Pol escribió:
Grand merci pour la rapidité avec laquelle vous m'avez répondu. Vous êtes vraiment des pros et charmantes en plus!!! Ce que je voulais dire c'est surtout que les explications en français ne sont pas claires, difficilement décryptables. Peut-être faudrait-il les éclaircir, simplifier, pour que les tricoteuses / crocheteuses amateurs n'aient pas à se crever les yeux sur les photos et ensuite œuvrer selon leur bon sens mais avec plein de doutes. Mille mercis de toute façon.
23.09.2019 - 12:43DROPS Design respondió:
Bonjour Mme Pol et merci pour votre retour; Les modèles DROPS sont réalisés par des milliers de personnes dans le monde entier. Nous comprenons toutefois qu’en fonction du pays, les explications puissent être formulées différemment. Nous faisons naturellement en sorte que nos modèles soient compréhensibles. Vous pouvez volontiers poser votre question ici, comme vous l'avez fait, et pour toute assistance individuelle, vous adresser au magasin où vous avez acheté votre laine – même par mail ou téléphone. Bon tricot!
23.09.2019 - 13:06
Pol escribió:
Je ne comprends pas les explications pour le rang 2 de la bordure. Pourriez-vous m'aider?
23.09.2019 - 01:01DROPS Design respondió:
Bonjour Mme Pol, cette vidéo montre comment réaliser ces grands picots, attention à bien crocheter le même nombre de mailles en l'air (4 dans le modèle; 3 dans la vidéo) et à sauter le nombre de mailles indiqué entre chaque picot. Bon crochet!
23.09.2019 - 09:58
Olga escribió:
Aunque veo que se han corregido los materiales sigo sin entender: hay 4 tallas + los paréntesis y en materiales hay 3 cantidades + los paréntesis.
13.09.2019 - 18:28DROPS Design respondió:
Hola Olga. Ha sido un fallo al publicar el patrón. Ya están los materiales actualizados. Disculpe las molestias.
15.09.2019 - 21:14
Alice De Roo escribió:
Hallo, Heb na de twee de pijpjes gebreid te hebben, alle steken op de rondbreinaald gezet. Hierna moet ik elke 6e naald 1 st meerderen aan elke kant. In de maat die ik brei, 16 keer. Als dit aanhoudt zijn deze meerderingen ongeveer 25 cm in lengte. Als ik de tekening bekijk is de overlap in verhouding korter dan de pijpjes die een hoogte hebben van 21 cm. Klopt dit wel??
11.09.2019 - 12:38DROPS Design respondió:
Dag Alice,
De tekening klopt niet helemaal in verhouding (en zo te zijn de verhoudingen in de tekening meer volgens de grotere maten). Je komt op ongeveer 20 cm uit als de meerderingen klaar zijn (bij een juiste stekenvehouding.)
16.10.2019 - 09:27
Marlene Vogel escribió:
Hilfe....ich komme durch einander beim Einteiler letzte Satz in jeder 6 Reihe uns so weiter. Heisst das 16 Maschen x 17 mal zunehmen. Ich stricke den 3 Grosse und habe jetzt noch mehr Maschen und haben nur zweimal zugenommen. Bitte baldige Erklärung. Danke
23.08.2019 - 17:32DROPS Design respondió:
Siehe Antwort unten :)
26.08.2019 - 08:21
Marlene Vogel escribió:
Bitte der Einteiler Absatz am ende bringt mir ganz durcheinander......in jeder 6 Reihe 8-11-16-17(21-15) X insgesamt 12-14-17-21(24-29)Maschen zugenommen beidseitig =44-48-54-62(68-78)ich habe jetzt schon mehr als 176 da ich das dritte grosse nehem. Heisst das 17x16 maschen zunehemen. Hilfe ich weiss nicht weiter, Danke für die schnelle Hilfe
23.08.2019 - 17:23DROPS Design respondió:
Liebe Frau Vogel, in der 3. Größe haben Sie 142 M am Anfang, dann nehmen Sie 1 M auf beiden Seite zu (= 2 M bei jeder Zunahmen Reihe) 1 Mal dann 16 Mal in jeder 6. Reihe = 34 M werden zugenommen = 142+34= 176 Maschen. Viel Spaß beim stricken!
26.08.2019 - 08:21
Franci escribió:
Wie genau sollen die Beinteile auf eine Rundnadel genommen werden und dann 6 Reihen über eine Lücke von 10 abgeketten Maschen gestrickt werden? Überlappen sich die abgeketten Maschen? Liebe Grüße
04.08.2019 - 21:18DROPS Design respondió:
Liebe Franci, stricken Sie die Maschen vom 1. Bein, dann stricken Sie die Maschen vom 2. Bein = 116-184 M (siehe Größe), dann stricken Sie 6 Reihen über diese Maschen. Am Anfang der Arbeit haben Sie jetzt die 5 abgekettetene Maschen und zwischen Beinen sind es insgesamt 10 abgekettenen Maschen. Diese 10 Maschen werden dann später mit den je 5 M zusammengenäht. siehe unter FERTIGSTELLEN. Viel Spaß beim stricken!
07.08.2019 - 10:20
Denise escribió:
Ich verstehe die Anleitung bei Punkt 1 Bein nicht ganz und es schaut jetzt nach den Runden richtig komisch aus: "je 5 Maschen am Anfang der nächsten zwei Reihen, beidseitig für den Schritt abketten". Ich hab jetzt weitergestrickt nach Anleitung und es entsteht dort eine "Lücke", bevor dann wieder für die Vorderteile Maschen aufgenommen werden. Wie soll das dort im Schritt vernäht werden? ich schicke euch gerne ein Foto von meiner Arbeit .
03.07.2019 - 12:34DROPS Design respondió:
Liebe Denise, Sie müssen 5 M am Anfang der nächsten Hinreihe und dann 5 M am Anfang der nächsten Rückreihe abketten (= 5 M auf beiden Seiten), dann werden diese 5 Maschen zusammen genäht - siehe unter FERTIGSTELLEN. Viel Spaß beim stricken!
03.07.2019 - 13:31
Guðrún escribió:
Gallinn er gefinn upp í 6 stærðum en garnmagn eingöngu fyrir 4
11.06.2019 - 14:28DROPS Design respondió:
Búið er að gera athugasemd við þetta og mynstrið verður leiðrétt. Takkið fyrir
02.07.2019 - 12:12
Birgit Andrén escribió:
Hur får jag mossstickningen att stämma när jag stickar ihop benen? Vad är mitt fram?
06.06.2019 - 20:12DROPS Design respondió:
Hei Birigit. Begge bena er identiske. Du la opp partall antall masker, og den første perlestrikkede masken på omagngen strikket du rett. dvs at den siste masken på omgangen var vrang. Du har økt like mange masker i hver side, slik at du alltid har motsatte masker på starten og slutten av omgangen. Det felles av 5 masker i hver side (de ytterste maskene forblir motsatt på starten og slutten av omgangen). Så settes de 2 bena sammen, med de avfelte kantene mot hverandre. dvs: slutten av omgangen på det ene benet strikkes sammen med begynnelsen av omgangen på det andre benet. Siden slutten og begynnelsen møter hverandre vil perlestrikken gå opp i overgangene. God fornøyelse
07.06.2019 - 08:00
Baby Talk#babytalkonesie |
||||
![]() |
![]() |
|||
Body y gorro de punto para bebé en punto arroz, punto musgo y cenefa a ganchillo. El conjunto está realizado en DROPS BabyMerino. Talla del body: 1 mes a 2 años. Talla del gorro: Prematuro a 4 años
DROPS Baby 33-30 |
||||
EXPLICACIONES PARA REALIZAR LA LABOR: ---------------------------------------------------------- PUNTO MUSGO (en redondo - aplicar al gorro): 1 pliegue en vertical = 2 vueltas. Trabajar 1 vuelta de derecho y 1 vuelta de revés. PUNTO ARROZ: Fila 1: * 1 derecho, 1 revés *, repetir desde * a *. Fila 2: Derecho sobre revés y revés sobre derecho. Repetir la 2ª fila. TIP PARA LOS AUMENTOS (aplicar al mono): Aumentar dentro de 1 punto orillo. Todos los aumentos se trabajan por el lado derecho. Aumentar trabajando 1 hebra. Trabajar la hebra de derecho retorcido en la siguiente fila, no deberían formarse agujeros. TIP PARA LAS DISMINUCIONES (aplicar al mono): Disminuir dentro de 1 punto orillo. Todas las disminuciones se trabajan por el lado derecho. Disminuir como sigue después de 1 punto orillo: Deslizar 1 punto como de derecho, 1 derecho, pasar el punto deslizado sobre el punto trabajado. Disminuir como sigue antes de 1 punto orillo: Trabajar 2 puntos juntos de derecho. ---------------------------------------------------------- COMENZAR EL MONO AQUÍ: ---------------------------------------------------------- MONO - RESUMEN DE LA LABOR: Trabajar de abajo arriba. Primero trabajar 2 piernas, después trabajar las piernas juntas y trabajar de ida y vuelta hasta la manga. Montar puntos para la manga a cada lado de la labor, y trabajar el delantero y la espalda por separado hasta terminar. Coser los hombros y las costuras de las mangas y trabajar un borde de ganchillo alrededor de la abertura del mono al final. Trabajar todo el mono en punto arroz. PIERNA: Trabajar de ida y vuelta en una aguja circular para hacer sitio para todos los puntos. Montar 46-50-54-58 (66-70) puntos ( incluyendo 1 punto orillo a cada lado)en una aguja circular de 3 mm con lavanda claro. Trabajar en PUNTO ARROZ sobre todos los puntos - ver explicación arriba. RECORDAR MANTENER LA TENSIÓN DEL TEJIDO! Cuando la labor mida 6 cm, aumentar 1 punto a cada lado de la labor dentro del punto en punto orillo (= 2 puntos aumentados). Aumentar de esta manera cada 3ª-4ª-5ª-5ª (8ª-8ª) fila 11-11-12-14 (13-16) veces en total = 68-72-78-86 (92-102) puntos. Cuando la labor mida 15-18-21-24 (29-34) cm, rematar 5 puntos al inicio de las siguientes 2 filas para el refuerzo (es decir, cerrar puntos en cada lado de la labor) = 58-62-68-76 (82-92) puntos. Dejar la labor a un lado y trabajar otra pierna de la misma manera. MONO: Deslizar ambas piernas a la misma aguja circular de 3 mm, con los puntos rematados unos contra otros = 116-124-136-152 (164-184) puntos. Insertar 1 marcapuntos en la labor. AHORA MEDIR LA LABOR DESDE AQUÍ! Trabajar 6 filas en punto arroz de ida y vuelta, comenzando en el centro del delantero. Después trabajar como sigue: Montar 3 puntos al final de las siguientes 2 filas ( para las cenefas del delantero) = 122-130-142-158 (170-190) puntos. Insertar 1 marcapuntos después de 32-34-37-41 (44-49) puntos a cada lado. Mover el marcapuntos hacia arriba a la vez que se trabaja, marcan los delanteros y la espalda. Ahora aumentar puntos en el centro del delantero ( es decir, a cada lado de la labor) para que los delanteros se solapen. Aumentar 1 punto dentro del punto orillo a cada lado de la labor (= 2 puntos aumentados) - leer TIP PARA LOS AUMENTOS! Aumentar cada 4ª fila 3-2-0-3 (2-13) veces más, después cada 6ª fila 8-11-16-17 (21-15) veces (= 12-14-17-21 (24-29) puntos aumentados en total en cada lado de la labor) = 44-48-54-62 (68-78) puntos en cada delantero = 146-158-176-200-218-248 puntos en total. LEER LA SIGUIENTE SECCIÓN ENTERA ANTES DE CONTINUAR! DISMINUIR EN EL CENTRO DEL DELANTERO PARA EL ESCOTE DENTRO DEL PUNTO ORILLO Y A LA VEZ DIVIDIR LA LABOR Y MONTAR PUNTOS PARA LA MANGA. DISMINUIR EN EL CENTRO DEL DELANTERO PARA EL ESCOTE COMO SIGUE: Trabajar sobre todos los puntos hasta que la labor mida 17-20-25-28 (32-34) cm desde el marcapuntos. Después disminuir 1 punto dentro del punto orillo para el escote a cada lado de la labor (= 2 puntos disminuidos) - leer TIP PARA LAS DISMINUCIONES! Disminuir de esta manera cada 2ª fila 20-24-27-31 (35-41) veces más, después cada 4ª fila 2 veces (= 23-27-30-34 (38-44) puntos disminuidos en total a cada lado de la labor). DIVIDIR LA LABOR Y MONTAR PARA LA MANGA COMO SIGUE: DELANTERO DERECHO: Cuando la labor mida 21-26-30-35 (40-43) cm desde el marcapuntos, dividir la labor en los 2 marcapuntos y finalizar el delantero y la espalda por separado. Ajustar para que la siguiente fila sea por el lado derecho. Ahora trabajar sobre los puntos hasta el 1º marcapuntos (= delantero derecho). Deslizar los puntos restantes a una aguja auxiliar. Ahora montar putos para la manga al final de cada fila por el lado derecho como sigue (NOTA: Continuar disminuyendo dentro de 1 punto orillo al inicio de cada fila como antes): Montar 4-6-6-6 (6-6) puntos 4-4-5-6 (7-8) veces en total, después 17-17-16-16 (18-20) puntos 1 vez en total (= 33-41-46-52 (60-68) puntos montados en total para la manga). Cuando se hayan montados todos los puntos y se hayan trabajado todas las disminuciones hay 54-62-70-80 (90-102) puntos en la aguja. Trabajar hasta que la labor mida 45-53-62-70 (81-90) cm en total, medidos desde la pierna hasta el hombro. Rematar. DELANTERO IZQUIERDO: Trabajar sobre los últimos puntos deslizados en una aguja auxiliar, hasta el marcapuntos. Trabajar como el delantero derecho pero a la inversa - es decir, montar puntos para la manga al final de la fila por el lado revés. Continuar disminuyendo dentro del punto orillo al final de la fila como antes para el escote. ESPALDA: = 58-62-68-76 (82-92) puntos. Montar nuevos puntos al final de cada fila a cada lado para las mangas como sigue: Montar puntos nuevos al final de cada fila a cada lado para las mangas como sigue: Montar 4-6-6-6 (6-6) puntos 4-4-5-6 (7-8) veces en total, después 17-17-16-16 (18-20) puntos 1 vez en total (= 33-41-46-52 (60-68) puntos montados en total para la manga a cada lado de la labor) = 124-144-160-180 (202-228) puntos. Cuando la labor mida 44-52-61-69 (80-89) cm en total, rematar los 16-20-20-20 (22-24) puntos centrales para el escote y finalizar cada hombro/ manga por separado (= quedan 54-62-70-80 (90-102) puntos en cada hombro). Trabajar de esta manera hasta que la labor mida 45-53-62-70 (81-90) cm en total, medidos desde la pierna hasta el hombro, ajustar según los delanteros. Rematar. Trabajar el otro hombro de la misma manera. TERMINACIÓN: Coser las costuras del hombro y la parte superior de la manga con punto colchoneta/ grafting a cada lado. Coser las costuras bajo la manga en el bucle delantero de los puntos más externos. Coser las piernas juntas dentro del punto orillo, y coser los 5 puntos cerrados entre las piernas juntos. Coser la abertura hasta donde se montaron 3 puntos a cada lado para los puntos de la cenefa y coser los 3 puntos de la cenefa a cada lado de la labor al mono. BORDE DE GANCHILLO: Trabajar con un ganchillo de 2.5 mm con beige claro mix alrededor de toda la abertura en el centro del delantero como sigue: FILA 1 (= desde el lado revés): Comenzar en el centro del delantero al final del delantero izquierdo, trabajar 1 punto bajo en el 1º punto en el que se montaron 3 puntos de la cenefa, * 1 punto de cadeneta, saltar aprox. 1 cm, 1 punto bajo en el siguiente punto*, repetir desde * a* (asegurarse de evitar que el borde de remate quede tenso), continuar el borde de ganchillo alrededor del mono hasta la esquina donde se comenzó a disminuir para el escote en el delantero izquierdo, trabajar el cordón como sigue: 1 punto bajo en la punta, después trabajar puntos de cadeneta aprox. 20-25 cm, girar y trabajar 1 punto enano en cada punto de cadeneta, después trabajar 1 punto bajo en la punta del delantero otra vez, trabajar en redondo hasta la siguiente punta ( es decir, en el delantero derecho), trabajar el cordón, continuar como antes alrededor del resto del mono hasta donde se montaron 3 puntos de la cenefa, ajustar para finalizar con 1 punto bajo. FILA 2 (= por el lado derecho): Trabajar 1 punto de cadeneta, 1 punto bajo alrededor del 1º punto de cadeneta, * 4 puntos de cadeneta, 1 punto alto en el 4º punto de cadeneta desde el ganchillo, saltar 1 punto bajo + 1 punto de cadeneta + 1 punto bajo, trabajar 1 punto bajo alrededor del siguiente punto de cadeneta*, repetir de * a * (asegurarse de trabajar sobre los cordones para que queden debajo del borde, es decir, no trabajar en los puntos del cordón), finalizar con 1 punto enano en el 1º punto bajo de la fila anterior. Cortar y asegurar el hilo. Trabajar con un ganchillo de 2.5 mm con beige claro mix en la parte inferior alrededor de ambas piernas como sigue: VUELTA 1: Comenzar en la costura. Trabajar 1 punto bajo en el 1º punto, * 1 punto de cadeneta, saltar 2 puntos, 1 punto bajo en el siguiente punto*, repetir desde * a * y finalizar con 1 punto enano en el 1º punto bajo al final de la vuelta VUELTA 2: Trabajar 1 punto de cadeneta, 1 punto bajo alrededor del 1º punto de cadeneta, * 4 puntos de cadeneta, 1 punto alto en el 4º punto de cadeneta desde el ganchillo, saltar 1 punto bajo + 1 punto de cadeneta + 1 punto bajo, trabajar 1 punto bajo alrededor del siguiente punto de cadeneta *, repetir desde * a * la vuelta entera, finalizar con 1 punto enano en el 1º punto bajo al inicio de la vuelta. Trabajar con un ganchillo de 2.5 mm con beige claro mix en el borde alrededor de ambas mangas como sigue: VUELTA 1: Trabajar 1 punto bajo en el 1º punto en la parte inferior de la manga, * 1 punto de cadeneta, saltar aprox. 1 cm, 1 punto bajo en el siguiente punto*, repetir desde * a * (asegurarse de que el borde de remate no quede tenso) y finalizar con 1 punto enano en el 1º punto bajo al inicio de la vuelta. VUELTA 2: Trabajar 1 punto de cadeneta, 1 punto bajo alrededor del 1º punto de cadeneta, * 4 puntos de cadeneta, 1 punto alto en el 4º punto de cadeneta desde el ganchillo, saltar 1 punto bajo + 1 punto de cadeneta + 1 punto bajo, trabajar 1 punto bajo alrededor del siguiente punto de cadeneta *, repetir desde * a * la vuelta entera, finalizar con 1 punto enano en el 1º punto bajo al inicio de la vuelta. Después trabajar 1 cordón como el de la punta en los delanteros derecho e izquierdo, en la parte externa del delantero izquierdo, bajo la manga ( es decir, en el lado) y en la parte interna del delantero derecho - asegurarse de que los cordones tengan el mismo largo que las puntas en el delantero. ---------------------------------------------------------- COMENZAR EL GORRO AQUÍ: ---------------------------------------------------------- GORRO: Trabajar en redondo en agujas de doble punta. Montar (68) 80-92-96-104 (112-116) puntos flojos en agujas de doble punta de 2.5 mm con lavanda claro. Trabajar el elástico = 2 derechos/ 2 reveses (2) 2-3-3-3 (4-4) cm. Cambiar a agujas de doble punta de 3 mm y trabajar 1 vuelta de derecho y AL MISMO TIEMPO disminuir 8 puntos repartidos = (60) 72-84-88-96 (104-108) puntos. Continuar con PUNTO ARROZ - ver explicación arriba. Cuando la labor mida (9) 10-11-11-13 (13-14) cm, trabajar en PUNTO MUSGO- ver explicación arriba. En la siguiente vuelta de derecho disminuir (6) 8-7-8-8 (8-9) puntos repartidos. Repetir las disminuciones cada 2ª vuelta ( es decir, cada vuelta por el lado derecho) (5) 5-5-5-5 (6-6) veces más (= (6) 6-6-6-6 (7-7) vueltas con disminuciones en total) = (24) 24-42-40-48 (48-45) puntos. En la siguiente vuelta trabajar todos los puntos juntos de derecho de 2 en 2. Trabajar 1 vuelta de revés y repetir las disminuciones en la siguiente vuelta de derecho en la talla 6/9 y 12/18 meses y (2 - 3/4) años (no disminuir en las otras tallas) = (12) 12-11-10-12 (12-12) puntos. Pasar un doble hilo a través de los puntos restantes y asegurar. |
||||
Explicaciones del diagrama |
||||
|
||||
![]() |
||||
¿Terminaste este patrón?Entonces, etiqueta tus fotos con #dropspattern #babytalkonesie o envíalas a la galería #dropsfan. ¿Necesitas ayuda con este patrón?Encontrarás 31 videos tutoriales, un espacio para comentarios/preguntas y más visitando la página del patrón en garnstudio.com © 1982-2025 DROPS Design A/S. Todos los derechos reservados. Este documento, incluyendo todas sus sub-secciones, está protegido por los derechos de autor (copyright). Lee más acerca de lo que puedes hacer con nuestros patrones en la parte de abajo de cada patrón de nuestro sitio. |
Escribe un comentario sobre DROPS Baby 33-30
¡Nos encantaría saber qué piensas acerca de este patrón!
Si quieres escribir una pregunta referente al patrón, por favor asegúrate de elegir la categoría correcta en el formulario debajo, para acelerar el proceso de respuesta. Los campos obligatorios están marcados con un *.