Maria Teleptean escribió:
Jeanette, you have the best demos ever on everything you do. I wonder if you'd have one on Brioche for combination knitters. I knit the eastern European way, through the back loop, and pick on the purl. I have not been able to learn the brioche. Anyway you can help me please? Thank you so very much.
29.11.2019 - 17:31DROPS Design respondió:
Dear Maria, you can find all our turoeial videos on English rib here. Maybe it would help you if you replace the English rib with the Fisherman ribbing, which gives similar results, with a different knitting technique. The tutorials related to fisheman's ribbing can be found heret
30.11.2019 - 13:22
Susanne escribió:
Zusatz zu meiner Frage: Ich stricke Größe XXXL.
26.11.2019 - 19:34
Susanne escribió:
Liebes DropsTeam, leider komme ich mit der Ärmellänge nicht klar. 27 cm ab der Teilung finde ich etwas wenig. Oder verstehe ich das falsch? Sind die Angaben für den Arm in der Skizze richtig ? Vlg
26.11.2019 - 19:31DROPS Design respondió:
Liebe Susanne, die Ärmel sind kleiner in den grösseren Grösse, denn die Passe/Schulter breiter sind; am besten ziehen Sie den Pullover an und so können Sie die Ärmel bis zur gewünschten Länge stricken. Viel Spaß beim stricken!
27.11.2019 - 07:50
Evelyne escribió:
Bonjour je reviens vers vous car je suis encore perdue je ne comprends pas les diminutions; en effet j'ai mis mes mailles manches en attente j'ai rajouté mes 12 mailles j'ai mis un marqueur entre ces 12 mailles mais dois-je commencer mes diminutions 1 à partir de ce marqueur et ce dès le début ? car il est stipulé que ces mailles sous la manche doivent être tricotées normalement. Merci
13.11.2019 - 23:03DROPS Design respondió:
Bonjour Evelyne, vous diminuez en commençant à la fin du tour, quand il reste 3m (pour diminuer 1 m) avant le marqueur du début du tour, puis vous tricotez 2 m ens à l'end, 2 m end (le fil marqueur est entre ces 2 m), glissez 1 m à l'end, 1 m end, passez la m glissée par-dessus la m tricotée. Tricotez comme avant jusqu'à ce qu'il reste 3 m avant l'autre marqueur (2ème manche) et diminuez de la même façon = vous avez diminué 1 m de chaque côté de chaque marqueur = 2 m à chaque marqueur soit 4 m au total puis vous diminuerez 2 m de chaque côté de chaque marqueur (cf diminutions-2) = 4 m à chaque marqueur et 8 m au total. Bon tricot!
14.11.2019 - 10:02
Evelyne escribió:
Bonjour, j'avoue être un peu perdue, je ne comprends pas les 6 marqueurs on a que deux épaules à quoi servent les deux autres ? et comment doit-on tricoter les mailles en plus ? Merci
26.10.2019 - 16:26DROPS Design respondió:
Bonjour Évelyne, on doit avoir 1 marqueur au milieu dos + 1 marqueur au milieu devant (= A.2) + 1 marqueur avant + 1 marqueur après chaque manche (= les manches sont délimitées chacune par 1 fil marqueur). On a ainsi bien besoin de 6 fils marqueurs. Bon tricot!
04.11.2019 - 12:10
Lindis escribió:
Hei. Tillegg til spørsmålet. På bildet der det ut som det ligger en maske over økinga. Ser ut likedan som 1m løs av 2m sammen og trekk løs m over, eller som en liten flette Det kan umulig stemme for det er felling. Økes som i oppskrifta så ser det ikke ut som en maske ligger over.
08.08.2019 - 14:24DROPS Design respondió:
Hej igen, du strikker økningerne ifølge RAGLAN øverst i opskriften. Og du strikker fletterne ifølge diagrammerne. God fornøjelse!
09.08.2019 - 10:38
Lindis escribió:
Hei. Jeg lurer på hvordan jeg skal øke forran og bak ser det er to måter? I oppskrifta står det samme type øking, men på bildet er det en annen type økning etter noen cm. Synes den nederste økningen er fin og ønsker å gjøre det likedan. Hvordan strikkes den? Finner ingen ting om det på oppskriften.
08.08.2019 - 13:07DROPS Design respondió:
Hej Lindis, du øker på samme måde alle 4 steder, men du øger på forskellige omgange til bol og ermer. RAGLAN: Øk til raglan på hver side av masken med merketråd i midt foran/midt bak og i hver side på hvert erme (dvs på hver side av 1. og 4.merketråd, før 3. og 6.merketråd og etter 2. og 5.merketråd). Øk 1 maske ved å lage 1 kast om pinnen, på neste omgang strikkes kastet vridd slik at det ikke blir hull. De økte maskene strikkes fortløpende inn i mønsteret.
09.08.2019 - 10:35
Susanne Holmberg escribió:
Jag stickar st. Xl. När man ska minska i sidan var 3:e cm, ska man på varven emellan göra samma ökning- minskning vart annat varv med lika många maskor på varvet som före och efter dubbelminskningarna?
01.08.2019 - 12:17DROPS Design respondió:
Hej Susanne, ja du fortsätter samma ökning och minskning på vart annat varv. Lycka till :)
02.08.2019 - 09:46
Sanne Visbak escribió:
Ser ud til, mit spm ikke er sendt, så jeg prøver igen. Jeg strikker str L og min strikkefasrhed passer. Når jeg har sat masker af til ærmer og slået nye op, har jeg korrekt 330 masker. Iht strikkefastheden svarer det til 113,7 cm i omkreds. Iht tegningen i opskriften skal omkredsen være 98 cm. I andre opskrifter jeg har lavet er målet på tegningen arbejdets mål. Er der en fejl her?
11.07.2019 - 16:18DROPS Design respondió:
Hei Sanne. Målene i målskissen er plaggets endelige mål. Grunnen til at det ikke passer er at det strikkes i en V-form (med økninger på midten og fellinger i sidene). På grunn av denne formen trengs fler masker for å oppnå samme cm-mål i bredden enn om du hadde strikket vanlig glattstrikk. God fornøyelse
12.07.2019 - 08:16
Sanne Visbak escribió:
Jeg stillede et spørgsmål for 4-5 dage siden, hvornår kan man forvente svar?
11.07.2019 - 15:54DROPS Design respondió:
se svar over :)
12.07.2019 - 08:16
Chevron Delight#chevrondelightsweater |
||||||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||||
Jersey tejido de arriba abajo con raglán y patrón de calados en DROPS BabyAlpaca Silk. Talla S - XXXL.
DROPS 177-6 |
||||||||||||||||||||||
PLIEGUE/ PUNTO MUSGO (en redondo): 1 pliegue = 2 vueltas. Trabajar 1 vuelta de derecho y 1 vuelta de revés PATRÓN: Ver los diagramas A.1-A.3. Los diagramas muestran todas las filas del patrón por el lado derecho. TIP PARA LOS AUMENTOS: Para calcular cómo aumentar de forma equitativa, tomar el número total de puntos de la aguja (ej. 124 puntos) y dividirlos por el número de aumentos a trabajar (ej. 12) = 10.3. En este ejemplo, aumentar después de aprox cada 10º punto. Aumentar 1 punto trabajando 1 hebra, en la siguiente vuelta trabajar las hebras de derecho retorcido para evitar que se formen agujeros. RAGLAN: Aumentar para el raglán a cada lado del punto con marcapuntos en el centro del delantero/centro de la espalda y a cada lado de las mangas (es decir, a cada lado del primer y el cuarto marcapuntos, antes del 3er y 6º marcapuntos y después del 2º y 5º marcapuntos) Aumentar 1 punto trabajando 1 hebra. En la siguiente vuelta trabajar la hebra de derecho retorcido para evitar agujeros. Los puntos aumentados se trabajan dentro del patrón según se avanza. ATENCIÓN: Los aumentos son diferentes en cuerpo y mangas, como se explica en el texto. TIP 1 PARA LAS DISMINUCIONES (aplicar a los lados del cuerpo y en el centro bajo la manga): Disminuir 1 punto a cada lado de cada marcapuntos como sigue: Trabajar hasta que queden 3 puntos antes del marcapuntos, 2 puntos juntos de derecho, 2 derechos (el marcapuntos queda en el centro de estos 2 puntos), deslizar 1 punto como de derecho, 1 derecho, pasar el punto deslizado por encima (= 2 pts disminuidos). TIP 2 PARA LAS DISMINUCIONES (aplicar a los lados del cuerpo): Disminuir 2 puntos a cada lado de cada marcapuntos como sigue: Trabajar hasta que queden 5 puntos antes del marcapuntos, *trabajar 2 puntos juntos de derecho*, repetir de * a * un total de 2 veces (= 2 puntos disminuidos), trabajar 2 derechos (el marcapuntos está en el centro de los 2 puntos), *deslizar 1 punto como de derecho, 1 derecho, pasar el punto deslizado por encima*, repetir de * a * un total de 2 veces (= 4 puntos disminuidos). ---------------------------------------------------------- JERSEY: La labor se trabaja con aguja circular de arriba abajo. Las mangas se trabajan con aguja circular corta/ agujas de doble punta. CANESÚ: Montar 124-124-132-132-148-148 puntos con aguja circular tamaño 2.5 mm y BabyAlpaca Silk. Trabajar 3 PLIEGUES - ver explicaciones arriba y AL MISMO TIEMPO, en la 4ª vuelta aumentar 12-12-20-20-24-24 puntos repartidos en la vuelta - LEER TIP PARA LOS AUMENTOS = 136-136-152-152-172-172 puntos. Repetir los aumentos cada 6 ª vuelta = 148-148-172-172-196-196 puntos en aguja. Cambiar a aguja circular tamaño 3 mm y trabajar la siguiente vuelta como sigue desde el hombro izquierdo en la espalda: Trabajar A.1 a lo largo de los primeros 30-30-36-36-42-42 puntos (= 5-5-6-6-7-7 repeticiones de 6 puntos), insertar el 1er marcapuntos en el siguiente punto y trabajar el punto de A.2 (= centro de la espalda), trabajar A.3 a lo largo de los siguientes 30-30-36-36-42-42 puntos (= 5-5-6-6-7-7 repeticiones de 6 puntos), insertar el 2º marcapuntos antes del siguiente punto, trabajar A.1 sobre los siguientes 12 puntos (= 2 repeticiones de 6 puntos), trabajar A.2 (= 1 punto), insertar el 3er marcapuntos antes del siguiente punto (= quedan 13 puntos para la manga derecha entre el 2º y el 3er marcapuntos), trabajar A.1 sobre los siguientes 30-30-36-36-42-42 puntos, insertar el 4º marcapuntos en el siguiente punto y trabajar este punto en A.2 (0 centro del delantero), trabajar A.3 sobre los siguientes 30-30-36-36-42-42 puntos, insertar el 5º marcapuntos antes del siguiente punto, trabajar A.2 (= 1 punto), trabajar A.3 sobre los siguientes 12 puntos, insertar el 6º marcapuntos antes del siguiente punto (= 13 puntos para la manga izquierda entre el 5º y el 6º marcapuntos). Ahora hay 6 marcapuntos en la labor. Continuar con el patrón como sigue (A.1 - A.3 repetidos hasta finalizar las medidas). AL MISMO TIEMPO en la primera vuelta después de insertar los marcapuntos, comenzar los aumentos para el RAGLÁN -ver descripción arriba. Aumentar como sigue: CUERPO: Aumentar cada vuelta un total de 6-12-10-22-18-30 veces, después cada 2ª vuelta un total de 28-28-30-28-34-32 veces (= 34-40-40-50-52-62 veces en total). MANGA: Aumentar cada vuelta un total de 0-3-4-2-0-0 veces, después cada 2ª vuelta un total de 29-32-33-37-40-41 veces y después cada 4ª vuelta un total de 1-0-0-0-2-3 veces (= 30-35-37-39-42-44 veces en total). RECUERDE MANTENER LA MISMA TENSIÓN DE LA MUESTRA! Cuando se han completado los aumentos del raglán la labor mide aprox. 20-22-23-25-28-30 cm desde el borde de montaje (medido en el centro del delantero). Hay 64-70-76-86-94-104 puntos a cada lado del 1º y el 4º marcapuntos (= 129-141-153-173-189-209 puntos en delantero y espalda incluyendo los puntos con marcapuntos y 73-83-87-91-97-101 puntos para cada manga = un total de 404-448-480-528-572-620 puntos en la aguja. La siguiente vuelta se trabaja como sigue: Trabajar juntos de derecho retorcido los primeros 2 puntos (= 1 punto disminuido), trabajar como antes hasta el primer marcapuntos, hacer 1 hebra, trabajar este punto como antes (= centro de la espalda), hacer 1 hebra (= 2 puntos aumentados), trabajar como antes hasta que queden 2 puntos antes del 2º marcapuntos, trabajar 2 puntos juntos de derecho (= 1 punto disminuido), pasar los siguientes 73-83-87-91-97-101 puntos (es decir, los puntos entre el 2º y el 3er marcapuntos) a un gancho auxiliar para la manga, montar 6-6-12-12-12-12 puntos nuevos bajo la manga, insertar 1 marcapuntos en el centro de estos puntos nuevos, trabajar 2 puntos juntos de derecho retorcido (= 1 punto disminuido), trabajar el patrón como antes hasta el 4º marcapuntos, 1 hebra, trabajar el punto como antes (= centro del delantero), 1 hebra (= 2 puntos aumentados), trabajar el patrón como antes hasta que queden 2 puntos antes del 5º marcapuntos, 2 puntos juntos de derecho (= 1 punto disminuido), pasar los siguientes 73-83-87-91-97-101 puntos (es decir, los puntos entre el 5º y el 6º marcapuntos) a un gancho auxiliar para la manga, montar 6-6-12-12-12-12 puntos nuevos bajo la manga, insertar 1 marcapuntos en el centro de estos puntos nuevos = 270-294-330-370-402-442 puntos en la aguja. Cortar el hilo. LA LABOR SE MIDE AHORA DESDE AQUÍ! CUERPO: Desplazar la vuelta de modo que comience en el centro bajo la manga de la parte derecha de la labor (con la prenda puesta) (es decir, pasar los siguientes puntos a la aguja derecha sin trabajarlos). Los marcapuntos se mueven con la labor según vamos avanzando. Continuar con el patrón como antes – ATENCIÓN: Los puntos nuevos bajo la manga a cada lado se trabajan dentro del patrón, ajustar de modo que el patrón sea simétrico bajo las mangas (es decir, a cada lado del marcapuntos). AL MISMO TIEMPO aumentar 1 punto cada 2ª vuelta a cada lado del punto con el 1er y 4º marcapuntos de la misma manera que antes y disminuir 1 punto a cada lado del marcapuntos bajo la manga en cada lado - LEER TIP-1 PARA LAS DISMINUCIONES = 4 puntos aumentados y 4 puntos disminuidos. Al trabajar aumentos y disminuciones el número de puntos no varía. Cuando la labor mida 3 cm desde la separación bajo la manga – ajustar para que la siguiente vuelta sea una vuelta de aumentos/disminuciones disminuir 2 puntos a cada lado del marcapuntos bajo la manga (los aumentos de delantero y espalda continúan como antes) – LEER TIP-2 PARA LAS DISMINUCIONES = 4 puntos aumentados y 8 puntos disminuidos. Disminuir y aumentar de la misma manera cada 4-4-4-3-3-3 cm un total de 3-3-3-4-4-4 veces = 258-282-318-354-386-426 puntos. Ahora trabajar como antes con 4 disminuciones y 4 aumentos cada 2ª vuelta. Continuar de esta manera hasta que la labor mida aprox. 46-50-51-55-58-63 cm medida a lo largo del punto central (es decir, en el 1er y 4º marcapuntos), pero finalizar de modo que la siguiente vuelta sea una vuelta de aumentos/disminuciones. La labor mide ahora aprox. 56-60-61-65-69-74 cm desde el hombro hasta abajo en la parte más larga. Cortar el hilo. Pasar los primeros 65-71-80-89-97-107 puntos (= mitad del delantero incluyendo el punto central) a un gancho auxiliar y los últimos 64-70-79-88-96-106 puntos (= mitad de la espalda) al mismo gancho auxiliar. Ahora trabajar como sigue sobre los 129-141-159-177-193-213 puntos restantes en la aguja (es decir, desde después del 4º marcapuntos hasta el punto con el primer marcapuntos (incluido este) = lado izquierdo del jersey): FILA 1 (= lado derecho): Cerrar los primeros 2 puntos, trabajar el patrón como antes hasta que queden 3 puntos antes del marcapuntos bajo la manga, disminuir 1 punto a cada lado del marcapuntos como antes (= 2 puntos disminuidos), trabajar el patrón como antes el resto de la fila = 2 puntos disminuidos al inicio de la fila hacia el centro del delantero y 2 puntos disminuidos en el lado del jersey (= 4 puntos disminuidos en total). FILA 2 (= lado revés): Cerrar los primeros 2 puntos, trabajar el patrón como antes hasta el final de la fila = 2 puntos disminuidos al inicio de la fila hacia el centro de la espalda. FILA 3: Cerrar los primeros 2 puntos, trabajar el patrón como antes hasta el final de la fila = 2 puntos disminuidos al inicio de la fila hacia el centro del delantero FILA 4: Trabajar como la fila 2 = 2 puntos disminuidos al inicio de la fila hacia el centro de la espalda. FILA 5: Trabajar como la fila 3 = 2 puntos disminuidos al inicio de la fila hacia el centro del delantero. FILA 6: Trabajar como la fila 2 = 2 puntos disminuidos al inicio de la fila hacia el centro de la espalda. FILA 7: Trabajar como la fila 1 = 2 puntos disminuidos al inicio de la fila hacia el centro del delantero y 2 puntos disminuidos en el lado del jersey (= un total de 4 puntos disminuidos). FILA 8: Trabajar como la fila 2 = 2 puntos disminuidos al inicio de la fila hacia el centro de la espalda. FILA 9: Trabajar como la fila 3 = 2 puntos disminuidos al inicio de la fila hacia el centro del delantero. FILA 10: Trabajar como la fila 2 = 2 puntos disminuidos al inicio de la fila hacia el centro de la espalda. Repetir las filas 1 a 10 hasta que queden 5 puntos en la aguja izquierda y rematar. Pasar los puntos del gancho auxiliar de vuelta a la aguja y trabajar de la misma manera (= lado derecho del jersey desde el centro de la espalda hasta el centro del delantero). MANGA: Pasar los puntos del gancho auxiliar en la parte derecha de la labor (con la prenda puesta) a una aguja circular corta tamaño 3 mm, adicionalmente recoger 1 punto en cada uno de los 6-6-12-12-12-12 puntos montados bajo la manga = 79-89-99-103-109-113 puntos en la aguja. Insertar 1 marcapuntos en el centro de estos puntos nuevos. El marcapuntos avanza con la labor. Continuar con A.1/A.2 como antes pero los puntos que no entren en el patrón bajo la manga se tejen de derecho en la vuelta de derecho y de revés en la vuelta de revés. Cuando la labor mida 3 cm disminuir 1 punto a cada lado del marcapuntos – LEER TIP-1 PARA LAS DISMINUCIONES (= 2 puntos disminuidos). Disminuir de esta manera un total de 15-20-25-24-27-26 veces, en la talla S: cada 6ª vuelta, en la M: cada 5ª vuelta, en la L + XL: cada 3ª vuelta y en la XXL + XXXL: alternando cada 2ª/3ª vuelta = 49-49-49-55-55-61 puntos. Cuando la labor mida 34-33-31-30-26-25 cm desde la división (o el largo deseado, pruébate la prenda), cambiar a agujas de doble punta tamaño 2.5 mm. Trabajar 4 PLIEGUES. Volver a cambiar a agujas de doble punta tamaño 3 mm y rematar. La manga mide aprox 36-35-33-32-28-27 cm desde la división. Trabajar la otra manga de la misma manera, pero continuar con A.2/A.3 como antes. REMATE EN PUNTO MUSGO EN LA PARTE INFERIOR DEL CUERPO: Recoger puntos para un remate dentro de 1 punto a lo largo del borde inferior del jersey. Recoger aprox 240-260-290-332-364-406 puntos repartidos por el lado derecho de la labor con aguja circular tamaño 2.5 mm. Asegúrate de que el remate no apriete el cuerpo, si lo hace recoger más puntos. Trabajar 3 pliegues. Cambiar a aguja circular tamaño 3 mm y rematar. |
||||||||||||||||||||||
Explicaciones del diagrama |
||||||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||||||||||
¿Terminaste este patrón?Entonces, etiqueta tus fotos con #dropspattern #chevrondelightsweater o envíalas a la galería #dropsfan. ¿Necesitas ayuda con este patrón?Encontrarás 26 videos tutoriales, un espacio para comentarios/preguntas y más visitando la página del patrón en garnstudio.com © 1982-2025 DROPS Design A/S. Todos los derechos reservados. Este documento, incluyendo todas sus sub-secciones, está protegido por los derechos de autor (copyright). Lee más acerca de lo que puedes hacer con nuestros patrones en la parte de abajo de cada patrón de nuestro sitio. |
Escribe un comentario sobre DROPS 177-6
¡Nos encantaría saber qué piensas acerca de este patrón!
Si quieres escribir una pregunta referente al patrón, por favor asegúrate de elegir la categoría correcta en el formulario debajo, para acelerar el proceso de respuesta. Los campos obligatorios están marcados con un *.