Sofia escribió:
Hei, Hva er målene på de forskjellige størrelsene? Jeg finner ingen mål for størrelsene, og vet ikke hvordan jeg regner dette ut utifra oppskriften. Takk for hjelpen.
05.12.2021 - 21:10DROPS Design respondió:
Hei Sofia, Du finner en målskisse i bunnen av oppskriften. God fornøyelse!
07.12.2021 - 07:04
Kristin escribió:
Hallo, ich stricke gerade an dieser tollen Anleitung und bin mir jetzt nicht ganz sicher wie ich weiter machen muss: ich stricke den Pullover in Größe XL und habe jetzt den Musterblock A.1 fertig. Nun weiß ich nicht, wie genau der Stern bzw. die Mittelmasche zu deuten ist? Wechselt der Anfang einer Runde jetzt von hinten auf 4 Maschen vor der vorderen Mitte? Ich hoffe meine Frage ist soweit verständlich!? Viele Grüße und vielen Dank! Kristin
20.09.2021 - 11:45DROPS Design respondió:
Liebe Kristin, die Sternchen werden nur bei den Ärmeln benutzt, nicht bei der Passe, dh wenn Sie die Ärmel nach der Verteilung stricken, soll die Maschen mit dem Sternchen die mittelre Masche der Ärmel sein. Viel Spaß beim stricken!
20.09.2021 - 14:37
Loes Sweegers escribió:
Ik ben bij de mouwen aanbeland van de trui. De beschrijving geeft 2 verschillende steken aan. Hij zegt 72 steken op aparte naald te zetten en later hier 8 op te nemen daarbij, je komt dan op 80 uit in maat L. Daarna zegt ie echter dat je 2x 44 steken nodig hebt maar ik kan nergens terug vinden waar ik deze moet meerderen. Patroon heeft het zelfs over te minderen onder de mouwen. Wat is nu de bedoeling, wel of niet meerderen? Alvast bedankt voor t antwoord.
15.09.2021 - 14:38DROPS Design respondió:
Dag Loes,
Je breit inderdaad verder met de 72 steken en je neemt 8 steken op onder de mouw, dus dan heb je in totaal 80 steken op de naald. Daarna gaat het om 2 x 39 steken in plaats van 44 omdat de reeks getallen verschoven is, Dus jouw maat (maat L) is dan het tweede getal. (p.s.: Als het patroon veder gaat bij 'ALLE MATEN' volg je weer het derde getal in de reeks getallen.)
17.09.2021 - 09:55
Helga Heilemann escribió:
Hallo, in der Anleitung sind nur zwei Farben angegeben. Anthrazit und Natur. Auf dem Foto ist aber als dritte Farbe ein grau verarbeitet. Wieviel gramm brauche ich davon für Größe M bzw. L. Danke schon mal für die Antwort und liebe Grüße Helga H.
03.09.2021 - 00:00DROPS Design respondió:
Liebe Frau Heilemann, dieser Pullover wurde zweifarbig gestrickt, aber wahrscheinlich können Sie auch eine dritte Farbe dazu stricken. Leider können wir jeder Anleitung nach jedem individuellen Frage anpassen und einzelne Modelle auf individuellen Wunsch hin umrechnen. Wenn sie Hilfe damit brauchen, wenden Sie sich bitte an Ihrem DROPS Laden, dort hilft man Ihnen gerne weiter - auch telefonisch oder per E-Mail. Danke im voraus für Ihr Verständnis. Viel Spaß beim stricken!
03.09.2021 - 07:29
Sarangi Ketola escribió:
Hello, In this pattern has to increase evenly across the raw. Do you have helping video for the maths of increasing evenly?
28.06.2021 - 19:37DROPS Design respondió:
Dear Sarani, we do have a lesson about how to increase decrease evenly HERE. Happy Stitching!
28.06.2021 - 23:58
Trude escribió:
Hei, jeg er kommet til diagram A2 og vet ikke helt hvordan jeg skal begynne mtp. midtmaske symbolet. Dette er første gang jeg strikker etter diagram, så er fersk i gamet.
13.06.2021 - 10:53DROPS Design respondió:
Hei Trude. Er det på ermene? Du skal ha satt 2 merker i arbeidet (1. merke = midt under ermet og 2. merke midt oppå ermet (forklart i oppskriften hvor etter hvilken str. du strikker). Merket midt oppå ermet skal brukes når det telles ut hvor mønsteret skal starte. Det skal telles ut fra midten på ermet hvor mønsteret skal starte – masken med merke midt oppå ermet skal passe med masken markert med stjerne i A.2 (husk, det felles under ermet samtidig som det strikkes mønster). mvh DROPS design
21.06.2021 - 10:04
Vivi Christensen escribió:
Jeg er ved at strikken trøjen i str. xxxl og hvis jeg følger opskriften skal jeg ved mønster A2 dele til ærmer - der har jeg kun 258 masker. Hvis jeg skalle have 86 masker til hver ærme er jeg ved udtagning efter mønster A7. Vh. Vivi
11.06.2021 - 22:21DROPS Design respondió:
Hej Vivi, Du tager ud ifølge opskriften på 7 omgange i XXXL. 7. og sidste gang du tager ud har du 448 masker. Opskriften siger du skal have 28 pinde i højden på 10 cm. A.1 og A.2 er ialt 80 pinde. 80 pinde/ 28 = ca 29 cm i højden når du er klar med A.2 og alle udtagninger. Tæl hvor mange pinde du har i højden på 10 cm, så tror jeg det er der problemet ligger.
15.06.2021 - 15:13
Kelsey Lemon escribió:
Hello again! I just noticed a jog in the yoke where the rows are not totally aligned. Is there anything I can do to fix this? Or if I start again, is there anything I can do to avoid getting this jog? I'd appreciate any help, thanks!
10.04.2021 - 22:04DROPS Design respondió:
Dear Kelsey, it depends, if the jog is where your round starts or elsewhere. If it is elsewhere, you have to check and see if you aligned the patterns properly. If it is at the start/end of the round, they are more difficult to hide, but again, make sure you start/end the round at the proper place, and pull the yarn a bit more thightly. Happy Knitting!
11.04.2021 - 03:13
Kelsey Lemon escribió:
Hello, I was just wondering about continuing the pattern when picking up the sleeves. I'm knitting M size. And when I try follow the pattern, the stitches I picked up under the arm mess up the colour work. Please help, I don't understand how to continue the colour work on the sleeves.
05.04.2021 - 16:47DROPS Design respondió:
Dear Kelsey, you have to use the existing patterns as a base, and calculate the stitches from there under the sleeve. It is possible, that in places the number of stitches will not fit the pattern repeats exatctly, if so, knit the pattern until you can, and be careful to keep the pattern symmetric on both sides. Happy Knitting!
05.04.2021 - 19:38
Charlotte escribió:
Désolée pour le double envoi... J'avais reçu un message comme quoi mon commentaire n'était pas parti et je vois maintenant qu'il y est...
05.04.2021 - 11:17
Winter's Night Enchantment#wintersnightenchantmentsweater |
|||||||||||||
![]() |
![]() |
||||||||||||
Jersey a punto para hombre en DROPS Karisma La labor está realizada de arriba abajo con el canesú redondo y el patrón nórdico. Talla: S–XXXL.
DROPS 219-15 |
|||||||||||||
EXPLICACIONES PARA REALIZAR LA LABOR: ------------------------------------------------------- TIP PARA LOS AUMENTOS/ DISMINUCIONES (repartidos): Para calcular cómo aumentar/ disminuir puntos repartidos, contar el número total de puntos en la aguja (p.e. 92 puntos) y dividir entre el número de aumentos/ disminuciones a trabajar (p.e. 28) = 3.3. En este ejemplo, aumentar haciendo 1 hebra después de cada 3º punto aprox.En la siguiente vuelta trabajar las hebras de derecho retorcido para evitar que se formen agujeros. Al disminuir, trabajar aprox. cada 2º y 3º puntos juntos de derecho. ELEVACIÓN (parte posterior del cuello): Para que la parte posterior del cuello sea ligeramente más alta al trabajar el canesú, se puede trabajar una elevación como se describe a continuación. Saltar esta sección si no se quiere una elevación. Insertar 1 marcapuntos al inicio de la vuelta = centro de la espalda. Comenzar por el lado derecho con antracita y trabajar 12-13-14-15-15-16 puntos de derecho después del marcapuntos, girar, estirar el hilo y trabajar 24-26-28-30-30-32 puntos de revés de vuelta. Girar, estirar el hilo y trabajar 36-39-42-45-45-48 puntos de derecho, girar, estirar el hilo y trabajar 48-52-56-60-60-64 puntos de revés de vuelta. Girar, estirar el hilo y trabajar 60-65-70-75-75-80 puntos de derecho, girar, estirar el hilo y trabajar 72-78-84-90-90-96 puntos de revés de vuelta. Girar, estirar el hilo y trabajar de derecho de vuelta hasta el centro de la espalda. Después trabajar el canesú como se describe en el texto. PATRÓN: Ver los diagramas A.1 a A.4. Elegir el diagrama para tu talla (se aplica a A.1 y A.2). Todo el patrón se trabaja en punto jersey. TIP PARA TEJER: Para evitar que la tensión del tejido aumente al trabajar el patrón, es importante que los hilos enparte revés de la labor no queden tensos. Usar una aguja de mayor al trabajar el patrón si esto resulta un problema. Si la labor está muy tensa en vertical, la prenda será muy corta y las sisas muy pequeñas – puedes corregirlo regularmente trabajando 1 fila extra en las secciones de un solo color. Si la labor está demasiado floja, la prenda quedará muy larga y las sisas muy grandes - se puede corregir regularmente trabajando 1 fila menos en las secciones de un solo color. TIP PARA LAS DISMINUCIONES (para las mangas): Disminuir 2 puntos en el centro bajo la manga como sigue: S: Trabajar hasta que queden 2 puntos antes del marcapuntos bajo la manga, trabajar 2 puntos juntos de derecho con antracita, marcapuntos, 2 puntos juntos de derecho retorcido con antracita (= 2 puntos disminuidos). M, L, XL, XXL y XXXL: Trabajar hasta que queden 2 puntos antes del marcapuntos bajo la manga, 2 puntos juntos de derecho con antracita, trabajar el punto con el marcapuntos de derecho con antracita y trabajar 2 puntos juntos de derecho retorcido con antracita (= 2 puntos disminuidos). TIP PARA EL REMATE: Para evitar que el borde de remate quede tenso se puede cerrar con una aguja de mayor tamaño. Si el borde sigue tenso, hacer 1 hebra después de aprox. cada 4º punto y al mismo tiempo cerrar; las hebras se cierran como puntos normales. ------------------------------------------------------- COMENZAR LA LABOR AQUÍ: ------------------------------------------------------- JERSEY - RESUMEN DE LA LABOR: El cuello y el canesú se trabajan en redondo con una aguja circular, desde el centro de la espalda y de arriba abajo. El canesú se divide para el cuerpo y las mangas y el cuerpo se continúa en redondo con una aguja circular. Las mangas se trabajan con un aguja circular corta/ agujas de doble punta, de arriba abajo. CUELLO: Montar 92-96-100-104-108-112 puntos con una aguja circular corta de 3 mm y antracita. Trabajar 1 vuelta de derecho y después trabajar el elástico en redondo (2 derechos, 2 reveses) 5 cm. Cambiar a una aguja circular de 4 mm y trabajar 1 vuelta de derecho y al mismo tiempo aumentar 28-28-32-32-36-40 puntos repartidos – leer TIP PARA LOS AUMENTOS/ DISMINUCIONES = 120-124-132-136-144-152 puntos. Insertar 1 marcapuntos en el centro del delantero; el canesú se mide desde este marcapuntos! Ahora se puede trabajar una ELEVACIÓN en la parte posterior del cuello – leer descripción arriba. Si no se quiere trabajar una elevación, pasar al CANESÚ. CANESÚ: Trabajar 0-0-2-2-4-6 vuelta en punto jersey con antracita. Leer TIP PARA TEJER y trabajar A.1 en redondo (= 30-31-33-34-36-38 repeticiones de 4 puntos). Continuar este patrón y cuando se haya completado A.1, trabajar A.2 de la misma manera. RECORDAR MANTENER LA TENSIÓN DEL TEJIDO! AL MISMO TIEMPO en cada vuelta marcada con una flecha en A.1 y A.2 aumentar puntos como se describe debajo – recordar TIP PARA LOS AUMENTOS/ DISMINUCIONES: TALLAS S, M y L: Flecha-1: Aumentar 36-38-42 puntos repartidos = 156-162-174 puntos (hay espacio para 26-27-29 repeticiones de 6 puntos). Flecha-2: Aumentar 64-58-66 puntos repartidos = 220-220-240 puntos (hay espacio para 11-11-12 repeticiones de 20 puntos). Flecha-3: Aumentar 32-40-36 puntos repartidos = 252-260-276 puntos (hay espacio para 63-65-69 repeticiones de 4 puntos). Flecha-4: Aumentar 30-34-36 puntos repartidos = 282-294-312 puntos (hay espacio para 47-49-52 repeticiones de 6 puntos). Flecha-5: Aumentar 24-30-36 puntos repartidos = 306-324-348 puntos (hay espacio para 51-54-58 repeticiones de 6 puntos). Flecha-6 (sólo en las tallas M y L, porque en la talla S la labor se divide para el cuerpo y las mangas antes de comenzar esta sección): Aumentar 4-4 puntos repartidos = 306-328-352 puntos (ahora hay espacio para 41-44 repeticiones de 8 puntos en las tallas M y L). TALLAS XL, XXL y XXXL: Flecha-1: Aumentar 44-48-52 puntos repartidos = 180-192-204 puntos (hay espacio para 30-32-34 repeticiones de 6 puntos). Flecha-2: Aumentar 42-48-54 puntos repartidos = 222-240-258 puntos (hay espacio para 37-40-43 repeticiones de 6 puntos). Flecha-3: Aumentar 18-20-22 puntos repartidos = 240-260-280 puntos (ahora hay espacio para 12-13-14 repeticiones de 20 puntos). Flecha-4: Aumentar 60-64-68 puntos repartidos = 300-324-348 puntos (ahora hay espacio para 75-81-87 repeticiones de 4 puntos). Flecha-5: Aumentar 54-54-60 puntos repartidos = 354-378-408 puntos (ahora hay espacio para 59-63-68 repeticiones de 6 puntos). Flecha-6: Aumentar 30-30-30 puntos repartidos = 384-408-438 puntos (ahora hay espacio para 64-68-73 repeticiones de 6 puntos). Flecha-7: Aumentar 8-8-10 puntos repartidos = 392-416-448 puntos (ahora hay espacio para 49-52-56 repeticiones de 8 puntos. TODAS LAS TALLAS: Continuar trabajando hasta que la labor mida 22-24-26-28-30-32 cm desde el marcapuntos en el cuello. NOTA: En algunas tallas, quedarán unas filas en A.2 al dividir para el cuerpo y las mangas – el resto de A.2 se trabajará en el cuerpo y las mangas. Ahora dividir para el cuerpo y las mangas como sigue: Trabajar 45-49-52-57-63-69 puntos como antes (= ½ espalda), colocar los siguientes 63-66-72-82-82-86 puntos en 1 gancho auxiliar para la manga, montar 6-6-8-8-10-10 puntos nuevos en la aguja (= en el lado bajo la manga), trabajar 90-98-104-114-126-138 puntos como antes (= delantero), colocar los siguientes 63-66-72-82-82-86 puntos con 1 gancho auxiliar para la manga, montar 6-6-8-8-10-10 puntos nuevos en la aguja (= en el lado bajo la manga) y trabajar los 45-49-52-57-63-69 puntos restantes como antes (= ½ espalda). El cuerpo y las mangas se terminan por separado. LA LABOR SE MIDE DESDE AQUÍ! CUERPO: = 192-208-224-244-272-296 puntos. Finalizar A.2 – asegurarse de que el patrón coincida con el A.2 del canesú, pero asegurarse de que el patrón no coincide bajo las mangas en todas las tallas al trabajar las últimas filas en A.2. Cuando se haya completado A.2, trabajar A.3 en redondo – AL MISMO TIEMPO en la 1ª vuelta aumentar 0-2-4-2-4-4 puntos repartidos = 192-210-228-246-276-300 puntos. Ahora hay espacio para 32-35-38-41-46-50 repeticiones de A.3 con 6 puntos. Repetir A.3 en vertical hasta que la labor mida aprox. 27 cm desde la división en todas las tallas, finalizar después de una fila con «lunares». Quedan aprox. 10 cm hasta el largo final; probarse el jersey y continuar A.3 hasta el largo deseado. Trabajar A.4 en redondo – AL MISMO TIEMPO en la 1ª vuelta disminuir 0-2-4-2-4-4 puntos repartidos = 192-208-224-244-272-296 puntos (ahora hay espacio para 48-52-56-61-68-74 repeticiones de A.4 con 4 puntos). Cuando se haya completado A.4, la labor mide aprox. 33 cm desde la división. El cuerpo se termina con antracita. Trabajar 1 vuelta de derecho y al mismo tiempo aumentar 40-44-44-48-56-60 puntos repartidos = 232-252-268-292-328-356 puntos. Esto se hace para evitar que el elástico quede tenso. Cambiar a una aguja circular de 3 mm y trabajar el elástico (2 derechos, 2 reveses) 4 cm. Cerrar con derecho sobre derecho y revés sobre revés – leer TIP PARA EL REMATE! El jersey mide aprox. 62-64-66-68-70-72 cm desde el hombro hacia abajo. MANGA: Colocar los 63-66-72-82-82-86 puntos desde el gancho auxiliar a un lado de la labor con agujas de doble punta / una aguja circular corta de 4 mm y recoger 1 punto en cada uno de los 6-6-8-8-10-10 puntos montados montados bajo la manga = 69-72-80-90-92-96 puntos. Insertar 2 marcapuntos en la labor sin trabajar los puntos: S: Insertar 1 marcapuntos en el centro bajo la manga en el medio de los 6 puntos centrales, contar 34 puntos, insertar 1 marcapuntos en el siguiente punto = quedan 34 puntos hasta el final de la fila. M, L, XL, XXL y XXXL: Comenzar en el centro bajo la manga, en el medio de los 6-8-8-10-10 puntos, insertar 1 marcapuntos en el 1º punto después del centro, contar 35-39-44-45-47 puntos, insertar 1 marcapuntos en el siguiente punto = quedan 35-39-44-45-47 puntos hasta el final de la vuelta. TODAS LAS TALLAS: Permitir al marcapuntos seguir la labor hacia delante; el marcapuntos bajo la manga se usa al disminuir bajo la manga. El marcapuntos encima se usa para colocar el inicio del patrón. Continuar con el PATRÓN y al mismo tiempo DISMINUIR en el centro bajo la manga como se describe debajo – leer el resto de la sección de la manga antes de continuar: PATRÓN: Comenzar la vuelta en el centro bajo la manga y finalizar A.2 de la misma manera que en el cuerpo; contar desde el marcapuntos en la parte superior de la manga hasta el comienzo del patrón – el marcapuntos coincide con el puntos con la estrella en A.2 (disminuir bajo la manga y al mismo tiempo trabajar el patrón). Cuando se haya completado A.2, trabajar A.3 en redondo de la misma manera. Repetir A.3 en vertical hasta que la manga mida aprox. 35-34-32-31-29-28 cm desde la división, finalizando después de una vuelta de “lunares”. NOTA: Las medidas son más cortas en las tallas más grandes debido a la mayor anchura del cuello y mayor largo del canesú. Quedan aprox. 10 cm hasta el largo final; probarse el jersey y continuar A.3 hasta el largo deseado. Después trabajar A.4 en redondo. DISMINUCIONES: Al mismo tiempo, cuando la manga mida 3 cm desde la división para todas las tallas, disminuir 2 puntos en el centro bajo la manga – leer TIP PARA LAS DISMINUCIONES. Disminuir de esta manera 4-3½-2½-2-1½-1½ cm un total de 9-10-13-17-18-19 veces = 51-52-54-56-56-58 puntos. Cuando se haya completado A.4 y las disminuciones estén terminadas, la manga mide aprox. 41-40-38-37-35-34 cm desde la división. Continuar con antracita Trabajar 1 vuelta de derecho y al mismo tiempo aumentar 9-8-10-8-8-10 puntos repartidos = 60-60-64-64-64-68 puntos. Cambiar a agujas de doble punta de 3 mm y trabajar el elástico (2 derechos, 2 reveses) 4 cm. Cerrar con derecho sobre derecho y revés sobre revés – recordar el TIP PARA EL REMATE. La manga mide aprox. 45-44-42-41-39-38 cm desde la división. Trabajar la otra manga de la misma manera. |
|||||||||||||
Explicaciones del diagrama |
|||||||||||||
|
|||||||||||||
![]() |
|||||||||||||
![]() |
|||||||||||||
![]() |
|||||||||||||
![]() |
|||||||||||||
¿Terminaste este patrón?Entonces, etiqueta tus fotos con #dropspattern #wintersnightenchantmentsweater o envíalas a la galería #dropsfan. ¿Necesitas ayuda con este patrón?Encontrarás 28 videos tutoriales, un espacio para comentarios/preguntas y más visitando la página del patrón en garnstudio.com © 1982-2025 DROPS Design A/S. Todos los derechos reservados. Este documento, incluyendo todas sus sub-secciones, está protegido por los derechos de autor (copyright). Lee más acerca de lo que puedes hacer con nuestros patrones en la parte de abajo de cada patrón de nuestro sitio. |
Escribe un comentario sobre DROPS 219-15
¡Nos encantaría saber qué piensas acerca de este patrón!
Si quieres escribir una pregunta referente al patrón, por favor asegúrate de elegir la categoría correcta en el formulario debajo, para acelerar el proceso de respuesta. Los campos obligatorios están marcados con un *.