Sandra Zinn escribió:
Where do I place markers or I think you call them threads? And, how many?
22.09.2019 - 01:08DROPS Design respondió:
Dear Mrs Zinn, in this pattern, we only place marker threads on body (after yoke has been worked), there will be then 2 marker threads, one on each side (= in the middle of the new stitches cast on under sleeve). For raglan increase on yoke, you can insert a marker before/after each A.1 to get a better overview of stitches (there will be then 8 markers since you work A.1 a total of 4 times in the round for the raglan lines). Happy knitting!
23.09.2019 - 09:14
Nancy Giovanelli escribió:
Your comment contains links or forbidden words! Why do I get the above message when I ask a simple question about this pattern?
22.08.2019 - 16:07DROPS Design respondió:
Dear Mrs Giovanelli, try to reword your question, and if this happens again, please just send us a message via Facebook to let us know which words you use. Thank you, happy knitting!
23.08.2019 - 09:37
Danielle escribió:
Thank you for answering. But that’s actually not what I needed to know. I understand where to increase for sleeves and for the body. My question is where to increase for the “raglan” which is a separate increase as per the pattern. Maybe could you give a couple rows as examples?
15.08.2019 - 15:29DROPS Design respondió:
Dear Danielle, you will increase for the raglan before and/or after A.1 as explained in the written pattern - this video should help you to vizualize how the raglan increased should be worked while working A.1. Happy knitting!
15.08.2019 - 16:31
Danielle escribió:
I’m confused by the raglan increase. I understand the body and sleeve increases. Where should the raglan increases be? It says “each side of A1” in the transition from “body to sleeve” so am I increasing before AND after A1 (*each* side of A1)?? Am I doing that only when going from body to sleeve? Not from sleeve to body? I can’t figure out where these increases should be or how many it should be?
14.08.2019 - 17:55DROPS Design respondió:
Dear Danielle, A.1 is worked at the transition between front/back piece and each sleeve. You will increase for each sleeve at the beg of sleeve after A.1 and at the end of sleeve before next A.1 - you will increase on front/back pieces after A.1 at the beg of front/back pieces and before A.1 at the end of front/back pieces. Happy knitting!
15.08.2019 - 09:39
Mary B escribió:
I am still incredibly confused by this pattern and I feel I must be missing something. How many times am I supposed to knit the A1 pattern? Surely it’s not just the 12 rows of the diagram. And is the space between the raglan/lace considered the “body” and “sleeves” or still the yoke”? Help!
31.07.2019 - 22:46DROPS Design respondió:
Dear Mary B, you will work A.1 a total of 4 times in the round for the raglan lines, A.1 will be then repeated in height until the yoke is done. We have some videos showing how to work some parts of this pattern. Happy knitting!
08.08.2019 - 11:15
Wilmo escribió:
Dommage pour l'encolure droite - on dirait qu'elle a mis son pull devant/derrière... le graphique était pourtant engageant!
27.07.2019 - 09:50
Jessica escribió:
Hallo, Ich habe heute den Rumpfteil fertig gestellt. Leider rollt sich der Saum unten ein, obwohl zwei Krausrippen gestrickt habe. Was hätte ich anders machen müssen? Habe ich zu locker gestrickt? Die Maschenprobe haut aber hin - ich habe noch einmal nachgemessen. Viele Grüße, Jessica
21.07.2019 - 17:00DROPS Design respondió:
Liebe Jessica, Sie haben nichts falsch gemacht, es kann passieren, dass sich der Rand trotz der Krausrippen etwas nach oben rollt. Das lässt sich am Ende leicht beheben, wenn Sie den Pulli flach unter feuchte Tücher legen und trocknen lassen oder den unteren Rand anfeuchten (z.B. mit einer Sprühflasche) und dann flach liegend trocknen lassen. Viel Spaß beim Weiterstricken!
21.07.2019 - 23:18
Ina escribió:
Und noch eine Frage: Gibt es ein Video oder eine Erklärung wie man die Ärmelmaschen stilllegt bzw. und vorallem wie man dann neue Maschen anschlägt? (Strickbasics vermutlich aber ich habs noch nie gemacht)
21.06.2019 - 15:47DROPS Design respondió:
Liebe Ina, dieses Video zeigt, wie man ein standard Modell top down strickt, dh wie mann die Ärmellmaschen stilllegt und die neuen Maschen anschlägt, und dieses Video zeigt wie man die Ärmel für dieses Modell strickt. Viel Spaß beim stricken!
21.06.2019 - 16:13
Ina escribió:
Guten Tag, geht man nach der letzten Raglanzunahme direkt in die Runde in der die Maschen für die Ärmel stillgelegt werden oder strickt man zunächst noch eine Runde in der die Umschläge rechts verschränkt abgestrickt werden?
21.06.2019 - 15:40DROPS Design respondió:
Liebe Ina, nach der letzten Raglanzunahmenrunde muss die Arbeit 18-20-21-23-25-27 cm messen, wenn es kleiner wird, weiter stricken (ohne Zunahmen) bis Sie die richtige Masse haben, - in allen Fällen können sie die Arbeit teilen, entweder nach der letzten Zunahmenrunde oder nach der Runde danach Viel Spaß beim stricken!
21.06.2019 - 16:11
Rosa escribió:
Buenas noches , tengo una duda, los aumentos q se hacen para el ranglan son lo mismo que los aumentos en cuerpo y mangas? O al mismo tiempo q haces el ranglan tienes q realizar otros aumentos? Gracias
18.06.2019 - 00:26DROPS Design respondió:
Hola Rosa. Los aumentos para el cuerpo y las mangas forman los aumentos para darle forma raglán. Tener en cuenta que el número de aumentos son diferentes en el cuerpo y las mangas.
27.06.2019 - 23:35
Wind Down#winddownsweater |
||||||||||||||||
![]() |
![]() |
|||||||||||||||
Pulóver de punto con raglan y patrón de calados, tejido de arriba para abajo en DROPS Merino Extra Fine. Tallas S – XXXL.
DROPS 175-1 |
||||||||||||||||
SURCO / PUNTO MUSGO (tejido en redondo): 1 surco = 2 vueltas. Tejer 1 vuelta de derecho y 1 vuelta de revés. PATRÓN: Ver diagramas A.1 y A.2. Los diagramas muestran todas las hileras en el patrón vistas por el lado derecho. RAGLÁN: Aumentar para el raglán a cada lado de A.1 en cada transición del cuerpo a las mangas. Aumentar 1 punto haciendo 1 lazada, en la hilera siguiente tejer estas lazadas retorcidas de derecho para evitar agujeros. Los puntos aumentados son tejidos en punto jersey. NOTA: Los aumentos son diferentes en el cuerpo y en las mangas como se explica en el texto. TIP PARA AUMENTAR: Tejer hasta que reste 1 punto antes del hilo marcador. Hacer 1 lazada, tejer 2 puntos derechos (el hilo marcador está entre estos 2 puntos) y hacer 1 lazada. En la hilera siguiente, tejer las lazadas retorcidas para evitar agujeros (los puntos aumentados son tejidos en punto jersey). ----------------------------------------------------- El pulóver es tejido en redondo en aguja circular, de arriba para abajo. CANESÚ: Montar 88-92-96-100-104-108 puntos con aguja circular tamaño 4 mm y Merino Extra Fine. Tejer 2 SURCOS – ver descripción arriba. Continuar a tejer de la manera siguiente – a partir del centro de la espalda: Tejer 8-9-10-11-12-13 puntos en punto jersey (= mitad pieza de la espalda), A.1 (= 11 puntos), 6 puntos en punto jersey (= manga), A.1, 16-18-20-22-24-26 puntos en punto jersey (= pieza del frente), A.1, 6 puntos en punto jersey (= manga), A.1, 8-9-10-11-12-13 puntos en punto jersey (= mitad pieza de la espalda). Continuar con este patrón, AL MISMO TIEMPO, comenzar los aumentos para el RAGLÁN – ver descripción arriba. Los aumentos son diferentes para el cuerpo y las mangas: AUMENTAR DE LA MANERA SIGUIENTE EN EL CUERPO: Aumentar a cada vta 0-0-0-3-5-7 veces, después a cada 2ª vuelta 22-25-28-31-33-35 veces y a cada 4ª vuelta 2-2-1-0-0-0 veces (en total 24-27-29-34-38-42 veces). AUMENTAR DE LA MANERA SIGUIENTE EN LA MANGA: Aumentar a cada 2ª vuelta 18-23-28-30-28-28 veces, después a cada 4ª vuelta 4-3-1-1-4-5 veces (en total 22-26-29-31-32-33 veces). Después de todos los aumentos, hay 272-304-328-360-384-408 puntos en la aguja. La pieza mide aprox 18-20-21-23-25-27 cm a partir del centro del frente. La vuelta siguiente se teje de la manera siguiente: Tejer los primeros 38-42-45-51-56-61 puntos, colocar los 60-68-74-78-80-82 puntos siguientes en un hilo (= para la manga), montar 8-8-10-10-12-14 nuevos puntos, tejer los 76-84-90-102-112-122 puntos siguientes, colocar los 60-68-74-78-80-82 puntos siguientes en un hilo (= para la manga), montar 8-8-10-10-12-14 nuevos puntos, tejer los últimos 38-42-45-51-56-61 puntos. CUERPO: = 168-184-200-224-248-272 puntos. Insertar 1 hilo marcador a cada lado en el centro de los 8-8-10-10-12-14 nuevos puntos que fueron montados. Continuar tejiendo en punto jersey sobre todos los puntos. LA PIEZA AHORA ES MEDIDA A PARTIR DE AQUÍ! Cuando la pieza mida 4 cm, aumentar 1 punto a cada lado de los hilos marcadores en los lados (= 4 puntos aumentados) – LEER TIP PARA AUMENTAR! Aumentar a cada 4½ cm en total 6 veces = 192-208-224-248-272-296 puntos. Cuando la pieza mida 34-34-35-35-35-35 cm tejer 2 surcos, después rematar. El pulóver mide un total de aprox 56-58-60-62-64-66 cm. MANGA: Colocar los puntos del hilo de vuelta en una aguja circular corta/agujas de doble punta, adicionalmente levantar 1 punto en cada uno de los 8-8-10-10-12-14 nuevos puntos bajo la manga = 68-76-84-88-92-96 puntos. Insertar 1 hilo marcador al centro bajo la manga. LA PIEZA AHORA ES MEDIDA A PARTIR DE AQUÍ! Tejer A.2 sobre los 6 puntos centrales bajo la manga, el resto de los puntos son tejidos en punto jersey. Cuando la pieza mida 3 cm, disminuir 1 punto a cada lado de A.2, disminuir a cada 2½-1½-1½-1-1-1 cm en total 11-14-17-18-18-19 veces, disminuir tejiendo 2 puntos juntamente de derecho = 46-48-50-52-56-58 puntos. Continuar con punto jersey y A.2 hasta que la manga mida 30-28-28-26-25-23 cm (medidas más cortas en las tallas más grandes debido a que el escote es más ancho y el canesú más largo), tejer 2 surcos. Rematar. Tejer la otra manga de la misma manera. |
||||||||||||||||
Explicaciones del diagrama |
||||||||||||||||
|
||||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||||
¿Terminaste este patrón?Entonces, etiqueta tus fotos con #dropspattern #winddownsweater o envíalas a la galería #dropsfan. ¿Necesitas ayuda con este patrón?Encontrarás 30 videos tutoriales, un espacio para comentarios/preguntas y más visitando la página del patrón en garnstudio.com © 1982-2025 DROPS Design A/S. Todos los derechos reservados. Este documento, incluyendo todas sus sub-secciones, está protegido por los derechos de autor (copyright). Lee más acerca de lo que puedes hacer con nuestros patrones en la parte de abajo de cada patrón de nuestro sitio. |
Escribe un comentario sobre DROPS 175-1
¡Nos encantaría saber qué piensas acerca de este patrón!
Si quieres escribir una pregunta referente al patrón, por favor asegúrate de elegir la categoría correcta en el formulario debajo, para acelerar el proceso de respuesta. Los campos obligatorios están marcados con un *.