Lucia Naldi escribió:
Buongiorno. Sono all'inizio della sezione 5. Avendo appena terminato la sezione 4 con il ferro n. 5 della costa inglese (diritto del lavoro) mi trovo in difficoltà perchè devo fare 4 ferri a maglia rasata e il lavoro non mi viene giusto perchè se li comincio con un ferro dritto mi ritrovo con una riga a legaccio, se invece comincio con un ferro rovescio poi non so come proseguire con i due ferri prima degli schemi A4 - A5 - A6. Grazie in anticipo dell'aiuto
28.09.2020 - 14:51DROPS Design respondió:
Buongiorno Lucia. La sezione 4 si conclude con 16 ferri di coste inglesi: l'ultimo di questi 16 ferri dovrebbe essere il 4° ferro delle coste inglesi, lavorato sul rovescio del lavoro. Buon lavoro!
30.09.2020 - 10:06
Lisa escribió:
Vielen lieben Dank für Ihre schnelle Antwort. Toller Service! Dann versuche ich nochmal.
22.09.2020 - 20:33
Lisa escribió:
In der Beschreibung im 3. Bereich schreiben Sie (in der ersten Reihe die Umschläge des Vollpatents mit der zugehörigen Masche rechts zusammenstricken), ja wenn man die 1. Reihe im Vollpatent so strickt wie angegeben, aber dann sind es nicht 195 Maschen. Und wie sieht es aus, wenn man erstmal 70 Maschen zugenommen hat und dann nach 16 Reihen wieder reduziert? Es ist kein schönes Bild! Oder lese ich da was falsch?
22.09.2020 - 08:44DROPS Design respondió:
Liebe Lisa, haben Sie gesehen, die Beschreibung vom Vollpatent wurde korrigiert - die Umschläge von dem Vollpatent sind nicht in der Maschenanzahl gezählt,denn sie gehören je zu der abgehobene Maschen. Viel Spaß beim stricken!
22.09.2020 - 11:54
Lisa escribió:
Hallo, ich brauche Ihre Hilfe beim Vollpatent. Bereits in der ersten Reihe sind bei mir am Ende 268 Maschen, also nicht nur 2 Zunahmen. Dann habe ich bei mir korrigiert und in der ersten Reihe die ersten 2 Maschen ab Sternchen immer zusammengestrickt. Das sah schon besser aus. Aber in der 5 Reihe werden dann insgesamt 4 Maschen zugenommen! Also insgesamt 6 Maschen mehr!
22.09.2020 - 08:40
Laura Genn escribió:
Ok thankyou! I look forward to seeing the edited pattern. I'm excited to proceed with the shawl. For now I will p2tog once on the last stockinette row to adjust the stitch count before proceeding with the first English rib section.
17.09.2020 - 16:23
Laura Genn escribió:
I am having a problem with the first section of English Rib. The stitch count at the start of Row 1 is 179sts. Taking away the 4 edge stitches (2 on each side) leaves 175sts. After working the ribbing repeat of 2 stitches this leaves one stitch at the end not accounted for. Could you explain what to do with this stitch or am I mis-reading instructions? Many thanks!
16.09.2020 - 19:25DROPS Design respondió:
Dear Mrs Genn, thanks for your feedback, pattern will be edited and English rib description adapted to the amount of sts. Happy knitting!
17.09.2020 - 13:35
Olivia escribió:
Thanks for previous reply, the 2nd rows of diagram A1 & A3 do not show increases.
16.09.2020 - 13:57Olivia respondió:
Ignore me, I was looking at the wrong diagram
16.09.2020 - 13:58
Olivia escribió:
Hi, in 3rd Section, how are we to increase the stitches? Do the diagrams include this increase on either side? The increases before have been 2 at the start of each row, but this says to increase at the start and end, which would be 4 per row. The lace is worked over 16 rows x 2 =32 increase as stated so the instructions and the diagrams don't tally up with the number of stitches given as a starting point of 237 and how many to increase by. Please can you help?
15.09.2020 - 20:02DROPS Design respondió:
Dear Olivia, in 3rd section, you work and increase as shown the diagrams over the 237 sts - this means 1 edge st, A.1 (= you increase in A.1 as before, ie inside the first st), repeat A.2 and finish with A.3 (= increase as before, ie inside the last st), 1 edge st in garter st. You increase on every row, as shown in diagram and new stitches are worked in garter st (as all sts in A.1 and A.3). Diagrams are 16 rows = 32 increases in total + 237 sts = 269 sts when diagrams are finished. Happy knitting!
16.09.2020 - 08:32
Netty Van Beek escribió:
Staat fout voor steekverhouding dikkere teveel steken of dunnere naald bij te weinig steken moet omgedraaid
07.09.2020 - 09:40
Gabriela escribió:
Núnca tejí con aguja circular, hay muchos modelos que se deben tejer con ése tipo de aguja. No me doy cuenta por ejemplo en un saco que no se me una el tejido y quede como un tubo. Les agradecería me enseñaran. Saludos
14.08.2020 - 16:35DROPS Design respondió:
Hola Gabriela. La aguja circular la utilizamos para trabajar en redondo (sin costuras) o trabajar de ida y vuelta con un número elevado de puntos ( y con agujas rectas es difícil trabajar). En el caso de las chaquetas y etc. se trabaja de ida y vuelta (sin unión), como si trabajaras con agujas rectas.
16.08.2020 - 14:08
Sienna Wrap#siennawrap |
||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
![]() |
|||||||||||||||||||||||||||
Chal a punto con patrón de calados y punto inglés en DROPS Alpaca. La labor está realizada de arriba abajo.
DROPS 214-3 |
||||||||||||||||||||||||||||
EXPLICACIONES PARA REALIZAR LA LABOR: ------------------------------------------------------- PLIEGUE/ PUNTO MUSGO ( de ida y vuelta): Trabajar todas las filas de derecho. 1 pliegue en vertical = 2 filas de derecho. TIP-1 PARA LOS AUMENTOS (repartidos): Para calcular cómo aumentar puntos repartidos, contar el número total de puntos en la aguja (p.e. 57 puntos) menos los puntos de la cenefa (p.e. 4 puntos) y dividir los puntos restantes entre el número de aumentos a trabajar (p.e. 30) = 1.7. En este ejemplo, aumentar haciendo 1 hebra después de cada 1º y 2º punto alternadamente. En la siguiente fila trabajar las hebras retorcidas para evitar que se formen agujeros. PUNTO INGLÉS: 1ª FILA (lado derecho): 1 derecho, 1 hebra, 1 derecho, insertar 1 marcapuntos aquí,* 1 derecho, 1 hebra, deslizar el siguiente punto a la aguja derecha como de revés*, trabajar de * a * hasta que queden 2 puntos en la fila, insertar 1 marcapuntos aquí, 1 derecho, 1 hebra, 1 derecho (= 2 puntos aumentados). 2ª FILA (lado revés): 3 derechos (el marcapuntos está aquí), * trabajar el siguiente punto y la hebra juntos de derecho, 1 hebra, deslizar el siguiente punto a la aguja derecha como de revés *, trabajar de * a * hasta que queden 3 puntos ( el marcapuntos está aquí), 3 derechos. 3ª FILA (lado derecho): 1 derecho, 1 hebra, 2 derechos (el marcapuntos está aquí), * trabajar el siguiente punto y la hebra juntos de derecho, 1 hebra, deslizar el siguiente punto a la aguja derecha como de revés *, trabajar de * a * hasta que queden 3 puntos (el marcapuntos está aquí), 2 derechos, 1 hebra y 1 derecho (= 2 puntos aumentados). 4ª FILA (= lado revés): 4 derechos (el marcapuntos está aquí), * trabajar el siguiente punto y la hebra juntos de derecho, 1 hebra, deslizar el siguiente punto a la aguja derecha como de revés*, trabajar de * a * hasta que queden 4 puntos ( el marcapuntos está aquí), 4 derechos. Después de las FILAS 1-4 se han aumentado 4 puntos en total ( 2 puntos a cada lado). Ahora estos puntos se trabajan en Punto Inglés como sigue. 5ª FILA (= lado derecho): 1 derecho, 1 hebra, 1 derecho. Quedan 2 puntos antes del marcapuntos, mover el marcapuntos aquí y trabajar los 2 puntos en Punto Inglés como sigue: 1 derecho, 1 hebra y deslizar el siguiente punto a la aguja derecha como de revés. Trabajar como sigue sobre los siguientes puntos: * trabajar el siguiente punto y la hebra juntos de derecho, 1 hebra, deslizar el siguiente punto a la aguja derecha como de revés *, trabajar de * a * hasta que queden 4 puntos ( en el marcapuntos). Quitar el marcapuntos y trabajar los primeros 2 puntos en Punto Inglés como sigue: 1 derecho, 1 hebra y deslizar el siguiente punto a la aguja derecha como de revés. Ahora se han trabajado los 2 puntos aumentados en el patrón. Insertar 1 marcapuntos aquí, 1 hebra y 1 derecho (= 2 puntos aumentados). Repetir las filas 2-5 de aquí en adelante (= 4 puntos aumentados en cada repetición). PATRÓN: Ver los diagramas A.1 a A.6. Los diagramas muestran todas las filas por el lado derecho. ------------------------------------------------------- COMENZAR LA LABOR AQUÍ: ------------------------------------------------------- CHAL - RESUMEN DE LA LABOR: La labor se trabaja de ida y vuelta con una aguja circular. CHAL: Montar 13 puntos con una aguja circular de 3.5 mm y Alpaca. Trabajar 1 fila de derecho por el lado revés. 1ª SECCIÓN: 1ª FILA (= lado revés): 1 hebra, 1 derecho, 1 hebra, trabajar hasta el final de la fila (= 2 puntos aumentados). Las hebras se trabajan de derecho en la siguiente fila; asegurarse de que la hebra más externa esté floja para que el borde del chal no quede tenso. 2ª FILA (= lado revés): 1 hebra, 1 derecho, 1 hebra, trabajar de derecho hasta el final de la fila (= 2 puntos aumentados). Trabajar como la 1ª y 2ª FILA hasta que se hayan trabajado 11 pliegues ( la labor mide aprox. 5 cm hacia abajo por el centro), hay 57 puntos en la aguja. RECORDAR MANTENER LA TENSIÓN DEL TEJIDO! 3ª FILA (= lado derecho): 1 fila de derecho y aumentar 2 puntos como antes, pero también aumentar 30 puntos repartidos - leer TIP PARA LOS AUMENTOS en las explicaciones arriba. Hay 89 puntos en la aguja. 4ª FILA (= lado revés): 1 fila de derecho y aumentar 2 puntos como antes. Hay 91 puntos en la aguja. Continuar en punto musgo y aumentar como se describe en la 1ª y 2ª fila hasta haber trabajado 11 pliegues más. Hay 135 puntos en la aguja y la labor mide aprox. 10-11 cm hacia abajo por el centro- La siguiente fila es por el lado derecho. 2ª SECCIÓN: Trabajar 4 filas en punto jersey con 1 punto orillo en punto musgo a cada lado. Aumentar 1 punto en cada fila como antes; la hebra dentro del punto orillo se trabaja de revés por el lado revés y de derecho por el lado derecho para que quede un agujero. Hay 143 puntos. Trabajar 1 fila con 1 punto orillo en punto musgo a cada lado - aumentar en el lado como antes pero también aumentar 32 puntos repartidos = 177 puntos. Trabajar 1 fila de revés por el lado revés con 1 punto orillo en punto musgo a cada lado y aumentar en el lado como antes - RECORDAR que las hebras hechas al aumentar puntos repartidos se trabajan retorcidas en la siguiente fila. Ahora hay 179 puntos y la labor mide aprox. 12-13 cm hacia abajo por el centro. Ahora trabajar 16 filas de PUNTO INGLÉS – ver descripción arriba, (es decir, se ven 8 puntos de derecho por el lado derecho). La sección en punto inglés mide aprox. 4 cm y la labor mide aprox. 16 cm hacia abajo por el medio. Se han aumentado 16 puntos = 195 puntos. La siguiente fila es por el lado derecho. 3ª SECCIÓN: Trabajar 4 filas en punto jersey con 1 punto orillo en punto musgo a cada lado ( en la 1ª fila, trabajar juntos de derecho los puntos de derecho con sus respectivas hebras) y aumentar 2 puntos en cada fila como antes; las hebras dentro de los puntos orillo se trabajan de revés por el lado revés y de derecho por el lado derecho para que se formen agujeros. Hay 203 puntos. Trabajar 1 fila de derecho con 1 punto orillo en punto musgo a cada lado - aumentar en el lado como antes pero también aumentar 30 puntos repartidos = 235 puntos. Trabajar 1 fila de revés por el lado revés con 1 punto orillo en punto musgo a cada lado y aumentar en el lado como antes. Hay 237 puntos y la labor mide 18 cm hacia abajo por el medio. Ahora trabajar el patrón de calados según los diagramas A.1, A.2 y A.3, con 1 punto orillo en punto musgo a cada lado y comenzando por el lado derecho como sigue: Trabajar 1 punto orillo en punto musgo, A.1 sobre 2 puntos, A.2 sobre los siguientes 224 puntos (28 veces en vertical), A.3 sobre 9 puntos y finalizar con 1 punto orillo en punto musgo. Cuando se hayan completado los diagramas en vertical se han aumentado 32 puntos y hay 269 puntos en la aguja. La labor mide aprox. 23 cm hacia abajo por el medio. 4ª SECCIÓN: NOTA! Los aumentos en el lado cambiarán desde aquí. Trabajar 4 filas en punto jersey con 1 punto orillo en punto musgo a cada lado y aumentar 1 punto haciendo 1 hebra después del punto orillo al inicio de cada fila (= 1 punto aumentado por fila); la hebra se trabaja de revés por el lado revés y de derecho por el lado derecho para que se forme un agujero. Hay 273 puntos. Trabajar 1 fila de derecho con 1 punto orillo en punto musgo a cada lado y aumentar 1 punto después del 1º punto orillo pero también aumentar 32 puntos repartidos = 306 puntos. Trabajar 1 fila de revés con 1 punto orillo en punto musgo a cada lado y aumentar 1 puntos después del 1º punto orillo. Hay 307 puntos y la labor mide aprox. 25 cm hacia abajo por el medio. Ahora trabajar 16 filas en Punto Inglés (es decir, se ven 8 puntos de derecho por el lado derecho). La sección en punto inglés mide aprox. 4 cm, se han aumentado 16 puntos y la labor mide aprox. 29 cm hacia abajo por el medio. 5ª SECCIÓN: Trabajar 4 filas en punto jersey con 1 punto orillo en punto musgo a cada lado ( en la 1ª fila, trabajar juntos de derecho los puntos de derecho con sus respectivas hebras) y aumentar 1 punto haciendo 1 hebra después de 1 punto orillo al inicio de cada fila (= 1 punto aumentado por fila); la hebra se trabaja de revés por el lado revés y de derecho por el lado derecho para que se forme un agujero. Hay 327 puntos. Trabajar 1 fila de derecho con 1 punto orillo en punto musgo a cada lado y aumentar 1 punto después del 1º punto orillo pero también aumentar 36 puntos repartidos = 364 puntos. Trabajar 1 fila de revés con 1 punto orillo en punto musgo a cada lado y aumentar 1 punto después del 1º punto orillo. Hay 365 puntos y la labor mide aprox. 31 cm hacia abajo por el medio. Ahora trabajar el patrón de calados según los diagramas A.4, A.5 y A.6, con 1 punto orillo en punto musgo a cada lado y por el lado derecho como sigue: Trabajar 1 punto orillo en punto musgo, A.4 sobre 2 puntos, A.5 sobre los siguientes 352 puntos (44 veces en horizontal), A.6 sobre 9 puntos y finalizar con 1 punto orillo en punto musgo. Cuando se hayan completado los diagramas en vertical se han aumentado 16 puntos, hay 381 puntos en la aguja y la labor mide aprox. 36 cm hacia abajo por el medio. La siguiente fila se trabaja por el lado derecho. 6ª SECCIÓN: Trabajar 4 filas en punto jersey con 1 punto orillo en punto musgo a cada lado y aumentar 1 punto haciendo 1 hebra después del punto orillo al inicio de cada fila (= 1 punto aumentado por fila); la hebra se trabaja de revés por el lado revés y de derecho por el lado derecho para que se forme un agujero. Hay 385 puntos. Trabajar 1 fila de derecho con 1 punto orillo en punto musgo a cada lado y aumentar 1 punto después del 1º punto orillo pero también aumentar 32 puntos repartidos = 418 puntos. Trabajar 1 fila de revés con 1 punto orillo en punto musgo a cada lado y aumentar 1 punto después del 1º punto orillo. Hay 419 puntos y la labor mide aprox. 38 cm hacia abajo desde el centro. Ahora trabajar 16 filas en punto inglés (es decir, se ven 8 puntos de derecho por el lado derecho). La sección en punto inglés mide aprox. 4 cm, se han aumentado 16 puntos, hay 435 puntos en la aguja y la labor mide aprox. 42 cm hacia abajo desde el centro. La siguiente fila se trabaja por el lado derecho. TIP PARA EL REMATE Para evitar que el borde de montaje quede tenso, cerrar los puntos y las hebras por separado de derecho. Si el borde sigue tenso, cerrar con una aguja de mayor tamaño. |
||||||||||||||||||||||||||||
Explicaciones del diagrama |
||||||||||||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||||||||||||||||
¿Terminaste este patrón?Entonces, etiqueta tus fotos con #dropspattern #siennawrap o envíalas a la galería #dropsfan. ¿Necesitas ayuda con este patrón?Encontrarás 24 videos tutoriales, un espacio para comentarios/preguntas y más visitando la página del patrón en garnstudio.com © 1982-2025 DROPS Design A/S. Todos los derechos reservados. Este documento, incluyendo todas sus sub-secciones, está protegido por los derechos de autor (copyright). Lee más acerca de lo que puedes hacer con nuestros patrones en la parte de abajo de cada patrón de nuestro sitio. |
Escribe un comentario sobre DROPS 214-3
¡Nos encantaría saber qué piensas acerca de este patrón!
Si quieres escribir una pregunta referente al patrón, por favor asegúrate de elegir la categoría correcta en el formulario debajo, para acelerar el proceso de respuesta. Los campos obligatorios están marcados con un *.