Emma Speedtsberg escribió:
Kære Drops Mange tak for de fine opskrifter. Jeg har et generelt spørgsmål; hovedparten af jeres opskrifter har størrelse small som den mindste størrelse..jeg har ikke så megen strikkeerfaring endnu, men ønsker at strikke denne trøje så den passer en lille størrelse x-small. Er der nogle generelle råd til hvordan man gør en opskrift "mindre"? Hilsen Emma.
25.03.2021 - 08:24DROPS Design respondió:
Hej Emma, Du finder målene i måleskitsen nederst i opskriften. Strikkefastheden på denne opskrift er 21 masker på 10 cm. Det vil sige hvis du vil have den 10 cm mindre i omkreds så trækker du 21 masker (eller 10 masker for 5 cm) fra det mindste antal masker i opskriften. Læs mere om strikkefasthed nederst i opskriften under FAQ. God fornøjelse!
25.03.2021 - 08:55
Mette escribió:
Når jeg laver runde 2 af mønstret i bærestykket, skal den raglan udtagning efter den første gang A1 så strikkes som vrang (som der står i A2) eller som drejet vrang eller som drejet ret? Da den jo er en del af ærmestykket.
15.03.2021 - 11:20DROPS Design respondió:
Hej Mette, de nye masker strikkes drejet og de strikkes i glatstrik mod for og bagstykket og i A.2 mod ærmerne. God fornøjelse!
19.03.2021 - 14:02
Mette escribió:
Hej :) Jeg har et spørgsmål til A1 mønstret. De 4 linjer der er, skal alle 4 linjer bruges i hver runde eller er det første/nederste linje i 1 omgang, anden linje i anden omgang, tredje linje i tredje omgang og fjerde linje i fjerde omgang, og så starter man forfra? Det kan jeg ikke helt læse mig til fra opskriften.
14.03.2021 - 14:10DROPS Design respondió:
Hei Mette. Du strikker 1. rad på 1. omgang, 2.rad på 2. omgang, 3. rad på 3. omgang, 4.rad på 4. omgang, så gjentar du A.1 i høyden. 1. rad på 5. omgang, 2. rad på 6. omgang osv. mvh DROPS design
22.03.2021 - 12:05
Mette escribió:
Jeg er allerede er oppe i pind 5, og min strikkeprøve hedder 23*30, i stedet for 21*28. Bliver selve strukturen for løs/gennemsigtig hvis jeg går op i pind 5.5? Eller er der andre måder at hjælpe det på? Jeg bruger Drops Sky som anbefalet i opskriften.
11.03.2021 - 08:37DROPS Design respondió:
Hej Mette, DROPS Sky er superflot med 21 masker på 10 cm og den kan også med fordel strikkes endnu løsere. Det lyder til at du strikker meget stramt :)
11.03.2021 - 11:01
Mette escribió:
Jeg vil lave en strikkeprøve på garnet. Der står ikke hvilken pind strikkeprøven skal laves i?
04.03.2021 - 22:19DROPS Design respondió:
Hej Mette, Vi har brugt pind nr 4 til det glatstrikkede :)
05.03.2021 - 08:11
Anni escribió:
Guten Morgen liebes Team, meine Frage greift noch mal Frage/ Antwort von Clara auf. Für mich ist auch noch nicht eindeutig klar, ob die Umschläge , die anschließend dem Muster A2 zugehören, direkt laut Muster abgestrickt werden. Also bspw. wie dargestellt „links“ in der zweiten Musterrunde? Hier gilt also nicht, dass Raglanzunahmen immer rechts verschränkt abgestrickt werden? Viele Dank vorab für Ihre Hilfe!
04.03.2021 - 08:38DROPS Design respondió:
Liebe Anni, die Umschläge, die im A.2 gezeichnet sind werden immer rechts bei der nächsten Runden gestrickt (= die gehören zum Lochmuster), die Umschläge, die zum Raglanzunehmen gestrickt sind, werden entweder links oder rechts verschränkt gestrickt, dh bei der 2. Runde stricken Sie diese Umschlage beidseiting von A.2 links verschränkt. Diese Zunahmen können Sie immer rechts verschränkt beid er nächsten Runde, aber dann sollen Sie diese Maschen entweder rechts oder links bzw im Muster (= siehe Diagram) stricken. Viel Spaß beim stricken!
04.03.2021 - 11:31
Ute Ortland escribió:
Liebes Team, ich stricke für XL und bin bei der Passe beim ersten Muster Vorderteil. Da soll ich 26 M. Stricken, dann A1, wobei der Markierungsfaden in der Mitte A.1 sein soll. Ich habe aber noch 9 M übrig, ist also nicht in der Mitte. Was mache ich falsch? Vielen Dank für Ihre Hilfe
08.02.2021 - 10:22DROPS Design respondió:
Liebe Frau Ortland, in XL stricken Sie so die 112 M: 13 M (Halb-Rückenteil), A.1 (=10 M), A.2 (= 10 M), A.1 (= 10 M), 26 M (Vorderteil), A.1 (= 10 M), A.2 (10 M), A.1 (10 M), 13 M (Halb-Rückenteil) - gleichzeitig nehmen Sie für den Raglan beiseitig von A.1. Hoffentlich kann es Ihnen weiterhelfen. Viel Spaß beim stricken!
08.02.2021 - 11:10
Clara escribió:
Liebes Team, ich habe eine Frage, Bezug nehmend auf die Frage von Magdalena am 26.01.2020: Wird jeder Umschlag in der Raglanzunahme in der Folgerunde erstmal rechts verschränkt gestrickt und dann erst in der übernächsten Runde ins Muster eingearbeitet, also dann als rechts oder links gestrickt?
13.01.2021 - 21:45DROPS Design respondió:
Liebe Clara, also ja genau, nur werden die Raglanzunahmen beim Vorder- und Rückenteil einfach glatt rechts gestrickt, und bei den Ärmeln werden Sie entweder rechts oder links, je nach A.2 gestrickt. Viel Spaß beim stricken!
14.01.2021 - 07:44
Francesca escribió:
Hello, this is my first work with raglan and I have a doubt about it. Usually the patterns (e.g. bs-152) say to "Work until there are 2 stitches left before the marker" for the raglan in the back and front piece. Here it doesn't state that. So I wonder, is it always 22 knit stitch+A1+A2+A1 at each round or do I have to knit until the marker (i.e. more than 22 stitches)? Thank you!
16.12.2020 - 10:29DROPS Design respondió:
Dear Francesca, in this pattern you will increase on each side of A.1 - these 10 stitches are for raglan lines and you will then increase after these 10 sts A.1 at the beg of front piece/sleeve/back piece and before these 10 sts A.1 at the end of front piece/sleeve/back piece. You will then have more stitches to work A.1 on next round. Hope this will help. Happy knitting!
16.12.2020 - 13:50
Charlotte escribió:
Bonjour Est-ce que l’on peut faire ce modèle en Puna ou lima ? Cordialement
05.12.2020 - 20:37DROPS Design respondió:
Bonjour Charlotte, vous pouvez remplacer DROPS Sky (1 fil) par DROPS Lima (1 fil). Pour savoir combien de grammes de laine, essayez notre convertisseur ICI. Bon tricot!
06.12.2020 - 13:04
Evening Glow#eveningglowsweater |
||||||||||||||||||||||
![]() |
![]() |
|||||||||||||||||||||
Jersey de punto en DROPS Sky. La pieza está tejida de arriba para abajo con raglán y mangas cortas con patrón de calados. Tallas S – XXXL.
DROPS 212-1 |
||||||||||||||||||||||
EXPLICACIONES PARA REALIZAR EL PATRÓN: ------------------------------------------------ TIP PARA AUMENTAR/DISMINUIR (equitativamente): Para calcular cómo aumentar/disminuir equitativamente, usar el número total de puntos en la hilera (p. ej. 92 puntos) y dividir los puntos entre el número de aumentos/disminuciones a hacer (p. ej. 4) = 23. En este ejemplo, aumentar haciendo 1 lazada después de cada 23º punto. En la vuelta siguiente, tejer las lazadas retorcidas para evitar que se formen agujeros. Para disminuir, en este ejemplo tejer juntos de derecho cada 22º y 23º punto. PATRÓN: Ver diagrama A.1 (línea del raglán) y A.2 (patrón en las mangas). RAGLÁN: Aumentar 1 punto para el raglán a cada lado de los 10 puntos de A.1, en cada transición entre la pieza del frente/espalda y las mangas (= 8 puntos aumentados en total en una vuelta de aumentos). Aumentar 1 punto haciendo 1 lazada. En la vuelta siguiente, tejer las lazadas retorcidas de derecho para evitar que se formen agujeros. Después tejer los puntos nuevos en punto jersey en la pieza del frente y en la pieza de la espalda y en A.2 en las mangas. TIP-1 PARA DISMINUIR (aplica a los lados del cuerpo): Disminuir 1 punto a cada lado del hilo marcador de la manera siguiente: Tejer hasta que resten 3 puntos antes del hilo marcador, tejer 2 puntos juntos de derecho, tejer 2 puntos derechos (el hilo marcador está entre estos 2 puntos), deslizar 1 punto como de derecho, tejer 1 punto derecho, pasar el punto deslizado por encima del punto tejido (= 2 puntos disminuidos). TIP-2 PARA DISMINUIR (aplica al centro bajo las mangas): Disminuir 1 punto a cada lado del hilo marcador de la manera siguiente: Tejer hasta que resten 3 puntos antes del hilo marcador, tejer 2 puntos juntos de revés, tejer 2 puntos reveses (el hilo marcador está en el centro de estos 2 puntos), tejer 2 puntos juntos retorcidos de revés (= 2 puntos disminuidos). TIP PARA AUMENTAR (aplica a los lados del cuerpo): Tejer hasta que reste 1 punto antes del hilo marcador, hacer 1 lazada, tejer 2 puntos derechos (el hilo marcador está entre estos 2 puntos), hacer 1 lazada (= 2 puntos aumentados). En la vuelta siguiente, tejer las lazadas retorcidas de derecho para evitar que se formen agujeros. Después tejer los puntos nuevos en punto jersey. TIP PARA REMATAR: Para evitar que la orilla de remate quede apretada, se puede rematar con una aguja de tamaño más grande. Si la orilla aún estuviese apretada, hacer 1 lazada después de aprox. cada 8º punto al mismo tiempo que se rematan los puntos (rematar las lazadas como puntos normales). ------------------------------------------------ COMENZAR LA PIEZA AQUÍ: ------------------------------------------------ JERSEY – RESUMEN DE LA PIEZA: Tejer la orilla del escote y el canesú en redondo en aguja circular a partir del centro de la espalda, de arriba para abajo. Ahora dividir el canesú para el cuerpo y las mangas. El cuerpo es tejido en redondo a partir del lado, de arriba para abajo. Tejer las mangas en redondo en agujas de doble punta/aguja circular corta, de arriba para abajo. ORILLA DEL ESCOTE: Montar 92-96-100-106-110-114 puntos en aguja circular tamaño 3 mm con Sky. Tejer 1 vuelta de derecho. Después tejer el resorte en redondo (= 1 derecho/1 revés) durante 3 cm. Cuando el resorte esté hecho, tejer 1 vuelta de derecho aumentando 4-8-8-6-2-6 puntos distribuidos equitativamente – leer TIP PARA DISMINUIR/AUMENTAR = 96-104-108-112-112-120 puntos. Insertar 1 marcador en el centro de la hilera (= centro del frente). Medir el canesú a partir de este marcador. Cambiar a aguja circular tamaño 4 mm y tejer 1 vuelta de derecho (tejer todas las lazadas retorcidas de derecho). Después tejer el canesú como está explicado abajo. ¡ACORDARSE DE MANTENER LA MISMA TENSIÓN DE TEJIDO DE LA MUESTRA! CANESÚ: Insertar 4 hilos marcadores en la pieza como está explicado abajo (insertar los hilos marcadores sin tejer los puntos): Contar 14-16-17-18-18-20 puntos (= ½ pieza de la espalda), insertar 1 hilo marcador antes el punto siguiente, contar 20 puntos (= manga), insertar 1 hilo marcador antes del punto siguiente, contar 28-32-34-36-36-40 puntos (= pieza del frente), insertar 1 hilo marcador antes del punto siguiente, contar 20 puntos (= manga), insertar 1 hilo marcador antes del punto siguiente. Restan 14-16-17-18-18-20 puntos en la pieza de la espalda después del último hilo marcador. En la vuelta siguiente, comenzar el patrón como está explicado abajo y, AL MISMO TIEMPO, aumentar para el RAGLÁN – leer explicación arriba. Es decir, tejer la vuelta siguiente de la manera siguiente: Tejer 9-11-12-13-13-15 puntos en punto jersey (= ½ pieza de la espalda), aumentar 1 punto para el raglán, tejer A.1 (= 10 puntos – el hilo marcador está en el centro de A.1), aumentar 1 punto para el raglán, tejer A.2 (= 10 puntos), aumentar 1 punto para el raglán, tejer A.1 (= 10 puntos – el hilo marcador está en el centro de A.1), aumentar 1 punto para el raglán, tejer 18-22-24-26-26-30 puntos en punto jersey (= pieza del frente), aumentar 1 punto para el raglán, tejer A.1 (= 10 puntos – el hilo marcador está en el centro de A.1), aumentar 1 punto para el raglán, tejer A.2 (= 10 puntos), aumentar 1 punto para el raglán, tejer A.1 (= 10 puntos – el hilo marcador está en el centro de A.1), aumentar 1 punto para el raglán, tejer 9-11-12-13-13-15 puntos en punto jersey (= ½ pieza de la espalda). Continuar el patrón así, y aumentar para el raglán a cada 2 vueltas 23-25-29-33-37-40 veces en total (incluyendo los aumentos explicados en la primera vuelta. ¡NOTA! Tejer los puntos aumentados en las mangas en el patrón hasta que haya 5-5-7-7-7-7 repeticiones a lo ancho sobre la manga (ver la estrella en el diagrama que marca 1 repetición), después tejer los siguientes puntos aumentados de revés hasta completar las medidas (A.2 muestra la manga con todos los aumentos en la talla S). Después del último aumento para el raglán, hay 280-304-340-376-408-440 puntos en la aguja. Tejer sin aumentos hasta que la pieza mida 19-21-23-25-27-29 cm a partir del marcador del escote. Ahora dividir el canesú para el cuerpo y las mangas, es decir, tejer la última vuelta de la manera siguiente: Tejer 40-44-49-54-60-66 puntos en punto jersey (= ½ pieza de la espalda), deslizar los 60-64-72-80-84-88 puntos siguientes en 1 gancho auxiliar, montar 8 puntos nuevos en la aguja (= en el lado bajo la manga), tejer 80-88-98-108-120-132 puntos en punto jersey (= pieza del frente), deslizar los 60-64-72-80-84-88 puntos siguientes en 1 gancho auxiliar, montar 8 puntos nuevos en la aguja (= en el lado bajo la manga) y tejer los 40-44-49-54-60-66 puntos restantes en punto jersey (= ½ pieza de la espalda). Cortar el hilo. Terminar el cuerpo y las mangas separadamente. CUERPO: = 176-192-212-232-256-280 puntos. Insertar 1 hilo marcador a cada lado del cuerpo, en el centro de los 8 puntos montados bajo cada manga = 88-96-106-116-128-140 puntos entre los hilos marcadores. Mover los hilos marcadores hacia arriba a medida que se teje; serán usados para aumentar y disminuir más tarde en los lados del cuerpo. Tejer en punto jersey en redondo. Cuando la pieza mida 3 cm a partir de la división, disminuir 1 punto a cada lado de los dos hilos marcadores – leer TIP-1 PARA DISMINUIR (= 4 puntos disminuidos). Disminuir así a cada 3 cm 4 veces en total a cada lado = 160-176-196-216-240-264 puntos. Tejer hasta que la pieza mida 16 cm a partir de la división. En la vuelta siguiente, aumentar 1 punto a cada lado de los dos hilos marcadores – leer TIP PARA AUMENTAR (= 4 puntos aumentados). Aumentar así a cada 2½ cm 6 veces en total a cada lado = 184-200-220-240-264-288 puntos. Tejer hasta que la pieza mida 33 cm a partir de la división (falta por tejer aprox. 3 cm para completar las medidas; probarse el jersey y tejer hasta obtener el largo deseado). Cambiar a aguja circular tamaño 3 mm. Tejer 1 vuelta de derecho aumentando 36-40-44-48-52-58 puntos distribuidos equitativamente – leer TIP PARA AUMENTAR/DISMINUIR = 220-240-264-288-316-346 puntos. Tejer en resorte en redondo = 1 derecho/1 revés durante 3 cm. Rematar con derecho sobre derecho y revés sobre revés – leer TIP PARA REMATAR. El jersey mide aprox. 58-60-62-64-66-68 cm a partir del hombro para abajo. MANGAS: Deslizar los 60-64-72-80-84-88 puntos del gancho auxiliar en uno de los lados de la pieza en agujas de doble punta o en una aguja circular corta tamaño 4 mm y levantar adicionalmente 1 punto en cada uno de los 8 puntos montados bajo la manga = 68-72-80-88-92-96 puntos. Insertar un hilo marcador en el centro de los 8 puntos bajo la manga. Mover el hilo marcador hacia arriba a medida que se teje; será usado cuando se disminuya en el centro bajo la manga. Comenzar la vuelta en el hilo marcador y continuar el patrón en redondo con A.2 sobre los 46-46-64-64-64-64 puntos centrales, y tejer de revés sobre los 22-26-16-24-28-32 puntos en el centro bajo la manga. Cuando la manga mida 2 cm a partir de la división en todas las tallas, disminuir 2 puntos en el centro bajo la manga – leer TIP-2 PARA DISMINUIR. Disminuir así a cada 3-2-1½-1-½-½ cm un total de 5-6-8-10-12-13 veces = 58-60-64-68-68-70 puntos. Tejer hasta que la manga mida 17-15-14-12-11-9 cm a partir de la división (falta por tejer aprox. 3 cm para completar las medidas; probarse el jersey y tejer hasta obtener el largo deseado). ¡NOTA! Medidas más cortas en las tallas más grandes porque el escote es más ancho y el canesú más largo. Tejer 1 vuelta de derecho disminuyendo 6-6-8-10-8-8 puntos distribuidos equitativamente – acordarse del TIP PARA AUMENTAR/DISMINUIR = 52-54-56-58-60-62 puntos. Cambiar a agujas de doble punta tamaño 3 mm. Tejer en resorte en redondo = 1 derecho, 1 revés durante 3 cm. Rematar con derecho sobre derecho y revés sobre revés - leer TIP PARA REMATAR. Tejer la otra manga de la misma manera. |
||||||||||||||||||||||
Explicaciones del diagrama |
||||||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||||||||||
¿Terminaste este patrón?Entonces, etiqueta tus fotos con #dropspattern #eveningglowsweater o envíalas a la galería #dropsfan. ¿Necesitas ayuda con este patrón?Encontrarás 25 videos tutoriales, un espacio para comentarios/preguntas y más visitando la página del patrón en garnstudio.com © 1982-2025 DROPS Design A/S. Todos los derechos reservados. Este documento, incluyendo todas sus sub-secciones, está protegido por los derechos de autor (copyright). Lee más acerca de lo que puedes hacer con nuestros patrones en la parte de abajo de cada patrón de nuestro sitio. |
Escribe un comentario sobre DROPS 212-1
¡Nos encantaría saber qué piensas acerca de este patrón!
Si quieres escribir una pregunta referente al patrón, por favor asegúrate de elegir la categoría correcta en el formulario debajo, para acelerar el proceso de respuesta. Los campos obligatorios están marcados con un *.