Sandra escribió:
I am having trouble understanding the round when you start doing size for arm hole for the xxxl it is confusing. Is there away to understanding it better?
29.08.2019 - 23:56DROPS Design respondió:
Dear Sandra, work the 5th row in A.3 as explained in the written pattern: work from *-* a total of 25 times, then 1 st in next st, chain 30 and skip the next 15 sts+15 chains (= hole for the sleeve), work from *-* a total of 40 times, 1 st in next chain, repeat armhole = 30 ch, skip next 15 sts + 15 chains and finish round wiht 1 sl st in 3rd ch from beg of round. On next round you will repeat A.4 a total of 24 times in width, crocheting in the stitches from A.3 as well as in the chains. Happy crocheting!
30.08.2019 - 09:39
Sandra escribió:
Is there a written version somewhere. I don't understand the diagram pattern.
27.08.2019 - 23:11DROPS Design respondió:
Dear Sandra, there are only diagrams to this pattern, you will find here how to read crochet diagrams. Happy crocheting!
28.08.2019 - 08:55
Rina escribió:
How can I contact a store and show them? I bought my yarn from Lindehobby do I send them pictures of my project and show them?
26.08.2019 - 17:35DROPS Design respondió:
Dear Rina, yes, you can send them pictures per mail this might help them to help you showing your work, it will be easier for them to find a solution seeing your sleeves. Happy crocheting!
27.08.2019 - 09:02
Rina escribió:
Hi, When I finished both sleeves and tried to sew them into the arm hole circle the left one looks ok but the right one has the 3 chain line (the 3 chain starter I mean) in front which looks a bit odd I think it should be at the back. Are both left and right arm start the same way when joining with the cap? I am not sure what to do as I followed exactly and it came out nice on the left arm. It's just the right arm that looks like it's done the other way.
26.08.2019 - 15:28DROPS Design respondió:
Dear Rita, sleeves should be both the same, not sure how far we can help - you can maybe try to sew them so that there is no difference between both? Do not hesitate to show your store your work (even per mail), they might find the best solution looking at your pieces. Happy crocheting!
26.08.2019 - 16:20
UchihaK escribió:
Hello, I am doing the L/XL pattern but I am stuck on A.3 I have finished A.3 in one height but the diameter is 36cm so I repeated the first round once more(the treble crochet) which I am not sure if it is correct but I have reached 38cm in diameter. Do I stop and do the armhole (if yes how do I proceed) or do I continue 2nd and 3rd round again for A.3 then do the armhole?
12.08.2019 - 02:03DROPS Design respondió:
Dear Mrs UchihaK, is your tension in height correct? Do you have the correct crochet tension in both width and height? It would be a better idea to get and keep the gauge to be sure you will get the right measurements. Happy crocheting!
12.08.2019 - 08:50
UchihaK escribió:
Hello, I would like to know if I can use an alternative yarn to the one mentioned. I would like to use DROPS Karisma. Would it have the same texture and feeling to the one mentioned in the pattern?
03.08.2019 - 01:34DROPS Design respondió:
Dear UchihaK, Karisma belongs to the same yarn group of Merino Extra Fine, so you can use it as alternative yarn. Just be sure to check if your gauge match the one recommended in the pattern. Happy crafting!
03.08.2019 - 12:49
Kristin L Blevins escribió:
I am working the sleeve portion and have already made the cap portion of the sleeve. Now I am stuck. I am confused about all the chains and double crochet. It says chain 18 then work dc in all dc of the cap. I am confused from this point forward. Is there a video or could someone please help?
30.07.2019 - 18:29DROPS Design respondió:
Dear Mrs Blevins, when sleeve cap has been worked, you now have to increase new stitches on each side of A.7, you now cut the yarn. Crochet now 18 chains, then work 1 dc in each of the dc in A.7, and crochet 19 chains, and now work 1 dc in 4th ch from hook, 1 dc in each of the next 15 ch, 1 dc in each of the dc from A.7, and finish with 1 dc in each of the remaining chains = 57 dc. Happy crocheting!
06.08.2019 - 10:58
Sarah escribió:
I am working on round 3 of A.3 for size S/M. So the "armhole round". For the round deviation instructions, it states that: "...1 dc in next 5 dc AT THE SAME TIME inc 1 dc, 26 ch, skip 26 dc,...". Can you clarify this for me?
23.07.2019 - 22:37DROPS Design respondió:
Dear Sarah, you work 1 dc in each of the next 5 dc increasing 1 dc at the same time, ie you will have 6 dc over the 5 dc from previous round, then crochet 26 chains for the first armhole, skip the next 26 sts and finish with 1 sl in the 3rd ch from beg of round. Happy crocheting!
06.08.2019 - 10:05
Linda Brittin escribió:
Hello I am not very good at reading pattern charts, however, I have found a tutorial for this pattern on YouTube. But it is in a foreign language. Is there an English tutorial on YouTube as well please? Many thanks
16.06.2019 - 01:29DROPS Design respondió:
Dear Mrs Brittin, you will find how to read crochet diagrams here. Happy crocheting!
17.06.2019 - 07:53
Rita escribió:
Hi, Sorry to bother you. I have problem with the armhole because does it really need 28 dc on the chain 28? I do not really understand this part. Thank you for answering.
20.05.2019 - 07:37DROPS Design respondió:
Dear Rita, in size L/XL on 4th round in A.3 crochet 28 chains and skip 28 dc for armholes, then on next round (= round 5 in A.3), crochet the 28 chains as follows: * 1 dc in each of the first ch 6, 2 dc in next ch *, repeat from *-* 3 more times (= 8 sts x 4 = 32 sts). Happy crocheting!
20.05.2019 - 13:03
Sea Glass#seaglassjacket |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Chaqueta en ganchillo DROPS trabajada en un círculo con patrón de calados, en DROPS Merino Extra Fine o DROPS Sky. Talla: S – XXXL.
DROPS 164-16 |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
INFORMACIÓN PARA LA ELABORACIÓN DEL TRABAJO: Comenzar cada vta de p.a. con 3 cad y terminar con 1 p.bjs en la 3ª cad del principio de la vta, las cad no sustituyen el 1er p.a. Comenzar cada hilera de p.a. con 3 cad. TIP PARA DISMINUIR: Disminuir 1 p.a. trabajando los sig 2 p.a. juntamente de la manera sig: Trabajar 1 p.a. pero no hacer la última lazada (= 2 pts en la ag), después trabajar el p.a. sig, pero en la última lazada, extraer el hilo a través de todos los 3 pts en la ag. PATRÓN: Ver diagramas A.1-A.10. El diagrama A.8 muestra cómo comienza y termina la vta. NOTA: En el diagrama A.2-A.4, A.6 y A.10 la primera vta en el diagrama es la última vta del diagrama anterior, no es trabajada, mas muestra cómo continuar. ----------------------------------------------------- CÍRCULO: Montar 5 cad en ag de ganchillo tamaño 5 mm con Merino Extra Fine o Sky y formar 1 anillo con 1 p.bjs en la 1ª cad. Después trabajar A.1 de la manera sig: VUELTA 1: Trabajar 3 cad – LEER INFORMACIÓN PARA LA ELABORACIÓN DEL TRABAJO, 12 p.a. en el anillo de cad, terminar con 1 p.bjs en la 3ª cad. VUELTA 2: Trabajar 2 p.a. en la hebra posterior de cada p.a. = 24 p.a. VUELTA 3: Trabajar * 2 p.a. en la hebra posterior del primer/siguiente p.a., 1 p.a. en la hebra posterior del p.a. sig *, repetir de *a* en toda la vta = 36 p.a. RECORDARSE DE MANTENER LA MISMA TENSIÓN DE LA MUESTRA! Después trabajar A.2 6 veces en total en la vta. NOTA: A.8 en el mismo diagrama muestra cómo cada vta comienza y termina. Observar si el p.a. es trabajado en la hebra posterior, en o alrededor del pt (aplica para todos los diagramas). Cuando A.2 ha sido trabajado 1 vez verticalmente, hay 96 p.a. y 24 cad en la vta (= 120 pts en total). La pieza mide aprox 28 cm de diámetro. Después trabajar A.3 12 veces en total en la vta. Cuando 2-3-4 vtas de A.3 han sido trabajadas (el círculo mide aprox 36-38-40 cm de diámetro), hay 156-168-192 pts en la vta (= 156-168-96 p.a. y 0-0-96 cad). Ahora trabajar las sisas en las diferentes tallas: TALLA S/M: La vta ahora se desvía del diagrama debido a la sisa. Trabajar de la manera sig: Trabajar la 3ª vta en A.3 de la manera sig (todos los p.a. en esta vta son trabajados en la hebra posterior de los p.a.): Trabajar 3 cad, * 2 p.a. en el primer p.a., 1 p.a. en cada uno de los 8 p.a. sig *, repetir de *a* 4 veces más, 26 cad, saltar 26 p.a. (= sisa), repetir de *a* 6 veces en total, 1 p.a. en cada uno de los 5 p.a. sig, AL MISMO TIEMPO, aumentar 1 p.a., 26 cad, saltar 26 p.a. (= sisa), terminar con 1 p.bjs en la 3ª cad del principio de la vta = 116 p.a. (= 26 cad para cada manga, 168 pts en total). Trabajar la 4ª vta en A.3 de la manera sig (todos los p.a. trabajados en p.a., son trabajados en la hebra posterior en esta vta): Trabajar 3 cad, ** 1 p.a. en el primer/siguiente p.a./cad, 1 cad, * 1 p.a. en el siguiente p.a./cad, 1 cad, saltar 1 p.a./cad *, repetir de *a* 4 veces más, 1 p.a. en el siguiente p.a./cad, 1 cad, 1 p.a. en el siguiente p.a./cad, 1 cad, saltar 1 p.a./cad **, repetir de **a** 11 veces más, trabajar de esta manera sobre los arcos de cad (= manga) también, terminar con 1 p.bjs en la 3ª cad del principio de la vta = 96 p.a. y 96 cad (= 192 pts en total). Después trabajar A.3 como antes. Cuando A.3 ha sido trabajado 1 vez verticalmente, hay 192 p.a. en la vta. Después trabajar A.4 24 veces en total en la vta. TALLA L/XL: La vta ahora se desvía del diagrama debido a la sisa. Trabajar de la manera sig: Trabajar la 4ª vta en A.3 de la manera sig (todos los p.a. trabajados en p.a., son trabajados en la hebra posterior en esta vta): Trabajar 3 cad, ** 1 p.a. en el primer/siguiente p.a., 1 cad, * 1 p.a. en el p.a. sig, 1 cad, saltar 1 p.a. *, repetir de *a* 4 veces más, 1 p.a. en el p.a. sig, 1 cad, 1 p.a. en el p.a. sig, 1 cad, saltar 1 p.a. **, repetir de **a** 2 veces más, trabajar 1 p.a. en el p.a. sig, 1 cad, 1 p.a. en el p.a. sig, 1 cad, saltar 1 p.a., 1 p.a. en el p.a. sig, 1 cad, saltar 1 p.a., 1 p.a. en el p.a. sig, trabajar 28 cad, saltar 28 p.a. (= sisa), repetir de **a** 4 veces en total, trabajar 1 p.a. en el p.a. sig, 1 cad, 1 p.a. en el p.a. sig, 1 cad, saltar 1 p.a., 1 p.a. en el p.a. sig, * 1 cad, saltar 1 p.a., 1 p.a. en el p.a. sig *, repetir de *a* 1 vez más, trabajar 28 cad, saltar 28 p.a. (= sisa), terminar con 1 p.bjs en la 3ª cad del principio de la vta = 65 p.a. y 119 cad (= 28 cad para cada manga, 184 pts en total). Trabajar la 5ª vta en A.3 de la manera sig (todos los p.a. trabajados en p.a., son trabajados en la hebra posterior en esta vta): Trabajar 1 p.a. en cada p.a. y 1 p.a. en cada cad. Sobre el arco de cad para cada manga trabajar de la manera sig: Trabajar * 1 p.a. en cada una de las primeras 6 cad, 2 p.a. en la cad sig *, repetir de *a* 3 veces más, terminar con 1 p.bjs en la 3ª cad del principio de la vta = 192 p.a. Continuar trabajando el diagrama A.3. Cuando A.3 ha sido trabajado 1 vez verticalmente, hay 192 p.a. en la vta. Después trabajar A.4 24 veces en total en la vta. TALLA XXL/XXXL: La vta ahora se desvía del diagrama debido a la sisa. Trabajar de la manera sig: Trabajar la 5ª vta en A.3 de la manera sig (todos los p.a. trabajados en p.a., son trabajados en la hebra posterior en esta vta): Trabajar 3 cad, * 1 p.a. en el primer/siguiente p.a., 1 p.a. alrededor de la cad sig *, repetir de *a* 24 veces más, 1 p.a. en el p.a. sig, 30 cad, saltar 15 p.a. y 15 cad (= 30 pts en total) para la sisa, * trabajar 1 p.a. alrededor de la cad sig, 1 p.a. en el p.a. sig *, repetir de *a* 39 veces más, 1 p.a. alrededor de la cad sig, 30 cad, saltar los últimos 15 p.a. y 15 cad (= sisa), terminar con 1 p.bjs en la 3ª cad del principio de la vta = 132 p.a. y 30 cad para cada manga (= 192 pts en total). Después trabajar A.4 24 veces en total en la vta. Trabajar la primera vta de la manera sig: Trabajar 3 cad, * 3 cad, saltar 3 p.a./cad, 1 p.a. en el siguiente p.a./cad, 3 cad, saltar 3 p.a./cad, 1 p.a. en el siguiente p.a./cad *, repetir de *a* 23 veces más, trabajar de esta manera sobre los arcos de cad (= mangas) también, terminar con 1 p.bjs en la 3ª cad del principio de la vta = 48 arcos de cad. TODAS LAS TALLAS: Cuando A.4 ha sido trabajado 1 vez verticalmente, hay 240 p.a. en la vta. La pieza mide aprox 54 cm de diámetro. Después trabajar A.5 24 veces en total en la vta. Cuando A.5 ha sido trabajado 1 vez verticalmente, hay 336 p.a. en la vta. La pieza mide aprox 76 cm de diámetro. Después trabajar A.6 42 veces en total en la vta, AL MISMO TIEMPO, en la última vta de A.6, aumentar 2 p.a. distribuidos equitativamente trabajando 2 p.a. en el mismo p.a. o trabajar un p.a. extra alrededor de un arco de cad. Cuando A.6 ha sido trabajado 1 vez verticalmente, hay 380 p.a. en la vta. Después trabajar A.5 38 veces en total en la vta, de la manera sig, en las diferentes tallas: TALLA S/M: Trabajar 5 vtas de A.5 = 494 p.a. Después trabajar 1 p.a. en la hebra posterior de cada p.a., AL MISMO TIEMPO, aumentar 42 p.a. distribuidos equitativamente (aumentar aprox 1 p.a. a cada 12º p.a.) = 536 p.a. en la vta. La pieza ahora mide aprox 110 cm de diámetro. Después trabajar A.6 67 veces en total en la vta. Cortar y asegurar el hilo cuando las primeras 2 vtas de A.6 han sido trabajadas. La pieza mide aprox 114 cm de diámetro. TALLA L/XL: Trabajar A.5. Cuando A.5 ha sido trabajado 1 vez verticalmente, hay 532 p.a. en la vta. Después trabajar 1 p.a. en la hebra posterior de cada p.a., AL MISMO TIEMPO, aumentar 36 p.a. distribuidos equitativamente (aumentar aprox 1 p.a. en cada 15º p.a.) = 568 p.a. La pieza mide aprox 118 cm de diámetro. Después trabajar A.6 71 veces en total en la vta. Cortar y asegurar el hilo cuando las primeras 2 vtas de A.6 han sido trabajadas. La pieza mide aprox 122 cm de diámetro. TALLA XXL/XXXL: Trabajar A.5. Cuando A.5 ha sido trabajado 1 vez verticalmente, hay 532 p.a. en la vta. Después trabajar 1 p.a. en la hebra posterior de cada p.a., AL MISMO TIEMPO, aumentar 36 p.a. distribuidos equitativamente (aumentar aprox 1 p.a. en cada 15º p.a.) = 568 p.a. La pieza mide aprox 118 cm de diámetro. Después trabajar A.6 71 veces en total en la vta. Cuando A.6 ha sido trabajado 1 vez verticalmente, hay 639 p.a. en la vta. La pieza mide aprox 125 cm de diámetro. Trabajar 1 vta con 1 p.a. en la hebra posterior de cada p.a., AL MISMO TIEMPO, aumentar 9 p.a. distribuidos equitativamente = 648 p.a. Trabajar A.6 81 veces en total en la vta. Cortar y asegurar el hilo cuando las primeras 2 vtas de A.6 han sido trabajadas. La pieza mide aprox 130 cm de diámetro. MANGA: Trabajada de ida y vuelta, de arriba para abajo. Primero trabajar el copete de la manga. Trabajar A.7 – recordarse de la INFORMACIÓN PARA LA ELABORACIÓN DEL TRABAJO. Cuando A.7 ha sido trabajado 1 vez, hay 25 p.a. en la vta. Cortar y asegurar el hilo. Trabajar 14-16-18 cad flojas, después trabajar 1 p.a. en cada p.a. de A.7, terminar con 17-19-21 cad (incl. 3 cad para virar). Insertar 1 marcapuntos en la pieza, AHORA MEDIR LA PIEZA A PARTIR DE AQUÍ. Trabajar 1 p.a. en la 4ª cad a partir de la ag, 1 p.a. en cada una de las 13-15-17 cad sig, 1 p.a. en cada p.a., 1 p.a. en cada cad = 53-57-61 p.a. Después trabajar 1 p.a. en cada p.a. Cuando la pieza mida 4 cm, disminuir 1 p.a. de cada lado de la pieza trabajando los primeros 2 p.a. juntamente y los últimos 2 p.a. juntamente (= 2 p.a. disminuidos) – VER TIP PARA DISMINUIR! Repetir las disminuciones a cada 3-3-3½ cm 10-10-9 veces más = 31-35-41 p.a. Cuando la pieza mida 38-39-40 cm, trabajar la pieza en redondo de la manera sig: Trabajar A.9 6-7-8 veces en total en la vta, AL MISMO TIEMPO, en la primera vta, disminuir 1-0-1 p.a. = 30-35-40 p.a. En la última vta en A.9, disminuir 2-3-4 p.a. distribuidos equitativamente = 28-32-36 p.a. Después trabajar A.10 7-8-9 veces en total en la vta. Cortar y asegurar el hilo cuando A.10 ha sido trabajado 1 vez verticalmente. La pieza mide aprox 63-64-65 cm en total. Trabajar otra manga de la misma manera. ENSAMBLAJE: Coser las mangas en el círculo en la hebra externa de los pts de orillo. Hacer la costura bajo las mangas. |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Explicaciones del diagrama |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
¿Terminaste este patrón?Entonces, etiqueta tus fotos con #dropspattern #seaglassjacket o envíalas a la galería #dropsfan. ¿Necesitas ayuda con este patrón?Encontrarás 11 videos tutoriales, un espacio para comentarios/preguntas y más visitando la página del patrón en garnstudio.com © 1982-2025 DROPS Design A/S. Todos los derechos reservados. Este documento, incluyendo todas sus sub-secciones, está protegido por los derechos de autor (copyright). Lee más acerca de lo que puedes hacer con nuestros patrones en la parte de abajo de cada patrón de nuestro sitio. |
Escribe un comentario sobre DROPS 164-16
¡Nos encantaría saber qué piensas acerca de este patrón!
Si quieres escribir una pregunta referente al patrón, por favor asegúrate de elegir la categoría correcta en el formulario debajo, para acelerar el proceso de respuesta. Los campos obligatorios están marcados con un *.