Julia escribió:
Hallo Drops Team! Ich habe gerade angefangen und bin unsicher, ob ich das Diagramm richtig interpretiere. Zu Reihe 3 habe ich folgende Frage: 7 Doppelstäbe scheinen sich auf 5 Luftmaschen zu verteilen - häkel ich drei Stäbe in dieselbe Masche in der Mitte? Und werden die Loops in der Reihe danach IN eine Masche oder UM den Luftmaschenbogen herum gehäkelt?
17.03.2015 - 18:43DROPS Design respondió:
Die 7 D-Stb häkeln Sie alle UM den Lm-Bogen aus 5 Lm, dann haben Sie das Problem nicht, wie Sie die 7 Stb auf 5 M verteilen müssen und die Abstände bleiben gleichmäßig. Die Loops in der R direkt darüber werden zwischen 2 D-Stb gehäkelt. Sie häkeln also die 1. fM des Loops zwischen 2 Stb, dann die Lm des Loops und dann die 2. fM des Loops ebenso zwischen die gleichen 2 D-Stb. In der darauffolgenden R und allen anderen entsprechenden R werden die Loops immer UM den Lm-Bogen gehäkelt.
19.03.2015 - 10:45
Fifi escribió:
Svp..alors les premiers rangs du diagramme A4 A5 A6 du devant gauche c'est l'épaule avec la moitier de l'avant bras c'est bien ça ? Merci
26.02.2015 - 12:56DROPS Design respondió:
Bonjour Fifi, les diagrammes A.4, A.5 et A.6 commencent en bas (= milieu en haut de l'épaule) et les 12 ml montées à droite correspondent à l'encolure. Bon crochet!
26.02.2015 - 14:53
Fifi escribió:
Bonjour, s' il vous plaît dans le devant gauche apres avoir fait la chaînette de 12mailles on continue avec le A4 A5 A6 dès le debut et sans depasser la flèche avec une seule étoile ou bien on continuant avec Ax? Merci
26.02.2015 - 10:51DROPS Design respondió:
Bonjour Fifi, après la chaînette de 12 ml, crochetez A.4, A.5 et A.6 comme avant (comme dans le diagramme) et répétez ensuite A.X (pensez bien au marqueur à 1-24 cm - cf taille) jusqu'à 27-31 cm en ajustant après un rang d'arceaux sur l'envers. Bon crochet!
26.02.2015 - 11:21Sarah Wael escribió:
Continue back and forth with this pattern, AT THE SAME TIME inc for neck in right side of piece (seen from RS) from 6th row in diagram can you please explain this for me ?? and how to do the inc
02.02.2015 - 04:27DROPS Design respondió:
Dear Mrs Wael, diagram A.4 shows how to inc in the side of piece, just follow diagram to inc for neckline. Happy crocheting!
02.02.2015 - 13:20
Lone escribió:
Jeg er i tvivl om forstykkerne og rygstykket skal starte med stangmasker eller dobbeltstangmasker i første række. Diagrammet siger dobbeltstangmaske, men i teksten i kataloget står der blot stangmaske.
30.12.2014 - 12:07DROPS Design respondió:
Hej Lone. Du skal haekle dobbeltstangmaske. Mönstret i kataloget er forkert. Hvis du vil vaere helt sikker, saa gaa ud fra mönstret her online, det bliver altid opdateret ved fejl og eventuelle rettelser tilföjet under RETTELSER.
15.01.2015 - 16:32Kimberly Ellefson escribió:
Just want to say I am excited to start this project.
17.12.2014 - 19:48Ale escribió:
Trate de todas las maneras de seguir el diagrama en la linea 2 como se indica, pero se iba a haciendo mas chico... termine dejando solo 3 p.a.d en cada espacio y tejiendo 5 cadenetas. Ahora en la línea 3 tengo 5 grupos de 7 p.a.d, es correcto???
06.12.2014 - 21:12DROPS Design respondió:
Hola Ale! Es dificil contestar a la pregunta sin saber la talla que estás tejiendo. El nº de grupos depende de la talla y efectivamente dentro de cada grupo hay 7 p.a.d.
13.12.2014 - 10:27
Almudena escribió:
Empece la labor con talla L Hice los primeros p.a.d pero la tercer vuelta no se como se sigue, no lo entiendo No se leer patrones, y con las explicaciones escritas me guio muy bien, pero no se si hay que seguir con p.a.d, cadenetas..... Un saludo
25.11.2014 - 11:26DROPS Design respondió:
Hola Almudena! Debido al espacio limitado de la web no podemos escribir el patrón línea a línea. La 3ª fila efectivamente es de p.a.d. Los símbolos están en la parte de arriba del diagrama explicados. Si tienes dudas también puedes acercarte con la labor a tu tienda DROPS más cercana.
30.11.2014 - 19:51Anne-Kristin Hamm escribió:
Jakke m pt design bomullsgarn
16.09.2014 - 23:38Marisol Cancino escribió:
¿cómo se hace el MP Marca puntos' de la sisa.
27.08.2014 - 23:52DROPS Design respondió:
Hola Marisol, el MP o marcapuntos no es una técnica ni un punto, es una pieza generalmente de plástico a modo de imperdible o arito que enganchamos en un pt concreto para tener una referencia para trabajar, ya sea para tomar las medidas desde ese punto, para hacer aumentos o disminuciones antes o después de ese punto etc...
30.08.2014 - 20:11
Summer Blush#summerblushcardigan |
||||||||||||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||||||||||
Chaqueta de ganchillo DROPS con patrón de calados en ”Cotton Merino”. Talla S-XXXL.
DROPS 154-1 |
||||||||||||||||||||||||||||
PATRÓN: Ver los diagramas A.1-A.8. TIP PARA LA REALIZACIÓN DEL TRABAJO: Los arcos de cadeneta se contraen más que el patrón de ganchillo en la parte superior del cuerpo. La chaqueta de esta manera se va redondeando de forma natural sin necesidad de disminuciones. OJALES: Medir desde el escote en el delantero y coser los botones en la cenefa izquierda: TALLA S/M: 1, 7, 14, 21, 28, 35 y 41 cm TALLA L: 1, 7, 15, 22, 29, 36 y 43 cm TALLA XL/XXL: 1, 8, 15, 21, 27, 33, 40 y 47 cm. TALLA XXXL: 1, 8, 15, 22, 29, 36, 43 y 50 cm. ----------------------------------------------------------------------- CHAQUETA: Se trabaja por partes, de arriba abajo, que se unen al finalizar. DELANTERO IZQUIERDO: Trabajar 54-66-79-92 p.de cad con Cotton Merino y ag de ganchillo tamaño 3 mm. Continuar con 1 p.a.d. en el 4º p.de cad desde el ganchillo = 2 p.a.d. Continuar trabajando como sigue: 1 p.a.d. en cada uno de los sig 1-6-5-4 p.de cad, *saltar 1 p.de cad, 1 p.a.d. en cada uno de los sig 6 p.de cad*, repetir de *a* un total de 7-8-10-12 vcs = 45-56-67-78 p.a.d. (=1ª FILA de los diagramas A.4, A.5 y A.6). Continuar trabajando como sigue: FILA 2 (=LR): Trabajar A.6, después A.5 un total de 3-4-5-6 vcs y finalizar con A.4. Girar la labor. FILA 3: Trabajar A.4, después 3-4-5-6 repeticiones de A.5 y terminar con A.6. Continuar de ida y vta con este patrón, AL MISMO TIEMPO aum para el escote en el lado derecho de la labor (visto por el LD) desde la 6ª fila del diagrama. Despues de trabajar la 8ª fila del diagrama por el LR cortar el hilo. Ahora trabajar flojo 12 p.de cad antes de trabajar como sigue por el LD (=9ª fila): 1 p.a.d. en el último p.a.d. de la 8ª FILA. Continuar con el patrón según los diagramas A.4, A.5, A.6 como antes. Cuando la labor mida 19-21-23-24 cm insertar 1 marcapuntos (MP) para la sisa en el lado, AL MISMO TIEMPO cuando se han trabajado A.4, A.5 y A.6 1 vez en vertical repetir A.X hasta que la labor mida aprox 27-29-31-33 cm. Ajustar para que el patrón se termine en una fila con arcos por el LR. Ahora trabajar los arcos con 5 p.de cad en cada arco como sigue por el LD: Continuar con la 1ª FILA en A.Z. Repetir las 4 filas de A.Z. hasta que la labor mida 51-55-57-61 cm en total. - leer TIP PARA LA REALIZACIÓN DEL TRABAJO! Trabajar el borde como sigue, comenzando por el LR: Comenzar con la 1ª fila de A.X. Trabajar A.6, A.5 3-4-5-6 vcs en el ancho y A.4. Continuar de ida y vta hasta haber trabajado la 2ª fila de p.a.d. de A.X (es decir hasta la 6ª fila de A.X.). La labor mide aprox 56-58-62-66 cm. Asegurar el hilo. Dejar la labor en espera y trabajar el delantero derecho. DELANTERO DERECHO: Comenzar a trabajar como el delantero izquierdo pero a la inversa. Ajustar con las medidas del delantero izquierdo. ESPALDA: Primero se trabaja el hombro derecho como sigue: Trabajar 52-64-77-90 p.de cad con Cotton Merino en ag de ganchillo tamaño 3 mm. Cortar el hilo y dejar la labor en espera. Después trabajar el hombro izquierdo como sigue: Trabajar 54-66-79-92 p.de cad con Cotton Merino y ag de ganchillo tamaño 3 mm. Continuar con 1 p.a.d. en el 4º p.de cad desde el ganchillo = 2 p.a.d. Continuar trabajando como sigue: 1 p.a.d. en cada uno de los sig 1-6-5-4 p.de cad, *saltar 1 p.de cad, 1 p.a.d. en cada uno de los sig 6 p.de cad*, repetir de *a* un total de 7-8-10-12 vcs = 45-56-67-78 p.a.d. para el hombro izquierdo. Ahora trabajar flojo 43 p.de cad antes de continuar sobre el hombro derecho (es decir la fila de p.de cad): Continuar con 1 p.a.d. en los primeros 2 p.de cad de la fila = 2 p.a.d. Continuar trabajando como sigue: 1 p.a.d. en cada uno de los sig 1-6-5-4 p.de cad, * saltar 1 p.de cad, 1 p.a.d. en cada uno de los sig 6 p.de cad.*, repetir de * a * un total de 7-8-10-12 vcs = 45-56-67-78 p.a.d. para el hombro derecho. Girar la labor (= LR) y trabajar 1 p.a.d. en cada uno de los sig 45-56-67-78 p.a.d., después trabajar 1 p.a.d. en cada uno de los 43 p.de cad y finalizar con 1 p.a.d. en cada uno de los siguientes 45-56-67-78 p.a.d. = 133-155-177-199 p.a.d. ATENCIÓN! Esta fila es la primera del diagrama A.1, A.2 y A.3. En la sig fila trabajar como sigue (= LD): A.1, trabajar A.2 un total de 11-13-15-17 vcs y finalizar con A.3. Continuar como sigue. Cuando la labor mida 19-21-23-24 cm, insertar un MP a cada lado para marcar las sisas, AL MISMO TIEMPO cuando se ha trabajado A.1, A.2 y A.3 1 vez en vertical, repetir A.Y hasta que la labor mida aprox 27-29-31-33 cm. Ajustar el patrón con las medidas de los delanteros. Ahora trabajar los arcos con 5 p.de cad en cada arco como sigue por el LD: Continuar con la 1ª FILA de A.Z. Repetir las 4 filas de A.Z. hasta que la labor mida 51-55-57-61 cm en total - ajustar con los delanteros. Trabajar un borde en la parte de abajo del cuerpo de la misma manera que en los delanteros. Asegurar el hilo. Dejar la labor en espera. La labor mide aprox 56-58-62-66 cm. Hacer las costuras de los hombros uniendo delanteros y espalda. MANGA: Se trabaja de ida y vta desde el cuerpo hacia fuera. FILA 1: Comenzar en uno de los MPs y trabajar arcos a lo largo de la sisa como sigue: * 5 p.de cad, saltar aprox 1½ cm, 1 p.b.*, repetir de * a * hasta que haya un total de 22-26-27-28 arcos entre los 2 MPs. Continuar con el patrón desde la 2ª fila del diagrama A.Z, AL MISMO TIEMPO al inicio de las sig 2 filas dism 1 arco en el lado - Ver el diagrama A.7 para el lado izquierdo de la manga y el A.8 para el lado derecho de la manga. Quedan 20-24-25-26 arcos. Repetir las mismas dism al inicio de las sig 2-4-4-4 filas = quedan 18-20-21-22 arcos. Continuar con los arcos como antes, AL MISMO TIEMPO dism como sigue: para la talla S/M dism 1 arco a cada lado de la manga cuando la labor mida 15 cm y para las tallas L - XL/XXL - XXXL dism 1 arco a cada lado de la manga cuando la labor mida 13-12-11 cm y 1 arco a cada lado cuando la labor mida 19-18-15 cm = quedan 16-16-17-18 arcos. Continuar hasta que la manga mida 27-25-23-20 cm (medidas más cortas en las tallas más grandes debido a una mayor anchura de hombros), y ajustar para finalizar en la penúltima fila de A.Z (es decir una fila con arcos completos a cada lado de la labor). Ahora trabajar el borde como sigue: Comenzar en la 1ª fila en A.X (= la fila con los arcos y semiarcos a cada lado de la labor) y trabajar este patrón sobre todos los arcos en la parte de abajo de la manga. Continuar de ida y vta hasta haber trabajado la 6ª fila en A.X ( es decir la 2ª fila con grupos de p.a.d.). Asegurar el hilo. TERMINACIÓN: Trabajar la costura bajo las mangas y de los lados en una como sigue: 1 p.b. en el delantero, 3 p.de cad., 1 p.b. en la espalda, * 3 p.de cad, saltar aprox 1 cm, 1 p.b. en el delantero, 3 p.de cad, saltar 1 cm, 1 p.b. en la espalda*, repetir de * a * y continuar de la misma manera para la manga. BORDE DEL ESCOTE Y CENEFA: Ahora trabajar el borde a lo largo de la cenefa y el escote. Comenzar en la parte de abajo del delantero derecho y trabajar como sigue: Asegurar el hilo con un p.b., * 3 p.de cad, saltar 1 cm, 1 p.b.*, repetir de * a * a lo largo del lado derecho, el escote y el lado izquierdo. Coser los botones en la cenefa izquierda - ver explicación arriba. Abotonar utilizando los agujeros del delantero derecho. |
||||||||||||||||||||||||||||
Explicaciones del diagrama |
||||||||||||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||||||||||||||||
¿Terminaste este patrón?Entonces, etiqueta tus fotos con #dropspattern #summerblushcardigan o envíalas a la galería #dropsfan. ¿Necesitas ayuda con este patrón?Encontrarás 3 videos tutoriales, un espacio para comentarios/preguntas y más visitando la página del patrón en garnstudio.com © 1982-2025 DROPS Design A/S. Todos los derechos reservados. Este documento, incluyendo todas sus sub-secciones, está protegido por los derechos de autor (copyright). Lee más acerca de lo que puedes hacer con nuestros patrones en la parte de abajo de cada patrón de nuestro sitio. |
Escribe un comentario sobre DROPS 154-1
¡Nos encantaría saber qué piensas acerca de este patrón!
Si quieres escribir una pregunta referente al patrón, por favor asegúrate de elegir la categoría correcta en el formulario debajo, para acelerar el proceso de respuesta. Los campos obligatorios están marcados con un *.