Anne Villaume escribió:
N'y a t'il pas une erreur au niveau des diagrammes des torsades ( torsades 4 mailles centrales ?
13.11.2017 - 22:29DROPS Design respondió:
Bonjour Mme Villaume, le diagramme A.3 semble correct, que pensez-vous avoir vu comme erreur, pouvez-vous nous en dire plus? Merci d'avance.
14.11.2017 - 09:14
Annely#annelyset |
|||||||||||||||||||||||||
![]() |
![]() |
||||||||||||||||||||||||
Conjunto que consiste de: Banda para la cabeza y mitones con torsadas. El conjunto es tejido en DROPS Flora.
DROPS 182-12 |
|||||||||||||||||||||||||
INFORMACIÓN PARA REALIZAR EL PATRÓN: SURCO/PUNTO MUSGO (tejido de ida y vuelta): 1 surco = tejer 2 hileras de derecho. PATRÓN: Banda para la cabeza: Ver diagramas A.1 y A.2. Mitones: Ver diagramas A.2 a A.4. Los diagramas muestran todas las hileras del patrón vistas por el lado derecho. TIP PARA DISMINUIR (aplica a la banda para la cabeza): Para calcular cómo disminuir equitativamente, contar el número total de puntos en la aguja (p. ej. 54 puntos), menos los puntos de orillo (p. ej. 6 puntos) y dividirlo entre el número de disminuciones a hacer (p. ej. 12) = 4. En este ejemplo, tejer cada 3er y 4º punto juntos de derecho, pero no disminuir sobre los puntos de orillo. TIP-1 PARA AUMENTAR (aplica al refuerzo del pulgar de los mitones): Hacer 1 lazada, tejer 1 derecho, hacer 1 lazada (= 2 puntos aumentados). En la vuelta siguiente, tejer las lazadas retorcidas de derecho para evitar agujeros. Continuar a aumentar a cada lado de los puntos aumentados para obtener un refuerzo. TIP-2 PARA AUMENTAR (aplica a los mitones): Para calcular cómo aumentar equitativamente, contar el número total de puntos en la aguja (p. ej. 50 puntos), menos los puntos sobre los cuales no se va a disminuir (p. ej. 22 puntos) y dividir los puntos restantes entre el número de aumentos a hacer (p. ej. 14) = 2. En este ejemplo, aumentar después de cada 2º punto haciendo 1 lazada, en la vuelta siguiente tejer las lazadas retorcidas para evitar agujeros. ----------------------------------------------------- BANDA PARA LA CABEZA: La pieza se teje de ida y vuelta en la aguja. Montar 42 puntos con aguja tamaño 2.5 mm y Flora. Tejer 2 SURCOS – ver descripción arriba. La hilera siguiente se teje de la manera siguiente por el lado derecho: 3 puntos de orillo de derecho, * 3 derechos, 1 lazada *, repetir de *a* hasta que resten 3 puntos en la aguja y terminar con 3 puntos de orillo de derecho = 54 puntos. Tejer 1 hilera de revés por el lado revés con 3 puntos de orillo de derecho a cada lado (las lazadas se tejen retorcidas de revés para evitar agujeros). Continuar tejiendo A.1 (= 54 puntos) hasta que la pieza mida aprox 48-54 cm – terminar con la 6ª hilera de A.1 para que el patrón comience y termine de la misma manera. Tejer 1 hilera de derecho por el lado derecho y disminuir AL MISMO TIEMPO 12 puntos distribuidos equitativamente en la hilera – leer TIP PARA DISMINUIR = 42 puntos. Tejer 5 hileras de derecho y después rematar flojo de derecho por el lado derecho. BANDA: La pieza se teje de ida y vuelta en la aguja. Montar 14 puntos con aguja tamaño 2.5 mm. Tejer 1 surco. La hilera siguiente se teje de la manera siguiente por el lado derecho: 1 punto de orillo en punto musgo, tejer A.2 sobre los 12 puntos siguientes (= 3 repeticiones de 4 puntos), terminar con 1 punto de orillo en punto musgo. Continuar el patrón de esta manera hasta que la pieza mida 10 cm. Tejer 1 surco y después rematar flojo de derecho por el lado derecho. Cortar el hilo, formar la banda en un aro y coser la orilla de remate a la orilla de montaje con 1 puntada en cada punto. Pasar la banda para la cabeza a través del aro. Unir la banda para la cabeza con una costura al centro del frente – coser la orilla de remate a la orilla de montaje con 1 puntada en cada punto. Colocar la banda al centro del frente para esconder la costura. ----------------------------------------------------- MITÓN IZQUIERDO: La pieza se teje en redondo con agujas de doble punta. Montar 64-72 puntos con agujas de doble punta tamaño 2.5 mm y Flora. Tejer 1 vuelta de derecho. Después tejer A.2 en redondo (= 16-18 repeticiones de 4 puntos). Cuando la pieza mida 5-6 cm, tejer los puntos de cada torsada juntos de derecho de 2 en 2 toda la vuelta (los otros puntos se tejen de revés) = 48-54 puntos. Continuar tejiendo con derecho sobre derecho y revés sobre revés hasta que la pieza mida 10-11 cm. ¡RECORDARSE DE MANTENER LA MISMA TENSIÓN DE TEJIDO DE LA MUESTRA! La vuelta siguiente se teje de la manera siguiente: S/M: Tejer 2 derechos, 9 reveses, tejer 1 derecho por el frente y por atrás de cada uno de los 2 puntos siguientes (= 2 puntos aumentados), tejer 9 reveses y 26 derechos = 50 puntos. L/XL: Tejer 3 derechos, 9 reveses, tejer 1 derecho por el frente y por atrás de cada uno de los 2 puntos siguientes (= 2 puntos aumentados), 9 reveses, tejer 31 derechos y disminuir al mismo tiempo 2 puntos distribuidos equitativamente sobre estos 31 puntos = 54 puntos. La vuelta siguiente se teje de la manera siguiente en ambas tallas: 2-3 puntos en punto jersey, tejer A3 (= 22 puntos) y tejer 26-29 puntos en punto jersey. Continuar el patrón de esta manera. Cuando la pieza mida 14-15 cm, comenzar los aumentos para el refuerzo del pulgar. Aumentar 1 punto a cada lado del penúltimo punto de la vuelta (es decir, en la parte interna de la mano) – leer TIP-1 PARA AUMENTAR. Aumentar de esta manera a cada lado de los puntos aumentados a cada 3ª vuelta un total de 6-7 veces = 13-15 puntos del refuerzo del pulgar y un total de 62-68 puntos en la aguja. Cuando la pieza mida 19-21 cm, colocar los 13-15 puntos del refuerzo del pulgar + 1 punto a cada lado de estos puntos en un hilo (= 15-17 puntos en el hilo). En la vuelta siguiente, montar 3 nuevos puntos en la aguja sobre los puntos en el hilo = 50-54 puntos. Continuar con punto jersey y A.3 como antes hasta que la pieza mida 21-22 cm. Tejer 1 vuelta de derecho y aumentar al mismo tiempo 14 puntos distribuidos equitativamente en ambas tallas – leer TIP-2 PARA AUMENTAR (no aumentar sobre los 22 puntos de A.3) = 64-68 puntos. Continuar tejiendo A.2 en redondo – NOTA: A.4 muestra cómo A.2 calza sobre A.3, debe haber 2 reveses / 2 puntos de torsada toda la vuelta. Cuando se han tejido 10 vueltas de A.2, el mitón completo mide aprox 24-25 cm. Rematar con derecho sobre derecho y revés sobre revés. PULGAR: Colocar los 15-17 puntos del hilo de vuelta en agujas de doble punta tamaño 2.5 mm y, adicionalmente, levantar 9-7 puntos en la orilla por atrás de los puntos del refuerzo del pulgar (es decir, levantar 1 punto en cada uno de los 3 puntos que fueron montados + 3-2 puntos a cada lado de estos 3 puntos) = 24-24 puntos. Tejer 3-5 vueltas en punto jersey en redondo. Después tejer 6 vueltas de A.2 antes de rematar con derecho sobre derecho y revés sobre revés. MITÓN DERECHO: Montar 64-72 puntos con agujas de doble punta tamaño 2.5 mm. Tejer 1 vuelta de derecho. Después tejer A.2 en redondo (= 16-18 repeticiones de 4 puntos). Cuando la pieza mida 5-6 cm, tejer los puntos de cada torsada juntos de derecho de 2 en 2 toda la vuelta (los otros puntos se tejen de revés) = 48-54 puntos. Continuar tejiendo con derecho sobre derecho y revés sobre revés hasta que la pieza mida 10-11 cm. La vuelta siguiente se teje de la manera siguiente: S/M: Tejer 26 derechos, 9 reveses, tejer 1 derecho por el frente y por atrás de cada uno de los 2 puntos siguientes (= 2 puntos aumentados), tejer 9 reveses y 2 derechos = 50 puntos. L/XL: Tejer 31 derechos y disminuir al mismo tiempo 2 puntos distribuidos equitativamente sobre estos 31 puntos, tejer 9 reveses, tejer 1 derecho por el frente y por atrás de cada uno de los 2 puntos siguientes (= 2 puntos aumentados) tejer 9 reveses y 3 derechos = 54 puntos. La vuelta siguiente se teje de la manera siguiente en ambas tallas: 26-29 puntos en punto jersey, tejer A.3 (= 22 puntos) y terminar con 2-3 puntos en punto jersey. Continuar el patrón de esta manera. Cuando la pieza mida 14-15 cm, comenzar los aumentos para el refuerzo del pulgar. Aumentar 1 punto a cada lado del segundo punto de la vuelta (es decir, en la parte interna de la mano) – leer TIP-1 PARA AUMENTAR. Aumentar de esta manera a cada lado de los puntos aumentados a cada 3ª vuelta un total de 6-7 veces = 13-15 puntos del refuerzo del pulgar y un total de 62-68 puntos en la aguja. Cuando la pieza mida 19-21 cm, colocar los 13-15 puntos del refuerzo del pulgar + 1 punto a cada lado de estos puntos en un hilo (= 15-17 puntos en el hilo). En la vuelta siguiente, montar 3 nuevos puntos en la aguja sobre los puntos en el hilo = 50-54 puntos. Continuar con punto jersey y A.3 como antes hasta que la pieza mida 21-22 cm. Tejer 1 vuelta de derecho y al mismo tiempo aumentar 14 puntos distribuidos equitativamente en ambas tallas – leer TIP-2 PARA AUMENTAR (no aumentar sobre los 22 puntos de A.3) = 64-68 puntos. Continuar a tejer A.2 en redondo – NOTA: A.4 muestra cómo A.2 calza sobre A.3, debe haber 2 reveses / 2 puntos de torsada la vuelta completa. Cuando se han tejido 10 vueltas de A.2, el mitón entero mide aprox 24-25 cm. Rematar con derecho sobre derecho y revés sobre revés. Tejer el pulgar de la misma manera como se hizo para el mitón izquierdo. |
|||||||||||||||||||||||||
Explicaciones del diagrama |
|||||||||||||||||||||||||
|
|||||||||||||||||||||||||
![]() |
|||||||||||||||||||||||||
¿Terminaste este patrón?Entonces, etiqueta tus fotos con #dropspattern #annelyset o envíalas a la galería #dropsfan. ¿Necesitas ayuda con este patrón?Encontrarás 26 videos tutoriales, un espacio para comentarios/preguntas y más visitando la página del patrón en garnstudio.com © 1982-2025 DROPS Design A/S. Todos los derechos reservados. Este documento, incluyendo todas sus sub-secciones, está protegido por los derechos de autor (copyright). Lee más acerca de lo que puedes hacer con nuestros patrones en la parte de abajo de cada patrón de nuestro sitio. |
Escribe un comentario sobre DROPS 182-12
¡Nos encantaría saber qué piensas acerca de este patrón!
Si quieres escribir una pregunta referente al patrón, por favor asegúrate de elegir la categoría correcta en el formulario debajo, para acelerar el proceso de respuesta. Los campos obligatorios están marcados con un *.