Michèle Lévis escribió:
J'ai reçu un courriel de votre part me disant que j'avais une réponse à ma question mais elle n'y est pas. Quand la verrais-je affiché suite à ma question.
20.01.2025 - 13:48DROPS Design respondió:
Bonjour Mme Lévis, elle devrait être maintenant visible ci-dessous. Bon tricot!
21.01.2025 - 09:54
Michèle Lévis escribió:
Je fais le modèle en XL j'ai bien mes 247 mailles mais le A2 - 4e rang après la flèche 7 ça n'arrive pas. J'ai séparé mes mailles pour les devants, dos et manches. J'ai vérifié et revérifié. Y aurait-il une erreur dans le patron. Jusqu'à maintenant tout allait très bien. Merci de me répondre le plus tôt possible. Bonne journée!
18.01.2025 - 17:38DROPS Design respondió:
Bonjour Mme Lévis, après la division des manches, le motif A.2 ne tombe plus juste sur les côtés, c'est normal, tricotez simplement autant de mailles que possible pour chaque devant et pour le dos (y compris les mailles montées sous les manches: chacune moitié pour le devant, moitié pour le dos). Bon tricot!
20.01.2025 - 07:51
Gunilla Stavenow escribió:
Finns någon storleksguide där man ser bröstbild, hel längd etc. för olika storlekar?
02.10.2024 - 16:10DROPS Design respondió:
Hej Gunilla. Du hittar en måttskiss med plaggets mått i cm i samtliga storlekar längst ner på mönstret. Mvh DROPS Design
03.10.2024 - 09:19
Adrie Verdaasdonk escribió:
Hoe kan je van halsdeelmarkeerder tot 30cm komen als je op die hoogte nog niet de juiste aantal steken voor je indeling armen en lijf komt? Je bent over de 30cm als je ter hoogte van de pijl 7 van A.2 patroon als je de juiste aantal steken hebt. Ik zie op de foto dat de indeling veel eerder zit dan wat uitgelegd is.
15.08.2023 - 12:23DROPS Design respondió:
Dag Adrie,
Het model op de afbeelding heeft maat S aan. Als je een andere maat breit, kan de indeling ietsje anders zijn. Heb je de stekenverhouding gecontroleerd en kan het zijn dat je minder steken in de hoogte hebt op 10 cm, dan aangegeven bij de stekenverhouding in het patroon?
16.08.2023 - 19:23
Evie escribió:
Hoe brei je patroon A3 heen en terug zonder elke keer een witte draad te moeten afknippen. De naturel steek zit nu steeds in de averechtse naald. Het begin van de natureldraad staat dan klaar voor de rechte naald, maar in het patroon staat de naturelsteek voor de averechtse naald. Dan moet je dus steeds de draad afknippen om verder te kunnen, of lees ik het verkeerd?
11.01.2023 - 09:51DROPS Design respondió:
Dag Evie,
De draad die je niet gebruikt kun je inderdaad meenemen, ook op een averechte naald. Dit kun je doen door afwisselen de rechter naald boven en onder de niet gebruikte draad te steken. In deze video kun je ook een beetje zien hoe dat werkt (hoewel er in deze video ook gebreid wordt met de andere draad.
12.01.2023 - 20:08
Andreas escribió:
Hello. I am making the XL size, but I made it longer. From the end of neck until the end down measures 80cm. Is there a specific formula to count the stitches I have to pick up for the side bands? For example , 1 stitch for every horizontal row? or something else?
14.11.2022 - 09:28DROPS Design respondió:
Dear Andreas, this video shows how to pick up sts along the sides - but since you will work here ribbing K2, P2, you might require more sts - it might be wise to make first a small swatch with ribbing edge and then calculate how many stitches you require to avoid rib to tighten piece. Happy knitting!
14.11.2022 - 10:29
Yvonne Havelaar escribió:
Hallo, ik ben de Scandinavische vest voor mijn aan het breien. Ik heb de hals en de pas nu gebreid en kom nu op het punt van de mouwgaten, maar ik kom veelste veel steken te kort. Dus mijn vraag is nu zijn de patronen alleen heen gaan getekend of ook teruggaan? Nu brei ik ze alleen heengaand en dan terug zoals ze zich voordoen.
01.06.2022 - 12:24DROPS Design respondió:
Dag Yvonne,
In de telpatronen zijn alle steken aangegeven, dus zowel van de heengaande als de teruggaande naald.
04.06.2022 - 21:56
Connie Enghoff escribió:
Hej, Jeg har strikket hele cardigan 219-13 og skal til forkanter. Min mand prøver den da det er en herretrøje. Men knaphuller er i den forkerte side. Dette kan jeg ikke ændre da der er lavet et knaphul i halskanten. Det står meget tydeligt at knaphuller skal være i højre side. ??? Er det ikke en fejl? Meget ærgerligt da det er en model til min forretning!
26.11.2021 - 09:01DROPS Design respondió:
Hej Connie, det kan jeg godt se. Knaphullet er også på højre side på billedet. Det er samme model som 217-9 til dame, så det må være derfor.
29.11.2021 - 14:53
Anita escribió:
Auf den Bildern ist der Kragen länger als 3 cm, wie in der Beschreibung angeben. Scheint auch eine Reihe dazwischen gestrickt zu sein. Jedenfalls passt die Beschreibung nicht zum Bild.können Sue mir da helfen. Danke.
17.10.2021 - 13:54DROPS Design respondió:
Liebe Anita, oh ja stimmt, es git ein Typo in die deutsche Anleitung, Rippenmuser beim kragen soll 5 cm sein - Korrektur erfolgt. Danke für den Hinweis. Viel Spaß beim stricken!
18.10.2021 - 09:11
Martin escribió:
Bei "Material" ist von 8 Knöpfen für XL-XXL-XXXL die Rede. Nun soll in der Halsblende ein Knopfloch gemacht werden, in der rechten Blende sollen noch 8 Knopflöcher gemacht werden, insgesamt also 9 Knopflöcher. Auf den Fotos (vmtl Größe M) sehe ich nur 7 Knöpfe. Ich vermute, dass die Anleitung im Bereich "rechte Blende" fehlerhaft ist (ein Knopfloch zu viel) - können Sie dies bestätigen, bzw. mir die korrekte Anzahl an Knöpfen für Größe XXL nennen? Vielen Dank!
09.10.2021 - 15:56DROPS Design respondió:
Lieber Martin, danke für den Hinweis, unser Designteam wird die Knopflöcher mal prüfen.
11.10.2021 - 07:24
Winter's Night Enchantment Jacket#wintersnightenchantmentjacket |
|||||||||||||
![]() |
![]() |
||||||||||||
Chaqueta a punto para hombre en DROPS Karisma La labor está realizada de arriba abajo con el canesú redondo y el patrón nórdico. Talla: S–XXXL.
DROPS 219-13 |
|||||||||||||
EXPLICACIONES PARA REALIZAR LA LABOR: ------------------------------------------------------- PLIEGUE/PUNTO MUSGO (de ida y vuelta): Trabajar todas las filas de derecho. 1 pliegue en vertical = 2 filas de derecho. TIP PARA LOS AUMENTOS/ DISMINUCIONES (repartidos): Para calcular cómo aumentar/ disminuir puntos repartidos, contar el número total de puntos en la aguja (p.e. 104 puntos), menos los puntos del orillo + los puntos de la cenefa ( p.e. 2 + 10 puntos) y dividir entre el número de aumentos/ disminuciones a trabajar (p.e. 29) = 3.2. En este ejemplo, aumentar haciendo 1 hebra después de cada 3º punto aprox. (no aumentar sobre los puntos de las cenefas).En la siguiente fila trabajar las hebras de derecho retorcido para evitar que se formen agujeros. Al disminuir, trabajar aprox. cada 2º y 3º puntos juntos de derecho (no disminuir sobre los puntos de la cenefa). ELEVACIÓN (parte posterior del cuello): Para que la parte posterior del cuello sea ligeramente más alta al trabajar el canesú, se puede trabajar una elevación como se describe a continuación. Saltar esta sección si no se quiere una elevación. Insertar 1 marcapuntos en el punto central de la fila. Comenzar por el lado derecho con antracita y trabajar 12-13-14-15-15-16 puntos de derecho después del marcapuntos, girar, estirar el hilo y trabajar 25-27-29-31-31-33 puntos de revés de vuelta. Girar, estirar el hilo y trabajar 37-40-43-46-46-49 puntos de derecho, girar, estirar el hilo y trabajar 49-53-57-61-61-65 puntos de revés de vuelta. Girar, estirar el hilo y trabajar 61-66-71-76-76-81 puntos de derecho, girar, estirar el hilo y trabajar 73-79-85-91-91-97 puntos de revés de vuelta. Girar, estirar el hilo y trabajar de derecho hasta el final de la fila (la cenefa se trabaja en punto musgo). Trabajar 1 fila por el lado revés. Después trabajar el CANESÚ como se describe en el texto. PATRÓN: Ver los diagramas A.1 a A.4. Elegir el diagrama para tu talla (se aplica a A.1 y A.2). Todo el patrón se trabaja en punto jersey. TIP PARA TEJER: Para evitar que la tensión del tejido aumente al trabajar el patrón, es importante que los hilos en la parte revés de la labor no queden tensos. Usar una aguja de mayor tamaño al trabajar el patrón si esto resulta un problema. Si la labor está muy tensa en vertical, la prenda será muy corta y las sisas muy pequeñas – puedes corregirlo regularmente trabajando 1 fila extra en las secciones de un solo color. Si la labor está demasiado floja, la prenda quedará muy larga y las sisas muy grandes - se puede corregir regularmente trabajando 1 fila menos en las secciones de un solo color. TIP PARA LAS DISMINUCIONES (para las mangas): Disminuir 2 puntos en el centro bajo la manga como sigue: S: Trabajar hasta que queden 2 puntos antes del marcapuntos bajo la manga, trabajar 2 puntos juntos de derecho con antracita, marcapuntos, 2 puntos juntos de derecho retorcido con antracita (= 2 puntos disminuidos). M, L, XL, XXL y XXXL: Trabajar hasta que queden 2 puntos antes del marcapuntos bajo la manga, 2 puntos juntos de derecho con antracita, trabajar el punto con el marcapuntos de derecho con antracita y trabajar 2 puntos juntos de derecho retorcido con antracita (= 2 puntos disminuidos). OJAL EN EL CUELLO: Cuando el cuello mida 2 cm, trabajar 1 ojal en el lado a mano derecha (con la prenda puesta). Trabajar por el lado derecho y cuando queden 5 puntos trabajar como sigue: 1 hebra, 2 puntos juntos de revés, 2 derechos y finalizar con 1 punto orillo en punto musgo. En la siguiente fila (lado revés) trabajar la hebra de derecho para que quede un ojal. TIP PARA EL REMATE: Para evitar que el borde de remate quede tenso se puede cerrar con una aguja de mayor tamaño. Si el borde sigue tenso, hacer 1 hebra después de aprox. cada 4º punto y al mismo tiempo cerrar; las hebras se cierran como puntos normales. ------------------------------------------------------- COMENZAR LA LABOR AQUÍ: ------------------------------------------------------- CHAQUETA - RESUMEN DE LA LABOR: El cuello y el canesú se trabajan de ida y vuelta con una aguja circular, desde el centro del delantero y de arriba abajo. El canesú se divide para el cuerpo y las mangas y el cuerpo se continúa de ida y vuelta con una aguja circular. Las mangas se trabajan en redondo con un aguja circular corta/ agujas de doble punta, de arriba abajo. Las cenefas se trabajan al finalizar la chaqueta. CUELLO: Montar 104-108-112-116-120-124 puntos (incluyendo 6 puntos de la cenefa a cada lado hacia el centro del delantero) con una aguja circular de 3 mm y antracita. Trabajar 1 fila de revés (= lado revés). La siguiente fila se trabaja como sigue por el lado derecho: 1 punto orillo en PUNTO MUSGO - leer las explicaciones arriba, *2 derechos, 2 reveses*, trabajar de * a * hasta que queden 3 puntos en la fila, 2 derechos y finalizar con 1 punto orillo en punto musgo. Continuar con punto elástico 5 cm - recordar el OJAL en el lado a mano derecha - leer las explicaciones arriba. Cambiar a una aguja circular de 4 mm. La siguiente fila se trabaja como sigue por el lado derecho: Cerrar los primeros 6 puntos ( después se cose la cenefa aquí), hacer 1 hebra, 92-96-100-104-108-112 puntos de derecho AL MISMO TIEMPO aumentar 29-29-33-33-37-41 puntos repartidos sobre estos puntos – leer TIP PARA LOS AUMENTOS/ DISMINUCIONES, trabajar el elástico como antes sobre los siguientes 5 puntos y finalizar con 1 punto orillo en punto musgo. Girar y cerrar los primeros 6 puntos, hacer 1 hebra (en la siguiente fila, la hebra se trabaja de derecho retorcido para evitar que se forme un agujero) y trabajar de revés los puntos restantes, excepto las hebras, que se trabajan de revés retorcido (para evitar que se formen agujeros) y el punto orillo (el punto más externo a cada lado de la labor), que se trabaja en punto musgo = 123-127-135-139-147-155 puntos Insertar 1 marcapuntos después del punto orillo al inicio de la fila; el canesú se mide desde este marcapuntos! Ahora se puede trabajar una ELEVACIÓN en la parte posterior del cuello – leer descripción arriba. Si no se quiere trabajar una elevación, pasar al CANESÚ. CANESÚ: Trabajar 0-0-2-2-4-6 filas en punto jersey con antracita y 1 punto orillo en punto musgo a cada lado. Leer TIP PARA TEJER y trabajar la siguiente fila como sigue por el lado derecho: 1 punto orillo en punto musgo, trabajar A.1 hasta que quedan 2 puntos (= 30-31-33-34-36-38 repeticiones de 4 puntos), trabajar el primer punto de A.1 (para que el patrón quede igual en ambos delanteros) y finalizar con 1 punto orillo en punto musgo. Continuar este patrón. Cuando se haya completado A.1, trabajar A.2 de la misma manera. RECORDAR MANTENER LA TENSIÓN DEL TEJIDO! AL MISMO TIEMPO en cada fila marcada con una flecha en A.1 y A.2 aumentar puntos como se describe debajo – recordar TIP PARA LOS AUMENTOS/ DISMINUCIONES: TALLAS S, M y L: Flecha-1: Aumentar 36-38-42 puntos repartidos = 159-165-177 puntos (hay espacio para 26-27-29 repeticiones de 6 puntos). Flecha-2: Aumentar 64-58-66 puntos repartidos = 223-223-243 puntos (hay espacio para 11-11-12 repeticiones de 20 puntos). Flecha-3: Aumentar 32-40-36 puntos repartidos = 255-263-279 puntos (hay espacio para 63-65-69 repeticiones de 4 puntos). Flecha-4: Aumentar 30-34-36 puntos repartidos = 285-297-315 puntos (hay espacio para 47-49-52 repeticiones de 6 puntos). Flecha-5: Aumentar 24-30-36 puntos repartidos = 309-327-351 puntos (hay espacio para 51-54-58 repeticiones de 6 puntos). Flecha-6 (sólo en las tallas M y L, porque en la talla S la labor se divide para el cuerpo y las mangas antes de comenzar esta sección): Aumentar 4-4 puntos repartidos= 309-331-355 puntos (hay espacio para 41-44 repeticiones de 8 puntos en las tallas M y L). TALLAS XL, XXL y XXXL: Flecha-1: Aumentar 44-48-52 puntos repartidos = 183-195-207 puntos (hay espacio para 30-32-34 repeticiones de 6 puntos). Flecha-2: Aumentar 42-48-54 puntos repartidos= 225-243-261 puntos (hay espacio para 37-40-43 repeticiones de 6 puntos). Flecha-3: Aumentar 18-20-22 puntos repartidos = 243-263-283 puntos (hay espacio para 12-13-14 repeticiones de 20 puntos. Flecha-4: Aumentar 60-64-68 puntos repartidos = 303-327-351 puntos (hay espacio para 75-81-87 repeticiones de 4 puntos). Flecha-5: Aumentar 54-54-60 puntos repartidos = 357-381-411 puntos (hay espacio para 59-63-68 repeticiones de 6 puntos). Flecha-6: Aumentar 30-30-30 puntos repartidos = 387-411-441 puntos (hay espacio para 64-68-73 repeticiones de 6 puntos). Flecha-7: Aumentar 8-8-10 puntos repartidos = 395-419-451 puntos (hay espacio para 49-52-56 repeticiones de 8 puntos. TODAS LAS TALLAS: Continuar trabajando hasta que la labor mida 22-24-26-28-30-32 cm desde el marcapuntos en el cuello. NOTA: En algunas tallas, quedarán unas filas en A.2 al dividir para el cuerpo y las mangas – el resto de A.2 se trabajará en el cuerpo y las mangas. Ahora dividir para el cuerpo y las mangas como sigue: Trabajar 46-50-53-58-64-70 puntos como antes (= delantero), colocar los siguientes 63-66-72-82-82-86 puntos en 1 gancho auxiliar para la manga, montar 6-6-8-8-10-10 puntos nuevos en la aguja (= en el lado bajo la manga), trabajar 91-99-105-115-127-139 puntos como antes (= espalda), colocar los siguientes 63-66-72-82-82-86 puntos con 1 gancho auxiliar para la manga, montar 6-6-8-8-10-10 puntos nuevos en la aguja (= en el lado bajo la manga) y trabajar los 46-50-53-58-64-70 puntos restantes como antes (= delantero). El cuerpo y las mangas se terminan por separado. LA LABOR SE MIDE DESDE AQUÍ! CUERPO: = 195-211-227-247-275-299 puntos. Finalizar A.2 con 1 punto orillo en punto musgo a cada lado - asegurarse de que el patrón coincida con A.2 del canesú, pero asegurarse de que el patrón no coincida bajo las mangas en todas las tallas al trabajar las últimas filas en A.2. Cuando se haya completado A.2, trabajar por el lado derecho como sigue:1 punto orillo en punto musgo, trabajar A.3 hasta que queden 2 puntos en la fila, aumentar al mismo tiempo 0-2-4-2-4-4 puntos repartidos sobre estos puntos, trabajar el primer punto en A.3 (para que el patrón quede igual en ambos delanteros) y finalizar con 1 punto orillo en punto musgo = 195-213-231-249-279-303 puntos. Ahora hay espacio para 32-35-38-41-46-50 repeticiones de A.3 con 6 puntos. Repetir A.3 en vertical hasta que la labor mida aprox. 27 cm desde la división en todas las tallas, finalizar después de una fila con «lunares». Quedan aprox. 10 cm hasta el largo final; probarse la chaqueta y continuar A.3 hasta el largo deseado. La siguiente fila se trabaja como sigue por el lado revés: 1 punto orillo en punto musgo, trabajar el primer punto en A.4 (visto por el lado derecho), trabajar A.4 hasta que quede 1 punto en la fila (leer el diagrama de izquierda a la derecha cuando se trabaje por el lado revés) y al mismo tiempo disminuir 0-2-4-2-4-4 puntos repartidos sobre estos puntos, finalizar con 1 punto orillo en punto musgo = 195-211-227-247-275-299 puntos. Ahora hay espacio para 48-52-56-61-68-74 repeticiones de A.4 con 4 puntos. Cuando se haya completado A.4, la labor mide aprox. 33 cm desde la división. El cuerpo se termina con antracita. Trabajar 1 fila de revés por el lado revés y al mismo tiempo aumentar 41-45-45-49-57-61 puntos repartidos = 236-256-272-296-332-360 puntos; esto se hace para evitar que el elástico quede tenso. Cambiar a una aguja circular de 3 mm y trabajar la primera fila por el lado derecho como sigue: 1 punto orillo en punto musgo, *2 derechos, 2 reveses*, trabajar de * a * hasta que queden 3 puntos, 2 derechos y 1 punto orillo en punto musgo. Continuar con punto elástico 4 cm. Cerrar con punto musgo sobre punto musgo, derecho sobre derecho y revés sobre revés – leer TIP PARA EL REMATE! La chaqueta mide aprox. 62-64-66-68-70-72 cm desde el hombro hacia abajo. MANGA: Colocar los 63-66-72-82-82-86 puntos desde el gancho auxiliar a un lado de la labor con agujas de doble punta / una aguja circular corta de 4 mm y recoger 1 punto en cada uno de los 6-6-8-8-10-10 puntos montados montados bajo la manga = 69-72-80-90-92-96 puntos. Insertar 2 marcapuntos en la labor sin trabajar los puntos: S: Insertar 1 marcapuntos en el centro bajo la manga en el medio de los 6 puntos centrales, contar 34 puntos, insertar 1 marcapuntos en el siguiente punto = quedan 34 puntos hasta el final de la vuelta M, L, XL, XXL y XXXL: Comenzar en el centro bajo la manga, en el medio de los 6-8-8-10-10 puntos, insertar 1 marcapuntos en el 1º punto después del centro, contar 35-39-44-45-47 puntos, insertar 1 marcapuntos en el siguiente punto = quedan 35-39-44-45-47 puntos hasta el final de la vuelta. TODAS LAS TALLAS: Permitir al marcapuntos seguir la labor hacia delante; el marcapuntos bajo la manga se usa al disminuir bajo la manga. El marcapuntos encima se usa para colocar el inicio del patrón. Continuar con el PATRÓN y al mismo tiempo DISMINUIR en el centro bajo la manga como se describe debajo – leer el resto de la sección de la manga antes de continuar: PATRÓN: Comenzar la vuelta en el centro bajo la manga y finalizar A.2 de la misma manera que en el cuerpo; contar desde el marcapuntos en la parte superior de la manga hasta el comienzo del patrón – el marcapuntos coincide con el punto con la estrella en A.2 (disminuir bajo la manga y al mismo tiempo trabajar el patrón). Cuando se haya completado A.2, trabajar A.3 en redondo de la misma manera. Repetir A.3 en vertical hasta que la manga mida aprox. 35-34-32-31-29-28 cm desde la división, finalizando después de una vuelta de “lunares”. NOTA: Las medidas son más cortas en las tallas más grandes debido a la mayor anchura del cuello y mayor largo del canesú. Quedan aprox. 10 cm hasta el largo final; probarse la chaqueta y continuar A.3 hasta el largo deseado. Después trabajar A.4 en redondo. DISMINUCIONES: Al mismo tiempo, cuando la manga mida 3 cm desde la división para todas las tallas, disminuir 2 puntos en el centro bajo la manga – leer TIP PARA LAS DISMINUCIONES. Disminuir de esta manera 4-3½-2½-2-1½-1½ cm un total de 9-10-13-17-18-19 veces = 51-52-54-56-56-58 puntos. Cuando se haya completado A.4 y las disminuciones estén terminadas, la manga mide aprox. 41-40-38-37-35-34 cm desde la división. Continuar con antracita Trabajar 1 vuelta de derecho y al mismo tiempo aumentar 9-8-10-8-8-10 puntos repartidos = 60-60-64-64-64-68 puntos. Cambiar a agujas de doble punta de 3 mm y trabajar el elástico (2 derechos, 2 reveses) 4 cm. Cerrar con derecho sobre derecho y revés sobre revés – recordar el TIP PARA EL REMATE. La manga mide aprox. 45-44-42-41-39-38 cm desde la división. Trabajar la otra manga de la misma manera. CENEFA IZQUIERDA (con la prenda puesta): Recoger por el lado derecho, dentro de 1 punto orillo, aprox 148-156-160-164-168-172 puntos a lo largo del delantero con una aguja circular de 3 mm y antracita (el número de puntos es divisible entre 4). La primera fila se trabaja por el lado revés como sigue: 1 punto orillo en punto musgo,* 2 reverses, 2 derechos*, trabajar de * a * hasta que queden 3 puntos, 2 reveses y finalizar con 1 punto orillo en punto musgo. Continuar con punto elástico 3 cm - ajustar el ancho de la cenefa al ancho de los puntos cerrados en el cuello. Cerrar con punto musgo sobre punto musgo, derecho sobre derecho y revés sobre revés. CENEFA DERECHA: Trabajar de la misma manera que la cenefa izquierda, pero después de 1 - 1½ cm trabajar 7-7-7-8-8-8 ojales repartidos. El ojal inferior se trabaja a 8 cm desde el borde inferior, el ojal superior 7-7-7-8-8-8 cm desde el ojal en el cuello. NOTA: Para que los ojales queden mejor, trabajarlos en las secciones de revés (viso por el lado derecho) haciendo 1 hebra y después trabajando 2 puntos juntos de revés. En la siguiente fila trabajar las hebras de derecho para que queden los ojales. TERMINACIÓN: Coser la parte superior de ambas cenefas al cuello dentro de 1 punto orillo, con la costura por el lado revés. Coser los botones en la cenefa izquierda. |
|||||||||||||
Explicaciones del diagrama |
|||||||||||||
|
|||||||||||||
![]() |
|||||||||||||
![]() |
|||||||||||||
![]() |
|||||||||||||
¿Terminaste este patrón?Entonces, etiqueta tus fotos con #dropspattern #wintersnightenchantmentjacket o envíalas a la galería #dropsfan. ¿Necesitas ayuda con este patrón?Encontrarás 33 videos tutoriales, un espacio para comentarios/preguntas y más visitando la página del patrón en garnstudio.com © 1982-2025 DROPS Design A/S. Todos los derechos reservados. Este documento, incluyendo todas sus sub-secciones, está protegido por los derechos de autor (copyright). Lee más acerca de lo que puedes hacer con nuestros patrones en la parte de abajo de cada patrón de nuestro sitio. |
Escribe un comentario sobre DROPS 219-13
¡Nos encantaría saber qué piensas acerca de este patrón!
Si quieres escribir una pregunta referente al patrón, por favor asegúrate de elegir la categoría correcta en el formulario debajo, para acelerar el proceso de respuesta. Los campos obligatorios están marcados con un *.