Danae Contreras escribió:
No entiendo la primera instrucción del chaleco . Antes del marcador en el 3er pto tejo p.a. En el que sigue 2 más en el 3ero 1 y eso entre los dos puntos …. Ya pasó tres puntos cuáles dos? …. Y que hago con el punto marcado tejo sobre el antes de el y cuantos puntos porq si tejo 2 +2+1 =5 y entre 4 marcadores es 20 no 16 . Como lo hago
12.05.2024 - 06:07DROPS Design respondió:
Hola Danae, empiezas 3 puntos antes del marcapuntos. En este punto aumentas 1 punto (trabajas 2 p.a en 1 p.a), en el siguiente aumentas otro punto (2 p.a en 1 p.a), después trabajas 1 p.a en el p.a a cada lado del marcapuntos (no aumentas). Ahora aumentas 1 punto en el siguiente p.a (2 p.a en 1 p.a) y aumentas otro punto en el siguiente p.a (2 p.a en 1 p.a). Por lo tanto, has aumentado 4 puntos.Trabajar de este modo en cada marcapuntos. Como hay 4 marcapuntos en cada vuelta aumentas 16 puntos en cada vuelta.
12.05.2024 - 21:07
Elisabetta Clementel escribió:
Hello, I find it very difficult to make the hat. I don't really understand row 10, why "instead"? Do I have to skip one or two stitches? And why that first row about the chain one and slip into the first stitch, isn't that the usual way to do it? Thank you
29.04.2024 - 22:42DROPS Design respondió:
Dear Mrs Clementel, to increase on 10th round, you will have to skip 6-12-18 (24) times in total the whole round 1 stitch only instead of 2, so that you will get a total of 22-24-26 (28) ch-spaces at the end of this round. At the beg of this round start with 3 chains (= 1 dc (UK-English) + 2 chains) and finish the round with 1 slip stitch in the 1st chain from beg of round. Happy crocheting!
30.04.2024 - 08:09
Marta escribió:
Nella spiegazione c’è scritto ca. Cosa significa? Grazie
29.04.2024 - 15:04DROPS Design respondió:
Buonasera Marta, ca è un acronimo per circa. Buon lavoro!
30.04.2024 - 19:15
Bianca Nägeli escribió:
Ein einfaches und wunderschönes Muster! Vielen Dank für die genaue Anleitung, so macht Häkeln Spass!
12.04.2023 - 21:05
Cayla Annie escribió:
Empiècements: rang 1, vous dites : , *sauter 1 ml, 1 B dans chacune des 3 ml suiv*, Doit-on fait une ml après la bride avant de sauter la ml ? Ce qui ferait : faire une B dans la 4ème ml à partir du crochet, faire 1 ml, sauter 1ml, 1B dans les 3ml suivantes. Ainsi on conserve les 68ml sinon on perd des m’l sur le rang Merci pour votre reponse
27.05.2022 - 19:13DROPS Design respondió:
Bonjour Mme Cayla, comme la chaînette de base est souvent plus serrée que le 1er rang, on crochète volontairement davantage de mailles en l'air que l'on a besoin de brides au 1er rang, autrement dit, au 1er rang, sautez les mailles en l'air indiquée, sans les remplacer, vous avez ainsi entre 48 à 56 brides sur la chaînette de 66 à 76 mailles en l'air en fonction de la taille. Bon crochet!
30.05.2022 - 07:45
Mireille MONIER escribió:
Bonjour je n'arrive pas à faire le rang 10 du bonnet impossible d'arriver à 26 arceau si je saute 6 fois uniquement 1 maille serrée. Pouvez vous m'aider merci. Sinon vos modèles sont magnifiques
25.04.2022 - 10:06DROPS Design respondió:
Bonjour Mme Monier, il y avait malheureusement une erreur dans la correction de ce tour, vous devez en fait sauter 18 fois 1 maille serrée (au lieu de 6 en taille 12/18 mois), la correction est faite et le texte est juste désormais, merci pour votre retour. Bon crochet!
25.04.2022 - 12:10
Ines Hannusch escribió:
Hallo IhrLieben, ich muss leider einigen Kommentatorinnen recht geben, dass die Anleitung gruselig ist. DieJacke ist zuckersüß und ich häkele wirklich schon sehr lange, fast alles Großprojekte wie Decken und auch ganz filigrane aufwendige Sachen aber so eine Anleitung hat mir noch nciht vorgelegen. gibt es die nicht besser, mit anschaulichen Skizzen zur Beschreibung ???
24.02.2022 - 14:22
Ana Cecilia Ramirez escribió:
I bolen når man skal lage buer har jeg 158 masker om jeg deler det med tre så er det 51 buer men dere mener at det skal bli 30 buer. Også hekler jeg for stramt, det ble ikke 1 cm pr rad.
02.02.2022 - 18:22
Claudia escribió:
Wenn ich 2 Stb aufnehme wiederhole ich das doch 4 x und nicht 6x, ich hab doch nur 4 Markierungen? So eine süße Jacke aber diese Anleitung finde ich leider nicht so gut
06.12.2021 - 14:15DROPS Design respondió:
Liebe Claudia, es wird zuerst 4 Stb bei jeder Markierung 4 Mal zugenommen, dh 48 Stb + 4 x 16 Stb = 112 Stb; dann jeweils 2 Stb x 4 Markierung = jeweils 8 Stb x 6 = 48 Stb +112= 160 Stb. Kann das Ihnen helfen?
06.12.2021 - 15:33
Claudia escribió:
Leider verstehe ich nicht ganz die Blende. Ich mache 3 Lm als Ersatz für das 1. Stb + 3 Stb in die 4. Lm von Reihe 1? Am Ende der Reihe 4 Stb in die 3. Lm der Vorrunde? Diese Stb werden dann mitgezählt? Da komme ich auf 52 Stb bei der kleinsten Größe. Sehr verwirrend das die Stb für die Blende nicht aufgeschrieben sind.
06.12.2021 - 14:10DROPS Design respondió:
Liebe Claudia, die Luftmaschenkette ist oft so fest, daß man hier mehr Luftmaschen (66) häkelt als man Stäbchen (48) braucht, so häkeln Sie: 1 Stb in das 4. Lm (= 2 Stb über 4 Lm), dann *1 Lm überspringen, 1 Stb in die je nächsten 3 Lm* x 15 (= 3 Stbx15 = 45Stb über 4x15=60 Lm), 1 lm überspringen, 1 Stb in die letzte Lm (= 1 Stb über 2 Lm) = 2+45+1=48 Stäbchen über 4+60+2=66 Lm. Viel Spaß beim häkeln!
06.12.2021 - 15:23
Sweet Buttercup#sweetbuttercupset |
|
![]() |
![]() |
Conjunto de chaqueta a ganchillo con raglán, y gorro con patrón de abanicos para bebé y niños en DROPS BabyMerino
DROPS Baby 19-8 |
|
|
CHAQUETA: INFORMACIÓN PARA LA ELABORACIÓN DEL TRABAJO (aplica a la pechera y a las mangas): Sustituir el primer p.a. de la hilera con 3 cad y terminar cada hilera con 1 p.a. en la 3ª cad del inicio de la hilera anterior. TIP PARA AUMENTO 1 (aplica al raglán): Aum para el raglán en cada lado de todos los 4 marcapuntos. AUM 4 P.A. EN CADA MARCAPUNTOS DE LA MANERA SIGUIENTE: Empezar a aum en el 3er p.a. antes del marcapuntos y hacer 2 p.a. en este p.a., 2 p.a. en el p.a. sig, 1 p.a. en cada uno de los 2 p.a. sig (el marcapuntos está situado entre estos 2 p.a.), 2 p.a. en el p.a. sig y 2 p.a. en el p.a. sig (= 16 p.a. aum en la hilera). AUM 2 P.A. EN CADA MARCAPUNTOS DE LA MANERA SIGUIENTE: Empezar a aum en el 2º p.a. antes del marcapuntos y hacer 2 p.a. en este p.a., 1 p.a. en cada uno de los 2 p.a. sig (el marcapuntos está situado entre estos 2 p.a.), 2 p.a. en el p.a. sig (= 8 p.a. aum en la hilera). TIP PARA AUMENTO 2: Aum 1 p.a. haciendo 2 p.a. en 1 p.a. TIP PARA DISMINUCIÓN (aplica a la manga): Dism 1 p.a. al inicio de la hilera, sustituyendo 1 p.a. con 1 p.bjs. Dism 1 p.a. al final de la hilera, virando la pieza cuando reste 1 p.a. en la hilera y trabajar la hilera de retorno como antes con 1 p.a. en cada p.a. OJALES: Hacer los ojales en el borde delantero derecho. 1 OJAL = sustituir el 3er p.a. a partir del centro del frente con 1 cad. En la hilera sig, hacer 1 p.a. en esta cad. Hacer los ojales cuando la pieza mida: TALLA 1/3 MESES: 2, 7, 12, 17 y 22 cm. TALLA 6/9 MESES: 2, 8, 13, 19 y 24 cm. TALLA 12/18 MESES: 2, 8, 14, 20 y 26 cm. TALLA 2 AÑOS: 2, 7, 12, 17, 22 y 27 cm. TALLA 3/4 AÑOS: 2, 8, 13, 19, 24 y 30 cm. ------------------------------------------------------ ------------------------------------------------------ CHAQUETA: Trabajar en p.a. a partir de los hombros hasta la orilla inferior. Empezar con la pechera, después trabajar las mangas desde la parte de arriba hasta las orillas y, después, la pieza del cuerpo, de ida y vuelta a partir del centro del frente en patrón de abanicos. PECHERA: Mon 66-71-71 (76-76) cad FLOJAS con ag de ganchillo tamaño 3.5 mm y Baby Merino. HILERA 1 (= LR): Hacer 1 p.a. en la 4ª cad a partir de la ag, * saltar 1 cad, 1 p.a. en cada una de las 3 cad sig *, repetir e *a* hasta que resten 2-3-3 (4-4) cad, saltar 1 cad, 1 p.a. en cada una de las últimas 1-2-2 (3-3) cad = 48-52-52 (56-56) p.a. en la hilera (incluye 4 p.a. en cada lado del centro del frente para el borde delantero), virar la pieza. Ahora insertar 4 marcapuntos en la pieza de la manera sig (por el LD): TALLA 1/3 MESES: Marcapuntos A entre el 11º y 12º p.a., marcapuntos B entre el 17º y 18º p.a., marcapuntos C entre el 31º y 32º p.a., y marcapuntos D entre el 37º y 38º p.a. TALLA 6/9 + 12/18 MESES: Marcapuntos A entre el 12º y 13º p.a., marcapuntos B entre el 18º y 19º p.a., marcapuntos C entre el 34º y 35º p.a., y marcapuntos D entre el 40º y 41º p.a. TALLA 2 + 3/4 AÑOS: Marcapuntos A entre el 13º y 14º p.a., marcapuntos B entre el 19º y 20º p.a., marcapuntos C entre el 37º y 38º p.a., y marcapuntos D entre el 43º y 44º p.a. Dejar que los marcapuntos sigan a la pieza, a medida que avanza en el trabajo. Ahora continuar de la manera sig – Ver INFORMACIÓN PARA LA ELABORACIÓN DEL TRABAJO Y RECUERDE MANTENER LA MISMA TENSIÓN DE LA MUESTRA! Hacer 1 p.a. en cada p.a. y, AL MISMO TIEMPO, en la primera hilera, aum 4 p.a. para el raglán en cada marcapuntos – Ver TIP PARA AUMENTO 1! Repetir los aum en cada hilera un total de 4-5-7 (8-10) veces – recuerde los OJALES en el borde delantero derecho. Ahora aum 2 p.a. en cada marcapuntos, en cada hilera, un total de 6-6-5 (5-4) veces = 160-180-204 (224-248) p.a. en la hilera. Hay ahora 11-12-13 (14-15) hileras en la pieza y la pieza mide aprox 11-12-13 (14-15) cm a partir del hombro (la pieza medirá aprox 9-10-11 (12-13) cm a partir del escote). Cortar el hilo. MANGA: Ahora medir la pieza a partir de aquí! Hacer 1 p.a. en cada p.a. de ida y vuelta en los 34-38-44 (48-54) p.a. entre el marcapuntos A y B. AL MISMO TIEMPO, cuando la pieza mida 3 cm, dism 1 p.a. en cada lado – Ver TIP PARA DISMINUCIÓN. Repetir las dism en cada lado, a cada 3-4-2 (2-2) cm un total de 3-3-6 (7-10) veces = 28-32-32 (34-34) p.a. Continuar con 1 p.a. en cada p.a. Cuando la manga mida 12-14-15 (20-24) cm, trabajar el puño con Patrón de Abanicos de la manera sig: HILERA 1: * 2 cad, saltar aprox 1 a 3 p.a., 1 p.b. en el p.a. sig *, repetir de *a* para terminar con 11-11-11 (13-13) arcos de cad. HILERA 2: Hacer p.bjs hasta el centro del primer arco de cad, 3 cad, * 4 p.a. + 2 cad + 4 p.a. en el arco de cad sig, 1 p.a. en el arco de cad sig *, repetir de *a*, virar la pieza. HILERA 3: 3 cad, * 4 p.a. + 2 cad + 4 p.a. en el centro del grupo de p.a. (es decir, en el arco de cad en lo alto del abanico), 1 p.a. en el p.a. de la hilera anterior *, repetir de *a*, virar la pieza. Repetir la hilera 3 una vez más, cortar el hilo y trabajar la otra manga de la misma manera entre el marcapuntos C y D. CUERPO: Continuar en el Patrón de Abanicos de ida y vuelta a partir del centro del frente de la manera sig: HILERA 1: Hacer 1 p.a. en cada uno de los 25-28-31 (34-37) p.a. de la pieza del frente izquierdo hasta el marcapuntos A y, AL MISMO TIEMPO, aum 4-4-5 (5-6) p.a. distribuidos equitativamente (no aum en el borde delantero) – Ver TIP PARA AUMENTO 2 = 29-32-36 (39-43) p.a., hacer 1 p.a. en cada uno de los 42-48-54 (60-66) p.a. de la pieza de la espalda a partir el marcapuntos B hasta el marcapuntos C y, AL MISMO TIEMPO, aum 8-8-10 (10-12) p.a. distribuidos equitativamente = 50-56-64 (70-78) p.a. y hacer 1 p.a. en cada uno de los 25-28-31 (34-37) p.a. de la pieza del frente derecho a partir del marcapuntos D y, AL MISMO TIEMPO, aum 4-4-5 (5-6) p.a. distribuidos equitativamente = 29-32-36 (39-43) p.a. = 108-120-136 (148-164) p.a. en total en la hilera, virar la pieza. HILERA 2: 3 cad, 1 p.a. en cada uno de los 3 p.a. sig (= borde delantero), 3 cad, saltar 2 p.a., * 1 p.b. en el p.a. sig, 3 cad, saltar aprox 2 p.a. (saltar 3 p.a. ocasionalmente) *, repetir de *a* para terminar con 30-34-38 (42-46) arcos de cad y 6 ó 7 p.a. restantes en la hilera, hacer 3 cad y terminar con 1 p.a. en cada uno de los últimos 4 p.a. (= borde delantero). Hay ahora 31-35-39 (43-47) arcos de cad con 4 p.a. en cada lado para el borde delantero, virar la pieza. HILERA 3: 3 cad, 1 p.a. en cada uno de los 3 p.a. sig, saltar el primer arco de cad, * 4 p.a. + 2 cad + 4 p.a. en el arco de cad sig, 1 p.a. en el arco de cad sig *, repetir de *a* hasta que resten 2 arcos de cad, hacer 4 p.a. + 2 cad + 4 p.a. en el arco de cad sig y terminar con 1 p.a. en cada uno de los 4 p.a. del borde delantero = 15-17-19 (21-23) abanicos con 4 p.a. en cada lado del centro del frente para los bordes delanteros, virar la pieza. HILERA 4: 3 cad, 1 p.a. en cada uno de los 3 p.a. sig, * 4 p.a. + 2 cad + 4 p.a. en el centro del grupo de p.a. sig (es decir, en el arco de cad en lo alto del abanico), 1 p.a. en el p.a. de la hilera anterior *, repetir de *a* hasta que reste 1 grupo de p.a., 4 p.a. + 2 cad + 4 p.a. en el centro de este grupo de p.a. y terminar con 1 p.a. en cada uno de los 4 p.a. del borde delantero, virar la pieza. Repetir la hilera 4 hasta que la pieza mida aprox 21-23-24 (26-28) cm. TRABAJAR LA HILERA SIGUIENTE DE LA MANERA SIGUIENTE: 4 cad, 1 p.a.d. en cada uno de los 3 p.a. sig, * 4 p.a.d. + 2 cad + 4 p.a.d. en el centro del grupo de p.a. sig, 1 p.a.d. en el p.a. de la hilera anterior *, repetir de *a* hasta que reste 1 grupo de p.a., 4 p.a.d. + 2 cad + 4 p.a.d. en el centro de este grupo de p.a. y terminar con 1 p.a.d. en cada uno de los 4 p.a. del borde delantero, virar la pieza. Repetir esta hilera hasta que la pieza mida aprox 26-28-31 (33-36) cm a partir del hombro. Cortar y asegurar los hilos. ORILLA A GANCHILLO: Hacer una orilla con ag de ganchillo tamaño 3.5 mm y Baby Merino alrededor de la abertura de la chaqueta de la manera sig – empezar en la parte de abajo de la pieza del frente derecho, alrededor del escote en las piezas del frente y de la espalda, y descender a lo largo de la pieza del frente izquierdo: 1 p.b. en el primer pt, * 3 cad, saltar aprox 1 cm, 1 p.b. en el pt sig *, repetir de *a*. ENSAMBLAJE: Hacer la costura de las mangas y de los puños, orilla con orilla, con puntos prolijos. Coser los botones. ------------------------------------------------------ GORRO: INFORMACIÓN PARA LA ELABORACIÓN DEL TRABAJO: Sustituir el primer p.b. de la hilera con 1 cad y terminar cada vta con 1 p.bjs en la cad del inicio de la vta. ------------------------------------------------------ ------------------------------------------------------ El gorro se trabaja de arriba para abajo. Mon 4 cad en ag de ganchillo tamaño 3.5 mm con Baby Merino y formar un anillo con 1 p.bjs en la primera cad. VUELTA 1: Hacer 6 p.b. en el anillo – Ver INFORMACIÓN PARA LA ELABORACIÓN DEL TRABAJO. VUELTA 2-4: 1 p.b. en cada p.b. = 6 p.b. VUELTA 5: 2 p.b. en cada p.b. = 12 p.b. VUELTA 6: 2 p.b. en cada p.b. = 24 p.b. VUELTA 7: * 1 p.b. en el primer p.b., 2 p.b. en el p.b. sig *, repetir de *a* = 36 p.b. VUELTA 8: * 1 p.b. en cada uno de los primeros 2 p.b., 2 p.b. en el p.b. sig * repetir de *a* = 48 p.b. VUELTA 9: * 1 p.b. en cada uno de los primeros 3 p.b., 2 p.b. en el p.b. sig *, repetir de *a* = 60 p.b. VUELTA 10: 3 cad, * saltar 2 p.b. (saltar 1 p.b. en vez de 2 p.b. a intervalos regulares un total de 6-12-18 (24) veces), 1 p.b. en el p.b. sig, 2 cad *, repetir de *a* para terminar con 22-24-26 (28) arcos de cad, terminar con 1 p.bjs en la cad del inicio de la vta. VUELTA 11: Hacer p.bjs hasta el centro del primer arco de cad, 1 cad, * 2 p.a. + 1 cad + 2 p.a. en el arco de cad sig, 1 p.b. en el arco de cad sig *, repetir de *a* y terminar con 2 p.a. + 1 cad + 2 p.a. en el último arco de cad y 1 p.bjs en la cad del inicio de la vta = 11-12-13 (14) abanicos. VUELTA 12-15: 3 cad, * 3 p.a. + 1 cad + 3 p.a. en el centro del grupo de p.a. sig (es decir, en la cad en lo alto del abanico), 1 p.a. en el p.b./p.a. de la vta anterior *, repetir de *a* y terminar con 3 p.a. + 1 cad + 3 p.a. en el centro del último grupo de p.a. y 1 p.bjs en la 3ª cad del inicio de la vta. VUELTA 16: 3 cad, * 3 p.a. + 2 cad + 3 p.a. en el centro del grupo de p.a. sig, 1 p.a. en el p.a. de la vta anterior *, repetir de *a* y terminar con 3 p.a. + 2 cad + 3 p.a. en el centro del último grupo de p.a. y 1 p.bjs en la 3ª cad del inicio de la vta. VUELTA 17: 3 cad, * 4 p.a. + 2 cad + 4 p.a. en el centro del grupo de p.a. sig, 1 p.a. en el p.a. de la vta anterior *, repetir de *a* y terminar con 4 p.a. + 2 cad + 4 p.a. en el centro del último grupo de p.a. y 1 p.bjs en la 3ª cad del inicio de la vta anterior. Repetir la VUELTA 17 hasta que el gorro mida aprox 10-11-12 (13) cm a partir de la parte de arriba de la cabeza. TRABAJAR LA VUELTA SIGUIENTE DE LA MANERA SIGUIENTE: 4 cad, * 4 p.a.d. + 2 cad + 4 p.a.d. en el centro del grupo de p.a. sig, 1 p.a.d. en el p.a. de la vta anterior *, repetir de *a* y terminar con 4 p.a.d. + 2 cad + 4 p.a.d. en el centro del último grupo de p.a. y 1 p.bjs en la 4ª cad del inicio de la vta. Repetir esta vta hasta que el gorro mida aprox 14-15-16 (18) cm a partir de la parte de arriba de la cabeza. Cortar y asegurar el hilo. |
|
![]() |
|
¿Terminaste este patrón?Entonces, etiqueta tus fotos con #dropspattern #sweetbuttercupset o envíalas a la galería #dropsfan. ¿Necesitas ayuda con este patrón?Encontrarás 11 videos tutoriales, un espacio para comentarios/preguntas y más visitando la página del patrón en garnstudio.com © 1982-2025 DROPS Design A/S. Todos los derechos reservados. Este documento, incluyendo todas sus sub-secciones, está protegido por los derechos de autor (copyright). Lee más acerca de lo que puedes hacer con nuestros patrones en la parte de abajo de cada patrón de nuestro sitio. |
|
Escribe un comentario sobre DROPS Baby 19-8
¡Nos encantaría saber qué piensas acerca de este patrón!
Si quieres escribir una pregunta referente al patrón, por favor asegúrate de elegir la categoría correcta en el formulario debajo, para acelerar el proceso de respuesta. Los campos obligatorios están marcados con un *.