Licia Tonelli escribió:
Buongiorno, Cosa significa aumentare ogni 2 giri al punto aumenti per lo sprone : 1 giro aumentare e il successivo non aumentare? Oppure 1 aumentare , il 2 ' e 3' non aumentare e il 4' aumentare? Grazie per la risposta.
22.08.2023 - 18:25DROPS Design respondió:
Buonasera Licia, per aumentare ogni 2 giri deve aumentare 1 giro si e uno no. Buon lavoro!
22.08.2023 - 22:22
Deepa escribió:
Hi! You have asked for 4mm needles for the swatch. But the pattern wants 3mm and 2.5 mm needles. To get my swatch I changed to 3.5 mm needles. So what size needles do I use for the pattern?
05.07.2023 - 13:28DROPS Design respondió:
Dear Deepa, this pattern is called on the basis of 24 sts x 32 rows in stocking stitch = 10 x 10 cm with the larger needle, if you need size 3,5 mm instead of 3 mm in the pattern then use 1/2 size smaller (= 3) to work the ribbing edges instead of the size 2,5 mm in the pattern. Happy knitting!
05.07.2023 - 13:44
Orit Loyter escribió:
Hello, I dont understand how to do "place 2 stitches on cable needle in front of piece, knit 1, knit the left stitch on the cable needle (the stitch is worked at the back of the piece), then knit the other stitch so it lies diagonally in front of the other 2 stitches" Is there a video that explains how to do it? Or can you tell me the agreed abbreviation of this, so I can find a video myself? thanks!
06.04.2023 - 19:36DROPS Design respondió:
Dear Orit, we don't have a specific video for this. Work as follows: place 2 stitches on the auxiliary /cable needle and leave in front of the piece. Now knit the next stitch in the main needles. Slip back the closest stitch to the left needle from the auxiliary needle (the second slipped stitch and closest to the point of the needle) to the main needles and knit it as well. Now slip the last stitch from the auxiliary needle to the main needles and knit it as well. Happy knitting!
06.04.2023 - 20:47
Ali escribió:
Grazie mille, probabilmente l’errore è proprio qui, non lavoravo tutto il diagramma.
11.03.2023 - 06:27
Zjiraffe escribió:
Nice jumper. However, the front and the back are the same. This feels a bit suffocating on the neck while wearing.
10.03.2023 - 21:18
Ali escribió:
Il mio problema è che, anche seguendo le indicazioni del diagramma A.1 per le maniche a sella, viene una treccia confusa. il risultato non è quello della foto. Eppure seguo il diagramma e ho guardato anche il video di istruzioni per la treccia con il ferro ausiliario ma il risultato è pessimo. Grazie comunque per la disponibilità . Domanda: nel diagramma A.1 devo fare anche le prime 2 righe a dritto? Non le sto facendo bensì sto procedendo direttamente con le trecce.
10.03.2023 - 21:18DROPS Design respondió:
Buonasera Ali, il diagramma A.1 va lavorato intero, e si legge dal basso verso l'alto e da destra verso sinistra per la lavorazione in tondo. Buon lavoro!
10.03.2023 - 21:58
Ali escribió:
Se ho capito bene, nel lavoro per le spalle a sella, dopo il marcatore 1 procedo con A.1 e, quindi, con 2 maglie a dritto, metto 2 maglie sul ferro ausiliario sul retro del lavoro, lavoro due maglie a dritto sul ferro circolare e, successivamente, lavoro le due maglie a dritto sul ferro ausiliario. Il risultato però è una treccia molto confusa, sicuramente sbaglio qualcosa ma non riesco a capire cosa 😅
21.02.2023 - 19:56DROPS Design respondió:
Buonasera Ali, ci può indicare il punto preciso in cui trova difficoltà? Buon lavoro!
09.03.2023 - 22:58
Ali escribió:
Salve, non riesco a capire come realizzare il diagramma A1 nella spalla a sella. Sono una principiante, sto usando il ferro ausiliario ma il motivo della spalla a sella non viene bene. Non riesco a trovare un video tutorial, potete aiutarmi? Grazie mille
21.02.2023 - 19:20DROPS Design respondió:
Buonasera Ali, che problema sta riscontrando con il motivo A.1? Buon lavoro!
21.02.2023 - 19:43
Anja escribió:
Wie lege ich denn bei der Zunahme für die Passe am Schluss die neuen Maschen an und was bedeutet " an der Seite unter dem Arm"? Das Video dazu habe ich mir angesehen, aber ich habe ja für den Ärmel die Maschen direkt vor der Anlage der neuen Maschen stillgelegt. Beginne ich nun mit einem neuen Arbeitsfaden? Liebe Grüße und vielen Dank schon mal für die Hilfe.
15.01.2023 - 21:29DROPS Design respondió:
Liebe Anja, in dieser Lektion schauen Sie mal ab 10. Foto: wie die Maschen von den Ärmeln stillgelegt werden und wie die neuen Maschen unter die Ärmel angeschlagen werden. Und dann wie es weitergestrickt wird. Viel Spaß beim stricken!
16.01.2023 - 10:23
Sivet escribió:
Bonjour, je ne comprends pas comment réaliser le symbole à la ligne 10 du diagramme A.4A ; A.4B ; A.4C, il tombe à cheval dans la répétition du A.4B, comment faire ?
27.11.2022 - 20:07DROPS Design respondió:
Bonjour Mme Sivet, sur ce rang, tricotez les 2 dernières mailles de A avec la 1ère m de B (= ce sont les 2 mailles de A que l'on va mettre sur l'aiguille à torsades); puis tricotez les 2 dernières mailles de B avec la 1ère m du B suivant de la même façon et enfin avec la 1ère m de C. Bon tricot!
28.11.2022 - 10:01
Diamond Fire#diamondfiresweater |
|||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||
Jersey de punto en DROPS Alpaca o DROPS BabyMerino. La pieza está tejida de arriba hacia abajo con cuello doble, hombros martillo, abertura en los lados y torsadas. Tallas S – XXXL.
DROPS 228-6 |
|||||||||||||||||||||||||||||||
EXPLICACIONES PARA REALIZAR EL PATRÓN: ------------------------------------------------ SURCO/PUNTO MUSGO (tejido de ida y vuelta): Tejer todas las hileras de derecho. 1 surco = tejer 2 hileras de derecho. PATRÓN: Ver diagramas A.1 a A.4. Elegir el diagrama para tu talla (aplicar a A.1). TIP-1 PARA AUMENTAR (distribuidos equitativamente): Para calcular cómo aumentar equitativamente, contar el número total de puntos en la aguja (p. ej. 120 puntos) y dividirlo entre el número de aumentos a hacer (p. ej. 26) = 4.6. En este ejemplo, aumentar haciendo 1 lazada después de cada 4º y 5º punto alternadamente. En la vuelta/hilera siguiente, tejer las lazadas retorcidas para evitar que se formen agujeros. TIP-2 PARA AUMENTAR: DESPUÉS DEL MARCADOR: El nuevo punto se irá a inclinar hacia la izquierda. Usar la aguja izquierda para levantar el hilo entre 2 puntos de la vuelta anterior, levantar el hilo del frente y tejer de derecho en el bucle posterior. ANTES DEL MARCADOR: El nuevo punto se irá a inclinar hacia la derecha. Usar la aguja izquierda para levantar el hilo entre 2 puntos de la vuelta anterior, levantar el hilo posterior y tejer de derecho en el bucle del frente. TIP PARA DISMINUIR (aplicar a las mangas): Disminuir 1 punto a cada lado del hilo marcador de la manera siguiente: Tejer hasta que resten 3 puntos antes del hilo marcador, tejer 2 puntos juntos de derecho, tejer 2 puntos derechos (el hilo marcador está entre estos 2 puntos), deslizar 1 punto como de derecho, tejer 1 punto derecho y pasar el punto deslizado por encima del punto tejido (2 puntos disminuidos). TIP PARA REMATAR: Para evitar que la orilla de remate quede apretada, se puede rematar con una aguja de tamaño más grande. Si la orilla aún estuviese apretada, hacer 1 lazada después de aprox. cada 6º punto al mismo tiempo que se rematan los puntos; rematar las lazadas como puntos normales. ------------------------------------------------ COMENZAR LA PIEZA AQUÍ: ------------------------------------------------ JERSEY – RESUMEN DE LA PIEZA: El cuello y el canesú son tejidos en redondo con aguja circular, a partir del hombro derecho y de arriba hacia abajo. El canesú es dividido para el cuerpo y las mangas y el cuerpo es continuado en redondo con aguja circular hasta la abertura, después la pieza del frente y la pieza de la espalda son terminadas separadamente, de ida y vuelta. Las mangas son tejidas con agujas de doble punta/aguja circular corta, de arriba hacia abajo. CUELLO DOBLE: Montar flojo 120-124-130-134-138-146 puntos con aguja circular corta tamaño 3 mm y DROPS Alpaca o DROPS Baby Merino. Tejer 1 vuelta de derecho. Cambiar a aguja circular corta tamaño 2.5 mm y tejer el resorte en redondo (1 derecho retorcido, 1 revés) durante 9 cm. Cuando el resorte esté terminado, tejer 1 vuelta de derecho aumentando 26-26-24-24-24-20 puntos distribuidos equitativamente – leer TIP-1 PARA AUMENTAR = 146-150-154-158-162-166 puntos. CANESÚ: Cambiar a aguja circular tamaño 3 mm. Insertar 4 marcadores de la manera siguiente, sin tejer los puntos e insertados entre 2 puntos. Estos marcadores son utilizados cuando se aumenta para los hombros. Marcador 1: Insertar el marcador al principio de la vuelta, antes del primer punto (= transición entre la pieza de la espalda y la manga derecha). Todas las vueltas siguientes empiezan en este marcador. Marcador 2: Contar 30-30-30-34-34-34 puntos a partir del marcador 1 (= hombro), insertar el marcador antes del punto siguiente. Marcador 3: Contar 43-45-47-45-47-49 puntos a partir del marcador 2 (= pieza del frente), insertar el marcador antes del punto siguiente. Marcador 4: Contar 30-30-30-34-34-34 puntos a partir del marcador 3 (= hombro), insertar el marcador antes del punto siguiente. Hay 43-45-47-45-47-49 puntos restantes en la pieza de la espalda después del marcador 4. Dejar que estos marcadores sigan la labor a medida que se teje; son utilizados cuando se aumenta para los hombros. AUMENTOS PARA LOS HOMBROS MARTILLO: Ahora se va a tejer el patrón al mismo tiempo que se aumenta para los hombros martillo. ¡Leer toda la sección antes de continuar! ¡RECORDAR MANTENER LA MISMA TENSIÓN DE TEJIDO DE LA MUESTRA! PRIMERA VUELTA: Tejer A.1 hasta el marcador 2 (= 30-30-30-34-34-34 puntos), aumentar DESPUÉS del marcador 2 – leer TIP-2 PARA AUMENTAR, tejer punto jersey hasta el marcador 3, aumentar ANTES del marcador 3, tejer A.1 hasta el marcador 4 (= 30-30-30-34-34-34 puntos), aumentar DESPUÉS del marcador 4, tejer punto jersey hasta el marcador 1, aumentar ANTES del marcador 1. Se han aumentado 4 puntos para los hombros – los aumentos están en la pieza del frente y en la pieza de la espalda; el número de puntos de los hombros permanece el mismo. Los puntos aumentados se tejen en punto jersey. Continuar el patrón y aumentar así en cada vuelta un total de 24-26-28-32-34-36 veces = 242-254-266-286-298-310 puntos. Hay 91-97-103-109-115-121 puntos en la pieza del frente y en la pieza de la espalda y 30-30-30-34-34-34 puntos en cada hombro. La pieza mide aprox. 8-8-9-10-11-11 cm a partir del marcador en el cuello. AUMENTOS PARA LAS MANGAS: Mover cada marcador de manera que queden entre 2 puntos mostrados en las flechas de A.1 (= 2 marcadores en cada hombro). Adicionalmente, insertar un hilo marcador al principio de la vuelta; marca el principio de la vuelta ya que el marcador 1 fue movido. PRIMERA VUELTA: Tejer A.2 (= 8 puntos – A.2 continúa sobre la torsada en A.1), aumentar DESPUÉS del marcador 1, tejer punto jersey hasta el marcador 2, aumentar ANTES del marcador 2, tejer A.3 (= 8 puntos – A.3 continúa sobre la torsada en A.1), tejer 1-4-1-4-1-4 puntos en punto jersey, A.4A (= 9 puntos), tejer A.4B sobre los 72-72-84-84-96-96 puntos siguientes (= 6-6-7-7-8-8 repeticiones de 12 puntos), tejer A.4C (= 8 puntos), tejer 1-4-1-4-1-4 puntos en punto jersey, tejer A.2 (= 8 puntos – A.2 continúa sobre la torsada en A.1), aumentar DESPUÉS del marcador 3, tejer punto jersey hasta el marcador 4, aumentar ANTES del marcador 4, tejer A.3 (= 8 puntos – A.3 continúa sobre la torsada en A.1), tejer 1-4-1-4-1-4 puntos en punto jersey, A.4A (= 9 puntos), A.4B sobre los 72-72-84-84-96-96 puntos siguientes (= 6-6-7-7-8-8 repeticiones de 12 puntos), A.4C (= 8 puntos) y tejer 1-4-1-4-1-4 puntos en punto jersey. Se han aumentado 4 puntos para las mangas; el número de puntos en la pieza del frente y en la pieza de la espalda permanece el mismo. Los puntos aumentados se tejen en punto jersey. Continuar el patrón y aumentar así en cada vuelta un total de 9-8-9-6-11-6 veces = 278-286-302-310-342-334 puntos. La pieza mide aprox. 10-11-12-12-14-13 cm a partir del marcador en el cuello. AUMENTOS PARA EL CANESÚ: Mover los 4 marcadores de manera que estén en el centro de cada A.2 y A.3. En la vuelta siguiente aumentar 8 puntos como antes, pero justo antes y justo después de cada A.2 y A.3 (aumentar 1 punto cuando resten 4 puntos antes de cada marcador y aumentar 1 punto 4 puntos después de cada marcador). Ahora se está aumentando en la pieza del frente y en la pieza de la espalda, así como en las mangas; los puntos aumentados se tejen en punto jersey. Aumentar así a cada 2ª vuelta un total de 9-12-14-18-18-23 veces = 350-382-414-454-486-518 puntos. Cuando todos los aumentos estén terminados, la pieza mide aprox. 16-18-20-23-25-28 cm a partir del cuello. Continuar tejiendo sin más aumentos hasta que la pieza mida 20-22-24-25-27-29 cm a partir del cuello – AL MISMO TIEMPO, en la última vuelta disminuir 8 puntos en la vuelta disminuyendo 2 puntos en cada A.2/A.3 (tejer juntos de derecho los 4 puntos de la torsada, de 2 en 2) = 342-374-406-446-478-510 puntos. Dividir para el cuerpo y las mangas en la vuelta siguiente de la manera siguiente: Comenzar 3-4-5-6-3-5 puntos antes de A.2 al principio de la vuelta, colocar los 68-74-82-90-94-98 puntos siguientes en un hilo para la manga, montar 8-8-10-10-12-12 puntos (= en el lado bajo la manga), tejer como antes sobre los 103-113-121-133-145-157 puntos siguientes (= pieza del frente), colocar los 68-74-82-90-94-98 puntos siguientes en un hilo para la manga, montar 8-8-10-10-12-12 puntos (= en el lado bajo la manga) y tejer los últimos 103-113-121-133-145-157 puntos como antes (= pieza de la espalda). El cuerpo y las mangas son terminados separadamente. ¡LA PIEZA ES AHORA MEDIDA A PARTIR DE AQUÍ! CUERPO: = 222-242-262-286-314-338 puntos. Insertar 1 hilo marcador en el centro de los 8-8-10-10-12-12 nuevos puntos montados bajo cada manga = 111-121-131-143-157-169 puntos entre los hilos. Dejar que los hilos marcadores sigan la labor a medida que se teje – ellos marcarán más tarde la abertura en cada lado. Tejer la primera vuelta de la manera siguiente: 11-16-15-21-22-28 puntos en punto jersey, continuar A.4 sobre los 89-89-101-101-113-113 puntos siguientes, 22-32-30-42-44-56 puntos en punto jersey (el hilo marcador está en el centro de estos puntos), continuar A.2 sobre los 89-89-101-101-113-113 puntos siguientes, 11-16-15-21-22-28 puntos en punto jersey. Continuar este patrón en redondo hasta que A.4 ha sido tejido 4-4-4-4-4-5 veces en altura, después tejer la primera vuelta de A.4. La pieza mide aprox. 33-33-34-35-36-42 cm después del cuello. Continuar con punto jersey sobre todos los puntos hasta que la pieza mida 19 cm a partir de la división. Restan 10 cm para completar las medidas; probarse el jersey y tejer hasta la longitud deseada. Ahora dividir la pieza para la abertura a cada lado. Mantener los primeros 111-121-131-143-157-169 puntos en la aguja (= pieza del frente). Colocar los otros puntos en un hilo o aguja suplementaria. FRENTE: = 111-121-131-143-157-169 puntos. Para evitar que el resorte siguiente quede apretado, tejer 1 hilera de derecho por el lado derecho aumentando 34-36-40-42-48-50 puntos distribuidos equitativamente – recordar el TIP-1 PARA AUMENTAR = 145-157-171-185-205-219 puntos. Cambiar a aguja circular tamaño 2.5 mm y tejer el resorte de la manera siguiente: HILERA 1 (lado revés): 3 puntos de orillo en PUNTO MUSGO – leer descripción arriba, * 1 revés retorcido, 1 derecho *, tejer de *a* hasta que resten 4 puntos, 1 revés retorcido y 3 puntos de orillo en punto musgo. HILERA 2 (lado derecho): 3 puntos de orillo en punto musgo, * 1 derecho retorcido, 1 revés *, tejer de *a* hasta que resten 4 puntos, 1 derecho retorcido y 3 puntos de orillo en punto musgo. Repetir las hileras 1 y 2 hasta que el resorte mida 10 cm. Rematar por el lado derecho con punto musgo sobre punto musgo, derecho sobre derecho y revés sobre revés - ¡leer TIP PARA REMATAR! El jersey mide aprox. 54-56-58-60-62-64 cm a partir del hombro hacia abajo. ESPALDA: Colocar los 111-121-131-143-157-169 puntos del hilo/aguja suplementaria de vuelta en aguja circular tamaño 3 mm. Tejer 1 hilera de derecho por el lado derecho aumentando 34-36-40-42-48-50 puntos distribuidos equitativamente - recordar el TIP-1 PARA AUMENTAR = 145-157-171-185-205-219 puntos. Cambiar a aguja circular tamaño 2.5 mm y tejer el resorte de la manera siguiente: HILERA 1 (lado revés): 3 puntos de orillo en punto musgo, * 1 revés retorcido, 1 derecho *, tejer de *a* hasta que resten 4 puntos, 1 revés retorcido y 3 puntos de orillo en punto musgo. HILERA 2 (lado derecho): 3 puntos de orillo en punto musgo, * 1 derecho retorcido, 1 revés *, tejer de *a* hasta que resten 4 puntos, 1 derecho retorcido y 3 puntos de orillo en punto musgo. Repetir las hileras 1 y 2 hasta que el resorte mida 10 cm. Rematar por el lado derecho con punto musgo sobre punto musgo, derecho sobre derecho y revés sobre revés - ¡recordar el TIP PARA REMATAR! MANGAS: Colocar los 68-74-82-90-94-98 puntos del hilo en uno de los lados de la pieza en agujas de doble punta/aguja circular corta tamaño 3 mm y levantar 1 punto en cada uno de los 8-8-10-10-12-12 puntos montados bajo la manga = 76-82-92-100-106-110 puntos. Insertar un hilo marcador en el centro de los nuevos puntos bajo la manga. Dejar que el hilo siga la labor a medida que se teje; será usado cuando se disminuya bajo la manga. Comenzar en el hilo marcador y tejer punto jersey en redondo. Cuando la pieza mida 2 cm a partir de la división, disminuir 2 puntos bajo la manga – leer TIP PARA DISMINUIR. Disminuir así a cada 1½ cm un total de 3-5-8-12-15-18 veces, después a cada 4ª vuelta 4-4-4-3-2-0 veces = 62-64-68-70-72-74 puntos. Continuar tejiendo hasta que la manga mida 36-34-33-33-32-30 cm a partir de la división. Restan 8 cm para completar las medidas; probarse el jersey y tejer hasta la longitud deseada. Cambiar a agujas de doble punta tamaño 2.5 mm y tejer el resorte (1 derecho retorcido, 1 revés) durante 8 cm. Rematar con derecho sobre derecho y revés sobre revés - ¡recordar el TIP PARA REMATAR! La manga mide aprox. 44-42-41-41-40-38 cm a partir de la división. Tejer la otra manga de la misma manera. ENSAMBLAJE: Doblar el cuello en dos hacia el lado de adentro y coser. Para evitar que el cuello quede apretado y se enrolle hacia fuera, es importante que la costura sea elástica. |
|||||||||||||||||||||||||||||||
Explicaciones del diagrama |
|||||||||||||||||||||||||||||||
|
|||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||
¿Terminaste este patrón?Entonces, etiqueta tus fotos con #dropspattern #diamondfiresweater o envíalas a la galería #dropsfan. ¿Necesitas ayuda con este patrón?Encontrarás 35 videos tutoriales, un espacio para comentarios/preguntas y más visitando la página del patrón en garnstudio.com © 1982-2025 DROPS Design A/S. Todos los derechos reservados. Este documento, incluyendo todas sus sub-secciones, está protegido por los derechos de autor (copyright). Lee más acerca de lo que puedes hacer con nuestros patrones en la parte de abajo de cada patrón de nuestro sitio. |
Escribe un comentario sobre DROPS 228-6
¡Nos encantaría saber qué piensas acerca de este patrón!
Si quieres escribir una pregunta referente al patrón, por favor asegúrate de elegir la categoría correcta en el formulario debajo, para acelerar el proceso de respuesta. Los campos obligatorios están marcados con un *.