Heidi escribió:
How do I know how much yarn I need
22.07.2019 - 00:24DROPS Design respondió:
Dear Heidi, please see the header of this pattern with all information you need: Size: S/M - L/XL - XXL/ XXXL Materials: DROPS PARIS from Garnstudio (belongs to yarn group C) 800-950-1150 g colour 16, white For size S/M you need 800 g of yarn, for size L/XL 950 g etc. DROPS Paris is produced in 50g balls, so 800:50 = 16, so for size S/M you need 16 balls of DROPS Paris (etc.). Happy crocheting!
22.07.2019 - 05:52
Sandra escribió:
Bonjour je ne comprend pas la partie devant gauche je repete bien 7 fois 6 ml et 1 mserre il me reste 37 arceaux ms pour le rang suivant jnobtient pas 180 arceaux j en et 164 comme le rang avant comment doit je proceder?
13.07.2019 - 16:48DROPS Design respondió:
Bonjour Sandra, vous avez bien commencé le devant gauche sur 45 arceaux? il faut répéter le rang 1 encore 7 fois, soit 8 fois au total: vous diminuez 1 arceau au début de chaque rang, vous devez avoir ainsi crocheté 4 rangs sur l'endroit et 4 rangs sur l'envers. Bon crochet!
15.07.2019 - 09:35
Jean Whiting escribió:
In the pattern its not telling me how many stitches to work from the ring. Example its not saying 4dc or 5tr to go into the circle. the diagram don't make any sence.. Is there not a written pattern more in depth. Like some of your other patterns I enjoy making them. There all written instruction which I understand better. Been many years since the diagrams. My eyes ain't that good
08.07.2019 - 21:14DROPS Design respondió:
Dear Mrs Whiting, there are no written pattern to this modell, you will find help reading diagram under link in previous answer, for any further individual assistance reading diagram, please contact the store where you bought the yarn, even per mail or telephone. Happy crocheting!
09.07.2019 - 08:40
Jean Whiting escribió:
I really can't understand this pattern. I tried finding tutorial online but not able to find. On other similar designs and patterns to this I can understand. But this is made complicated. A1 and start I can't seem to understand
08.07.2019 - 16:04DROPS Design respondió:
Dear Mrs Whiting, you might find help with crochet diagrams here. In this pattern you start the rounds in the middle of A.1 (last half of diagram), then work towards the left, then repeat A.2 and finish with the first stitches in A.1 (on the right side of diagram). Happy crocheting!
08.07.2019 - 16:28
Caroline Kennibol escribió:
Bonjour Je suis arrive à l'étape pour commencer les manches. Je comprend pas ou les débuter. Pourriez vous m'expliquer? Cordialement
24.06.2019 - 08:21DROPS Design respondió:
Bonjour Mme Kennibol, commencez les manches en bas de l'emmanchure, c'est-à-dire que la manche droite va se crocheter en commençant par les mailles sautées de l'emmanchure en terminant par les mailles en l'air de l'emmanchure, et la manche gauche va se crocheter en commençant par les mailles en l'air de l'emmanchure pour terminer par les mailles sautées pour l'emmanchure. Ajustez le nombre de brides sautées pour avoir le bon nombre d'arceaux autour de l'emmanchure (et la moitié de chaque côté). Bon crochet!
24.06.2019 - 08:32
Martina escribió:
Ich verstehe n8cht wo ich mit A3 anfangen soll?
15.06.2019 - 20:57DROPS Design respondió:
Liebe Martina, A.3 fängt mit dem 10. Symbol an (= 3 Luftmaschen = 1 Stäbchen), vor der letzten Doppelstäbchen-Gruppe in A.3. Viel Spaß beim häkeln!
17.06.2019 - 07:52
Kennibol escribió:
Bonjour, J'aurai besoin d'aide, je ne comprend pas la séquence suivante : continuer à crocheter au dessus de 45 arceaux de chaque côté cest à dire ne pas crocheter au dessus de 37 arceaux de haut, côté encolure (comment savoir où elle se trouve) ni des 37 arceaux en bas du dos. Merci par avance
15.06.2019 - 12:01DROPS Design respondió:
Bonjour Mme Kennibol, votre cercle est maintenant terminé, et on va crocheter uniquement les devants (séparément) pour former le petit arrondi que l'on voit de chaque côté dans le schéma. Pliez votre cercle en double pour superposer les emmanchures, marquez le milieu du haut et du bas du cercle, puis comptez 37 arceaux en haut et 37 arceaux en bas du cercle, placez un marqueur de part et d'autre de ces 37 arceaux en haut et en bas, vous allez maintenant crocheter chaque devant entre 2 de ces marqueurs. Bon crochet!
17.06.2019 - 07:12
Martina escribió:
Hallo, was bedeutet A2 5x wiederholen? 5x die 3 luftmaschenbögen? Oder nur die reihen wie auf der Zeichnung?
14.06.2019 - 21:59DROPS Design respondió:
Liebe Martina, die Runde beginnen ca in der Mitte in A.1 (1. Reihe = 3 Lm (=1. Stb, 1 Lm), dann häkeln Sie A.2 (= 1Stb, 1 Lm, 1 Stb, 1 Lm, 1 Stb, 1 Lm) 5 x in der Breite (= insgesamt 10 Mal 1 Stb, 1 Lm), dann enden Sie mit A.1 (= 1 Stb, 1 Lm, 1 km am Anfang der Runde). hier lesen Sie mehr über Diagramme, siehe Teil eines Kreises. Viel Spaß beim häkeln!
17.06.2019 - 07:04
Kennibol escribió:
Bonjour, suite à votre réponse : Bonjour Mme Kennibol, au 6ème tour de A.7 vous devez crocheter comme au 2ème tour de A.7 soit 1 ms dans chaque arceau avec 6 ml entre chaque ms, pour augmenter 6 arceaux, vous allez crocheter dans 6 arceaux à intervalles réguliers sur ce tour: 1 ms, 6 ml, 1 ms, 2 ml (au lieu d'1 ms, 6 ml). Bon crochet! Je suis navré je comprend pas ou accrocher les 2 ml
13.06.2019 - 16:56DROPS Design respondió:
Bonjour Mme Kennibol, quand vous avez augmenté en crochetant (1 ms, 6 ml, 1 ms, 2 ml) dans 1 arceau, dans l'arceau suivant, crochetez 1 ms, 6 ml (= pas d'augmentation = comme dans le diagramme). Bon crochet!
14.06.2019 - 07:06
Kennibol escribió:
C'est cette partie que je ne comprend pas : TOUR 6: Augmenter 6-6 arceaux à intervalles réguliers (pour augmenter, crocheter 1 maille serrée, 6 mailles en l'air, 1 maille serrée et 2 mailles en l'air autour du même arceau = on augmente ainsi 1 arceau) = 145-158 arceaux. Cordialement
13.06.2019 - 09:08DROPS Design respondió:
Bonjour Mme Kennibol, au 6ème tour de A.7 vous devez crocheter comme au 2ème tour de A.7 soit 1 ms dans chaque arceau avec 6 ml entre chaque ms, pour augmenter 6 arceaux, vous allez crocheter dans 6 arceaux à intervalles réguliers sur ce tour: 1 ms, 6 ml, 1 ms, 2 ml (au lieu d'1 ms, 6 ml). Bon crochet!
13.06.2019 - 09:27
A Flair for Spring#aflairforspringjacket |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Chaqueta de ganchillo tejida en círculo con patrón de calados en DROPS Paris. Talla: S - XXXL
DROPS 177-10 |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
PATRÓN: Ver los diagramas A.1-A.7. A.1 muestra cómo comienza y termina cada vuelta, A.2 se trabaja un total de 5 veces en la vuelta. A.3 muestra cómo comienza y termina cada vuelta, A.4 se trabaja un total de 12 veces en la vuelta. Trabajar A.5/ A.6/ A.7 en redondo - A.x muestra cómo comienza y termina cada vuelta INFORMACIÓN PARA LA REALIZACIÓN DEL TRABAJO: Sustituir el primer punto alto al inicio de la vuelta por 3 puntos de cadeneta, finalizar con 1 punto enano en el 3er punto de cadeneta del inicio de la vuelta. TIP PARA LA REALIZACIÓN DEL TRABAJO (manga): Después del último punto bajo de la vuelta trabajar 6 puntos de cadeneta y pasar a la siguiente vuelta con 1 punto bajo dentro del siguiente arco (= primer arco de la siguiente vuelta). ATENCIÓN: Marcar el inicio de la vuelta con un marcapuntos entre el último punto de cadeneta y el primer punto bajo de la siguiente vuelta, ir desplazando el marcapuntos hacia arriba. ATENCIÓN: PROCURA NO DESVIAR EL MARCAPUNTOS DE SU SITIO TIP PARA LAS DISMINUCIONES Trabajar 1 punto bajo dentro del siguiente arco pero sin hacer la última lazada, trabajar el siguiente punto bajo dentro del siguiente arco (no trabajar 6 puntos de cadeneta entre los puntos bajos), en la última lazada pasar el hilo por los 3 bucles de la aguja. -- -- -- -- -- -- -- -- -- -- -- -- -- -- -- -- -- -- -- -- -- -- -- -- -- -- -- -- CHAQUETA TEJIDA EN CIRCULO: Trabajar 5 puntos cadeneta con aguja de ganchillo tamaño 4,5 mm con Paris y formar un anillo con 1 punto enano en el 1er punto cadeneta. Ahora trabajar como sigue: Trabajar A.1 (el centro del diagrama A.1 muestra cómo comienza y termina cada vuelta, es decir trabajar desde el centro de A.1), A.2 un total de 5 veces, finalizar con la otra mitad del diagrama A.1. RECUERDE MANTENER LA MISMA TENSIÓN DEL TEJIDO. Cuando A.1/A.2 se ha trabajado en vertical hay 156-156-156 puntos altos en la última vuelta. La labor mide aprox 30 cm de diámetro. Ahora trabajar como sigue: Trabajar A.3 (el centro del diagrama A.3 muestra el inicio y final de cada vuelta, es decir trabajar desde el centro de A.3), A.4 un total de 12 veces y finalizar con la otra mitad de A.3 - AL MISMO TIEMPO en la última vuelta aumentar 7 puntos altos repartidos (aumentar trabajando 2 puntos altos en el mismo punto alto) = 202 puntos en la vuelta. Cuando se ha trabajado A.3/A.4 en vertical, la labor mide aprox 40 cm de diámetro. Trabajar 1 punto enano en cada uno de los primeros 2 puntos altos, en la siguiente vuelta comenzar aquí (es decir, en el escote del centro de la espalda). Ahora se trabaja de modo diferente en las diferentes tallas.. TALLA S-M: VUELTA 1: LEER INFORMACIÓN PARA LA REALIZACIÓN DEL TRABAJO! Trabajar 1 punto alto en cada uno de los primeros 30 puntos altos, trabajar 32 puntos de cadeneta flojos para la sisa, saltar los siguientes 32 puntos altos, trabajar un punto alto en cada uno de los siguientes 78 puntos altos, trabajar 32 puntos de cadeneta flojos para la sisas, saltar los siguientes 32 puntos altos, trabajar un punto alto en cada uno de los últimos 30 puntos altos = 202 puntos VUELTA 2: Trabajar 1 punto alto en cada punto alto y 32 puntos altos dentro de cada cadeneta - AL MISMO TIEMPO aumentar 14 puntos repartidos = 216 puntos altos. VUELTA 3: Trabajar 1 punto alto en cada punto alto y AL MISMO TIEMPO aumentar 12 puntos altos repartidos = 228 puntos altos. TALLA L/XL: VUELTA 1: LEER INFORMACIÓN PARA LA REALIZACIÓN DEL TRABAJO! Trabajar 1 punto alto en cada punto alto y al mismo tiempo aumentar 14 puntos repartidos = 216 puntos. VUELTA 2: Trabajar 1 punto alto en cada uno de los primeros 32 puntos altos, trabajar 35 puntos de cadeneta flojos para la sisa, saltar los siguientes 35 puntos altos, trabajar un punto alto en cada uno de los siguientes 82 puntos altos, trabajar 35 puntos de cadeneta flojos para la sisas, saltar los siguientes 35 puntos altos, trabajar un punto alto en cada uno de los últimos 32 puntos altos = 216 puntos altos VUELTA 3: Trabajar 1 punto alto en cada punto alto y 35 puntos altos dentro de cada arco - AL MISMO TIEMPO aumentar 12 puntos altos repartidos = 228 puntos altos. TALLA XXL/XXXL VUELTA 1: LEER INFORMACIÓN PARA LA REALIZACIÓN DEL TRABAJO! Trabajar 1 punto alto en cada punto alto y al mismo tiempo aumentar 14 puntos repartidos = 216 puntos. VUELTA 2: Trabajar 1 punto alto en cada punto alto y al mismo tiempo aumentar 24 puntos repartidos = 240 puntos . VUELTA 3: Trabajar 1 punto alto en cada uno de los primeros 34 puntos altos, trabajar 38 puntos de cadeneta flojos para la sisa, saltar los siguientes 38 puntos altos, trabajar un punto alto en cada uno de los siguientes 96 puntos altos, trabajar 38 puntos de cadeneta flojos para la sisas, saltar los siguientes 38 puntos altos, trabajar un punto alto en cada uno de los últimos 34 puntos altos = 240 puntos altos VUELTA 4: Trabajar 1 punto alto en cada punto alto y 38 puntos altos dentro de cada arco - AL MISMO TIEMPO aumentar 12 puntos altos repartidos = 252 puntos altos. VUELTA 5: Trabajar la primera vuelta de A.5 = 84 arcos. VUELTA 6: Trabajar la 2ª vuelta de A.5 y AL MISMO TIEMPO aumentar 12 puntos repartidos = 264 puntos altos. TODAS LAS TALLAS: = 228-228-264 puntos altos. Ahora trabajar en redondo según A.5 (A.x muestra cómo comienzan y terminan las vueltas), AL MISMO TIEMPO aumentar como sigue (aumentar en las filas con la flecha): VUELTA 1 (sin aumento): = 76-76-88 arcos. VUELTA 2: Aumentar 33-33-33 puntos altos repartidos (ATENCIÓN: aumentar en los puntos bajos y no dentro de los arcos) = 261-261-297 puntos altos. VUELTA 3: Aumentar 15-15-15 puntos altos repartidos = 276-276-312 puntos altos. VUELTA 4: Aumentar 18-18-18 puntos altos repartidos = 294-294-330 puntos altos. Cuando se ha completado A.5 una vez en vertical, el círculo mide aprox, 29-29-33 cm desde el centro (= 58-58-66 cm de diámetro). Ahora trabajar en redondo según el diagrama A.6 (A.x muestra cómo empieza y termina la vuelta), AL MISMO TIEMPO aumentar (aumentar en la vuelta con la flecha) como sigue: VUELTA 1 (sin aumentos): = 49-49-55 abanicos. VUELTA 2 (aumentar según el diagrama): (24-24-27 repeticiones de 13 puntos altos y una repetición de 7 puntos altos) = 319-319-358 puntos altos. VUELTA 3: Aumentar 23-23-23 puntos altos repartidos = 342-342-381 puntos altos. Cuando se ha completado A.6 en vertical, el círculo mide aprox 34-34-38 cm desde el centro (= 68-68-76 cm de diámetro). Ahora trabajar en redondo según el diagrama A.7 (A.x muestra cómo comienza y termina la vuelta), AL MISMO TIEMPO aumentar (aumentar en la vuelta con la flecha) como sigue: VUELTA 1 (sin aumentos): = 114-114-127 arcos de cadeneta. VUELTA 2 (sin aumentos): = 114-114-127 arcos de cadeneta. VUELTA 3: Aumentar 20-20-20 arcos repartidos (aumentar trabajando 1 punto alto, 2 puntos de cadeneta, 1 punto alto y 2 puntos de cadeneta en el mismo arco = 1 arco aumentado) = 134-134-147 arcos. VUELTA 4 (sin aumentos): = 402-402-441 puntos altos. VUELTA 5: Aumentar 15-15-15 puntos altos repartidos = 417-417-456 puntos altos. Repetir la 1ª y 2ª vuelta de A.7 (sin aumentos) = 139-139-152 arcos de cadeneta. Cortar el hilo para la talla S/M. Continuar para las tallas L-XXXL como sigue: TALLAS L/XL - XXL/XXXL: Repetir la 2ª vuelta de A.7, AL MISMO TIEMPO aumentar como sigue: VUELTA 6: Aumentar 6-6 arcos de cadeneta repartidos (aumentar trabajando 1 punto bajo, 6 puntos de cadeneta, 1 punto bajo y 2 puntos de cadeneta en el mismo arco = 1 arco aumentado) = 145-158 arcos. VUELTA 7 (sin aumentos): = 145-158 arcos. VUELTA 8: Aumentar 5-6 arcos de cadeneta repartidos = 150-164 arcos. VUELTA 9 (sin aumentos): = 150-164 arcos. Cortar el hilo. TODAS LAS TALLAS: = 139-150-164 arcos. Continuar trabajando sobre únicamente 39-42-45 arcos a cada lado – es decir, no trabajar sobre los 30-33-37 arcos de la parte superior del escote ni los 31-33-37 arcos de la parte inferior de la espalda. Continuar con la explicación en delantero izquierdo. DELANTERO IZQUIERDO: = 39-42-45 arcos de cadeneta. Continuar de ida y vuelta como sigue: FILA 1: Trabajar punto enano hasta el centro del primer arco de cadeneta, 1 punto bajo, *6 puntos de cadeneta, 1 punto bajo en el siguiente arco*, repetir de *a* y finalizar con 1 punto bajo dentro del último arco de cadeneta = 38-41-44 arcos. Repetir la 1ª fila 3-3-7 veces más. Quedan 35-38-37 arcos de cadeneta en el borde del delantero. Cortar el hilo. DELANTERO DERECHO: Trabajar de la misma manera que el delantero izquierdo sobre 39-42-45 arcos de cadeneta de la parte derecha. Cortar el hilo. REMATE FINAL: Trabajar un remate alrededor de todo el círculo como sigue: Repetir las vueltas 3ª a 5ª del diagrama A.7 (y A.x) con los aumentos como sigue: VUELTA 3 (sin aumentos): Es decir, trabajar 1 punto alto y 2 puntos de cadeneta dentro de cada arco = 147-158-180 arcos. VUELTA 4: Aumentar 15-27-18 puntos altos repartidos = 456-501-558 puntos altos. VUELTA 5: Aumentar 12-27-18 puntos altos repartidos = 468-528-576 puntos altos. Ahora repetir la 1ª y 2ª vuelta de A.6 (y A.x) como sigue: VUELTA 1 (sin aumentos): = 78-88-96 abanicos. VUELTA 2 (sin aumentos): (39-44-48 repeticiones de 13 puntos altos) = 507-572-624 puntos altos. Asegurar el hilo. El círculo mide aprox. 51-59-63 cm desde el centro, en medio de la espalda (= 102-118-126 cm de diámetro en vertical), y aprox. 58-66-77 cm desde el centro hasta el lado (= 116-132-154 cm de diámetro en ancho). MANGA: Se trabaja en redondo desde la sisa hacia abajo, comenzar en el centro bajo la manga (= 64-70-76 puntos altos en la sisa). VUELTA 1: LEER TIP PARA LA REALIZACIÓN DEL TRABAJO! Trabajar *1 punto bajo en el punto alto, 6 puntos de cadeneta, saltar aprox. 4 puntos altos *, repetir de *a* en toda la sisa, deben quedar 15-18-21 arcos de cadeneta alrededor de la sisa. Continuar trabajando 6 puntos de cadeneta y 1 punto bajo dentro de cada arco. Cuando la labor mida 4 cm, disminuir 1 arco de cadeneta antes del marcapuntos - LEER TIP PARA LAS DISMINUCIONES! Repetir las disminuciones de modo alterno a cada lado del marcapuntos cada 4 cm, 4-5-6 veces más = 10-12-14 arcos de cadeneta. Cuando la labor mida 38-39-40 cm, trabajar la siguiente vuelta como sigue: Trabajar 3 puntos de cadeneta (= 1 punto alto), trabajar 4 puntos altos dentro de cada arco, finalizar con 1 punto enano en el 3er punto de cadeneta del inicio de la vuelta = 40-48-56 puntos altos. La manga mide aprox. 39-40-41cm. Rematar. Trabajar otra manga de la misma manera. |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Explicaciones del diagrama |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
¿Terminaste este patrón?Entonces, etiqueta tus fotos con #dropspattern #aflairforspringjacket o envíalas a la galería #dropsfan. ¿Necesitas ayuda con este patrón?Encontrarás 12 videos tutoriales, un espacio para comentarios/preguntas y más visitando la página del patrón en garnstudio.com © 1982-2025 DROPS Design A/S. Todos los derechos reservados. Este documento, incluyendo todas sus sub-secciones, está protegido por los derechos de autor (copyright). Lee más acerca de lo que puedes hacer con nuestros patrones en la parte de abajo de cada patrón de nuestro sitio. |
Escribe un comentario sobre DROPS 177-10
¡Nos encantaría saber qué piensas acerca de este patrón!
Si quieres escribir una pregunta referente al patrón, por favor asegúrate de elegir la categoría correcta en el formulario debajo, para acelerar el proceso de respuesta. Los campos obligatorios están marcados con un *.