Francesca escribió:
Potete darmi per favore riscontro alla mia domanda sul raglan del 25 settembre? Grazie
30.09.2024 - 19:40DROPS Design respondió:
Buonasera Francesca, deve incorporare gli aumenti in A.1, buon lavoro!
02.10.2024 - 23:36
Francesca escribió:
Buongiorno, leggendo le istruzioni e i commenti sembra che nel raglan si debbano lavorare le maglie aumentate ai lati del segnapunti con il diagramma A1 solo quando ne abbiamo un numero esatto per il diagramma (quindi 5) mentre vedendo la foto sembra che via via che abbiamo degli aumenti li lavoriamo secondo lo schema anche se parziale. Potreste chiarire questo punto? Grazie
25.09.2024 - 10:54DROPS Design respondió:
Buonasera Francesca, deve incorporare gli aumenti in A.1, buon lavoro!
02.10.2024 - 23:36
Francesca escribió:
Buongiorno, sarebbe utile aggiungere alcune foto sui particolari del lavoro, esempio l’alzata, il cui risultato a legaccio non mi convince. Posso realizzare il modello senza alzata? Grazie
11.09.2024 - 11:22DROPS Design respondió:
Buonasera Francesca, può eliminare l'alzata se desidera. Buon lavoro!
13.09.2024 - 21:06
Angela escribió:
When I work the 5 knit stitches in A1, what do I do with the 2 increased stitches from the previous row?
09.07.2023 - 17:04DROPS Design respondió:
Dear Angela, the 2 YOs from the previous round we knit - it makes a hole (total number of sts stay the same in A.1 as we increase 2 sts and also decrease 2 sts). Happy knitting!
10.07.2023 - 11:03
Robi escribió:
Buongiorno,ma le maglie prima dei segna punti per il raglan devo lavorarle come il motivo A1?Grazie.
26.02.2022 - 07:32DROPS Design respondió:
Buonasera Robi, sì, deve procedere come indicato nelle spiegazioni. Buon lavoro!
27.02.2022 - 21:17
Annika Vikström escribió:
På mönstret står det att jag ska ha 124 maskor. När jag sätter markörer ska jag ha 40 maskor mellan markörerna på fram och bakstycke och 20 maskor mellan markörerna på varje ärm. Det blir 120 maskor totalt. Vad gör jag med de 4 maskorna som blir övertaliga?
24.01.2022 - 07:42DROPS Design respondió:
Hej Annika. Du ska sätta markörerna i maskorna (inte mellan) så det är de 4 maskorna du inte räknat med. Mvh DROPS Design
24.01.2022 - 07:56
Brigitte Peters escribió:
Die Ärmel starten sicherlich mit Nadelspiel Nr. 3, nicht - wie angegeben - mit Nr. 2,5, oder?
10.08.2021 - 08:33DROPS Design respondió:
Liebe Frau Peters, Sie sind ja recht, eine Korrektur erfolgt :) Danke für den Hinweis. Viel Spaß beim stricken!
10.08.2021 - 14:21
Anne Carrel escribió:
Bonjour, Pouriez-vous me dire ce que vous voulez dire par: " serrer le fil " dans le Re-hausse au debut. Merci!
06.01.2020 - 03:17DROPS Design respondió:
Bonjour Mme Carrel, vous devez simplement serrer le fil pour éviter que la première maille tricotée ne soit trop lâche. Cette vidéo montre comment tricoter la réhausse (ex. à 1:27 on resserre le fil après avoir tourné la 1ère fois). Bon tricot!
06.01.2020 - 09:43
Kami escribió:
Ne tenez pas compte de ma question précédente: on tricote en rond donc le diagramme est correct. Pardon!
30.03.2019 - 17:49
Kami escribió:
Bonjour! Au sujet du diagramme A1: les rangs envers comportent des cases blanches= mailles jersey endroit? Est ce que ce ne sont pas plutôt des mailles jersey envers qu'il faut faire ?
30.03.2019 - 17:32DROPS Design respondió:
Bonjour Kami, ce pull se tricote entièrement en rond sur aiguille circulaire, on va donc tricoter tous les tours sur l'endroit = les tours impairs vont se tricoter en jersey endroit. Bon tricot!
01.04.2019 - 12:29
Orange Dream#orangedreamsweater |
|||||||||||||
![]() |
![]() |
||||||||||||
Jersey tejido de arriba abajo con raglán, patrón de calados en el canesú, manga ¾ y forma acampanada en DROPS Safran. Talla: S - XXXL
DROPS 178-44 |
|||||||||||||
PUNTO MUSGO (se trabaja en redondo): 1 pliegue = 2 vueltas. Trabajar 1 vuelta de derecho y 1 vuelta de revés. ELEVACIÓN: Trabajar como sigue desde el inicio de la vuelta (= centro de la espalda), trabajar de derecho los primeros 7-7-7-8-8-8 puntos, girar, estirar el hilo, trabajar de derecho 14-14-14-16-16-16 puntos, girar, estirar y trabajar de derecho 21-21-21-24-24-24 puntos, girar, estirar y trabajar de derecho 28-28-28-32-32-32 puntos. Continuar de ida y vuelta de la misma manera trabajando cada vez 7-7-7-8-8-8 puntos más hasta que se han trabajado los 70-70-70-80-80-80 puntos centrales, girar y trabajar de vuelta hasta el inicio de la vuelta antes de continuar. TIP-1 PARA LOS AUMENTOS: Para calcular cómo aumentar de forma equitativa, tomar el número total de puntos de la aguja (ej. 104 puntos) y dividirlos por el número de aumentos a trabajar (ej. 20) = 5.2 En este ejemplo, aumentar después de aprox cada 5º punto. Aumentar 1 punto trabajando 1 hebra, en la siguiente vuelta trabajar las hebras de revés retorcido para evitar que se formen agujeros. TIP-2 PARA LOS AUMENTOS (aplicar a los lados del cuerpo): Trabajar hasta que queden 2 puntos antes de A.1, hacer 1 hebra, trabajar 2 puntos de derecho, A.1 (el marcapuntos está en el centro de A.1), trabajar 2 puntos de derecho, hacer 1 hebra (= 2 puntos aumentados). En la siguiente vuelta trabajar las hebras de derecho retorcido para evitar que se formen agujeros. PATRÓN: Ver el diagrama A.1. Los diagramas muestran todas las filas del patrón por el lado derecho. RAGLÁN: Aumentar para el raglán en cada transición entre las mangas y el cuerpo. Trabajar de derecho los puntos aumentados hasta que haya suficientes puntos para trabajar el patrón. TRABAJAR COMO SIGUE CUANDO HAYA QUE AUMENTAR 2 PUNTOS A CADA LADO DEL PUNTOS CON MARCAPUNTOS: Comenzar antes del punto con marcapuntos, recoger un bucle antes del punto y trabajar el bucle de derecho retorcido, hacer 1 hebra, trabajar 1 derecho (= punto con el marcapuntos), hacer 1 hebra, recoger un bucle antes del siguiente punto y trabajar el bucle de derecho retorcido (= 4 puntos aumentados). En la siguiente vuelta trabajar las hebras de derecho para formar un agujero. TRABAJAR COMO SIGUE CUANDO HAYA QUE AUMENTAR 1 PUNTO A CADA LADO DEL PUNTO CON MARCAPUNTOS: Comenzar antes del punto con marcapuntos, hacer 1 hebra, trabajar 1 punto de derecho (= punto con el marcapuntos), hacer 1 hebra (= 2 puntos aumentados). En la siguiente vuelta trabajar las hebras de derecho para formar agujeros. TIP PARA LA REALIZACIÓN DEL TRABAJO: Cuando se trabajan los aumentos para el raglán cada 4ª vuelta, los agujeros de la línea del raglán quedan más separados que cuando aumentamos cada 2ª vuelta. Para evitar esto trabajar los agujeros en las vueltas (cada 2ª vuelta) sin aumentos como sigue: Comenzar 2 puntos antes del punto con el marcapuntos, trabajar 2 puntos juntos de derecho, hacer 1 hebra, trabajar 1 derecho (= punto con el marcapuntos), hacer 1 hebra, deslizar 1 punto como de derecho, 1 derecho, pasar el punto deslizado sobre el punto trabajado. En la siguiente vuelta trabajar las hebras de derecho para formar agujeros. TIP PARA LAS DISMINUCIONES (aplicar en el centro bajo las mangas): Comenzar 2 puntos antes de A.1 y trabajar 2 puntos juntos de derecho, A.1 (= 5 puntos), deslizar 1 punto como de derecho, 1 derecho, pasar el punto deslizado sobre punto trabajado (= 2 puntos disminuidos): ----------------------------------------------------------------------- JERSEY Se trabaja en redondo con aguja circular, de arriba abajo. Las mangas se trabajan en redondo con agujas de doble punta. El comienzo de la vuelta = centro de la espalda. CANESÚ: Montar 104-104-104-124-124-124 puntos con aguja circular tamaño 2.5 mm y Safran. Trabajar 2 pliegues en PUNTO MUSGO - ver las explicaciones arriba. Trabajar 1 vuelta de derecho y al mismo tiempo aumentar 20 puntos repartidos - LEER TIP-1 PARA LOS AUMENTOS = 124-124-124-144-144-144 puntos. Trabajar 1 vuelta de revés. Para que el jersey siente mejor trabajar una pequeña ELEVACIÓN en la parte posterior del cuello – ver descripción arriba. Cuando se haya completado la elevación, cambiar a aguja circular tamaño 3 mm. Trabajar 2 vueltas de derecho. Insertar 4 marcapuntos en la labor, comenzar desde el inicio de la vuelta (sin trabajar los puntos): insertar el 1er marcapuntos en el punto 21º-21º-21º-26º-26º-26º de la vuelta, insertar el 2º marcapuntos en el punto 42º-42º-42º-47º-47º-47º de la aguja, insertar el 3er marcapuntos en el punto 83º-83º-83º-98º-98º-98º de la aguja e insertar el 4º marcapuntos en el punto 104º-104º-104º-119º-119º-119º de la aguja. Ahora hay 40-40-40-50-50-50 puntos entre los puntos con marcapuntos en delantero y espalda y 20 puntos para todas las tallas en cada manga. Trabajar la siguiente vuelta como sigue: Trabajar A.1 (= 5 puntos) sobre los siguientes 20-20-20-25-25-25 puntos, mitad de la espalda, (= 4-4-4-5-5-5 repeticiones de 5 puntos), aumentar 2 puntos a cada lado del punto con el marcapuntos para RAGLÁN - ver las explicaciones arriba, trabajar A.1 sobre los 20 puntos de la manga (= 4 repeticiones de 5 puntos), aumentar 2 puntos a cada lado del punto con el marcapuntos, trabajar A.1 sobre los 40-40-40-50-50-50 puntos del delantero (= 8-8-8-10-10-10 repeticiones de 5 puntos), aumentar 2 puntos a cada lado del punto con el marcapuntos, trabajar A.1 sobre los 20 puntos de la manga, aumentar 2 puntos a cada lado del punto con marcapuntos, trabajar A.1 sobre los siguientes 20-20-20-25-25-25 puntos en la mitad de la espalda. Continuar con el patrón y aumentar para raglán en cada transición entre el cuerpo y las mangas como sigue: Aumentar 2 puntos a cada lado del punto con marcapuntos, cada 2ª vuelta un total de 6-6-6-8-8-10 vcs (1er aumento ya está trabajado), después aumentar 1 punto a cada lado del punto con marcapuntos cada 2ª vuelta un total de 8-8-8-9-9-10 veces. RECUERDE MANTENER LA MISMA TENSIÓN DEL TEJIDO. Después de trabajar los aumentos un total de 14-14-14-17-17-20 veces, hay 284-284-284-344-344-384 puntos en la vuelta y la labor mide aprox. 10-10-10-12-12-14 cm desde el borde de montaje (medir en el centro del delantero). Ahora trabajar los puntos de derecho, AL MISMO TIEMPO continuar los aumentos para el raglán y aumentar 1 punto a cada lado del punto con marcapuntos cada 2ª vuelta un total de 0-7-12-4-13-12 veces y después cada 4ª vuelta un total de 6-4-3-7-4-5 veces – LEER TIP PARA LA REALIZACIÓN DEL TRABAJO. Después del último aumento para el raglán hay 332-372-404-432-480-520 puntos en la vuelta y la labor mide aprox 17-19-21-23-25-27 cm desde el borde de montaje (medido en el centro del delantero). Trabajar la siguiente vuelta como sigue: Trabajar los primeros 47-52-56-62-68-73 puntos como antes (= mitad de la espalda), deslizar los siguientes 72-82-90-92-104-114 puntos a un gancho auxiliar para la manga, montar 7-7-9-9-13-15 puntos en la aguja (= lado bajo la manga), trabajar los siguientes 94-104-112-124-136-146 puntos como antes (= delantero), deslizar los siguientes 72-82-90-92-104-114 puntos a un gancho auxiliar para la manga, montar 7-7-9-9-13-15 puntos nuevos en la aguja (= lado bajo la manga) y trabajar los 47-52-56-62-68-73 puntos restantes como antes. Finalizar el cuerpo y las mangas por separado. Quitar los marcapuntos de la labor. AHORA MEDIR LA LABOR DESDE AQUÍ. CUERPO: = 202-222-242-266-298-322 puntos. Insertar 1 marcapuntos en el centro de los 7-7-9-9-13-15 puntos montados bajo cada la manga y subir el marcapuntos hacia arriba según avanzas. Continuar en punto jersey en redondo y adicionalmente trabajar A.1 sobre los 5 puntos centrales a cada lado (el punto con marcapuntos es el punto central de A.1). Cuando la labor mida 3 cm, aumentar 2 puntos a cada lado - LEER TIP-2 PARA LOS AUMENTOS ( = 4 puntos aumentados). Aumentar de la misma manera cada 6-6-6-5-5-4 cm un total de 5-5-5-6-6-7 veces = 222-242-262-290-322-350 puntos. Cuando la labor mida 32 cm, cambiar a aguja circular tamaño 2,5 mm. Trabajar 3 pliegues sobre todos los puntos. Cambiar de nuevo a aguja circular tamaño 3 mm y rematar de derecho. El jersey mide aprox. 56-58-60-62-64-66 cm desde el hombro hacia abajo. MANGA: Deslizar los 72-82-90-92-104-114 puntos desde el gancho auxiliar en un lado de la labor a aguja de doble punta tamaño 3 mm y recoger adicionalmente 1 punto nuevo en cada uno de los 7-7-9-9-13-15 puntos montados bajo la manga = 79-89-99-101-117-129 puntos en aguja. Trabajar en punto jersey en redondo pero trabajar A.1 sobre los 5 puntos centrales bajo la manga. Cuando la labor mida 3 cm para todas las tallas, disminuir 2 puntos en el centro bajo la manga - LEER TIP PARA LAS DISMINUCIONES. Disminuir un total de 9-13-17-17-23-28 veces: para la talla S: cada 10ª vuelta; para la talla M: cada 6ª vuelta; para la talla L y XL: cada 4ª vuelta; para la talla XXL: cada vuelta un total de 4 veces y cada 3ª vuelta un total de 19 veces; para la talla XXXL: cada vuelta un total de 8 veces y cada 2ª vuelta un total de 20 veces = 61-63-65-67-71-73 puntos. Trabajar hasta que la manga mida 33-32-31-28-27-26 cm desde la división. Cambiar a aguja de doble punta tamaño 2.5 mm y trabajar 3 pliegues sobre todos los puntos. Cambiar de nuevo a aguja de doble punta tamaño 3 mm y rematar de derecho. Trabajar la otra manga de la misma manera. |
|||||||||||||
Explicaciones del diagrama |
|||||||||||||
|
|||||||||||||
![]() |
|||||||||||||
¿Terminaste este patrón?Entonces, etiqueta tus fotos con #dropspattern #orangedreamsweater o envíalas a la galería #dropsfan. ¿Necesitas ayuda con este patrón?Encontrarás 25 videos tutoriales, un espacio para comentarios/preguntas y más visitando la página del patrón en garnstudio.com © 1982-2025 DROPS Design A/S. Todos los derechos reservados. Este documento, incluyendo todas sus sub-secciones, está protegido por los derechos de autor (copyright). Lee más acerca de lo que puedes hacer con nuestros patrones en la parte de abajo de cada patrón de nuestro sitio. |
Escribe un comentario sobre DROPS 178-44
¡Nos encantaría saber qué piensas acerca de este patrón!
Si quieres escribir una pregunta referente al patrón, por favor asegúrate de elegir la categoría correcta en el formulario debajo, para acelerar el proceso de respuesta. Los campos obligatorios están marcados con un *.