Lara escribió:
Buongiorno, scusate non capisco cosa significa "Lavorare ora il diagramma A.1b sul diagramma A.1a ", potete gentilmente spiegarmi? Grazie infinite!
21.05.2020 - 15:59DROPS Design respondió:
Buongiorno Lara. Vuol dire che a partire dal punto indicato, le maglie che fino ad adesso ha lavorato seguendo il diagramma A.1a , le lavora sguendo il diagramma A.1b. Buon lavoro!
21.05.2020 - 16:10
Petra escribió:
Mooi patroon, goed te volgen. Alleen op plaatje heeft zijkant ook patroon in beschrijving vind ik het niet terug
25.09.2019 - 12:05
Monika Brück escribió:
Hallo, ich hänge bei den Zunahmen der Passe. Erst soll man 12 Maschen zunehmen,dann folgt 24,36 ....dann steht bei den 6 Zunahmen, wo der Pfeil ist bei A1 a jeweils 24 Maschen zunehmen. .??? Bin Anfängerin, deshalb wäre es lieb von ihnen mir zu erklären, welche Zunahmen denn richtig sind. Danke.
10.08.2019 - 11:52DROPS Design respondió:
Liebe Frau Brück, bei jeder Runde mit einem Pfeil werden Sie Maschen zunehmen, z.B. bei der 1. Pfeil nehmen Sie 12 M in der Runde (hier lesen Sie wie man regelmäßig verteilt zunimmt, bei der nächsten Runde haben Sie dann genügend Maschen, um A.1 einmal mehr in der Runde zu wiederholen. Wenn Sie 24 M zunehmen, können Sie dann bei der nächsten Runde A.1 zweimal mehr in der Runde stricken. Viel Spaß beim stricken!
12.08.2019 - 07:29
Monika Brück escribió:
Hallo, ich hänge bei den Zunahmen der Passe. Erst soll man 12 Maschen zunehmen,dann folgt 24,36 ....dann steht bei den 6 Zunahmen, wo der Pfeil ist bei A1 a jeweils 24 Maschen zunehmen. .??? Bin Anfängerin, deshalb wäre es lieb von ihnen mir zu erklären, welche Zunahmen denn richtig sind. Danke.
10.08.2019 - 11:50
Aline McLuckie escribió:
I need 4mm needles. to get the tension stated in the pattern, which is very surprising as I normally knit to the correct tension according to the printed information on the ball band and pattern. I am an experienced knitter and have been knitting for almost 80 years
06.07.2019 - 18:50DROPS Design respondió:
Dear Aline, everone knits differently and many different circumstance can change the gauge one knits. Don't wory about it, just use the needles with which you can manage the necessary tensions. Happy Knitting!
07.07.2019 - 17:22
Inger-Lise Watsend escribió:
Hvordan strikker jeg runden der det er tatt en innhopp i mønsteret? Det er slike innhopp i alle mønsterdiagram.
05.07.2019 - 21:23DROPS Design respondió:
Hej Inger-Lise, Når du kommer op til den pind i diagrammet, så vil det være helt naturligt for dig at strikke ifølge diagrammet. Da vi ikke kan tegne halvdelen af symbolet i den ene side og fortsættelsen i den anden side, så er man nødt til at lade det stikke ud i den anden side. God fornøjelse!
09.07.2019 - 10:24
Marianne escribió:
Ik begrijp de regel meerderen in de breedte niet. (pag 3): Elke keer dat u 12 steken meerdert breit u A.1 een keer in de breedte . A.1 zit 15 keer in de breedte hoe verdeel ik dan de meerderingen?
06.06.2019 - 12:36DROPS Design respondió:
Dag Marianne,
Je breit A.1a over de hele naald, dus je herhaalt A.1a steeds in de breedte. Op de meerdernaald meerder je 12 steken en omdat A.1 12 steken breed is, past er na het meerderen nog een herhaling van A.1 op de naald. Op de naald met een pijl in het patroon verdeel je de meerderingen over de hele toer. Daarna komt er een ribbel in het patroon en vervolgens brei je het volgende patroon van A.1 zoals aangegeven in de beschrijving.
06.06.2019 - 13:50
SusieQ escribió:
Beautiful sweater on a lovely lady. How sad that someone includes a form of body shaming about the model in their comment. Crafters are usually better than that.
04.06.2019 - 09:40
Helga escribió:
I would like to thank Garn studio to include this older lady as model. As the population is getting older they are often forgotten. So a biggggg thank you for doing so. This is my next project it looks fantastic.
24.04.2019 - 13:29
Lynda escribió:
I’m a little surprised by a comment made that this lovely lady pictured in this photo is not of an average size. Not everyone is a size 2. We as knitters should be able to use our imagination to create beautiful pieces to share with our loved ones.
11.09.2018 - 19:20
Taormina Top#taorminatop |
||||||||||||||||||||||
![]() |
![]() |
|||||||||||||||||||||
Top de punto con patrón de calados, canesú redondo y mangas cortas, tejido de arriba para abajo. Tallas S – XXXL. La pieza está tejida en DROPS BabyMerino.
DROPS 186-37 |
||||||||||||||||||||||
INFORMACIÓN PARA REALIZAR EL PATRÓN: SURCO/PUNTO MUSGO (tejido en redondo): 1 surco = 2 vueltas. Tejer 1 vuelta de derecho y 1 vuelta de revés. PATRÓN: Ver diagramas A.1 y A.2. Elegir el diagrama que corresponda a tu talla (aplica a A.1). TIP-1 PARA AUMENTAR (aplica a los aumentos en el canesú): Para calcular cómo aumentar equitativamente, contar el número total de puntos en la aguja (p. ej. 116 puntos) y dividirlo entre el número de aumentos a hacer (p. ej. 16) = 7.25. En este ejemplo, aumentar haciendo 1 lazada después de aprox cada 7º punto. En la vuelta siguiente, tejer las lazadas retorcidas dentro del patrón para evitar que se formen agujeros. TIP-2 PARA AUMENTAR (aplica a los aumentos en el cuerpo): Tejer hasta que resten 2 puntos antes del hilo marcador, 1 lazada, 4 puntos derechos (el hilo marcador está en el centro de estos 4 puntos), 1 lazada (= 2 puntos aumentados), aumentar así en ambos hilos marcadores (= un total de 4 puntos aumentados). Las lazadas no se tejen retorcidas en la vuelta siguiente, deben crear agujeros. ----------------------------------------------------- TOP: El canesú y el cuerpo se tejen en redondo, de arriba para abajo. Las mangas cortas se tejen en redondo con agujas de doble punta. CANESÚ: Montar 116-120-126-132-139-144 puntos con aguja circular tamaño 2.5 mm y BabyMerino. La vuelta comienza en el centro de la espalda. Tejer 2 SURCOS – ver descripción arriba. Tejer 1 vuelta de derecho y aumentar 16-24-30-36-41-36 puntos distribuidos equitativamente en la vuelta – leer TIP-1 PARA AUMENTAR = 132-144-156-168-180-180 puntos. Tejer 1 vuelta de revés (las lazadas se tejen retorcidas para evitar que se formen agujeros). ¡RECORDARSE DE MANTENER LA MISMA TENSIÓN DE TEJIDO DE LA MUESTRA! Cambiar a aguja circular tamaño 3 mm. Tejer A.1a (= 12 puntos) en redondo sobre todos los puntos (= 11-12-13-14-15-15 veces a lo ancho). Continuar el patrón así y, AL MISMO TIEMPO, aumentar equitativamente en las vueltas marcadas con una flecha en el diagrama A.1 de la manera siguiente: Por cada vez que se aumentan 12 puntos, tejer A.1 una vez más a lo ancho. Por cada vez que se aumentan 24 puntos, tejer A.1 dos veces más a lo ancho. Por cada vez que se aumentan 36 puntos, tejer A.1 tres veces más a lo ancho. AUMENTOS 1: Aumentar 24-24-24-24-24-36 puntos = 156-168-180-192-204-216 puntos. AUMENTOS 2: Aumentar 24-24-24-24-24-36 puntos = 180-192-204-216-228-252 puntos. AUMENTOS 3: Aumentar 24 puntos = 204-216-228-240-252-276 puntos. AUMENTOS 4: Aumentar 24 puntos = 228-240-252-264-276-300 puntos. AUMENTOS 5: Aumentar 24 puntos = 252-264-276-288-300-324 puntos. AUMENTOS 6: Aumentar 24 puntos = 276-288-300-312-324-348 puntos. Cuando se ha tejido A.1a una vez en altura, la pieza mide aprox 14 cm a partir de la orilla del escote. Ahora tejer A.1b sobre A.1a y continuar a aumentar de la manera siguiente: AUMENTOS 7: Aumentar 12-24-24-24-24-24 puntos = 288-312-324-336-348-372 puntos. AUMENTOS 8: Aumentar 12-12-24-24-24-24 puntos = 300-324-348-360-372-396 puntos. AUMENTOS 9: Aumentar 12-12-24-24-24-24 puntos = 312-336-372-384-396-420 puntos. AUMENTOS 10: Aumentar 12-12-12-12-24-24 puntos = 324-348-384-396-420-444 puntos. Los aumentos están terminados en las tallas S, M y L, pero continúan en las tallas XL, XXL y XXXL de la manera siguiente: AUMENTOS 11: Aumentar 12-24-24 puntos = 408-444-468 puntos. AUMENTOS 12: Aumentar 12-12-24 puntos = 420-456-492 puntos. TODAS LAS TALLAS: = 324-348-384-420-456-492 puntos (A.1b es ahora repetido 27-29-32-35-38-41 veces a lo ancho). Tejer el patrón hasta que la pieza mida 20-22-23-25-27-29 cm a partir de la orilla de montaje. Ahora dividir la pieza para el cuerpo y las mangas de la manera siguiente: (Los puntos que no puedan ser tejidos en el patrón se tejen de derecho cuando los puntos del patrón se tejen de derecho y de revés cuando los puntos del patrón se tejen de revés). Tejer el patrón como antes sobre los primeros 44-49-53-60-66-73 puntos (= mitad pieza de la espalda), colocar los 74-76-86-90-96-100 puntos siguientes en un hilo para las mangas, montar 10 nuevos puntos en la aguja (= lado, bajo la manga), insertar 1 hilo marcador en el centro de los nuevos puntos, tejer el patrón como antes sobre los 88-98-106-120-132-146 puntos siguientes (= pieza del frente), colocar los 74-76-86-90-96-100 puntos siguientes en un hilo para la manga, montar 10 nuevos puntos en la aguja (= lado, bajo la manga), insertar 1 hilo marcador en el centro de los nuevos puntos, tejer el patrón como antes sobre los últimos 44-49-53-60-66-73 puntos (= mitad pieza de la espalda). Terminar el cuerpo y las mangas separadamente. ¡LA PIEZA AHORA SE MIDE A PARTIR DE AQUÍ! CUERPO: = 196-216-232-260-284-312 puntos. Continuar a tejer el patrón; los puntos que no puedan ser tejidos en el patrón bajo las mangas se tejen de derecho cuando los puntos del patrón se tejen de derecho y de revés cuando los puntos del patrón se tejen de revés. Cuando se ha tejido A.1b 1 vez en altura, la pieza mide aprox 27-27-27-30-30-30 cm. Continuar tejiendo en punto jersey. En la vuelta siguiente, aumentar 1 punto a cada lado de cada hilo marcador – ¡leer TIP-2 PARA AUMENTAR! Aumentar así a cada 4ª vuelta hasta que la pieza mida 32-32-33-33-33-33 cm a partir de donde el cuerpo y las mangas fueron divididos = aprox 276-300-324-348-380-412 puntos. Cambiar a aguja circular tamaño 2.5 mm. Tejer A.2 en redondo sobre todos los puntos. Cuando se ha tejido A.2 una vez en altura, la pieza mide aprox 35-35-36-36-36-36 cm a partir de donde el cuerpo y las mangas fueron divididos y aprox 55-57-59-61-63-65 cm a partir de la orilla del escote. Rematar (asegurarse de rematar flojo; se puede usar una aguja un número más grande si fuera necesario). ORILLA DE LAS MANGAS: La pieza se teje en redondo con agujas de doble punta. Colocar los 74-76-86-90-96-100 puntos del hilo en un lado de la pieza en agujas de doble punta tamaño 3 mm y levantar 1 punto en cada uno de los 10 puntos montados bajo la manga = 84-86-96-100-106-110 puntos. Continuar con A.1b sobre los puntos que puedan ser tejidos en el patrón, los puntos que no puedan ser tejidos en el patrón bajo la manga se tejen de revés cuando los puntos son tejidos de revés y de derecho cuando los puntos son tejidos de derecho. Cuando la manga mida 3 cm a partir de donde fue dividida del cuerpo (ajustar para terminar de manera prolija en relación al patrón) cambiar a agujas de doble punta tamaño 2.5 mm y tejer 2 surcos. Después rematar, asegurarse de rematar flojo; se puede usar una aguja 1 número más grande si fuera necesario. Tejer la orilla de la otra manga de la misma manera. |
||||||||||||||||||||||
Explicaciones del diagrama |
||||||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||||||||||
¿Terminaste este patrón?Entonces, etiqueta tus fotos con #dropspattern #taorminatop o envíalas a la galería #dropsfan. ¿Necesitas ayuda con este patrón?Encontrarás 23 videos tutoriales, un espacio para comentarios/preguntas y más visitando la página del patrón en garnstudio.com © 1982-2025 DROPS Design A/S. Todos los derechos reservados. Este documento, incluyendo todas sus sub-secciones, está protegido por los derechos de autor (copyright). Lee más acerca de lo que puedes hacer con nuestros patrones en la parte de abajo de cada patrón de nuestro sitio. |
Escribe un comentario sobre DROPS 186-37
¡Nos encantaría saber qué piensas acerca de este patrón!
Si quieres escribir una pregunta referente al patrón, por favor asegúrate de elegir la categoría correcta en el formulario debajo, para acelerar el proceso de respuesta. Los campos obligatorios están marcados con un *.