Ylva escribió:
Hej! Precis som Ulla undrar jag över första varvet på "helpatent med omslag". Även om omslagen stickas ihop med en maska på varv 2 så görs ju lika många nya omslag på varv två, vilket resulterar i för många maskor?
29.12.2021 - 21:26DROPS Design respondió:
Hei Ylva. Men kastene tilhørere fortsatt patentmasken og skal ikke telles som egne masker. Når det strikkes etter HELPATENT MED KAST, økes det med 2 masker når 1., 3. og 5. pinne strikkes. mvh DROPS Design
04.01.2022 - 15:07
Ulla Amnå escribió:
Hej, När man stickar "helpatent med omslag ", varv 1, så måste detta öka antalet maskor på detta varv. Vad jag kan se så är inte detta medräknat i mönstret? Efter första helpatent (16varv) så här jag 286 maskor i stället för 195, som det står i mönstret. Tacksam för snabbt svar! Mvh Ulla Amnå
27.11.2021 - 12:25DROPS Design respondió:
Hei Ulla. Kastet som tilhører patentmasken er ikke en økemaske, dette kastet strikkes sammen med patentmasken på neste rad, altså ingen økning. Dersom du ikke teller kastene i patentmaskene, hvor mange masker har du da? mvh DROPS Design
30.11.2021 - 09:05
Cristina escribió:
Non ho lavorato e bloccato il lavoro, come si procede? Grazie
23.11.2021 - 11:41DROPS Design respondió:
Buonasera Cristina, deve immergere il lavoro in acqua, poi metterlo in un asciugamano cercando di eliminare tutta l'acqua e poi portarlo alla forma corretta ancora bagnato su un materasso o tappeto e puntandolo con degli spilli fino alla completa asciugatura. Buon lavoro!
23.11.2021 - 18:19
Cristina escribió:
Non ho lavorato e bloccato il lavoro, come si procede? Grazie
23.11.2021 - 11:40
Cristina escribió:
Buongiorno ho fatto questo scialle ma il risultato finale non è disteso come nella foto ma è venuto come “accartocciato “, potete darmi un consiglio? Grazie
22.11.2021 - 21:35DROPS Design respondió:
Buonasera Cristina, ha lavato e bloccato il lavoro? Buon lavoro!
22.11.2021 - 23:15
Diane Sévigny escribió:
J’aimerais avoir la correction pour la côte anglaise du 21/09/2020. Merci
11.10.2021 - 21:11DROPS Design respondió:
Bonjour Mme Sévigny, si vous avez imprimé les explications après cette date, la correction est déjà faite; sinon, il peut être sage d'imprimer les explications à nouveau. Bon tricot!
12.10.2021 - 08:43
Cristina escribió:
Salve, aumenti uniformi. Dice 57 maglie-4 di bordo (2 e 2 o 4 e 4?). Prendo 4 e 4. All inizio ho anche fatto 2 aumenti, che calcolo o non è uniforme.. quindi il bordo è 6 e 6. 59 (con aumenti iniziali)-12=47, diviso 30=1,56. Aumento ogni 1* e 2* maglia. Comunque non è uniforme: all’inizio ho un gettato dopo 7 maglie (6 bordo +1 maglia) ma il 30* aumento è dopo la 45* maglia, quindi l’ultimo gettato è a 8 maglie dalla fine (non 7). È comunque corretto? Mi sto incasinando?! Grazie
29.09.2021 - 23:30DROPS Design respondió:
Buongiorno Cristina, nella prima sezione deve lavorare esattamente come riportato: ha 57 maglie e deve lavorare 30 aumenti, per cui aumenta in modo alternato dopo la 1° e la 2° maglia, non contando le maglie del bordo. Buon lavoro!
09.10.2021 - 12:51
JUNGHWA CHO escribió:
Hello, I can't understand English rib's 1st row. It said 2 stitches increased. But in my case, stitches increase too much. Could you explain how to do it properly?
30.08.2021 - 14:02DROPS Design respondió:
Dear Mrs Cho, when you work the first row in English rib, the yarn overs made when slipping 1 stitch as if to purl shouldn't be counted as stitches, since they belong to this slipped stitch, ie 1 slip st + its yarn over count as only 1 stitch. Then increase just as explained, ie with yarn overs at the beginning of the row + at the end of the row. Happy knitting!
30.08.2021 - 16:03
Renée escribió:
Je ne comprends pas le calcul pour les côtes anglaises. Au rang 1 il y a des jetés qui font augmenter de beaucoup le nombre de mailles mais selon le patron il ne s'agit que de 4 mailles ??? Qu'est-ce que je n'ai pas compris?
16.08.2021 - 23:52DROPS Design respondió:
Bonjour Renée, les jetés des côtes anglaises (= ceux faits lorsque l'on glisse une maille) ne comptent pas comme une maille car ils appartiennent à la maille glissée, autrement dit, 1 jeté, 1 maille glissée = 1 maille. Bon tricot!
17.08.2021 - 10:05
Cristina escribió:
Salve non capisco come le maglie aumentino di 1 nel lati dei diagrammi. A1 passa da 2 maglie a 3, A3 da 9 a 10. Nel testo non è specificato di fare gettati dopo il vivagno, come invece spiegate in tutto il resto del testo quando serve. Grazie
12.08.2021 - 13:00DROPS Design respondió:
Buongiorno Cristina, se osserva i diagrammi, la prima maglia di A.1 e l'ultima maglia di a.3 sono sempre dei gettati, in questo modo il numero di maglie aumenta gradualmente. Buon lavoro!
13.08.2021 - 15:17
Sienna Wrap#siennawrap |
||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
![]() |
|||||||||||||||||||||||||||
Chal a punto con patrón de calados y punto inglés en DROPS Alpaca. La labor está realizada de arriba abajo.
DROPS 214-3 |
||||||||||||||||||||||||||||
EXPLICACIONES PARA REALIZAR LA LABOR: ------------------------------------------------------- PLIEGUE/ PUNTO MUSGO ( de ida y vuelta): Trabajar todas las filas de derecho. 1 pliegue en vertical = 2 filas de derecho. TIP-1 PARA LOS AUMENTOS (repartidos): Para calcular cómo aumentar puntos repartidos, contar el número total de puntos en la aguja (p.e. 57 puntos) menos los puntos de la cenefa (p.e. 4 puntos) y dividir los puntos restantes entre el número de aumentos a trabajar (p.e. 30) = 1.7. En este ejemplo, aumentar haciendo 1 hebra después de cada 1º y 2º punto alternadamente. En la siguiente fila trabajar las hebras retorcidas para evitar que se formen agujeros. PUNTO INGLÉS: 1ª FILA (lado derecho): 1 derecho, 1 hebra, 1 derecho, insertar 1 marcapuntos aquí,* 1 derecho, 1 hebra, deslizar el siguiente punto a la aguja derecha como de revés*, trabajar de * a * hasta que queden 2 puntos en la fila, insertar 1 marcapuntos aquí, 1 derecho, 1 hebra, 1 derecho (= 2 puntos aumentados). 2ª FILA (lado revés): 3 derechos (el marcapuntos está aquí), * trabajar el siguiente punto y la hebra juntos de derecho, 1 hebra, deslizar el siguiente punto a la aguja derecha como de revés *, trabajar de * a * hasta que queden 3 puntos ( el marcapuntos está aquí), 3 derechos. 3ª FILA (lado derecho): 1 derecho, 1 hebra, 2 derechos (el marcapuntos está aquí), * trabajar el siguiente punto y la hebra juntos de derecho, 1 hebra, deslizar el siguiente punto a la aguja derecha como de revés *, trabajar de * a * hasta que queden 3 puntos (el marcapuntos está aquí), 2 derechos, 1 hebra y 1 derecho (= 2 puntos aumentados). 4ª FILA (= lado revés): 4 derechos (el marcapuntos está aquí), * trabajar el siguiente punto y la hebra juntos de derecho, 1 hebra, deslizar el siguiente punto a la aguja derecha como de revés*, trabajar de * a * hasta que queden 4 puntos ( el marcapuntos está aquí), 4 derechos. Después de las FILAS 1-4 se han aumentado 4 puntos en total ( 2 puntos a cada lado). Ahora estos puntos se trabajan en Punto Inglés como sigue. 5ª FILA (= lado derecho): 1 derecho, 1 hebra, 1 derecho. Quedan 2 puntos antes del marcapuntos, mover el marcapuntos aquí y trabajar los 2 puntos en Punto Inglés como sigue: 1 derecho, 1 hebra y deslizar el siguiente punto a la aguja derecha como de revés. Trabajar como sigue sobre los siguientes puntos: * trabajar el siguiente punto y la hebra juntos de derecho, 1 hebra, deslizar el siguiente punto a la aguja derecha como de revés *, trabajar de * a * hasta que queden 4 puntos ( en el marcapuntos). Quitar el marcapuntos y trabajar los primeros 2 puntos en Punto Inglés como sigue: 1 derecho, 1 hebra y deslizar el siguiente punto a la aguja derecha como de revés. Ahora se han trabajado los 2 puntos aumentados en el patrón. Insertar 1 marcapuntos aquí, 1 hebra y 1 derecho (= 2 puntos aumentados). Repetir las filas 2-5 de aquí en adelante (= 4 puntos aumentados en cada repetición). PATRÓN: Ver los diagramas A.1 a A.6. Los diagramas muestran todas las filas por el lado derecho. ------------------------------------------------------- COMENZAR LA LABOR AQUÍ: ------------------------------------------------------- CHAL - RESUMEN DE LA LABOR: La labor se trabaja de ida y vuelta con una aguja circular. CHAL: Montar 13 puntos con una aguja circular de 3.5 mm y Alpaca. Trabajar 1 fila de derecho por el lado revés. 1ª SECCIÓN: 1ª FILA (= lado revés): 1 hebra, 1 derecho, 1 hebra, trabajar hasta el final de la fila (= 2 puntos aumentados). Las hebras se trabajan de derecho en la siguiente fila; asegurarse de que la hebra más externa esté floja para que el borde del chal no quede tenso. 2ª FILA (= lado revés): 1 hebra, 1 derecho, 1 hebra, trabajar de derecho hasta el final de la fila (= 2 puntos aumentados). Trabajar como la 1ª y 2ª FILA hasta que se hayan trabajado 11 pliegues ( la labor mide aprox. 5 cm hacia abajo por el centro), hay 57 puntos en la aguja. RECORDAR MANTENER LA TENSIÓN DEL TEJIDO! 3ª FILA (= lado derecho): 1 fila de derecho y aumentar 2 puntos como antes, pero también aumentar 30 puntos repartidos - leer TIP PARA LOS AUMENTOS en las explicaciones arriba. Hay 89 puntos en la aguja. 4ª FILA (= lado revés): 1 fila de derecho y aumentar 2 puntos como antes. Hay 91 puntos en la aguja. Continuar en punto musgo y aumentar como se describe en la 1ª y 2ª fila hasta haber trabajado 11 pliegues más. Hay 135 puntos en la aguja y la labor mide aprox. 10-11 cm hacia abajo por el centro- La siguiente fila es por el lado derecho. 2ª SECCIÓN: Trabajar 4 filas en punto jersey con 1 punto orillo en punto musgo a cada lado. Aumentar 1 punto en cada fila como antes; la hebra dentro del punto orillo se trabaja de revés por el lado revés y de derecho por el lado derecho para que quede un agujero. Hay 143 puntos. Trabajar 1 fila con 1 punto orillo en punto musgo a cada lado - aumentar en el lado como antes pero también aumentar 32 puntos repartidos = 177 puntos. Trabajar 1 fila de revés por el lado revés con 1 punto orillo en punto musgo a cada lado y aumentar en el lado como antes - RECORDAR que las hebras hechas al aumentar puntos repartidos se trabajan retorcidas en la siguiente fila. Ahora hay 179 puntos y la labor mide aprox. 12-13 cm hacia abajo por el centro. Ahora trabajar 16 filas de PUNTO INGLÉS – ver descripción arriba, (es decir, se ven 8 puntos de derecho por el lado derecho). La sección en punto inglés mide aprox. 4 cm y la labor mide aprox. 16 cm hacia abajo por el medio. Se han aumentado 16 puntos = 195 puntos. La siguiente fila es por el lado derecho. 3ª SECCIÓN: Trabajar 4 filas en punto jersey con 1 punto orillo en punto musgo a cada lado ( en la 1ª fila, trabajar juntos de derecho los puntos de derecho con sus respectivas hebras) y aumentar 2 puntos en cada fila como antes; las hebras dentro de los puntos orillo se trabajan de revés por el lado revés y de derecho por el lado derecho para que se formen agujeros. Hay 203 puntos. Trabajar 1 fila de derecho con 1 punto orillo en punto musgo a cada lado - aumentar en el lado como antes pero también aumentar 30 puntos repartidos = 235 puntos. Trabajar 1 fila de revés por el lado revés con 1 punto orillo en punto musgo a cada lado y aumentar en el lado como antes. Hay 237 puntos y la labor mide 18 cm hacia abajo por el medio. Ahora trabajar el patrón de calados según los diagramas A.1, A.2 y A.3, con 1 punto orillo en punto musgo a cada lado y comenzando por el lado derecho como sigue: Trabajar 1 punto orillo en punto musgo, A.1 sobre 2 puntos, A.2 sobre los siguientes 224 puntos (28 veces en vertical), A.3 sobre 9 puntos y finalizar con 1 punto orillo en punto musgo. Cuando se hayan completado los diagramas en vertical se han aumentado 32 puntos y hay 269 puntos en la aguja. La labor mide aprox. 23 cm hacia abajo por el medio. 4ª SECCIÓN: NOTA! Los aumentos en el lado cambiarán desde aquí. Trabajar 4 filas en punto jersey con 1 punto orillo en punto musgo a cada lado y aumentar 1 punto haciendo 1 hebra después del punto orillo al inicio de cada fila (= 1 punto aumentado por fila); la hebra se trabaja de revés por el lado revés y de derecho por el lado derecho para que se forme un agujero. Hay 273 puntos. Trabajar 1 fila de derecho con 1 punto orillo en punto musgo a cada lado y aumentar 1 punto después del 1º punto orillo pero también aumentar 32 puntos repartidos = 306 puntos. Trabajar 1 fila de revés con 1 punto orillo en punto musgo a cada lado y aumentar 1 puntos después del 1º punto orillo. Hay 307 puntos y la labor mide aprox. 25 cm hacia abajo por el medio. Ahora trabajar 16 filas en Punto Inglés (es decir, se ven 8 puntos de derecho por el lado derecho). La sección en punto inglés mide aprox. 4 cm, se han aumentado 16 puntos y la labor mide aprox. 29 cm hacia abajo por el medio. 5ª SECCIÓN: Trabajar 4 filas en punto jersey con 1 punto orillo en punto musgo a cada lado ( en la 1ª fila, trabajar juntos de derecho los puntos de derecho con sus respectivas hebras) y aumentar 1 punto haciendo 1 hebra después de 1 punto orillo al inicio de cada fila (= 1 punto aumentado por fila); la hebra se trabaja de revés por el lado revés y de derecho por el lado derecho para que se forme un agujero. Hay 327 puntos. Trabajar 1 fila de derecho con 1 punto orillo en punto musgo a cada lado y aumentar 1 punto después del 1º punto orillo pero también aumentar 36 puntos repartidos = 364 puntos. Trabajar 1 fila de revés con 1 punto orillo en punto musgo a cada lado y aumentar 1 punto después del 1º punto orillo. Hay 365 puntos y la labor mide aprox. 31 cm hacia abajo por el medio. Ahora trabajar el patrón de calados según los diagramas A.4, A.5 y A.6, con 1 punto orillo en punto musgo a cada lado y por el lado derecho como sigue: Trabajar 1 punto orillo en punto musgo, A.4 sobre 2 puntos, A.5 sobre los siguientes 352 puntos (44 veces en horizontal), A.6 sobre 9 puntos y finalizar con 1 punto orillo en punto musgo. Cuando se hayan completado los diagramas en vertical se han aumentado 16 puntos, hay 381 puntos en la aguja y la labor mide aprox. 36 cm hacia abajo por el medio. La siguiente fila se trabaja por el lado derecho. 6ª SECCIÓN: Trabajar 4 filas en punto jersey con 1 punto orillo en punto musgo a cada lado y aumentar 1 punto haciendo 1 hebra después del punto orillo al inicio de cada fila (= 1 punto aumentado por fila); la hebra se trabaja de revés por el lado revés y de derecho por el lado derecho para que se forme un agujero. Hay 385 puntos. Trabajar 1 fila de derecho con 1 punto orillo en punto musgo a cada lado y aumentar 1 punto después del 1º punto orillo pero también aumentar 32 puntos repartidos = 418 puntos. Trabajar 1 fila de revés con 1 punto orillo en punto musgo a cada lado y aumentar 1 punto después del 1º punto orillo. Hay 419 puntos y la labor mide aprox. 38 cm hacia abajo desde el centro. Ahora trabajar 16 filas en punto inglés (es decir, se ven 8 puntos de derecho por el lado derecho). La sección en punto inglés mide aprox. 4 cm, se han aumentado 16 puntos, hay 435 puntos en la aguja y la labor mide aprox. 42 cm hacia abajo desde el centro. La siguiente fila se trabaja por el lado derecho. TIP PARA EL REMATE Para evitar que el borde de montaje quede tenso, cerrar los puntos y las hebras por separado de derecho. Si el borde sigue tenso, cerrar con una aguja de mayor tamaño. |
||||||||||||||||||||||||||||
Explicaciones del diagrama |
||||||||||||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||||||||||||||||
¿Terminaste este patrón?Entonces, etiqueta tus fotos con #dropspattern #siennawrap o envíalas a la galería #dropsfan. ¿Necesitas ayuda con este patrón?Encontrarás 24 videos tutoriales, un espacio para comentarios/preguntas y más visitando la página del patrón en garnstudio.com © 1982-2025 DROPS Design A/S. Todos los derechos reservados. Este documento, incluyendo todas sus sub-secciones, está protegido por los derechos de autor (copyright). Lee más acerca de lo que puedes hacer con nuestros patrones en la parte de abajo de cada patrón de nuestro sitio. |
Escribe un comentario sobre DROPS 214-3
¡Nos encantaría saber qué piensas acerca de este patrón!
Si quieres escribir una pregunta referente al patrón, por favor asegúrate de elegir la categoría correcta en el formulario debajo, para acelerar el proceso de respuesta. Los campos obligatorios están marcados con un *.