Brunhild escribió:
Hallo, ich habe eine Frage zur Passe. Sie schreiben, dass man in Strukturreihen ( Hinreihe feste Maschen und Rückreihe Stäbchen ) häkeln soll. Dann heißt es plötzlich Rückreihe ( feste Maschen) ..... Aber in der Rückreihe sind doch die Stäbchen.
21.10.2017 - 12:45DROPS Design respondió:
Liebe Frau Brunhild, die Stb sind in der Hinreihe gehäkelt, und die feste Maschen in der Rückreihen. Viel Spaß beim häkeln!
23.10.2017 - 10:04Pauline escribió:
Hi - could uou please let me know the chest sizes of this beautiful dress please as need to know due to small child for her age. Many thanks Pauline
12.09.2017 - 13:23DROPS Design respondió:
Dear Pauline, you will find a measurement chart at the bottom of the pattern with all measurement in each size in cm taken flat from side to side. Compare these to a similar garment in the correct size to find out the matching size. Read more about sizing here. Happy crocheting!
12.09.2017 - 17:16
Mindy escribió:
On the second to last row before the body, the single crochet row works 2 chain stitches over the 2 chain stitches from the previous row. Are these stitches worked at all after this? They aren't counted in the picked up or skipped stitches of the next row, and I don't see that they're accounted for in the FAN EDGE AROUND THE SLEEVE section... Thank you!
23.08.2017 - 20:01DROPS Design respondió:
Dear Mindy, the 2 chains are made on the last row to avoid the work to tighten, these chains do not count in the number of sts, just skip them on 1st row when dividing piece. Happy crocheting!
15.09.2017 - 14:57
Mindy escribió:
Thanks for the beautiful pattern! Should the sentence just before "BODY" read: "The next row is worked as follows from the right side: Work 1 double crochet in each of the first 20-23-24(26) *SINGLE* crochets...?"
23.08.2017 - 20:00DROPS Design respondió:
Dear Mindy, exactly: in US terminology is single crochet, in UK terminology is double crochet. Happy crocheting!
24.08.2017 - 14:19
Manon Hébert escribió:
Bonjour, Pour la robe: au tour 3 de dos & devant Il est écrit de faire 1 bride dans la première maille serrée/la maille serrée suivante...... Ce / entre les deux phrases m'ont confuse et je croyais devoir faire deux brides dans les deux mailles serrées. ...j'ai dû aller voir la photo pour comprendre..... Mais pour le reste c'est un projet SUPERBE!
21.07.2017 - 16:02DROPS Design respondió:
Bonjour Mme Hébert, en fait la 1ère fois, on crochète dans la 1ère maille serrée, puis les fois suivantes dans la maille serrée suivante. Bonne continuation!
21.07.2017 - 16:51Jodhi escribió:
Thanks for your response. Stitch makes a lot more sense. Please don't forget to change the English-US/in version since I use that one in addition to the English-UK/cm site also.
19.05.2017 - 05:24DROPS Design respondió:
Hi Jodhi. The English-US is no updated :) Happy crocheting the beautiful dress and hat.
19.05.2017 - 06:23
Jodhi escribió:
Under the Assembly for the hat-the last sentence reads..."There will be an opening at the bottom of the hat of 9-18-18 (15) m." What does "m" stand for in English and why would the largest size have a smaller number?
17.05.2017 - 01:52DROPS Design respondió:
Hi Jodhi. Here, m had not been correctly translated. It should be a stitch. It is now corrected. Thank you for notifying us of this. It is correct that there are less numbers in the largest size, it`s because the flower squares and the circle should fit best possible.
18.05.2017 - 08:19
So Charming#socharmingchristeninggown |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
El conjunto se compone de: Vestido de bautizo o celebración especial, tejido de arriba abajo con raglán y patrón de abanicos en DROPS Safran. Gorro a ganchillo con cuadrados con flor y borde de abanicos en DROPS Safran. Tallas 0 - 2 años.
DROPS Baby 29-3 |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
VESTIDO: INFORMACIÓN PARA LA REALIZACIÓN DEL TRABAJO: Al inicio de la vuelta/fila de punto bajo sustituir el primer punto bajo por 1 punto de cadeneta. La vuelta finaliza con 1 punto enano en el primer punto de cadeneta del inicio de la vuelta. Cuando se trabaja de ida y vuelta finalizar la fila con 1 punto bajo en el tercer punto de cadeneta del inicio de la fila anterior de punto alto. Al inicio de la vuelta/fila de punto alto sustituir el primer punto alto por 3 puntos de cadeneta. La vuelta finaliza con 1 punto enano en el tercer punto de cadeneta del inicio de la vuelta. Cuando se trabaja de ida y vuelta finalizar la fila con 1 punto alto en el punto de cadeneta del inicio de la fila anterior de punto bajo. FILAS DE RELIEVE *1 fila/vuelta de puntos bajos, 1 fila/vuelta de puntos altos*, repetir de *a* (1 fila/vuelta de puntos bajos + 1 fila/vuelta de puntos altos = 1 fila de relieve). TIP-1 PARA LOS AUMENTOS: Aumentar 1 punto bajo/punto alto trabajando 2 puntos bajos/puntos altos en el mismo punto. TIP-2 PARA LOS AUMENTOS: Para calcular cada cuanto aumentar en la vuelta, tomar el número total de puntos de la vuelta (ej. 136 puntos) y dividirlos por el número de aumentos a trabajar (ej. 57) = 2.4. En este ejemplo aumentamos cada approx. 2º y 3er punto de modo alterno. PATRÓN: Ver los diagramas A.1 y A.2. ----------------------------------------------------------------------- VESTIDO: Se trabaja de arriba abajo. Primero de ida y vuelta desde el centro de la espalda hasta después de la abertura en el centro de la espalda, a partir de aquí se trabaja en redondo hasta el largo deseado (vestido normal o largo) – ver descripción en el texto. CANESÚ: Trabajar 94-99-104 (104) puntos de cadeneta (incl 1 punto para girar) con aguja de ganchillo tamaño 3.5 mm y Safran. La primera fila se trabaja como sigue: 1 punto bajo en el 2º punto de cadeneta del ganchillo, *1 punto bajo en cada uno de los siguientes 3 puntos de cadeneta, saltar 1 punto de cadeneta*, repetir de *a* hasta que queden 0-1-2-2 puntos de cadeneta y finalizar con 1 punto bajo en cada uno de los 0-1-2-2 últimos puntos de cadeneta = 70-74-78 (78) puntos bajos en la fila. Ahora insertar 4 marcapuntos en la labor para el raglán como sigue (comenzar en el centro de la espalda - ATENCIÓN: No trabajar los puntos al insertar los marcapuntos): Saltar 10-11-12 (12) puntos bajos (= espalda derecha con la prenda puesta), insertar 1 marcapuntos en el siguiente punto bajo, saltar 13 puntos bajos (= manga), insertar 1 marcapuntos en el siguiente punto bajo, saltar 20-22-24 (24) puntos bajos (= delantero), 1 insertar 1 marcapuntos en el siguiente punto bajo, saltar 13 puntos bajos (= manga) e insertar el último marcapuntos en el siguiente punto bajo (ahora hay 10-11-12 (12) puntos bajos para la parte izquierda de la espalda después del último marcapuntos. LEER LA SIGUIENTE SECCIÓN ENTERA ANTES DE CONTINUAR! LEER LA INFORMACIÓN PARA LA REALIZACIÓN DEL TRABAJO y trabajar la siguiente fila por el lado derecho como sigue: 1 punto alto en cada punto bajo, pero en cada punto bajo con marcapuntos trabajar 2 puntos altos + 2 puntos de cadeneta + 2 puntos altos = 82-86-90 (90) puntos altos en la fila. Continuar trabajando FILAS DE RELIEVE - ver explicación arriba (trabajar de ida y vuelta con 1 punto bajo/punto alto en cada punto de la fila anterior, pero en cada fila de puntos bajos por el lado revés trabajar 2 puntos de cadeneta sobre los 2 puntos de cadeneta de la fila anterior de la línea de raglán). AL MISMO TIEMPO en la primera fila por el lado derecho (es decir la fila de puntos altos) aumentar para el raglán como sigue: 2 puntos altos + 2 puntos de cadeneta + 2 puntos altos dentro de cada arco de cada línea de raglán (= 16 puntos altos aumentados en la fila - ATENCIÓN: Trabajar dentro de ambos arcos). Repetir los aumentos en cada fila del lado derecho un total de 4-5-5 (6) veces = 146-166-170 (186) puntos en la fila. RECUERDE MANTENER LA MISMA TENSIÓN DEL TEJIDO. Después del último aumento para el raglán trabajar 1 fila con puntos bajos por el lado revés como antes (con 2 puntos de cadeneta sobre 2 puntos de cadeneta de la fila anterior). La siguiente fila trabajar como sigue por el lado derecho: 1 punto alto en cada de los primeros 20-23-24 (26) puntos altos (= parte derecha de la espalda), saltar los siguientes 33-37-37 (41) puntos bajos (= manga), trabajar FLOJO 8-6-10 (10) puntos de cadeneta, trabajar 1 punto alto en cada uno de los siguientes 40-46-48 (52) puntos bajos (= delantero), saltar los siguientes 33-37-37 (41) puntos bajos (= manga), trabajar FLOJO los 8-6-10 (10) puntos de cadeneta y trabajar 1 punto alto en cada uno de los últimos 20-23-24 (26) puntos bajos (= parte izquierda del delantero). El canesú está finalizado y se continua en redondo CUERPO: AHORA LA LABOR SE MIDE DESDE AQUÍ! Comenzar en el centro de la espalda con el lado derecho hacia fuera (el comienzo de la vuelta = el centro de la espalda) y trabajar 1 vuelta de puntos bajos (trabajar 1 punto bajo en cada punto alto de la vuelta anterior y 1 punto bajo en cada punto de cadeneta bajo cada manga - recuerde LA INFORMACIÓN PARA LA REALIZACIÓN DEL TRABAJO) = 96-104-116 (124) puntos bajos en la vuelta. Ahora trabajar como sigue: VUELTA 1: Trabajar 1 punto alto en cada punto bajo, pero aumentar 6-4-4 (8) puntos altos a lo largo de la vuelta - LEER TIP-1 y TIP-2 PARA LOS AUMENTOS = 102-108-120 (132) puntos altos. VUELTA 2: Trabajar 1 punto bajo en cada punto alto. VUELTA 3 (= vuelta de ojales para la cinta de seda): *1 punto alto en el primer/siguiente punto bajo, 2 puntos de cadeneta, saltar 2 puntos bajos*, repetir de * a * la vuelta entera = 34-36-40 (44) puntos altos con 2 puntos de cadeneta entre cada uno. VUELTA 4: Trabajar 1 punto bajo en cada punto alto y 3 puntos bajos dentro de cada arco = 136-144-160 (176) puntos bajos. VUELTA 5: Trabajar puntos bajos y aumentar 57-61-57 (53) puntos bajos repartidos en la vuelta = 193-205-217 (229) puntos bajos. Continuar trabajando el patrón según A.1, es decir A.1A sobre el primer punto, después trabajar 16-17-18 (19) repeticiones de A.1B. Después de completar las vueltas 1-5 una vez en vertical, repetir las vueltas 2-5 hacia arriba hasta que la labor mida aprox 23-28-32 (37) cm desde el hombro para el vestido normal o hasta que la labor mida aprox. 35-40-44 (49) cm desde hombro para el vestido largo – ATENCIÓN: Ajustar para trabajar una repetición completa en vertical. Continuar trabajando como sigue (seguir las explicaciones para el vestido normal o el vestido largo): VESTIDO DE LARGO NORMAL: Ahora repetir las vueltas 2-5 de A.2A y A.2B de la misma manera hasta haber trabajado un total de 3 repeticiones en vertical de A.2 (o el largo deseado). Cortar y asegurar el hilo. El vestido mide aprox. 35-40-44 (49) cm desde el hombro. VESTIDO LARGO: Ahora repetir las vueltas 2-5 de A.2A y A.2B de la misma manera hasta haber trabajado un total de 8 repeticiones en vertical de A.2 (o el largo deseado). Cortar y asegurar el hilo. El vestido mide aprox. 67-72-76 (81) cm desde el hombro. AMBOS VESTIDOS: FORMA DEL ESCOTE: Para que el cuello siente mejor trabajar una pequeño elevación en la parte del escote de la espalda. Insertar 1 marcapuntos en el punto de cada “esquina” del escote, es decir en el comienzo de cada línea del raglán e insertar 1 marcapuntos en el centro del delantero. Trabajar con aguja de ganchillo tamaño 3,5 mm y Safran como sigue: Comenzar en el centro de la espalda y trabajar 1 punto bajo en cada punto hasta que quede 1 punto antes del punto con marcapuntos, trabajar 1 punto medio alto en el siguiente punto, 1 punto alto en el punto con marcapuntos y 1 punto medio alto en el siguiente punto, continuar trabajando 1 punto bajo en cada punto hasta que quede 1 punto antes del punto con marcapuntos, 1 punto medio alto en el siguiente punto, 1 punto alto en el punto con marcapuntos y 1 punto medio alto en el siguiente punto, continuar trabajando 1 punto bajo en cada punto hasta que queden 4-5-5 (5) puntos antes del marcapuntos del centro del delantero. Girar la labor y trabajar 1 punto bajo en cada punto bajo de vuelta hasta el centro de la espalda, pero en cada marcapuntos trabajar 3 puntos bajos juntos, es decir 1 punto bajo en el punto medio alto pero sin hacer la última lazada, trabajar 1 punto bajo en el punto alto (= punto con marcapuntos), pero sin hacer la última lazada, 1 punto bajo en el siguiente punto medio alto pero pasar la última lazada por todos los puntos del ganchillo (= 2 puntos bajos disminuidos). Cortar el hilo y repetir desde el centro de la espalda hasta el centro del delantero y de vuelta otra vez hasta el centro de la espalda en el otro lado. CENEFA DE LA ESPALDA: Trabajar a lo largo del lado izquierdo de la abertura en el centro de la espalda como sigue: 1 punto bajo dentro de cada fila de punto bajo y 2 puntos bajos dentro de cada fila de punto alto. Trabajar un total de 4 filas de puntos bajos de ida y vuelta, cortar y asegurar el hilo. Trabajar los ojales como sigue a lo largo del lado derecho de la abertura del centro de la espalda (comenzar por el lado derecho en el escote): Trabajar 3 puntos bajos (1 punto bajo dentro de cada fila de punto bajo y 2 puntos bajos dentro de cada fila de punto alto), 4 puntos de cadeneta (= 1 ojal), saltar aprox 1 cm, trabajar puntos bajos hasta aprox el centro de la cenefa, 4 puntos de cadeneta, saltar aprox 1 cm, trabajar puntos bajos hasta que quede 1 cm de la cenefa, 4 puntos de cadeneta y terminar con 1 punto bajo en el último punto. Cortar y asegurar el hilo. Coser los botones en la cenefa izquierda. REMATE DE PICOT EN EL ESCOTE: Trabajar alrededor del escote como sigue: 1 punto bajo en el primer punto, *3 puntos de cadeneta, 1 punto alto en el primer punto cadeneta trabajado, saltar 2 puntos, 1 punto bajo en el siguiente punto*, repetir de * a * toda la fila, cortar y asegurar el hilo. REMATE DE ABANICOS EN LAS MANGAS: Trabajar alrededor de la abertura de la manga como sigue: 1 punto bajo en cada uno de los 8-6-10 (10) puntos del centro bajo la manga y 1 punto bajo en cada uno de los 33-37-37 (41) puntos bajos de la manga = 41-43-47 (51) puntos bajos en la vuelta. Continuar trabajando como sigue: VUELTA 1: Trabajar 1 punto alto en cada punto bajo, pero aumentar 1-5-1 (0) puntos altos repartidos en la vuelta = 42-48-48 (51) puntos altos VUELTA 2: Trabajar 1 punto bajo en cada punto alto. VUELTA 3 (= vuelta con ojales para la cinta de seda): *1 punto alto en el primer/siguiente punto bajo, 2 puntos de cadeneta, saltar 2 puntos bajos*, repetir de * a * hasta final de la vuelta = 14-16-16 (17) puntos altos con 2 puntos de cadeneta entre cada uno. VUELTA 4: Trabajar 1 punto bajo en cada punto alto y 3 puntos bajos dentro de cada arco, pero 7-3-3 (7) veces en la vuelta trabajar solo 2 puntos bajos dentro del arco = 49-61-61 (61) puntos bajos. Continuar trabajando el patrón en redondo según los diagramas A.1A y A.1B de la misma manera que en el cuerpo = 4-5-5 (5) abanicos en la vuelta. Cuando se completaron las vueltas 1-5 una vez, cortar y asegurar el hilo. Repetir en la otra manga. CINTA DE SEDA: Pasar la cinta de seda por la fila de los ojales bajo el canesú - comenzar y finalizar en el centro del delantero y cerrar con una lazada en el centro. ----------------------------------------------------------------------- GORRO: INFORMACIÓN PARA LA REALIZACIÓN DEL TRABAJO Al inicio de la vuelta de punto medio alto sustituir el primer punto medio alto por 2 puntos de cadeneta, la vuelta finaliza con 1 punto enano en el 2º punto de cadeneta del inicio de la vuelta. Al inicio de la vuelta de punto alto sustituir el primer punto alto por 3 puntos de cadeneta. La vuelta finaliza con 1 punto enano en el tercer punto de cadeneta del inicio de la vuelta PATRÓN: Ver los diagramas A.3 y A.4. TIP PARA LAS DISMINUCIONES: Disminuir 1 punto bajo trabajando 2 puntos bajos juntos como sigue: Trabajar 1 punto bajo pero sin hacer la última lazada (= 2 bucles en el ganchillo), ahora trabajar el siguiente punto bajo, pero pasar la última lazada por todos los bucles en el ganchillo - 1 punto bajo disminuido. TIP PARA LOS AUMENTOS: Aumentar 1 punto medio alto trabajando 2 puntos medio altos en el mismo punto. ---------------------------------------------------------- GORRO: Trabajar 3 cuadrados de flores para el gorro, que se unen en una tira. Después trabajar un círculo para la parte posterior del gorro y coser a la tira de cuadrados. Ahora trabajar un remate en la parte inferior del gorro antes de trabajar el remate de abanicos en la parte delantera. CUADRADO DE FLORES: Trabajar 4 puntos de cadeneta con aguja de ganchillo tamaño 3 mm y Safran y unir formando un anillo con 1 punto enano en el primer punto de cadeneta. Continuar trabajando en redondo según el diagrama A.3 - LEER LA INFORMACIÓN PARA LA REALIZACIÓN DEL TRABAJO Y RECUERDE MANTENER LA MISMA TENSIÓN DEL TEJIDO. Después de completar A.3 hay 22 puntos medio alto en cada lado y 2 puntos de cadeneta en cada esquina. El cuadrado mide aprox 11 x 11 cm y ya está finalizado para las tallas 0/6 + 6/12 + 12/18 meses. Cortar y asegurar el hilo para estas tallas. Para la talla de 2 años trabajar 1 vuelta más como se explica abajo. TALLA (2) AÑOS: Trabajar 2 puntos de cadeneta (= 1 punto medio alto), continuar trabajando 1 punto medio alto en cada punto medio alto de la vuelta anterior (dentro del arco en la esquina trabajar 2 puntos medio altos + 2 puntos de cadeneta + 2 puntos medio alto), finalizar la vuelta con 1 punto enano en el 2º punto de cadeneta del inicio de la vuelta. Ahora hay 26 puntos medio altos a lo largo de cada lado y 2 puntos de cadeneta en cada esquina. El cuadrado mide aprox 12x12 cm. Cortar y asegurar el hilo. Trabajar 2 cuadrados de flores más para todas las tallas. Colocar los 3 cuadrados en una fila y unir de 2 en 2 con pequeñas puntadas - coser con 1 punto en cada punto. CÍRCULO PARA LA PARTE POSTERIOR DEL GORRO (este parte se cose después a los cuadrados): Trabajar 4 puntos de cadeneta y unirlos formando un anillo con 1 punto enano en el primer punto de cadeneta. Continuar como sigue - LEER LA INFORMACIÓN PARA LA REALIZACIÓN DEL TRABAJO y TIP PARA LOS AUMENTOS: VUELTA 1: 9 puntos medio altos dentro del anillo VUELTA 2: 2 puntos medio altos en cada punto = 18 puntos medio altos. VUELTA 3: *1 punto medio alto en el primer/siguiente punto, 2 puntos medio altos en el siguiente punto*, repetir de * a * toda la vuelta = 27 puntos medio altos. VUELTA 4: *1 punto medio alto en cada uno de los primeros/siguientes 2 puntos, 2 puntos medio altos en el siguiente punto*, repetir de * a * toda la vuelta = 36 puntos medio altos. VUELTA 5: *1 punto medio alto en el primer/siguiente punto, 2 puntos de cadeneta, saltar 1 punto*, repetir de * a * toda la vuelta = 18 puntos medio alto con 2 puntos de cadeneta entre cada uno. VUELTA 6: * 2 puntos medio altos dentro del primer/siguiente arco, 1 punto medio alto en el siguiente punto*, repetir de * a * toda la vuelta = 54 puntos medio altos. VUELTA 7: *1 punto medio alto en cada uno de los primeros/siguientes 5 puntos, 2 puntos medio altos en el siguiente punto*, repetir de * a * toda la vuelta = 63 puntos medio altos. VUELTA 8: *1 punto medio alto en cada uno de los primeros/siguientes 6 puntos, 2 puntos medio altos en el siguiente punto*, repetir de * a * toda la vuelta = 72 puntos medio altos. VUELTA 9: *1 punto medio alto en cada uno de los primeros/siguientes 7 puntos, 2 puntos medio altos en el siguiente punto*, repetir de * a * toda la vuelta = 81 puntos medio altos. La talla 0/6 meses termina aquí (la labor mide aprox 10 cm en diámetro) VUELTA 10: *1 punto medio alto en cada uno de los primeros/siguientes 8 puntos, 2 puntos medio altos en el siguiente punto*, repetir de * a * toda la vuelta = 90 puntos medio altos. VUELTA 11: *1 punto medio alto en el primer/siguiente punto, 2 puntos de cadeneta, saltar 1 punto*, repetir de * a * toda la vuelta = 45 puntos medio altos con 2 puntos de cadeneta entre cada uno. VUELTA 12: Trabajar 2 puntos medio altos dentro de cada arco = 90 puntos medio altos. Las tallas 6/12 +12/18 meses están terminadas aquí (la labor mide aprox 12 cm de diámetro). TALLA (2) AÑOS: VUELTA 13: *1 punto medio alto en cada uno de los primeros/siguientes 9 puntos, 2 puntos medio altos en el siguiente punto*, repetir de * a * toda la vuelta = 99 puntos medio altos. La talla (2) años finaliza aquí (la labor mide aprox 13 cm de diámetro). TERMINACIÓN: Coser un lado largo de la tira de cuadrados al círculo, con 1 punto en cada punto - asegurate de que la costura no quede tensa. Hay una abertura en la parte inferior del gorro de 9-18-18 (15) puntos. BORDE INFERIOR DEL GORRO: Comenzar por el lado derecho con 1 punto enano en la esquina externa de la tira de los cuadrados y ahora trabajar a lo largo del borde inferior del gorro con 1 punto bajo en cada punto = 57-66-66 (71) puntos bajos, girar la labor. Continuar trabajando 0-0-1 (2) filas de puntos medio altos en cada punto, AL MISMO TIEMPO aumentar 0-0-0 (1) puntos medio altos repartidos = 57-66-66 (72) puntos medio altos. Trabajar 1 fila de puntos altos (trabajar 1 punto alto en cada punto). Finalizar trabajando 0-0-1 (2) filas de puntos medio altos y 1 fila de puntos bajos. Cortar y asegurar el hilo. BORDE DE ABANICOS EN LA PARTE DELANTERA DEL GORRO: Comenzar por el lado revés en la esquina inferior de la parte delantera del gorro y trabajar como sigue - recuerde la INFORMACIÓN PARA LA REALIZACIÓN DEL TRABAJO: FILA 1 (= lado revés): 1 punto enano en el punto más externo, 3 puntos de cadeneta (= 1 punto alto), continuar trabajando 1 punto alto en cada punto/fila/fila de puntos medio altos, 2 puntos altos dentro de cada fila de puntos altos en la parte inferior del gorro y 1 punto alto dentro de cada arco en las esquinas de los cuadrados = aprox 80-80-84 (100) puntos, girar la labor. FILA 2 (= lado derecho): Trabajar una fila de puntos bajos y al mismo tiempo ajustar el número de puntos a 81-81-81 (99) puntos (divisible por 6 + 3) – LEER TIP PARA LOS AUMENTOS/DISMINUCIONES. Ahora trabajar el borde de abanicos según el diagrama A.4. Después de completar A.4 cortar y asegurar el hilo. Pasar la cinta de seda por la fila de puntos altos en la parte inferior del gorro y por todo el borde de abanicos. Si deseas más decoración puedes pasar la cinta de seda también por la fila de puntos altos de la parte delantera del gorro. Esta cinta no se ata en una lazada por lo que será necesario doblar y asegurar los extremos de la cinta por el lado revés de la labor. |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Explicaciones del diagrama |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
¿Terminaste este patrón?Entonces, etiqueta tus fotos con #dropspattern #socharmingchristeninggown o envíalas a la galería #dropsfan. ¿Necesitas ayuda con este patrón?Encontrarás 19 videos tutoriales, un espacio para comentarios/preguntas y más visitando la página del patrón en garnstudio.com © 1982-2025 DROPS Design A/S. Todos los derechos reservados. Este documento, incluyendo todas sus sub-secciones, está protegido por los derechos de autor (copyright). Lee más acerca de lo que puedes hacer con nuestros patrones en la parte de abajo de cada patrón de nuestro sitio. |
Escribe un comentario sobre DROPS Baby 29-3
¡Nos encantaría saber qué piensas acerca de este patrón!
Si quieres escribir una pregunta referente al patrón, por favor asegúrate de elegir la categoría correcta en el formulario debajo, para acelerar el proceso de respuesta. Los campos obligatorios están marcados con un *.