Gerda Meijer escribió:
Als ik deze trui Maat XL wil breien en dan het dobbelsteen gedeelte in een contrasterende kleur wil maken hoeveel heb ik van deze kleur dan nodig?
11.01.2021 - 09:10DROPS Design respondió:
Dag Gerda,
Dat zou ik zo niet weten, maar zou je ongeveer uit kunnen rekenen aan de hand van het oppervlak van het 'dobbelsteen' gedeelte.
17.01.2021 - 13:02
Petra escribió:
In der Anleitung steht: ÄRMEL: Die 60-66-70-74-76-80 stillgelegten Maschen der einen Seite der Arbeit auf Rundnadel/Nadelspiel Nr. 5, zusätzlich je 1 Masche aus den 8-8-10-10-12-12 unter dem Arm angeschlagenen Maschen auffassen = 68-74-80-84-88-92 Maschen. Meine Frage: Wenn ich nun beidseitig der 66 M des krausen Teiles je eine Masche auffasse, habe ich nur 68M auf der Nadel, nicht 74. Wie ist der Arbeitsschritt tatsächlich zu verstehen?
03.01.2021 - 09:05DROPS Design respondió:
Liebe Petra, wenn Sie bei der Verteilung 66 Maschen für den Ärmel stillgelegt haben, und 8 neuen Maschen angeschlagen haben, dann stricken Sie für den Ärmel: die 66 Maschen + 1 Maschen aus den 8 neuen Maschen = 74 Maschen (= 2. Größe) . Viel Spaß beim stricken!
04.01.2021 - 16:08
CATHERINE LEJEUNE escribió:
Bonjour, à la fin de l'empiècement le nombre de mailles pour chaque portion est détaillé . Pour la taille L, on passe des 16 m en mousse (qui si j'ai bien compris sont 16 tout le long de l'empiècement ?) à 11 . Je ne comprends pas où sont passées les 5 autres ! Merci d'éclairer ma lanterne !
02.01.2021 - 09:09DROPS Design respondió:
Bonjour Mme Lejeune, effectivement, les 16 mailles point mousse vont rester à 16 tout le long de l'empiècement, ce sont les mailles des raglans - lors de la division de l'ouvrage, 11 de ces mailles sont attribuées au devant/dos et les 5 restantes iront en attente avec les mailles des manches. Bon tricot!
04.01.2021 - 15:23
Marie Françoise escribió:
Bonjour, je viens d'enfiler ce modèle que j'ai réalisé, je vais avoir du mal à l'enlever :il est tout doux, ultra léger, très chaud bref un doudou. Merci
15.10.2020 - 10:19
Catherine escribió:
Bonjour Je viens de commencer ce modèle qui me plait beaucoup. Cependant sur les photos les jetés de l'empiècement n'ont pas l'air d'être tricotés torses comme il est précisé dans les explications. Il me semble que des trous apparaissent et j'aimerais bien garder cet effet. Merc i d'avance pour votre réponse
05.10.2020 - 13:07DROPS Design respondió:
Bonjour Catherine, les jetés ont bien été tricotés torse dans le modèle photographié, un petit trou se forme malgré tout, mais plus petit que si vous l'aviez tricoté dans le brin avant. Bon tricot!
05.10.2020 - 15:38
Suzie escribió:
Merci beaucoup et bonne journée.
21.09.2020 - 15:19
Tina Leibetseder escribió:
Habs leider noch nicht ganz verstanden. Stricke die Grösse Xxl. Mache 9 M rechts ,1U, Maschenmackierer,16 M links,Maschenmackierer, 1U,4Ma rechts,1U,Maschenmackierer. Oder mache ich 9 Ma rechts Maschenmakierer, 1U,16 M links,1U,Maschenmackierer, 4Maschen rechts,Maschenmackierer, 1U?
19.09.2020 - 20:37DROPS Design respondió:
LIebe Frau Leibetseder, wenn Sie Markierer setzen möchten, dann sollen Sie sie beiseitig von den 16 Maschen die krausrechts getrickt sind, dh vor und nach den 16 Maschen die Sie bei der1. Runde links stricken = die Zunahmen werden jeweils vor/nach diesen Maschen gestrickt. Beachten Sie nur, daß die Zunahmen unterschiedlich bei den Ärmeln und bei dem Vorder- Rückenteil gestrickt werden. Viel Spaß beim stricken!
21.09.2020 - 09:33
Suzie escribió:
Bonjour, très joli pull mais j'aimerais savoir si il est possible de le tricoter de bas en haut et de faire ensuite les coutures ?
19.09.2020 - 16:28DROPS Design respondió:
Bonjour Suzie, vous trouverez ici comment adapter un modèle sur aiguilles droites, il vous faudra ensuite adapter les explications pour le tricoter dans l'autre sens ou bien consulter cette leçon qui explique comment tricoter un pull de haut en bas. Bon tricot!
21.09.2020 - 08:53
Tina Leibetseder escribió:
Gehört der Umschlag von der ersten Raglanschräge zu dem Hinterteil? Wo muss ich die Maschenmakierer setzen.
17.09.2020 - 22:08DROPS Design respondió:
Liebe Frau Leibetseder, ja genau, wenn Sie Maschenmarkierer setzen möchten, dann setzen Sie sie beidseitig von den 16 Maschen, die Sie links bei der 1. Runde (= Kraus rechts) stricken. Sie werden dann immer beidseitig diese 16 Maschen x 4 Mal fûr den Raglan zunehmen. Viel Spaß beim stricken!
18.09.2020 - 08:26
Karin escribió:
Sehr geehrtes Team, Ich überlege mir den Pullover 202-8 zu stricken. In der Anleitung wird er aus Drops sky angefertigt. Ich möchte ihn gerne aus Baumwolle stricken, da ich Wolle auf der Haut nicht vertrage. Welches Garn könnte ich nehmen, bzw. kann ich grundsätzlich irgendwo sehen welches Garn ich alternativ verwenden ohne die Anleitung zu verändern. Warte gespannt auf Antwort... Danke Liebe Grüße Karin
23.08.2020 - 12:09DROPS Design respondió:
Liebe Karin, benutzen Sie unseren Garnumrechner um die unterschiedliche Alternative zu sehen und hier lesen Sie mehr über Garnalternativen. Viel Spaß beim stricken!
24.08.2020 - 08:44
Stone Fields#stonefieldssweater |
|
![]() |
![]() |
Jersey de punto con raglán en DROPS Sky. La prenda está tejida de arriba abajo con punto musgo y punto jersey. Talla: S - XXXL
DROPS 202-8 |
|
|
EXPLICACIONES PARA LA REALIZACIÓN DEL PATRÓN: ---------------------------------------------------------- PUNTO MUSGO (en redondo): 1 pliegue en vertical = 2 vueltas, es decir trabajar 1 vuelta de revés y 1 vuelta de derecho. TIP PARA LAS DISMINUCIONES/ AUMENTOS (repartidos): Para calcular cómo disminuir/aumentar de manera repartida, tomar el número total de puntos sobre el que hay que trabajar las disminuciones/aumentos (p.e 96 puntos) y dividirlo por el número de disminuciones/ aumentos a trabajar (p.e 8) = 12. En este ejemplo, disminuir trabajando juntos de derecho aprox cada 11º y 12º punto. Para aumentar, trabajar 1 hebra después de cada 12º punto. En la siguiente vuelta, trabajar las hebras de derecho retorcido para evitar que se formen agujeros. TIP PARA TEJER: Debido a los pliegues en punto musgo el canesú se encoge en vertical al colocarlo sobre un plano, por ello todas las medidas se toman con la prenda suspendida, o ligeramente estirada. Si el canesú queda demasiado corto continuar con el patrón como antes (sin disminuciones). TIP PARA LAS DISMINUCIONES (aplicar a las mangas): Disminuir 1 punto a cada lado del marcapuntos como sigue: Trabajar hasta que queden 3 puntos antes del marcapuntos, deslizar 1 punto como de derecho, 1 derecho, pasar el punto deslizado sobre el punto trabajado, 2 derechos (el marcapuntos queda en el centro de estos puntos), trabajar 2 puntos juntos de derecho. ---------------------------------------------------------- COMENZAR LA LABOR AQUÍ: ---------------------------------------------------------- JERSEY - RESUMEN DE LA LABOR: se trabaja en redondo con aguja circular, de arriba abajo. Después del canesú trabajar el cuerpo en redondo con aguja circular. Trabajar las mangas en redondo con agujas de doble punta/ aguja circular corta. CANESÚ: Montar 96-100-104-112-120-124 puntos con aguja circular de 4 mm y Sky. Trabajar 4 pliegues en PUNTO MUSGO - ver las explicaciones arriba. Trabajar 1 vuelta en punto jersey y al mismo tiempo disminuir 8-8-8-12-12-12 puntos repartidos - leer TIP PARA LAS DISMINUCIONES/ AUMENTOS = 88-92-96-100-108-112 puntos. Cambiar a aguja circular de 5 mm. Insertar 1 marcapuntos aquí - MEDIR AHORA LA LABOR DESDE AQUÍ. En la siguiente vuelta comenzar el patrón y los aumentos para raglán como sigue: (Comenzar la vuelta en el centro de la espalda). Trabajar 5-6-7-8-9-10 puntos en punto jersey (= mitad de la espalda), 1 hebra, 16 reveses (= pliegue, comenzar la primera vuelta con revés), 1 hebra, trabajar 2-2-2-2-4-4 puntos en punto jersey (= manga), 1 hebra, 16 reveses (= pliegue ), 1 hebra, trabajar 10-12-14-16-18-20 puntos en punto jersey (= delantero), 1 hebra, 16 reveses (= pliegue), 1 hebra, trabajar 2-2-2-2-4-4 puntos en punto jersey (= manga), 1 hebra, 16 reveses (= pliegue), 1 hebra y trabajar 5-6-7-8-9-10 puntos en punto jersey (= mitad de la espalda) hasta el centro de la espalda. Trabajar 1 vuelta de derecho, trabajar las hebras retorcidas (= trabajar los puntos aumentados en punto jersey). El primer aumento para el raglán está ahora completado (= 8 puntos aumentados en la vuelta). Continuar con punto jersey/punto musgo aumentando 1 punto a cada lado de los 16 puntos en punto musgo entre las mangas y el cuerpo y aumentar cada 2ª vuelta un total de 25-27-29-32-34-36 veces (incluido el primer aumento explicado arriba). Después del último aumento para el raglán hay 288-308-328-356-380-400 puntos en la aguja. El canesú debería medir 20-22-23-26-27-29 cm desde el marcapuntos - leer TIP PARA TEJER! Trabajar la siguiente vuelta como sigue: 30-33-36-40-43-46 puntos en punto jersey, 12-11-11-12-14-14 puntos en punto musgo (= mitad de la espalda), pasar los siguientes 60-66-70-74-76-80 puntos a un gancho auxiliar para la manga, montar 8-8-10-10-12-12 puntos nuevos en la aguja (= en el lado bajo la manga), trabajar en punto musgo sobre los siguientes 12-11-11-12-14-14 puntos, trabajar en punto jersey sobre los siguientes 60-62-72-80-86-92 puntos, trabajar 12-11-11-12-14-14 puntos en punto musgo (= delantero), pasar los siguientes 60-66-70-74-76-80 puntos a un gancho auxiliar para la manga, montar 8-8-10-10-12-12 puntos nuevos en la aguja (= en el lado bajo la manga), trabajar 12-11-11-12-14-14 puntos en punto musgo, trabajar en punto jersey sobre los últimos 30-33-36-40-43-46 puntos (= mitad de la espalda). Finalizar el cuerpo y las mangas por separado. AHORA MEDIR LA LABOR DESDE AQUÍ! CUERPO: = 184-192-208-228-252-264 puntos. Insertar 1 marcapuntos en el centro de los 8-8-10-10-12-12 puntos nuevos montados bajo la manga a cada lado. Comenzar la vuelta en uno de los marcapuntos y mover el marcapuntos según se avanza con la labor. LEER TODA LA SECCIÓN SIGUIENTE ANTES DE CONTINUAR! Continuar en redondo con punto jersey y punto musgo sobre los puntos en el lado (= los puntos en punto musgo a cada lado en el delantero/espalda y los puntos nuevos montados bajo la manga), AL MISMO TIEMPO en cada 2ª vuelta hacer 1 hebra en la parte externa de cada sección de punto musgo hacia el centro del delantero y el centro de la espalda como antes (= un total de 4 puntos aumentados en la vuelta) y disminuir 2 puntos en el centro de cada sección en punto musgo trabajando los 4 puntos centrales juntos de 2 en 2 (= un total de 4 puntos disminuidos en la vuelta). Aumentar/disminuir de la misma manera hasta que solo queden 8 puntos en punto musgo en cada lado de la prenda. ATENCIÓN: El número de puntos de la vuelta no varía, pero los puntos en punto musgo desaparecen gradualmente y habrá más puntos en punto jersey. Continuar en punto jersey y 8 puntos en punto musgo a cada lado hasta que la labor mida 23-23-24-23-24-25 cm desde la división (approx. 48-50-52-54-56-59 cm desde el hombro). Cambiar a aguja circular de 4 mm y trabajar en punto musgo 6 cm. Rematar flojo. El jersey mide aprox 54-56-58-60-62-65 cm desde el hombro. . MANGA: Pasar los 60-66-70-74-76-80 puntos del gancho auxiliar en un lado de la labor a aguja circular/ agujas de doble punta de 5 mm y recoger adicionalmente 1 punto en cada uno de los 8-8-10-10-12-12 puntos nuevos montados bajo la manga = 68-74-80-84-88-92 puntos. Insertar 1 marcapuntos en el centro de los 8-8-10-10-12-12 puntos bajo la manga y comenzar la vuelta aquí. Continuar en redondo con punto jersey y trabajar punto musgo sobre los puntos bajo la manga (= los puntos en punto musgo de la manga y los puntos nuevos montados bajo la manga), AL MISMO TIEMPO en cada 2ª vuelta hacer una hebra a cada lado en la parte externa de cada sección de punto musgo como antes (= un total de 2 puntos aumentados en la vuelta) y disminuir 2 puntos en el centro de cada sección en punto musgo, trabajando los 4 puntos centrales juntos de 2 en 2 (= un total de 2 puntos disminuidos en la vuelta). ATENCIÓN: El número de puntos de la vuelta no varía, pero los puntos en punto musgo desaparecen gradualmente y habrá más puntos en punto jersey. Aumentar/disminuir de la misma manera hasta que no queden puntos en punto musgo y después continuar en punto jersey sobre todos los puntos. Ahora disminuir 2 puntos en el centro bajo la manga- leer TIP PARA LAS DISMINUCIONES. Disminuir de la misma manera cada 6ª-5ª-4ª-4ª-4ª-4ª vuelta un total de 13-15-17-18-18-19 veces = 42-44-46-48-50-54 puntos. Trabajar hasta que la manga mida 37-36-35-33-32-31 cm desde la división (medidas más cortas en las tallas más grandes debido a una mayor largura del canesú). Cambiar a agujas de doble punta de 4 mm y trabajar 6 cm en punto musgo. La manga mide aprox 43-42-41-39-38-37 cm desde la división. Rematar flojo. Trabajar la otra manga de la misma manera. |
|
![]() |
|
¿Terminaste este patrón?Entonces, etiqueta tus fotos con #dropspattern #stonefieldssweater o envíalas a la galería #dropsfan. ¿Necesitas ayuda con este patrón?Encontrarás 24 videos tutoriales, un espacio para comentarios/preguntas y más visitando la página del patrón en garnstudio.com © 1982-2025 DROPS Design A/S. Todos los derechos reservados. Este documento, incluyendo todas sus sub-secciones, está protegido por los derechos de autor (copyright). Lee más acerca de lo que puedes hacer con nuestros patrones en la parte de abajo de cada patrón de nuestro sitio. |
|
Escribe un comentario sobre DROPS 202-8
¡Nos encantaría saber qué piensas acerca de este patrón!
Si quieres escribir una pregunta referente al patrón, por favor asegúrate de elegir la categoría correcta en el formulario debajo, para acelerar el proceso de respuesta. Los campos obligatorios están marcados con un *.