Desjardins Francine escribió:
Je fais ce modèle en L. Quand je débute le raglan et point de fantaisie, j’ai 108 mailles. À la fin j’ai donc 116 mailles puisque j’ai fait les augmentations raglan. Comment est-ce que je tricote les mailles supplémentaires au 2e rang et aussi par la suite?
07.02.2023 - 22:50DROPS Design respondió:
Bonjour Mme Desjardins, effectivement, vous avez bien 116 mailles après la 1ère augmentation du raglan; tricotez les nouvelles mailles du dos et des devants en jersey, et tricotez les nouvelles mailles des manches comme indiqué dans A.2. Bon tricot!
08.02.2023 - 09:08
Chriss escribió:
Merci beaucoup, j\'ai quelques erreurs mais je sais comment les rattraper maintenant !
09.12.2022 - 22:44
Chriss escribió:
Bonjour je tricote la taille S, merci.
08.12.2022 - 14:47DROPS Design respondió:
Bonjour Chriss, en taille S vous avez 280 m après les augmentations des raglans, réparties ainsi: 32 m (1/2 dos), 10 m A.1, 56 m manche, 10 m A.1, 64 m devant, 10 m A.1, 56 m manche, 10 m A.1 et 32 m demi-dos, les mailles de A.1 vont être divisées pour appartenir une partie au dos /devant (les 8 premières ou dernières mailes) et 2 mailles iront pour chaque manche, autrement dit des 56 m des manches + 2 m de A.1 de chaque côté = 60 mailles. Et les 32 m du demi-dos + les 8 m de A.1 = 40 m pour le demi-dos. Bon tricot!
09.12.2022 - 09:07
Chriss escribió:
Bjr, j'ai un soucis quand on divise l'empiècement, je suis décalée. Pouvez-vous m'expliquer à quoi correspondent sur le dessin les 46 mailles ? Devant j'en ai 36! Et rien ne correspond sur mon tricot. J'ai 52 mailles pour les bras sans compter A1 et 67 m pour le dos... J'espère que ça n'est pas trop dur à rattraper car j'ai mis beaucoup de temps pour en arriver là déjà. Merci si vous pouvez me dépanner ! Cordialement
02.12.2022 - 16:21DROPS Design respondió:
Bonjour Chriss, pouvez-vous nous indiquer quelle taille vous réalisez? Je ne suis pas bien sûre, et ce sera ainsi plus simple de vérifier ensemble. Merci d'avance!
06.12.2022 - 08:13
Catalina escribió:
Hola. Tengo una duda, después del último aumento para el raglán tenemos que tejer sin aumentos siguiendo A1 y A2, repetimos las últimas 4 hileras de A2? Gracias
29.04.2022 - 15:43DROPS Design respondió:
Hola Catalina, sí, repites las últimas 4 hileras, para que no se rompa el dibujo.
30.04.2022 - 21:47
Aggi escribió:
Danke für Ihre schnelle Hilfe! Jetzt verstehe ich, wie ich es stricken muss. Eine abschließende Frage habe ich, wo finde ich die Angabe, dass ich im A2 Muster links VERSCHRÄNKT stricken muss? Vielen herzlichen Danke für dieses Muster und Ihre Hilfe!
10.03.2022 - 15:41DROPS Design respondió:
Liebe Aggi, unter RAGLANZUNAHMEN, es steht eben "rechts" verschränkt, aber Sie können die Zunahmen bei den Ärmeln auch wie im Diagram (entweder links oder rechts) bei der nächsten Runde stricken; oder zuerst immer rechts, dann entweder rechts oder links, je nach A.2. Viel Spaß beim stricken!
10.03.2022 - 18:24
Aggi escribió:
Hallo, ich habe gleich direkt am Anfang von Runde 2. Probleme, trotz mehrere Versuche fehlen mit in Runde 2. nachdem ich 12 M und A1 gestrickt habe, soll ich nun mit A2 anfangen mit einer linken Masche. Diese Masche fehlt mir aber. Ich habe nur 1 rechte Masche, danach die 3 linken Maschen usw, wie im Muster in der Zeile da drunter. Wo kommen die zusätzlichen linken Maschen am Anfang von Runde 2 bei Muster A2 her? Hoffentlich können Sie mir helfen. Dankeschön
09.03.2022 - 21:01DROPS Design respondió:
Liebe Aggi, es sind nur 10 Maschen in A.1, nach der 1. Runde haben Sie 1 Masche beidseitig von A.1 (= Umschlag) zugenommen; diese Umschläge stricken Sie beim Vorder- und Rückenteil verschränkt rechtes; und bei den Ärmeln stricken Sie den Umschläge wie im A.2 gezeigt : 1 Umschlag nach A.1, am Anfang A.2 wird links verschränkt gestrickt und 1 Umschlag am Ende A.2 = vor dem nächsten A.1 wird links verschränkt gestrickt; Kann das Ihnen helfen?
10.03.2022 - 10:39
Chloë Van Kuijck escribió:
Ik ben op het punt van herhaling in de breedte gekomen. Alleen als ik die herhaling doe, dan verspringt het patroon. Ik heb dus niet genoeg steken als ik het patroon volg. Waar kan dit aan liggen? Moet ik naast de meerderingen die staan bij de uitleg voor de raglan ook nog andere meerderingen doen zodat ik wel genoeg steken heb voor de herhaling in de breedte?
24.02.2022 - 18:29DROPS Design respondió:
Dag Chloë,
Je breit de gemeerderde steken gaandeweg mee in het patroon. In het telpatroon A.2 is te zien hoe je de steken breit. Zorg ervoor dat het patroon in de hoogte doorloopt. Dus steeds het samen breien en de omslagen etc. boven die van de vorige naalden doen. Je hoeft alleen de meerderingen van de raglan te doen, geen andere meerderingen.
26.02.2022 - 14:49
Sarah escribió:
Hej drops. Jeg har problemer med ranglen udtagning efter A.1. Det som om mine omslag bliver løse og hullet, trods jeg strikker masken drejet. Og i mønster A.1 yderste maske hvor jeg skal strikke i masken under, bliver også meget løs. Skal man strikke ret på 2 pind af A.1 (som vist i mønster), eller strikkes vrang som vedlagte video? Mvh Sarah
02.01.2022 - 00:03DROPS Design respondió:
Hej Sarah, der vil altid blive et lille hul, men hvis du sørger for at strikket omslaget drejet og ret fast, så vil det blive mindre. God fornøjelse!
05.01.2022 - 08:46
Louise escribió:
Hallo, ich bin gerade etwas verwirrt... ich stricke Größe L und soll 29x zunehmen, d.h., ich hätte dann 68 Maschen für die Ärmel. In der Aufteilung für den Rumpfteil steht aber, dass ich 72 Ärmel-Maschen stillegen soll - woher kommen die 4 zusätzlichen Maschen? Danke!
13.09.2021 - 14:57DROPS Design respondió:
Liebe Louise, die 2 letzten Maschen von A.1 nach Rückenteil/Vorderteil und die 2 ersten Maschen nach der Ärmel werden zu den Ärmeln gestrickt, dh beim 1/2 Rückenteil haben Sie 41 M + 8 M A.1 = 49 M, Ärmel = 2 M A.1 + 68 M + 2 M A.1; Vorderteil: 8 M A.1 + 82 M + 8 M A.1... Viel Spaß beim stricken!
14.09.2021 - 07:38
Evening Glow#eveningglowsweater |
||||||||||||||||||||||
![]() |
![]() |
|||||||||||||||||||||
Jersey de punto en DROPS Sky. La pieza está tejida de arriba para abajo con raglán y mangas cortas con patrón de calados. Tallas S – XXXL.
DROPS 212-1 |
||||||||||||||||||||||
EXPLICACIONES PARA REALIZAR EL PATRÓN: ------------------------------------------------ TIP PARA AUMENTAR/DISMINUIR (equitativamente): Para calcular cómo aumentar/disminuir equitativamente, usar el número total de puntos en la hilera (p. ej. 92 puntos) y dividir los puntos entre el número de aumentos/disminuciones a hacer (p. ej. 4) = 23. En este ejemplo, aumentar haciendo 1 lazada después de cada 23º punto. En la vuelta siguiente, tejer las lazadas retorcidas para evitar que se formen agujeros. Para disminuir, en este ejemplo tejer juntos de derecho cada 22º y 23º punto. PATRÓN: Ver diagrama A.1 (línea del raglán) y A.2 (patrón en las mangas). RAGLÁN: Aumentar 1 punto para el raglán a cada lado de los 10 puntos de A.1, en cada transición entre la pieza del frente/espalda y las mangas (= 8 puntos aumentados en total en una vuelta de aumentos). Aumentar 1 punto haciendo 1 lazada. En la vuelta siguiente, tejer las lazadas retorcidas de derecho para evitar que se formen agujeros. Después tejer los puntos nuevos en punto jersey en la pieza del frente y en la pieza de la espalda y en A.2 en las mangas. TIP-1 PARA DISMINUIR (aplica a los lados del cuerpo): Disminuir 1 punto a cada lado del hilo marcador de la manera siguiente: Tejer hasta que resten 3 puntos antes del hilo marcador, tejer 2 puntos juntos de derecho, tejer 2 puntos derechos (el hilo marcador está entre estos 2 puntos), deslizar 1 punto como de derecho, tejer 1 punto derecho, pasar el punto deslizado por encima del punto tejido (= 2 puntos disminuidos). TIP-2 PARA DISMINUIR (aplica al centro bajo las mangas): Disminuir 1 punto a cada lado del hilo marcador de la manera siguiente: Tejer hasta que resten 3 puntos antes del hilo marcador, tejer 2 puntos juntos de revés, tejer 2 puntos reveses (el hilo marcador está en el centro de estos 2 puntos), tejer 2 puntos juntos retorcidos de revés (= 2 puntos disminuidos). TIP PARA AUMENTAR (aplica a los lados del cuerpo): Tejer hasta que reste 1 punto antes del hilo marcador, hacer 1 lazada, tejer 2 puntos derechos (el hilo marcador está entre estos 2 puntos), hacer 1 lazada (= 2 puntos aumentados). En la vuelta siguiente, tejer las lazadas retorcidas de derecho para evitar que se formen agujeros. Después tejer los puntos nuevos en punto jersey. TIP PARA REMATAR: Para evitar que la orilla de remate quede apretada, se puede rematar con una aguja de tamaño más grande. Si la orilla aún estuviese apretada, hacer 1 lazada después de aprox. cada 8º punto al mismo tiempo que se rematan los puntos (rematar las lazadas como puntos normales). ------------------------------------------------ COMENZAR LA PIEZA AQUÍ: ------------------------------------------------ JERSEY – RESUMEN DE LA PIEZA: Tejer la orilla del escote y el canesú en redondo en aguja circular a partir del centro de la espalda, de arriba para abajo. Ahora dividir el canesú para el cuerpo y las mangas. El cuerpo es tejido en redondo a partir del lado, de arriba para abajo. Tejer las mangas en redondo en agujas de doble punta/aguja circular corta, de arriba para abajo. ORILLA DEL ESCOTE: Montar 92-96-100-106-110-114 puntos en aguja circular tamaño 3 mm con Sky. Tejer 1 vuelta de derecho. Después tejer el resorte en redondo (= 1 derecho/1 revés) durante 3 cm. Cuando el resorte esté hecho, tejer 1 vuelta de derecho aumentando 4-8-8-6-2-6 puntos distribuidos equitativamente – leer TIP PARA DISMINUIR/AUMENTAR = 96-104-108-112-112-120 puntos. Insertar 1 marcador en el centro de la hilera (= centro del frente). Medir el canesú a partir de este marcador. Cambiar a aguja circular tamaño 4 mm y tejer 1 vuelta de derecho (tejer todas las lazadas retorcidas de derecho). Después tejer el canesú como está explicado abajo. ¡ACORDARSE DE MANTENER LA MISMA TENSIÓN DE TEJIDO DE LA MUESTRA! CANESÚ: Insertar 4 hilos marcadores en la pieza como está explicado abajo (insertar los hilos marcadores sin tejer los puntos): Contar 14-16-17-18-18-20 puntos (= ½ pieza de la espalda), insertar 1 hilo marcador antes el punto siguiente, contar 20 puntos (= manga), insertar 1 hilo marcador antes del punto siguiente, contar 28-32-34-36-36-40 puntos (= pieza del frente), insertar 1 hilo marcador antes del punto siguiente, contar 20 puntos (= manga), insertar 1 hilo marcador antes del punto siguiente. Restan 14-16-17-18-18-20 puntos en la pieza de la espalda después del último hilo marcador. En la vuelta siguiente, comenzar el patrón como está explicado abajo y, AL MISMO TIEMPO, aumentar para el RAGLÁN – leer explicación arriba. Es decir, tejer la vuelta siguiente de la manera siguiente: Tejer 9-11-12-13-13-15 puntos en punto jersey (= ½ pieza de la espalda), aumentar 1 punto para el raglán, tejer A.1 (= 10 puntos – el hilo marcador está en el centro de A.1), aumentar 1 punto para el raglán, tejer A.2 (= 10 puntos), aumentar 1 punto para el raglán, tejer A.1 (= 10 puntos – el hilo marcador está en el centro de A.1), aumentar 1 punto para el raglán, tejer 18-22-24-26-26-30 puntos en punto jersey (= pieza del frente), aumentar 1 punto para el raglán, tejer A.1 (= 10 puntos – el hilo marcador está en el centro de A.1), aumentar 1 punto para el raglán, tejer A.2 (= 10 puntos), aumentar 1 punto para el raglán, tejer A.1 (= 10 puntos – el hilo marcador está en el centro de A.1), aumentar 1 punto para el raglán, tejer 9-11-12-13-13-15 puntos en punto jersey (= ½ pieza de la espalda). Continuar el patrón así, y aumentar para el raglán a cada 2 vueltas 23-25-29-33-37-40 veces en total (incluyendo los aumentos explicados en la primera vuelta. ¡NOTA! Tejer los puntos aumentados en las mangas en el patrón hasta que haya 5-5-7-7-7-7 repeticiones a lo ancho sobre la manga (ver la estrella en el diagrama que marca 1 repetición), después tejer los siguientes puntos aumentados de revés hasta completar las medidas (A.2 muestra la manga con todos los aumentos en la talla S). Después del último aumento para el raglán, hay 280-304-340-376-408-440 puntos en la aguja. Tejer sin aumentos hasta que la pieza mida 19-21-23-25-27-29 cm a partir del marcador del escote. Ahora dividir el canesú para el cuerpo y las mangas, es decir, tejer la última vuelta de la manera siguiente: Tejer 40-44-49-54-60-66 puntos en punto jersey (= ½ pieza de la espalda), deslizar los 60-64-72-80-84-88 puntos siguientes en 1 gancho auxiliar, montar 8 puntos nuevos en la aguja (= en el lado bajo la manga), tejer 80-88-98-108-120-132 puntos en punto jersey (= pieza del frente), deslizar los 60-64-72-80-84-88 puntos siguientes en 1 gancho auxiliar, montar 8 puntos nuevos en la aguja (= en el lado bajo la manga) y tejer los 40-44-49-54-60-66 puntos restantes en punto jersey (= ½ pieza de la espalda). Cortar el hilo. Terminar el cuerpo y las mangas separadamente. CUERPO: = 176-192-212-232-256-280 puntos. Insertar 1 hilo marcador a cada lado del cuerpo, en el centro de los 8 puntos montados bajo cada manga = 88-96-106-116-128-140 puntos entre los hilos marcadores. Mover los hilos marcadores hacia arriba a medida que se teje; serán usados para aumentar y disminuir más tarde en los lados del cuerpo. Tejer en punto jersey en redondo. Cuando la pieza mida 3 cm a partir de la división, disminuir 1 punto a cada lado de los dos hilos marcadores – leer TIP-1 PARA DISMINUIR (= 4 puntos disminuidos). Disminuir así a cada 3 cm 4 veces en total a cada lado = 160-176-196-216-240-264 puntos. Tejer hasta que la pieza mida 16 cm a partir de la división. En la vuelta siguiente, aumentar 1 punto a cada lado de los dos hilos marcadores – leer TIP PARA AUMENTAR (= 4 puntos aumentados). Aumentar así a cada 2½ cm 6 veces en total a cada lado = 184-200-220-240-264-288 puntos. Tejer hasta que la pieza mida 33 cm a partir de la división (falta por tejer aprox. 3 cm para completar las medidas; probarse el jersey y tejer hasta obtener el largo deseado). Cambiar a aguja circular tamaño 3 mm. Tejer 1 vuelta de derecho aumentando 36-40-44-48-52-58 puntos distribuidos equitativamente – leer TIP PARA AUMENTAR/DISMINUIR = 220-240-264-288-316-346 puntos. Tejer en resorte en redondo = 1 derecho/1 revés durante 3 cm. Rematar con derecho sobre derecho y revés sobre revés – leer TIP PARA REMATAR. El jersey mide aprox. 58-60-62-64-66-68 cm a partir del hombro para abajo. MANGAS: Deslizar los 60-64-72-80-84-88 puntos del gancho auxiliar en uno de los lados de la pieza en agujas de doble punta o en una aguja circular corta tamaño 4 mm y levantar adicionalmente 1 punto en cada uno de los 8 puntos montados bajo la manga = 68-72-80-88-92-96 puntos. Insertar un hilo marcador en el centro de los 8 puntos bajo la manga. Mover el hilo marcador hacia arriba a medida que se teje; será usado cuando se disminuya en el centro bajo la manga. Comenzar la vuelta en el hilo marcador y continuar el patrón en redondo con A.2 sobre los 46-46-64-64-64-64 puntos centrales, y tejer de revés sobre los 22-26-16-24-28-32 puntos en el centro bajo la manga. Cuando la manga mida 2 cm a partir de la división en todas las tallas, disminuir 2 puntos en el centro bajo la manga – leer TIP-2 PARA DISMINUIR. Disminuir así a cada 3-2-1½-1-½-½ cm un total de 5-6-8-10-12-13 veces = 58-60-64-68-68-70 puntos. Tejer hasta que la manga mida 17-15-14-12-11-9 cm a partir de la división (falta por tejer aprox. 3 cm para completar las medidas; probarse el jersey y tejer hasta obtener el largo deseado). ¡NOTA! Medidas más cortas en las tallas más grandes porque el escote es más ancho y el canesú más largo. Tejer 1 vuelta de derecho disminuyendo 6-6-8-10-8-8 puntos distribuidos equitativamente – acordarse del TIP PARA AUMENTAR/DISMINUIR = 52-54-56-58-60-62 puntos. Cambiar a agujas de doble punta tamaño 3 mm. Tejer en resorte en redondo = 1 derecho, 1 revés durante 3 cm. Rematar con derecho sobre derecho y revés sobre revés - leer TIP PARA REMATAR. Tejer la otra manga de la misma manera. |
||||||||||||||||||||||
Explicaciones del diagrama |
||||||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||||||||||
¿Terminaste este patrón?Entonces, etiqueta tus fotos con #dropspattern #eveningglowsweater o envíalas a la galería #dropsfan. ¿Necesitas ayuda con este patrón?Encontrarás 25 videos tutoriales, un espacio para comentarios/preguntas y más visitando la página del patrón en garnstudio.com © 1982-2025 DROPS Design A/S. Todos los derechos reservados. Este documento, incluyendo todas sus sub-secciones, está protegido por los derechos de autor (copyright). Lee más acerca de lo que puedes hacer con nuestros patrones en la parte de abajo de cada patrón de nuestro sitio. |
Escribe un comentario sobre DROPS 212-1
¡Nos encantaría saber qué piensas acerca de este patrón!
Si quieres escribir una pregunta referente al patrón, por favor asegúrate de elegir la categoría correcta en el formulario debajo, para acelerar el proceso de respuesta. Los campos obligatorios están marcados con un *.