Trabajar la primera fila por el lado revés como sigue: A.1 (= 5 puntos), A.2 - elegir el diagrama correspondiente a la talla (= 8 repeticiones de 14-14-16-16-18-20 puntos), A.3 (= 4 puntos). En las últimas 2 filas de A.1-A.3 montar 1 punto nuevo al final de la fila (marca la abertura) - NOTA: disminuir 1 punto en la anteúltima fila de A.1 = 122-122-138-138-154-170 puntos. Cuando se haya trabajado de A.1 a A.3, cambiar a color diente de león. Trabajar 1 fila de derecho a la vez que se disminuyen 20-12-18-8-12-16 puntos repartidos - leer TIP-1 PARA LAS DISMINUCIONES = 102-110-120-130-142-154 puntos. Trabajar 1 fila de derecho por el lado revés, 1 fila de derecho por el lado derecho y 1 fila de derecho por el lado revés. Insertar un marcapuntos aquí. AHORA MEDIR LA LABOR DESDE AQUÍ! RECORDAR MANTENER LA TENSIÓN DEL TEJIDO! Ahora trabajar en punto jersey con 1 punto orillo en PUNTO MUSGO - ver explicación arriba - a cada lado, AL MISMO TIEMPO cuando la labor mida 0-1-2-3-4-5 cm disminuir 1 punto a cada lado - leer TIP-2 PARA LAS DISMINUCIONES. Disminuir de esta manera aprox. cada 4 cm un total de 4 veces = 94-102-112-122-134-146 puntos. Cuando la labor mida 21-22-23-24-25-26 cm, cerrar puntos a cada lado para las sisas como sigue: Cerrar 3 puntos 1-2-2-3-4-5 veces, 2 puntos 1-1-2-3-4-5 veces y 1 punto 1-1-3-2-2-2 veces = 82-84-86-88-90-92 puntos. Continuar en punto jersey con 1 punto orillo en punto musgo a cada lado. Cuando la labor mida 35-37-39-41-43-45 cm, rematar los 40-40-42-42-44-44 puntos centrales para el escote y finalizar cada hombro por separado. Después cerrar 1 punto en la siguiente fila desde el escote = 20-21-21-22-22-23 puntos para el hombro. Continuar hasta que la labor mida 38-40-42-44-46-48 cm (46-48-50-52-54-56 cm en total desde el hombro hasta abajo). Rematar. Asegurarse de que el borde de remate no quede muy tenso! Trabajar el otro hombro de la misma manera. DELANTERO: Montar y trabajar como la espalda hasta que la labor mida 30-32-33-35-36-38 cm desde el marcapuntos. Ahora pasar los 22-22-24-24-24-24 puntos centrales a 1 gancho auxiliar para el escote y finalizar cada hombro por separado. Después cerrar para el escote al inicio de cada fila desde el escote como sigue: Cerrar 2 puntos 3 veces y 1 punto 2-2-2-2-3-3 veces = 20-21-21-22-22-23 puntos para el hombro. Continuar hasta que la labor mida 38-40-42-44-46-48 cm (46-48-50-52-54-56 cm desde el hombro hasta abajo). Ajustar a la espalda. Rematar. Asegurarse de que el borde de remate no quede muy tenso. Trabajar el otro hombro de la misma manera. MANGA: Trabajar de ida y vuelta en agujas circulares, de abajo a arriba. Montar 44-46-48-50-52-54 puntos en agujas circulares de 4 mm con beige claro. Trabajar el patrón como sigue: 1 punto orillo en punto musgo, A.4 - NOTA: la primera fila del diagrama es por el lado revés y se trabaja de revés, 1 punto orillo en punto musgo. En la fila después de trabajar junto con el borde de montaje (= fila con la flecha en el diagrama) cambiar a color diente de león. Insertar 1 marcapuntos aquí. AHORA MEDIR LA LABOR DESDE AQUÍ! Ahora trabajar en punto jersey con 1 punto orillo en punto musgo a cada lado. Cuando la labor mida 8-5-5-4-4-3 cm, aumentar 1 punto a cada lado - leer TIP PARA LOS AUMENTOS! Aumentar de esta manera cada 6ª fila 11-12-7-6-0-0 veces y después cada 4ª fila 0-0-7-9-17-18 veces = 66-70-76-80-86-90 puntos. Cuando la manga mida 33-33-32-32-31-31 cm (las medidas son más cortas cuanto mayor es la talla debido a que los hombros son más anchos y la copa de la manga es más larga), rematar para la copa de la manga al inicio de cada fila a cada lado como sigue: Rematar 4 puntos 1 vez, 3 puntos 1 vez, 2 puntos hasta que la manga mida 40-41-41-42-42-43 cm, rematar 3 puntos 1 vez y rematar los puntos restantes. La manga mide aprox. 44-45-45-46-46-47 cm incluyendo el borde de la parte inferior de la manga. Trabajar otra manga. TERMINACIÓN: Coser las hombros con el método grafting dentro del borde de remate. Coser las mangas al cuerpo. Hacer las costuras bajo las mangas y continuar hacia abajo por el lado hasta el punto montado para la abertura (= 8 cm para la abertura). Coser dentro de 1 punto orillo en punto musgo a cada lado. Repetir en el otro lado. CENEFA DEL ESCOTE: Comenzar por el lado derecho y recoger 100-100-106-106-112-112 puntos (incluyendo los puntos de la aguja auxiliar en el delantero) con color diente de león en aguja circular de 4 mm. Trabajar 2 pliegues en PUNTO MUSGO en redondo - ver explicación arriba. Después trabajar como sigue: 1 vuelta de derecho. Después trabajar A.4 en redondo hasta que se haya trabajado la 7ª vuelta en el diagrama. Trabajar 1 vuelta de derecho. Rematar de derecho pero tras cada 4º punto hacer 1 hebra. Rematar las hebras como puntos normales. NOTA! Evitar un borde de remate tenso, el borde de doblaje saldrá hacia fuera si está muy tenso. Doblar en la fila de los ojales de A.4 para que el borde quede dentro de la prenda. Coser el borde de remate en el pliegue superior. Asegurarse de que la costura no quede tensa. |
|||||||||||||||||||||||||||||||
Explicaciones del diagrama |
|||||||||||||||||||||||||||||||
|
|||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||
¿Terminaste este patrón?Entonces, etiqueta tus fotos con #dropspattern #adelesweater o envíalas a la galería #dropsfan. ¿Necesitas ayuda con este patrón?Encontrarás 37 videos tutoriales, un espacio para comentarios/preguntas y más visitando la página del patrón en garnstudio.com © 1982-2025 DROPS Design A/S. Todos los derechos reservados. Este documento, incluyendo todas sus sub-secciones, está protegido por los derechos de autor (copyright). Lee más acerca de lo que puedes hacer con nuestros patrones en la parte de abajo de cada patrón de nuestro sitio. |
Escribe un comentario sobre DROPS 187-14
¡Nos encantaría saber qué piensas acerca de este patrón!
Si quieres escribir una pregunta referente al patrón, por favor asegúrate de elegir la categoría correcta en el formulario debajo, para acelerar el proceso de respuesta. Los campos obligatorios están marcados con un *.