Veronica escribió:
I'm knitting this in size M and I'm about to split for sleeves just after the 6th arrow which seems correct when I try on sweater and also according to pattern. However, in all the images it looks to me as if the pattern continues down the sleeve for a much larger portion of the pattern that what remains for me. Are the images and pattern not exactly the same or did I miss something?
22.04.2025 - 09:23DROPS Design respondió:
Dear Veronica, the pictures do not really show the division of sleeves, so it's a bit tricky to check and the knitter might have a different tension in height, so just follow instructions to get the pattern matching. Happy knitting!
22.04.2025 - 17:12
Carmen escribió:
In welchem Muster wird die Maschenprobe gestrickt? A1?
29.01.2025 - 08:20DROPS Design respondió:
Liebe Carmen, also Maschenprobe im Muster soll dieselbe sein, wir nur glattrechts, dh, mit irgendwelchem Diagram. Viel Spaß beim Stricken!
29.01.2025 - 13:36
Marisa escribió:
Liebes Drops Team Ich habe eine Frage zum Diagramm: Was ist eine Mittelmasche? Ist das sie Masche in der Mitte der Vorderseite, wo die Markierung ist? Danke
07.12.2024 - 00:34DROPS Design respondió:
Liebe Marisa, das Symbol für die Mittelmasche wird nur bei den Ärmeln benutzt, damit das Muster zentriert wird. In dieser Lektion erklären wir, wie man ein Diagram zentriert. Viel Spaß beim Stricken!
09.12.2024 - 07:56
Gunda Fink escribió:
Bei dem Muster Winters Night bei der Größe L kommt nach der Passe die Anleitung für die Pfeile .Bei Pfeil 5 steht 36 Maschen aufnehmen dann habe ich 348 Maschen dann kommt bei Pfeil 6, 4 Maschen zunehmen das man 328 Maschen hat?Ich habe ja schon durch die Zunahme bei Pfeil 5 ,348 Maschen das wären ja dann 352 Maschen .Dann kommt bä die Einteilung für das Vorder und Rückenteil und da hätte ich wenn ich alle Maschen zusammen rechne 368 Maschen wo kommen dann die restlichen 20 Maschen her?
24.07.2024 - 18:06DROPS Design respondió:
Liebe Gunda, die 352 Maschen sind in der Anleitung für Größe L genannt, nicht 328, diese gelten für Größe M: "= 306-328-352 Maschen" - die letzte Angabe ist die für Größe L. Bei der Teilung für das Vorderteil und das Rückenteil schlagen Sie zusätzlich an beiden Seiten des Rumpfteils für die Armausschnitte je 8 Maschen an, also sind es 16 neue Maschen, 352 + 16 = 368. Viel Spaß beim Weiterstricken!
26.07.2024 - 22:42
Daniel escribió:
What is the best way to avoid visible jogs in the pattern?
03.07.2024 - 06:09DROPS Design respondió:
Dear Daniel, sice the pattern is rather busy, jogs are not to apparent, however, THIS video tutorial also might help you. Happy Stitching!
03.07.2024 - 08:16
Eelke Storm escribió:
Heel mooi patroon. Ik heb het twee keer gebreid ( maat L en maat XXL) en beide keren heb kimme mouwen met 6 a 7 cm verlengd.
19.06.2024 - 11:24
Jennie escribió:
Hello, I am knitting the Large pattern and I have just split for sleeves, and I now have total of 224 stitches for the body but I am still finishing A.2 but I am on a 6 stitch repeat which doesn't work for 224 stitches. How do I work these? Thanks!
15.02.2024 - 16:16DROPS Design respondió:
Hi Jennie, You can either work the stitches which don't fit in stocking stitch under each sleeve or work part of a repeat of A.2 under each sleeve to give a slight "jump" in the pattern . Whichever you choose, make sure the main pattern is continued neatly from the yoke onto the body. Happy knitting!
16.02.2024 - 07:04
Spiliotopoulos Andreas escribió:
Hello. I am making an XL size. Somehow I reached the division before arrow 7. So what should I do? Is it OK to increase 6+7 at the same time? Or something else? Thank you!
01.12.2023 - 12:23DROPS Design respondió:
Dear Mr Spiliotopoulos, your tension in height might not be right, you might then to adjust the increase round to match your tension and the required measurements adjusting to the number of sts required for the diagram/repeats. Happy knitting!
01.12.2023 - 15:36
Nicole Cointeaux escribió:
Toutes mes excuses Je n’avais pas lu correctement les explications !IL est noté de faire la rehausse après les cotes 2/2 !
18.09.2023 - 16:35
Nicole Vointeaux escribió:
Bonjour J’ai une question a propos de la rehausse dos ,elle se fait avec quelque rangs de jersey et après on doit tricoter l’empiètement , il n’y a donc pa d’encolure en cotes 2/2 , Peut-on tricoter la rehausse en cote s 2/2 ou bien tricoter en cotes2/2 après la rehausse Merci de me conseiller Nicole
18.09.2023 - 16:13DROPS Design respondió:
Bonjour Mme Vointeaux, la réhausse se tricote en jersey après le col (on tricote d'abord 5 cm de côtes, 1 tour en ajustant le nombre de mailles, puis on tricote cette réhausse en jersey, avant de commencer l'empiècement. Bon tricot!
18.09.2023 - 16:20
Winter's Night Enchantment#wintersnightenchantmentsweater |
|||||||||||||
![]() |
![]() |
||||||||||||
Jersey a punto para hombre en DROPS Karisma La labor está realizada de arriba abajo con el canesú redondo y el patrón nórdico. Talla: S–XXXL.
DROPS 219-15 |
|||||||||||||
EXPLICACIONES PARA REALIZAR LA LABOR: ------------------------------------------------------- TIP PARA LOS AUMENTOS/ DISMINUCIONES (repartidos): Para calcular cómo aumentar/ disminuir puntos repartidos, contar el número total de puntos en la aguja (p.e. 92 puntos) y dividir entre el número de aumentos/ disminuciones a trabajar (p.e. 28) = 3.3. En este ejemplo, aumentar haciendo 1 hebra después de cada 3º punto aprox.En la siguiente vuelta trabajar las hebras de derecho retorcido para evitar que se formen agujeros. Al disminuir, trabajar aprox. cada 2º y 3º puntos juntos de derecho. ELEVACIÓN (parte posterior del cuello): Para que la parte posterior del cuello sea ligeramente más alta al trabajar el canesú, se puede trabajar una elevación como se describe a continuación. Saltar esta sección si no se quiere una elevación. Insertar 1 marcapuntos al inicio de la vuelta = centro de la espalda. Comenzar por el lado derecho con antracita y trabajar 12-13-14-15-15-16 puntos de derecho después del marcapuntos, girar, estirar el hilo y trabajar 24-26-28-30-30-32 puntos de revés de vuelta. Girar, estirar el hilo y trabajar 36-39-42-45-45-48 puntos de derecho, girar, estirar el hilo y trabajar 48-52-56-60-60-64 puntos de revés de vuelta. Girar, estirar el hilo y trabajar 60-65-70-75-75-80 puntos de derecho, girar, estirar el hilo y trabajar 72-78-84-90-90-96 puntos de revés de vuelta. Girar, estirar el hilo y trabajar de derecho de vuelta hasta el centro de la espalda. Después trabajar el canesú como se describe en el texto. PATRÓN: Ver los diagramas A.1 a A.4. Elegir el diagrama para tu talla (se aplica a A.1 y A.2). Todo el patrón se trabaja en punto jersey. TIP PARA TEJER: Para evitar que la tensión del tejido aumente al trabajar el patrón, es importante que los hilos enparte revés de la labor no queden tensos. Usar una aguja de mayor al trabajar el patrón si esto resulta un problema. Si la labor está muy tensa en vertical, la prenda será muy corta y las sisas muy pequeñas – puedes corregirlo regularmente trabajando 1 fila extra en las secciones de un solo color. Si la labor está demasiado floja, la prenda quedará muy larga y las sisas muy grandes - se puede corregir regularmente trabajando 1 fila menos en las secciones de un solo color. TIP PARA LAS DISMINUCIONES (para las mangas): Disminuir 2 puntos en el centro bajo la manga como sigue: S: Trabajar hasta que queden 2 puntos antes del marcapuntos bajo la manga, trabajar 2 puntos juntos de derecho con antracita, marcapuntos, 2 puntos juntos de derecho retorcido con antracita (= 2 puntos disminuidos). M, L, XL, XXL y XXXL: Trabajar hasta que queden 2 puntos antes del marcapuntos bajo la manga, 2 puntos juntos de derecho con antracita, trabajar el punto con el marcapuntos de derecho con antracita y trabajar 2 puntos juntos de derecho retorcido con antracita (= 2 puntos disminuidos). TIP PARA EL REMATE: Para evitar que el borde de remate quede tenso se puede cerrar con una aguja de mayor tamaño. Si el borde sigue tenso, hacer 1 hebra después de aprox. cada 4º punto y al mismo tiempo cerrar; las hebras se cierran como puntos normales. ------------------------------------------------------- COMENZAR LA LABOR AQUÍ: ------------------------------------------------------- JERSEY - RESUMEN DE LA LABOR: El cuello y el canesú se trabajan en redondo con una aguja circular, desde el centro de la espalda y de arriba abajo. El canesú se divide para el cuerpo y las mangas y el cuerpo se continúa en redondo con una aguja circular. Las mangas se trabajan con un aguja circular corta/ agujas de doble punta, de arriba abajo. CUELLO: Montar 92-96-100-104-108-112 puntos con una aguja circular corta de 3 mm y antracita. Trabajar 1 vuelta de derecho y después trabajar el elástico en redondo (2 derechos, 2 reveses) 5 cm. Cambiar a una aguja circular de 4 mm y trabajar 1 vuelta de derecho y al mismo tiempo aumentar 28-28-32-32-36-40 puntos repartidos – leer TIP PARA LOS AUMENTOS/ DISMINUCIONES = 120-124-132-136-144-152 puntos. Insertar 1 marcapuntos en el centro del delantero; el canesú se mide desde este marcapuntos! Ahora se puede trabajar una ELEVACIÓN en la parte posterior del cuello – leer descripción arriba. Si no se quiere trabajar una elevación, pasar al CANESÚ. CANESÚ: Trabajar 0-0-2-2-4-6 vuelta en punto jersey con antracita. Leer TIP PARA TEJER y trabajar A.1 en redondo (= 30-31-33-34-36-38 repeticiones de 4 puntos). Continuar este patrón y cuando se haya completado A.1, trabajar A.2 de la misma manera. RECORDAR MANTENER LA TENSIÓN DEL TEJIDO! AL MISMO TIEMPO en cada vuelta marcada con una flecha en A.1 y A.2 aumentar puntos como se describe debajo – recordar TIP PARA LOS AUMENTOS/ DISMINUCIONES: TALLAS S, M y L: Flecha-1: Aumentar 36-38-42 puntos repartidos = 156-162-174 puntos (hay espacio para 26-27-29 repeticiones de 6 puntos). Flecha-2: Aumentar 64-58-66 puntos repartidos = 220-220-240 puntos (hay espacio para 11-11-12 repeticiones de 20 puntos). Flecha-3: Aumentar 32-40-36 puntos repartidos = 252-260-276 puntos (hay espacio para 63-65-69 repeticiones de 4 puntos). Flecha-4: Aumentar 30-34-36 puntos repartidos = 282-294-312 puntos (hay espacio para 47-49-52 repeticiones de 6 puntos). Flecha-5: Aumentar 24-30-36 puntos repartidos = 306-324-348 puntos (hay espacio para 51-54-58 repeticiones de 6 puntos). Flecha-6 (sólo en las tallas M y L, porque en la talla S la labor se divide para el cuerpo y las mangas antes de comenzar esta sección): Aumentar 4-4 puntos repartidos = 306-328-352 puntos (ahora hay espacio para 41-44 repeticiones de 8 puntos en las tallas M y L). TALLAS XL, XXL y XXXL: Flecha-1: Aumentar 44-48-52 puntos repartidos = 180-192-204 puntos (hay espacio para 30-32-34 repeticiones de 6 puntos). Flecha-2: Aumentar 42-48-54 puntos repartidos = 222-240-258 puntos (hay espacio para 37-40-43 repeticiones de 6 puntos). Flecha-3: Aumentar 18-20-22 puntos repartidos = 240-260-280 puntos (ahora hay espacio para 12-13-14 repeticiones de 20 puntos). Flecha-4: Aumentar 60-64-68 puntos repartidos = 300-324-348 puntos (ahora hay espacio para 75-81-87 repeticiones de 4 puntos). Flecha-5: Aumentar 54-54-60 puntos repartidos = 354-378-408 puntos (ahora hay espacio para 59-63-68 repeticiones de 6 puntos). Flecha-6: Aumentar 30-30-30 puntos repartidos = 384-408-438 puntos (ahora hay espacio para 64-68-73 repeticiones de 6 puntos). Flecha-7: Aumentar 8-8-10 puntos repartidos = 392-416-448 puntos (ahora hay espacio para 49-52-56 repeticiones de 8 puntos. TODAS LAS TALLAS: Continuar trabajando hasta que la labor mida 22-24-26-28-30-32 cm desde el marcapuntos en el cuello. NOTA: En algunas tallas, quedarán unas filas en A.2 al dividir para el cuerpo y las mangas – el resto de A.2 se trabajará en el cuerpo y las mangas. Ahora dividir para el cuerpo y las mangas como sigue: Trabajar 45-49-52-57-63-69 puntos como antes (= ½ espalda), colocar los siguientes 63-66-72-82-82-86 puntos en 1 gancho auxiliar para la manga, montar 6-6-8-8-10-10 puntos nuevos en la aguja (= en el lado bajo la manga), trabajar 90-98-104-114-126-138 puntos como antes (= delantero), colocar los siguientes 63-66-72-82-82-86 puntos con 1 gancho auxiliar para la manga, montar 6-6-8-8-10-10 puntos nuevos en la aguja (= en el lado bajo la manga) y trabajar los 45-49-52-57-63-69 puntos restantes como antes (= ½ espalda). El cuerpo y las mangas se terminan por separado. LA LABOR SE MIDE DESDE AQUÍ! CUERPO: = 192-208-224-244-272-296 puntos. Finalizar A.2 – asegurarse de que el patrón coincida con el A.2 del canesú, pero asegurarse de que el patrón no coincide bajo las mangas en todas las tallas al trabajar las últimas filas en A.2. Cuando se haya completado A.2, trabajar A.3 en redondo – AL MISMO TIEMPO en la 1ª vuelta aumentar 0-2-4-2-4-4 puntos repartidos = 192-210-228-246-276-300 puntos. Ahora hay espacio para 32-35-38-41-46-50 repeticiones de A.3 con 6 puntos. Repetir A.3 en vertical hasta que la labor mida aprox. 27 cm desde la división en todas las tallas, finalizar después de una fila con «lunares». Quedan aprox. 10 cm hasta el largo final; probarse el jersey y continuar A.3 hasta el largo deseado. Trabajar A.4 en redondo – AL MISMO TIEMPO en la 1ª vuelta disminuir 0-2-4-2-4-4 puntos repartidos = 192-208-224-244-272-296 puntos (ahora hay espacio para 48-52-56-61-68-74 repeticiones de A.4 con 4 puntos). Cuando se haya completado A.4, la labor mide aprox. 33 cm desde la división. El cuerpo se termina con antracita. Trabajar 1 vuelta de derecho y al mismo tiempo aumentar 40-44-44-48-56-60 puntos repartidos = 232-252-268-292-328-356 puntos. Esto se hace para evitar que el elástico quede tenso. Cambiar a una aguja circular de 3 mm y trabajar el elástico (2 derechos, 2 reveses) 4 cm. Cerrar con derecho sobre derecho y revés sobre revés – leer TIP PARA EL REMATE! El jersey mide aprox. 62-64-66-68-70-72 cm desde el hombro hacia abajo. MANGA: Colocar los 63-66-72-82-82-86 puntos desde el gancho auxiliar a un lado de la labor con agujas de doble punta / una aguja circular corta de 4 mm y recoger 1 punto en cada uno de los 6-6-8-8-10-10 puntos montados montados bajo la manga = 69-72-80-90-92-96 puntos. Insertar 2 marcapuntos en la labor sin trabajar los puntos: S: Insertar 1 marcapuntos en el centro bajo la manga en el medio de los 6 puntos centrales, contar 34 puntos, insertar 1 marcapuntos en el siguiente punto = quedan 34 puntos hasta el final de la fila. M, L, XL, XXL y XXXL: Comenzar en el centro bajo la manga, en el medio de los 6-8-8-10-10 puntos, insertar 1 marcapuntos en el 1º punto después del centro, contar 35-39-44-45-47 puntos, insertar 1 marcapuntos en el siguiente punto = quedan 35-39-44-45-47 puntos hasta el final de la vuelta. TODAS LAS TALLAS: Permitir al marcapuntos seguir la labor hacia delante; el marcapuntos bajo la manga se usa al disminuir bajo la manga. El marcapuntos encima se usa para colocar el inicio del patrón. Continuar con el PATRÓN y al mismo tiempo DISMINUIR en el centro bajo la manga como se describe debajo – leer el resto de la sección de la manga antes de continuar: PATRÓN: Comenzar la vuelta en el centro bajo la manga y finalizar A.2 de la misma manera que en el cuerpo; contar desde el marcapuntos en la parte superior de la manga hasta el comienzo del patrón – el marcapuntos coincide con el puntos con la estrella en A.2 (disminuir bajo la manga y al mismo tiempo trabajar el patrón). Cuando se haya completado A.2, trabajar A.3 en redondo de la misma manera. Repetir A.3 en vertical hasta que la manga mida aprox. 35-34-32-31-29-28 cm desde la división, finalizando después de una vuelta de “lunares”. NOTA: Las medidas son más cortas en las tallas más grandes debido a la mayor anchura del cuello y mayor largo del canesú. Quedan aprox. 10 cm hasta el largo final; probarse el jersey y continuar A.3 hasta el largo deseado. Después trabajar A.4 en redondo. DISMINUCIONES: Al mismo tiempo, cuando la manga mida 3 cm desde la división para todas las tallas, disminuir 2 puntos en el centro bajo la manga – leer TIP PARA LAS DISMINUCIONES. Disminuir de esta manera 4-3½-2½-2-1½-1½ cm un total de 9-10-13-17-18-19 veces = 51-52-54-56-56-58 puntos. Cuando se haya completado A.4 y las disminuciones estén terminadas, la manga mide aprox. 41-40-38-37-35-34 cm desde la división. Continuar con antracita Trabajar 1 vuelta de derecho y al mismo tiempo aumentar 9-8-10-8-8-10 puntos repartidos = 60-60-64-64-64-68 puntos. Cambiar a agujas de doble punta de 3 mm y trabajar el elástico (2 derechos, 2 reveses) 4 cm. Cerrar con derecho sobre derecho y revés sobre revés – recordar el TIP PARA EL REMATE. La manga mide aprox. 45-44-42-41-39-38 cm desde la división. Trabajar la otra manga de la misma manera. |
|||||||||||||
Explicaciones del diagrama |
|||||||||||||
|
|||||||||||||
![]() |
|||||||||||||
![]() |
|||||||||||||
![]() |
|||||||||||||
![]() |
|||||||||||||
¿Terminaste este patrón?Entonces, etiqueta tus fotos con #dropspattern #wintersnightenchantmentsweater o envíalas a la galería #dropsfan. ¿Necesitas ayuda con este patrón?Encontrarás 28 videos tutoriales, un espacio para comentarios/preguntas y más visitando la página del patrón en garnstudio.com © 1982-2025 DROPS Design A/S. Todos los derechos reservados. Este documento, incluyendo todas sus sub-secciones, está protegido por los derechos de autor (copyright). Lee más acerca de lo que puedes hacer con nuestros patrones en la parte de abajo de cada patrón de nuestro sitio. |
Escribe un comentario sobre DROPS 219-15
¡Nos encantaría saber qué piensas acerca de este patrón!
Si quieres escribir una pregunta referente al patrón, por favor asegúrate de elegir la categoría correcta en el formulario debajo, para acelerar el proceso de respuesta. Los campos obligatorios están marcados con un *.