Karen Lyons escribió:
Sweet Martine Poncho pattern says that the pattern has been corrected... I can not find a version that does not contain that notation/link.... Is the pattern on the website the "corrected version" ? Thank you
17.03.2023 - 02:12DROPS Design respondió:
Dear Mrs Lyons, yes the correction applies only if you printed the pattern before the corrections. Happy crocheting!
17.03.2023 - 08:54
Ewa Mikander escribió:
Jag har virkat i 45 år och aldrig stött på ett så obegripligt mönster. Varför krångla till det med diagram?
20.02.2022 - 08:14
Sirpa Kankainen escribió:
Mikä on yhden neliön koko (sivun pituus) esim. koossa XXL?
28.10.2021 - 16:45
Coco escribió:
Bonsoir je suis entrain de faire se poncho et jaurais besoin dun conseil, au tour 2 en naturel, je vais commencer A4 , 1B,1Ml 1B, est ce quil faut sauter une maille pour la maille en lair, jai du mal à comprendre. Merci de votre réponse. Bonne soirée. Coco
07.06.2021 - 21:09DROPS Design respondió:
Bonjour Coco, à la fin du tour 1, crochetez la maille coulée en naturel pour un joli changement de couleur, puis crochetez 3 mailles en l'air pour commencer (cf INFO CROCHET) puis crochetez A.4 (= 1 maille en l'air, sautez 1 bride, 1 bride dans la bride suivante) répétez de (à) et crochetez de **à** au milieu devant/dos. Bon crochet!
08.06.2021 - 08:45
Valeria escribió:
Salve ho provato ad assistere il video del poncho bege ma non c'è volume,cosa devo fare per vedere il video integrale
19.03.2021 - 15:50DROPS Design respondió:
Buonasera Valeria, i nostri video non hanno audio perchè vengono visti da persone di tutti i paesi. Sotto ogni video può trovare una spiegazione nella lingua che preferisce. Buon lavoro!
19.03.2021 - 23:10
Cheryl Wentx escribió:
I find this pattern impossible to follow-love the poncho + would definitely make it if a written,understandable pattern was available
10.10.2020 - 18:15DROPS Design respondió:
Dear Mrs Wentx, The DROPS patterns are knitted and crocheted by thousands and thousands of people around the world. We understand however that in certain countries, with different knitting/crochet traditions than Scandinavia, our patterns might be written in a way that differs from what some are used to. But of course we want everyone to understand our patterns, so that’s why we have created an extensive library of tutorial videos as well as step by step lessons that explain how to follow the techniques we use and how to read the diagrams in our patterns. Give them a try!
12.10.2020 - 09:15
Conchi Hernández escribió:
Good afternoon, I would like to ask if there is any video where you can see the completion of the complete work. I'm not an expert and I have a hard time following the patterns. I would greatly appreciate your help because I am very interested in developing this project that you have called Pretty Boho Poncho. Sorry if the message is not entirely correct, my level of English is very basic. Cheers, Conchi Hernández
01.05.2020 - 18:17DROPS Design respondió:
Dear Mrs Hernández, you will find a video showing how to crochet a square to this poncho and this lesson shows how to read crochet diagrams. For any further individual assistance, you are welcome to contact your DROPS store, even per mail or telephone. Happy crocheting!
04.05.2020 - 11:01
Louise Ebbeck escribió:
On the first round after the squares you state to increase on every corner but then from round 2, only increase on the front and back tips.ok. so what do I do on the 2 sides? Ive undone my work twice already because the sides curl and pucker without any increase. I have been crocheting for years but these instructions are confusing. I know how to do the increases..I just want specific instructions on how to go around the other two side points.
17.04.2020 - 01:04DROPS Design respondió:
Dear Mrs Ebbeck, follow the description of ROUND 1, you should incerase only in the squares with a round in A.5. After this round has been worked, simply work as shown in A.4 working the increase in the middle tip on front and on back piece. Happy crocheting!
17.04.2020 - 09:04
Maria Mroz escribió:
Hello, What kind of crochet hook size should I use in USA size? I don't have 4mm. Also is there a whole video on how to make this? I am having trouble following the pattern. Thank you. Maria
18.02.2020 - 19:23DROPS Design respondió:
Dear Mrs Mroz, edit the language of the pattern clicking on the scroll down menu under picture and choose "English (US/in) to get the pattern in US-English including US-crochet terminology. you will find here how to read crochet diagrams and how to crochet a square here. Happy crocheting!
19.02.2020 - 09:03
Marilyn Boyle escribió:
Disregard my question. I've discovered that I connected the squares incorrectly, have corrected so that there are only 2 points, not 4. Would be helpful to have it specified in the pattern how to do it correctly, instead of just 'sew squares together'.
06.08.2019 - 22:18
Sweet Martine#sweetmartineponcho |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Poncho de ganchillo DROPS con cuadrados y patrón de calados en ”Cotton Light”. La prenda se trabaja de arriba abajo. Talla: S - XXXL.
DROPS 167-21 |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
PATRÓN: Ver los diagramas A.1 a A.5. En el diagrama A.1 trabajar la primera vta como se indica en el dibujo, después repetir A.1 y A.3 un total de 4 vcs en la vta. El diagrama A.2 muestra como empieza y termina cada vta. A.5 muestra cómo se unen los cuadrados. INFORMACIÓN PARA LA REALIZACIÓN DEL TRABAJO: Comenzar cada vta de p.a. con 3 p.de cad y finalizar con 1 p.e. en el 3er p.de cad. RAYAS: Trabajar 0-4-4-4 vtas con color beige claro, después trabajar *2 vtas con blanco hueso, 4 vtas con beige claro*, repetir de *a* un total de 3 vcs. TIP PARA LOS AUMENTOS: En la 1ª vta de A.4 es decir, la vta de p.a. y p.de cad) aum como sigue: Trabajar 1 p.de cad, después trabajar dentro del arco, en la punta, como sigue: 2 p.a. dentro del arco, 3 p.de cad, 2 p.a. dentro del mismo arco. En la 2ª vta de A.4 (es decir, la vta de p.a.) aum como sigue: Trabajar 1 p.a. dentro del p.de cad, después trabajar como sigue dentro del arco, en la punta: 2 p.a. dentro del arco, 3 p.de cad, 2 p.a. dentro del mismo arco. ---------------------------------------------------------------------- PONCHO: La labor se trabaja desde el escote hacia abajo. Primero se trabajan los cuadrados como sigue: CUADRADO: Trabajar 4 p.de cad con ag de ganchillo tamaño 4 mm y color blanco hueso y formar un anillo con 1 p.e. en el 1er p.de cad. Trabajar A.1. El diagrama A.2 muestra cómo empieza y termina cada vta. Cuando se ha completado la 1ª vta de A.1, repetir el diagrama A.1 un total de 4 vcs a lo largo de la vta. Después de trabajar A.1 una vez en vertical hay 16 arcos de cadeneta y 4 esquinas. Trabajar A.3 sobre A.1, es decir, repetir A.3 un total de 4 vcs a lo largo de la vta (ver el diagrama correspondiente a la talla). ATENCIÓN: La primera vta de A.3 no se trabaja, solamente muestra cómo se trabaja la sig vta alrededor de los pts. El diagrama A.2 muestra cómo comienza y termina cada vta. Después de trabajar A.3 una vez en vertical hay 80-80-100-120 p.a. y 4 esquinas. Asegurar el hilo. El cuadrado mide aprox 15-15-17-19 x 15-15-17-19 cm. RECUERDE MANTENER LA MISMA TENSIÓN DEL TEJIDO! Trabajar 8 cuadrados. TERMINACIÓN: Unir los cuadrados borde con borde (ver A.5) es decir, unirlos dentro del bucle exterior del pt más externo. Estos componen la parte superior del poncho. Ahora trabajar en redondo desde el borde inferior de los cuadrados como sigue: DESDE LOS CUADRADOS HACIA ABAJO: VUELTA 1: Comenzar en el lateral del cuadrado (ver A.5), en el centro del primer cuadrado (es decir 10-10-12-15 p.a. antes de la esquina). Trabajar 3 p.de cad - LEER INFORMACIÓN PARA LA REALIZACIÓN DEL TRABAJO, trabajar 1 p.a. en cada uno de los primeros 10-10-12-15 p.a., *trabajar como sigue sobre las 2 esquinas unidas: 1 p.a. en cada uno de los sig 2 p.a., 2 p.a. dentro de cada una de las sig 2 esquinas, 1 p.a. en cada uno de los sig 2 p.a.*, ahora trabajar 1 p.a. en cada p.a. hasta la sig esquina unida (= sobre los sig 20-20-25-30 p.a.), repetir de *a* sobre las sig 2 esquinas unidas, 1 p.a. en cada uno de los sig 20-20-25-30 p.a., sobre la sig esquina aumentar (ver A.5) como sigue: Trabajar 1 p.a. dentro del p.de cad., ahora trabajar como sigue dentro del arco, en la punta: 2 p.a. dentro del arco, 3 p.de cad., 2 p.a. dentro del mismo arco, 1 p.a. dentro del sig p.de cad. Trabajar 1 p.a. en cada p.a. sobre los sig 100-100-125-150 p.a. (es decir 20-20-25-30 p.a. entre cada una de las 2 esquinas cosidas) y de * a * sobre la unión de las 8 esquinas. Dentro de la sig esquina aum como sigue: Trabajar 1 p.a. dentro del p.de cad, trabajar como sigue dentro del arco, en la punta: 2 p.a. dentro del arco, 3 p.de cad, 2 p.a. dentro del mismo arco. Trabajar 1 p.a. en cada p.a. (y de * a * en las esquinas) la vta entera, finalizar con 1 p.e. en el 3er p. de cad = 276-276-326-376 p.a. VUELTA 2: Trabajar con blanco hueso - LEER RAYAS. Trabajar A.4 hasta que queden 3 p.a. antes del arco en la punta, ajustar para finalizar con 1 p.a. en el último p.a., trabajar LOS AUMENTOS - ver las explicaciones arriba. Repetir A.4 hasta la sig esquina, trabajar los aumentos, trabajar A.4 el resto de la vta. En cada vta aum 8 p.a., es decir 2 p.a. a cada lado del centro del delantero/ espalda. Repetir las rayas y A.4 hasta finalizar las medidas. Después de completar las rayas, la labor mide aprox 36-40-42-44 cm desde el escote. REMATE DEL BORDE INFERIOR: VUELTA 1: Trabajar con beige claro. Trabajar 1 p.de cad., 1 p.b. en el primer p.a., trabajar *5 p.de cad, saltar 4 p.a., 1 p.b. en el sig p.a.*, repetir de *a* hasta el centro del delantero/ espalda, **ajustar para que el último p.b. se trabaje dentro del arco del centro del delantero/la espalda, 5 p.de cad, 1 p.b. dentro del mismo arco**, repetir de * a * hasta el centro del delantero/la espalda, repetir de **a** dentro del arco del centro del delantero/la espalda, repetir de * a * el resto de la vta, finalizar con 1 p.e. en el primer p.de cad. del inicio de la vta. VUELTA 2: Trabajar 3 p.de cad, 1 p.e. dentro del primer arco, 2 p.de cad (= 1 p.m.a.), trabajar *4 p.de cad, 1 p.m.a. dentro del sig arco*, repetir de * a * hasta el arco del centro del delantero/la espalda, **4 p.de cad, trabajar dentro del arco del centro del delantero/la espalda: 1 p.m.a. + 4 p.de cad.+ 1 p.m.a.**, repetir de * a * hasta el centro del delantero/la espalda, , repetir de ** a ** dentro del arco del centro del delantero/la espalda, repetir de * a * el resto de la vta, finalizar con 1 p.e. en el 2º p.de cad (= p.m.a.) del inicio de la vta. VUELTA 3: Trabajar 3 p.de cad (= 1 p.a.), trabajar 5 p.a. dentro de cada arco, dentro del arco del centro del delantero/la espalda trabajar: 1 p.de cad, 2 p.a. dentro del arco, 3 p.de cad, 2 p.a. dentro del mismo arco, 1 p.de cad, finalizar la vta con 1 p.e. en el 3er p.de cad del inicio de la vta. Asegurar el hilo. REMATE DEL ESCOTE: Comenzar en el centro del delantero - ver el diagrama y trabajar con beige claro con ag de ganchillo tamaño 4 mm. Trabajar como sigue por el LD: VUELTA 1: Trabajar 1 p.b. dentro del arco, en el centro (punta del cuadrado central), ** 5 p.de cad, saltar la esquina (es decir 3 p.de cad + 2 p.a.), 1 p.b. dentro del p.de cad, * 5 p.de cad, saltar 5 p.a., 1 p.b. entre 2 p.a.*, repetir de * a * 2-2-3-4 vcs más, 5 p.de cad, saltar 5 p.a., 1 p.b. dentro del p.de cad, 5 p.de cad, 1 p.b. en la costura entre los cuadrados**, repetir de ** a ** a lo largo de todo el escote, finalizar con 1 p.e. en el primer p.b. VUELTA 2: Trabajar 2 p.de cad., 1 p.e. dentro del primer arco, 2 p.de cad (= 1 p.m.a.), *4 p.de cad, 1 p.m.a. dentro del sig arco*, repetir de * a * hasta que quede 1 arco antes del centro de la espalda, trabajar 1 p.m.a. dentro de los sig 2 arcos, repetir de * a * hasta que quede 1 arco, trabajar 1 p.m.a. dentro del último arco, finalizar con 1 p.e. en el 2º p.de cad (= p.m.a.) del inicio de la vta. VUELTA 3: Trabajar 3 p.de cad (= 1 p.a.), trabajar 2 p.a. dentro del primer arco, trabajar 5 p.a. dentro de cada arco hasta que quede 1 arco antes del centro de la espalda, trabajar 3 p.a. dentro de cada uno de los sig 2 arcos, trabajar 5 p.a. dentro de cada arco hasta que quede 1 arco, trabajar 3 p.a. dentro del último arco, finalizar con 1 p.e. en el primer p.a. Asegurar el hilo. |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Explicaciones del diagrama |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
¿Terminaste este patrón?Entonces, etiqueta tus fotos con #dropspattern #sweetmartineponcho o envíalas a la galería #dropsfan. ¿Necesitas ayuda con este patrón?Encontrarás 11 videos tutoriales, un espacio para comentarios/preguntas y más visitando la página del patrón en garnstudio.com © 1982-2025 DROPS Design A/S. Todos los derechos reservados. Este documento, incluyendo todas sus sub-secciones, está protegido por los derechos de autor (copyright). Lee más acerca de lo que puedes hacer con nuestros patrones en la parte de abajo de cada patrón de nuestro sitio. |
Escribe un comentario sobre DROPS 167-21
¡Nos encantaría saber qué piensas acerca de este patrón!
Si quieres escribir una pregunta referente al patrón, por favor asegúrate de elegir la categoría correcta en el formulario debajo, para acelerar el proceso de respuesta. Los campos obligatorios están marcados con un *.