Granny Hugs by DROPS Design

Manta a ganchillo con cuadrados granny en DROPS Karisma.

DROPS 203-3
Diseño DROPS: Patrón nº u-893
Grupo de lanas B
-------------------------------------------------------

TAMAÑO:
La manta mide aprox.: Ancho = 102 cm. Largo = 142 cm.
1 cuadrado debe medir aprox. 20 x 20 cm.


MATERIALES:
DROPS KARISMA de Garnstudio (pertenece al grupo de lanas B)
350 g del color 05, negro
100 g del color 01, blanco hueso
100 g del color 11, naranja
100 g del color 33, rosado medio
100 g del color 39, rosado antiguo oscuro
100 g del color 50, verde mar
100 g del color 52, mostaza oscuro
100 g del color 69, verde grisáceo claro
50 g del color 07, azul radiante
50 g del color 18, rojo
50 g del color 30, azul denim claro
50 g del color 45, oliva claro
50 g del color 55, beige/ café claro
50 g del color 65, azul denim
50 g del color 79, limón

Para una manta en un solo color se necesita:
1000 g de DROPS Karisma

TENSION:
16 puntos altos x 8 filas = 10 x 10 cm.
1 cuadrado debe medir aprox. 20 x 20 cm.

AGUJA DE GANCHILLO:
AGUJA DE GANCHILLO DROPS TAMAÑO 4,5 mm.
El tamaño de la aguja es orientativo. Si obtienes demasiados puntos en los 10 cm, cambia a una aguja mayor, si por el contrario son pocos, cambia a una aguja menor.

-------------------------------------------------------

Hilo alternativo – Ver cómo cambiar de hilos aquí
Grupo de Lanas A a F – Usar el mismo patrón y cambiar el hilo aquí
Utilización de un hilo alternativo – Usar nuestro conversor de hilos aquí

-------------------------------------------------------


100% Lana
desde 2.50 € /50g
DROPS Karisma uni colour DROPS Karisma uni colour 2.50 € /50g
Senshoku
Comprar
DROPS Karisma mix DROPS Karisma mix 2.50 € /50g
Senshoku
Comprar
needles Agujas de punto y ganchillo Comprar
Puedes comprar los hilos necesarios para este patrón a partir de 70.00€. Leer más.

Instrucciones del patrón

EXPLICACIONES PARA EL PATRÓN:

-------------------------------------------------------

CUADRADO GRANNY:
Ver el diagrama A.1. Las primeras 4 vueltas están dibujadas en el diagrama, después continuar en redondo de la misma manera ( por el lado derecho y el lado revés alternadamente) hasta trabajar un total de 8 vueltas.

COMBINACIÓN DE COLORES:
Los cuadrados se trabajan en 17 combinaciones de colores diferentes como se explica abajo.

CUADRADO 1 (2 unidades):
Montaje + vueltas 1 + 2: mostaza oscuro
Vuelta 3: rosado antiguo oscuro
Vuelta 4: verde grisáceo claro
Vuelta 5: blanco hueso
Vuelta 6: verde mar
Vuelta 7: rosado medio
Vuelta 8: negro

CUADRADO 2 (2 unidades):
Montaje + vueltas 1 + 2: limón
Vuelta 3: mostaza oscuro
Vuelta 4: blanco hueso
Vuelta 5: verde grisáceo claro
Vuelta 6: verde mar
Vuelta 7: rosado antiguo oscuro
Vuelta 8: negro

CUADRADO 3 (2 unidades):
Montaje + vueltas 1 + 2: rosado medio
Vuelta 3: mostaza oscuro
Vuelta 4: rosado antiguo oscuro
Vuelta 5: azul radiante
Vuelta 6: verde mar
Vuelta 7: verde grisáceo claro
Vuelta 8: negro

CUADRADO 4 (2 unidades):
Montaje + vueltas 1 + 2: rosado antiguo oscuro
Vuelta 3: rosado medio
Vuelta 4: mostaza oscuro
Vuelta 5: verde grisáceo claro
Vuelta 6: azul denim
Vuelta 7: beige/ café claro
Vuelta 8: negro

CUADRADO 5 (2 unidades):
Montaje + vuelta 1: rosado antiguo oscuro
Vuelta 2: azul radiante
Vueltas 3 + 4: azul denim claro
Vuelta 5: mostaza oscuro
Vuelta 6: negro
Vuelta 7: naranja
Vuelta 8: negro

CUADRADO 6 (1 unidad):
Montaje + vueltas 1 + 2: beige/ café claro
Round 3: rosado antiguo oscuro
Round 4: naranja
Round 5: azul denim
Round 6: verde grisáceo claro
Round 7: oliva claro
Round 8: negro

CUADRADO 7 (3 unidades):
Montaje + vueltas 1 + 2: limón
Round 3: mostaza oscuro
Round 4: rosado antiguo oscuro
Round 5: rosado medio
Round 6: azul denim
Round 7: beige/ café claro
Round 8: negro

CUADRADO 8 (2 unidades):
Montaje + vueltas 1 + 2: rojo
Round 3: rosado medio
Round 4: verde grisáceo claro
Round 5: azul denim
Round 6: blanco hueso
Round 7: mostaza oscuro
Round 8: negro

CUADRADO 9 (2 unidades):
Montaje + vuelta 1: verde grisáceo claro
Vueltas 2 + 3: rojo
Vuelta 4: rosado medio
Vuelta 5: blanco hueso
Vuelta 6: azul denim claro
Vuelta 7: oliva claro
Vuelta 8: negro

CUADRADO 10 (2 unidades):
Montaje + vuelta 1: verde grisáceo claro
Vueltas 2 + 3: limón
Vuelta 4: mostaza oscuro
Vuelta 5: dark old pink
Vuelta 6: verde mar
Vuelta 7: azul radiante
Vuelta 8: negro

CUADRADO 11 (2 unidades):
Montaje + vueltas 1 + 2: verde mar
Vueltas 3 + 4: mostaza oscuro
Vuelta 5: rojo
Vuelta 6: rosado antiguo oscuro
Vuelta 7: naranja
Vuelta 8: negro

CUADRADO 12 (2 unidades):
Montaje + vueltas 1 + 2: mostaza oscuro
Vuelta 3: rosado antiguo oscuro
Vuelta 4: verde grisáceo claro
Vuelta 5: blanco hueso
Vuelta 6: verde mar
Vuelta 7: naranja
Vuelta 8: negro

CUADRADO 13 (2 unidades):
Montaje + vueltas 1 + 2: negro
Vuelta 3: azul denim claro
Vuelta 4: azul radiante
Vuelta 5: limón
Vuelta 6: rosado antiguo oscuro
Vuelta 7: naranja
Vuelta 8: negro

CUADRADO 14 (3 unidades):
Montaje + vuelta 1: mostaza oscuro
Vuelta 2: negro
Vuelta 3: rosado antiguo oscuro
Vuelta 4: naranja
Vuelta 5: negro
Vuelta 6: verde grisáceo claro
Vuelta 7: azul radiante
Vuelta 8: negro

CUADRADO 15 (2 unidades):
Montaje + vuelta 1: azul denim claro
Vuelta 2: blanco hueso
Vuelta 3: rosado medio
Vuelta 4: rojo
Vuelta 5: verde grisáceo claro
Vuelta 6: oliva claro
Vuelta 7: mostaza oscuro
Vuelta 8: negro

CUADRADO 16 (2 unidades):
Montaje + vueltas 1 + 2: limón
Vuelta 3: rojo
Vuelta 4: rosado medio
Vuelta 5: naranja
Vuelta 6: blanco hueso
Vuelta 7: oliva claro
Vuelta 8: negro

CUADRADO 17 (2 unidades):
Montaje + vuelta 1: verde grisáceo claro
Vueltas 2 + 3: rosado antiguo oscuro
Vuelta 4: rosado medio
Vuelta 5: blanco hueso
Vuelta 6: oliva claro
Vuelta 7: verde mar
Vuelta 8: negro
-------------------------------------------------------

COMENZAR LA LABOR AQUÍ:

-------------------------------------------------------

MANTA – RESUMEN DE LA LABOR:
La manta está compuesta por cuadrados granny en 17 combinaciones de colores diferentes. Trabajar el número correcto de cuadrados como se explica arriba en cada combinación de colores = un total de 35 cuadrados. Unir los cuadrados antes de trabajar un borde alrededor del manta.

1 CUADRADO GRANNY:
Trabajar 4 puntos de cadeneta con un ganchillo de 4.5 mm y el color de la vuelta de montaje del cuadrado – leer COMBINACIONES DE COLORES. Formar un anillo con 1 punto enano en el primer punto de cadeneta trabajado.
Ahora trabajar A.1 en redondo alternando 1 vuelta por el lado derecho y 1 vuelta por el lado revés como se muestra en A.1. Las primeras 4 vueltas están dibujadas en A.1, después continuar de la misma manera hasta que se hayan trabajado un total de 8 vueltas. RECUERDE MANTENER LA MISMA TENSIÓN DEL TEJIDO!
Cortar y asegurar los hilos. El cuadrado mide aprox. 20x20 cm.

TERMINACIÓN:
Colocar los cuadrados como se muestra en A.2 o como se desee. Debe haber 5 cuadrados en horizontal y 7 en vertical. Asegurarse de que los cuadrados estén colocados con el lado derecho hacia arriba. Los cuadrados primero se unen en vertical y después en horizontal.
Unir con negro como sigue: Colocar dos cuadrados junto, lado revés contra lado revés y trabajar a través de ambas capas como sigue: Trabajar 1 punto bajo alrededor de la esquina, * 4 puntos de cadeneta, saltar los siguientes 3 puntos altos, trabajar 1 punto bajo alrededor del siguiente punto de cadeneta*, trabajar desde * a * hasta e incluyendo la siguiente esquina (= 8 arcos de cadeneta) y trabajar 3 puntos de cadeneta (=transición a los siguientes 2 cuadrados). Repetir en los siguientes dos cuadrados y después continuar hasta completar dos tiras verticales. Cortar y asegurar el hilo. Después trabajar ambas tiras juntas con la siguiente tira de la misma manera. Cuando se hayan trabajado todas las tiras verticales, trabajarlas juntas en horizontal. Cortar y asegurar el hilo.

BORDE:
Trabajar un borde con negro alrededor de toda la manta de la misma manera que la última vuelta de los cuadrados: es decir, trabajar como sigue:
Asegurar el hilo con 1 punto enano en el último punto alto antes de una de las esquinas de la manta y comenzar la vuelta con 3 puntos de cadeneta. Ahora trabajar 3 puntos altos alrededor de cada punto de cadeneta y 1 punto de cadeneta entre cada grupo de puntos altos.
En las esquinas trabajar 3 puntos altos, 3 puntos de cadeneta y 3 puntos altos.
En la transición entre 2 cuadrados a lo largo de todos los lados trabajar 3 puntos altos en la esquina del primer cuadrado, 1 punto de cadeneta y 3 puntos altos en la esquina del siguiente cuadrado.
Después de trabajar alrededor de toda la manta, finalizar la vuelta con 1 punto enano en el 3º punto de cadeneta del inicio de la vuelta. Cortar y asegurar el hilo.

Diagrama

symbols = comenzar aquí - este anillo mágico está explicado en el texto Continuar con el símbolo sobre el punto en el círculo y trabajar hacia la izquierda.
symbols = 1 punto de cadeneta
symbols = esta vuelta comienza con 3 puntos de cadeneta (= 1 punto alto) y finaliza con 1 punto enano en el 3º punto de cadeneta del inicio de la vuelta. Girar la labor, cambiar el color si es necesario y trabajar la siguiente vuelta en la otra dirección
symbols = trabajar 1 punto alto alrededor del punto de cadeneta/arco de cadenetas
diagram
diagram

¿Necesitas ayuda con este patrón?

Gracias por escoger un patrón de DROPS Design. Nos enorgullecemos de proveer patrones que son correctos y fáciles de comprender. Todos los patrones son traducidos del noruego y siempre puedes cotejar las medidas y los cálculos del patrón original (DROPS 203-3) .

¿Estás teniendo problemas para seguir las explicaciones del patrón? Encontrarás abajo una lista de recursos que te ayudarán a terminar tu proyecto en muy poco tiempo - o, por qué no, aprender algo nuevo.

signature-image signature

¿Estás teniendo problemas para seguir las explicaciones del patrón? Encontrarás abajo una lista de recursos que te ayudarán a terminar tu proyecto en muy poco tiempo - o, por qué no, aprender algo nuevo.

También tenemos explicaciones paso a paso de las diferentes técnicas, las cuales encontrarás aquí.

1) ¿Por qué es tan importante la tensión de la muestra de punto/ganchillo?

La tensión del tejido es lo que determina las medidas finales de tu labor, y usualmente se mide por 10 x 10 cm. La fórmula es la siguiente: número de puntos a lo ancho x el número de hileras en altura - p. ej.: 19 puntos x 26 hileras = 10 x 10 cm.

La tensión del tejido es muy individual; algunas personas tejen/hacen ganchillo flojo, mientras que otras trabajan apretado. ¡La tensión del tejido se ajusta según el tamaño de la aguja, es por eso que el tamaño de la aguja sugerido es únicamente orientativo! Necesitas ajustar esto para asegurar que TU tensión del tejido coincida con la tensión del tejido indicada en el patrón. Si trabajas con una tensión diferente a la que se indicó en el patrón, vas a tener un consumo de hilo diferente, y tu labor tendrá medidas diferentes a las sugeridas en el patrón.

volver arriba

2) ¿Qué son los grupos de lanas?

Toda nuestra gama de hilos está clasificada en grupos (del A al F) de acuerdo al grosor y a la muestra/tensión del tejido - el grupo A contiene los hilos más finos y el grupo F los más gruesos. Esto te facilita encontrar hilos alternativos para nuestros patrones, en caso desearas cambiar de hilo. Todos los hilos dentro del mismo grupo tienen una tensión de tejido similar y fácilmente se pueden sustituir entre ellos. Sin embargo, diferentes calidades de hilo tienen diferentes estructuras y características, confiriéndole a la labor terminada una apariencia y sensación al tacto únicos.

Haz clic aquí para una descripción de los hilos en cada grupo de lanas

volver arriba

3) ¿Puedo usar un hilo diferente al indicado en el patrón?

Algo muy importante de cuidar cuando se cambia de un hilo a otro es que la tensión de punto/ganchillo siga siendo la misma. Esto es para que las medidas de la pieza terminada sean iguales al esquema proporcionado. Es más fácil obtener la misma tensión de tejido usando hilos del mismo grupo de lanas. También es posible trabajar con múltiples hebras de un hilo más fino para obtener la tensión de tejido de uno más grueso. Por favor utiliza nuestro conversor de hilos. Recomendamos que siempre tejas una muestra.

NOTA: cuando se cambia de hilo, la prenda puede tener un aspecto diferente a la prenda de la foto, debido a características y calidades individuales de cada hilo.

Ver lección DROPS: Puedo usar un hilo diferente al mencionado en el patrón?

volver arriba

4) ¿Cómo se usa el conversor de hilos?

En la parte de arriba de nuestros patrones encontrarás un link a nuestro conversor de hilos, que es una herramienta útil en caso desearas usar un hilo diferente al sugerido. Rellenando la calidad del hilo que deseas sustituir, la cantidad (de acuerdo a tu talla) y el número de hilos, el conversor te presentará buenas alternativas de hilos con la misma muestra/tensión de tejido. Adicionalmente, te indicará la cantidad de hilo que necesitarás en las nuevas calidades y si vas a necesitar tejer con múltiples hilos. La mayoría de ovillos son de 50g (algunos son de 25g o de 100g).

volver arriba

5) ¿Por qué tengo la muestra/tensión de tejido incorrecta con el tamaño de aguja sugerido?

El tamaño de las agujas indicado en el patrón sirve solamente como una guía, lo más importante es seguir la muestra/tensión del tejido. Y como la tensión del tejido es algo muy individual, tendrás que ajustar el tamaño de las agujas para asegurar que TU tensión sea igual a la indicada en el patrón - quizás tendrás que ajustar 1 o hasta 2 tamaños de las agujas, más grandes o más pequeñas para obtener la tensión correcta. Para esto, recomendamos tejer muestras.

En el caso de que tejas con una tensión diferente a la indicada, las medidas de la prenda terminada pueden diferir de las medidas indicadas en el esquema.

Ver lección DROPS: Cómo medir tu tensión/muestra

Ver video DROPS: Cómo hacer una muestra

volver arriba

6) ¿Por qué se teje el patrón de arriba para abajo?

Tejer una prenda de arriba para abajo proporciona más flexibilidad y espacio para ajustes personales. Por ejemplo, es más fácil probarse la prenda a medida que avanzamos en la labor, además de hacer ajustes a la medida de largo del canesú y la copa de los hombros.

Las instrucciones explican cuidadosamente cada paso, en el orden correcto. Los diagramas están ajustados a la dirección del tejido y se tejen como es usual.

volver arriba

7) ¿Por qué las mangas son más cortas en las tallas más grandes?

El ancho total de la prenda (de un puño al otro) va a ser más grande en las tallas más grandes, pese a que las mangas actuales sean más cortas. Las tallas más grandes tienen la copa de las mangas más largas y los hombros más anchos, de modo que haya un buen calce de la prenda en todas las tallas.

volver arriba

8) ¿Qué es una repetición?

Los diagramas son repetidos frecuentemente en la vuelta o en altura. 1 repetición equivale al diagrama de la manera como aparece en el patrón. Si las explicaciones indican tejer 5 repeticiones de A.1 en redondo, entonces debes tejer A.1 un total de 5 veces una después de la otra en redondo. Si las explicaciones indican tejer 2 repeticiones de A.1 verticalmente/en altura, debes tejer el diagrama completo una vez, después comenzar otra vez en el principio y tejer el diagrama entero una vez más.

volver arriba

9) ¿Cómo tejer de acuerdo a un diagrama de punto?

El diagrama representa todas las hileras/vueltas, y cada punto visto por el lado derecho. Se lee de abajo para arriba, de derecha a izquierda. 1 cuadrado = 1 punto.

Cuando se teje de ida y vuelta, a cada dos hileras se teje por el lado derecho y a cada dos hileras se teje por el lado revés. Cuando se teje por el lado revés, el diagrama debe ser tejido en sentido contrario: de izquierda a derecha, los puntos derechos se tejen de revés, los puntos reveses se tejen de derecho etc.

Cuando se teje en redondo, cada vuelta se teje por el lado derecho y el diagrama se teje de derecha a izquierda en todas las vueltas.

Ver lección DROPS: Cómo leer diagramas de punto

volver arriba

10) ¿Cómo trabajar de acuerdo a un diagrama de ganchillo?

El diagrama representa todas las hileras/vueltas, y cada punto visto por el lado derecho. Se trabaja de abajo para arriba, de derecha a izquierda.

Cuando se trabaja de ida y vuelta a cada dos hileras se trabaja por el lado derecho: de derecha a izquierda y a cada dos hileras se trabaja por el lado revés: de izquierda a derecha.

Cuando se trabaja en redondo, cada hilera del diagrama se trabaja por el lado derecho, de derecha a izquierda.

Cuando se trabaja un diagrama circular se comienza en el centro y se trabaja hacia afuera, en sentido contrario a las agujas del reloj, hilera por hilera.

Las hileras regularmente comienzan con un número específico de puntos de cadena (equivalente a la altura del punto siguiente), este estará representado en el diagrama o explicado en el patrón.

Ver lección DROPS: Cómo leer diagramas de ganchillo

volver arriba

11) ¿Cómo trabajar varios diagramas simultáneamente en la misma hilera/vuelta?

Las instrucciones para trabajar varios diagramas uno después del otro en la misma hilera/vuelta, frecuentemente van a estar escritas así: "tejer A.1, A.2, A.3 un total de 0-0-2-3-4 veces." Esto significa que debes trabajar A.1 una vez, después A.2 una vez, y A.3 se repite (a lo ancho) el número de veces indicados para tu talla - en este caso así: S = 0 veces, M = 0 veces, L = 2 veces, XL = 3 veces y XXL = 4 veces.

Los diagramas son trabajados de la manera usual: comenzar con la primera hilera de A.1, después trabajar la primera hilera de A.2, etc.

Ver lección DROPS: Cómo leer diagramas de punto

Ver lección DROPS: Cómo leer diagramas de ganchillo

volver arriba

12) ¿Por qué la pieza comienza con más puntos de cadena que con los que está realizada?

Los puntos de cadena son ligeramente más angostos que otros puntos, y para evitar trabajar la orilla de montaje demasiado apretada, simplemente montamos más puntos para comenzar. El número de puntos será ajustado en la hilera siguiente para corresponder con el patrón y el esquema de medidas.

volver arriba

13) ¿Por qué aumentar antes de la orilla de resorte cuando la pieza se teje de arriba para abajo?

La orilla de resorte es más elástica y se contraerá ligeramente comparada a, por ejemplo, el punto jersey. Al aumentar antes de la orilla de resorte, evitas una diferencia visible con el ancho entre la orilla de resorte y el resto del cuerpo.

volver arriba

14) ¿Por qué aumentar en la orilla de remate?

Es muy fácil rematar los puntos demasiado apretado, y haciendo lazadas durante el remate de los puntos (y simultáneamente rematar estas lazadas) evitas tener una orilla de remate demasiado apretada.

Ver video DROPS: Cómo rematar con lazadas

volver arriba

15) ¿Cómo aumento/disminuyo a cada 3ª y 4ª hilera/vuelta alternadamente?

Para obtener aumentos (o disminuciones) distribuidos equitativamente, se puede aumentar en, por ejemplo: cada 3ª y 4ª hilera alternadamente, así: tejer 2 hileras y aumentar en la 3ª hilera, tejer 3 hileras y aumentar en la 4ª . Repetir esto hasta completar los aumentos.

Ver lección DROPS: Aumentar o disminuir 1 punto a cada 3ª y 4ª hilera alternadamente

volver arriba

16) ¿Por qué está el patrón ligeramente diferente de lo que veo en la foto?

Las repeticiones del patrón pueden variar ligeramente en las diferentes tallas, con el fin de obtener las proporciones correctas. Si no estás trabajando exactamente la misma talla que la prenda de la foto, la tuya puede variar ligeramente. Esto ha sido cuidadosamente desarrollado y ajustado de modo que la impresión completa de la prenda sea igual en todas las tallas.

¡Asegúrate de seguir las instrucciones y los diagramas correspondientes a tu talla!

volver arriba

17) ¿Cómo puedo tejer una chaqueta en redondo en vez de tejerla de ida y vuelta?

En el caso de que prefieras tejer en redondo en vez de tejer de ida y vuelta, puedes, por supuesto, ajustar el patrón. Necesitarás agregar “steeks” en el centro del frente (generalmente, 5 puntos), y seguir las instrucciones. Cuando normalmente estarías virando la labor y tejiendo por el lado revés, simplemente vas a tejer a través de los puntos “steek” y continuar en redondo. Al final, abres la pieza cortando en el centro de los puntos “steek”, levantas puntos para tejer los bordes de botonadura y cubrir las orillas cortadas.

Ver video DROPS: Cómo tejer los puntos steek y cortar el tejido

volver arriba

18) ¿Puedo tejer un jersey de ida y vuelta en vez de en redondo?

En el caso de que prefieras tejer de ida y vuelta en vez de en redondo, puedes, por supuesto, ajustar el patrón para tejer las piezas separadamente y ensamblarlas al final. Dividir los puntos para el cuerpo en 2, agregar 1 punto de orillo a cada lado (para coser) y tejer la pieza del frente y la pieza de la espalda separadamente.

Ver lección DROPS: ¿Puedo adaptar un patrón para agujas circulares y tejerlo con agujas rectas?

volver arriba

19) ¿Por qué muestran los hilos descontinuados en los patrones?

Dado que diferentes hilos tienen diferentes calidades y texturas, hemos escogido mantener el hilo original en nuestros patrones. Sin embargo, puedes encontrar opciones fácilmente entre nuestras calidades disponibles usando nuestro conversor de hilos, o simplemente escogiendo un hilo del mismo grupo de lanas.

Es posible que algunos minoristas pudieran aún tener hilos descontinuados en stock, o que alguien tenga unos pocos ovillos en casa para los que les agradaría encontrar patrones.

El conversor de hilos te proporcionará tanto los hilos alternativos así como la cantidad requerida en la nueva calidad.

volver arriba

20) ¿Cómo puedo convertir una prenda talla para mujer en una talla para hombre?

Si encontraste un patrón que te gusta y está disponible en talla para mujer, no es difícil convertirlo en una talla para hombre. La diferencia más grande va a ser el largo de las mangas y del cuerpo. Comenzar trabajando en la talla para mujer que crees le va a quedar a lo ancho del pecho. El largo adicional va a ser trabajado justo antes de rematar para la sisa/copa de la manga. Si el patrón va a ser tejido de arriba para abajo, puedes agregar el largo justo después de la sisa o antes de la primera disminución de la manga.

volver arriba

21) ¿Cómo evito que una prenda peluda suelte pelusa?

Todas las lanas tienen un excedente de fibras (desde su producción) que pueden aparecer como pelusa o que suelte pelo. Las lanas peinadas (es decir, las lanas más peludas) tienen más de estas fibras sueltas excedentes, causando que suelte más pelo.

Aunque no es posible garantizar que una lana peinada va a ser 100% libre de que suelte pelo, es posible minimizar esto drásticamente siguiendo los pasos siguientes:

1. Cuando la prenda esté terminada (antes de lavarla) sacudirla vigorosamente para que los pelos más sueltos se desprendan. NOTA: NO usar un quita pelusas, cepillo o ningún método que tire de la lana.

2. Colocar la prenda en una bolsa de plástico y colocarla en tu congelador - la temperatura causará que las fibras se vuelvan menos unidas entre ellas, y el excedente de fibras se va a desprender fácilmente.

3. Dejarla en el congelador algunas horas antes de sacarla y sacudirla nuevamente.

4. Lavar la prenda de acuerdo a las instrucciones en la etiqueta de la lana.

volver arriba

22) ¿En qué parte de la prenda se mide el largo?

El dibujo del esquema de medidas proporciona información concerniente al largo total de la prenda. Si es un jersey o una chaqueta, el largo se mide a partir del punto más alto en el hombro (usualmente lo más cerca al escote), y en línea recta hasta la parte de abajo de la prenda. NO se mide a partir de la punta del hombro. De manera similar, el largo del canesú se mide a partir del punto más alto en el hombro y en dirección hacia abajo hasta donde el canesú se divide para el cuerpo y las mangas.

En una chaqueta, nunca se debe tomar las medidas a lo largo de los bordes delanteros, a menos que así se especifique. Siempre medir en el interior de los puntos de los bordes delanteros cuando se mide el largo de la prenda.

Ver lección DROPS: Cómo leer un esquema de medidas

volver arriba

23) ¿Cómo calculo cuántos ovillos de hilo necesito?

La cantidad requerida de hilo está indicada en gramos, p. ej. 450 g. Para calcular cuántos ovillos de hilo son necesarios, primero necesitas saber cuántos gramos tiene 1 ovillo (25g, 50g o 100g). Esta información está disponible si haces clic en la calidad individual del hilo en nuestras páginas. Dividir la cantidad requerida entre la cantidad de cada ovillo. Por ejemplo, si cada ovillo tiene 50g (la cantidad más común), el cálculo sería el siguiente: 450 / 50 = 9 ovillos.

volver arriba

¿Ya compraste el hilo DROPS para hacer este patrón? Entonces, puedes solicitar ayuda de la tienda donde compraste el hilo. ¡Encuentra una lista de tiendas DROPS aquí!
¿Aún no consigues encontrar la respuesta que necesitas? Entonces, desplaza la pantalla hacia abajo con el cursor y deja tu pregunta para que uno de nuestros expertos pueda ayudarte. En tiempo normal, deberás recibir una respuesta en 5 a 10 días hábiles.. ¡Mientras tanto, puedes leer las preguntas y respuestas anteriores relativas a este patrón o unirte al DROPS Workshop en Facebook para obtener ayuda de otras tejedoras de punto/ganchillo!

Comentarios / Preguntas (21)

country flag Minna Peltonen wrote:

Moi. Tulin kysymään liittyen tohon peittoon. Kysymys 1: Voiko noita värejä vaihdella esim. Ottaa 2 kerää niitä värejä mitä tarvitsee vain 1 kerä? Kun katson tota värilistaa niin siinä on sellaisia värejä, joista en pidä. Kysymys 2: Voiko tehdä enemmän ruutuja kuin 35 yhteensä? Meinaan ajattelin virkata niitä ruutuja vähän enemmän, koska siitä tulisi kiva peitto, jota käyttää talvisin + syksyisin. Ett siinä on pari kysymystä, ennenkun alan tekemään ton peiton.

03.09.2023 - 22:59

DROPS Design answered:

Hei! Voit tietysti vaihdella värejä keskenään, eli käyttää enemmän/vähemmän jotain tiettyä väriä. Voit tehdä haluamasi määrä ruutuja.

05.09.2023 - 13:41

country flag Sagrario wrote:

Hay algún tutorial de cómo unir los grannys de la manera que pide el proyecto? Gracias la manta es preciosa

14.06.2023 - 23:57

country flag Gosia wrote:

Dlaczego na zdjęciu koc wygląda tak jakby kwadraty były łączone ze sobą za pomocą oczek zamykających a inaczej jest to opisane w shemacie? Jak połączyc ze sobą kwadraty żeby koc wyglądał jak ze zdjęcia?

18.05.2023 - 16:59

DROPS Design answered:

Witaj Gosiu, na zdjęciu tego dobrze nie widać na czarnym kolorze, ale kwadraty są łączone jak w opisie. Oczywiście możesz je połączyć inaczej np. na szydełku oczkami zamykającymi, ścisłymi, albo zszyć za pomocą igły. Spróbuj z 2 kwadratami i zobacz czy inna opcja nie podoba Ci się bardziej. Pozdrawiamy!

19.05.2023 - 08:48

country flag Kristina wrote:

Hej Jag skulle gärna virka denna pläd men enfärgad och med garnet drops big merino. Kan jag gå hjälp i att konvertera mönstret och räkna ut hur mycket garn jag behöver att köpa?

27.11.2021 - 12:30

DROPS Design answered:

Hej Kristina, DROPS Karisma og DROPS Big Merino tilhører ikke samme garngruppe, så hækler du i Big Merino vil firkanterne blive større og der vil gå mere garn. Vi kender desværre ikke garnforbruget i ensfarvet.

29.11.2021 - 14:30

country flag Esther wrote:

Ich habe eine Frage zum Farbwechsel. Der Endfaden der letzten Farbe wird mit eingehäkelt. Und was passiert mit dem Fadenende der neuen Farbe. Danke für Ihre Hilfe

25.04.2021 - 16:21

DROPS Design answered:

Liebe Esther, Sie können über dieses Faden auch mal häkeln, oder dann am Ende diese Faden - dieses Video zeigt eine andere Technik, die Sie auch in Runden benutzen können. Viel Spaß beim häkeln!

26.04.2021 - 08:01

country flag Lorenza wrote:

Good day I would like to do this blanket but in a bigger size : roughly cm 130x170. How many more squares should I do and how many more balls of wool should I purchase? Many thanks Lorenza

23.01.2021 - 09:48

country flag REINE MARIE wrote:

Excusez-moi mais avez vous une vidéo car je n'arrive pas comme il faut que les carrés doivent se monter en hauteur là j'ai fais 2en hauteur mais lorsque j'arrive a la fin j ai fais3mailles en l'air mais ou je dois mettre l'autre carré ?excusez moi ;merci de votre reponse

29.06.2020 - 18:53

DROPS Design answered:

Bonjour Reine Marie, nous n'avons pas de vidéo pour ce type d'assemblage, après avoir assemblé les 2 premiers carrés (= après la dernière maille serrée autour du dernier coin des 2 carrés), crochetez les 3 ml, puis prenez les 2 carrés suivants, et crochetez 1 ms dans le premier coin de ces 2 carrés, et répétez de *-*. Continuez ainsi et terminez par 1 ms dans le dernier coin des 2 derniers carrés de la bande. Bon crochet!

30.06.2020 - 10:52

country flag REINE MARIE wrote:

Merci DROPS DESIGN ;mais lorsque l'on termine avec les 3ml apres le coin ,faut-il couper le fil ou continuer sur les deux autres carrés , excuse -moi .merci de votre réponse

29.06.2020 - 14:31

DROPS Design answered:

Bonjour Reine Marie, les 3 mailles en l'air se font à la transition entre les carrés, après ces 3 ml, crochetez 1 ms autour du coin des 2 carrés suivants et reprenez de *-*. Bon crochet!

29.06.2020 - 15:18

country flag REINE MARIE wrote:

BONSOIR J AI TERMINE TOUS LES GRANNY MAIS POUR L ASSEMBLAGE JE SUIS PERDUE POUVE VOUS M AIDER MERCI .

26.06.2020 - 22:51

DROPS Design answered:

Bonjour Reine Marie, posez 2 carrés envers contre envers et, en piquant dans les 2 épaisseurs, crochetez; 1 ms dans le coin, 4 ml, *1 ms autour de la maille en l'air suivante des 2 carrés* (= 1 ms autour de chaque arceau, chaque ms espacée de 4 ml) - terminez par 3 ml après le coin, prenez les 2 carrés suivants et assemblez-les de la même façon. Quand vous avez ainsi assemblé 7 carrés en longueur, assemblez la bande suivante de la même façon en suivant l'ordre indiqué pour les carrés. Quand toutes les bandes sont assemblés en longueur, procédez de la même façon mais en largeur pour les assembler. Bon crochet!

29.06.2020 - 07:37

country flag Marion McLeod wrote:

I can't find the Add to favourites button. Can you help. With thanks Marion Mcleod

27.04.2020 - 10:54

DROPS Design answered:

Hi Marion, please see upper right corner ' Your Favourites'.

27.04.2020 - 11:27

Escribe un comentario sobre DROPS 203-3

¡Nos encantaría saber qué piensas acerca de este patrón!

Si quieres escribir una pregunta referente al patrón, por favor asegúrate de elegir la categoría correcta en el formulario debajo, para acelerar el proceso de respuesta. Los campos obligatorios están marcados con un *.

De la galería #dropsfan

Granny Hugs

Helen, United Kingdom

Granny Hugs

Kristine, Norway