Veerle Van Coillie escribió:
De eerste markeerdraad wordt ingevoegd na de eerste 3 steken op de naald (dus na 1 gebreide steek), ????????????????? Is dat nu na 1 of 3 steken ? (Na 20 cm muts minderen)
27.10.2019 - 07:53DROPS Design respondió:
Dag Veerle,
Het staat er inderdaad een beetje onduidelijk in; het moet 1 rechte steek zijn (in plaats van 1 gebreide steek). Ik heb het nu aangepast. Veel breiplezier!
27.10.2019 - 15:55
Frederikke Storm Hansen escribió:
I'm having a hard time understanding the decrease. So on a pkk round, I purl the pk together and then kk or just k? And afer the decrease, I have 2 stitches where there used to be 3. What do I do on the next round? This pattern feels slightly incomplete...
05.02.2019 - 19:29DROPS Design respondió:
Dear Mrs Storm Hansen, if the dec happens on a row as row 1 in A.1, work the last st in A.1 (= K st = st before the marker), then Ptog the next 2 sts and purl this stitch on next round. Happy knitting!
06.02.2019 - 08:17
Eliza escribió:
Bedankt voor de snelle reactie. Volgens de tekening brei ik de eerste naald: 1 steek averecht, 2 steken recht, tweede naald 2 steken recht, 1 steek averecht enz. Maar dan krijg ik de binnenkant anders dan de buitenkant terwijl op de foto die hetzelfde zijn. Misschien ziet ik dat niet goed?
20.12.2018 - 11:53DROPS Design respondió:
Dag Eliza,
Het klopt precies zoals je het beschrijft. Het is belangrijk dat je een meervoud van 3 steken hebt opgezet, zodat het patroon boven elkaar blijft zitten. Helaas kan ik van afstand niet meekijken, maar als je het op deze manier doet, zou het goed moeten komen.
20.12.2018 - 18:01
Lisa T escribió:
So, no written pattern, just a diagram. And how do I read that pattern? Does it start at the top, the bottom, the right, the left? The way the diagram is shown, seems like it should start in the lower right but, who knows. And if it shows the right side, do I assume I reverse the instructions shown when working the wrong side? I like written directions, like you used to do. This? Well, I guess not doing this for Christmas as hoped.
20.12.2018 - 05:41DROPS Design respondió:
Dear Lisa, you always start in the bottom corner on the right side and read towards the left from RS (and every round when working in the round) - from WS you read diagram from the left towards the right. See diagram key to know how to work the stitches from RS and from WS. read more about diagrams here. Happy knitting!
20.12.2018 - 08:22
Eliza escribió:
Ik snap niet hoe ik het telpatroon moet lezen bij rondbreien. Normaal van links naar rechts en terug en zo naar boven maar dat klopt op de rondbreinaald toch niet meer?
18.12.2018 - 22:41DROPS Design respondió:
Dag Eliza,
Als je een telpatroon op de rondbreindaald breit, begin je bij de volgende naald weer aan het begin te lezen, dus opnieuw van rechts naar links.
20.12.2018 - 10:41Barbara escribió:
Thank you for your answer! My problem is how to make the second row with decreases in example do I purl tog the purl stitch from previous row with the knit stitch? In other words I always decrease the first two stitches that are after the marker?
10.12.2018 - 14:50DROPS Design respondió:
Dear Barbara, always decrease the first 2 sts after the marker purling them together (until it says to K them twisted tog). Happy knitting!
11.12.2018 - 08:34Barbara escribió:
Hello, I am confused on how to continue with the decreases on the hat after the first time. Thank you
10.12.2018 - 14:07DROPS Design respondió:
Dear Barbara, after the first decrease round, work in A.1 as before, and purl the decreased stitches in A.1 (P over the P2 tog). Happy knitting!
10.12.2018 - 14:15
Prisca escribió:
Bonjour, J’ai du mal à comprendre le diagramme A1. Dois-je le lire de gauche à droite et de haut en bas ?
27.02.2018 - 21:20DROPS Design respondió:
Bonsoir! Comment lire les diagrammes des points fantaisie dans les explications vous trouverez ICI. Bon travail
27.02.2018 - 22:12
Francesca escribió:
Salve, non riesco a capire cosa si intende 2 maglie vivagno a legaccio per lo sclada collo... Due maglie non lavorale? A diritto o a rovescio? Ringrazio anticipatamente per una risposta e complimenti per il sito. :-)
04.02.2018 - 19:00DROPS Design respondió:
Buongiorno Francesca. Deve lavorare le prime due maglie e le ultime due maglie sul ferro sempre a diritto. Buon lavoro!
04.02.2018 - 19:19
Nico Dandoi escribió:
Beste, ik ben al twee keer begonnen met het minderen, maar dit geeft geen mooi resultaat. Ik weet niet hoe ik het patroon verder moet breien in combinatie met de geminderde steken. Kan u mij aub uitleggen hoe de minderingen precies moeten zonder het patroon te negeren?
07.01.2018 - 21:29DROPS Design respondió:
Hoi Nico, Je ontkomt er niet aan dat het patroon verbreekt in de muts als je gaat minderen. (Dit is ook te zien in het model op de foto). Als je mindert volgens de beschrijving, dus naast de markeerdraden en door averecht of recht samen te breien (zie patroon), dan krijg je een mooi verloop in het patroon. Bekijk evt. ook de video's onderaan het patroon.
08.01.2018 - 09:44
Warm Snap#warmsnapset |
|||||||
![]() |
![]() |
||||||
Conjunto que consiste de: Gorro de punto, cuello y mitones con patrón texturado. El conjunto es tejido en DROPS Nepal.
DROPS 182-17 |
|||||||
INFORMACIÓN PARA REALIZAR EL PATRÓN: SURCO/PUNTO MUSGO (tejido de ida y vuelta): 1 surco = tejer 2 hileras de derecho. PATRÓN: Ver diagrama A.1. El diagrama muestra todas las hileras del patrón vistas por el lado derecho. ----------------------------------------------------- GORRO: La pieza se teje en redondo con aguja circular. Cambiar a agujas de doble punta cuando sea necesario. Montar 84 puntos con aguja circular tamaño 5 mm y Nepal. Tejer el PATRÓN de acuerdo al diagrama A.1 en redondo (= 28 repeticiones de 3 puntos). ¡RECORDARSE DE MANTENER LA MISMA TENSIÓN DE TEJIDO DE LA MUESTRA! Cuando la pieza mida 20 cm, insertar 7 hilos marcadores en la pieza de la manera siguiente: El primer hilo marcador es insertado después de los primeros 3 puntos de la vuelta (es decir, después de 1 punto derecho), después insertar los 6 siguientes con 12 puntos entre cada uno. Cuando se ha insertado el último hilo marcador, hay 9 puntos restantes en la vuelta. Ahora comenzar las disminuciones. Continuar A.1 hacia arriba, pero en la primera vuelta, disminuir 1 punto después de cada hilo marcador tejiendo 2 puntos juntos de revés (= 7 puntos disminuidos). Disminuir de esta manera a cada 2ª vuelta un total de 9 veces = 21 puntos restantes. Tejer 1 vuelta sin disminuciones. En la vuelta siguiente, tejer todos los puntos juntos retorcidos de derecho, de dos en dos = 11 puntos restantes. Cortar el hilo, pasarlo a través de los puntos restantes, fruncir y rematar bien. El gorro mide aprox 29 cm de la parte de arriba para abajo. Doblar una orilla de aprox 5-6 cm en la parte de abajo del gorro. ----------------------------------------------------- CUELLO: La pieza se teje de ida y vuelta en la aguja y se une con una costura al final. Montar 35 puntos con agujas tamaño 5 mm y Nepal. Tejer 1 SURCO – ver descripción arriba. Tejer el patrón por el lado derecho de la manera siguiente: 2 puntos de orillo en punto musgo, 1 derecho, tejer el PATRÓN de acuerdo al diagrama A.1 (= 10 repeticiones de 3 puntos), 2 puntos de orillo en punto musgo. ¡RECORDARSE DE MANTENER LA MISMA TENSIÓN DE TEJIDO DE LA MUESTRA! Cuando la pieza mida 21 cm, insertar un marcapuntos al principio de la hilera siguiente por el lado derecho (= marcador para el ensamblaje). Cuando la pieza mida 89 cm, tejer 1 surco sobre todos los puntos. Rematar. Para evitar que quede una orilla de remate apretada, se pueden usar agujas un número más grande o hacer una lazada después de aprox cada 4º punto y rematar la lazada como un punto normal. ENSAMBLAJE: Coser la orilla de remate a uno de los lados largos (entre la orilla de montaje y el marcapuntos insertado después de 21 cm). Coser en el interior de la orilla de remate y en el punto más externo a lo largo de la orilla para que la costura no quede gruesa. Cortar y rematar el hilo. ----------------------------------------------------- MITONES: La pieza se teje de ida y vuelta en la aguja y se une con una costura al final. Montar 32-35 puntos con aguja tamaño 5 mm y Nepal. Tejer el patrón por el lado derecho de la manera siguiente: 2 puntos de orillo en PUNTO MUSGO – ver descripción arriba, 1 derecho, tejer el PATRÓN de acuerdo al diagrama A.1 (= 9-10 repeticiones de 3 puntos), 2 puntos de orillo en punto musgo. Continuar el patrón de ida y vuelta de esta manera. ¡RECORDARSE DE MANTENER LA MISMA TENSIÓN DE TEJIDO DE LA MUESTRA! Cuando la pieza mida 16-17 cm, rematar. Para evitar que quede una orilla de remate apretada, se pueden usar agujas un número más grande o hacer una lazada después de aprox cada 4º punto y rematar la lazada como un punto normal. Cortar y rematar el hilo. ENSAMBLAJE: Coser los lados del mitón entre sí de la manera siguiente: Coser en la hebra externa del punto más externo, en cada punto en dirección hacia arriba para que la costura no quede gruesa: Comenzar en la parte de abajo del mitón y hacer la costura 9-10 cm en dirección hacia arriba, cortar y rematar el hilo. Saltar 5 cm (= agujero para el pulgar) y coser los últimos 2 cm entre sí. Tejer 1 mitón más de la misma manera. |
|||||||
Explicaciones del diagrama |
|||||||
|
|||||||
![]() |
|||||||
¿Terminaste este patrón?Entonces, etiqueta tus fotos con #dropspattern #warmsnapset o envíalas a la galería #dropsfan. ¿Necesitas ayuda con este patrón?Encontrarás 19 videos tutoriales, un espacio para comentarios/preguntas y más visitando la página del patrón en garnstudio.com © 1982-2025 DROPS Design A/S. Todos los derechos reservados. Este documento, incluyendo todas sus sub-secciones, está protegido por los derechos de autor (copyright). Lee más acerca de lo que puedes hacer con nuestros patrones en la parte de abajo de cada patrón de nuestro sitio. |
Escribe un comentario sobre DROPS 182-17
¡Nos encantaría saber qué piensas acerca de este patrón!
Si quieres escribir una pregunta referente al patrón, por favor asegúrate de elegir la categoría correcta en el formulario debajo, para acelerar el proceso de respuesta. Los campos obligatorios están marcados con un *.