Barbara J Craig escribió:
Can you tell me what the beginning stitch is in round 2 and 3 of A1 means. I can\'t find it in the chart. It looks like an open oval and the closest I can find in the chart is a closed oval. I can\'t get it to work out.
20.07.2018 - 18:24
Alissa escribió:
Do the rounds on the bottom of the dress (diagram) slip stitch to a chain every round?
22.06.2018 - 21:02DROPS Design respondió:
Dear Alissa, when working the bottom of the dress, replace 1st st with 1/3ch and finish with 1 sl st in the 1st/3rd ch from beg of round - see INFO CROCHET. When working diagrams, work the first st on round as A.1a - see diagram - it also shows how to finish the round. Happy crocheting!
25.06.2018 - 08:07
Schmieder escribió:
Das gehäkelte Taufkleid ist einfach ein Traum. Ich habe es vor ein paar Monaten auf der Webseite von DaWanda gesehen. Jetzt ist es aber leider nicht mehr dort zu finden. Wer kann mir dieses wunderschöne Kleid und die dazugehörigen Schühchen für meine Tochter zur Taufe (im August dieses Jahr) häkeln? Ich wäre für eine Rückmeldung sehr dankbar.\r\nViele Grüße Natalija
21.06.2018 - 23:05DROPS Design respondió:
Liebe Frau Schmieder, nehmen Sie bitte Kontakt mit unseren DROPS Laden auf, sie können Ihnen gerne weiterhelfen. Viel Spaß beim stricken!
22.06.2018 - 08:14
Marianne Koch escribió:
Så er jeg her lige igen :) den ovale ring der er ud fra 2 tallet i A.1A hvad betyder den? og menes der at man skal hækle rundt allerede fra hvor man starter ryg/forstykke?tænker bare at slidsen i det lille bærestykke ikke er stor nok til at få barnet ned :) på forhånd tak for hjælpen
14.06.2018 - 08:42DROPS Design respondió:
Hej Marianne, den betyder at omgangen starter med 3 luftmasker og afsluttes med 1 kædemaske i 3.luftmaske fra begyndelsen af omgangen. Jo men det skal være stort nok til at få over hovedet :)
14.06.2018 - 10:16
Marianne Koch escribió:
Jeg forstår ikke tællingen på bære stykket da der er 70 masker og man lave 2x stangmas,2x luft, 2x stangm i de 4 trådmasker det giver da en forøgelse i masker på 16 masker og man lander så på 86 og ikke 82 masker som der står...?
11.06.2018 - 16:15DROPS Design respondió:
Hej Marianne, istedet for 1st i m med mærketråd hækler du 2st,2lm,2st det vil sige at du hækler 3 masker mere end ellers på alle 4 raglan-overgange = 12 masker mere første gang. God fornøjelse!
12.06.2018 - 11:36
Angie escribió:
When shaping the neckline, is there an 8 stich gap at the front of the dress? I'm well on my way to finishing this beautiful gown and need some instruction. How then does the picot around the neck work?
09.05.2018 - 22:07DROPS Design respondió:
Dear Angie, when shaping the neckline you will work an elevation, ie 8 sts (in the first size) will be left unworked on mid front (= 4 sts on each side of the marker on mid front). The picot edge will be then worked afterwards along whole neck: starting on the left back piece along the button band to the right back piece along the button band. Happy crocheting!
10.05.2018 - 09:15Aishling escribió:
Hi i have completed the yoke part if the pattern but I'm not sure wether to do the sleeves and neckline before continuing on with the dress part if the pattern? Thanks
03.03.2018 - 18:56DROPS Design respondió:
Dear Aishling, if you only have a definite (or limited) amount of yarn, do the sleeves, and the neckline first, and then you can do the bodice/skirt part as long as your yarn lasts. Otherwise you can do them in any order you prefer. Happy crocheting!
04.03.2018 - 18:06
Stephanie escribió:
Beste, Klopt het dat er patronen weg zijn op de website voor dit doopkleed te kunnen maken? Want met de gewone uitleg geraak ik niet verder. Mn little girl zou in juni gedoopt worden. Alvast bedankt Stephanie
26.02.2018 - 08:54DROPS Design respondió:
Dag Stephanie, Nee, er zijn geen patronen verwijderd van de site, er worden wel regelmatig nieuwe patronen geplaatst, waardoor de oudere naar achteren doorschuiven. De doopjurken staan onder de categorie 'baby'. De layout van de site is onlangs wel een beetje aangepast, waardoor de patronen anders worden weergegeven, maar alles staat er nog wel op.
26.02.2018 - 10:41
Siv-helen Alterskjær escribió:
Her kom jeg veldig til kort... disse diagrammene er jo helt uforståelig, går det ikke an å forklare med tekst hvordan det gjøres? spesielt A1A og A1B +A2A og A2B da jeg kun skal hekle kjolen.
17.02.2018 - 21:41DROPS Design respondió:
Hej Siv-Helen, vi har desværre ingen video på disse diagrammer endnu. Prøv at læse diagramforklaringen og tag gerne arbejdet med til butikken hvor du har købt garnet. De kan helt sikkert hjælpe dig med at komme igang. God fornøjelse!
21.02.2018 - 14:48Anne escribió:
Please tell me how to do row 2 on chart A.1B how many chains are there between the single crochet stitches as some of 5he dashes are longer
14.11.2017 - 08:48DROPS Design respondió:
Dear Anne, the dashes may have different length due to the diagram, but 1 dash = 1 chain as explained under 6th symbol. On row 2 in A.1B, work first 3 ch, then 1 sc in next picot, 5 chains, 1 sc in next picot and so on. Happy crocheting!
14.11.2017 - 09:39
So Charming#socharmingchristeninggown |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
El conjunto se compone de: Vestido de bautizo o celebración especial, tejido de arriba abajo con raglán y patrón de abanicos en DROPS Safran. Gorro a ganchillo con cuadrados con flor y borde de abanicos en DROPS Safran. Tallas 0 - 2 años.
DROPS Baby 29-3 |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
VESTIDO: INFORMACIÓN PARA LA REALIZACIÓN DEL TRABAJO: Al inicio de la vuelta/fila de punto bajo sustituir el primer punto bajo por 1 punto de cadeneta. La vuelta finaliza con 1 punto enano en el primer punto de cadeneta del inicio de la vuelta. Cuando se trabaja de ida y vuelta finalizar la fila con 1 punto bajo en el tercer punto de cadeneta del inicio de la fila anterior de punto alto. Al inicio de la vuelta/fila de punto alto sustituir el primer punto alto por 3 puntos de cadeneta. La vuelta finaliza con 1 punto enano en el tercer punto de cadeneta del inicio de la vuelta. Cuando se trabaja de ida y vuelta finalizar la fila con 1 punto alto en el punto de cadeneta del inicio de la fila anterior de punto bajo. FILAS DE RELIEVE *1 fila/vuelta de puntos bajos, 1 fila/vuelta de puntos altos*, repetir de *a* (1 fila/vuelta de puntos bajos + 1 fila/vuelta de puntos altos = 1 fila de relieve). TIP-1 PARA LOS AUMENTOS: Aumentar 1 punto bajo/punto alto trabajando 2 puntos bajos/puntos altos en el mismo punto. TIP-2 PARA LOS AUMENTOS: Para calcular cada cuanto aumentar en la vuelta, tomar el número total de puntos de la vuelta (ej. 136 puntos) y dividirlos por el número de aumentos a trabajar (ej. 57) = 2.4. En este ejemplo aumentamos cada approx. 2º y 3er punto de modo alterno. PATRÓN: Ver los diagramas A.1 y A.2. ----------------------------------------------------------------------- VESTIDO: Se trabaja de arriba abajo. Primero de ida y vuelta desde el centro de la espalda hasta después de la abertura en el centro de la espalda, a partir de aquí se trabaja en redondo hasta el largo deseado (vestido normal o largo) – ver descripción en el texto. CANESÚ: Trabajar 94-99-104 (104) puntos de cadeneta (incl 1 punto para girar) con aguja de ganchillo tamaño 3.5 mm y Safran. La primera fila se trabaja como sigue: 1 punto bajo en el 2º punto de cadeneta del ganchillo, *1 punto bajo en cada uno de los siguientes 3 puntos de cadeneta, saltar 1 punto de cadeneta*, repetir de *a* hasta que queden 0-1-2-2 puntos de cadeneta y finalizar con 1 punto bajo en cada uno de los 0-1-2-2 últimos puntos de cadeneta = 70-74-78 (78) puntos bajos en la fila. Ahora insertar 4 marcapuntos en la labor para el raglán como sigue (comenzar en el centro de la espalda - ATENCIÓN: No trabajar los puntos al insertar los marcapuntos): Saltar 10-11-12 (12) puntos bajos (= espalda derecha con la prenda puesta), insertar 1 marcapuntos en el siguiente punto bajo, saltar 13 puntos bajos (= manga), insertar 1 marcapuntos en el siguiente punto bajo, saltar 20-22-24 (24) puntos bajos (= delantero), 1 insertar 1 marcapuntos en el siguiente punto bajo, saltar 13 puntos bajos (= manga) e insertar el último marcapuntos en el siguiente punto bajo (ahora hay 10-11-12 (12) puntos bajos para la parte izquierda de la espalda después del último marcapuntos. LEER LA SIGUIENTE SECCIÓN ENTERA ANTES DE CONTINUAR! LEER LA INFORMACIÓN PARA LA REALIZACIÓN DEL TRABAJO y trabajar la siguiente fila por el lado derecho como sigue: 1 punto alto en cada punto bajo, pero en cada punto bajo con marcapuntos trabajar 2 puntos altos + 2 puntos de cadeneta + 2 puntos altos = 82-86-90 (90) puntos altos en la fila. Continuar trabajando FILAS DE RELIEVE - ver explicación arriba (trabajar de ida y vuelta con 1 punto bajo/punto alto en cada punto de la fila anterior, pero en cada fila de puntos bajos por el lado revés trabajar 2 puntos de cadeneta sobre los 2 puntos de cadeneta de la fila anterior de la línea de raglán). AL MISMO TIEMPO en la primera fila por el lado derecho (es decir la fila de puntos altos) aumentar para el raglán como sigue: 2 puntos altos + 2 puntos de cadeneta + 2 puntos altos dentro de cada arco de cada línea de raglán (= 16 puntos altos aumentados en la fila - ATENCIÓN: Trabajar dentro de ambos arcos). Repetir los aumentos en cada fila del lado derecho un total de 4-5-5 (6) veces = 146-166-170 (186) puntos en la fila. RECUERDE MANTENER LA MISMA TENSIÓN DEL TEJIDO. Después del último aumento para el raglán trabajar 1 fila con puntos bajos por el lado revés como antes (con 2 puntos de cadeneta sobre 2 puntos de cadeneta de la fila anterior). La siguiente fila trabajar como sigue por el lado derecho: 1 punto alto en cada de los primeros 20-23-24 (26) puntos altos (= parte derecha de la espalda), saltar los siguientes 33-37-37 (41) puntos bajos (= manga), trabajar FLOJO 8-6-10 (10) puntos de cadeneta, trabajar 1 punto alto en cada uno de los siguientes 40-46-48 (52) puntos bajos (= delantero), saltar los siguientes 33-37-37 (41) puntos bajos (= manga), trabajar FLOJO los 8-6-10 (10) puntos de cadeneta y trabajar 1 punto alto en cada uno de los últimos 20-23-24 (26) puntos bajos (= parte izquierda del delantero). El canesú está finalizado y se continua en redondo CUERPO: AHORA LA LABOR SE MIDE DESDE AQUÍ! Comenzar en el centro de la espalda con el lado derecho hacia fuera (el comienzo de la vuelta = el centro de la espalda) y trabajar 1 vuelta de puntos bajos (trabajar 1 punto bajo en cada punto alto de la vuelta anterior y 1 punto bajo en cada punto de cadeneta bajo cada manga - recuerde LA INFORMACIÓN PARA LA REALIZACIÓN DEL TRABAJO) = 96-104-116 (124) puntos bajos en la vuelta. Ahora trabajar como sigue: VUELTA 1: Trabajar 1 punto alto en cada punto bajo, pero aumentar 6-4-4 (8) puntos altos a lo largo de la vuelta - LEER TIP-1 y TIP-2 PARA LOS AUMENTOS = 102-108-120 (132) puntos altos. VUELTA 2: Trabajar 1 punto bajo en cada punto alto. VUELTA 3 (= vuelta de ojales para la cinta de seda): *1 punto alto en el primer/siguiente punto bajo, 2 puntos de cadeneta, saltar 2 puntos bajos*, repetir de * a * la vuelta entera = 34-36-40 (44) puntos altos con 2 puntos de cadeneta entre cada uno. VUELTA 4: Trabajar 1 punto bajo en cada punto alto y 3 puntos bajos dentro de cada arco = 136-144-160 (176) puntos bajos. VUELTA 5: Trabajar puntos bajos y aumentar 57-61-57 (53) puntos bajos repartidos en la vuelta = 193-205-217 (229) puntos bajos. Continuar trabajando el patrón según A.1, es decir A.1A sobre el primer punto, después trabajar 16-17-18 (19) repeticiones de A.1B. Después de completar las vueltas 1-5 una vez en vertical, repetir las vueltas 2-5 hacia arriba hasta que la labor mida aprox 23-28-32 (37) cm desde el hombro para el vestido normal o hasta que la labor mida aprox. 35-40-44 (49) cm desde hombro para el vestido largo – ATENCIÓN: Ajustar para trabajar una repetición completa en vertical. Continuar trabajando como sigue (seguir las explicaciones para el vestido normal o el vestido largo): VESTIDO DE LARGO NORMAL: Ahora repetir las vueltas 2-5 de A.2A y A.2B de la misma manera hasta haber trabajado un total de 3 repeticiones en vertical de A.2 (o el largo deseado). Cortar y asegurar el hilo. El vestido mide aprox. 35-40-44 (49) cm desde el hombro. VESTIDO LARGO: Ahora repetir las vueltas 2-5 de A.2A y A.2B de la misma manera hasta haber trabajado un total de 8 repeticiones en vertical de A.2 (o el largo deseado). Cortar y asegurar el hilo. El vestido mide aprox. 67-72-76 (81) cm desde el hombro. AMBOS VESTIDOS: FORMA DEL ESCOTE: Para que el cuello siente mejor trabajar una pequeño elevación en la parte del escote de la espalda. Insertar 1 marcapuntos en el punto de cada “esquina” del escote, es decir en el comienzo de cada línea del raglán e insertar 1 marcapuntos en el centro del delantero. Trabajar con aguja de ganchillo tamaño 3,5 mm y Safran como sigue: Comenzar en el centro de la espalda y trabajar 1 punto bajo en cada punto hasta que quede 1 punto antes del punto con marcapuntos, trabajar 1 punto medio alto en el siguiente punto, 1 punto alto en el punto con marcapuntos y 1 punto medio alto en el siguiente punto, continuar trabajando 1 punto bajo en cada punto hasta que quede 1 punto antes del punto con marcapuntos, 1 punto medio alto en el siguiente punto, 1 punto alto en el punto con marcapuntos y 1 punto medio alto en el siguiente punto, continuar trabajando 1 punto bajo en cada punto hasta que queden 4-5-5 (5) puntos antes del marcapuntos del centro del delantero. Girar la labor y trabajar 1 punto bajo en cada punto bajo de vuelta hasta el centro de la espalda, pero en cada marcapuntos trabajar 3 puntos bajos juntos, es decir 1 punto bajo en el punto medio alto pero sin hacer la última lazada, trabajar 1 punto bajo en el punto alto (= punto con marcapuntos), pero sin hacer la última lazada, 1 punto bajo en el siguiente punto medio alto pero pasar la última lazada por todos los puntos del ganchillo (= 2 puntos bajos disminuidos). Cortar el hilo y repetir desde el centro de la espalda hasta el centro del delantero y de vuelta otra vez hasta el centro de la espalda en el otro lado. CENEFA DE LA ESPALDA: Trabajar a lo largo del lado izquierdo de la abertura en el centro de la espalda como sigue: 1 punto bajo dentro de cada fila de punto bajo y 2 puntos bajos dentro de cada fila de punto alto. Trabajar un total de 4 filas de puntos bajos de ida y vuelta, cortar y asegurar el hilo. Trabajar los ojales como sigue a lo largo del lado derecho de la abertura del centro de la espalda (comenzar por el lado derecho en el escote): Trabajar 3 puntos bajos (1 punto bajo dentro de cada fila de punto bajo y 2 puntos bajos dentro de cada fila de punto alto), 4 puntos de cadeneta (= 1 ojal), saltar aprox 1 cm, trabajar puntos bajos hasta aprox el centro de la cenefa, 4 puntos de cadeneta, saltar aprox 1 cm, trabajar puntos bajos hasta que quede 1 cm de la cenefa, 4 puntos de cadeneta y terminar con 1 punto bajo en el último punto. Cortar y asegurar el hilo. Coser los botones en la cenefa izquierda. REMATE DE PICOT EN EL ESCOTE: Trabajar alrededor del escote como sigue: 1 punto bajo en el primer punto, *3 puntos de cadeneta, 1 punto alto en el primer punto cadeneta trabajado, saltar 2 puntos, 1 punto bajo en el siguiente punto*, repetir de * a * toda la fila, cortar y asegurar el hilo. REMATE DE ABANICOS EN LAS MANGAS: Trabajar alrededor de la abertura de la manga como sigue: 1 punto bajo en cada uno de los 8-6-10 (10) puntos del centro bajo la manga y 1 punto bajo en cada uno de los 33-37-37 (41) puntos bajos de la manga = 41-43-47 (51) puntos bajos en la vuelta. Continuar trabajando como sigue: VUELTA 1: Trabajar 1 punto alto en cada punto bajo, pero aumentar 1-5-1 (0) puntos altos repartidos en la vuelta = 42-48-48 (51) puntos altos VUELTA 2: Trabajar 1 punto bajo en cada punto alto. VUELTA 3 (= vuelta con ojales para la cinta de seda): *1 punto alto en el primer/siguiente punto bajo, 2 puntos de cadeneta, saltar 2 puntos bajos*, repetir de * a * hasta final de la vuelta = 14-16-16 (17) puntos altos con 2 puntos de cadeneta entre cada uno. VUELTA 4: Trabajar 1 punto bajo en cada punto alto y 3 puntos bajos dentro de cada arco, pero 7-3-3 (7) veces en la vuelta trabajar solo 2 puntos bajos dentro del arco = 49-61-61 (61) puntos bajos. Continuar trabajando el patrón en redondo según los diagramas A.1A y A.1B de la misma manera que en el cuerpo = 4-5-5 (5) abanicos en la vuelta. Cuando se completaron las vueltas 1-5 una vez, cortar y asegurar el hilo. Repetir en la otra manga. CINTA DE SEDA: Pasar la cinta de seda por la fila de los ojales bajo el canesú - comenzar y finalizar en el centro del delantero y cerrar con una lazada en el centro. ----------------------------------------------------------------------- GORRO: INFORMACIÓN PARA LA REALIZACIÓN DEL TRABAJO Al inicio de la vuelta de punto medio alto sustituir el primer punto medio alto por 2 puntos de cadeneta, la vuelta finaliza con 1 punto enano en el 2º punto de cadeneta del inicio de la vuelta. Al inicio de la vuelta de punto alto sustituir el primer punto alto por 3 puntos de cadeneta. La vuelta finaliza con 1 punto enano en el tercer punto de cadeneta del inicio de la vuelta PATRÓN: Ver los diagramas A.3 y A.4. TIP PARA LAS DISMINUCIONES: Disminuir 1 punto bajo trabajando 2 puntos bajos juntos como sigue: Trabajar 1 punto bajo pero sin hacer la última lazada (= 2 bucles en el ganchillo), ahora trabajar el siguiente punto bajo, pero pasar la última lazada por todos los bucles en el ganchillo - 1 punto bajo disminuido. TIP PARA LOS AUMENTOS: Aumentar 1 punto medio alto trabajando 2 puntos medio altos en el mismo punto. ---------------------------------------------------------- GORRO: Trabajar 3 cuadrados de flores para el gorro, que se unen en una tira. Después trabajar un círculo para la parte posterior del gorro y coser a la tira de cuadrados. Ahora trabajar un remate en la parte inferior del gorro antes de trabajar el remate de abanicos en la parte delantera. CUADRADO DE FLORES: Trabajar 4 puntos de cadeneta con aguja de ganchillo tamaño 3 mm y Safran y unir formando un anillo con 1 punto enano en el primer punto de cadeneta. Continuar trabajando en redondo según el diagrama A.3 - LEER LA INFORMACIÓN PARA LA REALIZACIÓN DEL TRABAJO Y RECUERDE MANTENER LA MISMA TENSIÓN DEL TEJIDO. Después de completar A.3 hay 22 puntos medio alto en cada lado y 2 puntos de cadeneta en cada esquina. El cuadrado mide aprox 11 x 11 cm y ya está finalizado para las tallas 0/6 + 6/12 + 12/18 meses. Cortar y asegurar el hilo para estas tallas. Para la talla de 2 años trabajar 1 vuelta más como se explica abajo. TALLA (2) AÑOS: Trabajar 2 puntos de cadeneta (= 1 punto medio alto), continuar trabajando 1 punto medio alto en cada punto medio alto de la vuelta anterior (dentro del arco en la esquina trabajar 2 puntos medio altos + 2 puntos de cadeneta + 2 puntos medio alto), finalizar la vuelta con 1 punto enano en el 2º punto de cadeneta del inicio de la vuelta. Ahora hay 26 puntos medio altos a lo largo de cada lado y 2 puntos de cadeneta en cada esquina. El cuadrado mide aprox 12x12 cm. Cortar y asegurar el hilo. Trabajar 2 cuadrados de flores más para todas las tallas. Colocar los 3 cuadrados en una fila y unir de 2 en 2 con pequeñas puntadas - coser con 1 punto en cada punto. CÍRCULO PARA LA PARTE POSTERIOR DEL GORRO (este parte se cose después a los cuadrados): Trabajar 4 puntos de cadeneta y unirlos formando un anillo con 1 punto enano en el primer punto de cadeneta. Continuar como sigue - LEER LA INFORMACIÓN PARA LA REALIZACIÓN DEL TRABAJO y TIP PARA LOS AUMENTOS: VUELTA 1: 9 puntos medio altos dentro del anillo VUELTA 2: 2 puntos medio altos en cada punto = 18 puntos medio altos. VUELTA 3: *1 punto medio alto en el primer/siguiente punto, 2 puntos medio altos en el siguiente punto*, repetir de * a * toda la vuelta = 27 puntos medio altos. VUELTA 4: *1 punto medio alto en cada uno de los primeros/siguientes 2 puntos, 2 puntos medio altos en el siguiente punto*, repetir de * a * toda la vuelta = 36 puntos medio altos. VUELTA 5: *1 punto medio alto en el primer/siguiente punto, 2 puntos de cadeneta, saltar 1 punto*, repetir de * a * toda la vuelta = 18 puntos medio alto con 2 puntos de cadeneta entre cada uno. VUELTA 6: * 2 puntos medio altos dentro del primer/siguiente arco, 1 punto medio alto en el siguiente punto*, repetir de * a * toda la vuelta = 54 puntos medio altos. VUELTA 7: *1 punto medio alto en cada uno de los primeros/siguientes 5 puntos, 2 puntos medio altos en el siguiente punto*, repetir de * a * toda la vuelta = 63 puntos medio altos. VUELTA 8: *1 punto medio alto en cada uno de los primeros/siguientes 6 puntos, 2 puntos medio altos en el siguiente punto*, repetir de * a * toda la vuelta = 72 puntos medio altos. VUELTA 9: *1 punto medio alto en cada uno de los primeros/siguientes 7 puntos, 2 puntos medio altos en el siguiente punto*, repetir de * a * toda la vuelta = 81 puntos medio altos. La talla 0/6 meses termina aquí (la labor mide aprox 10 cm en diámetro) VUELTA 10: *1 punto medio alto en cada uno de los primeros/siguientes 8 puntos, 2 puntos medio altos en el siguiente punto*, repetir de * a * toda la vuelta = 90 puntos medio altos. VUELTA 11: *1 punto medio alto en el primer/siguiente punto, 2 puntos de cadeneta, saltar 1 punto*, repetir de * a * toda la vuelta = 45 puntos medio altos con 2 puntos de cadeneta entre cada uno. VUELTA 12: Trabajar 2 puntos medio altos dentro de cada arco = 90 puntos medio altos. Las tallas 6/12 +12/18 meses están terminadas aquí (la labor mide aprox 12 cm de diámetro). TALLA (2) AÑOS: VUELTA 13: *1 punto medio alto en cada uno de los primeros/siguientes 9 puntos, 2 puntos medio altos en el siguiente punto*, repetir de * a * toda la vuelta = 99 puntos medio altos. La talla (2) años finaliza aquí (la labor mide aprox 13 cm de diámetro). TERMINACIÓN: Coser un lado largo de la tira de cuadrados al círculo, con 1 punto en cada punto - asegurate de que la costura no quede tensa. Hay una abertura en la parte inferior del gorro de 9-18-18 (15) puntos. BORDE INFERIOR DEL GORRO: Comenzar por el lado derecho con 1 punto enano en la esquina externa de la tira de los cuadrados y ahora trabajar a lo largo del borde inferior del gorro con 1 punto bajo en cada punto = 57-66-66 (71) puntos bajos, girar la labor. Continuar trabajando 0-0-1 (2) filas de puntos medio altos en cada punto, AL MISMO TIEMPO aumentar 0-0-0 (1) puntos medio altos repartidos = 57-66-66 (72) puntos medio altos. Trabajar 1 fila de puntos altos (trabajar 1 punto alto en cada punto). Finalizar trabajando 0-0-1 (2) filas de puntos medio altos y 1 fila de puntos bajos. Cortar y asegurar el hilo. BORDE DE ABANICOS EN LA PARTE DELANTERA DEL GORRO: Comenzar por el lado revés en la esquina inferior de la parte delantera del gorro y trabajar como sigue - recuerde la INFORMACIÓN PARA LA REALIZACIÓN DEL TRABAJO: FILA 1 (= lado revés): 1 punto enano en el punto más externo, 3 puntos de cadeneta (= 1 punto alto), continuar trabajando 1 punto alto en cada punto/fila/fila de puntos medio altos, 2 puntos altos dentro de cada fila de puntos altos en la parte inferior del gorro y 1 punto alto dentro de cada arco en las esquinas de los cuadrados = aprox 80-80-84 (100) puntos, girar la labor. FILA 2 (= lado derecho): Trabajar una fila de puntos bajos y al mismo tiempo ajustar el número de puntos a 81-81-81 (99) puntos (divisible por 6 + 3) – LEER TIP PARA LOS AUMENTOS/DISMINUCIONES. Ahora trabajar el borde de abanicos según el diagrama A.4. Después de completar A.4 cortar y asegurar el hilo. Pasar la cinta de seda por la fila de puntos altos en la parte inferior del gorro y por todo el borde de abanicos. Si deseas más decoración puedes pasar la cinta de seda también por la fila de puntos altos de la parte delantera del gorro. Esta cinta no se ata en una lazada por lo que será necesario doblar y asegurar los extremos de la cinta por el lado revés de la labor. |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Explicaciones del diagrama |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
¿Terminaste este patrón?Entonces, etiqueta tus fotos con #dropspattern #socharmingchristeninggown o envíalas a la galería #dropsfan. ¿Necesitas ayuda con este patrón?Encontrarás 19 videos tutoriales, un espacio para comentarios/preguntas y más visitando la página del patrón en garnstudio.com © 1982-2025 DROPS Design A/S. Todos los derechos reservados. Este documento, incluyendo todas sus sub-secciones, está protegido por los derechos de autor (copyright). Lee más acerca de lo que puedes hacer con nuestros patrones en la parte de abajo de cada patrón de nuestro sitio. |
Escribe un comentario sobre DROPS Baby 29-3
¡Nos encantaría saber qué piensas acerca de este patrón!
Si quieres escribir una pregunta referente al patrón, por favor asegúrate de elegir la categoría correcta en el formulario debajo, para acelerar el proceso de respuesta. Los campos obligatorios están marcados con un *.