COLORES DEL CUADRADO:
Montaje + VUELTA 1: beige,
VUELTA 2: beige claro
VUELTAS 3-6: beige
VUELTA 7: blanco hueso
VUELTAS 8-10: beige claro
VUELTAS 11-15: blanco hueso
COLORES DE REMATE:
VUELTAS 1-3: beige claro
VUELTAS 4-5: blanco hueso
GRUPO DE P.A.:
Trabajar 1 p.a. dentro del sig p.de cad/ arco pero sin hacer la última lazada (= 2 pts en el ganchillo), trabajar 1 p.a. más dentro del mismo p.de cad/arco) pero en la última lazada pasar el hilo por todos los pts en el ganchillo.
PATRÓN:
Ver los diagrama A.1-A.2
TIP PARA EL CAMBIO DEL COLOR:
Para obtener una transición de color más perfecta cambiar el color antes de la última lazada de la vta pasando el hilo con el nuevo color por todos los pts en el ganchillo
INFORMACIÓN PARA REALIZAR EL TRABAJO:
Sustituir el primer p.a. del inicio de cada vta de p.a. por 3 p.de cad, finalizar la vta con 1 p.e. en el 3er p.de cad del inicio de la vta.
-----------------------------------------------------------------------
PONCHO:
Trabajar 4 Cuadrados grandes como se explica abajo. Después unirlos formando un poncho. Trabajar el remate del escote y el del borde inferior del poncho para finalizar.
CUADRADO 1:
Trabajar 4 p.de cad con ag de ganchillo tamaño 5 mm y formar un anillo con 1 p.e. en el primer p.de cad. LEER COLORES DEL CUADRADO Y TIP PARA EL CAMBIO DEL COLOR.
Trabajar según el diagrama A.1, es decir trabajar como sigue:
VUELTA 1: 4 p.de cad (= 1 p.a. + 1 p.de cad), * 1 p.a. dentro del anillo, 1 p.de cad*, repetir de * a * un total de 15 vcs, cambiar a beige claro y finalizar con 1 p.e. en el 3er p.de cad del inicio de la vta (= 16 p.a. con 1 p.de cad entre cada uno).
VUELTA 2: 1 p.e. dentro del primer p.de cad, 3 p.de cad (= 1 p.a.), trabajar 1 p.a. dentro del mismo p.de cad, *trabajar 2 p.de cad, dentro del sig p.de cad trabajar el GRUPO DE P.A. - ver las explicaciones arriba*, repetir de * a * un total de 15 vcs, trabajar 2 p.de cad, cambiar a beige y finalizar con 1 p.e. en el 3er p.de cad. del inicio de la vta (= 16 grupos de p.a. con 2 p.de cad. entre cada uno).
VUELTA 3: 1 p.e. dentro del primer arco. 3 p.de cad (= 1 p.a.), 1 p.a. dentro del mismo arco, 3 p.de cad, 1 grupo de p.a. dentro del mismo arco*, dentro del sig arco trabajar 1 grupo de p.a. + 3 p.de cad + 1 grupo de p.a.*, repetir de * a * un total de 15 vcs y finalizar con 1 p.e. en el 3er p.de cad. del inicio de la vta.
VUELTA 4: 1 p.e. dentro del primer arco, 4 p.de cad (= 1 p.b. + 3 p.de cad), 1 p.b. dentro del mismo arco, *dentro del sig arco trabajar 1 p.b. + 3 p.de cad + 1 p.b.*, repetir de * a * un total de 15 vcs y finalizar con 1 p.e. en el 1er p.de cad. del inicio de la vta.
VUELTA 5: 1 p.e. dentro del primer arco, 3 p.de cad (= 1 p.a.), 1 p.a. + 4 p.de cad + 1 grupo de p.a. dentro del mismo arco, *dentro del sig arco trabajar 1 grupo de p.a.+ 4 p.de cad+1 grupo de p.a.*, repetir de * a * un total de 15 vcs y finalizar con 1 p.e. en el 3er p.de cad del inicio de la vta.
VUELTA 6: 1 p.e. dentro del primer arco, 5 p.de cad. (= 1 p.b. + 4 p.de cad.), 1 p.b. dentro del mismo arco, * dentro del sig arco trabajar 1 p.b.+ 4 p.de cad+ 1 p.b.*, repetir de * a * un total de 15 vcs, cambiar a blanco hueso y finalizar con 1 p.e. en el 1er p.de cad del incio de la vta.
VUELTA 7: Trabajar p.e. hasta el centro del primer arco, 9 p.de cad (= 1 p.b. + 8 p.de cad.), *(1 p.b. dentro del sig arco, 6 p.de cad.), repetir de ( a ) un total de 3 vcs**, 1 p.b. dentro del sig arco, 8 p.de cad*, repetir de * a * un total de 4 vcs pero finalizar la última repetición después de **. Cambiar a beige claro y trabajar 1 p.e. en el primer p.de cad. del inicio de la vta.
VUELTA 8: Trabajar p.e. hasta el centro del primer arco, 4 p.de cad (= 1 p.a.d.), 1 p.a.d. + 3 p.de cad + 2 p.a.d. dentro del mismo arco (= esquina), *5 p.de cad, 1 p.m.a. dentro del sig arco, 5 p.de cad, 1 p.b. dentro del sig arco, 5 p.de cad, 1 p.m.a. dentro del sig arco, 5 p.de cad**, dentro del sig arco trabajar 2 p.a.d.+3 p.de cad+2 p.a.d.*, repetir de * a * un total de 4 vcs pero finalizar la última repetición después de **, finalizar con 1 p.e. en el 4º p.de cad. del inicio de la vta .
VUELTA 9: Trabajar 1 p.e. en el sig p.a. y 1 p.e. dentro del arco de la esquina, 4 p.de cad (= 1 p.a.d.), 1 p.a.d. + 3 p.de cad+ 2 p.a.d. dentro del mismo arco (= esquina), * 1 p.de cad, ahora trabajar 7 p.a. dentro de cada uno de los sig 4 arcos, 1 p.de cad**, dentro del sig arco trabajar 2 p.a.d+3 p.de cad.+2 p.a.d*, repetir de * a * un total de 4 vcs pero finalizar la última repetición después de **, finalizar con 1 p.e. en el 4º p.de cad del inicio de la vta.
VUELTA 10: Trabajar 1 p.e. en el sig p.a. y 1 p.e. dentro del arco de la esquina, 4 p.de cad (= 1 p.a.d.), 1 p.a.d. + 3 p.de cad+ 2 p.a.d dentro del mismo arco (= esquina), *(6 p.de cad, 1 p.a. en el 4º p.a. del primer/sig grupo de p.a.), repetir de ( a ) un total de 4 vcs, 6 p.de cad**, dentro del sig arco trabajar 2 p.a.d.+ 3 p.de cad + 2 p.a.d. (= esquina)*, repetir de * a * un total de 4 vcs pero finalizar la última repetición después de **, cambiar a blanco hueso y finalizar con 1 p.e. en el 4º p.de cad del inicio de la vta.
VUELTA 11: Trabajar 1 p.e. en el sig p.a. y 1 p.e. dentro del arco de la esquina, 4 p.de cad (= 1 p.a.d.), 1 p.a.d. + 3 p.de cad+ 2 p.a.d. dentro del mismo arco (= esquina), *1 p.de cad, ahora trabajar 7 p.a. dentro de cada uno de los sig 5 arcos, 1 p.de cad**, dentro del sig arco trabajar 2 p.a.d+3 p.de cad.+2 p.a.d* (esquina), repetir de * a * un total de 4 vcs pero finalizar la última repetición después de **, finalizar con 1 p.e. en el 4º p.de cad del inicio de la vta.
VUELTA 12: Trabajar 1 p.e. en el sig p.a. y 1 p.e. dentro del arco de la esquina, 4 p.de cad (= 1 p.a.d.), 1 p.a.d. + 3 p.de cad+ 2 p.a.d dentro del mismo arco (= esquina), *1 p.de cad, 1 p.a.d. dentro del primer p.de cad, (1 p.de cad, saltar 1 p.a., 1 p.a.d. en el sig p.a.), repetir de ( a ) un total de 17 vcs, 1 p.de cad, 1 p.a.d dentro del p,de cad, 1 p.de cad**, dentro del sig arco trabajar 2 p.a.d.+ 3 p.de cad+2 p.a.d. *, repetir de * a * un total de 4 vcs pero finalizar la última repetición después de **, finalizar con 1 p.e. en el 4º p.de cad del iniciode la vta.
VUELTA 13: Trabajar 1 p.e. en el sig p.a. y 1 p.e. dentro del arco en la esquina, 3 p.de cad (= 1 p.a..), 1 p.a. + 3 p.de cad+ 2 p.a. dentro del mismo arco (= esquina), * 1 p.de cad, ahora trabajar 1 p.a. dentro de cada p.de cad y 1 p.a. en cada p.a. hasta la sig esquina (= 39 p.a. entre las esquinas), 1 p.de cad**, dentro del sig arco trabajar 2 p.a.+ 3 p.de cad+2 p.a.(= esquina)*, repetir de * a * un total de 4 vcs pero finalizar la última repetición después de **, finalizar con 1 p.e. en el 3er p.de cad del inicio de la vta.
VUELTA 14:Trabajar 1 p.e. en el sig p.a. y 1 p.e. dentro del arco de la esquina, 3 p.de cad (= 1 p.a..), 1 p.a. + 3 p.de cad+ 2 p.a. dentro del mismo arco (= esquina), *1 p.de cad, 1 p.a. dentro del primer p.de cad, (1 p.de cad, saltar 1 p.a., 1 p.a. en el sig p.a.), repetir de ( a ) un total de 19 vcs, 1 p.de cad, 1 p.a. dentro del arco 1 p.de cad.**, dentro del sig arco trabajar 2 p.a.+ 3 p.de cad+2 p.a.(= esquina)*, repetir de * a * un total de 4 vcs pero finalizar la última repetición después de **, finalizar con 1 p.e. en el 3er p.de cad del inicio de la vta.
VUELTA 15: Trabajar 1 p.e. en el sig p.a. y 1 p.e. dentro del arco en la esquina, 3 p.de cad (= 1 p.a.), 1 p.a. + 3 p.de cad + 2 p.a. dentro del mismo arco (= esquina), * 1 p.de cad, ahora trabajar 1 p.a. dentro de cada p.de cad y 1 p.a. en cada p.a. hasta la sig esquina (= 43 p.a. entre las esquinas), 1 p.de cad**, dentro del sig arco trabajar 2 p.a.+ 3 p.de cad+2 p.a.(= esquina)*, repetir de * a * un total de 4 vcs pero finalizar la última repetición después de **, finalizar con 1 p.e. en el 3er p.de cad del inicio de la vta. Rematar. El cuadrado mide aprox 40 x 40 cm
ATENCIÓN: Si desea agrandar el poncho repetir las VUELTAS 14-15 hasta la medida deseada.
TERMINACIÓN:
Colocar los cuadrados como se muestra en el diagrama. Colocar 2 cuadrados uno encima de otro con el LR contra LR y unirlos con beige claro como sigue: Trabajar 1 p.b. dentro del arco de la esquina del 1er cuadrado, 1 p.de cad, 1 p.b. dentro del arco de la esquina del 2º cuadrado, *2 p.de cad, saltar 2 p.a. del primer cuadrado, 1 p.b. en el sig p.a. del primer cuadrado, 2 p.de cad, saltar 2 p.a. del 2º cuadrado, 1 p.b. en el sig p.a. del 2º cuadrado*, repetir de * a * hasta la sig esquina, finalizar con 2 p.de cad antes de la transición al sig cuadrado. Rematar.
REMATE DEL ESCOTE:
Trabajar el remate del escote con ag de ganchillo tamaño 5 mm con beige claro como sigue - LEER INFORMACIÓN PARA REALIZAR EL TRABAJO: Trabajar la 2ª vta de A.2 pero en el centro del delantero y de la espalda donde hay arcos trabajar 1 p.a. dentro de cada arco con 1 p.de cad entre cada uno. Trabajar la 3ª vta de A.2 pero en el centro del delantero y en el centro de la espalda trabajar los 3 p.a. centrales juntos como sigue: Trabajar 1 p.a. pero sin hacer la última lazada (= 2 bucles en el ganchillo), trabajar el sig p.a. pero sin hacer la última lazada (=3 bucles en el ganchillo), trabajar el sig p.a. pero en la última lazada pasar el hilo por todos los bucles en el ganchillo. Rematar.
REMATE DEL BORDE INFERIOR DEL PONCHO:
Trabajar un remate final alrededor del borde inferior del poncho con ag de ganchillo tamaño 5 mm como sigue - LEER COLORES DEL REMATE e INFORMACIÓN PARA REALIZAR EL TRABAJO: Comenzar con beige claro y trabajar el patrón según el diagrama A.2, es decir trabajar como sigue: ATENCIÓN:Para que las puntas de los cuadrados queden bien es importante continuar los aum en el centro del delantero y en el centro de la espalda, es decir, en el arco central del centro del delantero y de la espalda trabajar 2 p.de cad + 2 p.a. + 3 p.de cad + 2 p.a. + 2 p.de cad en cada vta de la misma manera que en el cuadrado.
VUELTA 1: Trabajar 1 p.a. en cada p.a. alrededor de todo el poncho pero donde se unen los 2 cuadrados y donde hay arcos trabajar 2 p.a. dentro de cada arco.
VUELTA 2: * 1 p.a. en el primer/sig p.a., 1 p.de cad, saltar 1 p.a.*, repetir de * a * en toda la vta pero continuar trabajando en la punta del centro del delantero y el centro de la espalda como se explica arriba.
VUELTA 3: Trabajar 1 p.a. en cada p.a. y 1 p.a. dentro de cada p.de cad pero continuar con la punta en el centro del delantero y el centro de la espalda. Cambiar a blanco hueso.
VUELTA 4: 1 p.a., 3 p.de cad. 1 p.e. en el primero de los 3 p.de cad, trabajar 2 p.a. en el mismo pt (= 1 grupo de p.a. con picot), * 1 p.de cad, saltar 3 p.a., en el sig p.a. trabajar 1 p.a., 3 p.de cad, 1 p.e. en el primero de los 3 p.de cad, trabajar 2 p.a. en el mismo p.a.*, repetir de * a * en toda la vta pero asegúrate de que coincide bien con la punta en el centro del delantero y el centro de la espalda.
VUELTA 5: *6 p.de cad, saltar el grupo de p.a., 1 p.b. dentro del sig p.de cad*, repetir de * a * en toda la vta. Rematar
Este patrón fue corregido. Haz clic aquí para ver la(s) corrección(es)..
Actualizado online: 22.08.2016
DROPS BOMULL-LIN de Garnstudio
300 g color nº 02, blanco hueso
100 g color nº 11, beige
Actualizado online: 22.05.2018
Corrección: En la vuelta 4 del borde inferior saltar 3 p.a. en lugar 3 p. de cad.
Diagrama
|
= trabajar 4 p.de cad y formar un anillo con 1 p.e. en el primer p.de cad. (ver el punto en el circulo) la vta comienza y termina aquí |
|
= 1 p.de cad. |
|
= 1 p.b. centro del arco |
|
= 1 p.b. dentro del arco pero al inicio de la vta trabajar p.e. hasta el centro del arco, trabajar 1 p.de cad (= 1 p.b.), finalizar la vta con 1 p.e en p.de cad. del inicio de la vta. . |
|
= 1 p.m.a. |
|
= 1 p.a. dentro de p.de cad./arco (al incio de la vta sustituir el primer p.a. por 3 p.de cad, finalizar la vta con 1 p.e. en el 3er p.de cad del inicio de la vta). |
|
= 1 p.a. en p.a. (al inicio de la vta sustituir el primer p.a. por 3 p.de cad, finalizar la vta con 1 p.e. en el 3er p.de cad del inicio de la vta) |
|
= 1 p.a.d. en p.a. |
|
= Grupo-p.a. con 2 p.a.: Trabajar 1 p.a. dentro del sig p.de cad./arco pero sin hacer la última lazada (= 2 pts en el ganchillo), ahora trabajar p.a. dentro del mismo p.de cad./arco pero la última lazada pasar por todos los pts en el ganchillo ( al incio de la vta sustituir el primer p.a. por 3 p.de cad, finalizar la vta con 1 p.e. en el 3er p.de cad al inicio de la vta) |
|
= Trabajar como sigue en el arco de la esquina: 2 p.a.+3 p.de cad+2 p.a. ( al incio de la vta trabajar p.e. hasta el arco, sustituir el primer p.a. por 3 p.de cad y finalizar la vta con 1 p.e. en el 3er p.de cad al inicio de la vta) |
|
= Trabajar como sigue en el arco de la esquina: 2 p.a.d.+3 p.de cad+2 p.a.d.( al incio de la vta trabajar p.e. hasta el arco, sustituir el primer p.a.d. por 4 p.de cad y finalizar la vta con 1 p.e. en el 4º p.de cad al inicio de la vta) |
|
= Trabajar como sigue en el arco de la esquina: 2 p.a.d.+3 p.de cad+2 p.a.d.( al incio de la vta trabajar p.e. hasta el arco, sustituir el primer p.a.d. por 4 p.de cad y finalizar la vta con 1 p.e. en el 4º p.de cad al inicio de la vta) |
|
= Grupo-p.a. con picot: Trabajar 1 p.a. en el primer/sig pt, 3 p.de cad, 1 p.e. en el primer p.de cad de los 3 p.de cad, trabajar 2 p.a. en el mismo pt (al inicio de la vta sustituir el 1er p.a. por 3 p.de cad, finalizar la vta con 1 p.e. en el 3er p.de cad del inicio de la vta). |

I\'m looking the the pattern to the Crochet Poncho ? Its nowhere on your site. Can you send it to me?
05.03.2022 - 20:25Bonjour, Il est écrit de crocheter 4 carrés de 40cmX40cm environ. Sur le schéma pour l assemblage des carrés, ceux ci font 50X50.??? Merci de m eclairer
14.09.2021 - 16:30DROPS Design answered:
Bonjour Jessica, tout à fait: 40 cm de carré + 3 cm de bordure d'encolure + 7 cm de bordure en bas du poncho = 50 cm. Bon crochet!
15.09.2021 kl. 06:54Want to confirm when assembling the squares that you put the (WS) meaning wrong side together facing each other with the right sides facing outward and are the the sides you crochet and connect the two pieces together. I typically put the right sides together when connecting the pieces so I am confused. Thanks fir clarification.
05.07.2021 - 11:39DROPS Design answered:
Dear Jackie, squares are crocheted together from the wrong side, but feel free to crochet them together from the right side if you rather like it that way. Happy crocheting!
05.07.2021 kl. 12:07Want to confirm when assembling the square sections that you put the (WS) wrong sides together facing each other with the right sides on the outside when crocheting the squares together?
05.07.2021 - 11:33Me podrían decir cuanto mide cada cuadro? Gracias.
25.02.2021 - 06:58DROPS Design answered:
Hola Francisca, en los materiales del patrón indican que un cuadro mide 40x40 cm.
28.02.2021 kl. 18:32Como ha indicado varias personas el patron en la fila 6 no está bien. En el poncho de la foto esa vuelta no está y si se hace como dice el patron el círculo queda rizado. Se debe poner 5 puntos de cadeneta entre los arcos no 4, como dice el patrón.
03.08.2019 - 22:37DROPS Design answered:
Hola Teresa. Tu pregunta ha sido enviada al departamento de diseño. Puedes saltar la vuelta 6 y trabajar directamente la vuelta 7 después de la 5. No afecta al patrón. Cuando tengamos la respuesta de diseñador publicaremos las correciones.
15.12.2019 kl. 20:08Damit sich das quadrat nicht wölbt den rat von Anja befolgen : einfach die 6. Reihe überspringen. Bei mir klappte es danach wunderbar.
30.01.2019 - 22:56Jaqueline Saenz Chavarria wrote:
Buenas noches , quisiera saber si tienen video ?de como hacer el cuadrado completo, xk los simbolos son diferentes a los que conosco , gracias .
30.05.2018 - 05:22DROPS Design answered:
Hola Jaqueline. Todos los vídeos relacionados con el patrón los puedes encontrar a la izquierda de la página. En este momento no hay ningún vídeo del cuadrado completo. Tienes todas las abreviaciones necesarias para entender el patrón encima del diagrama.
03.06.2018 kl. 10:43Margaret Morris wrote:
Round 4 of bottom edge: after the first dc-group with picot, should it not read *ch1, skip 3dc INSTEAD OF *ch1, skip ch3......? The previous row is dcs, not chains.
24.04.2018 - 21:27DROPS Design answered:
Dear Mrs Morris, thanks for your feedback I think you're right, our Design Team will check and edit. Happy crocheting!
25.04.2018 kl. 08:12Bonjour, J'aimerais savoir si les couleurs réelles du fil se rapprochent plus des couleurs de la photo en gros plan ou de la photo du poncho entier? Merci
04.04.2018 - 18:56DROPS Design answered:
Bonjour Mme Graftiau, les couleurs peuvent varier d'un ordinateur à l'autre, n'hésitez pas à contacter votre magasin DROPS pour plus d'infos sur les couleurs et toute aide pour en choisir d'autres si besoin. Bon crochet!
05.04.2018 kl. 08:27