Aleta escribió:
Buongiorno, come mai nel diagramma A.2 le maglie alte da lavorare intorno all'anello di catenelle sono 6 e invece nel diagramma A.3 sono 8? Grazie mille
08.06.2019 - 08:55DROPS Design respondió:
Buongiorno Aleta. La parte dove lavora il diagramma A.2 è quella del davanti, mentre quella del diagramma A.3 è quella del dietro: la parte dietro deve essere più ampia di quella del davanti e quindi necessita di un numero maggiore di maglie. Buon lavoro!
08.06.2019 - 09:45
Yvonne escribió:
Was bedeutet bei der Krempe "je 1 Stäbchen in die 7-7 ersten Stäbchen" die 7-7? Etwa je 1 Stäbchen in die 7 ersten Stäbchen, etc? Vielen Dank im vorraus
17.05.2019 - 19:15DROPS Design respondió:
Liebe Yvonne, die Mütze kommt in 2 Größe deshalb wird es 2 Mal hier "7" geschrieben, in beiden Größen werden Sie je 1 Stäbchen in die 7 ersten Stäbchen häkeln, aber am Ende der Runde haben Sie entweder 126 Stb (=1. Größe) oder 135 Stäbchen (= 2. Größe). Viel Spaß beim häkeln!
20.05.2019 - 09:07
Dinja escribió:
Klopt het dat je met haaknaald 3 moet haken? Drops Paris haak je eigenlijk met haaknaald 5. Het is ook best lastig haken. En in welk video zie ik de rand om de hoed, dat je zowel door de lus van de steek op de verkeerde kant van het werk haak en door de steek/stokje zelf? Alvast bedankt!
05.05.2019 - 19:46DROPS Design respondió:
Dag Dinja,
Ja, dat klopt. Deze hoed wordt met opzet met een kleinere haaknaald gehaakt, zodat hij wat stijver wordt.
En is helaas geen video voor de techniek, maar het is als volgt bedoelt: Je haakt eerst een toer waarbij je alleen in de voorste lus van de steek haakt. De toer daarna haak je in beide lussen alle steken plus de lus van de toer daarvoor waarin je niet had gehaakt.
09.05.2019 - 22:04
Josi escribió:
Hallo, wozu brauche ich " je 1 Kettmasche in die ersten 10 Luftmaschen der Reihe, "? Funktioniert ohne auch. Danke
05.05.2019 - 16:03DROPS Design respondió:
Liebe Josi, es müsste: 1 Kettmasche in die 10. Luftmaschen (der 14 Lm) sein - Deutsche Anleitung wird korrigiert. Viel Spaß beim häkeln!
06.05.2019 - 15:52
Lisa escribió:
Kurzes Hallöchen, ich möchte wissen, wozu ich diese Kettmaschen brauche, lt. Anleitung: "je 1 Kettmasche in die ersten 10 Luftmaschen der Reihe,"? Ich habe das Modell ohne diese gehäkelt und es fehlt eigentlich nichts! Übrigens ein sehr toller Hut :-) - ich habe ihn aus Bomull-Lin gemacht, sehr angenhmes Tragegefühl. Liebe Grüße Lisa
05.05.2019 - 13:03DROPS Design respondió:
Liebe Lisa, es sollten 1 Kettmasche in der 10. Luftmasche (nicht in die ersten 10 Luftmaschen), deutsche Anleitung wird korrigiert. Viel Spaß beim häkeln!
06.05.2019 - 15:52
Michi escribió:
Hallo, bitte wie ist folgende Zeile zu verstehen: "in beide Maschenglieder der Vor-Runde und zusätzlich in das Mascheinglied, das auf der Rückseite der Arbeit sichtbar ist, einstechen" Ich hab leider keine Idee welches Maschenglied ich hier sehen soll :(
20.08.2018 - 16:47DROPS Design respondió:
Hallo Michi, damit ist das Maschenglied gemeint, in das in der vorherigen Runde nicht eingestochen wurde. Sie haben ja in der Runde davor nur in das vordere Maschenglied eingestochen, das hintere Maschenglied liegt noch auf der Rückseite der Arbeit. Wenn Sie auch noch in dieses Maschenglied einstechen, wölbt sich die Stäbchenrunde, die Sie aktuell häkeln, etwas nach vorne bzw. bekommt eine leichte Rundung und führt dadurch zu dem etwas markanteren Rand. Gutes Gelingen und viel Spaß mit dem Hut!
24.08.2018 - 10:44
Monica escribió:
Hola. No tengo claro como realizar la 2ª vuelta de la orilla, donde dice " adicionalmente, a través del bucle del punto visible en el lado revés de la pieza". Muchas gracias por toda vuestra ayuda. Saludos.
16.08.2018 - 22:30DROPS Design respondió:
Hola Monica. Para marcar más la parte de la orilla del sombrero pinchamos en lugar de en los dos bucles del punto (como habitual) un poco más abajo, cogiendo el tercer bucle del punto ( que es más visible por el lado revés). Es decir, si le das la vuelta a la labor y la miras por el lado revés, el primer bucle de ese punto que se vea sería el que hay que trabajar
18.09.2018 - 11:16
Loly Aguilar Araujo escribió:
Hola! Quisiera saber si en la segunda vuelta de la orilla en la parte de arriba alrededor del sombrero ,si está vuelta también la tengo que empezar con tres cadenas gracias . Podríais poner un vídeo con esta explicación porque aunque explicas muy bien ,para las que somos principiantes nos cuesta entender .siempre que hago algo vuestro compro vuestros hilos pero a través de internet
12.08.2018 - 22:04DROPS Design respondió:
Hola Loly. EN TODA LA LABOR las vueltas con puntos altos comienzan con 3 puntos de cadeneta y las vueltas con puntos bajos empiezan con 1 punto de cadeneta.
14.08.2018 - 20:09
Pilar Diaz escribió:
Hola. Que debo hacer para adaptarlo a un hilo de más grosor?
18.07.2018 - 18:20DROPS Design respondió:
Hola Pilar. Para usar un hilo con mayor grosor vas a necesitar menos vueltas para trabajar cada parte del sombrero. Elige el tamaño de ganchillo adecuado para el hilo con que vayas a trabajar.
31.07.2018 - 11:48
Sweet Fedora#sweetfedorahat |
||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||||
Sombrero a ganchillo con cenefa en patrón multicolor. La pieza está elaborada en DROPS Paris.
DROPS 190-35 |
||||||||||||||||||||||||||||||||||
INFORMACIÓN PARA REALIZAR EL PATRÓN: INFORMACIÓN PARA REALIZAR EL TRABAJO: Sustituir el primer punto alto de la vuelta con 3 puntos de cadena, terminar la vuelta con 1 punto bajísimo en el tercer punto de cadena al principio de la vuelta. Sustituir el primer punto bajo de la vuelta con 1 punto de cadena, terminar la vuelta con 1 punto bajísimo en el primer punto de cadena al principio de la vuelta. PATRÓN DE COLORES: Ver diagrama A.4. El diagrama muestra los colores del patrón. 1 cuadrado = 1 punto bajo. TIP PARA CAMBIAR DE COLOR: Cuando se cambia de color, trabajar de la manera siguiente: Trabajar el último punto bajo con el primer color pero no hacer la última lazada, cambiar al color siguiente y trabajar la última lazada con el nuevo color, después trabajar el punto bajo siguiente. De esta manera se obtiene una bonita transición cuando se cambia de color. Cuando se trabaja con dos colores, colocar el hilo del color no usado sobre los puntos de la vuelta anterior, trabajar alrededor del hilo de modo que quede escondido y siga la labor a medida que se trabaja. ----------------------------------------------------- SOMBRERO: La pieza se trabaja en redondo, de arriba para abajo. Comenzar con la parte de arriba plana y ovalada, después trabajar hacia abajo del sombrero (copa) antes de trabajar una cenefa en patrón multicolor y, después, el ala. PARTE DE ARRIBA DEL SOMBRERO: ¡Leer INFORMACIÓN PARA REALIZAR EL TRABAJO! Comenzar en la flecha en el centro de A.1 y trabajar con aguja de ganchillo tamaño 3 mm y blanco de la manera siguiente: 4 puntos de cadena, formar un anillo con 1 punto bajísimo en el primer punto de cadena trabajado, trabajar 14 puntos de cadena, trabajar 1 punto bajísimo en el 4º punto de cadena a partir de la aguja de ganchillo. Tenemos, ahora, una hilera de puntos de cadena con un bucle en cada extremo. Trabajar la vuelta siguiente de la manera siguiente: 1 punto bajísimo en el primero de los 10 puntos de cadena de la hilera, 3 puntos de cadena (= 1 punto alto), 1 punto alto en cada uno de los 9 puntos de cadena siguientes, trabajar A.2 alrededor del bucle (comenzar con la 1ª hilera del diagrama), trabajar 1 punto alto en cada uno de los 10 puntos de cadena (es decir, en el lado opuesto de donde se trabajaron 10 puntos altos primero), trabajar A.3 alrededor del bucle en el otro lado y terminar con 1 punto bajísimo en el 3er punto de cadena al principio de la vuelta. Continuar el patrón así hasta haber trabajado 6 vueltas en total. A.1 a A.3 están hechos y hay 104 puntos altos en la vuelta en las dos tallas. Después trabajar una orilla en la parte de arriba alrededor del sombrero como se explica abajo. ORILLA EN LA PARTE DE ARRIBA ALREDEDOR DEL SOMBRERO: Trabajar 1 vuelta de puntos altos con 1 punto alto en cada punto alto y 4 puntos altos en el arco en el centro de A.2 (trabajar 1 punto alto en el primer y en el último punto de cadena y 2 puntos altos en el punto de cadena central), pero, en esta vuelta, trabajar solo en el bucle del frente del punto (el bucle del punto más cerca de ti) = 108 puntos altos en la vuelta. Insertar 1 hilo marcador entre 2 puntos altos en el centro de A.2 (= centro del frente del sombrero) y mover el hilo marcador hacia arriba a medida que se avanza. Trabajar 1 vuelta más de puntos altos, pero ahora trabajar cada punto alto a través del punto alto de la vuelta anterior (a través del bucle del frente y del bucle posterior) y, adicionalmente, a través del bucle del punto visible en el lado revés de la pieza. Esto le da una orilla más marcada alrededor de la parte de arriba del sombrero. Después trabajar la copa como se explica abajo: COPA: Trabajar puntos altos en redondo con 1 punto alto en cada punto alto (trabajar a través de los dos bucles de los puntos). AL MISMO TIEMPO, en la 1ª vuelta, aumentar 1 punto alto en el centro del frente trabajando 2 puntos altos en el último punto alto antes del hilo marcador. Aumentar así 4-8 veces en total en S/M: A cada 2 vueltas, y en L/XL: En cada vuelta = 112-116 puntos altos. NOTA: Cuando se aumenta, trabajar 2 puntos altos alternadamente en el primer punto alto después del hilo marcador y en el último punto alto antes del hilo marcador. Cuando la pieza mida 6-7 cm a partir de la orilla en la parte de arriba, trabajar el PATRÓN DE COLORES – ver explicación arriba (= 28-29 repeticiones de 4 puntos) y leer TIP PARA CAMBIAR DE COLOR. NOTA: En la 2ª y en la 7ª vuelta, trabajar en el bucle posterior del punto de la vuelta anterior. AL MISMO TIEMPO, en la última vuelta de A.4, aumentar 0-4 puntos bajos distribuidos equitativamente (aumentar 1 punto bajo trabajando 2 puntos bajos en 1 punto) = 112-120 puntos bajos. Cuando A.4 esté hecho, trabajar el ala con blanco como se explica abajo. ALA: ¡Recordarse de la INFORMACIÓN PARA REALIZAR EL TRABAJO! VUELTA 1: * Trabajar 1 punto alto en los primeros 7-7 puntos bajos, 2 puntos altos en el punto bajo siguiente *, repetir de *a* en toda la vuelta = 126-135 puntos altos. VUELTA 2: Trabajar 1 punto alto en cada punto alto. VUELTA 3: * Trabajar 1 punto alto en los primeros 8-8 puntos altos, 2 puntos altos en el punto alto siguiente *, repetir de *a* en toda la vuelta = 140-150 puntos altos. VUELTA 4: * Trabajar 1 punto alto en los primeros 9-9 puntos altos, 2 puntos altos en el punto alto siguiente *, repetir de *a* en toda la vuelta = 154-165 puntos altos. VUELTA 5: Trabajar 1 punto alto en cada punto alto. VUELTA 6: Trabajar 1 punto bajo en cada punto alto = 154-165 puntos bajos. Cortar y asegurar el hilo. El ala mide aprox 5 cm. |
||||||||||||||||||||||||||||||||||
Explicaciones del diagrama |
||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||
¿Terminaste este patrón?Entonces, etiqueta tus fotos con #dropspattern #sweetfedorahat o envíalas a la galería #dropsfan. ¿Necesitas ayuda con este patrón?Encontrarás 13 videos tutoriales, un espacio para comentarios/preguntas y más visitando la página del patrón en garnstudio.com © 1982-2025 DROPS Design A/S. Todos los derechos reservados. Este documento, incluyendo todas sus sub-secciones, está protegido por los derechos de autor (copyright). Lee más acerca de lo que puedes hacer con nuestros patrones en la parte de abajo de cada patrón de nuestro sitio. |
Escribe un comentario sobre DROPS 190-35
¡Nos encantaría saber qué piensas acerca de este patrón!
Si quieres escribir una pregunta referente al patrón, por favor asegúrate de elegir la categoría correcta en el formulario debajo, para acelerar el proceso de respuesta. Los campos obligatorios están marcados con un *.